SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación Millennials
Demetrio Ccesa Rayme
ANTECEDENTES
Generaciones segmentadas por la Mercadotecnia:
 Generación Baby Boomer:
- Nacidos entre los 40´s y 50´s.
- Estilo de vida joven.
 Generación X:
- Nacidos entre los 60´s y 70´s.
- Búsqueda de la identidad individual.
 Generación del Milenio:
- Nacidos entre los 80’s y 2000.
MILLENIALS
 Los Millenials son personas que nacieron entre 1980 y 2000.
 1,700 millones de habitantes en el mundo forman parte de este grupo generacional.
¿QUÉ DISTINGUE A LOS MILLENNIALS DEL
RESTO?
 Nacieron y crecieron rodeados de tecnología
 Acceso inmediato a todo y a todos
 Son la generación más educada de la historia
 Fuertemente influenciados por sus
padres
DATOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES
DIVERSIDAD
OPTIMISTAS
EDUCACION
TECNOLOGIA
DATOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES
RELIGION
PATERNIDAD
CASAMIENTO
DATOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES
TRANSPORTE
VIVIENDA
¿QUÉ ESPERAN LOS MILLENNIALS DE SU
TRABAJO?
 TRASCENDENCIA
"Yo necesito saber por qué el trabajo que hago importa“
 SER ESCUCHADOS
"Hice sugerencias y me dijeron que no tenía permitido hacer sugerencias sobre cómo
hacer el trabajo. Tenía que salir de ahí.“
 UN GRAN EQUIPO
"La gente a mi alrededor es muy importante, si no estoy feliz con esas personas no voy a
ser feliz en el trabajo."
 TRANSPARENCIA
"Si quieren ganarse nuestro respeto deben decirnos lo que sucede antes de que nos
enteremos por personas externas a la compañía“
 RETROALIMENTACION
"Un gerente está para ayudar y guiar, oír, escuchar y retroalimentar.“
 EQUILIBRIO ENTRE VIDA Y TRABAJO
"Quiero disfrutar de mi vida más de lo que la disfrutaron mis padres. Creo que debería
poder hacerlo ahora y no esperar la jubilación para vivir mi vida de verdad.“
 LIBERTAD
"Soy más productiva en casa, y me deberían permitir trabajar en Starbucks si así lo quiero,
siempre que termine bien mi trabajo"
 MENTOR FUERTE
"Queremos que nos enseñen, los mayores tienen muchos conocimientos para transmitir y
consejos que dejarán una marca en nuestra generación“
 ACCESO A LA ALTA GERENCIA
"Tengo acceso a todos y elijo a quién acercarme porque me da acceso a conocimiento, a
redes de trabajo y a abrir puertas.“
 TRAYECTORIA
"Creo que hay muchas oportunidades de crecimiento en mi compañía y estoy muy
emocionado de ver hasta dónde me puede llevar."
ÁMBITO SOCIAL
Redes Sociales y Formas de Relacionarse
 Pragmatismo.
 Disminución de la diferenciación racial.
 Era de la información.
 Inconformismo institucional.
 Era tecnológica.
 Hegemonía tecnológica.
 Facebook, Twitter, Pinterest,
Instagram, etcétera.
 Abandono del contacto personal.
 Mercado laboral, tecnología y redes
sociales
ÁMBITO LABORAL
Una de las características de los Millennials, es que buscan iniciar negocios
propios y no depender de un jefe.
54%de los jóvenes Millennials están interesados
en iniciar un negocio propio o ya tienen uno.
ÁMBITO LABORAL
Características de Millennials en el trabajo:
 Más exigentes.
 Buscan desarrollo profesional.
 Mentalidad aceptable hacia otras
culturas y formas de pensar.
 ¿Inestabilidad laboral? (2.5 años en un
trabajo)
 Balance entre vida personal y vida
laboral.
 Mentores.
ÁMBITO LABORAL
¿Cómo ven y qué buscan los Millennials en las
empresas?
 Flexibilidad de horario.
 Ir más allá del dinero.
 Buen ambiente laboral.
¿POR QUÉ CONTRATAR A UN MILLENNIAL?
 ADAPTACIÓN A LA CULTURA CORPORATIVA
-Combinan procesos antiguos - procesos innovadores.
 BUSCAN APRENDIZAJE EN SU ENTORNO
-Mezclarse con otras generaciones (tanto a nivel personal como profesional).
 PERSEVERANCIA
-Esfuerzo constante para llegar a sus objetivos.
"Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es la
perseverancia“ Steve Jobs
ÁMBITO ESCOLAR
Chicos de la cultura wiki, generación Google, nativos digitales.
 Los millennials se caracterizan por
tener una relación continua y directa
con el Internet, las computadoras
personales, celulares, televisión por
cable, redes sociales, etcétera.
 Y tienen la capacidad de realizar
muchas tareas al mismo tiempo,
incluyendo sus tareas educativas.
 Según Sánchez (1993), el abordaje de
los millennials hacia la escuela es único
en el sentido de que son
probablemente la primera generación
nativa digital, que creció conectada e
inmersa en la tecnología.
 De acuerdo con un estudio de
Telefónica y el Financial Times, los
millennials pasan en promedio seis
horas diarias conectados a internet.
ADAPTACIÓN DEL ENTORNO A LOS
MILLENNIALS
 Los Millennials han llegado para quedarse y cambiar la estructura empresarial con ideas
innovadoras, nuevas demandas y necesidades. Su concepción de la vida es muy distinta a
la que había antes. Hoy en día, representan un reto para las empresas.
En 10 años, representaran el 75% de la población.
70% de ellos utilizan las nuevas tecnologías para distintos ámbitos de su vida.
Influencias de las redes sociales.
¿POR QUÉ HAY QUE ADAPTARSE A ELLOS?
"Inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios“ Stephen Hawking

