SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR<br />SEDE IBARRA<br />INTEGRANTES: Gabriela Guamán, Edgar Cañarejo, Fuentes Esteban.<br />NIVEL: 4to “A”<br />¿QUIÉN SOY?<br />Una empresa mundial <br /> <br />¿QUÉ HAGO?<br /> Mejorar la calidad y reducir el costo de la vida <br />¿PARA QUIÉN LO HAGO?<br />Clientes, colaboradores - asociados, proveedores, accionistas y la comunidad en general,<br />¿PARA QUÉ LO HAGO?<br />Para brindar servicios de la manera más eficiente y con la mejor atención al público<br />¿A TRAVÉS DE QUE LO HAGO?<br />A través de la provisión de productos y servicios de óptima calidad,<br />LA FAVORITA S.A.<br />MISIÓN<br />Mejorar la calidad y reducir el costo de la vida de nuestros clientes, colaboradores - asociados, proveedores, accionistas y la comunidad en general, a través de la provisión de productos y servicios de óptima calidad, de la manera más eficiente y con la mejor atención al público.<br />VISIÓN<br />Ser la cadena comercial más eficiente y rentable de América ofreciendo la mejor atención al cliente.<br />HISTORIA<br />La pequeña bodega de jabones, velas e importados, abierta en 1945 por Guillermo Wright Vallarino es hoy una de las 500 empresas más eficientes del continente y la mayor red de supermercados de Ecuador. <br />El espectacular crecimiento del grupo La Favorita fue construido con base en una mezcla de buenas ideas, organización, disciplina y decisiones acertadas.<br />Las cifras de La Favorita, 58 años después de su fundación, impresionan: entre diciembre de 2002 y noviembre de 2003 más de 23,5 millones de clientes pasaron frente a las registradoras de sus almacenes, en una nación de poco más de 12 millones de habitantes. Es como si el país entero hubiera entrado dos veces a comprar en la cadena. <br />La historia de la expansión empieza en 1957, cuando La Favorita inauguró el primer autoservicio del país y fue creciendo como negocio poco a poco hasta 1970, cuando se subió en la nueva ola de los centros comerciales, que empezaban a construirse en Ecuador, siguiendo la moda de los grandes malls en Estados Unidos. <br />El gran salto ocurre tras la construcción del Centro Comercial Iñaquito, en Quito, donde La Favorita abrió un Supermaxi en 1971, iniciando el modelo y el nombre que llevarían a la empresa a consolidarse en los años ochenta y noventa. Para 1981 la marca Supermaxi ya estaba en los centros comerciales Amazonas, CCI, América y el Centro Comercial del Sur y para 1988 La Favorita ya tenía 1 029 accionistas frente a los tres con que contaba en el año de su fundación.<br />Nuevamente otra decisión acertada, como la de entrar en los centros comerciales, le dio impulso a la empresa: en 1977 sus ejecutivos resolvieron que era mejor centralizar las bodegas, esto significó que la mercancía no iba a ser recibida por cada local, sino que iría a un único lugar de almacenamiento desde donde sería repartida a cada almacén. Para los ejecutivos de La Favorita consultados por HOY esta decisión, aparentemente simple, tuvo un gran impacto en el crecimiento de la empresa.<br />El control sobre los proveedores se hizo más eficiente, los costos (una vez centralizados) disminuyeron, la verificación de calidad se hizo más sencilla y La Favorita racionalizó un proceso que era largo y difícil. Sus competidores no adoptaron esta estrategia y por eso no han logrado las tasas de crecimiento de La Favorita, dice uno de los ejecutivos de esta última.<br />quot;
La empresa tuvo la visión para apuntar a este concepto cuando todavía era una novedad, ahora el 99% del proceso para recibir las mercancías de los proveedores está centralizado. No habríamos crecido tanto sin estoquot;
, dice el mismo ejecutivo.<br />No es casualidad que haya sido La Favorita y no otra cadena la que tomó la delantera en la centralización. La empresa siempre se caracterizó por innovar, sacar provecho a los cambios en la economía ecuatoriana y por descubrir las nuevas oportunidades de negocios antes que los demás, dicen quienes la manejan.<br />La centralización de las bodegas es un concepto que funcionó también para la cadena de supermercados Wall Mart en Estados Unidos, y de ahí vino la idea. <br />El efecto inmediato del modelo fue la posibilidad de que La Favorita, una vez resuelto el esquema de provisión, pudiera abrir locales en otras ciudades del país. Hasta hoy, todos los almacenes de la cadena por fuera de Quito (en Guayaquil, Cuenca, Ambato Ibarra y Manta) se abastecen desde la capital. <br />Hay paradojas, el azúcar se trae desde Guayaquil a las bodegas en Quito y vuelve a los supermercados de la Costa, pero la centralización tiene tantos beneficios que compensa el viaje, dicen.<br />
La favorita s[1]
La favorita s[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
solisagi2
 
