SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES 
EEHID 7 
EEHID 14 
EEHID 31 
EEHID 41
LA FUNDACIÓN DE LA FAMILIA: 
NOVIAZGO Y MATRIMONIO 
El noviazgo 
 Cuando un hombre y una mujer son conscientes de que se 
encuentran enamorados de manera plena y radical 
 Buscan concretar las características internas del 
enamoramiento: 
Compar tir 
la vida 
Tendencia a 
la 
permanencia 
Complementariedad 
sexual
CARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL 
ENAMORAMIENTO 
Necesidad 
vital de la 
ot ra 
persona 
Posibilidad 
de tener 
hi jos y 
formar una 
familia. 
Búsqueda y 
concretización 
de un 
proyecto de 
vida en común
LA FUNDACIÓN DE LA FAMILIA: 
NOVIAZGO Y MATRIMONIO 
El matrimonio 
 Una vez concretado el proceso de maduración como pareja 
 Se anal izan las siguientes dimensiones: 
1. Dimensión interpersonal : El matrimonio es ante todo el 
compromiso personal de un hombre y una mujer de formar 
una comunidad de vida
2. Dimensión social: El matrimonio no es una sólo una 
institución privada y sin relevancia social . En cuanto que es un 
acto en el que dos personas se casan y surge de aquí una 
comunidad de vida, es una real idad social.
3. Dimensión rel igiosa: Esta dimensión estará presente 
necesariamente si los novios son creyentes ya que están 
tomando probablemente la decisión más trascendental de su 
vida.
El f racaso del proyecto matrimonial 
 Lastimosamente, no siempre este proyecto se consol ida. En 
ocasiones esta relación se deteriora tanto que se hace muy 
di f ícil y hasta imposible no sólo la consecución de objetivos 
comunes, sino la misma vida en común. 
Separación Divorcio
LA COMUNIDAD HUMANA ESENCIAL 
La familia nace en el matrimonio como proyecto, pero se 
constituye con plenitud con la aparición del hi jo. Esto marca el 
p a s o d e “ p a reja ” a f amilia , c re a ndo u n a r e a lida d n u eva q u e 
modifica para siempre esta primera relación de hombre -mujer. 
A. La familia se constituye en plenitud con los hi jos. 
B. Características esenciales de la familia. 
 Es el lugar del origen de la vida y, por tanto, de perpetuación 
de la sociedad. 
 Es la primera comunidad interpersonal para el hijo 
 Es la primera comunidad intersexual 
 Es también la primera comunidad intergeneracional 
 Es el centro afectivo de la persona 
 En ella se desarrollan otras funciones sociales
LA FORMACIÓN DEL SUJETO 
 Constitución biológica. 
La familia interviene proporcionando al sujeto lo necesario para 
que satisfaga sus necesidades vitales: al imentación, vestido, 
cuidados en caso de enfermedad, un lugar para habitar, etc . 
 Socialización primaria. 
Este proceso consiste en proporcionar a la persona las claves 
básicas para que pueda integrarse en una determinada 
sociedad. Estas habi lidades primarias son: andar, comer, 
desplazarse, orientarse, etc. 
 Formación de la identidad. 
Se entiende por identidad no sólo la personalidad (el carácter) , 
sino una estructura más profunda del sujeto que significa lo 
que es, cómo se ve y cómo ve el mundo.
EL LUGAR DE LA EXISTENCIA 
 El lugar de las raíces. La famil ia es el lugar de las raíces 
personales. Gracias a el la sabemos quiénes somos, de dónde 
venimos y cuáles nuestra conexión con el resto de la 
humanidad. 
 El centro afectivo. Todos sabemos lo impor tante que es querer 
y ser querido. Esto sucede de manera radical en la familia, ya 
que en el la somos queridos de manera incondicional. 
 Familia y t rabajo. la necesidad de conseguir medios 
económicos para que el sistema-familia funcione 
adecuadamente es a veces el impulso más fuer te para 
alcanzar determinadas metas. 
 El lugar de la muer te. Finalmente, la familia es en cier to 
s e n tid o e l “ l ug a r ” d e l a mu e r te , e s d e cir e l e s pa c io a f e ct ivo e n 
el que todo hombre debe morir.
La Familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familiajuank2092
 