Más contenido relacionado

Similar a La Generacion Millennials Ccesa007.pdf

Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Tai community manager
Tai community manager Tai community manager
Tai community manager
rosedevilsgarden
 
Tai community manager ppt
Tai community manager pptTai community manager ppt
Tai community manager ppt
rosedevilsgarden
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Vanessangeles3111
 
MILENIASL Y GENERACIONN Z.generaciones humanas,pdf
MILENIASL Y GENERACIONN Z.generaciones humanas,pdfMILENIASL Y GENERACIONN Z.generaciones humanas,pdf
MILENIASL Y GENERACIONN Z.generaciones humanas,pdf
AlfonsoMJ
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Eyo Gonzalez Ramirez
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
ROMEBR
 
Era millenium
Era milleniumEra millenium
Era millenium
Marko Monkada
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
Claunena
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
Diana Sanchez Tamayo
 
Trabajo De Informática
Trabajo De InformáticaTrabajo De Informática
Trabajo De Informática
Claunena
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
Claunena
 
Generación ‘’y’’ o millennials
Generación  ‘’y’’ o millennialsGeneración  ‘’y’’ o millennials
Generación ‘’y’’ o millennials
Aróstegui Alejandra
 
Eurotec MFernandez Entorno Cap #1
Eurotec MFernandez Entorno Cap #1Eurotec MFernandez Entorno Cap #1
Eurotec MFernandez Entorno Cap #1
Yuleidy98
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Pablo Bermudez
 
Proyecto de investigación los millenials
Proyecto de investigación los millenialsProyecto de investigación los millenials
Proyecto de investigación los millenials
juan sebastian sanche mideros
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
Nino Luigi Zegarra Malatesta
 
Generacion M
Generacion MGeneracion M
Generacion M
Canek Riestra
 
Generación Y
Generación YGeneración Y
Generación Y
Luis Gonzalez
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 

Similar a La Generacion Millennials Ccesa007.pdf (20)

Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Tai community manager
Tai community manager Tai community manager
Tai community manager
 
Tai community manager ppt
Tai community manager pptTai community manager ppt
Tai community manager ppt
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
 
MILENIASL Y GENERACIONN Z.generaciones humanas,pdf
MILENIASL Y GENERACIONN Z.generaciones humanas,pdfMILENIASL Y GENERACIONN Z.generaciones humanas,pdf
MILENIASL Y GENERACIONN Z.generaciones humanas,pdf
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1Nuevas tecnologias 1
Nuevas tecnologias 1
 
Era millenium
Era milleniumEra millenium
Era millenium
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajo De Informática
Trabajo De InformáticaTrabajo De Informática
Trabajo De Informática
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Generación ‘’y’’ o millennials
Generación  ‘’y’’ o millennialsGeneración  ‘’y’’ o millennials
Generación ‘’y’’ o millennials
 
Eurotec MFernandez Entorno Cap #1
Eurotec MFernandez Entorno Cap #1Eurotec MFernandez Entorno Cap #1
Eurotec MFernandez Entorno Cap #1
 
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPCTaller de Marketing Digital | Promperú | UPC
Taller de Marketing Digital | Promperú | UPC
 
Proyecto de investigación los millenials
Proyecto de investigación los millenialsProyecto de investigación los millenials
Proyecto de investigación los millenials
 
Psicografía de los Millennials
Psicografía de los MillennialsPsicografía de los Millennials
Psicografía de los Millennials
 
Generacion M
Generacion MGeneracion M
Generacion M
 
Generación Y
Generación YGeneración Y
Generación Y
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La Generacion Millennials Ccesa007.pdf