Totus
TotusTotus
Actividad pan pa' ya
Actividad pan pa' yaActividad pan pa' ya
Actividad pan pa' ya
Susana Vásquez
 
Etapas claves del desarrollo de pan pa ya
Etapas claves del desarrollo de pan pa yaEtapas claves del desarrollo de pan pa ya
Etapas claves del desarrollo de pan pa ya
lauraocampo99
 
Exito
ExitoExito
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
abril rodriguez
 
S8_Fanny_Balanzario.pp
S8_Fanny_Balanzario.ppS8_Fanny_Balanzario.pp
S8_Fanny_Balanzario.pp
Fanny Balanzario Zavala
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
Deicy Garcia
 
Presentacion.1
Presentacion.1Presentacion.1
Presentacion.1
pperuano
 
Trabajo de administracion del talento -- cencosud
Trabajo de administracion del talento  -- cencosudTrabajo de administracion del talento  -- cencosud
Trabajo de administracion del talento -- cencosud
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Diseño marketing empresarial
Diseño marketing empresarialDiseño marketing empresarial
Diseño marketing empresarial
leslie cortez
 
Cultivo ecológico y el consumo local.
 Cultivo ecológico y el consumo local. Cultivo ecológico y el consumo local.
Cultivo ecológico y el consumo local.
Ana Espinosa Morales
 
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unamPresentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
unam fe sua
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 
Trabajo de campo de supermercados olimpica
Trabajo de campo de supermercados olimpicaTrabajo de campo de supermercados olimpica
Trabajo de campo de supermercados olimpica
pedrosura94
 
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUS
JeyciClau
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewong
nirce
 
Tottus
TottusTottus
Diseño marketing empresarial
Diseño marketing empresarialDiseño marketing empresarial
Diseño marketing empresarial
leslie cortez
 
Trabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottusTrabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottus
karinabarreda
 

La actualidad más candente (20)

Hipermercados tottus
Hipermercados tottusHipermercados tottus
Hipermercados tottus
 
Totus
TotusTotus
Totus
 
Actividad pan pa' ya
Actividad pan pa' yaActividad pan pa' ya
Actividad pan pa' ya
 
Etapas claves del desarrollo de pan pa ya
Etapas claves del desarrollo de pan pa yaEtapas claves del desarrollo de pan pa ya
Etapas claves del desarrollo de pan pa ya
 
Exito
ExitoExito
Exito
 
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracasoCasos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
 
S8_Fanny_Balanzario.pp
S8_Fanny_Balanzario.ppS8_Fanny_Balanzario.pp
S8_Fanny_Balanzario.pp
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Presentacion.1
Presentacion.1Presentacion.1
Presentacion.1
 
Trabajo de administracion del talento -- cencosud
Trabajo de administracion del talento  -- cencosudTrabajo de administracion del talento  -- cencosud
Trabajo de administracion del talento -- cencosud
 
Diseño marketing empresarial
Diseño marketing empresarialDiseño marketing empresarial
Diseño marketing empresarial
 
Cultivo ecológico y el consumo local.
 Cultivo ecológico y el consumo local. Cultivo ecológico y el consumo local.
Cultivo ecológico y el consumo local.
 
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unamPresentacion o.industrial sua fe 2012 unam
Presentacion o.industrial sua fe 2012 unam
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 
Trabajo de campo de supermercados olimpica
Trabajo de campo de supermercados olimpicaTrabajo de campo de supermercados olimpica
Trabajo de campo de supermercados olimpica
 
HIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUSHIPERMERCADOS TOTTUS
HIPERMERCADOS TOTTUS
 
Corporacion ewong
Corporacion ewongCorporacion ewong
Corporacion ewong
 
Tottus
TottusTottus
Tottus
 
Diseño marketing empresarial
Diseño marketing empresarialDiseño marketing empresarial
Diseño marketing empresarial
 
Trabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottusTrabajo de mkt tottus
Trabajo de mkt tottus
 

Destacado

Rafael Alguacil Roldan Planificación Prevision Social Mercado potecial comple...
Rafael Alguacil Roldan Planificación Prevision Social Mercado potecial comple...Rafael Alguacil Roldan Planificación Prevision Social Mercado potecial comple...
Rafael Alguacil Roldan Planificación Prevision Social Mercado potecial comple...
RAFAEL ALGUACIL ROLDAN
 
