SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACION EN LA
ETAPA INFANTIL
La evaluación en el currículo
 La evaluación es un elemento curricular fundamental e inseparable
de la práctica educativa que tiene como fin recoger
permanentemente información para ajustar los procesos de
enseñanza y aprendizaje, y contribuir a mejorar la calidad de la
enseñanza.
 Es una actividad básicamente valorativa e investigadora, así como
facilitadora del cambio educativo y del desarrollo profesional
docente.
 Afecta no solo a los procesos de aprendizaje de los alumnos, sino
también a los procesos de enseñanza y a los proyectos de etapa
Elementos a tener en cuenta
El Contenido: Qué evaluar
• El proceso educativo: organización del aula, relación entre profesores y
alumnos, coordinación entre los maestros de un ciclo, coherencia entre los
ciclos, regularidad y calidad de la relación con las familias, el
aprovechamiento de los recursos del centro y la atención a la diversidad.
• La propia práctica educativa: evaluación de las ideas o los conocimientos
previos, evaluación del grado de desarrollo de las capacidades y evaluación
del grado de asimilación de los contenidos.
• El desarrollo de las capacidades de los niños: adecuación de los objetivos a
las características y necesidades de los alumnos así como a las finalidades
educativas del centro, validez de la secuenciación de los objetivos y
contenidos por ciclos, la idoneidad de la metodología, la validez de las
estrategias de evaluación y adecuación de las medidas de atención a la
diversidad.
Elementos a tener en cuenta
El propósito: Para qué evaluar
• Señalar el grado en el que se van alcanzando las distintas capacidades
• Orientar las medidas de refuerzo o adaptaciones curriculares necesarias
• Contribuir a la mejora de la actividad educativa, y a servir de punto de
referencia en la planificación y desarrollo de los procesos de e-a.
Elementos a tener en cuenta (cont)
Las características: Cómo evaluar
• La evaluación será global, continua , formativa, cualitativa, contextualizada, e
individualizada.
• Sin carácter de promoción ni de calificación del alumnado
La temporalización: Cuando evaluar
• Evaluación inicial o diagnóstica: conocer y valorar los conocimientos e ideas
previas de los alumnos así como sus necesidades y aptitudes globales
• Evaluación continua: conocer y valorar el trabajo realizado, así como el grado
de consecución de los objetivos propuestos y las medidas de refuerzo
adoptadas.
• Evaluación final: conocer y valorar el grado de desarrollo de las capacidades y
de asimilación de contenidos, resultados finales del proceso de aprendizaje.
Establecer las medidas de refuerzo educativo y adaptación curricular.
Elementos a tener en cuenta (cont)
Las técnicas: Con qué evaluar
• Hay que distinguir tres momentos: recogida de información, valoración de la
información y toma de decisiones. Para ello:
• Escalas de observación
• Registros anecdóticos, diarios de clase
• Otros: entrevistas, asambleas, trabajos…
Las consecuencias: La utilidad de la evaluación
• la práctica educativa
• Ajustar los procesos de enseñanza-aprendizaje
• Modelar la práctica curricular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
calle4
 
Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin
Carmen Gutiérrez
 
La Evaluación en el Aula ccesa007
La Evaluación en el Aula  ccesa007La Evaluación en el Aula  ccesa007
La Evaluación en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
MIGUELZARSOZA
 
Reflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluaciónReflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluación
Klaus Gumartz
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
Lily Lara
 
evaluación formativa
 evaluación formativa  evaluación formativa
evaluación formativa
Tata Avila Rdgz
 
¿Qué es el SIMCE?
¿Qué es el SIMCE?¿Qué es el SIMCE?
¿Qué es el SIMCE?
Andrés Cisterna
 
Propuesta tele
Propuesta telePropuesta tele
Propuesta tele
Iris Aguilar
 
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
Alicia Sánchez Hierro
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
LILY Urgiles
 
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativaOrientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
InocencioUcharico
 
Importancia de la asigantura
Importancia de la asiganturaImportancia de la asigantura
Importancia de la asigantura
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Grpupo 4 diapos
Grpupo 4 diaposGrpupo 4 diapos
Grpupo 4 diapos
veronica pallarozo
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Sylvanna Orellana
 

La actualidad más candente (16)

DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin Elprocesodeevaluacin
Elprocesodeevaluacin
 
La Evaluación en el Aula ccesa007
La Evaluación en el Aula  ccesa007La Evaluación en el Aula  ccesa007
La Evaluación en el Aula ccesa007
 
¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?¿Para qué evaluamos?
¿Para qué evaluamos?
 
Reflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluaciónReflexión sobre el tema de evaluación
Reflexión sobre el tema de evaluación
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
 
evaluación formativa
 evaluación formativa  evaluación formativa
evaluación formativa
 
¿Qué es el SIMCE?
¿Qué es el SIMCE?¿Qué es el SIMCE?
¿Qué es el SIMCE?
 
Propuesta tele
Propuesta telePropuesta tele
Propuesta tele
 
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB  EF1 ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en el CNEB EF1 ccesa007
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
 
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativaOrientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
Orientaciones paradigmáticas de la práctica evaluativa
 
Importancia de la asigantura
Importancia de la asiganturaImportancia de la asigantura
Importancia de la asigantura
 
Grpupo 4 diapos
Grpupo 4 diaposGrpupo 4 diapos
Grpupo 4 diapos
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
 

Destacado

Tema 6
Tema 6Tema 6
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
Halyna Korzhenovska
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
Halyna Korzhenovska
 
Libro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención tempranaLibro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención temprana
Halyna Korzhenovska
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Halyna Korzhenovska
 
1. procesos examen
1. procesos examen1. procesos examen
1. procesos examen
Halyna Korzhenovska
 
Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
Rutinas y habitos (1)
Rutinas y habitos (1)Rutinas y habitos (1)
Rutinas y habitos (1)
Halyna Korzhenovska
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
Halyna Korzhenovska
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
Halyna Korzhenovska
 
Como identificar el abuso sexual infantil
Como identificar el abuso sexual infantilComo identificar el abuso sexual infantil
Como identificar el abuso sexual infantil
Jefferson Serna
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
Joseline Soto
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
beasanchez17
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Amorevi Vicente
 
Los valores en el cuento
Los valores en el cuentoLos valores en el cuento
Los valores en el cuento
Marywapa
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valores
alis06
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
beasanchez17
 
Practicamos con los euros
Practicamos con los eurosPracticamos con los euros
Practicamos con los euros
Miguel Vallés
 
Presentacion los valores en los cuentos. (2)
Presentacion los valores en los cuentos. (2)Presentacion los valores en los cuentos. (2)
Presentacion los valores en los cuentos. (2)
Amorevi Vicente
 
Aprender y enseñar en educación infantil
Aprender y enseñar en educación infantilAprender y enseñar en educación infantil
Aprender y enseñar en educación infantil
Universidad de Oviedo
 

Destacado (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Atencion temrana
Atencion temranaAtencion temrana
Atencion temrana
 
Libro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención tempranaLibro blanco de la atención temprana
Libro blanco de la atención temprana
 
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguajeEscala de observación del desarrollo del lenguaje
Escala de observación del desarrollo del lenguaje
 
1. procesos examen
1. procesos examen1. procesos examen
1. procesos examen
 
Tema 7 (2)
Tema 7 (2)Tema 7 (2)
Tema 7 (2)
 
Rutinas y habitos (1)
Rutinas y habitos (1)Rutinas y habitos (1)
Rutinas y habitos (1)
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Como identificar el abuso sexual infantil
Como identificar el abuso sexual infantilComo identificar el abuso sexual infantil
Como identificar el abuso sexual infantil
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Presentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolarPresentación ámbito escolar
Presentación ámbito escolar
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
Los valores en el cuento
Los valores en el cuentoLos valores en el cuento
Los valores en el cuento
 
Trabajo valores
Trabajo valoresTrabajo valores
Trabajo valores
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
 
