SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA”
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DESARROLLADA
EDUCACIÓN INICIAL (3, 4 y 5 AÑOS)
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: N° 200 “Nelly Rojas de Arenas”
1.2. Nombre del Docente de Aula: Patricia Lince Panty
1.3. Sección - Edad “Sala Amarilla” – 4 años
1.4. Fecha: 04/11/2016
1.5. Carrera profesional: Educación inicial
1.6. Semestre académico: IX
1.7. Horas pedagógicas: 6 horas
2. DATOS GENERALES DE LA ESTUDIANTE:
3. DENOMINACION DE LA UNIDAD:
4. PROPOSITO PEDAGÓGICO:
5. SITUACION DEAPRENDIZAJE:
6. APRENDIZAJES ESPERADOS:
7. DESARROLLO DE LA SITUACION DEAPRENDIZAJE:
2.1. Practicante: Katherin Machaca Ccama
2.2. Correo electrónico: Katherin_mc12@hotmail.com
Área Competencia Capacidades Indicadores Evidencias
Ciencia y
ambiente
 Indaga, mediante
métodos científico s,
situaciones que
pueden ser
investigados por la
ciencia.
 Problematiza
situaciones.
 Diseña estrategias para
hacer indagación.
 Evalúa y comunica.
 Explora y observa objetos,
seres vivos, hechos o
fenómenos de su entorno
haciendo uso de sus
sentidos.
 Menciona las acciones que
puede realizar para resolver
un problema.
 Comunica verbalmente los
resultados de su indagación.
“Flores de
colores”
Comunicación
 Se expresa oralmente  Utiliza estratégicamen te
variados recursos
expresivos.
 Se apoya en gestos y
movimientos al decir algo.
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES Indicadores Recursos/ Materiales
Juego
libre en
los
sectores
Planificación:
 Coge su collarín con la imagen del sector a donde irá a jugar.
 Dar las indicaciones previas, recordar las normas de convivencia.
 Indicarles que se les avisará antes de terminar el juego a través de
una canción.
 Recordarles permanecer en el mismo sector durante la hora del
juego.
Organización:
 Los niños deciden con qué, a qué, cómo y con quién jugar.
Ejecución:
 Los niños juegan en cada sector.
Ordena el material:
 A través de una canción los niños guardarán los materiales y dejarán
en orden el sector.
Canción
Hojas A-4
OBSERVO Y EXPERIMENTO EL CAMBIO DEL COLOR DE LAS FLORES
“ME LO CONTARON Y LO OLVIDE, LO VI Y LO ENTENDÍ, HICE Y LO APRENDÍ”
LA FLOR QUE CAMBIA DE COLOR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA”
Socialización:
 Los niños expresan a qué jugaron, con qué materiales.
Representación:
 Los niños y niñas dibujan lo que más les gusto cuando jugaron en los
sectores.
ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA
 Saludan a Dios con una canción y hacen la oración.
 Saludo de bienvenida con la canción “Como están, amigos como
están”.
 ¿Cómo está el clima hoy?, entonan la canción del clima.
 ¿Qué día es hoy?, los niños entonan la canción “Doña semana”,
establecen la fecha el mes y el año.
 Cartel de asistencia.
 Recuerdan los acuerdos de convivencia.
Canción
Calendario
SECUENCIA
DIDACTICA
PROCESOS
PEDAGOGICOS
ESTRATEGIAS INDICADORES RECURSOS/
MATERIALES
INICIO
DESARROLLO
MOTIVACIÓN
SABERES
PREVIOS
PROBLE-
MATIZACIÓN
PROPÓSITO
COMPARTIENDO
CONOCIMIENTO
 La docente comenta a los niños y niñas que ha venido
una amiga muy especial que quiere conocerlos, pero
para que aparezca todos tienen que cerrar sus ojos, a
la cuenta de tres todos abren sus ojos y se observa a
Florcita una flor de peluche, ella interactúa con los
niños y les manifiesta que les trajo muchas sorpresas
deja la caja mágica y se despide.
 Se invita a un niño para que habrá la caja mágica a la
cuenta de tres (se observa diversos materiales, vasos,
agua, flores blancas, colorantes)
 ¿Qué observamos?, ¿Dónde las han visto?, ¿Qué
podemos hacer con todos estos materiales?
 ¿Podremos cambiar el color de las flores?
 Entonces el día de hoy vamos a observar y
experimentar el cambio de color de las flores.
Planteamiento del problema:
 ¿Cómo puedo obtener flores de diferentes colores?
P. del problema Hipótesis Experimentación Verbalización Contrastación Conclusiones
-Pintándolas
-Coloreándolas
-Con tinte…
Hipótesis:
 Los niños plantearán sus hipótesis y le dictarán a la
docente.
HIPÓTESIS
-Pintándolas
-Coloreándolas
-Con tinte…
Experimentación:
 Los niños tienen a su disposición los materiales a
utilizar como el vaso, agua, flores blancas, colorantes.
 Se menciona el cuidado que deben tener al utilizarlos.
 Preguntamos: ¿Para qué es?, ¿Dónde encontramos
estos objetos?, ¿Qué podemos hacer con todos ellos?
 Los niños indagan y experimentan libremente de
manera individual.
 Se interactúa preguntando: ¿Qué pasa si colocamos la
flor en un vaso con colorante?, ¿Ustedes creen que
cambie de color?, ¿Por qué cambiará de color?, ¿Por
dónde subirá el agua con el colorante?, ¿Por dónde se
alimentarán las flores?