  • 2. ANTECEDENTES Generaciones segmentadas por la Mercadotecnia:  Generación Baby Boomer: - Nacidos entre los 40´s y 50´s. - Estilo de vida joven.  Generación X: - Nacidos entre los 60´s y 70´s. - Búsqueda de la identidad individual.  Generación del Milenio: - Nacidos entre los 80’s y 2000.
  • 3. MILLENIALS  Los Millenials son personas que nacieron entre 1980 y 2000.  1,700 millones de habitantes en el mundo forman parte de este grupo generacional.
  • 4. ¿QUÉ DISTINGUE A LOS MILLENNIALS DEL RESTO?  Nacieron y crecieron rodeados de tecnología  Acceso inmediato a todo y a todos  Son la generación más educada de la historia  Fuertemente influenciados por sus padres
  • 5. DATOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES DIVERSIDAD OPTIMISTAS EDUCACION TECNOLOGIA
  • 6. DATOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES RELIGION PATERNIDAD CASAMIENTO
  • 7. DATOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES TRANSPORTE VIVIENDA
  • 8. ¿QUÉ ESPERAN LOS MILLENNIALS DE SU TRABAJO?  TRASCENDENCIA "Yo necesito saber por qué el trabajo que hago importa“  SER ESCUCHADOS "Hice sugerencias y me dijeron que no tenía permitido hacer sugerencias sobre cómo hacer el trabajo. Tenía que salir de ahí.“  UN GRAN EQUIPO "La gente a mi alrededor es muy importante, si no estoy feliz con esas personas no voy a ser feliz en el trabajo."
  • 9.  TRANSPARENCIA "Si quieren ganarse nuestro respeto deben decirnos lo que sucede antes de que nos enteremos por personas externas a la compañía“  RETROALIMENTACION "Un gerente está para ayudar y guiar, oír, escuchar y retroalimentar.“  EQUILIBRIO ENTRE VIDA Y TRABAJO "Quiero disfrutar de mi vida más de lo que la disfrutaron mis padres. Creo que debería poder hacerlo ahora y no esperar la jubilación para vivir mi vida de verdad.“  LIBERTAD "Soy más productiva en casa, y me deberían permitir trabajar en Starbucks si así lo quiero, siempre que termine bien mi trabajo"
  • 10.  MENTOR FUERTE "Queremos que nos enseñen, los mayores tienen muchos conocimientos para transmitir y consejos que dejarán una marca en nuestra generación“  ACCESO A LA ALTA GERENCIA "Tengo acceso a todos y elijo a quién acercarme porque me da acceso a conocimiento, a redes de trabajo y a abrir puertas.“  TRAYECTORIA "Creo que hay muchas oportunidades de crecimiento en mi compañía y estoy muy emocionado de ver hasta dónde me puede llevar."
  • 11. ÁMBITO SOCIAL Redes Sociales y Formas de Relacionarse  Pragmatismo.  Disminución de la diferenciación racial.  Era de la información.  Inconformismo institucional.  Era tecnológica.  Hegemonía tecnológica.  Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, etcétera.  Abandono del contacto personal.  Mercado laboral, tecnología y redes sociales
  • 12. ÁMBITO LABORAL Una de las características de los Millennials, es que buscan iniciar negocios propios y no depender de un jefe. 54%de los jóvenes Millennials están interesados en iniciar un negocio propio o ya tienen uno.
  • 13. ÁMBITO LABORAL Características de Millennials en el trabajo:  Más exigentes.  Buscan desarrollo profesional.  Mentalidad aceptable hacia otras culturas y formas de pensar.  ¿Inestabilidad laboral? (2.5 años en un trabajo)  Balance entre vida personal y vida laboral.  Mentores.
  • 14. ÁMBITO LABORAL ¿Cómo ven y qué buscan los Millennials en las empresas?  Flexibilidad de horario.  Ir más allá del dinero.  Buen ambiente laboral.
  • 15. ¿POR QUÉ CONTRATAR A UN MILLENNIAL?  ADAPTACIÓN A LA CULTURA CORPORATIVA -Combinan procesos antiguos - procesos innovadores.  BUSCAN APRENDIZAJE EN SU ENTORNO -Mezclarse con otras generaciones (tanto a nivel personal como profesional).  PERSEVERANCIA -Esfuerzo constante para llegar a sus objetivos. "Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los no exitosos es la perseverancia“ Steve Jobs
  • 16. ÁMBITO ESCOLAR Chicos de la cultura wiki, generación Google, nativos digitales.  Los millennials se caracterizan por tener una relación continua y directa con el Internet, las computadoras personales, celulares, televisión por cable, redes sociales, etcétera.  Y tienen la capacidad de realizar muchas tareas al mismo tiempo, incluyendo sus tareas educativas.  Según Sánchez (1993), el abordaje de los millennials hacia la escuela es único en el sentido de que son probablemente la primera generación nativa digital, que creció conectada e inmersa en la tecnología.  De acuerdo con un estudio de Telefónica y el Financial Times, los millennials pasan en promedio seis horas diarias conectados a internet.
  • 17. ADAPTACIÓN DEL ENTORNO A LOS MILLENNIALS  Los Millennials han llegado para quedarse y cambiar la estructura empresarial con ideas innovadoras, nuevas demandas y necesidades. Su concepción de la vida es muy distinta a la que había antes. Hoy en día, representan un reto para las empresas. En 10 años, representaran el 75% de la población. 70% de ellos utilizan las nuevas tecnologías para distintos ámbitos de su vida. Influencias de las redes sociales. ¿POR QUÉ HAY QUE ADAPTARSE A ELLOS? "Inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios“ Stephen Hawking