SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo AGEBRE
2021
“La Educación Física en la Enseñanza
Remota”
Herramientas para la Elaboración de
Evaluaciones con Nearpord
2021
Ing. Beder Henry Meza Villanueva
Nuestro propósito de la Capacitación es:
✓ Realizar evaluaciones formativas y
sumativas para medir y afinar los
aprendizajes con el uso de Nearpord.
PRESENCIAL VIRTUAL
¿Por qué
Evaluamos?
Sé qué te
estás haciendo
las
siguientes
preguntas: ¿Qué tecnologías se
utilizan para evaluar?
La respuesta
a tus
preguntas
es:
Evaluar es importante porque nos
permite regular el aprendizaje y
detectar las posibles dificultades que
puedan encontrar nuestros alumnos
para aprender y, a partir de ahí,
ayudarles a resolverlas.
La respuesta
a tus
preguntas
es:
➢ Google Forms en Classroom
➢ Evaluaciones en Canvas
➢ Nearpod
➢ Kahoot
➢ Quizziz
Tecnologías para Evaluar
¿Qué es
Nearpod
Sé qué te
estás haciendo
las
siguientes
preguntas:
¿Ventajas
del Nearpod?
La respuesta
a tus
preguntas
es:
Nearpod es una herramienta web/app
que te permite crear presentaciones
interactivas, es decir, una presentación
que incluya actividades como
cuestionarios, encuestas y actividades
para que el asistente o alumno resuelva
mientras el profesor/presentador va
corriendo la presentación.
Ventajas del Nearpord
• Es sencilla e intuitiva.
• Muy práctica para explicaciones de clase.
• Interacción con todos los alumnos a la vez.
• Resultados inmediatos.
• El profesor va marcando el ritmo.
• Gestionas tus propias pruebas y actividades
Seguimos
con la
siguiente
respuesta a
la pregunta:
Actividades para el Tema 1
¿Como acceder a Nearpod como
Estudiante para desarrollar actividades?
¿ Como acceder a Nearpod como Profesor
para crear actividades?
Opciones del Nearpod
Funcionalidades
La Interfaz: Elementos
▪ Crear Actividades de Evaluación
conTimeTo Ciimb.
▪ Visualizar y Descargar puntajes de
Evaluación.
¿Cómo ingresar al Nearpod como
Estudiante?
Paso N°1: Ingresar a Google Chrome .
Paso N°2: Ingresar a la página oficial de Nearpod.
www.nearpod.com
 Para poder ingresar a Nearpod se debe: Paso N°3: Dele
clic Sobre Login(Inicio de Sesión)
En este punto tendremos 2 opciones:
✓ Paso N°4: Aca se podra iniciar sesión con correo de
Gmail o Hotmail.
✓ Paso N°5: Aca se coloca el código brindado por el
docente para acceder a la presentación.
¿Cómo ingresar al Nearpod como Docente?
En este punto se registrara:
✓ Paso N°1: Ingrese con Google.
✓ Paso N°2: Ingrese su correo electrónico en gmail.
 Paso N°3: Ingrese su contraseña y dale clic en siguiente.
 Paso N°4: Aceptar los términos y condiciones y dar clic en Registrarse.
✓ Paso N°5: Elegir el Rol como Profesor y dar clic en Listo
 Paso N°6: Se muestra el área de trabajo de Neadport para el desarrollo de
actividades.
 Paso N°7: Dar clic en Crear una Lección
 Paso N°8: Dar clic en Configuración para darle un nombre al proyecto.
✓ Por ejemplo: Nombre del Proyecto La Familia. Elegir el Nivel y la Materia y dar
clic en Enviar
 Paso N°9: Dar clic en Agregar Diapositiva
 Paso N°10: Dar clic en la pestaña de Actividades luego en la opcion Time To
Ciimb.
 Paso N°11: Ingresar el nombre de la Pregunta y las posibles repuesta
Paso N°12: Luego de Completar preguntas y respuestas. Seleccionar con un
Chek la respuesta correcta. Dando un clic Puede Agregar mas respuestas(Botón Azul)
o Preguntas(Botón Verde)
Seleccionar la
respuesta dando
clic
 Paso N°13: Después de completar todos los formularios debidamente llenados
y seleccionado la respuesta. Dar clic en Guardar.
Clic
 Paso N°14: Se Crea el Proyecto y a continuación le damos doble clic para
compartir.
Proyecto
Paso N°15: Compartir la actividad dando clic en Al ritmo del estudiante
Clic
Paso N°16: Dar clic en Lanza nueva lección a ritmo. Luego el sistema genera
un código Por ejemplo: 5DUE2
Paso N°17: Seleccionamos el CÓDIGO creado 5DUE2
y damos clic en Compartir
Paso N°18: Seleccionamos la opción Insertar. El sistema crea un
Código (Opción pequeño) luego clic en copiar.
 Paso N°19: Luego el Código copiado en memoria lo puede
insertar en tu pagina web o aplicativo en Canvas, utilizando
la opción Insertar luego Incrustar
 Paso N°20: A continuación el Código generado lo pegas
en la opción código de incrustación con ctrl v y luego clic en
Empezar.
 Paso N°21: Luego se mostrara la actividad creada de la
siguiente manera. Para finalizar clic en Guardar y publicar.
Ver registro de Evaluaciones
Paso N°01: Seleccionas el Código y dar clic en Ver Progreso
Paso N°02: Muestra a los alumnos que han contestado en el cuestionario.
Paso N°03: Muestra el puntaje obtenido por el cuestionario.
Paso N°04: Descarga la relación de alumnos y puntajes que obtuvieron
en el cuestionario en formato pdf. Clic derecho al formulario
Opción imprimir
Paso N°05: Seleccionamos la opción Guardar como PDF y luego clic en Guardar
PRÁCTICA (ASÍNCRONO)
▪ Crear 5 Preguntas de Evaluación con
sus respuestas (3 como mínimo)
conTime To Ciimb de acuerdo a una
tema de su especialidad.
▪ Publicarlo en Canvas.
La evaluacion con nearpod  ccesa007
La evaluacion con nearpod  ccesa007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial edu canon
Tutorial edu canonTutorial edu canon
Tutorial edu canon
Fabricio Nino
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Manuel Rimachi Vásquez
 
