SlideShare una empresa de Scribd logo
La Etiqueta en el Mundo de los
                Negocios
Almuerzos de negocios - Cuándo se invita o es el anfitrión y

Cuando usted es el invitado

Recomendaciones comunes tanto si usted es el anfitrión o el invitado

Presentaciones:

Reuniones:

Netiquette:
Almuerzos de negocios - Cuándo se invita o es el anfitrión
•Hacer la invitación por lo menos una semana antes.
•Dar la oportunidad al invitado que seleccione el restaurante de su gusto. En caso que le dé a
usted la oportunidad de escoger, trate de reservar en un buen restaurante y pedir la mejor mesa, y
de preferencia que esté en una de las esquinas, donde se puede ver todo el restaurante.
•Confirmar la cita al invitado el día de la comida.
•Llegar unos minutos antes que el invitado y cuando éste llegue, levantarse y extenderle la mano.
•Ceder al invitado el mejor lugar (la silla que está contra la pared) de esta forma él o ella puedan
tener la mejor vista (esto lo hará sentirse tranquilo e importante). Asegurarse que esa silla le
quede a su derecha, si usted es diestro.
•Permitir que el invitado ordene primero.
•Aunque usted sea abstemio, debe ofrecer vino y aperitivo a su invitado. Si éste solicita sólo agua
mineral, también usted tendrá que pedir algo sin alcohol. En caso que el invitado desee algún
vino, éste no debe ser el más barato ni el más caro. Una vez que descorchen el vino, le darán el
corcho para detectar que no esté muy reseco o muy blando, y debe olerlo para comprobar que
esté bien. Como anfitrión debe degustarlo antes de que se sirva. Una vez aprobado, debe pedir
que le sirvan el vino primero a los invitados y usted de último.

•No fumar si el invitado no lo hace
•Excusarse si se retira de la mesa.
•Presentar a su comensal, cuando alguien se acerque a saludarlo.
•Ponerse de pie cuando una dama regresa a la mesa o sitio de reunión, pero si resulta
difícil levantarse, hacer solo el ademán
•Cuidar el volumen con el que habla en la mesa.
•Cuidar los modales básicos como no hablar con la boca llena, no poner los codos
sobre la mesa, masticar con la boca cerrada, etcétera.
•Iniciar la conversación sobre temas generales, buscando puntos afines y
preguntándole al invitado que hable de sí mismo. Evitar, en este punto, tocar el tema de
negocios. Es importante señalar que en Latinoamérica, al igual que en Francia y en
España, se tratan los negocios hasta el café, pues se considera de mala
educación hacerlo antes. Los norteamericanos, por el contrario, tienen la
costumbre de llegar al restaurante, pedir un Martini doble e ir al grano, mientras que los
japoneses lo tratarán por algún tiempo indefinido para conocerlo mejor, antes de que le
propongan algo.
•Indicar la hora de retirarse pidiendo la cuenta la cual debe ser solicitada de manera
discreta para que no ostentar que usted está invitando.
•No corregir una cuenta frente al invitado, despídase de él y regrese a hacer las
correcciones necesarias.
Cuando usted es el invitado
•Si usted tiene algún interés en la persona o en su producto, es conveniente aceptar la
invitación a comer, pero si no está seguro del todo sobre la utilidad del producto, puede
aceptar, pero indique que prefiere desayunar, ya que esta comida suele tramitarse más
rápidamente. En caso que no quiera ir, no cancele a través de la secretaria ni tampoco
deje la invitación sin responder.          Debe responder personalmente diciendo
sencillamente que tiene otro compromiso, pero con mucho gusto en otra ocasión.

•Si al momento de hacer la cita le preguntan a qué restaurante quiere ir, es mejor
indicar el de su preferencia, ya que, en caso contrario, puede que lo lleven a un lugar
muy lejano o que sirvan un tipo de comida que no sea de su agrado.

•Es de cortesía llegar en punto a la cita.
•No se siente en cualquier silla; espere a que el anfitrión asigne su lugar.
•No empezar a comer antes que su anfitrión. (Si es mujer debe iniciar al mismo tiempo)
•Si después de conversar de negocios considera que no está interesado en el producto,
pida la cuenta y pague usted, aunque originalmente haya sido invitado, y cortésmente
debe despedirse.
Recomendaciones comunes tanto si usted es el anfitrión o el invitado
•No ir de mesa en mesa, aunque encuentre conocidos.
•No saludar de mano a otra persona si está comiendo.
•No llamar la atención al mesero en público ni se muestre prepotencia.
•No mostrar insatisfacción por los alimentos o servicio.
•No invadir el espacio físico o moral del comensal, colocando manos, brazos u objetos fuera del
 espacio que le corresponde, o haciendo preguntas personales.




