SlideShare una empresa de Scribd logo
La Era dE Los ImpErIos
Liceo Nuestra Señora de las Mercedes
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
PROFESORA : Sandra Orellana L
Aprendizajes Esperados
Reconoce las etapas por las que
atravesó el imperialismo y sus
principales potencias
Conceptos Claves
Imperialismo: Es el dominio de los países
industriales europeos en distintos territorios
del mundo en los siglos XIX y XX. A
modo de conquista y colonización.
Colonia: Territorio dominado y administrado
por una potencia
Metrópoli: Estado Imperialista
Causas del Imperialismo
Justificaciones Europeas para el
Imperialismo
 Llevar la civilización a
sectores atrasados.
 Expandir la
evangelización a tierras
alejadas de Dios.
 Explorar para la ciencia y
por aventura
Antecedentes del Imperialismo
Imperio Ingles
Era el país más rico
Objetivo: La ocupación de una franja
que conectase su importante colonia
de Egipto con la de Sudáfrica.
Francia- Holanda
Tipos de imperialismos de
Inglaterra
Inglaterra
establece
colonias y
dominios.
Las colonias: eran
territorios que estaban
sometidos políticamente.
No tenían independencia.
Los dominios eran
territorios que tenían
cierta independencia. Por
ejemplo Canadá,
Australia.
La guerra Anglo-Boers
 Boers: Granjeros de origen Holandés llegaron
a mediados del S. XVII
 1835-45: Son expulsados
 1886 Descubren yacimientos de Oro y
Diamantes
 1899-1902
POSESIONES (COLONIAS)
INGLESAS
El Canal de Suez
Es un ejemplo del poder
imperial de Inglaterra en el
siglo XIX.
El canal de Suez es
construido en la colonia de
Egipto por el gobierno
egipcio.
Permite un paso desde el
mediterráneo al océano
índico a través del mar rojo.
Para llegar más rápido y
barato a sus colonias de
Asia.
Se evita bordear África
Otras Potencias Imperiales Europeas
 Francia
 Colonias de
carácter militar
y comercial.
 Se concentran
en el norte de
África e
Indochina.
 Bélgica
 En el centro
de África.
 Se crea el
Congo Belga..
 Holanda
 En África donde se
pelean con los
ingleses en la
“Guerra de los
Boers”.
 En Oceanía donde
tienen factorías
comerciales
Potencias europeas que llegaron
atrasadas al reparto de África
 AlemaniaAlemania
 Tienen colonias
en el norte de
África,
provocando
problemas con
los franceses
(Togo y
Camerún)
 Italia
 Sólo alcanzan a
dominar la
parte del
territorio al sur
de Egipto
(Somalia y
Etiopía).
ULTIMAS POTENCIAS
IMPERIALES
 ESTADOS UNIDOS
 Establece un imperialismo
más económico (instala
empresas comerciales en
América Central).
 Anexiona territorios como
Cuba y Filipinas.
 Su poder se va a notar en
el siglo XX.
 Para controlar el comercio
entre los océanos
Atlántico y Pacífico
decide construir el Canal
de Panamá.
 JAPON
 Tiene un desarrollo
industrial atrasado.
 Tiene un crecimiento
acelerado a fines del
siglo XIX.
 Sus ambiciones están
en el Asia oriental y en
las islas del Pacífico.
ELEMENTOS QUE
FACILITARON EL
IMPERIALISMO
ARMAS
MODERNAS
FERROCARRIL
PODER NAVAL
TELEFONO, TELEGRAFO Y LA RADIO
La era de los imperios
La era de los imperios
La era de los imperios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)palomaromero
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
ceroff
 
Ficha de historia desarrollo del capitalismo
Ficha de historia desarrollo del capitalismoFicha de historia desarrollo del capitalismo
Ficha de historia desarrollo del capitalismo
Fernando de los Ángeles
 
La revolucion industrial y las ideologias
La revolucion industrial y las ideologiasLa revolucion industrial y las ideologias
La revolucion industrial y las ideologiasalejandra_Historia_1979
 
