SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL
Proyecto
educativo - productivo
Autores:
- Patricio Wallace
- Alejandro Antokoletz
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Común a la mayor parte de la estepa
-Desertificación

- Baja productividad de los campos

- Mono-producciones tradicionales
- ovinos y caprinos

- Migración de jóvenes y adultos en busca de mejores
oportunidades
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

- Repitencia y fracaso escolar

- Bajas perspectivas de progreso

- Pocos estímulos

- Propuestas escolares alejadas de los intereses de los/las
estudiantes.
- Abandono en épocas de faenas agropecuarias
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

El equipo de trabajo tiene las
siguientes ventajas:
- Amplio conocimiento de la estepa y sus
problemas:

-- Por presencia de docentes itinerantes.
-- Por residencia en el lugar
-- Por conocimientos técnicos

OBSERVAMOS
PRESENCIA DE ABEJAS EN LUGARES DONDE SE SUPONÍA QUE NO HABÍA
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

•Jóvenes y niños/as de las escuelas Nº 90, 69, 67 y 59.
•Docentes de las citadas escuelas.
•Jóvenes de la comunidad .
•Productores de la zona de Cushamen, Cnia.
Cushamen, Leleque, Ñorquincó Sur y Fofo Cahuel.
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Primera fase
•Promover a partir de las
escuelas 59, 69, 67 y 90 la
formación de productores
apícolas como alternativa
productiva que mejore la oferta nutritiva familiar y deje
un excedente que posibilite su comercialización,
tendiente a mejorar la calidad de vida de las
comunidades involucradas sin generar mayor presión
sobre el ambiente.
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Primera fase
•Promover el trabajo
interdisciplinar e
interinstitucional entre los
docentes de las escuelas 59, 69, 67 y 90 que permita
integrar contenidos del Diseño Curricular de la
Provincia del Chubut en los talleres de apicultura.
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Segunda fase:

• Mejorar los ingresos de los productores a partir de la
capacitación e integración de distintas instituciones para
producir miel y otros productos derivados de las
colmenas con calidad diferencial.
•Crear una asociación de productores apícolas con
capacidad técnica y de gestión que lidere la producción
en la región y que pueda realizar una distinción de
calidad por origen
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Primera fase
•Ensayar la producción apícola en las instalaciones de las escuelas
59, 69, 67 y 90.

•Capacitar a productores en el manejo de emprendimientos
apícolas
•Brindar una opción productiva novedosa para reducir la

migración por falta de trabajo en la zona.
•Asociar a la producción apícola, el cultivo de plantas aromáticas
y medicinales nativas con el doble propósito de aumentar la

productividad melífera asociada a una producción
complementaria.
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Primera fase
•Capacitar a productores locales, docentes y alumnos de las
escuelas primarias y medias en técnicas de manejo, sanidad, valor
agregado y asociativismo.
•Trabajar con los estudiantes de las escuelas, contenidos del
Diseño Curricular a través de los conceptos y procedimientos
propios de la apicultura.

•Proponer distintas alternativas de trabajo que tiendan a darle
valor agregado a los productos de las abejas.
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Segunda fase

En base a los productores que se hayan involucrado, formar un
polo de desarrollo apícola a partir de Cushamen y su zona de
influencia.
Disminuir la presión de los emprendimientos tradicionales en
los ecosistemas de la estepa.
Proponer la creación de una asociación de productores de la
Meseta Central, con el fin de disfrutar de todas las ventajas del
trabajo en equipo y tender a la creación de una Sala de Extracción
Comunitaria de miel, la primera de su tipo en la Meseta Central.
 Extender

el área de influencia del
proyecto a otras localidades de la
Meseta central.
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Número de productores en los
primeros 5 años
60
40
20
0

1

2

3

4

5

6

Cantidad de colmenas en los
primeros 5 años
150
100
50
0

1

2

3

4

5

6
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCCIÓN DE MIEL/kg PRODUCIR MIEL

5000
4500
4000
3500
3000
2500
2000
1500
1000

500
0
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11

Producción Polen/kg
450
400
350
300
250
Producción Polen/kg

200
150
100
50
0
1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Número de productores
70
60
600

50

Número estimado de colmenas

500

40

400
30

300

20

200

10

100
0

0
7

8

9

10

1

11

2

3

4

5

Producción de miel y polen
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0

Kg. de miel
Kg. de polen
7

8

9

10

11
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Ingresos por producción
200000

