SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL
“MANUEL ÁVILA CAMACHO”
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DOCENTE: ANA MARÍA FRAUSTO DE LA TORRE
ALUMNA: ESTEFANÍA MORENO DEL RIO
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
TERCER SEMESTRE
EVALUACIÓN DE MI
PRIMERA
INTERVENCIÓN
Primera jornada de prácticas:
Jardín de niños “Tlauilli”
Mi primera jornada de prácticas se llevo a cabo en el Jardín de
niños “Tlauilli”. Se trata de un jardín de organización completa, el
cual cuenta con 5 aulas: dos para 2do y las restantes para 3er
grado. Además cuenta con un salón de usos múltiples, una
biblioteca, salón de computación, patio, área de juegos, y
chapoteadero.
El horario de clases es de 9 a 12 pm.
Tuve la oportunidad de trabajar con niños de 2do grado, el cual a cargo la
maestra Luz María Acuña Jara.
Son 19 alumnos, sin embargo, la mayoría de las veces se presentan entre 13 y
17 niños.
Los dos días de práctica trabajé con el campo de Lenguaje y comunicación.
Mi intervención fue escasa debido a las diversas actividades que se
realizaron esos días en la institución.
Las actividades las diseñe junto con la maestra debido a que ella junto a las
demás maestras acordaron trabajar esa semana con el campo formativo de
Lenguaje y Comunicación, y dicha situación culminaría con un tianguis
literario donde se expondrían diversos textos literarios.
Desde el primer día traté de acercarme a los niños con el objetivo de formar
una empatía con ellos.
Para el día de mi intervención había planeado narrar un cuento debido a que
a mi grupo le había tocado exponer en el tianguis EL CUENTO, por lo que
traté de buscar un cuento de acuerdo a sus gustos e intereses.
Posteriormente realizarían la representación del mismo, haciendo uso del
teatro de “sombras chinescas”, para su realización solamente se ocupa de
una sábana y una lámpara donde se proyecten las sombras. Además me di a
la tarea de buscar sonidos según las escenas del cuento, y además llevé
algunos accesorios que necesitaríamos para la representación.
La actividad culminaría con la presentación del teatro chinesco frente a los
demás grupos.
Y todo comenzó…
El ambiente de aprendizaje que se favoreció con ayuda de la maestra, fue
centrado en el alumno. A través de la observación y la conversación busqué
indagar los intereses y gustos de los niños. Comencé por tomar en cuenta los
conocimientos previos de los alumnos, así como sus ideas y creencias, con el
fin de favorecer la construcción de sus propios significados.
Para generar un aprendizaje significativo en los alumnos traté de plantear la
actividad de una forma dinámica: busqué sonidos que me ayudaran en la
narración del cuento, lo que provocó un mayor interés en los niños.
Al siguiente día, se llevó a cabo la
actividad del tianguis literario…
Los CUENTOS presentes
en el tianguis literario…
◦ Los niños tenían la opción de visitar el puesto de su interés fuese el de los
poemas, las adivinanzas, el de los trabalenguas, las leyendas o bien, el de
los cuentos.
◦ El puesto que tuvo más audiencia fue el de los cuentos, sin embargo, noté
que hubo demasiado desorden debido a que en ese mismo espacio estaba
el teatril, algunos cuentos expuestos sobre la mesa y el teatro de sombras
chinescas (imagen anterior), por lo que muchos niños se encontraban en
ese lugar y no pude encontrar la manera de darles la consigna ni las reglas
de la actividad.
Me di cuenta de que el factor más importante para lograr generar en
los niños el aprendizaje significativo del que tanto se habla, es fundamental
crear un ambiente afectivo en el aula, donde haya confianza, respeto,
comprensión pero sobretodo afecto y cariño, este último elemento logrará
transformar cualquier persona, cualquier alumno, cualquier lugar
convirtiéndolo en un espacio propicio para el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

planificacion de propuesta literaria
planificacion de propuesta literariaplanificacion de propuesta literaria
planificacion de propuesta literaria
Laura Beltrán
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2smgalvez
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
marimatraka
 
Enseñanza de la literatura taller de foemacion
Enseñanza de la literatura  taller de foemacionEnseñanza de la literatura  taller de foemacion
Enseñanza de la literatura taller de foemacionMayi Garzon
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Jenny HB
 
