SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACION EN LA
   ETAPA INFANTIL
La evaluación en el currículo

    La evaluación es un elemento curricular fundamental e inseparable
     de la práctica educativa que tiene como fin recoger
     permanentemente información para ajustar los procesos de
     enseñanza y aprendizaje, y contribuir a mejorar la calidad de la
     enseñanza.
    Es una actividad básicamente valorativa e investigadora, así como
     facilitadora del cambio educativo y del desarrollo profesional
     docente.
    Afecta no solo a los procesos de aprendizaje de los alumnos, sino
     también a los procesos de enseñanza y a los proyectos de etapa
Elementos a tener en cuenta
El Contenido: Qué evaluar
 • El proceso educativo: organización del aula, relación entre profesores y
   alumnos, coordinación entre los maestros de un ciclo, coherencia entre los
   ciclos, regularidad y calidad de la relación con las familias, el
   aprovechamiento de los recursos del centro y la atención a la diversidad.
 • La propia práctica educativa: evaluación de las ideas o los conocimientos
   previos, evaluación del grado de desarrollo de las capacidades y evaluación
   del grado de asimilación de los contenidos.
 • El desarrollo de las capacidades de los niños: adecuación de los objetivos a
   las características y necesidades de los alumnos así como a las finalidades
   educativas del centro, validez de la secuenciación de los objetivos y
   contenidos por ciclos, la idoneidad de la metodología, la validez de las
   estrategias de evaluación y adecuación de las medidas de atención a la
   diversidad.
Elementos a tener en cuenta


El propósito: Para qué evaluar

 • Señalar el grado en el que se van alcanzando las distintas capacidades
 • Orientar las medidas de refuerzo o adaptaciones curriculares necesarias
 • Contribuir a la mejora de la actividad educativa, y a servir de punto de
   referencia en la planificación y desarrollo de los procesos de e-a.
Elementos a tener en cuenta (cont)
Las características: Cómo evaluar
 • La evaluación será global, continua , formativa, cualitativa, contextualizada, e
   individualizada.
 • Sin carácter de promoción ni de calificación del alumnado
La temporalización: Cuando evaluar
 • Evaluación inicial o diagnóstica: conocer y valorar los conocimientos e ideas
   previas de los alumnos así como sus necesidades y aptitudes globales
 • Evaluación continua: conocer y valorar el trabajo realizado, así como el grado
   de consecución de los objetivos propuestos y las medidas de refuerzo
   adoptadas.
 • Evaluación final: conocer y valorar el grado de desarrollo de las capacidades y
   de asimilación de contenidos, resultados finales del proceso de aprendizaje.
   Establecer las medidas de refuerzo educativo y adaptación curricular.
Elementos a tener en cuenta (cont)

Las técnicas: Con qué evaluar
 • Hay que distinguir tres momentos: recogida de información, valoración de la
   información y toma de decisiones. Para ello:
 • Escalas de observación
 • Registros anecdóticos, diarios de clase
 • Otros: entrevistas, asambleas, trabajos…
Las consecuencias: La utilidad de la evaluación
 • la práctica educativa
 • Ajustar los procesos de enseñanza-aprendizaje
 • Modelar la práctica curricular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilchiquill528
 
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativaOrientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
InocencioUcharico
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Annette Barraza Corrales
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinaschiquill528
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
Lily Lara
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subirKarla Ordaz
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subirKarla Ordaz
 
Reflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluaciónReflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluación
Klaus Gumartz
 
Qué evaluamos
Qué evaluamosQué evaluamos
Qué evaluamos
AbelHuapayaHurtado2
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros1235sara
 
¿Con qué evaluamos?
¿Con qué evaluamos?¿Con qué evaluamos?
¿Con qué evaluamos?
Natali Torres
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1ulisevic
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
adrianbarzola_h
 

La actualidad más candente (13)

La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativaOrientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subir
 
