SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio del universo y del lugar de la
humanidad en el, estudia el universo considerado como
colección de los seres finitos.
Se conocía a la naturaleza como una
sustancia permanente y primordial que se mantiene a
través de los cambios que sufren los seres naturales
Significa el proceso de surgir y desarrollarse de
los seres del mundo. La naturaleza es: EL UNIVERSO, LO
REAL, DINAMICA Y EN CONTINUA EVOLUCION Y
MOVIMIENTO
Buscar el principio o elemento del cual preceden los
seres naturales y del cual están compuestos.
La búsqueda de este permitió crear escuelas para buscar
respuestas así se crearon las escuelas PRESOCRATICAS
(Antes de Sócrates)
Estos fueron: TALES, ANAXIMANDRO Y
ANAXIMEDES.
Se les llamo naturistas o Fisicos.
Para este filosofo el
principal elemento es EL AGUA. Porque el
agua estaba presente en todos los estados.
Para este filósofo
el elemento original era algo indeterminado,
infinito, imperecedero: EL APERION
Nació en 567. Para
este filosofo el elemento original era EL AIRE
ya está en todo y produce cambios en la
naturaleza.
Para estos filósofos los números eran los elementos
básicos de la naturaleza y el alama era inmortal
(TRANSMIGRACION) estos filósofos eran muy
religiosos para llevar una vida recta.
Lo más importante eran las
matemáticas y los números
Era un aristócrata nacido
en 540 a.c era antidemocrático. Para Heráclito
todo está en permanente cambio y continuo
movimiento. Ejemplos: LA VIDA Y LA MUERTE,
VELAR Y DORMIR, JUNVENTUD Y VEJEZ.
Considera que el fuego es lo más adecuado para
percibir el cosmos. Establece que el mundo es
DIALECTICO(es el método que investiga la
naturaleza de la verdad mediante el análisis
crítico de conceptos e hipótesis)
Solo existe el
ser ya que es imposible que el ser no sea ya que
para que algo no sea no debe ser, en este sentido solo
existe el “SER”. Este ser es estático, no cambia,
este ser no se transforma.
explico la naturaleza a partir de los 4
elementos:
*TIERRA
*AIRE
*AGUA
*FUEGO
Cada uno de estos elementos es indestructible solo
cambian de forma, pueden moverse, separarse, además
menciona que el “AMOR” mezcla todos estos elementos y
el “ODIO” los separa pero le da origen a algo nuevo.
Nació alrededor del 500 a.c se
elemento original eran unas SEMILLAS infinitas
llamadas HOMEOMERIAS equivalentes a los átomos se
dice que fueron creadas por un ser superior.
SEMILLAS=) MATERIA =) TODO LO QUE EXISTE
Para este el ser poderoso era el “NOUS” o el espíritu el
que todo lo piensa y todo lo conoce.
Afirmaban que los seres
naturales estaban compuestos
de un número infinito de
cuerpos de cuerpos invisibles.
Estos átomos serian
indivisibles e indestructibles.
DEMOCRITO decía que todo lo
que existe son átomos que estos
se mueven permanentemente
en el espacio vacío de su
contacto y su movimiento
resulta la creación de los seres
vivos.
Es el estudio de una variedad de
problemas fundamentales acerca de
cuestiones como:
La existencia
El conocimiento
La verdad
La moral
La belleza
La mente
El lenguaje
Se considera que empezó con tales de
Mileto y a partir de la polémica que
suscitan los filósofos alejandrinos
durante el periodo helenístico y a lo
largo del siglo XX se comienzan a
encontrar respuestas explicativas a la
aparición del fenómeno filosófico.
Es querer ir mas allá para saber lo que
desconocemos es buscar respuestas
argumentos explicaciones razonamientos y
puntos de vista.
Todo esto lleva al CONOCIMIENTO.
Conocer las cosas con certeza
*SABER PARTICULAR: es el saber propio
*SABER UNIVERSAL: Todo el conocimiento del
ser humano
*SABER RELIGIOSO: Creencias divinas
*SABER FILOSOFICO: Conocimiento-respuestas-
razón
Los mitos son relatos tradicionales que se
refieren a acontecimientos de héroes
extraordinarios o sobrenaturales luego se
empezó a racionar y de allí comenzó a
surgir la filosofía.
La diferencia que hay entre la ciencia y
la filosofía es que la CIENCIA es todo
aquello que estudia al ser humano y la
FILOSOFIA es el estudio de una
variedad de problemas.
La filosofia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El atomismo de demócrito
El atomismo de demócritoEl atomismo de demócrito
El atomismo de demócritocarlanunez
 
