SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Grado: Quinto de secundaria
Área: historia, geografía y economía.
Título de la sesión
La Antártida
Aprendizajes esperados
Competencia Capacidades Indicadores
Actúa responsablemente
en el ambiente
Explica relaciones entre los
elementos naturales y
sociales que intervienen en
la construcción de los
espacios geográficos.
Explica la influencia de los
elementos naturales y
sociales en las condiciones
de la vida de la población
Maneja y elabora diversas
fuentes de información para
comprender el espacio
geográfico
Identifica similitudes y
diferencias a partir de la
información de diversas
fuentes
Secuencia didáctica
Inicio (10 min)
La docente recibe a los estudiantes entregándoles una imagen referido al tema tratado, sus
compañeros observan las imágenes, los estudiantes que tengan la misma imagen se sientan
formando un grupo
La docente proyecta las imágenes en la pizarra, a través de la técnica de la lluvia de ideas
responden las siguientes interrogante
¿Qué observan en las imágenes?
¿De dónde pertenecen?
¿Qué importancia tienen?
¿Tendrán alguna relación con nuestro país?
Número de sesión
2
solicita la participación de sus alumnos realizando la siguiente pregunta de conflicto:
 ¿La Antártida misterio y desarrollo sostenible para el mundo será un mito o una realidad?
Presenta la sesión, dando a conocer las competencia y capacidad que se pretende lograr en la
sesión
Desarrollo (30min)
 Se dará un breve repaso sobre la información de las líneas imaginarias, especialmente la
de los paralelos, que tienen relación con la radiación solar y su incidencia en las zonas
climáticas.
 La docente expone el tema haciendo uso de las diapositivas
 Se forman 3 equipos de acuerdo a la imagen que se les entrego.
 Mediante la estrategia del Diagrama de Venn, los estudiantes participaran en la actividad
“Polos Opuestos”, deben clasificar imágenes que muestran aspectos polares en tres
categorías: Ártico, Antártico y Ambas Regiones. Donde la docente proporcionara a cada
grupo diversas fuentes de información para su mayor comprensión.
 Cada grupo hará un diagrama de Venn. Los dos círculos deben formarse de tal manera que
un tercio de sus áreas esté compartido. El área compartida representa los aspectos que las
dos regiones tienen en común.
 Los estudiantes deben hacer tres tarjetas (Ártico, Antártico y Ambas Regiones) y ponerlas
en el área apropiada del diagrama.
 corta las cartas de imágenes polares. Reparte los juegos de cartas a cada grupo.
ARTICO ANTARTICO AMBAS REGIONES
 Los grupos deben conversar sobre cada carta, una por una, y decidir a dónde pertenece en
el diagrama de Venn.
 A terminar la actividad los equipos mostrarán sus trabajos y darán una breve explicación.
Demostrando lo aprendido en la sesión y el trabajo en equipo.
 Anima a los grupos a que compartan los razonamientos que influyeron sus clasificaciones.
Habla de aquellas imágenes que los grupos no pudieran clasificar fácilmente.
Cierre (5min)
Finalmente, el docente da las apreciaciones finales sobre los trabajos realizados por sus
estudiantes.
Tarea
Desarrollo de una sopa de letras “Pupiantartico”
Materialesy medios básicos para la sesión
Texto escolar de historia geografía y economía,editorial Santillana (2015)
Sitio webhttps://www.google.nl/
Videos de YouTube
Libro de dinámicas de sitio web https://es.scribd.com/doc/25348583/DINAMICAS -PARA-
FORMAR-EQUIPOS
UNESCO, el correo. Una ventana abierta sobre el mundo, La Antártida, sumario año xv,
enero 1962. Pág.44.
Anexos
ANEXO 1
Ya que loscírculosrepresentanlasregionesdelPoloNorte ydel PoloSur, se arreglael diagrama
de Vennpara que el círculo ártico esté al norte (arriba) y el círculo antárticoesté al sur (abajo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalaugonca2013
 
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21adelapoma
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaIsela Guerrero Pacheco
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Angie Curasi
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoYhon G
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosAbraham Carbajal Carrillo
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independenciaYhon G
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicYulisagitario27
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOLIZ LAURA
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariMary Luz Gloria Rojas López
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacionalSesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
Sesion de aprendizaje la reconstruccion nacional
 
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
Sesion de-aprendizaje 10-gf-4-sectore productivo secundario-13-05-21
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 

Similar a Sesion de aprendizaje la antartida

Similar a Sesion de aprendizaje la antartida (20)

Estratefias geografía isa
Estratefias geografía isaEstratefias geografía isa
Estratefias geografía isa
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
 
Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4 Planificación clase 4
Planificación clase 4
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
 
Planificación clase 3
Planificación clase 3 Planificación clase 3
Planificación clase 3
 
Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
 
Argumentación de la evaluación
Argumentación de la evaluaciónArgumentación de la evaluación
Argumentación de la evaluación
 
PMD 🔰🚸🎴 PLANEACION MULTIGRADO SEMANA 27 🔰🚸🎴 DEL 27 AL 31 DE MARZO.docx
PMD 🔰🚸🎴  PLANEACION  MULTIGRADO  SEMANA 27 🔰🚸🎴 DEL 27 AL 31 DE MARZO.docxPMD 🔰🚸🎴  PLANEACION  MULTIGRADO  SEMANA 27 🔰🚸🎴 DEL 27 AL 31 DE MARZO.docx
PMD 🔰🚸🎴 PLANEACION MULTIGRADO SEMANA 27 🔰🚸🎴 DEL 27 AL 31 DE MARZO.docx
 