                               autor://www.rrhh-web.com/etiqueta_empresarial.html
Relaciones institucionales
Entendemos a las relaciones institucionales como un modo de hacer comunicación, que
trasciende el plano de la difusión y la transmisión de información, para entrar en la lógica de
búsquedas de consensos.

Son profesionales del campo de la comunicación social, las relaciones públicas y las ciencias
políticas que desarrollan herramientas de comunicación que acompañan y fortalecen las
políticas, los planes, los programas y las acciones con los diferentes actores sociales de
nuestro país.
RELACIÓN CON LAS INSTITUCIONES
La correcta relación con las Instituciones Públicas y Privadas, requiere del
conocimiento del Manual de Etiqueta y Cortesía Internacional.

Un conocimiento técnico, cultural e histórico que sumado a la Imagen y al
protocolo, son conocimientos esenciales para que cualquier actividad diplomática,
cultural, empresarial o profesional entre actores de distintas nacionalidades sea
satisfactoria para todos los implicados en una puesta en escena internacional.
Presentaciones
El Rector de una universidad es a una Institución lo que un jefe de estado es a una
nación, por eso a él se le presentan decanos, profesores y alumnos sin consideración de
sexo o edad. El es quien debe mirar a las personas, hacerle el guiño para que quienes estén
a
su alrededor se sientan cómodos.
En el medio académico se acostumbra presentar a las personas por su nombre, cargo y
en el caso de los profesores, su nivel de formación.
En eventos académicos, la forma de presentar un orador es muy importante. A menos que
sea una persona muy conocida, se deben resaltar sus méritos, para que el
auditorio se de cuenta de la importancia de la persona que lleva la palabra, además es un
estímulo para ella.
Puede consultar modelo de libreto en la sección de anexos (Hipervínculo para la web).
                                 Tomado de
                                 CAPÍTULO VI
                                 PROTOCOLO Y ETIQUETA
                                 INSTITUCIONAL
                                 Presentaciones
Integridad, Ética y otras recomendaciones
Para una excelente comunicación y proyección personal, evitar los
gestos, manías; ceder el paso a personas mayores o de mayor rango y
mantener un tono de voz adecuado a cada espacio y un uso apropiado
del
vestuario para cada situación o evento, son entre otras, buenas prácticas
para mantener unicidad en el comportamiento institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

normas de etiqueta y protocolo
 normas de etiqueta y protocolo normas de etiqueta y protocolo
normas de etiqueta y protocoloksateortua
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoCarmen Maldonado
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
JosselynDelaVega1
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocologuest30a281a8
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
SeguProtec
 
Presentacion en power point servicio al cliente
Presentacion en power point servicio al clientePresentacion en power point servicio al cliente
Presentacion en power point servicio al cliente
Sebas Aguirre
 
Exposicion de comportamiento profesional
Exposicion de comportamiento profesionalExposicion de comportamiento profesional
Exposicion de comportamiento profesional
Katherine Sthefania Camacho Cañar
 
Cartilla etiqueta social
Cartilla etiqueta socialCartilla etiqueta social
Cartilla etiqueta socialmradansmith
 
Protocolo de mesa ok
Protocolo de mesa okProtocolo de mesa ok
Protocolo de mesa ok
Lia de Falquez
 
Los saludos
Los saludosLos saludos
Los saludos
Paola Batlle
 
Habilidades sociales 1
Habilidades sociales 1Habilidades sociales 1
Habilidades sociales 1
Oscar Escobar
 
Saludos y despedidas en el trabajo ktm
Saludos y despedidas en el trabajo ktmSaludos y despedidas en el trabajo ktm
Saludos y despedidas en el trabajo ktm
Katherine Torres
 
Etiqueta empresarial
Etiqueta empresarialEtiqueta empresarial
Etiqueta empresarialYOLMARO
 

La actualidad más candente (20)

normas de etiqueta y protocolo
 normas de etiqueta y protocolo normas de etiqueta y protocolo
normas de etiqueta y protocolo
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completoEl Manual Práctico de la Etiqueta completo
El Manual Práctico de la Etiqueta completo
 
