SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de una estrategia de búsqueda
de información.
Práctica 2. Portafolio de Trabajo.
Septiembre, 2013
¿Por qué diseñar la estrategia?
• Para abrir un panorama más amplio de posibilidades de
búsqueda y acceso a la información que nos permita
aprovechar y unificar esfuerzos de conocimientos para
crear contenidos y compartirlos.
¿Cuáles son mi necesidades de información?
• Mis necesidades de información dentro de la dirección de
formación académica son aquellas que tienden a la
orientación y formación educativa, informar acerca de los
programas de asignatura y proyectos de su
competencia, necesarios para facilitar propósitos de
planeación que son registrar, procesar, analizar y evaluar.
¿Cómo utilizar la información?
• Debemos utilizarla para permitir
la creación de elementos nuevos
que faciliten que los profesores se
habitúen en un marco que permita
nuevos métodos de práctica
docente en actividades
interdisciplinarias y colaborativas.
¿Cuáles son las posibles estrategias que
puedo utilizar?
• Utilizar técnicas y estrategias de comunicación.
– Su función es integrar una identidad coherente y mediar las fases de investigación,
realización y evaluación. Así como comunicar los beneficios del REA integrados a la
pedagogía.
• Crear ambientes de enseñanza innovadores.
– Que abarquen diferentes áreas y conceptualizaciones dinámicas de grupo colaborativo
para gestionar el conocimiento.
• Mencionar aspectos motivacionales implicados en el aprendizaje.
– Enfatizar la importancia de atender los componentes cognitivos sobre la relación entre
información y resultados de hallazgos significativos.
¿Cuáles fueron mis fuentes de información?
• Universidad Autónoma de Barcelona :: Pere Marqués. Departamento
de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación
– http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm
• Universidad de Antioquia :: Escuela Interamericana de Bibliotecología.
– http://docencia.udea.edu.co/bibliotecologia/seminario-estudios-
usuario/unidad4/obj_busqueda.html
• Universidad TEC Virtual :: Portal de la Cátedra de Tecnología y
Educación.
– http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/recursos/material/cn_24.pdf
• Universidad de Murcia :: Revista de Psicología en Formato Impreso y
Electrónico.
– http://www.um.es/analesps/v19/v19_1/11-19_1.pdf
Evaluación de mis fuentes de REA
(según rubrica)
• Calidad del contenido.
– La información enfatiza los puntos clave y las ideas más significativas con un
nivel adecuado de detalle.
• Diseño y presentación
– La escritura es clara, concisa y sin errores.
• Usabilidad.
– La navegación por el recurso es fácil, intuitiva y ágil.
• Valor educativo
– El contenido es relevante al tema que se presenta, y es vinculante con los
objetivos propuestos en el recurso.
¿Cuáles son las fuentes de información que
más utilizo en mi práctica profesional?
¿Cómo evaluamos y analizamos la
información?
• La competencia para manejar la información es una
necesidad para implementar procesos de solución. Para
analizar y evaluar la información debemos definir qué
estamos buscando, si estamos buscando en una fuente
confiable y cómo vamos a examinar el contenido para
sintetizar la información a utilizar.
Conclusión…
• Cada día se utiliza en mayor grado los REA para apoyar y
facilitar las actividades de la pedagogía. Es importante
como recomendación contar con un plan adecuado para
diseñar estrategias que nos permitan sacar el máximo
provecho en nuestra praxis docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
SoniaCastilloCosta1
 
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas TecnológicasPlan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Rafael Ángel González Salas
 
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
AbigailAngelesPerez
 
Presentación corte 1
Presentación corte 1Presentación corte 1
Presentación corte 1
Rafael Ángel González Salas
 
Tarea 4R
Tarea  4RTarea  4R
Tarea 4R
sofiachavarria
 
Búsqueda y selección de información
Búsqueda y selección de informaciónBúsqueda y selección de información
Búsqueda y selección de información
25452009
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionJoanne Sánchez
 
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIIEvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIImanrodri
 
