SlideShare una empresa de Scribd logo
DUENDE
AZUL
El nombre de nuestra biblioteca
escolar
Proyecto:
En el “día del libro”:
¡Un nombre!
Fundamentación
Una escuela: la nuestra; su barrio: “Villa Floresta”; su historia, su gente, lo nuevo, lo viejo, personas
de ayer y de hoy que trabajan por y para la memoria. Vivenciamos en este año particular un motivo
especial de encuentro: el centenario de la escuela, acontecimiento que sin lugar a dudas atraviesa
cada una de las propuestas de este año.
Dentro de este marco, son múltiples las actividades que se vienen desarrollando desde el inicio del
presente período lectivo.
Una de las acciones previstas tiene que ver con la imposición de un nombre para nuestra biblioteca,
que si bien funciona desde hace varios años, nunca lo tuvo.
Así es que se nos ocurrió que el “día del libro”, día de fiesta lectora, sería el momento ideal para
agasajar a nuestra escuela, y específicamente a su biblioteca escolar, con un nombre que la
identifique.
Desde marzo comenzamos a trabajar juntos —alumnos y docentes— para lograr un puente entre
ese nombre que identificará al lugar maravilloso y especialísimo que ocupa la biblioteca dentro de
la institución y la construcción de sentido, que no es otra cosa que la construcción de identidad.
Como dice Graciela Montes “...la escuela es la gran ocasión (...) puede desempeñar el mejor papel
(...) de la actitud de lectura, que incluye, entre cosas, un tomarse el tiempo para mirar el mundo
(...) un ánimo constructor, hecho de confianza y arrojo, para buscar indicios y construir sentidos.”
Durante el trayecto de este festejo, se desarrollarán en la escuela diferentes actividades para
estimular a los chicos y a sus familias a revalorizar el lugar que ocupan los libros.
Objetivos
 Imponer un nombre a la Biblioteca Escolar.
 Darle al libro, en su día, el marco festivo que merece.
 Propiciar acciones que incentiven las ganas de leer.
 Generar espacios alegres, cálidos, ambientados para leer con
comodidad.
 Compartir momentos de narración oral y lectura con papás y
hermanos, dentro de la escuela.
 Explorar distintos materiales de lectura —literarios y no
literarios— y elegir libremente el que se va a leer.
 Experimentar que la Biblioteca es tan importante, que merece un
nombre y una madrina. Y que este acto adquiere dimensiones de
verdadera celebración.
 Valorizar la lectura: el hábito de leer, la importancia de leer, el
placer de leer.
 Conocer algo más a partir de la lectura. Y compartirlo.
Actividades motivadoras(Previas a la celebración)
Turno mañana y tarde participa en:
1. Actividades tendientes a elegir el nombre que llevará la biblioteca escolar.
2. Elección de la persona, institución, empresa, que apadrinará la biblioteca.
3. Actividades motivadoras de acercamiento a la palabra escrita:
• Narración oral.
• Lectura de cuentos, fábulas, leyendas.
• Juegos palabreros: poesías, jitanjáforas, trabalenguas, adivinanzas.
• Visitas a la biblioteca.
• Recreos en la biblioteca, que incluyen lectura compartida de textos, en voz alta.
• Iniciación de lectura del género novela en quinto y sexto años, por capítulos.
• Contacto con materiales de lectura que permitan un acercamiento a la persona, institución o
empresa, seleccionada como madrina/padrino de la biblioteca escolar. Su autoría, su trayectoria,
su obra.
4. Difusión del proyecto, generando el marco de importancia que merece, para que los chicos vivencien
qué importante es la lectura, y cuántas personas se movilizan entusiasmadas a su alrededor.
• Confección de afiches, carteles, invitaciones.
5. Selección de textos y poesías, para homenajear a los visitantes: comunidad educativa, ex alumnos,