 Después que los niños experimentaron de manera libre
se muestra tres recipientes con flores que ya
cambiaron de color ya que el efecto del experimento
dura un día.
Explora y observa
objetos, seres
vivos, hechos o
fenómenos de su
entorno haciendo
uso de sus
sentidos.
Se apoya en
gestos y
movimientos al
decir algo.
Menciona las
acciones que
puede realizar
para resolver un
problema.
Flor de
peluche
Caja mágica
Vasos
Agua
Flores
blancas
Colorantes
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA”
8. EVALUACIÓN: (Formativa)
 Lista de cotejo.
9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (Autor (Año),Título, Editorial, Edición y/o Dirección Electrónica)
Carmela Salazar. Estrategias Didácticas desarrolladas de Educación Inicial. Bernilla. (2013)
Rutas del aprendizaje. Ministerio de Educación
DCN 2015
CIERRE
APLICACIÓN DE
LO APRENDIDO
EVALUACION
(METACOGNICIÓN)
 Recogiendo todos sus saberes de los niños, la docente
dará una breve explicación de lo ocurrido y así
fortalecer el aprendizaje de los niños.
Representación:
 Los niños verbalizan que acciones realizaron para
cambiar el color de la flor.
Contrastación de la hipótesis:
 Recordamos las hipótesis planteadas por los niños y
verificamos si sus respuestas se ajustan a los
resultados después de la experimentación.
Conclusiones:
 Entonces podemos obtener flores de diferentes colores
con la ayuda del agua y un tinte ya que las flores las
absorben y cambian de color.
 Se brinda una hoja de aplicación a cada niño para que
pinte el color que obtuvo su flor que cambio de color.
 ¿Que aprendimos el día de hoy?
 ¿Cómo lo hicimos?
 ¿Les gusto lo que aprendieron?
 ¿Cómo se sintieron?
 ¿Qué más podemos hacer?
Comunica
verbalmente los
resultados de su
indagación.
Hoja de
aplicación
Rutina
ACTIVIDADES PERMANENTES INTERMEDIAS
 Aseo (antes de comer los alimentos).
 Agradecimiento a Dios por los alimentos.
 Canción de los alimentos.
 Canción del tacho de basura.
 Refrigerio.
 Recreo.
 Aseo (antes de ingresar al aula).
Canción
Rutina
ACTIVIDADES PERMANENTES DE SALIDA
 Ordenar el material.
 Canción de salida “Chau, Chau”.
Canción
Practicante
Docente de AulaVºBº Docente
de Práctica
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA”
PINTA EL COLOR DE LA FLOR QUE CAMBIO DE COLOR
Nombre: __________________________________________________
Fecha: 04/11/2016
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA”
LISTA DE COTEJO
I. DATOSGENERALES:
1.1. InstituciónEducativa : N° 200 “NellyRojasde Arenas”
1.2. Sección/Edad : “Sala Amarilla”
1.3. DocentedeAula : Patricia LincePanty
1.4. Fecha : 04/11/2016
1.5. Practicante : KatherinMachacaCcama.
II. PROPÓSITO:Observoyexperimentoel cambiodelcolordelasflores.
ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE COMUNICACIÓN
RESULTADO
CAPACIDADES
Problematiza
situaciones.
Diseña
estrategias para
hacer
indagación.
Evalúa y
comunica.
Expresa con claridad
sus ideas.
INDICADORES
Explora y observa
objetos, seres
vivos, hechos o
fenómenos de su
entorno haciendo
uso de sus
sentidos.
Menciona las
acciones que
puede realizar
para resolver un
problema.
Comunica
verbalmente los
resultados de su
indagación.
Desarrolla sus ideas en
torno a temas se su
interés.
Explora y observa
las flores haciendo
uso de sus
sentidos.
Menciona las
acciones para
realizar el
experimento.
Comunica
verbalmente los
resultados de
su experimento.
Desarrolla sus ideas en
cuanto al tema tratado
“La flor que cambia de
color”
SI NO SI NO SI NO SI NO SI % NO %
ESTUDIANTES
1. Aarón A.
2. Renzo
3. Aarón B.
4. Rodrigo
5. Sofía
6. Stefany
7. Ana
8. Deysi
9. Dany
10. Mathias
11. Darlyn
12. Isabella
13. Anahí E.
14. Lucia
15. Selena
16. NatalyH.
17. Sunmy
18. Adriano
19. Rafael
20. Brihana
21. Nathalie P.
22. Fernanda
23. Anahí Q.
24. Cristopher
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA”
25. Diego
26. Juan
27. Alisson
TOTAL
%
NIVELES DE LOGRO DESCRIPCIÓN
A LOGRO Los niños lograron satisfactoriamente observar y experimentar el cambio del color de las flores.
B PROCESO Los niños se encuentran en proceso de poder observar y experimentar el cambio del color de las flores.
C INICIO Los niños están en inicio, no lograron observar y experimentar el cambio del color de las flores.
REFLEXIÓN:
SI % NO % ANÁLISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Carmen Camargo
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Shirley Vasquez Zavaleta
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
mayra reyes noya
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Flor de Maria Siu Antezana
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
Medios de comunición y transporte
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporte
Ctafur
 