Mapas curriculo subir
Mapas curriculo subirMapas curriculo subir
Mapas curriculo subir
 
Reflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluaciónReflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluación
 
Qué evaluamos
Qué evaluamosQué evaluamos
Qué evaluamos
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
¿Con qué evaluamos?
¿Con qué evaluamos?¿Con qué evaluamos?
¿Con qué evaluamos?
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 

Destacado

Lorena Gonzalez_Presentación de Proyecto de Investigacion
Lorena Gonzalez_Presentación de Proyecto de InvestigacionLorena Gonzalez_Presentación de Proyecto de Investigacion
Lorena Gonzalez_Presentación de Proyecto de Investigacionlorena_gonzalez
 
Trabj de las drogas
Trabj de las drogasTrabj de las drogas
Trabj de las drogasroxanamitre
 
Kiva overview for SoZo launch - April 6, 2013
Kiva overview for SoZo launch - April 6, 2013Kiva overview for SoZo launch - April 6, 2013
Kiva overview for SoZo launch - April 6, 2013Mark Bonney
 
Taller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicasTaller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicasandressuga
 
A la source du féminin
A la source du fémininA la source du féminin
A la source du fémininniko7882
 
Sindrome de insuficiencia respiratoria
Sindrome de insuficiencia respiratoriaSindrome de insuficiencia respiratoria
Sindrome de insuficiencia respiratoriaVOTATE
 
Kpop
KpopKpop
Kpop
JayjRose
 
Constructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadoresConstructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadores
Freelance Research
 
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
pastoraljuvenilvicentina
 
Para embajada
Para embajadaPara embajada

Destacado (11)

Lorena Gonzalez_Presentación de Proyecto de Investigacion
Lorena Gonzalez_Presentación de Proyecto de InvestigacionLorena Gonzalez_Presentación de Proyecto de Investigacion
Lorena Gonzalez_Presentación de Proyecto de Investigacion
 
Trabj de las drogas
Trabj de las drogasTrabj de las drogas
Trabj de las drogas
 
Anlaysing my trailer
Anlaysing my trailerAnlaysing my trailer
Anlaysing my trailer
 
Kiva overview for SoZo launch - April 6, 2013
Kiva overview for SoZo launch - April 6, 2013Kiva overview for SoZo launch - April 6, 2013
Kiva overview for SoZo launch - April 6, 2013
 
Taller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicasTaller herramientas tecnologicas
Taller herramientas tecnologicas
 
A la source du féminin
A la source du fémininA la source du féminin
A la source du féminin
 
Sindrome de insuficiencia respiratoria
Sindrome de insuficiencia respiratoriaSindrome de insuficiencia respiratoria
Sindrome de insuficiencia respiratoria
 
Kpop
KpopKpop
Kpop
 
Constructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadoresConstructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadores
 
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
EMAÚS I NIVEL ANIMADORES GARZÓN - HUILA 2013
 
Para embajada
Para embajadaPara embajada
Para embajada
 

Similar a La evaluacion en la etapa infantil

La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilsamuelsamm
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilHalyna Korzhenovska
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilsandramartin94
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilcristina_oliva_
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
preescolarJ112
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebValentin Flores
 
Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin
Carmen Gutiérrez
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
alfredosmart27
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
Rubén Acevedo-Prada
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
ISTE.LUIS A. MARTINEZ
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
Monne Gtz
 
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
edguca58
 

Similar a La evaluacion en la etapa infantil (20)

La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
 
Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)El enfoque formativo de la evaluación (h1)
El enfoque formativo de la evaluación (h1)
 
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
 

Más de fortunataliceras11

Los valores en la educación infantil(1)
Los valores en la educación infantil(1)Los valores en la educación infantil(1)
Los valores en la educación infantil(1)
fortunataliceras11
 
Las normas en la etapa infantil(1)
Las normas en la etapa infantil(1)Las normas en la etapa infantil(1)
Las normas en la etapa infantil(1)fortunataliceras11
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarfortunataliceras11
 