Recomendaciones para los ujieres
Recomendaciones para los ujieresRecomendaciones para los ujieres
Recomendaciones para los ujieres
 
La etiqueta
La etiquetaLa etiqueta
La etiqueta
 
Etiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y ProtocoloEtiqueta Y Protocolo
Etiqueta Y Protocolo
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
 
Saludos y presentaciones
Saludos y presentacionesSaludos y presentaciones
Saludos y presentaciones
 
Presentacion en power point servicio al cliente
Presentacion en power point servicio al clientePresentacion en power point servicio al cliente
Presentacion en power point servicio al cliente
 
Exposicion de comportamiento profesional
Exposicion de comportamiento profesionalExposicion de comportamiento profesional
Exposicion de comportamiento profesional
 
Cartilla etiqueta social
Cartilla etiqueta socialCartilla etiqueta social
Cartilla etiqueta social
 
Protocolo de mesa ok
Protocolo de mesa okProtocolo de mesa ok
Protocolo de mesa ok
 
Los saludos
Los saludosLos saludos
Los saludos
 
El arte de la mesa
El arte de la mesaEl arte de la mesa
El arte de la mesa
 
Habilidades sociales 1
Habilidades sociales 1Habilidades sociales 1
Habilidades sociales 1
 
Etiqueta y protocolo presidencia de la república
Etiqueta y protocolo   presidencia de la repúblicaEtiqueta y protocolo   presidencia de la república
Etiqueta y protocolo presidencia de la república
 
Saludos y despedidas en el trabajo ktm
Saludos y despedidas en el trabajo ktmSaludos y despedidas en el trabajo ktm
Saludos y despedidas en el trabajo ktm
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
El saludo
El saludoEl saludo
El saludo
 
Etiqueta empresarial
Etiqueta empresarialEtiqueta empresarial
Etiqueta empresarial
 

Similar a La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales

etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
carolina sanchez
 
Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
eventossusini
 
Protocolos 5 relaciones publicas economia
Protocolos 5 relaciones publicas economiaProtocolos 5 relaciones publicas economia
Protocolos 5 relaciones publicas economia
anahizamorapozos
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEliana Beltràn
 
Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
Camilo_Rodriguez
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Normas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloNormas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloDayanaF
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
KARENMARLENEBONILLAF
 
Como hacer una presentacion en publico
Como hacer una presentacion en publicoComo hacer una presentacion en publico
Como hacer una presentacion en publicoFILOSDAIRO
 
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptxETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
AnnieMiaBernardoBart
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
sandrayorka
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modalesUTPL UTPL
 
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdfnormasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
MariafernandaUribe6
 
04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
CESI IBERIA
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal finalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Protocolo en presentaciones de etiqueta
Protocolo en presentaciones de etiquetaProtocolo en presentaciones de etiqueta
Protocolo en presentaciones de etiqueta
Univesidad de Oriente Univo
 
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de NegociosProtocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
Cristhian Sandoval
 

Similar a La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales (20)

etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
 
Protocolos 5 relaciones publicas economia
Protocolos 5 relaciones publicas economiaProtocolos 5 relaciones publicas economia
Protocolos 5 relaciones publicas economia
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivas
 
Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal
 
Normas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloNormas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & Protocolo
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenpersonalfinal-140904000437-phpapp01.pptx
 
Como hacer una presentacion en publico
Como hacer una presentacion en publicoComo hacer una presentacion en publico
Como hacer una presentacion en publico
 
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptxETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
 
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdfnormasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
 
04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
 
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal finalEtiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
Etiqueta protocolo empresarial e imagen personal final
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
Protocolo en presentaciones de etiqueta
Protocolo en presentaciones de etiquetaProtocolo en presentaciones de etiqueta
Protocolo en presentaciones de etiqueta
 
Protocolo en presentaciones
Protocolo en presentacionesProtocolo en presentaciones
Protocolo en presentaciones
 
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de NegociosProtocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
Protocolo Empresarial en Desayunos, Almuerzos y Cenas de Negocios
 