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uniEsquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico unirafael felix
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
tiago_sl
 
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturalezaeulexal
 
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesJuan Carlos Alzate Viana
 
Período Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la FilosofíaPeríodo Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la Filosofía
Ervin Meléndrez Alberca
 
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y ParménidesPeríodo Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
thadarova
 
Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1erniux
 
Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11CELIA PRIETO
 
Filósofos de la naturaleza
Filósofos de la naturalezaFilósofos de la naturaleza
Filósofos de la naturalezaGilberto Zavala
 
Leucipo De Mileto 1p
Leucipo De Mileto 1pLeucipo De Mileto 1p
Leucipo De Mileto 1plui1306
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
joseantonioovalle
 

La actualidad más candente (20)

El atomismo de demócrito
El atomismo de demócritoEl atomismo de demócrito
El atomismo de demócrito
 
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uniEsquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
 
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
02 FILOSOFIA: concepto de naturaleza
 
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
 
Presentacin#2
Presentacin#2Presentacin#2
Presentacin#2
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
 
Período Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la FilosofíaPeríodo Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la Filosofía
 
Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y ParménidesPeríodo Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
 
Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1Aristoteles Expo1
Aristoteles Expo1
 
Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Empedocles
EmpedoclesEmpedocles
Empedocles
 
Empedocles
EmpedoclesEmpedocles
Empedocles
 
Filósofos de la naturaleza
Filósofos de la naturalezaFilósofos de la naturaleza
Filósofos de la naturaleza
 
Leucipo De Mileto 1p
Leucipo De Mileto 1pLeucipo De Mileto 1p
Leucipo De Mileto 1p
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Socraticos
SocraticosSocraticos
Socraticos
 

Similar a La filosofia

La filosofia
La filosofia La filosofia
La filosofia doris0118
 
La filosofia doris marquez
La filosofia doris marquezLa filosofia doris marquez
La filosofia doris marquezdorismarquez0116
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia IHumberto Navarro
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticosmrlnlrnt
 
pres
prespres
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofiaGuille5355
 
Cuadro de presocráticos
Cuadro de presocráticos Cuadro de presocráticos
Cuadro de presocráticos Marco Reyes
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
rafael felix
 
stephanya cardona
stephanya cardonastephanya cardona
stephanya cardona
Stephany Cardona
 
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Fernando Fonseca Gónzalez
 
Filosofía clasica
Filosofía clasicaFilosofía clasica
Filosofía clasica
LimachiRojas
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
AcaFilos Iztapalapa
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de miletosanti9225
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 

Similar a La filosofia (20)

La filosofia
La filosofia La filosofia
La filosofia
 
La filosofia doris marquez
La filosofia doris marquezLa filosofia doris marquez
La filosofia doris marquez
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia I
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
pres
prespres
pres
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Cuadro de presocráticos
Cuadro de presocráticos Cuadro de presocráticos
Cuadro de presocráticos
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
 
Tefa
TefaTefa
Tefa
 
Tefa
TefaTefa
Tefa
 
stephanya cardona
stephanya cardonastephanya cardona
stephanya cardona
 
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
 
Filosofía clasica
Filosofía clasicaFilosofía clasica
Filosofía clasica
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La filosofia