150000

100000

pesos

Ingresos por miel

Ingresos por polen
Ganancia Neta
50000

0
1

-50000

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11
Cantidad
40

LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL
Concepto
Monto
Colmenas (incluye material de madera, alambre
$36.000

40
1500 litros

Paquetes de abejas
Combustible (se prevé combustible para viajes del
equipo, capacitadores y traslado colmenas)

$12.000
$ 10.000

30 Kg

Cera estampada
Madera (andamiaje para caballetes)
Asistencia Técnica (Se prevé visitas de técnicos
reconocidos del INTA Bariloche, INTA Cippoletti,
análisis de mieles y caracterización, etc.
Sombreros de apicultura
Buzos con caretas.
Pinzas levantamarcos
Ahumadores

$ 1.800
$ 1.000
$60.000

10
10
8
8
10
8
12
12
12
20

Pares de guantes de cuero para apicultura
Cepillos de cerda suave
Trampas propóleos
Trampas para polen
Trampas para varroa
Alimentadores Bordman
IMPORTE TOTAL

$ 500
$ 2.700
$ 900
$ 680
$ 640
$184
$384
$600
$250
$ 220
$127.258
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL
LA ESTEPA PUEDE
PRODUCIR MIEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Luis Alberto Begambre González
 
Proyecto final 218
Proyecto final 218Proyecto final 218
Proyecto final 218
gustarojas
 
Establo ganadero chimbote
Establo ganadero chimboteEstablo ganadero chimbote
Establo ganadero chimbote
Elsa Castillo Lucio
 
Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233
maoya_02
 
Proyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaProyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaEMEDIN2
 
Galpon lucia
Galpon luciaGalpon lucia
Galpon lucia960809
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.finalConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
favionelson
 
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)David Rodriguez
 
CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA EN SANTA ROSA
CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA EN SANTA ROSACURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA EN SANTA ROSA
CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA EN SANTA ROSA
Hugo Estavillo
 
Avicola Intensiva Barbosa
Avicola Intensiva BarbosaAvicola Intensiva Barbosa
Avicola Intensiva Barbosa
MARYMS19
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
favionelson
 

La actualidad más candente (11)

Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
Experiencia significativa "Formación en Ciencias Naturales a través de la imp...
 
Proyecto final 218
Proyecto final 218Proyecto final 218
Proyecto final 218
 
Establo ganadero chimbote
Establo ganadero chimboteEstablo ganadero chimbote
Establo ganadero chimbote
 
Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233
 
Proyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaProyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blanca
 
Galpon lucia
Galpon luciaGalpon lucia
Galpon lucia
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.finalConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.final
 
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
Proyecto finalslidesharedavid 218 (1)
 
CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA EN SANTA ROSA
CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA EN SANTA ROSACURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA EN SANTA ROSA
CURSO DE TRAZABILIDAD ANIMAL APLICADA EN SANTA ROSA
 
Avicola Intensiva Barbosa
Avicola Intensiva BarbosaAvicola Intensiva Barbosa
Avicola Intensiva Barbosa
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
 

Destacado

PROVIAR Informe de gestión (2009-2013)
PROVIAR Informe de gestión (2009-2013)PROVIAR Informe de gestión (2009-2013)
PROVIAR Informe de gestión (2009-2013)
Prensa Integración Vitivinícola
 
8 Seminario Iberoamericano De Cooperacion En Artesania2
8 Seminario Iberoamericano De Cooperacion En Artesania28 Seminario Iberoamericano De Cooperacion En Artesania2
8 Seminario Iberoamericano De Cooperacion En Artesania2Gobernación del Huila
 
Arquitectura comunidad
Arquitectura comunidadArquitectura comunidad
Arquitectura comunidad
Luis Carlos Erazo
 
Programa Curso Taller Cooperativismo y Asociativismo
Programa Curso Taller Cooperativismo y AsociativismoPrograma Curso Taller Cooperativismo y Asociativismo
Programa Curso Taller Cooperativismo y AsociativismoMónica Adam da Silveira
 
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_finalGabriela Bastidas
 
5 cartilla planes_de_negocio
5 cartilla planes_de_negocio5 cartilla planes_de_negocio
5 cartilla planes_de_negocioGabriela Bastidas
 
Manual apicola pequenos_productores
Manual apicola pequenos_productoresManual apicola pequenos_productores
Manual apicola pequenos_productoresChencho Gonzalez
 