Más de CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-

COTELCO
COTELCOCOTELCO
ANATO
ANATOANATO
TERMINOLOGÍA Y VOCABULARIO DEL SECTOR HOTELERO EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DE...
TERMINOLOGÍA Y VOCABULARIO DEL SECTOR HOTELERO EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DE...TERMINOLOGÍA Y VOCABULARIO DEL SECTOR HOTELERO EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DE...
TERMINOLOGÍA Y VOCABULARIO DEL SECTOR HOTELERO EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DE...
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Igutierrezl articulo Ontología sobre Rutas Turísticas (a Pie o en Bicicleta) ...
Igutierrezl articulo Ontología sobre Rutas Turísticas (a Pie o en Bicicleta) ...Igutierrezl articulo Ontología sobre Rutas Turísticas (a Pie o en Bicicleta) ...
Igutierrezl articulo Ontología sobre Rutas Turísticas (a Pie o en Bicicleta) ...
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Art11 felix pillet
Art11 felix pilletArt11 felix pillet
Turismo y espacio_turistico_un_analisis
Turismo y espacio_turistico_un_analisisTurismo y espacio_turistico_un_analisis
Turismo y espacio_turistico_un_analisis
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
THE FRONT OFFICE AUDIT
THE FRONT OFFICE AUDITTHE FRONT OFFICE AUDIT
THE FRONT OFFICE AUDIT
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Manual de cuchillos
Manual de cuchillosManual de cuchillos
Decreto 3075 1997 Alimentos Colombia
Decreto 3075 1997 Alimentos ColombiaDecreto 3075 1997 Alimentos Colombia
Decreto 3075 1997 Alimentos Colombia
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Tutorial cata de vinos
Tutorial cata de vinosTutorial cata de vinos
Tutorial cata de vinos
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Vinos de alemania
Vinos de alemaniaVinos de alemania
Tema 1 introduccion que es el vino
Tema 1 introduccion que es el vinoTema 1 introduccion que es el vino
Tema 1 introduccion que es el vino
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Manuales de Turismo Accesible
Manuales de Turismo AccesibleManuales de Turismo Accesible
Manuales de Turismo Accesible
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Manual sobre Turismo Accesible para Todos
Manual sobre Turismo Accesible para TodosManual sobre Turismo Accesible para Todos
Manual sobre Turismo Accesible para Todos
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Accesible aa manual_turismo_accesible_omt_final
Accesible aa manual_turismo_accesible_omt_finalAccesible aa manual_turismo_accesible_omt_final
Accesible aa manual_turismo_accesible_omt_final
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Manualturismoaccemoduloi27ene015acc
Manualturismoaccemoduloi27ene015accManualturismoaccemoduloi27ene015acc
Manualturismoaccemoduloi27ene015acc
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Accesibilityes
AccesibilityesAccesibilityes
Accesibilidad 2015
Accesibilidad 2015Accesibilidad 2015
Gran libro de la cocina colombiana tomo09
Gran libro de la cocina colombiana tomo09Gran libro de la cocina colombiana tomo09
Gran libro de la cocina colombiana tomo09
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 

Más de CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN- (20)

COTELCO
COTELCOCOTELCO
COTELCO
 
ANATO
ANATOANATO
ANATO
 
TERMINOLOGÍA Y VOCABULARIO DEL SECTOR HOTELERO EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DE...
TERMINOLOGÍA Y VOCABULARIO DEL SECTOR HOTELERO EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DE...TERMINOLOGÍA Y VOCABULARIO DEL SECTOR HOTELERO EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DE...
TERMINOLOGÍA Y VOCABULARIO DEL SECTOR HOTELERO EN LOS PAÍSES DE LA ALIANZA DE...
 
Igutierrezl articulo Ontología sobre Rutas Turísticas (a Pie o en Bicicleta) ...
Igutierrezl articulo Ontología sobre Rutas Turísticas (a Pie o en Bicicleta) ...Igutierrezl articulo Ontología sobre Rutas Turísticas (a Pie o en Bicicleta) ...
Igutierrezl articulo Ontología sobre Rutas Turísticas (a Pie o en Bicicleta) ...
 
