SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
LAPSO: 2020-1
Profesora: Xiomara Rodriguez
Asignatura: Biología y conducta ESTUDIANTE: Kimberly Carrillo
NUMERO DE EXPEDIENTE: HPS-201-00011V
Es un proceso meiótico que tiene la finalidad de producir células
sexuales o gametos, que son haploides y participan en el proceso de
reproducción. Este proceso se inicia en las gónadas y comienza con células no
diferenciadas y diploides, que en el humano se denominan espermatogonias y
ovogonias. Por otra parte, durante la meiosis se produce un intercambio de
material genético entre los cromosomas análogos, lo que permite una gran
variabilidad genética, ya que la segregación de los gametos se produce al azar.
La gametogénesis humana se inicia en la pubertad, que en el hombre se alcanza
entre los 10 y 14 años de edad y se denomina espermatogénesis.
En la mujer, la producción de los gametos u ovogénesis se inicia al
tercer mes del desarrollo fetal y se suspende en profase I de leptoteno; esta
meiosis se reinicia entre los 10 y 12 años de edad, que es cuando presentan el
primer ciclo menstrual.
La espermatogénesis es el mecanismo encargado de la producción
de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre. Este proceso se
produce en las gónadas. La espermatogénesis tiene una duración aproximada
de 62 a 75 días en la especie humana y se extiende desde la adolescencia y
durante toda la vida del varón.
La formación de espermatozoides comienza alrededor del día 24
del desarrollo embrionario en el saco vitelino. Aquí se producen unas 100
células germinales que migran hacia los esbozos de los órganos genitales.
Alrededor de la cuarta semana ya se acumulan alrededor de 4000 de estas
células germinales, Los testículos para poder producir espermatozoides,
tendrán que esperar hasta la pubertad, cuando estén suficientemente
desarrollados.
Espermatogénesis
Ovogénesis
De la séptima a la octava semana de gestación en el ovario, que está
iniciando su diferenciación como tal, se produce una rápida multiplicación mitótica
de las ovogonias, llegando a alcanzar la cifra de 6-7 millones hacia la semana 20. A
partir de este momento, el número de células germinales (debido al inicio de su
maduración y la atresia folicular), irá disminuyendo de tal manera que ya en el
nacimiento la reducción ovárica se ha reducido a un 80%, con unos 500.000
ovocitos I aproximadamente por ovario.
Este proceso se regula hormonalmente por la hipófisis, mediante la
hormona FSH y la hormona leutinizante. Al igual que la espermatogénesis, este
proceso implica distintas etapas de mitosis y meiosis para producir finalmente
células sexuales haploides (n) a partir de diploides (2n).
Fases o etapas
a) La ovogonia entra en un período de crecimiento que dura aproximadamente 7 días
y se transforma en un ovocito de primer orden.
b) El ovocito de primer orden entra a la primera división meiótica originando dos
células, una grande llamada ovocito de segundo orden y una pequeña que se
denomina primer glóbulo polar.
c) Tanto el ovocito de segundo orden como el primer glóbulo polar, entran a la
segunda división meiótica y originan:
* El ovocito de segundo orden forma dos células llamadas:
ovótida u ovulo y segundo glóbulo polar.
* El primer glóbulo polar se puede dividir en dos células llamadas segundos glóbulos
polares.
Ovogénesis
Fase proliferativa o espermatogónica: A partir de las células madres germinales se forman
espermatogonias tipo A: células que por división mitótica (mitosis) dan origen a
espermatogonias tipo A y tipo B. Las primeras seguirán replicándose y produciendo ambos
tipos de células; las segundas en cambio se dividirán en dos espermatocitos primarios, que
a su vez se dividirá en cuatro espermatozoides maduros. Esta primera fase tiene lugar en la
pubertad del hombre, cuando se activa su aparato reproductivo.
Fase meiótica o espermatocitogénesis. En esta fase se producen nuevos mecanismos de
división celular, que dan origen a células haploides llamadas espermátidas, mediante
procesos de meiosis. Esto ocurre durante dos etapas:
Meiosis I. Cada espermatocito primario (diploide) se divide en dos espermatocitos
secundarios (haploides).
Meiosis II. Los espermatocitos secundarios se dividen en dos espermátidas (haploides),
obteniendo así cuatro células a partir de la primera. En estas últimas ya se empieza a dar la
forma del espermatozoide maduro, incluso presentan flagelo.
Espermiogénesis. Esta última etapa se da durante la maduración de la espermátida para
formar espermatozoides maduros. El flagelo crece hasta su punto idóneo, la célula
adquiere su característica forma puntiaguda, la reducción del citoplasma, alargamiento de
su núcleo celular y desarrollo de acrosoma. En este momento los espermatozoides se
liberan al centro del túbulo seminífero, listo para ser eyaculado
Espermatogénesis
Diferencias
1. La formación de espermatozoides es ininterrumpida a partir de
la pubertad y prácticamente no se agota nunca, produciéndose
un gran número de ellos. La de ovocitos es discontinua,
liberándose uno cada mes desde la pubertad hasta su
agotamiento en la menopausia.
2. Se acumula mayor cantidad de material nutritivo durante la
ovogénesis que en la espermatogénesis.
3. En la ovogénesis se produce un gameto funcional, mientras
que en la espermatogénesis se producen cuatro gametos
funcionales.
4. La ovogénesis comienza al tercer mes del desarrollo
intrauterino; la espermatogénesis cuando el hombre llega a la
pubertad.
5. Las células resultantes de la ovogénesis presentan tamaños
diferentes debido a que el material nutritivo no se distribuye
equitativamente.
Conclusión
Para finalizar, se puede decir, que la espermatogénesis es el
mecanismo encargado de la reproducción de espermatozoides, esta tiene
lugar en el interior de las glándulas sexuales masculinas (testículos). Por otra
parte, la ovogénesis es la producción de óvulos y se realiza en los ovarios.
Existen varias diferencias entre ambos, como lo son, Se acumula
mayor cantidad de material nutritivo durante la ovogénesis que en la
espermatogénesis; o La ovogénesis comienza al tercer mes del desarrollo
intrauterino; la espermatogénesis cuando el hombre llega a la pubertad, entre otras.
su importancia radica en la formación de óvulos y espermatozoides para
llevar a cabo la reproducción de tipo sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Kelly Morales
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
elymar GONZALEZ
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Eileen Gil
 