Recetas con miel
Recetas con mielRecetas con miel
Recetas con miel
IvaKostanich42
 
Las abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, MiguelLas abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, Miguelcpbegona
 
Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Las travesías de la abeja - Catalina Marín   Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Admonblog
 
Miel de abeja
Miel de abejaMiel de abeja
Miel de abeja
Aldair Salazar
 
Abella de mel
Abella de melAbella de mel
Abella de melLuiginion
 
Las abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, PabloLas abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, Pablocpbegona
 
El dulce mundo de las abejas, Julia
El dulce mundo de las abejas, JuliaEl dulce mundo de las abejas, Julia
El dulce mundo de las abejas, Juliacpbegona
 
Las abejas y la miel,Llorenzo
Las abejas y la miel,LlorenzoLas abejas y la miel,Llorenzo
Las abejas y la miel,Llorenzocpbegona
 
Millor les meves competències. Com es fa la mel?
Millor les meves competències. Com es fa la mel?Millor les meves competències. Com es fa la mel?
Millor les meves competències. Com es fa la mel?
lougm93
 

Destacado (20)

PROVIAR Informe de gestión (2009-2013)
PROVIAR Informe de gestión (2009-2013)PROVIAR Informe de gestión (2009-2013)
PROVIAR Informe de gestión (2009-2013)
 
8 Seminario Iberoamericano De Cooperacion En Artesania2
8 Seminario Iberoamericano De Cooperacion En Artesania28 Seminario Iberoamericano De Cooperacion En Artesania2
8 Seminario Iberoamericano De Cooperacion En Artesania2
 
Arquitectura comunidad
Arquitectura comunidadArquitectura comunidad
Arquitectura comunidad
 
Programa Curso Taller Cooperativismo y Asociativismo
Programa Curso Taller Cooperativismo y AsociativismoPrograma Curso Taller Cooperativismo y Asociativismo
Programa Curso Taller Cooperativismo y Asociativismo
 
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
 
5 cartilla planes_de_negocio
5 cartilla planes_de_negocio5 cartilla planes_de_negocio
5 cartilla planes_de_negocio
 
Manual apicola pequenos_productores
Manual apicola pequenos_productoresManual apicola pequenos_productores
Manual apicola pequenos_productores
 
Recetas con miel
Recetas con mielRecetas con miel
Recetas con miel
 
Las abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, MiguelLas abejas y la miel, Miguel
Las abejas y la miel, Miguel
 
Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Las travesías de la abeja - Catalina Marín   Las travesías de la abeja - Catalina Marín
Las travesías de la abeja - Catalina Marín
 
Miel de abeja
Miel de abejaMiel de abeja
Miel de abeja
 
Abella de mel
Abella de melAbella de mel
Abella de mel
 
Miel
MielMiel
Miel
 
Las abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, PabloLas abejas y la miel, Pablo
Las abejas y la miel, Pablo
 
Sajasj Miel
Sajasj MielSajasj Miel
Sajasj Miel
 
mel
melmel
mel
 
Pip
PipPip
Pip
 
El dulce mundo de las abejas, Julia
El dulce mundo de las abejas, JuliaEl dulce mundo de las abejas, Julia
El dulce mundo de las abejas, Julia
 
Las abejas y la miel,Llorenzo
Las abejas y la miel,LlorenzoLas abejas y la miel,Llorenzo
Las abejas y la miel,Llorenzo
 
Millor les meves competències. Com es fa la mel?
Millor les meves competències. Com es fa la mel?Millor les meves competències. Com es fa la mel?
Millor les meves competències. Com es fa la mel?
 

Similar a La estepa puede producir miel

PRESENTACION APICULTURA.pptx
PRESENTACION APICULTURA.pptxPRESENTACION APICULTURA.pptx
PRESENTACION APICULTURA.pptx
FlorenPajarito1
 
conejos
conejosconejos
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
deysin
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
bautistas
 
Exposición Vocacional.pptx
Exposición Vocacional.pptxExposición Vocacional.pptx
Exposición Vocacional.pptx
AnglicaCoico
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
bautistas
 
Guadual 10: Empresa Social con Guadua
Guadual 10: Empresa Social con GuaduaGuadual 10: Empresa Social con Guadua
Guadual 10: Empresa Social con Guadua
Festival Internacional del Bambú
 
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
FAO
 
Examen final grupo_417 - proyecto de un apiario
Examen final grupo_417 - proyecto de un apiarioExamen final grupo_417 - proyecto de un apiario
Examen final grupo_417 - proyecto de un apiario
proyecto102058417
 