Herramientas tic gestion
Herramientas tic gestionHerramientas tic gestion
Herramientas tic gestion
Angel Navarro
 
Ipc 1 l2 (1)
Ipc 1 l2 (1)Ipc 1 l2 (1)
Ipc 1 l2 (1)
Henry Rodriguez
 
Reflexión del módulo iii
Reflexión del módulo iiiReflexión del módulo iii
Reflexión del módulo iii
carmencitamami
 
Fundamentos pedagógicos actividad 2
Fundamentos pedagógicos actividad 2 Fundamentos pedagógicos actividad 2
Fundamentos pedagógicos actividad 2
CEDYN
 
Tutorial / guía sobre el uso de Plicker
Tutorial / guía sobre el uso de PlickerTutorial / guía sobre el uso de Plicker
Tutorial / guía sobre el uso de Plicker
Zuleyner Moreno Córdoba
 
Forma de trabajo
Forma de trabajoForma de trabajo
Forma de trabajo
cashito1000
 
Tutorial de Hapyak
Tutorial de HapyakTutorial de Hapyak
Tutorial de Hapyak
nemontero
 
Portafoliodeevidencias
PortafoliodeevidenciasPortafoliodeevidencias
Portafoliodeevidencias
mariaemmacertificacion
 
Tutorial vialogues
Tutorial vialoguesTutorial vialogues
Tutorial vialogues
Fabricio Nino
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Fernando Remache
 
Google Classroom 2020
Google Classroom 2020Google Classroom 2020
Google Classroom 2020
Rosa Liarte Alcaine
 
Octava sesión - Genially
Octava sesión - GeniallyOctava sesión - Genially
Octava sesión - Genially
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
Manual  paso a para desarrollar practica B   creaticManual  paso a para desarrollar practica B   creatic
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
CESAR A. RUIZ C
 
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
Cátedra Banco Santander
 
Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3
Manuel Rimachi Vásquez
 
Informe de tecnologia
Informe  de tecnologia Informe  de tecnologia
Informe de tecnologia
lizisaac
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
6259874
 

La actualidad más candente (19)

Tutorial edu canon
Tutorial edu canonTutorial edu canon
Tutorial edu canon
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Herramientas tic gestion
Herramientas tic gestionHerramientas tic gestion
Herramientas tic gestion
 