EUROCENTRISMO
EUROCENTRISMOEUROCENTRISMO
EUROCENTRISMO
conquistandolahistoria
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
Jesús Bartolomé Martín
 
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XXAmérica latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
Todohistoria2009
 
Movimientos libertarios
Movimientos libertariosMovimientos libertarios
Movimientos libertarios
RogerFernando8
 
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución FrancesaTema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismoTema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismo
Luis Pueyo
 
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESAETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
Edith Elejalde
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
salvafuentes8
 
Síntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de RousseauSíntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de Rousseau
E Cabanero
 
El imperio otomano
El imperio otomanoEl imperio otomano
El imperio otomanoguest9c5ecb
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
1° medio. el mundo a fines del s. xix
1° medio. el mundo a fines del s. xix1° medio. el mundo a fines del s. xix
1° medio. el mundo a fines del s. xixHistorias del Barri
 
Características del Socialismo Científico
Características del Socialismo CientíficoCaracterísticas del Socialismo Científico
Características del Socialismo Científico
BryanAlejandroValenc
 
El imperio británico
El imperio británicoEl imperio británico
El imperio británicotarraga
 

La actualidad más candente (20)

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
Gran Guerra (1914 - 1918) (1º bachillerato)
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Ficha de historia desarrollo del capitalismo
Ficha de historia desarrollo del capitalismoFicha de historia desarrollo del capitalismo
Ficha de historia desarrollo del capitalismo
 
La revolucion industrial y las ideologias
La revolucion industrial y las ideologiasLa revolucion industrial y las ideologias
La revolucion industrial y las ideologias
 
EUROCENTRISMO
EUROCENTRISMOEUROCENTRISMO
EUROCENTRISMO
 
La Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIIILa Europa del siglo XVIII
La Europa del siglo XVIII
 
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XXAmérica latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
 
Movimientos libertarios
Movimientos libertariosMovimientos libertarios
Movimientos libertarios
 
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución FrancesaTema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
Tema 9: El siglo XVIII hasta la Revolución Francesa
 
Tema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismoTema 5 El imperialismo
Tema 5 El imperialismo
 
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESAETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
 
ERA MEIJI
ERA MEIJIERA MEIJI
ERA MEIJI
 
Síntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de RousseauSíntesis del pensamiento de Rousseau
Síntesis del pensamiento de Rousseau
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El imperio otomano
El imperio otomanoEl imperio otomano
El imperio otomano
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
1° medio. el mundo a fines del s. xix
1° medio. el mundo a fines del s. xix1° medio. el mundo a fines del s. xix
1° medio. el mundo a fines del s. xix
 
Características del Socialismo Científico
Características del Socialismo CientíficoCaracterísticas del Socialismo Científico
Características del Socialismo Científico
 
El imperio británico
El imperio británicoEl imperio británico
El imperio británico
 

Similar a La era de los imperios

Repaso imperialismo
Repaso imperialismoRepaso imperialismo
Repaso imperialismocasuco
 
Primero m. colonialismo.
Primero m. colonialismo.Primero m. colonialismo.
Primero m. colonialismo.alcainoser
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
centaurodeldesierto
 
Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismoClase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
bechy
 
El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]ariel
 
El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo  xix[1]El imperialismo del siglo  xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]ariel
 
Gobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistasGobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistas
Diego
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
David Marcelo Ibañez
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
La colonizacion de africa en el siglo XX
La colonizacion de africa en el siglo XXLa colonizacion de africa en el siglo XX
La colonizacion de africa en el siglo XX
Carpio Milagros
 
El imperialismo ana
El imperialismo anaEl imperialismo ana
El imperialismo anaANA CODINA
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
zealotv2
 
Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
Bloque ii temas 6 y 7 4 esoBloque ii temas 6 y 7 4 eso
Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
Ana Sánchez
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Celia1992
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Celia1992
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésguest826af
 

Similar a La era de los imperios (20)