Proyecto De Palma
Proyecto De PalmaProyecto De Palma
Proyecto De Palmairaca
 
AEI Pastelería de Estepa - Agrupación Empresarial Innovadora
AEI Pastelería de Estepa -  Agrupación Empresarial InnovadoraAEI Pastelería de Estepa -  Agrupación Empresarial Innovadora
AEI Pastelería de Estepa - Agrupación Empresarial Innovadora
Adr Sur
 
Certificación Cafes Especiales Huila
Certificación Cafes Especiales HuilaCertificación Cafes Especiales Huila
Certificación Cafes Especiales Huila
sirhuila
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaDiana Vanesa
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaDiana Vanesa
 
Presentacion proyecto-cafe-organico
Presentacion proyecto-cafe-organicoPresentacion proyecto-cafe-organico
Presentacion proyecto-cafe-organicoacamilor
 
Proyecto sector apicultura
Proyecto sector apiculturaProyecto sector apicultura
Proyecto sector apicultura
Rocio Carranza
 

Similar a La estepa puede producir miel (20)

Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
 
PRESENTACION APICULTURA.pptx
PRESENTACION APICULTURA.pptxPRESENTACION APICULTURA.pptx
PRESENTACION APICULTURA.pptx
 
conejos
conejosconejos
conejos
 
PMC Café
PMC CaféPMC Café
PMC Café
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
 
Exposición Vocacional.pptx
Exposición Vocacional.pptxExposición Vocacional.pptx
Exposición Vocacional.pptx
 
Proyecto cocona
Proyecto coconaProyecto cocona
Proyecto cocona
 
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
Trabajo colaborativo final definitivo _grupo_265
 
Guadual 10: Empresa Social con Guadua
Guadual 10: Empresa Social con GuaduaGuadual 10: Empresa Social con Guadua
Guadual 10: Empresa Social con Guadua
 
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (Argentina)
 
diseño de proyectos
diseño de proyectosdiseño de proyectos
diseño de proyectos
 
Examen final grupo_417 - proyecto de un apiario
Examen final grupo_417 - proyecto de un apiarioExamen final grupo_417 - proyecto de un apiario
Examen final grupo_417 - proyecto de un apiario
 
Proyecto De Palma
Proyecto De PalmaProyecto De Palma
Proyecto De Palma
 
AEI Pastelería de Estepa - Agrupación Empresarial Innovadora
AEI Pastelería de Estepa -  Agrupación Empresarial InnovadoraAEI Pastelería de Estepa -  Agrupación Empresarial Innovadora
AEI Pastelería de Estepa - Agrupación Empresarial Innovadora
 
Certificación Cafes Especiales Huila
Certificación Cafes Especiales HuilaCertificación Cafes Especiales Huila
Certificación Cafes Especiales Huila
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
 
Agroindustria pomalca
Agroindustria pomalcaAgroindustria pomalca
Agroindustria pomalca
 
Presentacion proyecto-cafe-organico
Presentacion proyecto-cafe-organicoPresentacion proyecto-cafe-organico
Presentacion proyecto-cafe-organico
 
Proyecto sector apicultura
Proyecto sector apiculturaProyecto sector apicultura
Proyecto sector apicultura
 