vecinos, Jardín de Infantes del barrio, en el día festivo.
6. Ornamentación de la escuela.
Día del libro
Fiesta de la lectura
Convocatoria de invitados para el día martes 15 de junio, 14:30 horas.
Actividades
Momento reflexivo:
Conversación guiada acerca de:
Cómo surgió el nombre de la Biblioteca.
Breve resumen acerca del proceso de elección:
Se confeccionó una lista con nombres posibles. Alumnos y docentes engrosaron las posibilidades que incluían
diferentes opciones: nombres de personajes de cuentos conocidos, títulos de cuentos, autores de reconocida
trayectoria en el mundo de la literatura infantil, nombres fantasía que tienen que ver con la lectura y sus
posibilidades, etc.
Chicos y docentes fueron señalando la opción elegida.
Quedó seleccionado el nombre “Duende azul”, de acuerdo a la decisión de la mayoría.
Fundamentación: Este duende es un móvil. Un personaje de color azul, muy flexible, que se balancea en una
hamaca pequeña que cuelga del techo, en la biblioteca. Alguien, personal de la escuela, empezó a cambiar de
posición o de lugar al duende. Desde entonces los chicos, al ingresar a la biblioteca, suelen buscarlo con la
mirada. Y se sorprenden con su ubicación. De tal manera que este muñeco se convirtió en un personaje
especialísimo de la biblioteca escolar, tanto es así que decidieron que llevara ese nombre: “Duende azul”, ya que
sin lugar a dudas, identifica ese espacio y su mundo de manera indiscutible.
El privilegio de nombrar a Maryta Berenguer como madrina de la biblioteca escolar. Las razones de ese
nombramiento se fundan en su reconocida trayectoria relacionada con la literatura y los chicos. Vecina de la
ciudad de Bahía Blanca, es la fundadora de la Biblioteca Popular Infantil “Pajarita de Papel”, autora de libros que
incluyen variedad de géneros: cuentos, poesías, obras para títeres, actividades de animación a la lectura;
conductora de programas radiales; narradora oral; embajadora de nuestra ciudad en Festivales de Cuentos
Internacionales.
Momento solemne:
Imposición del nombre:
La Directora de nuestra escuela, señora Ivana Aiello; y la señora Maryta Berenguer,
madrina de nuestra biblioteca escolar, descubrirán la puerta de la biblioteca, donde
a partir de ahora, figurará el nombre: “Duende Azul”.
Un grupo de alumnos de primer año hará entrega a la señora Maryta Berenguer, de
un obsequio alegórico.
Momento recreativo:
“Tarde de cuentos”
• Los chicos de turno tarde nos regalarán poesías y juegos palabreros.
• Narración oral, a cargo de la maestra bibliotecaria.
• La madrina de la Biblioteca Escolar “Duende Azul” nos va a narrar un
cuento.
Momento de lectura.
Cada grupo se instalará en distintos sectores de la escuela, para leer. El material de lectura
estará colocado en cajas, canastas, sobre una mesa, sobre una alfombra. Habrá rincones de
lectura en las aulas, y por supuesto, en la Biblioteca. Los invitados también van a leer. Y todas
las personas que se encuentren en la escuela. Pueden compartirse las lecturas.
Merienda
Entrega de souvenir a los invitados, despedida y agradecimiento.
Destinatarios:
Alumnos de la EPB Nº 64, alumnos del Jardín Nº 936, docentes, familias.
Agentes realizadores:
Sra. Directora.
Bibliotecaria.
EOE.
Maestras de grado.
Personal auxiliar.
Padres y alumnos.
Invitados.
Recursos:
Biblioteca escolar. Espacio físico y fondo bibliográfico.
Poesías, cuentos, canciones.
Literatura oral.
Materiales reciclables.
Libros, revistas, textos, material didáctico en general.
Evaluación:
Observación directa durante el evento.
Registro (fotografías, informes)
Puesta en común posterior, analizando fortalezas y debilidades.
Responsable:
A. Teresa Prost (M. Bibliotecaria)
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