  • 1.
  • 2. Estudio del universo y del lugar de la humanidad en el, estudia el universo considerado como colección de los seres finitos. Se conocía a la naturaleza como una sustancia permanente y primordial que se mantiene a través de los cambios que sufren los seres naturales Significa el proceso de surgir y desarrollarse de los seres del mundo. La naturaleza es: EL UNIVERSO, LO REAL, DINAMICA Y EN CONTINUA EVOLUCION Y MOVIMIENTO Buscar el principio o elemento del cual preceden los seres naturales y del cual están compuestos. La búsqueda de este permitió crear escuelas para buscar respuestas así se crearon las escuelas PRESOCRATICAS (Antes de Sócrates)
  • 3. Estos fueron: TALES, ANAXIMANDRO Y ANAXIMEDES. Se les llamo naturistas o Fisicos. Para este filosofo el principal elemento es EL AGUA. Porque el agua estaba presente en todos los estados. Para este filósofo el elemento original era algo indeterminado, infinito, imperecedero: EL APERION Nació en 567. Para este filosofo el elemento original era EL AIRE ya está en todo y produce cambios en la naturaleza.
  • 4. Para estos filósofos los números eran los elementos básicos de la naturaleza y el alama era inmortal (TRANSMIGRACION) estos filósofos eran muy religiosos para llevar una vida recta. Lo más importante eran las matemáticas y los números Era un aristócrata nacido en 540 a.c era antidemocrático. Para Heráclito todo está en permanente cambio y continuo movimiento. Ejemplos: LA VIDA Y LA MUERTE, VELAR Y DORMIR, JUNVENTUD Y VEJEZ. Considera que el fuego es lo más adecuado para percibir el cosmos. Establece que el mundo es DIALECTICO(es el método que investiga la naturaleza de la verdad mediante el análisis crítico de conceptos e hipótesis) Solo existe el ser ya que es imposible que el ser no sea ya que para que algo no sea no debe ser, en este sentido solo existe el “SER”. Este ser es estático, no cambia, este ser no se transforma.
  • 5. explico la naturaleza a partir de los 4 elementos: *TIERRA *AIRE *AGUA *FUEGO Cada uno de estos elementos es indestructible solo cambian de forma, pueden moverse, separarse, además menciona que el “AMOR” mezcla todos estos elementos y el “ODIO” los separa pero le da origen a algo nuevo. Nació alrededor del 500 a.c se elemento original eran unas SEMILLAS infinitas llamadas HOMEOMERIAS equivalentes a los átomos se dice que fueron creadas por un ser superior. SEMILLAS=) MATERIA =) TODO LO QUE EXISTE Para este el ser poderoso era el “NOUS” o el espíritu el que todo lo piensa y todo lo conoce.
  • 6. Afirmaban que los seres naturales estaban compuestos de un número infinito de cuerpos de cuerpos invisibles. Estos átomos serian indivisibles e indestructibles. DEMOCRITO decía que todo lo que existe son átomos que estos se mueven permanentemente en el espacio vacío de su contacto y su movimiento resulta la creación de los seres vivos.
  • 7. Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como: La existencia El conocimiento La verdad La moral La belleza La mente El lenguaje Se considera que empezó con tales de Mileto y a partir de la polémica que suscitan los filósofos alejandrinos durante el periodo helenístico y a lo largo del siglo XX se comienzan a encontrar respuestas explicativas a la aparición del fenómeno filosófico.
  • 8. Es querer ir mas allá para saber lo que desconocemos es buscar respuestas argumentos explicaciones razonamientos y puntos de vista. Todo esto lleva al CONOCIMIENTO. Conocer las cosas con certeza *SABER PARTICULAR: es el saber propio *SABER UNIVERSAL: Todo el conocimiento del ser humano *SABER RELIGIOSO: Creencias divinas *SABER FILOSOFICO: Conocimiento-respuestas- razón
  • 9. Los mitos son relatos tradicionales que se refieren a acontecimientos de héroes extraordinarios o sobrenaturales luego se empezó a racionar y de allí comenzó a surgir la filosofía. La diferencia que hay entre la ciencia y la filosofía es que la CIENCIA es todo aquello que estudia al ser humano y la FILOSOFIA es el estudio de una variedad de problemas.