Presentación desarrollo embrionario
Presentación desarrollo embrionarioPresentación desarrollo embrionario
Presentación desarrollo embrionarioninoskakeilaynelcy
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
VirginiaHurtado1
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
michelle mancha
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
cynthia20041994
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Daniel Cano
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Gametogenesis PRESENTACION
Gametogenesis  PRESENTACIONGametogenesis  PRESENTACION
Gametogenesis PRESENTACION
argenis baez
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
Marliuskaramos
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
GabrielaGelvez
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Proceso de Gametogenesis
Proceso de GametogenesisProceso de Gametogenesis
Proceso de Gametogenesis
Estefania Andrade
 
Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion
Eric Comincini
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
Jesús Pérez
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Mary_Gomez82
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Presentación desarrollo embrionario
Presentación desarrollo embrionarioPresentación desarrollo embrionario
Presentación desarrollo embrionario
 
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesisPresentación de espermatogenesis y ovogenesis
Presentación de espermatogenesis y ovogenesis
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Gametogenesis PRESENTACION
Gametogenesis  PRESENTACIONGametogenesis  PRESENTACION
Gametogenesis PRESENTACION
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
La gametogénesis
La gametogénesisLa gametogénesis
La gametogénesis
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Proceso de Gametogenesis
Proceso de GametogenesisProceso de Gametogenesis
Proceso de Gametogenesis
 
Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 

Similar a Ovogenesis y espermatogenesis

genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
lito_1965
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
jaquediaz239
 
Omar biologia
Omar biologiaOmar biologia
Omar biologia
Lauriano Gonzalez
 
Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
UNI Wiener
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Wilmer Romero
 
Presentación gametogénesis
Presentación gametogénesisPresentación gametogénesis
Presentación gametogénesis
Nicolefurek25
 
Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis
Alejandravalverde12
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Melanny Baquerizo
 
