SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol de las Asociaciones Profesionales en el
aprendizaje y desarrollo de la actividad
profesional: El oficio
I Jornadas de Ingeniería Civil
Buenos Aires, 9 de Marzo de 2017
LA INGENIERIA CIVIL APLICA EL INGENIO Y LA
IMAGINACION DEL HOMBRE, Y CON LA AYUDA DE
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA, PLASMA EN
PROYECTOS Y OBRAS ,GRANDES Y PEQUEÑAS
REALIZACIONES.
CREA TRABAJO, Y CONTRIBUYE DE MANERA
ESENCIAL AL DESARROLLO HUMANO, Y AL NIVEL Y A
LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS.
LA INGENIERIA CIVIL ES UNA GRAN
PROFESION
CRISIS DE LA INGENIERIA CIVIL
•CRISIS ESTRUCTURAL
•INCIERTA ENCRUCIJADA
•DECISIVOS RETOS FUTUROS
•CONVERTIR EN OPORTUNIDADES
•TEMAS ACTUALES
•RETOS
•ESTRATEGIAS
ASUMIR EL RETO:
LIDERAR LA ACCIÓN PARA TENER UN MUNDO HABITABLE…
PARA MÁS PERSONAS, CON DIGNIDAD Y CALIDAD DE VIDA…
Y CON MENOS PRESIÓN SOBRE LOS RECURSOS NATURALES
ASCE,
VISIONPARALA
INGENIERÍACIVILEN
2025
SOSTENIBILIDAD
LA INGENIERÍA Y LOS ODS
“This is an Agenda of unprecedented scope and significance. It is accepted by all
countries and is applicable to all, taking into account different national realities,
capacities and levels of development and respecting national policies and priorities.
These are universal goals and targets which involve the entire world, developed and
developing countries alike. They are integrated and indivisible and balance the three
dimensions of sustainable development." Transforming our World, the 2030 Agenda
for Sustainable Development
It is recognised that achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development (referred
to as the 2030 Agenda) and its 17 goals and 169 targets will only be possible through
an integrated approach …
DECLARACIÓN DE MADRID
ESTA DECLARACIÓN HA SIDO SUSCRITA
POR CICPC-CECPC
DECLARACIÓN DE MADRID
RETOS Y OPORTUNIDADES
DE LA INGENIERIA CIVIL ESPAÑOLA
•24 TEMAS ACTUALES Y RETOS
FORMACION
CUERPO DE CONOCIMIENTO IC
SIGLO XXI
•24 TEMAS: SÓLO 11 TEMAS en las Escuelas
•Falta de formación en temas técnicos básicos :
Energía, sostenibilidad, cambio climático,
incertidumbres y riesgos…
•Falta la orientación hacia temas más profesionales:
papel de la ingeniería civil en el mundo actual,
globalización, comunicación, políticas públicas,
liderazgo, responsabilidades éticas y profesionales,
experiencia profesional y actitudes de los ingenieros,
formación básica humanística…
El Oficio
La evolución en el tiempo
Siglo Siglo Siglo XXII XI
La Universidad
Internet
Transmisión oral
(relación maestro-
aprendiz)
LA IMPRENTA
La vulgarización de la información. Internet
La sistematización del aprendizaje no formal
La trazabilidad del profesional
El riesgo
Implementar sistemas:
IN
(IN)EFICIENTES
(IN)EFICACES
(IN)ADECUADOS
(IN)OPERANTES
INACEPTABLES
El conflicto
APRENDIZAJE
FORMAL
aprEndizaje
no forMal
El rol de las asociaciones profesionales
• Sensibilizar al colectivo profesional respecto de
nuevas tecnologías.
• Facilitar el conocimiento que propicie un
debate informado respecto de los nuevos retos.
• Divulgar el marco normativo técnico relevante.
• Articular mecanismos de registro/ certificación
que permitan la trazabilidad profesional de las
capacidades demostradas de sus profesionales.
La necesidad
Tenemos la obligación de estructurar todas
las actuaciones que permitan una profesión
adecuadamente capacitada para los retos
que demanda la sociedad:
Integridad
Capacidad técnica
Experiencia
En definitiva OFICIO
Nuestra responsabilidad
¿QUÉ FUTURO QUEREMOS?
DESARROLLO SOSTENIBLE. IC
Requerimientos:
•Profundizar y ampliar la educación y FORMACIÓN.
•Cambios de ACTITUD. Además de ingenieros
constructores y consultores, ingenieros al servicio del
desarrollo sostenible.
•Nuevos caminos de INNOVACIÓN.
•Visiones integradas. HOLÍSTICAS.
VISIONES INTEGRADAS
Vanguardia del progreso tecnológico en el campo de la
ingeniería civil.
“Vean pues los ingenieros cómo para ser ingeniero no basta
con ser ingeniero. Mientras (los ingenieros) se están ocupando
en su faena particular, la historia les quita el suelo debajo de
los pies. Es preciso estar alerta y salir del propio oficio: otear
bien el paisaje de la vida que es siempre total”
José Ortega y Gasset. Meditación de la técnica, 1933
ESTRATEGIAS
CONOCIMIENTO Y FORMACIÓN PROFESIONAL
• Mantener el rigor y el esfuerzo en la formación de los ingenieros civiles.
• Fomentar la participación social y profesional en la formulación de nuevas
enseñanzas.
• Formular planes de estudio con nuevos contenidos y enfoques más
socioeconómicos y medioambientales.
• Clarificar las competencias y actividades profesionales.
• Implantar una sociedad del conocimiento, contemplando los aspectos de
formación, investigación, e innovación.
• Establecer planes de formación continua incorporando requerimientos y visiones
de los diferentes sectores
• Crear la figura de la carrera profesional, estableciendo diversos grados a lo largo
de la vida profesional.
ALIANZAS
I.C.C.P.
•ORGULLOSOS DE NUESTRO PASADO. LEGADO. CONTRIBUCION
AL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL PAIS.
•VIVIAMOS MUY BIEN. MUY ACOMODADOS. NO DORMIRSE EN
LOS LAURELES.
•VISION PROGRESISTA: SI NO, NOS ESTANCAREMOS Y
EVAPORAREMOS, Y QUIZÁ DESAPARECEREMOS COMO
COLECTIVO.
•NECESIDAD DE PROFUNDOS CAMBIOS ESTRUCTURALES
I.C.C.P.
•COLABORACION E INTEGRACION EN LA SOCIEDAD, CON PRINCIPIOS ÉTICOS, Y
TRANSPARENCIA.
•GRANDES ESFUERZOS EN CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES, Y EN INNOVACIÓN.
•I+D+I.
• +INVERSION SOSTENIBLE
• +DIVERSIFICACION
• +INTERNACIONALIZACION
“LA VERDADERA CRISIS ES LA CRISIS DE LA INCOMPETENCIA. ACABEMOS DE
UNA VEZ CON LA ÚNICA CRISIS AMENAZADORA QUE ES LA TRAGEDIA DE NO
QUERER LUCHAR POR SUPERARLA.” (A. EINSTEIN)
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!
Tomás A. Sancho
Consultores
en Ingeniería y Arquitectura
tsancho@sers.es
Past President