Funciones de la familia.
Funciones de la familia.Funciones de la familia.
Funciones de la familia.
Marcos Rios Sepulveda
 
La familia individuo y familia
La familia   individuo y familiaLa familia   individuo y familia
La familia individuo y familia
Angie Arcila Diaz
 
PsicologíA De La Familia
PsicologíA De La FamiliaPsicologíA De La Familia
PsicologíA De La Familia
Videoconferencias UTPL
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
Elaine de Vargas
 
La familia, fuente de la vida religiosa
La familia, fuente de la vida religiosaLa familia, fuente de la vida religiosa
La familia, fuente de la vida religiosaDiffusor Fidei
 
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
 PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
Albert Jose Gómez S
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
unefa
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Elementos sociodemograficos de la familia
Elementos sociodemograficos de la familiaElementos sociodemograficos de la familia
Elementos sociodemograficos de la familia
Luna Mini
 
Familias.ppt
Familias.pptFamilias.ppt
Familias.ppt
MarcosDlamoGutirrez
 
FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.
Maria Tamame Montero
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
Scarlen Unimar Almonte Jerez
 
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.
llorchdiex
 
Tendencias de la familia actual
Tendencias de la familia actualTendencias de la familia actual
Tendencias de la familia actual
Yury Devia
 
Familias
FamiliasFamilias
FamiliasCarol
 
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La familia como sustrato de la reproduccion
La familia como sustrato de la reproduccionLa familia como sustrato de la reproduccion
La familia como sustrato de la reproduccionjonnathan gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedadLa familia como nucleo de la sociedad
La familia como nucleo de la sociedad
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Funciones de la familia.
Funciones de la familia.Funciones de la familia.
Funciones de la familia.
 
La familia individuo y familia
La familia   individuo y familiaLa familia   individuo y familia
La familia individuo y familia
 
PsicologíA De La Familia
PsicologíA De La FamiliaPsicologíA De La Familia
PsicologíA De La Familia
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
 
La familia, fuente de la vida religiosa
La familia, fuente de la vida religiosaLa familia, fuente de la vida religiosa
La familia, fuente de la vida religiosa
 
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
 PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
 
Clase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valoresClase de la familia y los valores
Clase de la familia y los valores
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Elementos sociodemograficos de la familia
Elementos sociodemograficos de la familiaElementos sociodemograficos de la familia
Elementos sociodemograficos de la familia
 
Familias.ppt
Familias.pptFamilias.ppt
Familias.ppt
 
FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.
 
La familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedadLa familia como base o núcleo de la sociedad
La familia como base o núcleo de la sociedad
 
Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)Psicología de la Familia (II Bimestre)
Psicología de la Familia (II Bimestre)
 
El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.El proceso de socialización a través de la familia.
El proceso de socialización a través de la familia.
 
Tendencias de la familia actual
Tendencias de la familia actualTendencias de la familia actual
Tendencias de la familia actual
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)Psicología de La Familia (I Bimestre)
Psicología de La Familia (I Bimestre)
 
La familia como sustrato de la reproduccion
La familia como sustrato de la reproduccionLa familia como sustrato de la reproduccion
La familia como sustrato de la reproduccion
 

Destacado

Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...Allisson Zuñiga
 
Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Bioquimica - ADN: Replicación y TranscripciónBioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Bioquimica - ADN: Replicación y TranscripciónAllisson Zuñiga
 
Fisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matosFisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matosmatosunt27
 
Mesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
Mesopotamia, Medicina Bizantina, ArabeMesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
Mesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
guesta84af6a
 
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de narizAnatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Sergio Morales
 
diapositivas sobre enfermeria
diapositivas sobre enfermeriadiapositivas sobre enfermeria
diapositivas sobre enfermeria
guestd6e000
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Jesús GM
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Francisco Albarello
 
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la TecnologíaRealidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Raúl Reinoso
 
Google's September 29 Event 2015
Google's September 29 Event 2015Google's September 29 Event 2015
Google's September 29 Event 2015
ChromeInfo Technologies
 
11 Signs Of A Sneaky Sociopath
11 Signs Of A Sneaky Sociopath11 Signs Of A Sneaky Sociopath
11 Signs Of A Sneaky Sociopath
Instant Checkmate
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
geopaloma
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeriadeifiretamozo
 
Top Rumors About Apple March 21 Big Event
Top Rumors About Apple March 21 Big EventTop Rumors About Apple March 21 Big Event
Top Rumors About Apple March 21 Big Event
ChromeInfo Technologies
 

Destacado (15)

Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Estándares sobre tecnología educativa - ...
 
Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Bioquimica - ADN: Replicación y TranscripciónBioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
Bioquimica - ADN: Replicación y Transcripción
 
Fisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matosFisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matos
 
Mesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
Mesopotamia, Medicina Bizantina, ArabeMesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
Mesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
 
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de narizAnatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
 
diapositivas sobre enfermeria
diapositivas sobre enfermeriadiapositivas sobre enfermeria
diapositivas sobre enfermeria
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la TecnologíaRealidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
Realidad Aumentada y Educación - Si a la Tecnología
 
Enfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el EcuadorEnfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el Ecuador
 
Google's September 29 Event 2015
Google's September 29 Event 2015Google's September 29 Event 2015
Google's September 29 Event 2015
 
11 Signs Of A Sneaky Sociopath
11 Signs Of A Sneaky Sociopath11 Signs Of A Sneaky Sociopath
11 Signs Of A Sneaky Sociopath
 
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor FemeninoAnatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
Anatomía Y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Top Rumors About Apple March 21 Big Event
Top Rumors About Apple March 21 Big EventTop Rumors About Apple March 21 Big Event
Top Rumors About Apple March 21 Big Event
 

Similar a La Familia

La familia desarrollo personal diapo.
La familia desarrollo personal diapo.La familia desarrollo personal diapo.
La familia desarrollo personal diapo.
ILN84
 
La familia
La familiaLa familia
La familiakmilove
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Fla95
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
Pedro de Jesús Galindo González
 
La subjetividad de la familia es un sistema
La subjetividad de la familia es un sistemaLa subjetividad de la familia es un sistema
La subjetividad de la familia es un sistema
ZAIDALILIANAROQUEGUI
 
FET102-PPT-Semana-9.pptx
FET102-PPT-Semana-9.pptxFET102-PPT-Semana-9.pptx
FET102-PPT-Semana-9.pptx
SaidLinares
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Abraham Miranda
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
Erika Barajas Leyva
 
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZCONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaEstoy desempleado
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La FamiliaCirilus
 
Orientacion Escolar
Orientacion EscolarOrientacion Escolar
Orientacion EscolarCOBAQROO
 
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Arleys San Martín Bolívar
 
1.1 programa y la familia
1.1 programa y la familia1.1 programa y la familia
1.1 programa y la familia
Erika Barajas Leyva
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialjfcorral79
 
cornells del Noticiero Estudiantil.pdf
cornells del Noticiero Estudiantil.pdfcornells del Noticiero Estudiantil.pdf
cornells del Noticiero Estudiantil.pdf
llld
 
Adolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoAdolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoYuliza Gálvez
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
angelicaalbarracin
 

Similar a La Familia (20)

La familia desarrollo personal diapo.
La familia desarrollo personal diapo.La familia desarrollo personal diapo.
La familia desarrollo personal diapo.
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
El ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familiaEl ser humano llamado a vivir en familia
El ser humano llamado a vivir en familia
 
La subjetividad de la familia es un sistema
La subjetividad de la familia es un sistemaLa subjetividad de la familia es un sistema
La subjetividad de la familia es un sistema
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
FET102-PPT-Semana-9.pptx
FET102-PPT-Semana-9.pptxFET102-PPT-Semana-9.pptx
FET102-PPT-Semana-9.pptx
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZCONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
CONSTRYE UN PRESENTE Y FUTURO FELIZ
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
 
Presentación La Familia
Presentación La FamiliaPresentación La Familia
Presentación La Familia
 