Importancia de la lectura janett mera
Importancia de la lectura  janett meraImportancia de la lectura  janett mera
Importancia de la lectura janett mera
Janett Mera Reyes
 
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y MusicaFestival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
NC Digital Services
 
El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
LAZY Town
 
Hora del cuento estrategia
Hora del cuento estrategiaHora del cuento estrategia
Hora del cuento estrategia
Esteban Silva Fernández
 
Lectura en preescolar
Lectura en preescolarLectura en preescolar
Lectura en preescolar
myrna pavon
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
SANCOLUMBANO-INICIAL
 
El libro viajero
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajero
Nancy Gutièrrez
 
Con mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encantoCon mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encanto
Ana Mesa
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
Celeste Gerard
 
Estimulando la lectura
Estimulando la lecturaEstimulando la lectura
Estimulando la lectura
moraminiussi
 

La actualidad más candente (19)

planificacion de propuesta literaria
planificacion de propuesta literariaplanificacion de propuesta literaria
planificacion de propuesta literaria
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
Importacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantilImportacia de los cuentos en educacion infantil
Importacia de los cuentos en educacion infantil
 
Enseñanza de la literatura taller de foemacion
Enseñanza de la literatura  taller de foemacionEnseñanza de la literatura  taller de foemacion
Enseñanza de la literatura taller de foemacion
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Importancia de la lectura janett mera
Importancia de la lectura  janett meraImportancia de la lectura  janett mera
Importancia de la lectura janett mera
 
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y MusicaFestival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
Festival del Libro y los Autores, Literatura, Artes Plasticas y Musica
 
El cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativoEl cuento como instrumento educativo
El cuento como instrumento educativo
 
Hora del cuento estrategia
Hora del cuento estrategiaHora del cuento estrategia
Hora del cuento estrategia
 
Lectura en preescolar
Lectura en preescolarLectura en preescolar
Lectura en preescolar
 
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 añosSecuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
Secuencia de intercambio y literatura - sala de 2 años
 
Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
 
Cuaderno viajero
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajero
 
El libro viajero
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajero
 
Con mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encantoCon mi-cuento-encanto
Con mi-cuento-encanto
 
Proyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra bibliotecaProyeto anual nuestra biblioteca
Proyeto anual nuestra biblioteca
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
 
Estimulando la lectura
Estimulando la lecturaEstimulando la lectura
Estimulando la lectura
 
Bebeteca
BebetecaBebeteca
Bebeteca
 

Destacado

Haji syed abdur razzaq noorul ain ashrafi
Haji syed abdur razzaq noorul ain ashrafiHaji syed abdur razzaq noorul ain ashrafi
Haji syed abdur razzaq noorul ain ashrafi
Aale Rasool Ahmad
 
Presentación iliteratura (2) (1)
Presentación iliteratura (2) (1)Presentación iliteratura (2) (1)
Presentación iliteratura (2) (1)
Richard Marichales
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
Niko Bennavides
 
Presentacion equipo 07
Presentacion equipo 07Presentacion equipo 07
Presentacion equipo 07
Universidad de Yacambú
 
Linguística
LinguísticaLinguística
AS Media evaluation - question 3
AS Media evaluation - question 3AS Media evaluation - question 3
AS Media evaluation - question 3
Sarah Batty
 
La lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxisLa lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxis
Colegio Jesús-María Bilbao
 
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
Estado
 
Para distinguir morfología de sintaxis
Para distinguir morfología de sintaxisPara distinguir morfología de sintaxis
Para distinguir morfología de sintaxis
Inmaculada Moreno
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeNoemi Hidalgo
 

Destacado (10)

Haji syed abdur razzaq noorul ain ashrafi
Haji syed abdur razzaq noorul ain ashrafiHaji syed abdur razzaq noorul ain ashrafi
Haji syed abdur razzaq noorul ain ashrafi
 
Presentación iliteratura (2) (1)
Presentación iliteratura (2) (1)Presentación iliteratura (2) (1)
Presentación iliteratura (2) (1)
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
 
Presentacion equipo 07
Presentacion equipo 07Presentacion equipo 07
Presentacion equipo 07
 
Linguística
LinguísticaLinguística
Linguística
 
AS Media evaluation - question 3
AS Media evaluation - question 3AS Media evaluation - question 3
AS Media evaluation - question 3
 
La lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxisLa lengua como sistema. sintaxis
La lengua como sistema. sintaxis
 
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
0. Gramática del español: definiciones de disciplinas.
 