Más contenido relacionado

Destacado

Los beneficios inesperados de la solidaridad
Los beneficios inesperados de la solidaridad Los beneficios inesperados de la solidaridad
Los beneficios inesperados de la solidaridad
CPIC
 
La problemática de los arroyos entubados que cruzan la ciudad y una solución ...
La problemática de los arroyos entubados que cruzan la ciudad y una solución ...La problemática de los arroyos entubados que cruzan la ciudad y una solución ...
La problemática de los arroyos entubados que cruzan la ciudad y una solución ...
CPIC
 
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
CPIC
 
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos AiresLas prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
CPIC
 
Un desafío, una propuesta
Un desafío, una propuestaUn desafío, una propuesta
Un desafío, una propuesta
CPIC
 
La Visión Urbana de la Ciudad de Buenos Aires
La Visión Urbana de la Ciudad de Buenos AiresLa Visión Urbana de la Ciudad de Buenos Aires
La Visión Urbana de la Ciudad de Buenos Aires
CPIC
 

Destacado (6)

Los beneficios inesperados de la solidaridad
Los beneficios inesperados de la solidaridad Los beneficios inesperados de la solidaridad
Los beneficios inesperados de la solidaridad
 
La problemática de los arroyos entubados que cruzan la ciudad y una solución ...
La problemática de los arroyos entubados que cruzan la ciudad y una solución ...La problemática de los arroyos entubados que cruzan la ciudad y una solución ...
La problemática de los arroyos entubados que cruzan la ciudad y una solución ...
 
