SlideShare una empresa de Scribd logo
La constitución Española 
Separación De Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 
Los derechos de los españoles: Fundamental y Ordinarios. 
Artículos 28 y 35. 
¿Qué es la ley orgánica? Y ¿Qué es un real decreto ley?
Poder Judicial 
El poder judicial es un poder del Estado encargado de 
administrar la justicia en una sociedad, mediante la 
aplicación de las normas jurídicas en la resolución de 
conflictos. 
Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la 
organización, institución o conjunto de órganos del Estado, 
que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o 
jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la 
potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y 
autonomía.
Poder Legislativo 
El poder legislativo es el poder que hace las leyes, 
facultad que implica la posibilidad de regular, en nombre 
del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus 
habitantes en consonancia con las disposiciones 
constitucionales. 
Para ejercer dicha facultad está investida de una 
incuestionable autoridad que le otorga la representación 
de la voluntad. 
Las figuras presentes más importantes son el senado y 
los diputados.
Poder Ejecutivo 
El poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado 
consistente en hacer cumplir las leyes. 
Este poder suele ejercer el gobierno por parte del Jefe del Estado. 
Se distingue así del poder legislativo, que promulga o revoca leyes, y del poder judicial, 
que interpreta, hace respetar o invalida las mismas. 
El poder ejecutivo: es responsable de la gestión diaria del Estado, y concibe y ejecuta 
políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas; 
representa a la nación en sus relaciones diplomáticas; sostiene a las Fuerzas Armadas 
y en ocasiones aconseja con respecto a la legislación.
Derechos Fundamentales 
● Artículo 15: Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en 
ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o 
degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes 
penales militares para tiempos de guerra. 
● Artículo 16: 
● 1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las 
comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el 
mantenimiento del orden público protegido por la ley. 
● 2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias. 
● 3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las 
creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones 
de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones
Artículos 28 y 35 
● Artículo 28: 
1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. Nadie 
podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. 
2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores 
para la defensa de sus intereses. 
● Artículo 35: 
1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la 
libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una 
remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, 
sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. 
2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores.
Ley Orgánica 
Una ley orgánica es aquella que se requiere 
constitucionalmente para regular ciertas materias. Se oponen o 
distinguen de la ley ordinaria a nivel de competencias. 
Habitualmente para la aprobación de leyes orgánicas son 
necesarios requisitos extraordinarios como por ejemplo, mayoría 
absoluta o cualificada. 
Obligar a la regulación con amplia mayoría parlamentaria de 
ciertas materias muy sensibles. 
Evitar esa regulación, que es mucho más difícil de modificar, en 
otro tipo de materias más cambiantes y que necesitan de mayor 
flexibilidad en su regulación. 
●
Real Decreto Ley 
El Real Decreto Ley es una norma jurídica con rango de ley, propia de países con 
monarquía parlamentaria, que emana del poder ejecutivo y es dictada en caso de 
extraordinaria y urgente necesidad. Requiere de posterior convalidación o ratificación 
de parte del poder legislativo, habitualmente en un plazo breve. 
En España, el decreto ley tiene tres límites: 
● Circunstanciales: acerca del hecho que provoca el nacimiento del decreto-ley (el 
gobierno es el que decide cuando un hecho es de “urgente necesidad” ) 
● Materiales: sobre el contenido de dicha norma 
● Temporales: provocando el fin del decreto-ley o su conversión en ley

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Rosaline Pink
 
Julio civica - 1 er año
Julio   civica - 1 er añoJulio   civica - 1 er año
Julio civica - 1 er año
oliver mamani torres
 
Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
CirueloFizz
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
agnibambam33
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federación
Derechomexicana
 
FOL > Constitución
FOL >  ConstituciónFOL >  Constitución
FOL > Constitución
HMM1097
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Lozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderesLozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderes
Clelia1985
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Constitución de 1833
Constitución de 1833Constitución de 1833
Constitución de 1833
raul osses
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
Angel Santos Gallegos
 
UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.
UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.
UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADOUNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
jose_melendez
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Laurence HR
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
TIARAMERY
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
jmtorresm1
 
Características del poder constituyente
Características del poder constituyenteCaracterísticas del poder constituyente
Características del poder constituyente
Elena Tapias
 
Como se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentinaComo se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 

La actualidad más candente (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Julio civica - 1 er año
Julio   civica - 1 er añoJulio   civica - 1 er año
Julio civica - 1 er año
 
Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federación
 
FOL > Constitución
FOL >  ConstituciónFOL >  Constitución
FOL > Constitución
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Lozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderesLozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderes
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Constitución de 1833
Constitución de 1833Constitución de 1833
Constitución de 1833
 
Teoría constitucional
Teoría constitucionalTeoría constitucional
Teoría constitucional
 
UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.
UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.
UNIDAD VIII. REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.
 