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana TongLa espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
VivianaTong1
 
gametogenesis (1).pptx
gametogenesis (1).pptxgametogenesis (1).pptx
gametogenesis (1).pptx
VivianaTereza
 
GAMETOGÉNESIS: OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS: OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISGAMETOGÉNESIS: OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS: OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
NataliaZamora20
 
Gametogenesis LILY
Gametogenesis LILYGametogenesis LILY
Gametogenesis LILY
Lily Cárdenas Yacambú
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
Paulina Jara Gonzalez
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
amberfv
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humanacebaronva
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
MaraVirginiaPeaOrteg
 
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celulargametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
Neriosca Altagracia Lopez Sanchez
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
BettyBarrios1
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
Sergio Citalan
 

Similar a Ovogenesis y espermatogenesis (20)

genetica y conducta. la gametogenesis
 genetica y conducta. la gametogenesis genetica y conducta. la gametogenesis
genetica y conducta. la gametogenesis
 
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519Gametogenesis seylitzdiaz17228519
Gametogenesis seylitzdiaz17228519
 
Omar biologia
Omar biologiaOmar biologia
Omar biologia
 
Embriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humanoEmbriologia y desarrollo humano
Embriologia y desarrollo humano
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Presentación gametogénesis
Presentación gametogénesisPresentación gametogénesis
Presentación gametogénesis
 
Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis Espermatogenesis y Ovogenesis
Espermatogenesis y Ovogenesis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana TongLa espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
La espermatogénesis y la ovogénesis por Viviana Tong
 
gametogenesis (1).pptx
gametogenesis (1).pptxgametogenesis (1).pptx
gametogenesis (1).pptx
 
GAMETOGÉNESIS: OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS: OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISGAMETOGÉNESIS: OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS: OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Gametogenesis LILY
Gametogenesis LILYGametogenesis LILY
Gametogenesis LILY
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celulargametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
gametogénesis en los seres humanos, proceso de division celular
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESISOVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS Y ESPERMATOGÉNESIS
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ovogenesis y espermatogenesis