Ipc 1 l2 (1)
Ipc 1 l2 (1)Ipc 1 l2 (1)
Ipc 1 l2 (1)
 
Reflexión del módulo iii
Reflexión del módulo iiiReflexión del módulo iii
Reflexión del módulo iii
 
Fundamentos pedagógicos actividad 2
Fundamentos pedagógicos actividad 2 Fundamentos pedagógicos actividad 2
Fundamentos pedagógicos actividad 2
 
Tutorial / guía sobre el uso de Plicker
Tutorial / guía sobre el uso de PlickerTutorial / guía sobre el uso de Plicker
Tutorial / guía sobre el uso de Plicker
 
Forma de trabajo
Forma de trabajoForma de trabajo
Forma de trabajo
 
Tutorial de Hapyak
Tutorial de HapyakTutorial de Hapyak
Tutorial de Hapyak
 
Portafoliodeevidencias
PortafoliodeevidenciasPortafoliodeevidencias
Portafoliodeevidencias
 
Tutorial vialogues
Tutorial vialoguesTutorial vialogues
Tutorial vialogues
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Google Classroom 2020
Google Classroom 2020Google Classroom 2020
Google Classroom 2020
 
Octava sesión - Genially
Octava sesión - GeniallyOctava sesión - Genially
Octava sesión - Genially
 
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
Manual  paso a para desarrollar practica B   creaticManual  paso a para desarrollar practica B   creatic
Manual paso a para desarrollar practica B creatic
 
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
KAHOOT, SOCRATIVE & QUIZIZZ. HERRAMIENTAS GRATUITAS PARA FOMENTAR UN APRENDIZ...
 
Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3Reflexión modulo 3
Reflexión modulo 3
 
Informe de tecnologia
Informe  de tecnologia Informe  de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Similar a La evaluacion con nearpod ccesa007

La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2
cepr08TAC
 
Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2
cepr08TAC
 
Propuesta de gamificación en el Aula virtual o presencial utilizando Nearpod
Propuesta de gamificación en el Aula virtual o presencial utilizando NearpodPropuesta de gamificación en el Aula virtual o presencial utilizando Nearpod
Propuesta de gamificación en el Aula virtual o presencial utilizando Nearpod
Eli Natanael
 
Diseño-de-actividades-de-aprendizaje-y-gamificacion-utilizando-nearpod.pdf
Diseño-de-actividades-de-aprendizaje-y-gamificacion-utilizando-nearpod.pdfDiseño-de-actividades-de-aprendizaje-y-gamificacion-utilizando-nearpod.pdf
Diseño-de-actividades-de-aprendizaje-y-gamificacion-utilizando-nearpod.pdf
LusdielkaHernndez
 
Original
OriginalOriginal
Original
monina
 
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formación TIC en el IES Chaves Nogales
Formación TIC en el IES Chaves NogalesFormación TIC en el IES Chaves Nogales
Formación TIC en el IES Chaves Nogales
ies41014003
 
Proyecto caja registradora
Proyecto caja registradoraProyecto caja registradora
Proyecto caja registradora
Bot Sona
 
Presentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y TeamsPresentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y Teams
Diego Guilcapi
 
Guia de estudio modulo 4
Guia de estudio modulo 4Guia de estudio modulo 4
Guia de estudio modulo 4
Andrea Badilla
 
Redes sociales para formadores
Redes sociales para formadoresRedes sociales para formadores
Redes sociales para formadores
Noe Rivas
 
Informe6 bmpbina21
Informe6 bmpbina21Informe6 bmpbina21
Informe6 bmpbina21
michelle delgado
 
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power PointDiseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Profesor Harry A.C.
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Miljani Rafael Munguia
 
Instructivo tramiset registro
Instructivo tramiset registroInstructivo tramiset registro
Instructivo tramiset registro
Dana Saenz
 
Marca Personal (Javier Atienza)
Marca Personal (Javier Atienza)Marca Personal (Javier Atienza)
Marca Personal (Javier Atienza)
IEBSchool
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
´Mònica Castro
 
Aplicacion de dispositivos tecnológicos
Aplicacion de dispositivos tecnológicosAplicacion de dispositivos tecnológicos
Aplicacion de dispositivos tecnológicos
monina
 
Manual worditout
Manual worditoutManual worditout
Manual worditout
Julio Mendoza Cruz
 

Similar a La evaluacion con nearpod ccesa007 (20)