Más de fortunataliceras11 (11)

Maslow, iformacion
Maslow,  iformacionMaslow,  iformacion
Maslow, iformacion
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslow
 
Los valores en la educación infantil(1)
Los valores en la educación infantil(1)Los valores en la educación infantil(1)
Los valores en la educación infantil(1)
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Las normas en la etapa infantil(1)
Las normas en la etapa infantil(1)Las normas en la etapa infantil(1)
Las normas en la etapa infantil(1)
 
Hábitos y rutinas(1)
Hábitos y rutinas(1)Hábitos y rutinas(1)
Hábitos y rutinas(1)
 
Decreto 67 2007
Decreto 67 2007Decreto 67 2007
Decreto 67 2007
 
El niño t3
El  niño t3El  niño t3
El niño t3
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Presentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiarPresentación ámbito familiar
Presentación ámbito familiar
 

La evaluacion en la etapa infantil

  • 1. LA EVALUACION EN LA ETAPA INFANTIL
  • 2. La evaluación en el currículo  La evaluación es un elemento curricular fundamental e inseparable de la práctica educativa que tiene como fin recoger permanentemente información para ajustar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza.  Es una actividad básicamente valorativa e investigadora, así como facilitadora del cambio educativo y del desarrollo profesional docente.  Afecta no solo a los procesos de aprendizaje de los alumnos, sino también a los procesos de enseñanza y a los proyectos de etapa
  • 3. Elementos a tener en cuenta El Contenido: Qué evaluar • El proceso educativo: organización del aula, relación entre profesores y alumnos, coordinación entre los maestros de un ciclo, coherencia entre los ciclos, regularidad y calidad de la relación con las familias, el aprovechamiento de los recursos del centro y la atención a la diversidad. • La propia práctica educativa: evaluación de las ideas o los conocimientos previos, evaluación del grado de desarrollo de las capacidades y evaluación del grado de asimilación de los contenidos. • El desarrollo de las capacidades de los niños: adecuación de los objetivos a las características y necesidades de los alumnos así como a las finalidades educativas del centro, validez de la secuenciación de los objetivos y contenidos por ciclos, la idoneidad de la metodología, la validez de las estrategias de evaluación y adecuación de las medidas de atención a la diversidad.
  • 4. Elementos a tener en cuenta El propósito: Para qué evaluar • Señalar el grado en el que se van alcanzando las distintas capacidades • Orientar las medidas de refuerzo o adaptaciones curriculares necesarias • Contribuir a la mejora de la actividad educativa, y a servir de punto de referencia en la planificación y desarrollo de los procesos de e-a.
  • 5. Elementos a tener en cuenta (cont) Las características: Cómo evaluar • La evaluación será global, continua , formativa, cualitativa, contextualizada, e individualizada. • Sin carácter de promoción ni de calificación del alumnado La temporalización: Cuando evaluar • Evaluación inicial o diagnóstica: conocer y valorar los conocimientos e ideas previas de los alumnos así como sus necesidades y aptitudes globales • Evaluación continua: conocer y valorar el trabajo realizado, así como el grado de consecución de los objetivos propuestos y las medidas de refuerzo adoptadas. • Evaluación final: conocer y valorar el grado de desarrollo de las capacidades y de asimilación de contenidos, resultados finales del proceso de aprendizaje. Establecer las medidas de refuerzo educativo y adaptación curricular.
  • 6. Elementos a tener en cuenta (cont) Las técnicas: Con qué evaluar • Hay que distinguir tres momentos: recogida de información, valoración de la información y toma de decisiones. Para ello: • Escalas de observación • Registros anecdóticos, diarios de clase • Otros: entrevistas, asambleas, trabajos… Las consecuencias: La utilidad de la evaluación • la práctica educativa • Ajustar los procesos de enseñanza-aprendizaje • Modelar la práctica curricular.