Art11 felix pillet
Art11 felix pilletArt11 felix pillet
Art11 felix pillet
 
Turismo y espacio_turistico_un_analisis
Turismo y espacio_turistico_un_analisisTurismo y espacio_turistico_un_analisis
Turismo y espacio_turistico_un_analisis
 
THE FRONT OFFICE AUDIT
THE FRONT OFFICE AUDITTHE FRONT OFFICE AUDIT
THE FRONT OFFICE AUDIT
 
Manual de cuchillos
Manual de cuchillosManual de cuchillos
Manual de cuchillos
 
Decreto 3075 1997 Alimentos Colombia
Decreto 3075 1997 Alimentos ColombiaDecreto 3075 1997 Alimentos Colombia
Decreto 3075 1997 Alimentos Colombia
 
Tutorial cata de vinos
Tutorial cata de vinosTutorial cata de vinos
Tutorial cata de vinos
 
Vinos de alemania
Vinos de alemaniaVinos de alemania
Vinos de alemania
 
Tema 1 introduccion que es el vino
Tema 1 introduccion que es el vinoTema 1 introduccion que es el vino
Tema 1 introduccion que es el vino
 
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
 
Manuales de Turismo Accesible
Manuales de Turismo AccesibleManuales de Turismo Accesible
Manuales de Turismo Accesible
 
Manual sobre Turismo Accesible para Todos
Manual sobre Turismo Accesible para TodosManual sobre Turismo Accesible para Todos
Manual sobre Turismo Accesible para Todos
 
Accesible aa manual_turismo_accesible_omt_final
Accesible aa manual_turismo_accesible_omt_finalAccesible aa manual_turismo_accesible_omt_final
Accesible aa manual_turismo_accesible_omt_final
 
Manualturismoaccemoduloi27ene015acc
Manualturismoaccemoduloi27ene015accManualturismoaccemoduloi27ene015acc
Manualturismoaccemoduloi27ene015acc
 
Accesibilityes
AccesibilityesAccesibilityes
Accesibilityes
 
Accesibilidad 2015
Accesibilidad 2015Accesibilidad 2015
Accesibilidad 2015
 
Gran libro de la cocina colombiana tomo09
Gran libro de la cocina colombiana tomo09Gran libro de la cocina colombiana tomo09
Gran libro de la cocina colombiana tomo09
 