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docxPlan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
 
Geografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivistaGeografia 5to grado de manera constructivista
Geografia 5to grado de manera constructivista
 
Secuencia en pdf
Secuencia en pdfSecuencia en pdf
Secuencia en pdf
 

Más de VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ (20)

ECONOMIA 2.pdf
ECONOMIA 2.pdfECONOMIA 2.pdf
ECONOMIA 2.pdf
 
ACTIVIDAD N°1.pdf
ACTIVIDAD N°1.pdfACTIVIDAD N°1.pdf
ACTIVIDAD N°1.pdf
 
LINEA DE TIEMPO.pdf
LINEA DE TIEMPO.pdfLINEA DE TIEMPO.pdf
LINEA DE TIEMPO.pdf
 
San Juan de chorunga
San Juan de chorungaSan Juan de chorunga
San Juan de chorunga
 
ESTADO
ESTADOESTADO
ESTADO
 
VALORES
VALORES VALORES
VALORES
 
Participación Política
Participación PolíticaParticipación Política
Participación Política
 
CULTURA Y DIVERSIDAD CULTURAL
CULTURA Y DIVERSIDAD CULTURAL CULTURA Y DIVERSIDAD CULTURAL
CULTURA Y DIVERSIDAD CULTURAL
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJEJORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIAMETODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
METODOLOGÍA CIENTÍFICA DE LA HISTORIA
 

Último

Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 

Último (12)

Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 

Sesion de aprendizaje la antartida

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Quinto de secundaria Área: historia, geografía y economía. Título de la sesión La Antártida Aprendizajes esperados Competencia Capacidades Indicadores Actúa responsablemente en el ambiente Explica relaciones entre los elementos naturales y sociales que intervienen en la construcción de los espacios geográficos. Explica la influencia de los elementos naturales y sociales en las condiciones de la vida de la población Maneja y elabora diversas fuentes de información para comprender el espacio geográfico Identifica similitudes y diferencias a partir de la información de diversas fuentes Secuencia didáctica Inicio (10 min) La docente recibe a los estudiantes entregándoles una imagen referido al tema tratado, sus compañeros observan las imágenes, los estudiantes que tengan la misma imagen se sientan formando un grupo La docente proyecta las imágenes en la pizarra, a través de la técnica de la lluvia de ideas responden las siguientes interrogante ¿Qué observan en las imágenes? ¿De dónde pertenecen? ¿Qué importancia tienen? ¿Tendrán alguna relación con nuestro país? Número de sesión 2
  • 2. solicita la participación de sus alumnos realizando la siguiente pregunta de conflicto:  ¿La Antártida misterio y desarrollo sostenible para el mundo será un mito o una realidad? Presenta la sesión, dando a conocer las competencia y capacidad que se pretende lograr en la sesión Desarrollo (30min)  Se dará un breve repaso sobre la información de las líneas imaginarias, especialmente la de los paralelos, que tienen relación con la radiación solar y su incidencia en las zonas climáticas.  La docente expone el tema haciendo uso de las diapositivas  Se forman 3 equipos de acuerdo a la imagen que se les entrego.  Mediante la estrategia del Diagrama de Venn, los estudiantes participaran en la actividad “Polos Opuestos”, deben clasificar imágenes que muestran aspectos polares en tres categorías: Ártico, Antártico y Ambas Regiones. Donde la docente proporcionara a cada grupo diversas fuentes de información para su mayor comprensión.
  • 3.  Cada grupo hará un diagrama de Venn. Los dos círculos deben formarse de tal manera que un tercio de sus áreas esté compartido. El área compartida representa los aspectos que las dos regiones tienen en común.  Los estudiantes deben hacer tres tarjetas (Ártico, Antártico y Ambas Regiones) y ponerlas en el área apropiada del diagrama.  corta las cartas de imágenes polares. Reparte los juegos de cartas a cada grupo. ARTICO ANTARTICO AMBAS REGIONES
  • 4.  Los grupos deben conversar sobre cada carta, una por una, y decidir a dónde pertenece en el diagrama de Venn.  A terminar la actividad los equipos mostrarán sus trabajos y darán una breve explicación. Demostrando lo aprendido en la sesión y el trabajo en equipo.  Anima a los grupos a que compartan los razonamientos que influyeron sus clasificaciones. Habla de aquellas imágenes que los grupos no pudieran clasificar fácilmente. Cierre (5min) Finalmente, el docente da las apreciaciones finales sobre los trabajos realizados por sus estudiantes. Tarea Desarrollo de una sopa de letras “Pupiantartico” Materialesy medios básicos para la sesión Texto escolar de historia geografía y economía,editorial Santillana (2015) Sitio webhttps://www.google.nl/ Videos de YouTube Libro de dinámicas de sitio web https://es.scribd.com/doc/25348583/DINAMICAS -PARA- FORMAR-EQUIPOS UNESCO, el correo. Una ventana abierta sobre el mundo, La Antártida, sumario año xv, enero 1962. Pág.44.
  • 5. Anexos ANEXO 1 Ya que loscírculosrepresentanlasregionesdelPoloNorte ydel PoloSur, se arreglael diagrama de Vennpara que el círculo ártico esté al norte (arriba) y el círculo antárticoesté al sur (abajo).