Practicamos con los euros
Practicamos con los eurosPracticamos con los euros
Practicamos con los euros
 
Presentacion los valores en los cuentos. (2)
Presentacion los valores en los cuentos. (2)Presentacion los valores en los cuentos. (2)
Presentacion los valores en los cuentos. (2)
 
Aprender y enseñar en educación infantil
Aprender y enseñar en educación infantilAprender y enseñar en educación infantil
Aprender y enseñar en educación infantil
 

Similar a La evaluacion en la etapa infantil

La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
jeanette_tapetado
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
isabeljuradoruiz
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
chiquill528
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
Valentin Flores
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
alfredosmart27
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
preescolarJ112
 
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptxGeneralidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
JesusIzaguirre10
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
Rubén Acevedo-Prada
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
Presentacion inicial 1.pptx
Presentacion inicial 1.pptxPresentacion inicial 1.pptx
Presentacion inicial 1.pptx
InstitutoDelPacifico
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Evaluación formativa_Arequipa.pptx
Evaluación formativa_Arequipa.pptxEvaluación formativa_Arequipa.pptx
Evaluación formativa_Arequipa.pptx
JohnGeronimoMarticor
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
MarinaSoledadValenzu1
 
La evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptx
La evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptxLa evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptx
La evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptx
alexsacba
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Crisbece
 

Similar a La evaluacion en la etapa infantil (20)

La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
La evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantilLa evaluacion en la etapa infantil
La evaluacion en la etapa infantil
 
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolarEvaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
Evaluación grupo 4 exposición-evaluación educativa y promoción escolar
 
La evaluacion en la rieb
La evaluacion en la riebLa evaluacion en la rieb
La evaluacion en la rieb
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptxGeneralidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
Generalidades de la Evaluación de los Aprendizajes.pptx
 
Evaluación Primer Momento
Evaluación Primer MomentoEvaluación Primer Momento
Evaluación Primer Momento
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
Presentacion inicial 1.pptx
Presentacion inicial 1.pptxPresentacion inicial 1.pptx
Presentacion inicial 1.pptx
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Evaluación formativa_Arequipa.pptx
Evaluación formativa_Arequipa.pptxEvaluación formativa_Arequipa.pptx
Evaluación formativa_Arequipa.pptx
 
Infografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdfInfografia Evaluar para aprender.pdf
Infografia Evaluar para aprender.pdf
 
La evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptx
La evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptxLa evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptx
La evaluación en el nuevo currículo y sus componentes (1).pptx
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 

Más de Halyna Korzhenovska

Relaciones familia escuela
Relaciones familia escuelaRelaciones familia escuela
Relaciones familia escuela
Halyna Korzhenovska
 
G humana 1
G humana 1G humana 1
1. procesos examen
1. procesos examen1. procesos examen
1. procesos examen
Halyna Korzhenovska
 
Supuesto práctico
Supuesto prácticoSupuesto práctico
Supuesto práctico
Halyna Korzhenovska
 
Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)
Halyna Korzhenovska
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
Halyna Korzhenovska
 
Las normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantilLas normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantil
Halyna Korzhenovska
 
Tabla procesos (4)
Tabla procesos (4)Tabla procesos (4)
Tabla procesos (4)
Halyna Korzhenovska
 
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantilActividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
Halyna Korzhenovska
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Halyna Korzhenovska
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Halyna Korzhenovska
 
Tema 1 el ámbito familiar
Tema 1 el ámbito familiarTema 1 el ámbito familiar
Tema 1 el ámbito familiar
Halyna Korzhenovska
 
Presentación ambito familiar
Presentación ambito familiarPresentación ambito familiar
Presentación ambito familiar
Halyna Korzhenovska
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
Halyna Korzhenovska
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
Halyna Korzhenovska
 

Más de Halyna Korzhenovska (15)

Relaciones familia escuela
Relaciones familia escuelaRelaciones familia escuela
Relaciones familia escuela
 
