SlideShare una empresa de Scribd logo
Doris Márquez
COSMOGONIA: del griego: κοσμολογία (cosmologia,
κόσμος (cosmos) orden + λογια (logia) discurso) es el
estudio a gran escala de la estructura y la historia del
Universo en su totalidad y, por extensión, del lugar de la
humanidad en él. Aunque la palabra «cosmología» es
reciente.
NATURALEZA: La naturaleza o natura, en su sentido
más amplio, es equivalente al mundo natural, universo
físico, mundo material o universo material. El término
"naturaleza" hace referencia a los fenómenos.
FISIS: El término de fisis expresaba naturaleza, como
equivalente a Universo. Los griegos han contemplado
que la naturaleza (fisis) estaba constituida por un
conjunto de seres individuales de muy distinto
tipo.menos del mundo físico, y también a la vida en
general.
ONTOLOGIA: La ontología es la rama de la
metafísica que analiza las diferentes entidades
fundamentales que forman componen el
Universo. Muchos de los interrogantes
pertenecientes al pensamiento filosófico se
corresponden con este estudio; algunos ejemplos
son la eterna búsqueda de la verdad la verdad
acerca de la existencia de Dios, de
las ideas (entidad de tipo mental) y de los
números (entidad abstracta) ideales de muy
distinto tipo.
Estos fueron a los que se les llamo
naturistas o físicos
• TALES DE MILETO: El principal
elemento es el agua
• ANAXIMANDRO DE MILETO:
El elemento original era algo
indefinido e indeterminado(EL
APRION)
• ANAXIMEDES DE MILETO: El
elemento original era EL AIRE
Para estos filósofos los números eran los elementos básicos
de la naturaleza y el alama era inmortal
(TRANSMIGRACION) estos filósofos eran muy religiosos
para llevar una vida recta
• PITAGORAS: Lo más importante eran las
matemáticas y los números
• HERACLITO DE EFESO: Era un aristócrata nacido
en 540 a.c era antidemocrático. Para Heráclito todo
está en permanente cambio y continuo movimiento.
Ejemplos: LA VIDA Y LA MUERTE, VELAR Y
DORMIR, JUNVENTUD Y VEJEZ. Considera que
el fuego es lo más adecuado para percibir el cosmos.
Establece que el mundo es DIALECTICO(es el método
que investiga la naturaleza de la verdad mediante de
conceptos e hipótesis)
•
PARMENIDES DE ELEA: “el metafísico”: Solo
existe el ser ya que es imposible que el ser no sea ya que
para que algo no sea no debe ser, en este sentido solo
existe el “SER”. Este ser es estático, no cambia, este ser
no se transforma.
EMPEDOCLES: explico la naturaleza a partir de los 4
elementos:
• *TIERRA
• *AIRE
• *AGUA
• *FUEGO
Cada uno de estos elementos es indestructible solo
cambian de forma, pueden moverse, separarse, además
menciona que el “AMOR” mezcla todos estos elementos y
el “ODIO” los separa pero le da origen a algo nuevo.
ANAXAGORAS: Nació alrededor del 500 a.c se elemento
original eran unas SEMILLAS infinitas llamadas
HOMEOMERIAS equivalentes a los átomos se dice que
fueron creadas por un ser superior.
SEMILLAS=) MATERIA =) TODO LO QUE EXISTE
Para este el ser poderoso era el “NOUS” o el espíritu el
que todo lo piensa y todo lo conoce.
Representantes: estos fueron
• LEUCIPO
• DEMOCRITO
Afirmaban que los seres naturales estaban
compuestos de un número infinito de
cuerpos de cuerpos invisibles. Estos
átomos serian indivisibles e
indestructibles. DEMOCRITO decía que
todo lo que existe son átomos que estos se
mueven permanentemente en el espacio
vacío de su contacto y su movimiento
resulta la creación de los seres vivos.
La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos
que posee el hombre, que resulta de una actividad que se
llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se
puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar. Pero ¿qué es
esto de filosofar, de dónde surge?
El hombre comienza a filosofar cuando pierde todas
las certezas que tenía, cuando todo a su alrededor se
tambalea y no tiene de dónde agarrarse para no caer.
Esto es así porque la filosofía pretende ser un saber sin
supuestos; es decir, que no parte de nada anterior a sí
mismo. Se considera que empezó con tales de Mileto y a
partir de la polémica que suscitan los filósofos
alejandrinos durante el periodo helenístico y a lo largo del
siglo XX se comienzan a encontrar respuestas
explicativas a la aparición del fenómeno filosófico
capacidad de asombro, de maravillarse, conlleva la inocencia y
la curiosidad, la capacidad de ver con ojos libres, sin juicios, y llegar a conclusiones mayores de lo que
la gente normalmente ve. La realidad es que no se puede comprender algo maravilloso como la vida,
si antes no te asombra el hecho de que estés vivo, debe de maravillarte la razón por la que estas aquí,
para de esa manera lograr un desarrollo filosófico de las razones.
Conocer las cosas
con certeza
• SABER PARTICULAR: es el saber propio
• SABER UNIVERSAL: Todo el conocimiento del ser humano
• SABER RELIGIOSO: Creencias divinas
• SABER FILOSOFICO: Conocimiento-respuestas-razón
. Los mitos son
relatos tradicionales que se refieren a acontecimientos de héroes extraordinarios o sobrenaturales
luego se empezó a racionar y de allí comenzó a surgir la filosofía.
FILOSOFIA Y CIENCIA: La diferencia que hay entre la ciencia y la filosofía es que la CIENCIA
es todo aquello que estudia al ser humano y la FILOSOFIA es el estudio de una variedad de
problemas.
La filosofia doris marquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
alejitam18
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
minervagigia
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Sthiven
 