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA LAPSO: 2020-1 Profesora: Xiomara Rodriguez Asignatura: Biología y conducta ESTUDIANTE: Kimberly Carrillo NUMERO DE EXPEDIENTE: HPS-201-00011V
  • 2. Es un proceso meiótico que tiene la finalidad de producir células sexuales o gametos, que son haploides y participan en el proceso de reproducción. Este proceso se inicia en las gónadas y comienza con células no diferenciadas y diploides, que en el humano se denominan espermatogonias y ovogonias. Por otra parte, durante la meiosis se produce un intercambio de material genético entre los cromosomas análogos, lo que permite una gran variabilidad genética, ya que la segregación de los gametos se produce al azar. La gametogénesis humana se inicia en la pubertad, que en el hombre se alcanza entre los 10 y 14 años de edad y se denomina espermatogénesis. En la mujer, la producción de los gametos u ovogénesis se inicia al tercer mes del desarrollo fetal y se suspende en profase I de leptoteno; esta meiosis se reinicia entre los 10 y 12 años de edad, que es cuando presentan el primer ciclo menstrual.
  • 3. La espermatogénesis es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre. Este proceso se produce en las gónadas. La espermatogénesis tiene una duración aproximada de 62 a 75 días en la especie humana y se extiende desde la adolescencia y durante toda la vida del varón. La formación de espermatozoides comienza alrededor del día 24 del desarrollo embrionario en el saco vitelino. Aquí se producen unas 100 células germinales que migran hacia los esbozos de los órganos genitales. Alrededor de la cuarta semana ya se acumulan alrededor de 4000 de estas células germinales, Los testículos para poder producir espermatozoides, tendrán que esperar hasta la pubertad, cuando estén suficientemente desarrollados. Espermatogénesis
  • 4. Ovogénesis De la séptima a la octava semana de gestación en el ovario, que está iniciando su diferenciación como tal, se produce una rápida multiplicación mitótica de las ovogonias, llegando a alcanzar la cifra de 6-7 millones hacia la semana 20. A partir de este momento, el número de células germinales (debido al inicio de su maduración y la atresia folicular), irá disminuyendo de tal manera que ya en el nacimiento la reducción ovárica se ha reducido a un 80%, con unos 500.000 ovocitos I aproximadamente por ovario. Este proceso se regula hormonalmente por la hipófisis, mediante la hormona FSH y la hormona leutinizante. Al igual que la espermatogénesis, este proceso implica distintas etapas de mitosis y meiosis para producir finalmente células sexuales haploides (n) a partir de diploides (2n).
  • 5. Fases o etapas a) La ovogonia entra en un período de crecimiento que dura aproximadamente 7 días y se transforma en un ovocito de primer orden. b) El ovocito de primer orden entra a la primera división meiótica originando dos células, una grande llamada ovocito de segundo orden y una pequeña que se denomina primer glóbulo polar. c) Tanto el ovocito de segundo orden como el primer glóbulo polar, entran a la segunda división meiótica y originan: * El ovocito de segundo orden forma dos células llamadas: ovótida u ovulo y segundo glóbulo polar. * El primer glóbulo polar se puede dividir en dos células llamadas segundos glóbulos polares. Ovogénesis
  • 6. Fase proliferativa o espermatogónica: A partir de las células madres germinales se forman espermatogonias tipo A: células que por división mitótica (mitosis) dan origen a espermatogonias tipo A y tipo B. Las primeras seguirán replicándose y produciendo ambos tipos de células; las segundas en cambio se dividirán en dos espermatocitos primarios, que a su vez se dividirá en cuatro espermatozoides maduros. Esta primera fase tiene lugar en la pubertad del hombre, cuando se activa su aparato reproductivo. Fase meiótica o espermatocitogénesis. En esta fase se producen nuevos mecanismos de división celular, que dan origen a células haploides llamadas espermátidas, mediante procesos de meiosis. Esto ocurre durante dos etapas: Meiosis I. Cada espermatocito primario (diploide) se divide en dos espermatocitos secundarios (haploides). Meiosis II. Los espermatocitos secundarios se dividen en dos espermátidas (haploides), obteniendo así cuatro células a partir de la primera. En estas últimas ya se empieza a dar la forma del espermatozoide maduro, incluso presentan flagelo. Espermiogénesis. Esta última etapa se da durante la maduración de la espermátida para formar espermatozoides maduros. El flagelo crece hasta su punto idóneo, la célula adquiere su característica forma puntiaguda, la reducción del citoplasma, alargamiento de su núcleo celular y desarrollo de acrosoma. En este momento los espermatozoides se liberan al centro del túbulo seminífero, listo para ser eyaculado Espermatogénesis
  • 7.
  • 8. Diferencias 1. La formación de espermatozoides es ininterrumpida a partir de la pubertad y prácticamente no se agota nunca, produciéndose un gran número de ellos. La de ovocitos es discontinua, liberándose uno cada mes desde la pubertad hasta su agotamiento en la menopausia. 2. Se acumula mayor cantidad de material nutritivo durante la ovogénesis que en la espermatogénesis. 3. En la ovogénesis se produce un gameto funcional, mientras que en la espermatogénesis se producen cuatro gametos funcionales. 4. La ovogénesis comienza al tercer mes del desarrollo intrauterino; la espermatogénesis cuando el hombre llega a la pubertad. 5. Las células resultantes de la ovogénesis presentan tamaños diferentes debido a que el material nutritivo no se distribuye equitativamente.
  • 9. Conclusión Para finalizar, se puede decir, que la espermatogénesis es el mecanismo encargado de la reproducción de espermatozoides, esta tiene lugar en el interior de las glándulas sexuales masculinas (testículos). Por otra parte, la ovogénesis es la producción de óvulos y se realiza en los ovarios. Existen varias diferencias entre ambos, como lo son, Se acumula mayor cantidad de material nutritivo durante la ovogénesis que en la espermatogénesis; o La ovogénesis comienza al tercer mes del desarrollo intrauterino; la espermatogénesis cuando el hombre llega a la pubertad, entre otras. su importancia radica en la formación de óvulos y espermatozoides para llevar a cabo la reproducción de tipo sexual