La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
 
Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2
 
Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2Presentacion, actividad 2
Presentacion, actividad 2
 
Propuesta de gamificación en el Aula virtual o presencial utilizando Nearpod
Propuesta de gamificación en el Aula virtual o presencial utilizando NearpodPropuesta de gamificación en el Aula virtual o presencial utilizando Nearpod
Propuesta de gamificación en el Aula virtual o presencial utilizando Nearpod
 
Diseño-de-actividades-de-aprendizaje-y-gamificacion-utilizando-nearpod.pdf
Diseño-de-actividades-de-aprendizaje-y-gamificacion-utilizando-nearpod.pdfDiseño-de-actividades-de-aprendizaje-y-gamificacion-utilizando-nearpod.pdf
Diseño-de-actividades-de-aprendizaje-y-gamificacion-utilizando-nearpod.pdf
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
Elaboracion de videos tutoriales ccesa007
 
Formación TIC en el IES Chaves Nogales
Formación TIC en el IES Chaves NogalesFormación TIC en el IES Chaves Nogales
Formación TIC en el IES Chaves Nogales
 
Proyecto caja registradora
Proyecto caja registradoraProyecto caja registradora
Proyecto caja registradora
 
Presentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y TeamsPresentacion de Forms y Teams
Presentacion de Forms y Teams
 
Guia de estudio modulo 4
Guia de estudio modulo 4Guia de estudio modulo 4
Guia de estudio modulo 4
 
Redes sociales para formadores
Redes sociales para formadoresRedes sociales para formadores
Redes sociales para formadores
 
Informe6 bmpbina21
Informe6 bmpbina21Informe6 bmpbina21
Informe6 bmpbina21
 
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power PointDiseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
Diseñamos presentaciones de alto impacto Microsoft Power Point
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Instructivo tramiset registro
Instructivo tramiset registroInstructivo tramiset registro
Instructivo tramiset registro
 
Marca Personal (Javier Atienza)
Marca Personal (Javier Atienza)Marca Personal (Javier Atienza)
Marca Personal (Javier Atienza)
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Aplicacion de dispositivos tecnológicos
Aplicacion de dispositivos tecnológicosAplicacion de dispositivos tecnológicos
Aplicacion de dispositivos tecnológicos
 
Manual worditout
Manual worditoutManual worditout
Manual worditout
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