G humana 1
G humana 1G humana 1
G humana 1
 
1. procesos examen
1. procesos examen1. procesos examen
1. procesos examen
 
Supuesto práctico
Supuesto prácticoSupuesto práctico
Supuesto práctico
 
Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)Normas en infantil (3)
Normas en infantil (3)
 
Los valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantilLos valores en la educación infantil
Los valores en la educación infantil
 
Las normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantilLas normas en la etapa infantil
Las normas en la etapa infantil
 
Tabla procesos (4)
Tabla procesos (4)Tabla procesos (4)
Tabla procesos (4)
 
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantilActividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
Actividad práctica. proceso educativo en la etapa de infantil
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Tema 1 el ámbito familiar
Tema 1 el ámbito familiarTema 1 el ámbito familiar
Tema 1 el ámbito familiar
 
Presentación ambito familiar
Presentación ambito familiarPresentación ambito familiar
Presentación ambito familiar
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 
Desarrollo del temario
Desarrollo del temarioDesarrollo del temario
Desarrollo del temario
 

La evaluacion en la etapa infantil

  • 1. LA EVALUACION EN LA ETAPA INFANTIL
  • 2. La evaluación en el currículo  La evaluación es un elemento curricular fundamental e inseparable de la práctica educativa que tiene como fin recoger permanentemente información para ajustar los procesos de enseñanza y aprendizaje, y contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza.  Es una actividad básicamente valorativa e investigadora, así como facilitadora del cambio educativo y del desarrollo profesional docente.  Afecta no solo a los procesos de aprendizaje de los alumnos, sino también a los procesos de enseñanza y a los proyectos de etapa
  • 3. Elementos a tener en cuenta El Contenido: Qué evaluar • El proceso educativo: organización del aula, relación entre profesores y alumnos, coordinación entre los maestros de un ciclo, coherencia entre los ciclos, regularidad y calidad de la relación con las familias, el aprovechamiento de los recursos del centro y la atención a la diversidad. • La propia práctica educativa: evaluación de las ideas o los conocimientos previos, evaluación del grado de desarrollo de las capacidades y evaluación del grado de asimilación de los contenidos. • El desarrollo de las capacidades de los niños: adecuación de los objetivos a las características y necesidades de los alumnos así como a las finalidades educativas del centro, validez de la secuenciación de los objetivos y contenidos por ciclos, la idoneidad de la metodología, la validez de las estrategias de evaluación y adecuación de las medidas de atención a la diversidad.
  • 4. Elementos a tener en cuenta El propósito: Para qué evaluar • Señalar el grado en el que se van alcanzando las distintas capacidades • Orientar las medidas de refuerzo o adaptaciones curriculares necesarias • Contribuir a la mejora de la actividad educativa, y a servir de punto de referencia en la planificación y desarrollo de los procesos de e-a.
  • 5. Elementos a tener en cuenta (cont) Las características: Cómo evaluar • La evaluación será global, continua , formativa, cualitativa, contextualizada, e individualizada. • Sin carácter de promoción ni de calificación del alumnado La temporalización: Cuando evaluar • Evaluación inicial o diagnóstica: conocer y valorar los conocimientos e ideas previas de los alumnos así como sus necesidades y aptitudes globales • Evaluación continua: conocer y valorar el trabajo realizado, así como el grado de consecución de los objetivos propuestos y las medidas de refuerzo adoptadas. • Evaluación final: conocer y valorar el grado de desarrollo de las capacidades y de asimilación de contenidos, resultados finales del proceso de aprendizaje. Establecer las medidas de refuerzo educativo y adaptación curricular.
  • 6. Elementos a tener en cuenta (cont) Las técnicas: Con qué evaluar • Hay que distinguir tres momentos: recogida de información, valoración de la información y toma de decisiones. Para ello: • Escalas de observación • Registros anecdóticos, diarios de clase • Otros: entrevistas, asambleas, trabajos… Las consecuencias: La utilidad de la evaluación • la práctica educativa • Ajustar los procesos de enseñanza-aprendizaje • Modelar la práctica curricular.