R incón de lectura
R incón de lecturaR incón de lectura
R incón de lectura
deibycok
 
93. promotores de lectura
93. promotores de lectura93. promotores de lectura
93. promotores de lectura
dec-admin
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lectura
jbac
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
profelenguamiguel
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
bibliotecadelrodenas
 
Programa de lectura 201213
Programa de lectura 201213Programa de lectura 201213
Programa de lectura 201213
Alma
 
Boletín biblioteca maleta viajera 2013-14
Boletín biblioteca maleta viajera 2013-14Boletín biblioteca maleta viajera 2013-14
Boletín biblioteca maleta viajera 2013-14
marianosuarez09
 
Propuestas didácticas en torno a la animación a la lectura
Propuestas didácticas en torno a la animación a la lecturaPropuestas didácticas en torno a la animación a la lectura
Propuestas didácticas en torno a la animación a la lectura
Paola chavez
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
Pilar Torres
 
Por qué me llamo así
Por qué me llamo asíPor qué me llamo así
Por qué me llamo así
anabelghormias
 

La actualidad más candente (19)

Presentación ariscalín
Presentación ariscalínPresentación ariscalín
Presentación ariscalín
 
R incón de lectura
R incón de lecturaR incón de lectura
R incón de lectura
 
93. promotores de lectura
93. promotores de lectura93. promotores de lectura
93. promotores de lectura
 
Actividades de lectura
Actividades de lecturaActividades de lectura
Actividades de lectura
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESOESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA LECTURA EN ESO
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Videoencuentro con Gonzalo Moure
Videoencuentro con Gonzalo MoureVideoencuentro con Gonzalo Moure
Videoencuentro con Gonzalo Moure
 
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escrituraProblemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
 
Programa de lectura 201213
Programa de lectura 201213Programa de lectura 201213
Programa de lectura 201213
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
Circulo de lectura
Circulo de lecturaCirculo de lectura
Circulo de lectura
 
Boletín biblioteca maleta viajera 2013-14
Boletín biblioteca maleta viajera 2013-14Boletín biblioteca maleta viajera 2013-14
Boletín biblioteca maleta viajera 2013-14
 
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombiaFomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
Fomentar la lectura en niños, niñas y jovenes de colombia
 
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010
Presentacion de la feria de bibliotecas escolares 2010
 
Ponencia Alicia
Ponencia  AliciaPonencia  Alicia
Ponencia Alicia
 
Propuestas didácticas en torno a la animación a la lectura
Propuestas didácticas en torno a la animación a la lecturaPropuestas didácticas en torno a la animación a la lectura
Propuestas didácticas en torno a la animación a la lectura
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
 
Por qué me llamo así
Por qué me llamo asíPor qué me llamo así
Por qué me llamo así
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
 

Destacado

Droit à la santé des groupes vulnérables
Droit à la santé des groupes vulnérablesDroit à la santé des groupes vulnérables
Droit à la santé des groupes vulnérables
RACHID MABROUKI
 
Turismo en madrid chenbin lin
Turismo en madrid   chenbin linTurismo en madrid   chenbin lin
Turismo en madrid chenbin lin
Tianni
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
leydi0520
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
EsdiMaestrazgo
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
trabesu
 
Présentation sur les carriere
Présentation sur les carrierePrésentation sur les carriere
Présentation sur les carriere
ryangood256
 
Rapport epargne financiere berger lefebvre 2 avril 2013 vf
Rapport epargne financiere berger lefebvre 2 avril 2013 vfRapport epargne financiere berger lefebvre 2 avril 2013 vf
Rapport epargne financiere berger lefebvre 2 avril 2013 vf
Toutsurmesfinances.com
 

Destacado (20)

Droit à la santé des groupes vulnérables
Droit à la santé des groupes vulnérablesDroit à la santé des groupes vulnérables
Droit à la santé des groupes vulnérables
 