La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales

  • 1. La Etiqueta en el Mundo de los Negocios Almuerzos de negocios - Cuándo se invita o es el anfitrión y Cuando usted es el invitado Recomendaciones comunes tanto si usted es el anfitrión o el invitado Presentaciones: Reuniones: Netiquette:
  • 2. Almuerzos de negocios - Cuándo se invita o es el anfitrión •Hacer la invitación por lo menos una semana antes. •Dar la oportunidad al invitado que seleccione el restaurante de su gusto. En caso que le dé a usted la oportunidad de escoger, trate de reservar en un buen restaurante y pedir la mejor mesa, y de preferencia que esté en una de las esquinas, donde se puede ver todo el restaurante. •Confirmar la cita al invitado el día de la comida. •Llegar unos minutos antes que el invitado y cuando éste llegue, levantarse y extenderle la mano. •Ceder al invitado el mejor lugar (la silla que está contra la pared) de esta forma él o ella puedan tener la mejor vista (esto lo hará sentirse tranquilo e importante). Asegurarse que esa silla le quede a su derecha, si usted es diestro. •Permitir que el invitado ordene primero. •Aunque usted sea abstemio, debe ofrecer vino y aperitivo a su invitado. Si éste solicita sólo agua mineral, también usted tendrá que pedir algo sin alcohol. En caso que el invitado desee algún vino, éste no debe ser el más barato ni el más caro. Una vez que descorchen el vino, le darán el corcho para detectar que no esté muy reseco o muy blando, y debe olerlo para comprobar que esté bien. Como anfitrión debe degustarlo antes de que se sirva. Una vez aprobado, debe pedir que le sirvan el vino primero a los invitados y usted de último. •No fumar si el invitado no lo hace
  • 3. •Excusarse si se retira de la mesa. •Presentar a su comensal, cuando alguien se acerque a saludarlo. •Ponerse de pie cuando una dama regresa a la mesa o sitio de reunión, pero si resulta difícil levantarse, hacer solo el ademán •Cuidar el volumen con el que habla en la mesa. •Cuidar los modales básicos como no hablar con la boca llena, no poner los codos sobre la mesa, masticar con la boca cerrada, etcétera. •Iniciar la conversación sobre temas generales, buscando puntos afines y preguntándole al invitado que hable de sí mismo. Evitar, en este punto, tocar el tema de negocios. Es importante señalar que en Latinoamérica, al igual que en Francia y en España, se tratan los negocios hasta el café, pues se considera de mala educación hacerlo antes. Los norteamericanos, por el contrario, tienen la costumbre de llegar al restaurante, pedir un Martini doble e ir al grano, mientras que los japoneses lo tratarán por algún tiempo indefinido para conocerlo mejor, antes de que le propongan algo. •Indicar la hora de retirarse pidiendo la cuenta la cual debe ser solicitada de manera discreta para que no ostentar que usted está invitando. •No corregir una cuenta frente al invitado, despídase de él y regrese a hacer las correcciones necesarias.
  • 4. Cuando usted es el invitado •Si usted tiene algún interés en la persona o en su producto, es conveniente aceptar la invitación a comer, pero si no está seguro del todo sobre la utilidad del producto, puede aceptar, pero indique que prefiere desayunar, ya que esta comida suele tramitarse más rápidamente. En caso que no quiera ir, no cancele a través de la secretaria ni tampoco deje la invitación sin responder. Debe responder personalmente diciendo sencillamente que tiene otro compromiso, pero con mucho gusto en otra ocasión. •Si al momento de hacer la cita le preguntan a qué restaurante quiere ir, es mejor indicar el de su preferencia, ya que, en caso contrario, puede que lo lleven a un lugar muy lejano o que sirvan un tipo de comida que no sea de su agrado. •Es de cortesía llegar en punto a la cita. •No se siente en cualquier silla; espere a que el anfitrión asigne su lugar. •No empezar a comer antes que su anfitrión. (Si es mujer debe iniciar al mismo tiempo) •Si después de conversar de negocios considera que no está interesado en el producto, pida la cuenta y pague usted, aunque originalmente haya sido invitado, y cortésmente debe despedirse.
  • 5. Recomendaciones comunes tanto si usted es el anfitrión o el invitado •No ir de mesa en mesa, aunque encuentre conocidos. •No saludar de mano a otra persona si está comiendo. •No llamar la atención al mesero en público ni se muestre prepotencia. •No mostrar insatisfacción por los alimentos o servicio. •No invadir el espacio físico o moral del comensal, colocando manos, brazos u objetos fuera del espacio que le corresponde, o haciendo preguntas personales. autor://www.rrhh-web.com/etiqueta_empresarial.html
  • 6. Relaciones institucionales Entendemos a las relaciones institucionales como un modo de hacer comunicación, que trasciende el plano de la difusión y la transmisión de información, para entrar en la lógica de búsquedas de consensos. Son profesionales del campo de la comunicación social, las relaciones públicas y las ciencias políticas que desarrollan herramientas de comunicación que acompañan y fortalecen las políticas, los planes, los programas y las acciones con los diferentes actores sociales de nuestro país.
  • 7. RELACIÓN CON LAS INSTITUCIONES La correcta relación con las Instituciones Públicas y Privadas, requiere del conocimiento del Manual de Etiqueta y Cortesía Internacional. Un conocimiento técnico, cultural e histórico que sumado a la Imagen y al protocolo, son conocimientos esenciales para que cualquier actividad diplomática, cultural, empresarial o profesional entre actores de distintas nacionalidades sea satisfactoria para todos los implicados en una puesta en escena internacional.
  • 8. Presentaciones El Rector de una universidad es a una Institución lo que un jefe de estado es a una nación, por eso a él se le presentan decanos, profesores y alumnos sin consideración de sexo o edad. El es quien debe mirar a las personas, hacerle el guiño para que quienes estén a su alrededor se sientan cómodos. En el medio académico se acostumbra presentar a las personas por su nombre, cargo y en el caso de los profesores, su nivel de formación. En eventos académicos, la forma de presentar un orador es muy importante. A menos que sea una persona muy conocida, se deben resaltar sus méritos, para que el auditorio se de cuenta de la importancia de la persona que lleva la palabra, además es un estímulo para ella. Puede consultar modelo de libreto en la sección de anexos (Hipervínculo para la web). Tomado de CAPÍTULO VI PROTOCOLO Y ETIQUETA INSTITUCIONAL Presentaciones
  • 9. Integridad, Ética y otras recomendaciones Para una excelente comunicación y proyección personal, evitar los gestos, manías; ceder el paso a personas mayores o de mayor rango y mantener un tono de voz adecuado a cada espacio y un uso apropiado del vestuario para cada situación o evento, son entre otras, buenas prácticas para mantener unicidad en el comportamiento institucional.