Programa lengua 1º_año-_2013-
Programa lengua 1º_año-_2013-Programa lengua 1º_año-_2013-
Programa lengua 1º_año-_2013-
secundariasanjosedeflores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
rrun07
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
PUCE SEDE IBARRA
 
Vereador
VereadorVereador
Vereador
Bruno da Silva
 
Usurbil
UsurbilUsurbil
Usurbil
hamaikabat
 
Deus gosta dos_loucos
Deus gosta dos_loucosDeus gosta dos_loucos
Deus gosta dos_loucos
mariassis2012
 
Q. pamela s. anderson
Q. pamela s. andersonQ. pamela s. anderson
Q. pamela s. anderson
Pamela Quintero
 
Práctica2- Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Práctica2- Innovación Educativa con Recursos AbiertosPráctica2- Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Práctica2- Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Martha Hidalgo
 
Sistemas operacionais
Sistemas operacionaisSistemas operacionais
Sistemas operacionais
Washington Oliveira
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Daniela_villa
 
Equilibrio invertido
Equilibrio invertidoEquilibrio invertido
Equilibrio invertido
Ruth Perez Molina
 
BWF'2014 - Arqueologia
BWF'2014 - ArqueologiaBWF'2014 - Arqueologia
BWF'2014 - Arqueologia
arqueomike
 
Questionário socioeconômico
Questionário socioeconômicoQuestionário socioeconômico
Questionário socioeconômico
Adriana Dalla Vecchia
 
Experiencia en second life
Experiencia en second lifeExperiencia en second life
Experiencia en second life
Susana Larcabal
 
Hernani
HernaniHernani
Hernani
hamaikabat
 
Andrea presentacion informatica!
Andrea presentacion informatica!Andrea presentacion informatica!
Andrea presentacion informatica!
patomooo
 
Rotativo v3 - web
Rotativo   v3 - webRotativo   v3 - web
Rotativo v3 - web
Movimento EspíritaBauru
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
manuel_95
 
eCertificate_s0014518947_20160719_OnBoarding Cert
eCertificate_s0014518947_20160719_OnBoarding CerteCertificate_s0014518947_20160719_OnBoarding Cert
eCertificate_s0014518947_20160719_OnBoarding Cert
Ryan Benney
 

Destacado (20)

Rafael Alguacil Roldan Planificación Prevision Social Mercado potecial comple...
Rafael Alguacil Roldan Planificación Prevision Social Mercado potecial comple...Rafael Alguacil Roldan Planificación Prevision Social Mercado potecial comple...
Rafael Alguacil Roldan Planificación Prevision Social Mercado potecial comple...
 
Programa lengua 1º_año-_2013-
Programa lengua 1º_año-_2013-Programa lengua 1º_año-_2013-
Programa lengua 1º_año-_2013-
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Vereador
VereadorVereador
Vereador
 
Usurbil
UsurbilUsurbil
Usurbil
 
Deus gosta dos_loucos
Deus gosta dos_loucosDeus gosta dos_loucos
Deus gosta dos_loucos
 
Q. pamela s. anderson
Q. pamela s. andersonQ. pamela s. anderson
Q. pamela s. anderson
 
Práctica2- Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Práctica2- Innovación Educativa con Recursos AbiertosPráctica2- Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Práctica2- Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Sistemas operacionais
Sistemas operacionaisSistemas operacionais
Sistemas operacionais
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Equilibrio invertido
Equilibrio invertidoEquilibrio invertido
Equilibrio invertido
 
BWF'2014 - Arqueologia
BWF'2014 - ArqueologiaBWF'2014 - Arqueologia
BWF'2014 - Arqueologia
 
Questionário socioeconômico
Questionário socioeconômicoQuestionário socioeconômico
Questionário socioeconômico
 
Experiencia en second life
Experiencia en second lifeExperiencia en second life
Experiencia en second life
 
Hernani
HernaniHernani
Hernani
 
Andrea presentacion informatica!
Andrea presentacion informatica!Andrea presentacion informatica!
Andrea presentacion informatica!
 