La estepa puede producir miel

  • 1. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Proyecto educativo - productivo Autores: - Patricio Wallace - Alejandro Antokoletz
  • 2. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Común a la mayor parte de la estepa -Desertificación - Baja productividad de los campos - Mono-producciones tradicionales - ovinos y caprinos - Migración de jóvenes y adultos en busca de mejores oportunidades
  • 3. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL - Repitencia y fracaso escolar - Bajas perspectivas de progreso - Pocos estímulos - Propuestas escolares alejadas de los intereses de los/las estudiantes. - Abandono en épocas de faenas agropecuarias
  • 5. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL El equipo de trabajo tiene las siguientes ventajas: - Amplio conocimiento de la estepa y sus problemas: -- Por presencia de docentes itinerantes. -- Por residencia en el lugar -- Por conocimientos técnicos OBSERVAMOS PRESENCIA DE ABEJAS EN LUGARES DONDE SE SUPONÍA QUE NO HABÍA
  • 7. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL •Jóvenes y niños/as de las escuelas Nº 90, 69, 67 y 59. •Docentes de las citadas escuelas. •Jóvenes de la comunidad . •Productores de la zona de Cushamen, Cnia. Cushamen, Leleque, Ñorquincó Sur y Fofo Cahuel.
  • 9. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Primera fase •Promover a partir de las escuelas 59, 69, 67 y 90 la formación de productores apícolas como alternativa productiva que mejore la oferta nutritiva familiar y deje un excedente que posibilite su comercialización, tendiente a mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas sin generar mayor presión sobre el ambiente.
  • 10. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Primera fase •Promover el trabajo interdisciplinar e interinstitucional entre los docentes de las escuelas 59, 69, 67 y 90 que permita integrar contenidos del Diseño Curricular de la Provincia del Chubut en los talleres de apicultura.
  • 11. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Segunda fase: • Mejorar los ingresos de los productores a partir de la capacitación e integración de distintas instituciones para producir miel y otros productos derivados de las colmenas con calidad diferencial. •Crear una asociación de productores apícolas con capacidad técnica y de gestión que lidere la producción en la región y que pueda realizar una distinción de calidad por origen
  • 12. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Primera fase •Ensayar la producción apícola en las instalaciones de las escuelas 59, 69, 67 y 90. •Capacitar a productores en el manejo de emprendimientos apícolas •Brindar una opción productiva novedosa para reducir la migración por falta de trabajo en la zona. •Asociar a la producción apícola, el cultivo de plantas aromáticas y medicinales nativas con el doble propósito de aumentar la productividad melífera asociada a una producción complementaria.
  • 13. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Primera fase •Capacitar a productores locales, docentes y alumnos de las escuelas primarias y medias en técnicas de manejo, sanidad, valor agregado y asociativismo. •Trabajar con los estudiantes de las escuelas, contenidos del Diseño Curricular a través de los conceptos y procedimientos propios de la apicultura. •Proponer distintas alternativas de trabajo que tiendan a darle valor agregado a los productos de las abejas.
  • 14. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Segunda fase En base a los productores que se hayan involucrado, formar un polo de desarrollo apícola a partir de Cushamen y su zona de influencia. Disminuir la presión de los emprendimientos tradicionales en los ecosistemas de la estepa. Proponer la creación de una asociación de productores de la Meseta Central, con el fin de disfrutar de todas las ventajas del trabajo en equipo y tender a la creación de una Sala de Extracción Comunitaria de miel, la primera de su tipo en la Meseta Central.  Extender el área de influencia del proyecto a otras localidades de la Meseta central.
  • 15. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Número de productores en los primeros 5 años 60 40 20 0 1 2 3 4 5 6 Cantidad de colmenas en los primeros 5 años 150 100 50 0 1 2 3 4 5 6
  • 16. LA ESTEPA PUEDE PRODUCCIÓN DE MIEL/kg PRODUCIR MIEL 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Producción Polen/kg 450 400 350 300 250 Producción Polen/kg 200 150 100 50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
  • 17. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Número de productores 70 60 600 50 Número estimado de colmenas 500 40 400 30 300 20 200 10 100 0 0 7 8 9 10 1 11 2 3 4 5 Producción de miel y polen 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 Kg. de miel Kg. de polen 7 8 9 10 11
  • 18. LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Ingresos por producción 200000 150000 100000 pesos Ingresos por miel Ingresos por polen Ganancia Neta 50000 0 1 -50000 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
  • 19. Cantidad 40 LA ESTEPA PUEDE PRODUCIR MIEL Concepto Monto Colmenas (incluye material de madera, alambre $36.000 40 1500 litros Paquetes de abejas Combustible (se prevé combustible para viajes del equipo, capacitadores y traslado colmenas) $12.000 $ 10.000 30 Kg Cera estampada Madera (andamiaje para caballetes) Asistencia Técnica (Se prevé visitas de técnicos reconocidos del INTA Bariloche, INTA Cippoletti, análisis de mieles y caracterización, etc. Sombreros de apicultura Buzos con caretas. Pinzas levantamarcos Ahumadores $ 1.800 $ 1.000 $60.000 10 10 8 8 10 8 12 12 12 20 Pares de guantes de cuero para apicultura Cepillos de cerda suave Trampas propóleos Trampas para polen Trampas para varroa Alimentadores Bordman IMPORTE TOTAL $ 500 $ 2.700 $ 900 $ 680 $ 640 $184 $384 $600 $250 $ 220 $127.258
  • 21.
  • 22.
  • 23.