Turismo en madrid chenbin lin
Turismo en madrid   chenbin linTurismo en madrid   chenbin lin
Turismo en madrid chenbin lin
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Generación de ideas de negocio
Generación de ideas de negocioGeneración de ideas de negocio
Generación de ideas de negocio
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Propuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en ticPropuesta pedagógica apoyada en tic
Propuesta pedagógica apoyada en tic
 
des leçons de courage
des leçons de couragedes leçons de courage
des leçons de courage
 
Historia,Organizador Universal
Historia,Organizador Universal Historia,Organizador Universal
Historia,Organizador Universal
 
La révolution des modèles d'affaires dans le domaine de la musique
La révolution des modèles d'affaires dans le domaine de la musiqueLa révolution des modèles d'affaires dans le domaine de la musique
La révolution des modèles d'affaires dans le domaine de la musique
 
Contrat pro mode d'emploi version 2015
Contrat pro mode d'emploi version 2015Contrat pro mode d'emploi version 2015
Contrat pro mode d'emploi version 2015
 
Carrière
CarrièreCarrière
Carrière
 
Présentation Societe Eskape
Présentation Societe EskapePrésentation Societe Eskape
Présentation Societe Eskape
 
Humus en agriculture
Humus en agricultureHumus en agriculture
Humus en agriculture
 
Stefanny 11 d
Stefanny 11 dStefanny 11 d
Stefanny 11 d
 
Textos Recreativos
Textos RecreativosTextos Recreativos
Textos Recreativos
 
Présentation sur les carriere
Présentation sur les carrierePrésentation sur les carriere
Présentation sur les carriere
 
Ejercicios, barrios evismar
Ejercicios, barrios evismarEjercicios, barrios evismar
Ejercicios, barrios evismar
 
Mary sayago psicologia
Mary sayago psicologiaMary sayago psicologia
Mary sayago psicologia
 
Rapport epargne financiere berger lefebvre 2 avril 2013 vf
Rapport epargne financiere berger lefebvre 2 avril 2013 vfRapport epargne financiere berger lefebvre 2 avril 2013 vf
Rapport epargne financiere berger lefebvre 2 avril 2013 vf
 
Cherchez le chat_mp
Cherchez le chat_mpCherchez le chat_mp
Cherchez le chat_mp
 

Similar a Duende azul Biblioteca para presentar

Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
kaesar3000
 
Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
Lorena Romeo
 

Similar a Duende azul Biblioteca para presentar (20)

50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro50 actividades para el día del libro
50 actividades para el día del libro
 
Orientaciones Nivel Inicial.pdf
Orientaciones Nivel Inicial.pdfOrientaciones Nivel Inicial.pdf
Orientaciones Nivel Inicial.pdf
 
BIBLIOTECA ESCOLAR.pptx
BIBLIOTECA ESCOLAR.pptxBIBLIOTECA ESCOLAR.pptx
BIBLIOTECA ESCOLAR.pptx
 
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
 
Biblalvalle17
Biblalvalle17Biblalvalle17
Biblalvalle17
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
 
ALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURAALGO DE LECTURA
ALGO DE LECTURA
 
11-5.pdf
11-5.pdf11-5.pdf
11-5.pdf
 
Actividades de Biblioteca en la educacion infantil
Actividades de Biblioteca en la educacion infantilActividades de Biblioteca en la educacion infantil
Actividades de Biblioteca en la educacion infantil
 
Segunda publicación octubre
Segunda publicación octubreSegunda publicación octubre
Segunda publicación octubre
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Animaciónalalectura
AnimaciónalalecturaAnimaciónalalectura
Animaciónalalectura
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Actividades abril 2016
Actividades abril 2016Actividades abril 2016
Actividades abril 2016
 
Plan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.docPlan Lector 2022.doc
Plan Lector 2022.doc
 
Informe jornada sl familia
Informe jornada sl familiaInforme jornada sl familia
Informe jornada sl familia
 
Proyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de BibliotecaProyecto Lector y de Biblioteca
Proyecto Lector y de Biblioteca
 
