SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Stephanya Cardona 
Grado: 10-4 
Área: Filosofía 
Docente: Emperatriz Vielma 
Tema: Álbum filosófico
CONTENIDO 
ESCUELAS PRESOCRATICAS 
 La escuela de Mileto. 
 La escuela Pitagórica. 
 La escuela de Éfeso y Elea. 
 La escuela Armonista. 
 La escuela Atomista.
ESCUELAS PRESOCRÁTICAS 
La escuela de Mileto 
En esta escuela es importante 
mencionar a tres filósofos: Tales, 
Anaximandro y Anaxímenes.
Tales de Mileto: El pensador que según 
la tradición dio comienzo a la filosofía 
griega, fue maestro de Anaxímenes y 
Anaximandro. 
Tales llego a la conclusión de que el agua 
es el origen de todo. Baso su respuesta en 
el hecho de que las plantas y los animales 
no pueden existir sin la humedad .
Anaximandro: Llego mas lejos que su 
maestro en la búsqueda del elemento 
original. No estuvo de acuerdo con que el 
agua fuera el elemento que dio origen a la 
naturaleza. 
Este hecho llevo a Anaximandro a concluir 
que en la naturaleza hay dos principios 
fundamentales: el frio y el calor. Estos dos 
elementos surgieron de la separación de una 
materia original infinita llamada apeiron 
(una sustancia sin limites)
Anaxímenes: Concluyo que el aire es el 
origen de todo cuanto existe. Decía que si 
el aire se concentra se forman nubes de 
donde cae la lluvia, afirmando que al 
concentrarse mas, nacen las materias 
solidas, como la tierra y las piedras. 
Poco después de la muerte de Anaxímenes 
desapareció así el primer gran centro de 
reflexión filosófica. El pensamiento 
filosófico no desapareció gracias al aporte 
del filosofo griego Pitágoras.
La escuela Pitagórica 
Fue fundada en Crotona , sur de Italia, 
por el filosofo y matemático Pitágoras. 
Esta escuela era una especie de 
confraternidad o de orden religiosa, y 
estaba organizada mediante reglas 
especificas de convivencia y conducta.
Los pitagóricos vieron en los números el 
fundamento y la causa de todas las cosas. Esto 
se debe a que Pitágoras hizo una explicación 
matemática de la realidad . 
También descubrió la incidencia del numero en 
los fenómenos del universo: el año, las 
estaciones, los meses, los días, etc. 
Los pitagóricos entusiasmados creyeron haber 
encontrado el arje o principio de la naturaleza, 
que para ellos era el numero.
La importancia de los Pitagóricos: 
La escuela filosófica de Pitágoras 
constituyo un avance en la historia del 
pensamiento. Los Pitagóricos fueron los 
primeros en reflexionar sobre cuestiones 
ideales como los números. 
De otra parte, la aplicación de las 
matemáticas a la explicación del universo, 
ha sido el aporto mas significativo al 
progreso de la ciencia.
Dos escuelas opuestas: 
Después de los pitagóricos 
aparecieron las dos figuras mas 
importantes del pensamiento 
presocrático: Heráclito de Éfeso y 
Parménides de Elea. Estos dos 
también buscaron el fundamento de 
la naturaleza.
Las escuelas de Éfeso y Elea 
Heráclito de Éfeso: 
Estudio la naturaleza teniendo como base los 
datos que dan los sentidos. 
Observo detenidamente el ciclo evolutivo de 
los seres vivos: nacen, crecen y mueren, 
también que cada persona es distinta y que 
esta en permanente evolución. Llego a la 
conclusión de que todo se mueve y fluye, nada 
permanece inmóvil y fijo, todo cambia y se 
modifica.
El descubrimiento del cambio que sufre la 
naturaleza lo resumió en su frase: « No 
podemos bañarnos dos veces en el mismo rio» 
Según Heráclito, esto se aplica a toda la 
realidad sin excepción. 
Al cambio de la naturaleza lo llama devenir, 
este devenir ocurre por la lucha de contrarios, 
ya que sin oposición ninguna vida es posible. 
Para Heráclito el símbolo del cambio eterno o 
devenir de las cosas es el fuego, el mas 
variable de los elementos.
Parménides de Elea: 
Si para Heráclito el fundamento de la realidad era el 
cambio, para Parménides el fundamento es el ser que 
no cambia. 
Parménides se dio cuenta que todas las cosas que 
existen tienen en común el ser. El ser no se agota en 
cada una de las cosas, sino que las cobija a todas. 
Profundizo su estudio sobre el ser y llego a la siguiente 
conclusión: El que sabe que el ser existe es el hombre 
ya que lo descubrió gracias a su capacidad de pensar, 
por lo tanto el pensar y el ser son los mismos. El ser es 
inmutable, es uno, continuo y macizo, es eterno.
La escuela armonista 
La explicación de la naturaleza hecha por 
Heráclito era, del todo, opuesta a la que 
dio Parménides. Como estos filósofos 
procuraron conciliar o armonizar esas 
teorías, fueron llamados los armonistas. 
Dos filósofos se distinguen: Empédocles y 
Anaxágoras.
Empédocles: 
Explico la naturaleza diciendo que 
existen cuatro raíces de las que surgieron 
los seres: La tierra, el agua, el aire y el 
fuego. 
Anaxágoras: 
Coincidió con Empédocles al asegurar que 
nada se crea ni se destruye, solo hay una 
mezcla o separación de cosas existentes.
La escuela Atomista 
La escuela apareció a comienzos del 
siglo v a. de c. sus máximos 
representantes fueron Leucipo y 
Demócrito. 
La explicación que dieron del origen de 
los seres naturales fue muy original.
 Aseguraban que los seres naturales estaban 
compuestos de un infinito numero de cuerpos, 
invisibles por su pequeñez y su volumen. 
 Demócrito decía que en realidad solo existen 
átomos y espacio vacío. 
 Demócrito también enseñaba que en nuestras 
impresiones sensoriales como dulce, amargo 
caliente, frio, etc. Son producidas por el 
contacto entre los átomos del mundo visible y 
los átomos que conforman nuestra alma. Con 
esto, Demócrito hizo una interpretación 
materialista del mundo ya que para el nada 
existía fuera de los átomos y del espacio vacío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)Linea del tiempa(1)
Linea del tiempa(1)
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
La filosofía presocrática
La filosofía presocráticaLa filosofía presocrática
La filosofía presocrática
 