La evaluacion con nearpod ccesa007

  • 1. Equipo AGEBRE 2021 “La Educación Física en la Enseñanza Remota” Herramientas para la Elaboración de Evaluaciones con Nearpord 2021 Ing. Beder Henry Meza Villanueva
  • 2. Nuestro propósito de la Capacitación es: ✓ Realizar evaluaciones formativas y sumativas para medir y afinar los aprendizajes con el uso de Nearpord.
  • 4. ¿Por qué Evaluamos? Sé qué te estás haciendo las siguientes preguntas: ¿Qué tecnologías se utilizan para evaluar?
  • 5. La respuesta a tus preguntas es: Evaluar es importante porque nos permite regular el aprendizaje y detectar las posibles dificultades que puedan encontrar nuestros alumnos para aprender y, a partir de ahí, ayudarles a resolverlas.
  • 6. La respuesta a tus preguntas es: ➢ Google Forms en Classroom ➢ Evaluaciones en Canvas ➢ Nearpod ➢ Kahoot ➢ Quizziz Tecnologías para Evaluar
  • 7. ¿Qué es Nearpod Sé qué te estás haciendo las siguientes preguntas: ¿Ventajas del Nearpod?
  • 8. La respuesta a tus preguntas es: Nearpod es una herramienta web/app que te permite crear presentaciones interactivas, es decir, una presentación que incluya actividades como cuestionarios, encuestas y actividades para que el asistente o alumno resuelva mientras el profesor/presentador va corriendo la presentación.
  • 9. Ventajas del Nearpord • Es sencilla e intuitiva. • Muy práctica para explicaciones de clase. • Interacción con todos los alumnos a la vez. • Resultados inmediatos. • El profesor va marcando el ritmo. • Gestionas tus propias pruebas y actividades Seguimos con la siguiente respuesta a la pregunta:
  • 10. Actividades para el Tema 1 ¿Como acceder a Nearpod como Estudiante para desarrollar actividades? ¿ Como acceder a Nearpod como Profesor para crear actividades? Opciones del Nearpod Funcionalidades La Interfaz: Elementos ▪ Crear Actividades de Evaluación conTimeTo Ciimb. ▪ Visualizar y Descargar puntajes de Evaluación.
  • 11. ¿Cómo ingresar al Nearpod como Estudiante? Paso N°1: Ingresar a Google Chrome . Paso N°2: Ingresar a la página oficial de Nearpod. www.nearpod.com
  • 12.  Para poder ingresar a Nearpod se debe: Paso N°3: Dele clic Sobre Login(Inicio de Sesión)
  • 13. En este punto tendremos 2 opciones: ✓ Paso N°4: Aca se podra iniciar sesión con correo de Gmail o Hotmail. ✓ Paso N°5: Aca se coloca el código brindado por el docente para acceder a la presentación.
  • 14. ¿Cómo ingresar al Nearpod como Docente? En este punto se registrara: ✓ Paso N°1: Ingrese con Google.
  • 15. ✓ Paso N°2: Ingrese su correo electrónico en gmail.
  • 16.  Paso N°3: Ingrese su contraseña y dale clic en siguiente.
  • 17.  Paso N°4: Aceptar los términos y condiciones y dar clic en Registrarse.
  • 18. ✓ Paso N°5: Elegir el Rol como Profesor y dar clic en Listo
  • 19.  Paso N°6: Se muestra el área de trabajo de Neadport para el desarrollo de actividades.  Paso N°7: Dar clic en Crear una Lección
  • 20.  Paso N°8: Dar clic en Configuración para darle un nombre al proyecto.
  • 21. ✓ Por ejemplo: Nombre del Proyecto La Familia. Elegir el Nivel y la Materia y dar clic en Enviar
  • 22.  Paso N°9: Dar clic en Agregar Diapositiva
  • 23.  Paso N°10: Dar clic en la pestaña de Actividades luego en la opcion Time To Ciimb.
  • 24.  Paso N°11: Ingresar el nombre de la Pregunta y las posibles repuesta
  • 25. Paso N°12: Luego de Completar preguntas y respuestas. Seleccionar con un Chek la respuesta correcta. Dando un clic Puede Agregar mas respuestas(Botón Azul) o Preguntas(Botón Verde) Seleccionar la respuesta dando clic
  • 26.  Paso N°13: Después de completar todos los formularios debidamente llenados y seleccionado la respuesta. Dar clic en Guardar. Clic
  • 27.  Paso N°14: Se Crea el Proyecto y a continuación le damos doble clic para compartir. Proyecto
  • 28. Paso N°15: Compartir la actividad dando clic en Al ritmo del estudiante Clic
  • 29. Paso N°16: Dar clic en Lanza nueva lección a ritmo. Luego el sistema genera un código Por ejemplo: 5DUE2
  • 30. Paso N°17: Seleccionamos el CÓDIGO creado 5DUE2 y damos clic en Compartir
  • 31. Paso N°18: Seleccionamos la opción Insertar. El sistema crea un Código (Opción pequeño) luego clic en copiar.
  • 32.  Paso N°19: Luego el Código copiado en memoria lo puede insertar en tu pagina web o aplicativo en Canvas, utilizando la opción Insertar luego Incrustar
  • 33.  Paso N°20: A continuación el Código generado lo pegas en la opción código de incrustación con ctrl v y luego clic en Empezar.
  • 34.  Paso N°21: Luego se mostrara la actividad creada de la siguiente manera. Para finalizar clic en Guardar y publicar.
  • 35. Ver registro de Evaluaciones Paso N°01: Seleccionas el Código y dar clic en Ver Progreso
  • 36. Paso N°02: Muestra a los alumnos que han contestado en el cuestionario.
  • 37. Paso N°03: Muestra el puntaje obtenido por el cuestionario.
  • 38. Paso N°04: Descarga la relación de alumnos y puntajes que obtuvieron en el cuestionario en formato pdf. Clic derecho al formulario Opción imprimir
  • 39. Paso N°05: Seleccionamos la opción Guardar como PDF y luego clic en Guardar
  • 40. PRÁCTICA (ASÍNCRONO) ▪ Crear 5 Preguntas de Evaluación con sus respuestas (3 como mínimo) conTime To Ciimb de acuerdo a una tema de su especialidad. ▪ Publicarlo en Canvas.