Las tic en la práctica docente
Las tic en la práctica docenteLas tic en la práctica docente
Taller habilidades presentación
Taller habilidades presentaciónTaller habilidades presentación
Taller habilidades presentación
María Dolores Becerra Llamas
 
Reflexión-Aprendizajes
Reflexión-AprendizajesReflexión-Aprendizajes
Reflexión-Aprendizajes
Yamito Miranda
 
Diapositivas procesos academicos
Diapositivas procesos academicosDiapositivas procesos academicos
Diapositivas procesos academicos
98101354261A
 
Posibilidades y usos de las tic
Posibilidades y usos de las ticPosibilidades y usos de las tic
Posibilidades y usos de las tic
Ana María Granadero
 
Constructivismo. nuevas tec 01.
Constructivismo. nuevas tec 01.Constructivismo. nuevas tec 01.
Constructivismo. nuevas tec 01.minamarca
 
Cuestionario informática
Cuestionario informáticaCuestionario informática
Cuestionario informática
cava29
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Seminario CIDI: 00. Información sobre el Seminario
Seminario CIDI: 00. Información sobre el SeminarioSeminario CIDI: 00. Información sobre el Seminario
Seminario CIDI: 00. Información sobre el Seminario
Aji LaMala
 
Actividades de contextualización tecnología educativa
Actividades de contextualización tecnología educativaActividades de contextualización tecnología educativa
Actividades de contextualización tecnología educativa
henload
 

La actualidad más candente (20)

Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas TecnológicasPlan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
 
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
 
Presentación corte 1
Presentación corte 1Presentación corte 1
Presentación corte 1
 
Tarea 4R
Tarea  4RTarea  4R
Tarea 4R
 
Búsqueda y selección de información
Búsqueda y selección de informaciónBúsqueda y selección de información
Búsqueda y selección de información
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIIEvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
 
Exposiciónmetodologia
ExposiciónmetodologiaExposiciónmetodologia
Exposiciónmetodologia
 
Las tic en la práctica docente
Las tic en la práctica docenteLas tic en la práctica docente
Las tic en la práctica docente
 
Taller habilidades presentación
Taller habilidades presentaciónTaller habilidades presentación
Taller habilidades presentación
 
Reflexión-Aprendizajes
Reflexión-AprendizajesReflexión-Aprendizajes
Reflexión-Aprendizajes
 
Diapositivas procesos academicos
Diapositivas procesos academicosDiapositivas procesos academicos
Diapositivas procesos academicos
 
Posibilidades y usos de las tic
Posibilidades y usos de las ticPosibilidades y usos de las tic
Posibilidades y usos de las tic
 
Constructivismo. nuevas tec 01.
Constructivismo. nuevas tec 01.Constructivismo. nuevas tec 01.
Constructivismo. nuevas tec 01.
 
Competencias docente
Competencias docenteCompetencias docente
Competencias docente
 
Cuestionario informática
Cuestionario informáticaCuestionario informática
Cuestionario informática
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Seminario CIDI: 00. Información sobre el Seminario
Seminario CIDI: 00. Información sobre el SeminarioSeminario CIDI: 00. Información sobre el Seminario
Seminario CIDI: 00. Información sobre el Seminario
 
Actividades de contextualización tecnología educativa
Actividades de contextualización tecnología educativaActividades de contextualización tecnología educativa
Actividades de contextualización tecnología educativa
 

Similar a Práctica 2. Portafolio de Trabajo

El internet
El internetEl internet
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
UPEL-IPB
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Yanina Tornello
 
Presentacion Colombia
Presentacion ColombiaPresentacion Colombia
Presentacion ColombiaCaco33
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Alonso Diaz
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Las Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos DidácticosLas Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos Didácticos
Alexis Robles
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Yanina Tornello
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Martin Mercado
 
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Yanina Tornello
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
James Patiño Risso
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
hugomartinezburgos
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
yhosmaira mosquera
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...cuqui2k
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Juan C. Salazar
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 

Similar a Práctica 2. Portafolio de Trabajo (20)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
 
Presentacion Colombia
Presentacion ColombiaPresentacion Colombia
Presentacion Colombia
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Las Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos DidácticosLas Tic Como Recursos Didácticos
Las Tic Como Recursos Didácticos
 
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015Programa Recursos para la Enseñanza 2015
Programa Recursos para la Enseñanza 2015
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
 
Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgosPractica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
Practica2 portafolio de trabajo hugomartinezburgos
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
 
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
Semana 4 inmovilización de prácticas educativas abiertas en ambiente de apend...
 