Rotativo v3 - web
Rotativo   v3 - webRotativo   v3 - web
Rotativo v3 - web
 
Manuel arturo
Manuel arturoManuel arturo
Manuel arturo
 
eCertificate_s0014518947_20160719_OnBoarding Cert
eCertificate_s0014518947_20160719_OnBoarding CerteCertificate_s0014518947_20160719_OnBoarding Cert
eCertificate_s0014518947_20160719_OnBoarding Cert
 

Similar a La favorita s[1]

Corporación La Favorita
Corporación La FavoritaCorporación La Favorita
Corporación La Favorita
Dario Matapuncho
 
Trabajo De InformáTica Aplicada
Trabajo De InformáTica AplicadaTrabajo De InformáTica Aplicada
Trabajo De InformáTica Aplicada
Dario Matapuncho
 
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptxCASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
diegovht
 
wong s.a
wong s.awong s.a
wong s.a
egumez
 
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docxsociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
robertoeduardo0821
 
Chinawok
ChinawokChinawok
Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos j
juliethmvargas
 
Fase 5 individual (1).docx
Fase 5 individual (1).docxFase 5 individual (1).docx
Fase 5 individual (1).docx
IzaAlvarez2
 
Fase 5 individual.docx
Fase 5 individual.docxFase 5 individual.docx
Fase 5 individual.docx
IzaAlvarez2
 
Franquicias Hoteleras
Franquicias HotelerasFranquicias Hoteleras
Franquicias Hoteleras
Universidad del Valle de Mexico
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
MercaditecniaOO4
 
WALMART.pptx
WALMART.pptxWALMART.pptx
WALMART.pptx
AuraMoreno95
 
Franquicias Hoteleras
Franquicias HotelerasFranquicias Hoteleras
Franquicias Hoteleras
Universidad del Valle de Mexico
 
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, ArtesaniaEmprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Alicia_C
 
Tipos de empresas internacionales
Tipos de empresas  internacionalesTipos de empresas  internacionales
Tipos de empresas internacionales
RULY NELSON
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
Merly Katherine Pardo Castro
 
Trabajo huacha 100%.docx
Trabajo huacha 100%.docxTrabajo huacha 100%.docx
Trabajo huacha 100%.docx
GianMarcoRomeroVelar
 
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
MarcoDanielRiosTirad
 
Fundamentos mercadeo marketing mix
Fundamentos mercadeo marketing mixFundamentos mercadeo marketing mix
Fundamentos mercadeo marketing mix
Manuel Bedoya D
 
Chilcon davila, julit
Chilcon davila, julitChilcon davila, julit
Chilcon davila, julit
Yhuly Chilcon Davila
 

Similar a La favorita s[1] (20)

Corporación La Favorita
Corporación La FavoritaCorporación La Favorita
Corporación La Favorita
 
Trabajo De InformáTica Aplicada
Trabajo De InformáTica AplicadaTrabajo De InformáTica Aplicada
Trabajo De InformáTica Aplicada
 
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptxCASO WALMART - GRUPO 1.pptx
CASO WALMART - GRUPO 1.pptx
 
wong s.a
wong s.awong s.a
wong s.a
 
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docxsociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
sociedades emisoras tarea matemáticas financieras (1).docx
 
Chinawok
ChinawokChinawok
Chinawok
 
Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos j
 
Fase 5 individual (1).docx
Fase 5 individual (1).docxFase 5 individual (1).docx
Fase 5 individual (1).docx
 
Fase 5 individual.docx
Fase 5 individual.docxFase 5 individual.docx
Fase 5 individual.docx
 
Franquicias Hoteleras
Franquicias HotelerasFranquicias Hoteleras
Franquicias Hoteleras
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
 
WALMART.pptx
WALMART.pptxWALMART.pptx
WALMART.pptx
 
Franquicias Hoteleras
Franquicias HotelerasFranquicias Hoteleras
Franquicias Hoteleras
 
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, ArtesaniaEmprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
Emprende Empresa [1]... Proex, Kola Real, Artesania
 
Tipos de empresas internacionales
Tipos de empresas  internacionalesTipos de empresas  internacionales
Tipos de empresas internacionales
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
 
Trabajo huacha 100%.docx
Trabajo huacha 100%.docxTrabajo huacha 100%.docx
Trabajo huacha 100%.docx
 
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
Gestión de la cadena de suminstro en el área de transporte y distrubución de ...
 