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
cabezafloresnorma
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Juan Rojas
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 años
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JUNIO 4 AÑOS
 
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puenteSesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
Sesiones de aprendizaje 4 años de cambio puente
 
Sesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadoresSesion de aprendizaje los trabajadores
Sesion de aprendizaje los trabajadores
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicial
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
Medios de comunición y transporte
Medios de comunición  y transporteMedios de comunición  y transporte
Medios de comunición y transporte
 
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
 
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
 
Mi mascota favorita
Mi mascota favoritaMi mascota favorita
Mi mascota favorita
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE MAYO 5 AÑOS
 
sesiones
sesionessesiones
sesiones
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 4 AÑOS
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 

Similar a La flor que cambia de color

DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
FrankDeLaCruzChimayc
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
ykiara
 
TRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBALTRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBAL
Monse Mendez
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
yola_irene
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
Rosalbina Negron Casas
 
Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039
Yaquelin Hernandez Manuel
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Anndy Mendez
 
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docxDIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
FrankDeLaCruzChimayc
 
07 dejuni0 (1).docx
07 dejuni0 (1).docx07 dejuni0 (1).docx
07 dejuni0 (1).docx
MilagrosSanchezPalac
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
NaidaHidalgoCastro
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
NaidaHidalgoCastro
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.Bea Iglesias Martínez
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasDianaGP
 
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
Laura Mendoza Fernández
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoBea Iglesias Martínez
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)soniaa31
 

Similar a La flor que cambia de color (20)

DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
 
TRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBALTRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBAL
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
 
Sesion nulbis
Sesion nulbisSesion nulbis
Sesion nulbis
 
Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docxDIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
DIA 2 HACEMOS JUGUETES DIVERTIDOS.docx
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
07 dejuni0 (1).docx
07 dejuni0 (1).docx07 dejuni0 (1).docx
07 dejuni0 (1).docx
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humano
 
O10 unidad didáctica
O10  unidad didácticaO10  unidad didáctica
O10 unidad didáctica
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