Cuadro de presocráticos
Cuadro de presocráticos Cuadro de presocráticos
Cuadro de presocráticos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Materia y el pensamiento griego
Materia y el pensamiento griegoMateria y el pensamiento griego
Materia y el pensamiento griego
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Cuadro presocraticos
Cuadro presocraticosCuadro presocraticos
Cuadro presocraticos
 
Periodo presocrático ensayo luis p
Periodo presocrático   ensayo luis pPeriodo presocrático   ensayo luis p
Periodo presocrático ensayo luis p
 
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCratesFilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
 
4 elementos de Empédocles
4 elementos de Empédocles4 elementos de Empédocles
4 elementos de Empédocles
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
Platón III
Platón IIIPlatón III
Platón III
 

Similar a Tefa (20)

Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4Filosofia griega grupo4
Filosofia griega grupo4
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia I
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo de Filosofia
Trabajo de Filosofia Trabajo de Filosofia
Trabajo de Filosofia
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
QUE-ES-LA-ONTOLOGIA-ppt.ppt
QUE-ES-LA-ONTOLOGIA-ppt.pptQUE-ES-LA-ONTOLOGIA-ppt.ppt
QUE-ES-LA-ONTOLOGIA-ppt.ppt
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Escuela de atenas
Escuela de atenasEscuela de atenas
Escuela de atenas
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
PRACTICA 7.pdf
PRACTICA 7.pdfPRACTICA 7.pdf
PRACTICA 7.pdf
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Tefa