Jornadas en la Biblioteca
Jornadas en la BibliotecaJornadas en la Biblioteca
Jornadas en la Biblioteca
 
Portafolio practicas
Portafolio practicasPortafolio practicas
Portafolio practicas
 
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevoActividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
Actividades de biblioteca curso 2015 2016 nuevo
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 

Duende azul Biblioteca para presentar

  • 1. DUENDE AZUL El nombre de nuestra biblioteca escolar
  • 2. Proyecto: En el “día del libro”: ¡Un nombre! Fundamentación Una escuela: la nuestra; su barrio: “Villa Floresta”; su historia, su gente, lo nuevo, lo viejo, personas de ayer y de hoy que trabajan por y para la memoria. Vivenciamos en este año particular un motivo especial de encuentro: el centenario de la escuela, acontecimiento que sin lugar a dudas atraviesa cada una de las propuestas de este año. Dentro de este marco, son múltiples las actividades que se vienen desarrollando desde el inicio del presente período lectivo. Una de las acciones previstas tiene que ver con la imposición de un nombre para nuestra biblioteca, que si bien funciona desde hace varios años, nunca lo tuvo. Así es que se nos ocurrió que el “día del libro”, día de fiesta lectora, sería el momento ideal para agasajar a nuestra escuela, y específicamente a su biblioteca escolar, con un nombre que la identifique. Desde marzo comenzamos a trabajar juntos —alumnos y docentes— para lograr un puente entre ese nombre que identificará al lugar maravilloso y especialísimo que ocupa la biblioteca dentro de la institución y la construcción de sentido, que no es otra cosa que la construcción de identidad. Como dice Graciela Montes “...la escuela es la gran ocasión (...) puede desempeñar el mejor papel (...) de la actitud de lectura, que incluye, entre cosas, un tomarse el tiempo para mirar el mundo (...) un ánimo constructor, hecho de confianza y arrojo, para buscar indicios y construir sentidos.” Durante el trayecto de este festejo, se desarrollarán en la escuela diferentes actividades para estimular a los chicos y a sus familias a revalorizar el lugar que ocupan los libros.
  • 3. Objetivos  Imponer un nombre a la Biblioteca Escolar.  Darle al libro, en su día, el marco festivo que merece.  Propiciar acciones que incentiven las ganas de leer.  Generar espacios alegres, cálidos, ambientados para leer con comodidad.  Compartir momentos de narración oral y lectura con papás y hermanos, dentro de la escuela.  Explorar distintos materiales de lectura —literarios y no literarios— y elegir libremente el que se va a leer.  Experimentar que la Biblioteca es tan importante, que merece un nombre y una madrina. Y que este acto adquiere dimensiones de verdadera celebración.  Valorizar la lectura: el hábito de leer, la importancia de leer, el placer de leer.  Conocer algo más a partir de la lectura. Y compartirlo.
  • 4. Actividades motivadoras(Previas a la celebración) Turno mañana y tarde participa en: 1. Actividades tendientes a elegir el nombre que llevará la biblioteca escolar. 2. Elección de la persona, institución, empresa, que apadrinará la biblioteca. 3. Actividades motivadoras de acercamiento a la palabra escrita: • Narración oral. • Lectura de cuentos, fábulas, leyendas. • Juegos palabreros: poesías, jitanjáforas, trabalenguas, adivinanzas. • Visitas a la biblioteca. • Recreos en la biblioteca, que incluyen lectura compartida de textos, en voz alta. • Iniciación de lectura del género novela en quinto y sexto años, por capítulos. • Contacto con materiales de lectura que permitan un acercamiento a la persona, institución o empresa, seleccionada como madrina/padrino de la biblioteca escolar. Su autoría, su trayectoria, su obra. 4. Difusión del proyecto, generando el marco de importancia que merece, para que los chicos vivencien qué importante es la lectura, y cuántas personas se movilizan entusiasmadas a su alrededor. • Confección de afiches, carteles, invitaciones. 5. Selección de textos y poesías, para homenajear a los visitantes: comunidad educativa, ex alumnos, vecinos, Jardín de Infantes del barrio, en el día festivo. 6. Ornamentación de la escuela.