Repaso imperialismo
Repaso imperialismoRepaso imperialismo
Repaso imperialismo
 
Primero m. colonialismo.
Primero m. colonialismo.Primero m. colonialismo.
Primero m. colonialismo.
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Clase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismoClase imperialismo y colonialismo
Clase imperialismo y colonialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Guía imperialismo y colonialismo
Guía imperialismo y colonialismoGuía imperialismo y colonialismo
Guía imperialismo y colonialismo
 
El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]
 
El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo  xix[1]El imperialismo del siglo  xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]
 
Gobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistasGobiernos imperialistas
Gobiernos imperialistas
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
Tema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismoTema 5 imperialismo
Tema 5 imperialismo
 
La colonizacion de africa en el siglo XX
La colonizacion de africa en el siglo XXLa colonizacion de africa en el siglo XX
La colonizacion de africa en el siglo XX
 
El imperialismo ana
El imperialismo anaEl imperialismo ana
El imperialismo ana
 
imperialismo
imperialismoimperialismo
imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
Bloque ii temas 6 y 7 4 esoBloque ii temas 6 y 7 4 eso
Bloque ii temas 6 y 7 4 eso
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francésEl Imperialismo británico y francés
El Imperialismo británico y francés
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La era de los imperios

  • 1. La Era dE Los ImpErIos Liceo Nuestra Señora de las Mercedes Departamento de Historia y Ciencias Sociales PROFESORA : Sandra Orellana L
  • 2. Aprendizajes Esperados Reconoce las etapas por las que atravesó el imperialismo y sus principales potencias
  • 3. Conceptos Claves Imperialismo: Es el dominio de los países industriales europeos en distintos territorios del mundo en los siglos XIX y XX. A modo de conquista y colonización. Colonia: Territorio dominado y administrado por una potencia Metrópoli: Estado Imperialista
  • 5. Justificaciones Europeas para el Imperialismo  Llevar la civilización a sectores atrasados.  Expandir la evangelización a tierras alejadas de Dios.  Explorar para la ciencia y por aventura
  • 7. Imperio Ingles Era el país más rico Objetivo: La ocupación de una franja que conectase su importante colonia de Egipto con la de Sudáfrica. Francia- Holanda
  • 8.
  • 9. Tipos de imperialismos de Inglaterra Inglaterra establece colonias y dominios. Las colonias: eran territorios que estaban sometidos políticamente. No tenían independencia. Los dominios eran territorios que tenían cierta independencia. Por ejemplo Canadá, Australia.
  • 10. La guerra Anglo-Boers  Boers: Granjeros de origen Holandés llegaron a mediados del S. XVII  1835-45: Son expulsados  1886 Descubren yacimientos de Oro y Diamantes  1899-1902
  • 12. El Canal de Suez Es un ejemplo del poder imperial de Inglaterra en el siglo XIX. El canal de Suez es construido en la colonia de Egipto por el gobierno egipcio. Permite un paso desde el mediterráneo al océano índico a través del mar rojo. Para llegar más rápido y barato a sus colonias de Asia. Se evita bordear África
  • 13. Otras Potencias Imperiales Europeas  Francia  Colonias de carácter militar y comercial.  Se concentran en el norte de África e Indochina.  Bélgica  En el centro de África.  Se crea el Congo Belga..  Holanda  En África donde se pelean con los ingleses en la “Guerra de los Boers”.  En Oceanía donde tienen factorías comerciales
  • 14. Potencias europeas que llegaron atrasadas al reparto de África  AlemaniaAlemania  Tienen colonias en el norte de África, provocando problemas con los franceses (Togo y Camerún)  Italia  Sólo alcanzan a dominar la parte del territorio al sur de Egipto (Somalia y Etiopía).
  • 15. ULTIMAS POTENCIAS IMPERIALES  ESTADOS UNIDOS  Establece un imperialismo más económico (instala empresas comerciales en América Central).  Anexiona territorios como Cuba y Filipinas.  Su poder se va a notar en el siglo XX.  Para controlar el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico decide construir el Canal de Panamá.  JAPON  Tiene un desarrollo industrial atrasado.  Tiene un crecimiento acelerado a fines del siglo XIX.  Sus ambiciones están en el Asia oriental y en las islas del Pacífico.