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
La formación de los Ingenieros Civiles en Argentina, profesionales generalist...
 
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos AiresLas prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
Las prácticas sociales educativas en la Universidad de Buenos Aires
 
Un desafío, una propuesta
Un desafío, una propuestaUn desafío, una propuesta
Un desafío, una propuesta
 
La Visión Urbana de la Ciudad de Buenos Aires
La Visión Urbana de la Ciudad de Buenos AiresLa Visión Urbana de la Ciudad de Buenos Aires
La Visión Urbana de la Ciudad de Buenos Aires
 

Similar a La formación continua, un reto para la excelencia.

las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingenierolas humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
JsValdez
 
Reflexividad y contextualismo
Reflexividad y contextualismoReflexividad y contextualismo
Reflexividad y contextualismo
UABC
 
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Dennis García
 
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en MexicoIngenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
B ZT
 
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agostoPresentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Jennifer Tatiana Parra Restrepo
 
STEAM - Asistencia Técnica.pptx
STEAM - Asistencia Técnica.pptxSTEAM - Asistencia Técnica.pptx
STEAM - Asistencia Técnica.pptx
Eddy Norber
 
Présentat..esposicion
Présentat..esposicionPrésentat..esposicion
Présentat..esposicion
Andre1116
 
Revista de etica
Revista de eticaRevista de etica
Revista de etica
contrerasmaria
 
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
FLACSO
 
4. conferencia-francisco-herrera-desarrollo-rural-sostenible
4. conferencia-francisco-herrera-desarrollo-rural-sostenible4. conferencia-francisco-herrera-desarrollo-rural-sostenible
4. conferencia-francisco-herrera-desarrollo-rural-sostenible
Carolina Villegas
 
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXIEnseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Dennis García
 
Joselyn gonzalez ( portafolio ntics)
Joselyn gonzalez ( portafolio ntics)Joselyn gonzalez ( portafolio ntics)
Joselyn gonzalez ( portafolio ntics)
Joselyn Gonzalez
 
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdfFACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
anahy32
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
Ad Lv
 
La ingeniería presente y futuro
La ingeniería presente y futuroLa ingeniería presente y futuro
La ingeniería presente y futuro
Edwin Ortega
 
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Francisco Valencia
 
3e sustentabilidad-y-compromiso-social
3e sustentabilidad-y-compromiso-social3e sustentabilidad-y-compromiso-social
3e sustentabilidad-y-compromiso-social
Davidcalle9802
 
Universidad del Istmo
Universidad del IstmoUniversidad del Istmo
Universidad del Istmo
Carla Vera Rodil
 
A impresión 2 en a3l 2016 caminando eest2 necochea vivienda social premio p...
A impresión  2  en a3l 2016 caminando eest2 necochea vivienda social premio p...A impresión  2  en a3l 2016 caminando eest2 necochea vivienda social premio p...
A impresión 2 en a3l 2016 caminando eest2 necochea vivienda social premio p...
carriarq
 

Similar a La formación continua, un reto para la excelencia. (20)

las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingenierolas humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
las humanidades y su impotancia en la formación integral del ingeniero
 
Reflexividad y contextualismo
Reflexividad y contextualismoReflexividad y contextualismo
Reflexividad y contextualismo
 
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
 
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en MexicoIngenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
 
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
Formación de capital humano: demandas formativas adaptadas al entorno y progr...
 
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agostoPresentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
 
STEAM - Asistencia Técnica.pptx
STEAM - Asistencia Técnica.pptxSTEAM - Asistencia Técnica.pptx
STEAM - Asistencia Técnica.pptx
 
Présentat..esposicion
Présentat..esposicionPrésentat..esposicion
Présentat..esposicion
 
Revista de etica
Revista de eticaRevista de etica
Revista de etica
 
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INNOVADOR EN LAS SOCIEDADES ACTUALES "Rosalb...
 