Orientacion Escolar
Orientacion EscolarOrientacion Escolar
Orientacion Escolar
 
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
 
1.1 programa y la familia
1.1 programa y la familia1.1 programa y la familia
1.1 programa y la familia
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución social
 
cornells del Noticiero Estudiantil.pdf
cornells del Noticiero Estudiantil.pdfcornells del Noticiero Estudiantil.pdf
cornells del Noticiero Estudiantil.pdf
 
Adolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoAdolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexo
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La Familia

  • 1. INTEGRANTES EEHID 7 EEHID 14 EEHID 31 EEHID 41
  • 2. LA FUNDACIÓN DE LA FAMILIA: NOVIAZGO Y MATRIMONIO El noviazgo  Cuando un hombre y una mujer son conscientes de que se encuentran enamorados de manera plena y radical  Buscan concretar las características internas del enamoramiento: Compar tir la vida Tendencia a la permanencia Complementariedad sexual
  • 3. CARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL ENAMORAMIENTO Necesidad vital de la ot ra persona Posibilidad de tener hi jos y formar una familia. Búsqueda y concretización de un proyecto de vida en común
  • 4. LA FUNDACIÓN DE LA FAMILIA: NOVIAZGO Y MATRIMONIO El matrimonio  Una vez concretado el proceso de maduración como pareja  Se anal izan las siguientes dimensiones: 1. Dimensión interpersonal : El matrimonio es ante todo el compromiso personal de un hombre y una mujer de formar una comunidad de vida
  • 5. 2. Dimensión social: El matrimonio no es una sólo una institución privada y sin relevancia social . En cuanto que es un acto en el que dos personas se casan y surge de aquí una comunidad de vida, es una real idad social.
  • 6. 3. Dimensión rel igiosa: Esta dimensión estará presente necesariamente si los novios son creyentes ya que están tomando probablemente la decisión más trascendental de su vida.
  • 7. El f racaso del proyecto matrimonial  Lastimosamente, no siempre este proyecto se consol ida. En ocasiones esta relación se deteriora tanto que se hace muy di f ícil y hasta imposible no sólo la consecución de objetivos comunes, sino la misma vida en común. Separación Divorcio
  • 8. LA COMUNIDAD HUMANA ESENCIAL La familia nace en el matrimonio como proyecto, pero se constituye con plenitud con la aparición del hi jo. Esto marca el p a s o d e “ p a reja ” a f amilia , c re a ndo u n a r e a lida d n u eva q u e modifica para siempre esta primera relación de hombre -mujer. A. La familia se constituye en plenitud con los hi jos. B. Características esenciales de la familia.  Es el lugar del origen de la vida y, por tanto, de perpetuación de la sociedad.  Es la primera comunidad interpersonal para el hijo  Es la primera comunidad intersexual  Es también la primera comunidad intergeneracional  Es el centro afectivo de la persona  En ella se desarrollan otras funciones sociales
  • 9. LA FORMACIÓN DEL SUJETO  Constitución biológica. La familia interviene proporcionando al sujeto lo necesario para que satisfaga sus necesidades vitales: al imentación, vestido, cuidados en caso de enfermedad, un lugar para habitar, etc .  Socialización primaria. Este proceso consiste en proporcionar a la persona las claves básicas para que pueda integrarse en una determinada sociedad. Estas habi lidades primarias son: andar, comer, desplazarse, orientarse, etc.  Formación de la identidad. Se entiende por identidad no sólo la personalidad (el carácter) , sino una estructura más profunda del sujeto que significa lo que es, cómo se ve y cómo ve el mundo.
  • 10. EL LUGAR DE LA EXISTENCIA  El lugar de las raíces. La famil ia es el lugar de las raíces personales. Gracias a el la sabemos quiénes somos, de dónde venimos y cuáles nuestra conexión con el resto de la humanidad.  El centro afectivo. Todos sabemos lo impor tante que es querer y ser querido. Esto sucede de manera radical en la familia, ya que en el la somos queridos de manera incondicional.  Familia y t rabajo. la necesidad de conseguir medios económicos para que el sistema-familia funcione adecuadamente es a veces el impulso más fuer te para alcanzar determinadas metas.  El lugar de la muer te. Finalmente, la familia es en cier to s e n tid o e l “ l ug a r ” d e l a mu e r te , e s d e cir e l e s pa c io a f e ct ivo e n el que todo hombre debe morir.