La flor que cambia de color

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DESARROLLADA EDUCACIÓN INICIAL (3, 4 y 5 AÑOS) 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: N° 200 “Nelly Rojas de Arenas” 1.2. Nombre del Docente de Aula: Patricia Lince Panty 1.3. Sección - Edad “Sala Amarilla” – 4 años 1.4. Fecha: 04/11/2016 1.5. Carrera profesional: Educación inicial 1.6. Semestre académico: IX 1.7. Horas pedagógicas: 6 horas 2. DATOS GENERALES DE LA ESTUDIANTE: 3. DENOMINACION DE LA UNIDAD: 4. PROPOSITO PEDAGÓGICO: 5. SITUACION DEAPRENDIZAJE: 6. APRENDIZAJES ESPERADOS: 7. DESARROLLO DE LA SITUACION DEAPRENDIZAJE: 2.1. Practicante: Katherin Machaca Ccama 2.2. Correo electrónico: Katherin_mc12@hotmail.com Área Competencia Capacidades Indicadores Evidencias Ciencia y ambiente  Indaga, mediante métodos científico s, situaciones que pueden ser investigados por la ciencia.  Problematiza situaciones.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Evalúa y comunica.  Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su entorno haciendo uso de sus sentidos.  Menciona las acciones que puede realizar para resolver un problema.  Comunica verbalmente los resultados de su indagación. “Flores de colores” Comunicación  Se expresa oralmente  Utiliza estratégicamen te variados recursos expresivos.  Se apoya en gestos y movimientos al decir algo. JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES Indicadores Recursos/ Materiales Juego libre en los sectores Planificación:  Coge su collarín con la imagen del sector a donde irá a jugar.  Dar las indicaciones previas, recordar las normas de convivencia.  Indicarles que se les avisará antes de terminar el juego a través de una canción.  Recordarles permanecer en el mismo sector durante la hora del juego. Organización:  Los niños deciden con qué, a qué, cómo y con quién jugar. Ejecución:  Los niños juegan en cada sector. Ordena el material:  A través de una canción los niños guardarán los materiales y dejarán en orden el sector. Canción Hojas A-4 OBSERVO Y EXPERIMENTO EL CAMBIO DEL COLOR DE LAS FLORES “ME LO CONTARON Y LO OLVIDE, LO VI Y LO ENTENDÍ, HICE Y LO APRENDÍ” LA FLOR QUE CAMBIA DE COLOR
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” Socialización:  Los niños expresan a qué jugaron, con qué materiales. Representación:  Los niños y niñas dibujan lo que más les gusto cuando jugaron en los sectores. ACTIVIDADES PERMANENTES DE ENTRADA  Saludan a Dios con una canción y hacen la oración.  Saludo de bienvenida con la canción “Como están, amigos como están”.  ¿Cómo está el clima hoy?, entonan la canción del clima.  ¿Qué día es hoy?, los niños entonan la canción “Doña semana”, establecen la fecha el mes y el año.  Cartel de asistencia.  Recuerdan los acuerdos de convivencia. Canción Calendario SECUENCIA DIDACTICA PROCESOS PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS INDICADORES RECURSOS/ MATERIALES INICIO DESARROLLO MOTIVACIÓN SABERES PREVIOS PROBLE- MATIZACIÓN PROPÓSITO COMPARTIENDO CONOCIMIENTO  La docente comenta a los niños y niñas que ha venido una amiga muy especial que quiere conocerlos, pero para que aparezca todos tienen que cerrar sus ojos, a la cuenta de tres todos abren sus ojos y se observa a Florcita una flor de peluche, ella interactúa con los niños y les manifiesta que les trajo muchas sorpresas deja la caja mágica y se despide.  Se invita a un niño para que habrá la caja mágica a la cuenta de tres (se observa diversos materiales, vasos, agua, flores blancas, colorantes)  ¿Qué observamos?, ¿Dónde las han visto?, ¿Qué podemos hacer con todos estos materiales?  ¿Podremos cambiar el color de las flores?  Entonces el día de hoy vamos a observar y experimentar el cambio de color de las flores. Planteamiento del problema:  ¿Cómo puedo obtener flores de diferentes colores? P. del problema Hipótesis Experimentación Verbalización Contrastación Conclusiones -Pintándolas -Coloreándolas -Con tinte… Hipótesis:  Los niños plantearán sus hipótesis y le dictarán a la docente. HIPÓTESIS -Pintándolas -Coloreándolas -Con tinte… Experimentación:  Los niños tienen a su disposición los materiales a utilizar como el vaso, agua, flores blancas, colorantes.  Se menciona el cuidado que deben tener al utilizarlos.  Preguntamos: ¿Para qué es?, ¿Dónde encontramos estos objetos?, ¿Qué podemos hacer con todos ellos?  Los niños indagan y experimentan libremente de manera individual.  Se interactúa preguntando: ¿Qué pasa si colocamos la flor en un vaso con colorante?, ¿Ustedes creen que cambie de color?, ¿Por qué cambiará de color?, ¿Por dónde subirá el agua con el colorante?, ¿Por dónde se alimentarán las flores?  Después que los niños experimentaron de manera libre se muestra tres recipientes con flores que ya cambiaron de color ya que el efecto del experimento dura un día. Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su entorno haciendo uso de sus sentidos. Se apoya en gestos y movimientos al decir algo. Menciona las acciones que puede realizar para resolver un problema. Flor de peluche Caja mágica Vasos Agua Flores blancas Colorantes