Para distinguir morfología de sintaxis
Para distinguir morfología de sintaxisPara distinguir morfología de sintaxis
Para distinguir morfología de sintaxis
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
 

Similar a Evaluación de ambiente

Taller literatura
Taller literaturaTaller literatura
Taller literaturayolyvasquez
 
Observación en el aula
Observación en el aulaObservación en el aula
Observación en el aula
MARIA BLANCO MARIN
 
La estrella del abuelo
La estrella del abueloLa estrella del abuelo
La estrella del abuelo
Proyecto Virtus inter pares
 
Diario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñolDiario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñolandresienriquez
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolflorjheny
 
Diario de campo zeyn
Diario de campo zeynDiario de campo zeyn
Diario de campo zeyn
andres door
 
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
Claudia Linares
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
La Lepra Es Carnaval
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
isabel
 
Maratoncuentos
MaratoncuentosMaratoncuentos
Maratoncuentosrycalmunia
 
Diarios
DiariosDiarios
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
milixa santamaria
 
Planificación de Literatura implementando recursos de TIC
Planificación  de Literatura implementando recursos de TICPlanificación  de Literatura implementando recursos de TIC
Planificación de Literatura implementando recursos de TIC
veradalma
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Finalnalleny
 
Antologia observación y práctica docente I
Antologia observación y práctica docente I Antologia observación y práctica docente I
Antologia observación y práctica docente I
gio mendoz
 
Diario literatura yaz
Diario literatura  yazDiario literatura  yaz
Diario literatura yazdckyam
 
Narracion de-la-sesion-22
Narracion de-la-sesion-22Narracion de-la-sesion-22
Narracion de-la-sesion-22
YerelizAndreaOrtizGu
 

Similar a Evaluación de ambiente (20)

Taller literatura
Taller literaturaTaller literatura
Taller literatura
 
Observación en el aula
Observación en el aulaObservación en el aula
Observación en el aula
 
La estrella del abuelo
La estrella del abueloLa estrella del abuelo
La estrella del abuelo
 
Diario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñolDiario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñol
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
 
Diario de campo zeyn
Diario de campo zeynDiario de campo zeyn
Diario de campo zeyn
 
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
3. primaria ejemplo de narración documentada (1)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Maratoncuentos
MaratoncuentosMaratoncuentos
Maratoncuentos
 
Luria
LuriaLuria
Luria
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
Planificación de Literatura implementando recursos de TIC
Planificación  de Literatura implementando recursos de TICPlanificación  de Literatura implementando recursos de TIC
Planificación de Literatura implementando recursos de TIC
 
Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
 
Antologia observación y práctica docente I
Antologia observación y práctica docente I Antologia observación y práctica docente I
Antologia observación y práctica docente I
 
Diario literatura yaz
Diario literatura  yazDiario literatura  yaz
Diario literatura yaz
 
Narracion de-la-sesion-22
Narracion de-la-sesion-22Narracion de-la-sesion-22
Narracion de-la-sesion-22
 

Más de Alondra Saucedoo

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
Alondra Saucedoo
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
Alondra Saucedoo
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
Alondra Saucedoo
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
Alondra Saucedoo
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
Alondra Saucedoo
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
Alondra Saucedoo
 
Perfil
PerfilPerfil
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
Alondra Saucedoo
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Alondra Saucedoo
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
Alondra Saucedoo
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
Alondra Saucedoo
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
Alondra Saucedoo
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
Alondra Saucedoo
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
Alondra Saucedoo
 
Parte 1
Parte 1Parte 1

Más de Alondra Saucedoo (20)

Competencias de perfil informe
Competencias de perfil informeCompetencias de perfil informe
Competencias de perfil informe
 
Informe jornadas
Informe jornadasInforme jornadas
Informe jornadas
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
Planeación creación
Planeación creaciónPlaneación creación
Planeación creación
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Evaluación primera jornada
Evaluación primera jornadaEvaluación primera jornada
Evaluación primera jornada
 
Presentación del trabajo
Presentación del trabajoPresentación del trabajo
Presentación del trabajo
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Los gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñarLos gajes del oficio de enseñar
Los gajes del oficio de enseñar
 
12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje12; secuencias didácticas de aprendizaje
12; secuencias didácticas de aprendizaje
 