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADOUNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
UNIDAD XI. FEDERACIÓN COMO FORMA DE ESTADO
 
Supremacía constitucional
Supremacía constitucionalSupremacía constitucional
Supremacía constitucional
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Características del poder constituyente
Características del poder constituyenteCaracterísticas del poder constituyente
Características del poder constituyente
 
Como se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentinaComo se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentina
 

Destacado

pi951.pdf
pi951.pdfpi951.pdf
La constitucion de 1978
La constitucion de 1978La constitucion de 1978
La constitucion de 1978
RosarioCarmonaMarin98
 
Veranstaltungen_ KW 41_2.pdf
Veranstaltungen_ KW 41_2.pdfVeranstaltungen_ KW 41_2.pdf
Veranstaltungen_ KW 41_2.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
EM 2012 - überarbeitete Langfassung.doc
EM 2012 - überarbeitete Langfassung.docEM 2012 - überarbeitete Langfassung.doc
EM 2012 - überarbeitete Langfassung.doc
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PESIT Castilla La Mancha: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de T...
PESIT Castilla La Mancha: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de T...PESIT Castilla La Mancha: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de T...
PESIT Castilla La Mancha: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de T...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Los tres virus mas letales
Los tres virus mas letalesLos tres virus mas letales
Los tres virus mas letales
tatis142
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
Gesua Valence Rosmarin
 
Monatsbericht-201111.pdf
Monatsbericht-201111.pdfMonatsbericht-201111.pdf
Monatsbericht-201111.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Encarnación itapuá
Encarnación   itapuáEncarnación   itapuá
Encarnación itapuá
walterb95
 
01-16-ErgebnisseWaldzustandserhebung2009.pdf
01-16-ErgebnisseWaldzustandserhebung2009.pdf01-16-ErgebnisseWaldzustandserhebung2009.pdf
01-16-ErgebnisseWaldzustandserhebung2009.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Los Ingenieros de Telecomunicación y el Día de Internet
Los Ingenieros de Telecomunicación y el Día de InternetLos Ingenieros de Telecomunicación y el Día de Internet
Los Ingenieros de Telecomunicación y el Día de Internet
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
0111_631_AMR_201012.pdf
0111_631_AMR_201012.pdf0111_631_AMR_201012.pdf
0111_631_AMR_201012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PM Feuerwerkswettbewerb 2012 China.pdf
PM Feuerwerkswettbewerb 2012 China.pdfPM Feuerwerkswettbewerb 2012 China.pdf
PM Feuerwerkswettbewerb 2012 China.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
pi950.pdf
pi950.pdfpi950.pdf
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf

Destacado (15)

pi951.pdf
pi951.pdfpi951.pdf
pi951.pdf
 
La constitucion de 1978
La constitucion de 1978La constitucion de 1978
La constitucion de 1978
 
Veranstaltungen_ KW 41_2.pdf
Veranstaltungen_ KW 41_2.pdfVeranstaltungen_ KW 41_2.pdf
Veranstaltungen_ KW 41_2.pdf
 
EM 2012 - überarbeitete Langfassung.doc
EM 2012 - überarbeitete Langfassung.docEM 2012 - überarbeitete Langfassung.doc
EM 2012 - überarbeitete Langfassung.doc
 
PESIT Castilla La Mancha: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de T...
PESIT Castilla La Mancha: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de T...PESIT Castilla La Mancha: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de T...
PESIT Castilla La Mancha: Estudios Socioprofesionales sobre el Ingeniero de T...
 
Los tres virus mas letales
Los tres virus mas letalesLos tres virus mas letales
Los tres virus mas letales
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Monatsbericht-201111.pdf
Monatsbericht-201111.pdfMonatsbericht-201111.pdf
Monatsbericht-201111.pdf
 
Encarnación itapuá
Encarnación   itapuáEncarnación   itapuá
Encarnación itapuá
 
01-16-ErgebnisseWaldzustandserhebung2009.pdf
01-16-ErgebnisseWaldzustandserhebung2009.pdf01-16-ErgebnisseWaldzustandserhebung2009.pdf
01-16-ErgebnisseWaldzustandserhebung2009.pdf
 
Los Ingenieros de Telecomunicación y el Día de Internet
Los Ingenieros de Telecomunicación y el Día de InternetLos Ingenieros de Telecomunicación y el Día de Internet
Los Ingenieros de Telecomunicación y el Día de Internet
 
0111_631_AMR_201012.pdf
0111_631_AMR_201012.pdf0111_631_AMR_201012.pdf
0111_631_AMR_201012.pdf
 
PM Feuerwerkswettbewerb 2012 China.pdf
PM Feuerwerkswettbewerb 2012 China.pdfPM Feuerwerkswettbewerb 2012 China.pdf
PM Feuerwerkswettbewerb 2012 China.pdf
 
pi950.pdf
pi950.pdfpi950.pdf
pi950.pdf
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 

Similar a Constitucion española

02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
PSUHistoriacachs
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
rojas_nieva
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
Agustina_Coronel
 
Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
CirueloFizz
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
beatriz_espetxe
 
Constitución españolaa
Constitución españolaaConstitución españolaa
Constitución españolaa
Diego Ruiz Morato
 
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdfSEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
JuanDiegoReyesEscala
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
FerminAndres
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
Nicolas Gallardo
 
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
MauricioMauroDelacal
 
pp Emiliano
pp Emilianopp Emiliano
pp Emiliano
Emiliano Rojas
 
Pp emiliano
Pp emilianoPp emiliano
Pp emiliano
Mica Guadalupe
 
Trabajo de fol
Trabajo de folTrabajo de fol
Trabajo de fol
JaviJuara13
 
CONSTITUCIONAL. LICDA BRENDA..pptx
CONSTITUCIONAL. LICDA BRENDA..pptxCONSTITUCIONAL. LICDA BRENDA..pptx
CONSTITUCIONAL. LICDA BRENDA..pptx
MarlonRamirez55
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
billod
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
billod
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
IzaMaraSnchezSiller
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
TamaraAyelen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
IanKevucho
 

Similar a Constitucion española (20)

02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Constitución españolaa
Constitución españolaaConstitución españolaa
Constitución españolaa
 
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdfSEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
 
Régimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chilenoRégimen político y constitucional chileno
Régimen político y constitucional chileno
 
La Constitución.pptx
La Constitución.pptxLa Constitución.pptx
La Constitución.pptx
 
pp Emiliano
pp Emilianopp Emiliano
pp Emiliano
 
Pp emiliano
Pp emilianoPp emiliano
Pp emiliano
 
Trabajo de fol
Trabajo de folTrabajo de fol
Trabajo de fol
 
CONSTITUCIONAL. LICDA BRENDA..pptx
CONSTITUCIONAL. LICDA BRENDA..pptxCONSTITUCIONAL. LICDA BRENDA..pptx
CONSTITUCIONAL. LICDA BRENDA..pptx
 
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa GuatemaltecaIntroducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
Introducción a la Legislación Educativa Guatemalteca
 
El derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normasEl derecho como sistema de normas
El derecho como sistema de normas
 
epesm (1).pptx
epesm (1).pptxepesm (1).pptx
epesm (1).pptx
 
Derecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentinoDerecho constitucional argentino
Derecho constitucional argentino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Constitucion española

  • 1. La constitución Española Separación De Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los derechos de los españoles: Fundamental y Ordinarios. Artículos 28 y 35. ¿Qué es la ley orgánica? Y ¿Qué es un real decreto ley?
  • 2. Poder Judicial El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto de órganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía.
  • 3. Poder Legislativo El poder legislativo es el poder que hace las leyes, facultad que implica la posibilidad de regular, en nombre del pueblo, los derechos y las obligaciones de sus habitantes en consonancia con las disposiciones constitucionales. Para ejercer dicha facultad está investida de una incuestionable autoridad que le otorga la representación de la voluntad. Las figuras presentes más importantes son el senado y los diputados.
  • 4. Poder Ejecutivo El poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado consistente en hacer cumplir las leyes. Este poder suele ejercer el gobierno por parte del Jefe del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que promulga o revoca leyes, y del poder judicial, que interpreta, hace respetar o invalida las mismas. El poder ejecutivo: es responsable de la gestión diaria del Estado, y concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas; representa a la nación en sus relaciones diplomáticas; sostiene a las Fuerzas Armadas y en ocasiones aconseja con respecto a la legislación.
  • 5. Derechos Fundamentales ● Artículo 15: Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. ● Artículo 16: ● 1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. ● 2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias. ● 3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones
  • 6. Artículos 28 y 35 ● Artículo 28: 1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. 2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. ● Artículo 35: 1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. 2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores.
  • 7. Ley Orgánica Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular ciertas materias. Se oponen o distinguen de la ley ordinaria a nivel de competencias. Habitualmente para la aprobación de leyes orgánicas son necesarios requisitos extraordinarios como por ejemplo, mayoría absoluta o cualificada. Obligar a la regulación con amplia mayoría parlamentaria de ciertas materias muy sensibles. Evitar esa regulación, que es mucho más difícil de modificar, en otro tipo de materias más cambiantes y que necesitan de mayor flexibilidad en su regulación. ●
  • 8. Real Decreto Ley El Real Decreto Ley es una norma jurídica con rango de ley, propia de países con monarquía parlamentaria, que emana del poder ejecutivo y es dictada en caso de extraordinaria y urgente necesidad. Requiere de posterior convalidación o ratificación de parte del poder legislativo, habitualmente en un plazo breve. En España, el decreto ley tiene tres límites: ● Circunstanciales: acerca del hecho que provoca el nacimiento del decreto-ley (el gobierno es el que decide cuando un hecho es de “urgente necesidad” ) ● Materiales: sobre el contenido de dicha norma ● Temporales: provocando el fin del decreto-ley o su conversión en ley