  • 1. Nombre: Stephanya Cardona Grado: 10-4 Área: Filosofía Docente: Emperatriz Vielma Tema: Álbum filosófico
  • 2. CONTENIDO ESCUELAS PRESOCRATICAS  La escuela de Mileto.  La escuela Pitagórica.  La escuela de Éfeso y Elea.  La escuela Armonista.  La escuela Atomista.
  • 3. ESCUELAS PRESOCRÁTICAS La escuela de Mileto En esta escuela es importante mencionar a tres filósofos: Tales, Anaximandro y Anaxímenes.
  • 4. Tales de Mileto: El pensador que según la tradición dio comienzo a la filosofía griega, fue maestro de Anaxímenes y Anaximandro. Tales llego a la conclusión de que el agua es el origen de todo. Baso su respuesta en el hecho de que las plantas y los animales no pueden existir sin la humedad .
  • 5. Anaximandro: Llego mas lejos que su maestro en la búsqueda del elemento original. No estuvo de acuerdo con que el agua fuera el elemento que dio origen a la naturaleza. Este hecho llevo a Anaximandro a concluir que en la naturaleza hay dos principios fundamentales: el frio y el calor. Estos dos elementos surgieron de la separación de una materia original infinita llamada apeiron (una sustancia sin limites)
  • 6. Anaxímenes: Concluyo que el aire es el origen de todo cuanto existe. Decía que si el aire se concentra se forman nubes de donde cae la lluvia, afirmando que al concentrarse mas, nacen las materias solidas, como la tierra y las piedras. Poco después de la muerte de Anaxímenes desapareció así el primer gran centro de reflexión filosófica. El pensamiento filosófico no desapareció gracias al aporte del filosofo griego Pitágoras.
  • 7. La escuela Pitagórica Fue fundada en Crotona , sur de Italia, por el filosofo y matemático Pitágoras. Esta escuela era una especie de confraternidad o de orden religiosa, y estaba organizada mediante reglas especificas de convivencia y conducta.
  • 8. Los pitagóricos vieron en los números el fundamento y la causa de todas las cosas. Esto se debe a que Pitágoras hizo una explicación matemática de la realidad . También descubrió la incidencia del numero en los fenómenos del universo: el año, las estaciones, los meses, los días, etc. Los pitagóricos entusiasmados creyeron haber encontrado el arje o principio de la naturaleza, que para ellos era el numero.
  • 9. La importancia de los Pitagóricos: La escuela filosófica de Pitágoras constituyo un avance en la historia del pensamiento. Los Pitagóricos fueron los primeros en reflexionar sobre cuestiones ideales como los números. De otra parte, la aplicación de las matemáticas a la explicación del universo, ha sido el aporto mas significativo al progreso de la ciencia.
  • 10. Dos escuelas opuestas: Después de los pitagóricos aparecieron las dos figuras mas importantes del pensamiento presocrático: Heráclito de Éfeso y Parménides de Elea. Estos dos también buscaron el fundamento de la naturaleza.
  • 11. Las escuelas de Éfeso y Elea Heráclito de Éfeso: Estudio la naturaleza teniendo como base los datos que dan los sentidos. Observo detenidamente el ciclo evolutivo de los seres vivos: nacen, crecen y mueren, también que cada persona es distinta y que esta en permanente evolución. Llego a la conclusión de que todo se mueve y fluye, nada permanece inmóvil y fijo, todo cambia y se modifica.
  • 12. El descubrimiento del cambio que sufre la naturaleza lo resumió en su frase: « No podemos bañarnos dos veces en el mismo rio» Según Heráclito, esto se aplica a toda la realidad sin excepción. Al cambio de la naturaleza lo llama devenir, este devenir ocurre por la lucha de contrarios, ya que sin oposición ninguna vida es posible. Para Heráclito el símbolo del cambio eterno o devenir de las cosas es el fuego, el mas variable de los elementos.
  • 13. Parménides de Elea: Si para Heráclito el fundamento de la realidad era el cambio, para Parménides el fundamento es el ser que no cambia. Parménides se dio cuenta que todas las cosas que existen tienen en común el ser. El ser no se agota en cada una de las cosas, sino que las cobija a todas. Profundizo su estudio sobre el ser y llego a la siguiente conclusión: El que sabe que el ser existe es el hombre ya que lo descubrió gracias a su capacidad de pensar, por lo tanto el pensar y el ser son los mismos. El ser es inmutable, es uno, continuo y macizo, es eterno.
  • 14. La escuela armonista La explicación de la naturaleza hecha por Heráclito era, del todo, opuesta a la que dio Parménides. Como estos filósofos procuraron conciliar o armonizar esas teorías, fueron llamados los armonistas. Dos filósofos se distinguen: Empédocles y Anaxágoras.
  • 15. Empédocles: Explico la naturaleza diciendo que existen cuatro raíces de las que surgieron los seres: La tierra, el agua, el aire y el fuego. Anaxágoras: Coincidió con Empédocles al asegurar que nada se crea ni se destruye, solo hay una mezcla o separación de cosas existentes.
  • 16. La escuela Atomista La escuela apareció a comienzos del siglo v a. de c. sus máximos representantes fueron Leucipo y Demócrito. La explicación que dieron del origen de los seres naturales fue muy original.
  • 17.  Aseguraban que los seres naturales estaban compuestos de un infinito numero de cuerpos, invisibles por su pequeñez y su volumen.  Demócrito decía que en realidad solo existen átomos y espacio vacío.  Demócrito también enseñaba que en nuestras impresiones sensoriales como dulce, amargo caliente, frio, etc. Son producidas por el contacto entre los átomos del mundo visible y los átomos que conforman nuestra alma. Con esto, Demócrito hizo una interpretación materialista del mundo ya que para el nada existía fuera de los átomos y del espacio vacío.