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos SalazarPortafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
Portafolio diagnóstico REA Juan Carlos Salazar
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Práctica 2. Portafolio de Trabajo

  • 1. Diseño de una estrategia de búsqueda de información. Práctica 2. Portafolio de Trabajo. Septiembre, 2013
  • 2. ¿Por qué diseñar la estrategia? • Para abrir un panorama más amplio de posibilidades de búsqueda y acceso a la información que nos permita aprovechar y unificar esfuerzos de conocimientos para crear contenidos y compartirlos.
  • 3. ¿Cuáles son mi necesidades de información? • Mis necesidades de información dentro de la dirección de formación académica son aquellas que tienden a la orientación y formación educativa, informar acerca de los programas de asignatura y proyectos de su competencia, necesarios para facilitar propósitos de planeación que son registrar, procesar, analizar y evaluar.
  • 4. ¿Cómo utilizar la información? • Debemos utilizarla para permitir la creación de elementos nuevos que faciliten que los profesores se habitúen en un marco que permita nuevos métodos de práctica docente en actividades interdisciplinarias y colaborativas.
  • 5. ¿Cuáles son las posibles estrategias que puedo utilizar? • Utilizar técnicas y estrategias de comunicación. – Su función es integrar una identidad coherente y mediar las fases de investigación, realización y evaluación. Así como comunicar los beneficios del REA integrados a la pedagogía. • Crear ambientes de enseñanza innovadores. – Que abarquen diferentes áreas y conceptualizaciones dinámicas de grupo colaborativo para gestionar el conocimiento. • Mencionar aspectos motivacionales implicados en el aprendizaje. – Enfatizar la importancia de atender los componentes cognitivos sobre la relación entre información y resultados de hallazgos significativos.
  • 6. ¿Cuáles fueron mis fuentes de información? • Universidad Autónoma de Barcelona :: Pere Marqués. Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación – http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm • Universidad de Antioquia :: Escuela Interamericana de Bibliotecología. – http://docencia.udea.edu.co/bibliotecologia/seminario-estudios- usuario/unidad4/obj_busqueda.html • Universidad TEC Virtual :: Portal de la Cátedra de Tecnología y Educación. – http://www.ruv.itesm.mx/convenio/catedra/recursos/material/cn_24.pdf • Universidad de Murcia :: Revista de Psicología en Formato Impreso y Electrónico. – http://www.um.es/analesps/v19/v19_1/11-19_1.pdf
  • 7. Evaluación de mis fuentes de REA (según rubrica) • Calidad del contenido. – La información enfatiza los puntos clave y las ideas más significativas con un nivel adecuado de detalle. • Diseño y presentación – La escritura es clara, concisa y sin errores. • Usabilidad. – La navegación por el recurso es fácil, intuitiva y ágil. • Valor educativo – El contenido es relevante al tema que se presenta, y es vinculante con los objetivos propuestos en el recurso.
  • 8. ¿Cuáles son las fuentes de información que más utilizo en mi práctica profesional?
  • 9. ¿Cómo evaluamos y analizamos la información? • La competencia para manejar la información es una necesidad para implementar procesos de solución. Para analizar y evaluar la información debemos definir qué estamos buscando, si estamos buscando en una fuente confiable y cómo vamos a examinar el contenido para sintetizar la información a utilizar.
  • 10. Conclusión… • Cada día se utiliza en mayor grado los REA para apoyar y facilitar las actividades de la pedagogía. Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para diseñar estrategias que nos permitan sacar el máximo provecho en nuestra praxis docente.