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” 8. EVALUACIÓN: (Formativa)  Lista de cotejo. 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (Autor (Año),Título, Editorial, Edición y/o Dirección Electrónica) Carmela Salazar. Estrategias Didácticas desarrolladas de Educación Inicial. Bernilla. (2013) Rutas del aprendizaje. Ministerio de Educación DCN 2015 CIERRE APLICACIÓN DE LO APRENDIDO EVALUACION (METACOGNICIÓN)  Recogiendo todos sus saberes de los niños, la docente dará una breve explicación de lo ocurrido y así fortalecer el aprendizaje de los niños. Representación:  Los niños verbalizan que acciones realizaron para cambiar el color de la flor. Contrastación de la hipótesis:  Recordamos las hipótesis planteadas por los niños y verificamos si sus respuestas se ajustan a los resultados después de la experimentación. Conclusiones:  Entonces podemos obtener flores de diferentes colores con la ayuda del agua y un tinte ya que las flores las absorben y cambian de color.  Se brinda una hoja de aplicación a cada niño para que pinte el color que obtuvo su flor que cambio de color.  ¿Que aprendimos el día de hoy?  ¿Cómo lo hicimos?  ¿Les gusto lo que aprendieron?  ¿Cómo se sintieron?  ¿Qué más podemos hacer? Comunica verbalmente los resultados de su indagación. Hoja de aplicación Rutina ACTIVIDADES PERMANENTES INTERMEDIAS  Aseo (antes de comer los alimentos).  Agradecimiento a Dios por los alimentos.  Canción de los alimentos.  Canción del tacho de basura.  Refrigerio.  Recreo.  Aseo (antes de ingresar al aula). Canción Rutina ACTIVIDADES PERMANENTES DE SALIDA  Ordenar el material.  Canción de salida “Chau, Chau”. Canción Practicante Docente de AulaVºBº Docente de Práctica
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” PINTA EL COLOR DE LA FLOR QUE CAMBIO DE COLOR Nombre: __________________________________________________ Fecha: 04/11/2016
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” LISTA DE COTEJO I. DATOSGENERALES: 1.1. InstituciónEducativa : N° 200 “NellyRojasde Arenas” 1.2. Sección/Edad : “Sala Amarilla” 1.3. DocentedeAula : Patricia LincePanty 1.4. Fecha : 04/11/2016 1.5. Practicante : KatherinMachacaCcama. II. PROPÓSITO:Observoyexperimentoel cambiodelcolordelasflores. ÁREA CIENCIA Y AMBIENTE COMUNICACIÓN RESULTADO CAPACIDADES Problematiza situaciones. Diseña estrategias para hacer indagación. Evalúa y comunica. Expresa con claridad sus ideas. INDICADORES Explora y observa objetos, seres vivos, hechos o fenómenos de su entorno haciendo uso de sus sentidos. Menciona las acciones que puede realizar para resolver un problema. Comunica verbalmente los resultados de su indagación. Desarrolla sus ideas en torno a temas se su interés. Explora y observa las flores haciendo uso de sus sentidos. Menciona las acciones para realizar el experimento. Comunica verbalmente los resultados de su experimento. Desarrolla sus ideas en cuanto al tema tratado “La flor que cambia de color” SI NO SI NO SI NO SI NO SI % NO % ESTUDIANTES 1. Aarón A. 2. Renzo 3. Aarón B. 4. Rodrigo 5. Sofía 6. Stefany 7. Ana 8. Deysi 9. Dany 10. Mathias 11. Darlyn 12. Isabella 13. Anahí E. 14. Lucia 15. Selena 16. NatalyH. 17. Sunmy 18. Adriano 19. Rafael 20. Brihana 21. Nathalie P. 22. Fernanda 23. Anahí Q. 24. Cristopher
  • 6. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ JIMÉNEZ BORJA” 25. Diego 26. Juan 27. Alisson TOTAL % NIVELES DE LOGRO DESCRIPCIÓN A LOGRO Los niños lograron satisfactoriamente observar y experimentar el cambio del color de las flores. B PROCESO Los niños se encuentran en proceso de poder observar y experimentar el cambio del color de las flores. C INICIO Los niños están en inicio, no lograron observar y experimentar el cambio del color de las flores. REFLEXIÓN: SI % NO % ANÁLISIS