  • 5. Día del libro Fiesta de la lectura Convocatoria de invitados para el día martes 15 de junio, 14:30 horas. Actividades Momento reflexivo: Conversación guiada acerca de: Cómo surgió el nombre de la Biblioteca. Breve resumen acerca del proceso de elección: Se confeccionó una lista con nombres posibles. Alumnos y docentes engrosaron las posibilidades que incluían diferentes opciones: nombres de personajes de cuentos conocidos, títulos de cuentos, autores de reconocida trayectoria en el mundo de la literatura infantil, nombres fantasía que tienen que ver con la lectura y sus posibilidades, etc. Chicos y docentes fueron señalando la opción elegida. Quedó seleccionado el nombre “Duende azul”, de acuerdo a la decisión de la mayoría. Fundamentación: Este duende es un móvil. Un personaje de color azul, muy flexible, que se balancea en una hamaca pequeña que cuelga del techo, en la biblioteca. Alguien, personal de la escuela, empezó a cambiar de posición o de lugar al duende. Desde entonces los chicos, al ingresar a la biblioteca, suelen buscarlo con la mirada. Y se sorprenden con su ubicación. De tal manera que este muñeco se convirtió en un personaje especialísimo de la biblioteca escolar, tanto es así que decidieron que llevara ese nombre: “Duende azul”, ya que sin lugar a dudas, identifica ese espacio y su mundo de manera indiscutible. El privilegio de nombrar a Maryta Berenguer como madrina de la biblioteca escolar. Las razones de ese nombramiento se fundan en su reconocida trayectoria relacionada con la literatura y los chicos. Vecina de la ciudad de Bahía Blanca, es la fundadora de la Biblioteca Popular Infantil “Pajarita de Papel”, autora de libros que incluyen variedad de géneros: cuentos, poesías, obras para títeres, actividades de animación a la lectura; conductora de programas radiales; narradora oral; embajadora de nuestra ciudad en Festivales de Cuentos Internacionales.
  • 6. Momento solemne: Imposición del nombre: La Directora de nuestra escuela, señora Ivana Aiello; y la señora Maryta Berenguer, madrina de nuestra biblioteca escolar, descubrirán la puerta de la biblioteca, donde a partir de ahora, figurará el nombre: “Duende Azul”. Un grupo de alumnos de primer año hará entrega a la señora Maryta Berenguer, de un obsequio alegórico.
  • 7. Momento recreativo: “Tarde de cuentos” • Los chicos de turno tarde nos regalarán poesías y juegos palabreros. • Narración oral, a cargo de la maestra bibliotecaria. • La madrina de la Biblioteca Escolar “Duende Azul” nos va a narrar un cuento. Momento de lectura. Cada grupo se instalará en distintos sectores de la escuela, para leer. El material de lectura estará colocado en cajas, canastas, sobre una mesa, sobre una alfombra. Habrá rincones de lectura en las aulas, y por supuesto, en la Biblioteca. Los invitados también van a leer. Y todas las personas que se encuentren en la escuela. Pueden compartirse las lecturas. Merienda Entrega de souvenir a los invitados, despedida y agradecimiento.
  • 8. Destinatarios: Alumnos de la EPB Nº 64, alumnos del Jardín Nº 936, docentes, familias. Agentes realizadores: Sra. Directora. Bibliotecaria. EOE. Maestras de grado. Personal auxiliar. Padres y alumnos. Invitados. Recursos: Biblioteca escolar. Espacio físico y fondo bibliográfico. Poesías, cuentos, canciones. Literatura oral. Materiales reciclables. Libros, revistas, textos, material didáctico en general. Evaluación: Observación directa durante el evento. Registro (fotografías, informes) Puesta en común posterior, analizando fortalezas y debilidades. Responsable: A. Teresa Prost (M. Bibliotecaria)