4. conferencia-francisco-herrera-desarrollo-rural-sostenible
4. conferencia-francisco-herrera-desarrollo-rural-sostenible4. conferencia-francisco-herrera-desarrollo-rural-sostenible
4. conferencia-francisco-herrera-desarrollo-rural-sostenible
 
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXIEnseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
Enseñanza de la Ingeniería en el Siglo XXI
 
Joselyn gonzalez ( portafolio ntics)
Joselyn gonzalez ( portafolio ntics)Joselyn gonzalez ( portafolio ntics)
Joselyn gonzalez ( portafolio ntics)
 
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdfFACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
FACULTADES Y CARRERAS DE LA UCE.pdf
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
La ingeniería presente y futuro
La ingeniería presente y futuroLa ingeniería presente y futuro
La ingeniería presente y futuro
 
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
Presentación inicial Escenarios Pedagógicos Mediados por TIC (EPMT)
 
3e sustentabilidad-y-compromiso-social
3e sustentabilidad-y-compromiso-social3e sustentabilidad-y-compromiso-social
3e sustentabilidad-y-compromiso-social
 
Universidad del Istmo
Universidad del IstmoUniversidad del Istmo
Universidad del Istmo
 
A impresión 2 en a3l 2016 caminando eest2 necochea vivienda social premio p...
A impresión  2  en a3l 2016 caminando eest2 necochea vivienda social premio p...A impresión  2  en a3l 2016 caminando eest2 necochea vivienda social premio p...
A impresión 2 en a3l 2016 caminando eest2 necochea vivienda social premio p...
 

Más de CPIC

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
CPIC
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
CPIC
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
CPIC
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
CPIC
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
CPIC
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
CPIC
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
CPIC
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
CPIC
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
CPIC
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
CPIC
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
CPIC
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
CPIC
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CPIC
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
CPIC
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
CPIC
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC
 

Más de CPIC (20)

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
 

Último

VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
marcelo correa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 

Último (20)

VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 

La formación continua, un reto para la excelencia.