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
12795354elsa
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
rafael felix
 
Filosofía: Sus Representantes
Filosofía: Sus RepresentantesFilosofía: Sus Representantes
Filosofía: Sus Representantes
Tatiana Arevalo
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
EDUIN Silva
 
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y ParménidesPeríodo Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
thadarova
 
George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley
921024
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
Cati
 
Ensayo Heráclito
Ensayo HeráclitoEnsayo Heráclito
Ensayo Heráclito
iiLeaNaa JR
 
Análisis El mundo de sofía
Análisis El mundo de sofíaAnálisis El mundo de sofía
Análisis El mundo de sofía
adultosmayoresunam
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
valeria0811
 
Filosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad AntiguaFilosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad Antigua
jhonfredyss
 
la filosofia y sus filosofos mas importantes
la filosofia y sus filosofos mas importantesla filosofia y sus filosofos mas importantes
la filosofia y sus filosofos mas importantes
Neider Rodolfo Diaz Castro
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIAINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
Fernando López Acosta
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
atenearte
 
Los presocraticos ..
Los presocraticos ..Los presocraticos ..
Los presocraticos ..
Kate Rosas Salinas
 
01 presocraticos
01 presocraticos01 presocraticos
01 presocraticos
octavio saenz
 

La actualidad más candente (20)

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
 
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
Los mitos muestran m+ás mediante lo que encubren que a trav+®s de lo que decl...
 
Periodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uniPeriodo cosmologico cepre uni
Periodo cosmologico cepre uni
 
Filosofía: Sus Representantes
Filosofía: Sus RepresentantesFilosofía: Sus Representantes
Filosofía: Sus Representantes
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
 
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y ParménidesPeríodo Cosmológico: Heráclito y Parménides
Período Cosmológico: Heráclito y Parménides
 
George Berkeley
George BerkeleyGeorge Berkeley
George Berkeley
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Ensayo Heráclito
Ensayo HeráclitoEnsayo Heráclito
Ensayo Heráclito
 
Análisis El mundo de sofía
Análisis El mundo de sofíaAnálisis El mundo de sofía
Análisis El mundo de sofía
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Filosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad AntiguaFilosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad Antigua
 
la filosofia y sus filosofos mas importantes
la filosofia y sus filosofos mas importantesla filosofia y sus filosofos mas importantes
la filosofia y sus filosofos mas importantes
 
Platon teoria de las ideas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIAINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
 
Texto de platón
Texto de platónTexto de platón
Texto de platón
 
Los presocraticos ..
Los presocraticos ..Los presocraticos ..
Los presocraticos ..
 