Fundamentos mercadeo marketing mix
Fundamentos mercadeo marketing mixFundamentos mercadeo marketing mix
Fundamentos mercadeo marketing mix
 
Chilcon davila, julit
Chilcon davila, julitChilcon davila, julit
Chilcon davila, julit
 

La favorita s[1]

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR<br />SEDE IBARRA<br />INTEGRANTES: Gabriela Guamán, Edgar Cañarejo, Fuentes Esteban.<br />NIVEL: 4to “A”<br />¿QUIÉN SOY?<br />Una empresa mundial <br /> <br />¿QUÉ HAGO?<br /> Mejorar la calidad y reducir el costo de la vida <br />¿PARA QUIÉN LO HAGO?<br />Clientes, colaboradores - asociados, proveedores, accionistas y la comunidad en general,<br />¿PARA QUÉ LO HAGO?<br />Para brindar servicios de la manera más eficiente y con la mejor atención al público<br />¿A TRAVÉS DE QUE LO HAGO?<br />A través de la provisión de productos y servicios de óptima calidad,<br />LA FAVORITA S.A.<br />MISIÓN<br />Mejorar la calidad y reducir el costo de la vida de nuestros clientes, colaboradores - asociados, proveedores, accionistas y la comunidad en general, a través de la provisión de productos y servicios de óptima calidad, de la manera más eficiente y con la mejor atención al público.<br />VISIÓN<br />Ser la cadena comercial más eficiente y rentable de América ofreciendo la mejor atención al cliente.<br />HISTORIA<br />La pequeña bodega de jabones, velas e importados, abierta en 1945 por Guillermo Wright Vallarino es hoy una de las 500 empresas más eficientes del continente y la mayor red de supermercados de Ecuador. <br />El espectacular crecimiento del grupo La Favorita fue construido con base en una mezcla de buenas ideas, organización, disciplina y decisiones acertadas.<br />Las cifras de La Favorita, 58 años después de su fundación, impresionan: entre diciembre de 2002 y noviembre de 2003 más de 23,5 millones de clientes pasaron frente a las registradoras de sus almacenes, en una nación de poco más de 12 millones de habitantes. Es como si el país entero hubiera entrado dos veces a comprar en la cadena. <br />La historia de la expansión empieza en 1957, cuando La Favorita inauguró el primer autoservicio del país y fue creciendo como negocio poco a poco hasta 1970, cuando se subió en la nueva ola de los centros comerciales, que empezaban a construirse en Ecuador, siguiendo la moda de los grandes malls en Estados Unidos. <br />El gran salto ocurre tras la construcción del Centro Comercial Iñaquito, en Quito, donde La Favorita abrió un Supermaxi en 1971, iniciando el modelo y el nombre que llevarían a la empresa a consolidarse en los años ochenta y noventa. Para 1981 la marca Supermaxi ya estaba en los centros comerciales Amazonas, CCI, América y el Centro Comercial del Sur y para 1988 La Favorita ya tenía 1 029 accionistas frente a los tres con que contaba en el año de su fundación.<br />Nuevamente otra decisión acertada, como la de entrar en los centros comerciales, le dio impulso a la empresa: en 1977 sus ejecutivos resolvieron que era mejor centralizar las bodegas, esto significó que la mercancía no iba a ser recibida por cada local, sino que iría a un único lugar de almacenamiento desde donde sería repartida a cada almacén. Para los ejecutivos de La Favorita consultados por HOY esta decisión, aparentemente simple, tuvo un gran impacto en el crecimiento de la empresa.<br />El control sobre los proveedores se hizo más eficiente, los costos (una vez centralizados) disminuyeron, la verificación de calidad se hizo más sencilla y La Favorita racionalizó un proceso que era largo y difícil. Sus competidores no adoptaron esta estrategia y por eso no han logrado las tasas de crecimiento de La Favorita, dice uno de los ejecutivos de esta última.<br />quot; La empresa tuvo la visión para apuntar a este concepto cuando todavía era una novedad, ahora el 99% del proceso para recibir las mercancías de los proveedores está centralizado. No habríamos crecido tanto sin estoquot; , dice el mismo ejecutivo.<br />No es casualidad que haya sido La Favorita y no otra cadena la que tomó la delantera en la centralización. La empresa siempre se caracterizó por innovar, sacar provecho a los cambios en la economía ecuatoriana y por descubrir las nuevas oportunidades de negocios antes que los demás, dicen quienes la manejan.<br />La centralización de las bodegas es un concepto que funcionó también para la cadena de supermercados Wall Mart en Estados Unidos, y de ahí vino la idea. <br />El efecto inmediato del modelo fue la posibilidad de que La Favorita, una vez resuelto el esquema de provisión, pudiera abrir locales en otras ciudades del país. Hasta hoy, todos los almacenes de la cadena por fuera de Quito (en Guayaquil, Cuenca, Ambato Ibarra y Manta) se abastecen desde la capital. <br />Hay paradojas, el azúcar se trae desde Guayaquil a las bodegas en Quito y vuelve a los supermercados de la Costa, pero la centralización tiene tantos beneficios que compensa el viaje, dicen.<br />