  • 1. El rol de las Asociaciones Profesionales en el aprendizaje y desarrollo de la actividad profesional: El oficio I Jornadas de Ingeniería Civil Buenos Aires, 9 de Marzo de 2017
  • 2. LA INGENIERIA CIVIL APLICA EL INGENIO Y LA IMAGINACION DEL HOMBRE, Y CON LA AYUDA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA, PLASMA EN PROYECTOS Y OBRAS ,GRANDES Y PEQUEÑAS REALIZACIONES. CREA TRABAJO, Y CONTRIBUYE DE MANERA ESENCIAL AL DESARROLLO HUMANO, Y AL NIVEL Y A LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS. LA INGENIERIA CIVIL ES UNA GRAN PROFESION
  • 3. CRISIS DE LA INGENIERIA CIVIL •CRISIS ESTRUCTURAL •INCIERTA ENCRUCIJADA •DECISIVOS RETOS FUTUROS •CONVERTIR EN OPORTUNIDADES •TEMAS ACTUALES •RETOS •ESTRATEGIAS
  • 4. ASUMIR EL RETO: LIDERAR LA ACCIÓN PARA TENER UN MUNDO HABITABLE… PARA MÁS PERSONAS, CON DIGNIDAD Y CALIDAD DE VIDA… Y CON MENOS PRESIÓN SOBRE LOS RECURSOS NATURALES ASCE, VISIONPARALA INGENIERÍACIVILEN 2025
  • 6.
  • 7. LA INGENIERÍA Y LOS ODS “This is an Agenda of unprecedented scope and significance. It is accepted by all countries and is applicable to all, taking into account different national realities, capacities and levels of development and respecting national policies and priorities. These are universal goals and targets which involve the entire world, developed and developing countries alike. They are integrated and indivisible and balance the three dimensions of sustainable development." Transforming our World, the 2030 Agenda for Sustainable Development It is recognised that achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development (referred to as the 2030 Agenda) and its 17 goals and 169 targets will only be possible through an integrated approach …
  • 8. DECLARACIÓN DE MADRID ESTA DECLARACIÓN HA SIDO SUSCRITA POR CICPC-CECPC
  • 10. RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INGENIERIA CIVIL ESPAÑOLA •24 TEMAS ACTUALES Y RETOS
  • 11. FORMACION CUERPO DE CONOCIMIENTO IC SIGLO XXI •24 TEMAS: SÓLO 11 TEMAS en las Escuelas •Falta de formación en temas técnicos básicos : Energía, sostenibilidad, cambio climático, incertidumbres y riesgos… •Falta la orientación hacia temas más profesionales: papel de la ingeniería civil en el mundo actual, globalización, comunicación, políticas públicas, liderazgo, responsabilidades éticas y profesionales, experiencia profesional y actitudes de los ingenieros, formación básica humanística…
  • 13. La evolución en el tiempo Siglo Siglo Siglo XXII XI La Universidad Internet Transmisión oral (relación maestro- aprendiz) LA IMPRENTA
  • 14. La vulgarización de la información. Internet
  • 15. La sistematización del aprendizaje no formal La trazabilidad del profesional
  • 18. El rol de las asociaciones profesionales • Sensibilizar al colectivo profesional respecto de nuevas tecnologías. • Facilitar el conocimiento que propicie un debate informado respecto de los nuevos retos. • Divulgar el marco normativo técnico relevante. • Articular mecanismos de registro/ certificación que permitan la trazabilidad profesional de las capacidades demostradas de sus profesionales.
  • 19. La necesidad Tenemos la obligación de estructurar todas las actuaciones que permitan una profesión adecuadamente capacitada para los retos que demanda la sociedad: Integridad Capacidad técnica Experiencia En definitiva OFICIO
  • 22. DESARROLLO SOSTENIBLE. IC Requerimientos: •Profundizar y ampliar la educación y FORMACIÓN. •Cambios de ACTITUD. Además de ingenieros constructores y consultores, ingenieros al servicio del desarrollo sostenible. •Nuevos caminos de INNOVACIÓN. •Visiones integradas. HOLÍSTICAS.
  • 23. VISIONES INTEGRADAS Vanguardia del progreso tecnológico en el campo de la ingeniería civil. “Vean pues los ingenieros cómo para ser ingeniero no basta con ser ingeniero. Mientras (los ingenieros) se están ocupando en su faena particular, la historia les quita el suelo debajo de los pies. Es preciso estar alerta y salir del propio oficio: otear bien el paisaje de la vida que es siempre total” José Ortega y Gasset. Meditación de la técnica, 1933
  • 24. ESTRATEGIAS CONOCIMIENTO Y FORMACIÓN PROFESIONAL • Mantener el rigor y el esfuerzo en la formación de los ingenieros civiles. • Fomentar la participación social y profesional en la formulación de nuevas enseñanzas. • Formular planes de estudio con nuevos contenidos y enfoques más socioeconómicos y medioambientales. • Clarificar las competencias y actividades profesionales. • Implantar una sociedad del conocimiento, contemplando los aspectos de formación, investigación, e innovación. • Establecer planes de formación continua incorporando requerimientos y visiones de los diferentes sectores • Crear la figura de la carrera profesional, estableciendo diversos grados a lo largo de la vida profesional.
  • 26. I.C.C.P. •ORGULLOSOS DE NUESTRO PASADO. LEGADO. CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DEL PAIS. •VIVIAMOS MUY BIEN. MUY ACOMODADOS. NO DORMIRSE EN LOS LAURELES. •VISION PROGRESISTA: SI NO, NOS ESTANCAREMOS Y EVAPORAREMOS, Y QUIZÁ DESAPARECEREMOS COMO COLECTIVO. •NECESIDAD DE PROFUNDOS CAMBIOS ESTRUCTURALES
  • 27. I.C.C.P. •COLABORACION E INTEGRACION EN LA SOCIEDAD, CON PRINCIPIOS ÉTICOS, Y TRANSPARENCIA. •GRANDES ESFUERZOS EN CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES, Y EN INNOVACIÓN. •I+D+I. • +INVERSION SOSTENIBLE • +DIVERSIFICACION • +INTERNACIONALIZACION “LA VERDADERA CRISIS ES LA CRISIS DE LA INCOMPETENCIA. ACABEMOS DE UNA VEZ CON LA ÚNICA CRISIS AMENAZADORA QUE ES LA TRAGEDIA DE NO QUERER LUCHAR POR SUPERARLA.” (A. EINSTEIN)
  • 28. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Tomás A. Sancho Consultores en Ingeniería y Arquitectura tsancho@sers.es Past President