01 presocraticos
01 presocraticos01 presocraticos
01 presocraticos
 

Similar a La filosofia doris marquez

La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
gisela171298
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
Guille5355
 
01_Presocraticos.pdf
01_Presocraticos.pdf01_Presocraticos.pdf
01_Presocraticos.pdf
LUISMARTINHUAILLAPUM
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
Lenin Blas
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
alejitam18
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
Guía de cosmología
Guía de cosmologíaGuía de cosmología
Guía de cosmología
Hólver Orejuela
 
Origen Filosofía.
Origen Filosofía.Origen Filosofía.
Origen Filosofía.
filocarmen
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
yon2177
 
pres
prespres
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
licorsa
 
introduccion a_la_filosofia
  introduccion a_la_filosofia  introduccion a_la_filosofia
introduccion a_la_filosofia
edisonhuancahuirehuaman
 
Resumen de filosofía
Resumen de filosofíaResumen de filosofía
Resumen de filosofía
Melina Fratamico
 
Resumendefilosofa 161121180729
Resumendefilosofa 161121180729Resumendefilosofa 161121180729
Resumendefilosofa 161121180729
TECNICO INDUSTRIAL BJA
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
Alienware
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
chopinchan
 
Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018
Lorgio Jiménez
 

Similar a La filosofia doris marquez (20)

La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
El origen de la filosofia
El origen de la filosofiaEl origen de la filosofia
El origen de la filosofia
 
01_Presocraticos.pdf
01_Presocraticos.pdf01_Presocraticos.pdf
01_Presocraticos.pdf
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
Guía de cosmología
Guía de cosmologíaGuía de cosmología
Guía de cosmología
 
Origen Filosofía.
Origen Filosofía.Origen Filosofía.
Origen Filosofía.
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
pres
prespres
pres
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
introduccion a_la_filosofia
  introduccion a_la_filosofia  introduccion a_la_filosofia
introduccion a_la_filosofia
 
Resumen de filosofía
Resumen de filosofíaResumen de filosofía
Resumen de filosofía
 
Resumendefilosofa 161121180729
Resumendefilosofa 161121180729Resumendefilosofa 161121180729
Resumendefilosofa 161121180729
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
 
Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2Ontologia griega 0.2
Ontologia griega 0.2
 
Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La filosofia doris marquez

  • 2. COSMOGONIA: del griego: κοσμολογία (cosmologia, κόσμος (cosmos) orden + λογια (logia) discurso) es el estudio a gran escala de la estructura y la historia del Universo en su totalidad y, por extensión, del lugar de la humanidad en él. Aunque la palabra «cosmología» es reciente. NATURALEZA: La naturaleza o natura, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos. FISIS: El término de fisis expresaba naturaleza, como equivalente a Universo. Los griegos han contemplado que la naturaleza (fisis) estaba constituida por un conjunto de seres individuales de muy distinto tipo.menos del mundo físico, y también a la vida en general.
  • 3. ONTOLOGIA: La ontología es la rama de la metafísica que analiza las diferentes entidades fundamentales que forman componen el Universo. Muchos de los interrogantes pertenecientes al pensamiento filosófico se corresponden con este estudio; algunos ejemplos son la eterna búsqueda de la verdad la verdad acerca de la existencia de Dios, de las ideas (entidad de tipo mental) y de los números (entidad abstracta) ideales de muy distinto tipo.
  • 4. Estos fueron a los que se les llamo naturistas o físicos • TALES DE MILETO: El principal elemento es el agua • ANAXIMANDRO DE MILETO: El elemento original era algo indefinido e indeterminado(EL APRION) • ANAXIMEDES DE MILETO: El elemento original era EL AIRE
  • 5. Para estos filósofos los números eran los elementos básicos de la naturaleza y el alama era inmortal (TRANSMIGRACION) estos filósofos eran muy religiosos para llevar una vida recta • PITAGORAS: Lo más importante eran las matemáticas y los números • HERACLITO DE EFESO: Era un aristócrata nacido en 540 a.c era antidemocrático. Para Heráclito todo está en permanente cambio y continuo movimiento. Ejemplos: LA VIDA Y LA MUERTE, VELAR Y DORMIR, JUNVENTUD Y VEJEZ. Considera que el fuego es lo más adecuado para percibir el cosmos. Establece que el mundo es DIALECTICO(es el método que investiga la naturaleza de la verdad mediante de conceptos e hipótesis) • PARMENIDES DE ELEA: “el metafísico”: Solo existe el ser ya que es imposible que el ser no sea ya que para que algo no sea no debe ser, en este sentido solo existe el “SER”. Este ser es estático, no cambia, este ser no se transforma.
  • 6. EMPEDOCLES: explico la naturaleza a partir de los 4 elementos: • *TIERRA • *AIRE • *AGUA • *FUEGO Cada uno de estos elementos es indestructible solo cambian de forma, pueden moverse, separarse, además menciona que el “AMOR” mezcla todos estos elementos y el “ODIO” los separa pero le da origen a algo nuevo. ANAXAGORAS: Nació alrededor del 500 a.c se elemento original eran unas SEMILLAS infinitas llamadas HOMEOMERIAS equivalentes a los átomos se dice que fueron creadas por un ser superior. SEMILLAS=) MATERIA =) TODO LO QUE EXISTE Para este el ser poderoso era el “NOUS” o el espíritu el que todo lo piensa y todo lo conoce.
  • 7. Representantes: estos fueron • LEUCIPO • DEMOCRITO Afirmaban que los seres naturales estaban compuestos de un número infinito de cuerpos de cuerpos invisibles. Estos átomos serian indivisibles e indestructibles. DEMOCRITO decía que todo lo que existe son átomos que estos se mueven permanentemente en el espacio vacío de su contacto y su movimiento resulta la creación de los seres vivos.
  • 8. La filosofía es un conocimiento, un saber, de los tantos que posee el hombre, que resulta de una actividad que se llama filosofar. Hay algunos que sostienen que no se puede enseñar filosofía, pero sí a filosofar. Pero ¿qué es esto de filosofar, de dónde surge? El hombre comienza a filosofar cuando pierde todas las certezas que tenía, cuando todo a su alrededor se tambalea y no tiene de dónde agarrarse para no caer. Esto es así porque la filosofía pretende ser un saber sin supuestos; es decir, que no parte de nada anterior a sí mismo. Se considera que empezó con tales de Mileto y a partir de la polémica que suscitan los filósofos alejandrinos durante el periodo helenístico y a lo largo del siglo XX se comienzan a encontrar respuestas explicativas a la aparición del fenómeno filosófico
  • 9. capacidad de asombro, de maravillarse, conlleva la inocencia y la curiosidad, la capacidad de ver con ojos libres, sin juicios, y llegar a conclusiones mayores de lo que la gente normalmente ve. La realidad es que no se puede comprender algo maravilloso como la vida, si antes no te asombra el hecho de que estés vivo, debe de maravillarte la razón por la que estas aquí, para de esa manera lograr un desarrollo filosófico de las razones. Conocer las cosas con certeza • SABER PARTICULAR: es el saber propio • SABER UNIVERSAL: Todo el conocimiento del ser humano • SABER RELIGIOSO: Creencias divinas • SABER FILOSOFICO: Conocimiento-respuestas-razón . Los mitos son relatos tradicionales que se refieren a acontecimientos de héroes extraordinarios o sobrenaturales luego se empezó a racionar y de allí comenzó a surgir la filosofía. FILOSOFIA Y CIENCIA: La diferencia que hay entre la ciencia y la filosofía es que la CIENCIA es todo aquello que estudia al ser humano y la FILOSOFIA es el estudio de una variedad de problemas.