6;acompañar al otro
6;acompañar al otro6;acompañar al otro
6;acompañar al otro
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes13; de profesores a estudiantes
13; de profesores a estudiantes
 
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
8;desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
 
14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito14;elaborar un escrito
14;elaborar un escrito
 
2;competencias profesionales
2;competencias profesionales2;competencias profesionales
2;competencias profesionales
 
3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional3;el trayecto de práctica profesional
3;el trayecto de práctica profesional
 
1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto1;analisís de trayecto
1;analisís de trayecto
 
Tarea estadistica
Tarea estadisticaTarea estadistica
Tarea estadistica
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Evaluación de ambiente

  • 1. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” AMBIENTES DE APRENDIZAJE DOCENTE: ANA MARÍA FRAUSTO DE LA TORRE ALUMNA: ESTEFANÍA MORENO DEL RIO LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR TERCER SEMESTRE
  • 3. Primera jornada de prácticas: Jardín de niños “Tlauilli” Mi primera jornada de prácticas se llevo a cabo en el Jardín de niños “Tlauilli”. Se trata de un jardín de organización completa, el cual cuenta con 5 aulas: dos para 2do y las restantes para 3er grado. Además cuenta con un salón de usos múltiples, una biblioteca, salón de computación, patio, área de juegos, y chapoteadero. El horario de clases es de 9 a 12 pm.
  • 4.
  • 5. Tuve la oportunidad de trabajar con niños de 2do grado, el cual a cargo la maestra Luz María Acuña Jara. Son 19 alumnos, sin embargo, la mayoría de las veces se presentan entre 13 y 17 niños. Los dos días de práctica trabajé con el campo de Lenguaje y comunicación. Mi intervención fue escasa debido a las diversas actividades que se realizaron esos días en la institución. Las actividades las diseñe junto con la maestra debido a que ella junto a las demás maestras acordaron trabajar esa semana con el campo formativo de Lenguaje y Comunicación, y dicha situación culminaría con un tianguis literario donde se expondrían diversos textos literarios.
  • 6. Desde el primer día traté de acercarme a los niños con el objetivo de formar una empatía con ellos. Para el día de mi intervención había planeado narrar un cuento debido a que a mi grupo le había tocado exponer en el tianguis EL CUENTO, por lo que traté de buscar un cuento de acuerdo a sus gustos e intereses. Posteriormente realizarían la representación del mismo, haciendo uso del teatro de “sombras chinescas”, para su realización solamente se ocupa de una sábana y una lámpara donde se proyecten las sombras. Además me di a la tarea de buscar sonidos según las escenas del cuento, y además llevé algunos accesorios que necesitaríamos para la representación. La actividad culminaría con la presentación del teatro chinesco frente a los demás grupos.
  • 8. El ambiente de aprendizaje que se favoreció con ayuda de la maestra, fue centrado en el alumno. A través de la observación y la conversación busqué indagar los intereses y gustos de los niños. Comencé por tomar en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, así como sus ideas y creencias, con el fin de favorecer la construcción de sus propios significados. Para generar un aprendizaje significativo en los alumnos traté de plantear la actividad de una forma dinámica: busqué sonidos que me ayudaran en la narración del cuento, lo que provocó un mayor interés en los niños.
  • 9.
  • 10. Al siguiente día, se llevó a cabo la actividad del tianguis literario…
  • 11. Los CUENTOS presentes en el tianguis literario…
  • 12. ◦ Los niños tenían la opción de visitar el puesto de su interés fuese el de los poemas, las adivinanzas, el de los trabalenguas, las leyendas o bien, el de los cuentos. ◦ El puesto que tuvo más audiencia fue el de los cuentos, sin embargo, noté que hubo demasiado desorden debido a que en ese mismo espacio estaba el teatril, algunos cuentos expuestos sobre la mesa y el teatro de sombras chinescas (imagen anterior), por lo que muchos niños se encontraban en ese lugar y no pude encontrar la manera de darles la consigna ni las reglas de la actividad.
  • 13. Me di cuenta de que el factor más importante para lograr generar en los niños el aprendizaje significativo del que tanto se habla, es fundamental crear un ambiente afectivo en el aula, donde haya confianza, respeto, comprensión pero sobretodo afecto y cariño, este último elemento logrará transformar cualquier persona, cualquier alumno, cualquier lugar convirtiéndolo en un espacio propicio para el aprendizaje.