SlideShare una empresa de Scribd logo
6 DESARROLLOEMPRESARIAL No. 95 NOVIEMBRE 2006
C
uando Richard P. Cooley se convirtió en el
presidente ejecutivo de Wells Fargo, poco des-
pués de que se liberara la industria bancaria
de EU, se encontró con un molesto problema: cómo
enfrentarse al tumulto y a la incertidumbre.
Al igual que un alpinista se enfrenta a lo descono-
cido, Cooley no podía predecir lo que se le presen-
taría en la montaña y si una tormenta lo encontraba
con la guardia baja... bueno, así es como mueren los
alpinistas.
¿Cuál fue el plan de Cooley? Ninguno. Más bien,
en primera instancia, no se enfocó en qué hacer,
sino en quién .
La mejor estrategia a la hora de subir una montaña
desconocida es escoger a los compañeros correctos,
aquellos que pueden adaptarse a cualquier circuns-
tancia. Así es como se construye el futuro , pensó
Cooley. Si no soy lo suficientemente fuerte para ver
los cambios que se aproximan, ellos lo harán. Y ten-
drán la flexibilidad para enfrentarlos .
Al inyectar un flujo interminable de talento direc-
tamente en las venas de la compañía, y edificar el
mejor equipo administrativo en la industria, Cooley
sentó las bases para el salto de Wells Fargo. Este eje-
cutivo es un buen ejemplo del principio fundamental
que separa a los que construyen grandes compañías
de los que no lo hacen: el quién va siempre prime-
ro .
Para empezar, suba a las personas correctas al au-
tobús y baje a las inadecuadas, siente a las correctas
en el asiento indicado, luego mire hacia dónde con-
ducir el autobús. Antes de decidir que una perso-
na es inadecuada, los mejores líderes se preguntan:
¿Tenemos un problema de autobús o un problema
de asiento? ¿Tenemos a la persona idónea tal vez en
el asiento incorrecto? .
Aun así queda una pregunta: ¿Cómo subir a la per-
sona correcta al autobús? Según mis investigaciones
existen cinco puntos:
La pasión mueve empresas
La mejor estrategia a la hora de subir una montaña
desconocida es escoger a los compañeros correctos,
aquellos que pueden adaptarse a cualquier circunstancia.
7DESARROLLOEMPRESARIAL No. 95 NOVIEMBRE 2006
Las grandes empresas tienen culturas cerradas, casi
como un culto, en donde los que no comparten los va-
lores de la institución se ven rodeados por anticuerpos
que los expulsan como a un virus.
Se cuenta que en Nucor Steel, compañía que cultiva
como valor esencial una apasionada ética de trabajo,
los trabajadores sacaron de la planta a un compañero
flojo con una escuadra de hierro. Con frecuencia uno
se pregunta: ¿Qué hacer para que la gente se apegue
a nuestros valores? . La respuesta: Nada. Se contrata
a la gente que tiene predisposición a seguir valores
esenciales.
En el momento en que sienta que tiene que jalar
las riendas a alguien hay que pensar en un error de
contratación. A los trabajadores correctos se les guía,
enseña o dirige. Si se tiene a la gente correcta en el au-
tobús no se tiene que pasar motivando o dirigiendo
a nadie. Ellos serán neuróticos productivos, motivados
y disciplinados, compulsivos para hacer bien las cosas.
Sólo porque así viene inscrito en su ADN.
Supongan que un controlador aéreo dice: Hoy cum-
plí con todos lo deberes de mi lista , pero los aviones
se estrellaron. ¿Será suficiente? Las personas correc-
tas entienden la diferencia entre su lista de deberes y
sus verdaderas responsabilidades.
Una gran compañía cultiva una cultura de disciplina
cuya piedra angular es la idea de trabajar con libertad
dentro de un riguroso marco de responsabilidades.
Cuando las cosas van bien, las personas indicadas
apuntan a la ventana para darle el crédito a factores
ajenos a ellos mismos. Apuntan el reflector a los otros
que contribuyeron al éxito y se adjudican sólo una pe-
queña parte del crédito. Y, cuando las cosas van mal,
no culpan a las circunstancias ni a otros de las caídas
y los fracasos. Miran al espejo y dicen: Yo soy el res-
ponsable .
Sin pasión no pasa nada extraordinario. Si no puedes
apasionarse por la compañía y lo que ésta hace, mejor
bájese del autobús y no se deje extinguir en una em-
presa que no le inspira.
David Packard, fundador de Hewlett-Packard, dijo
en una ocasión que es más probable que una gran com-
pañía muera por indigestión, por exceso de oportuni-
dades, que de hambre. Nuestras investigaciones respal-
dan el punto de Packard, y nos llevan a una conclusión
irrefutable: las principales limitaciones y éxito de una
gran compañía, no son los mercados, ni la tecnología,
ni las oportunidades, ni el capital. Es la falta de capaci-
dad para atraer y retener a las personas correctas para
llenar los asientos clave.
Y ¿cuáles son los asientos clave en su autobús o mi-
crobús? ¿Tiene 100% ocupados por la gente correcta?
Si, tras estudiar este punto, se da cuenta de que no es
así, no debe haber otra meta que alcanzar.
Expansión/octubre, 2006/Jim Collins.
M a t r i z
S u cu r s a l
Av. Central, No. 168
Col. San José.
Tel: 01 (981) 81 1 10 58
San Fco. de Campeche, Camp.
Calle 35, No. 129-A
Col. Tecolutla
Tel: 01 (938) 38 4 21 03
Cd. del Carmen, Cam.
¡Para el control de plagas urbanas...!
...la salud y las instalaciones de su empre-
sa y su hogar no se pueden arriesgar:
¡Por esta razón contratamos un servicio profesional
con garantía!. Respaldados por una asociación que
cuenta con técnicos certificados y además: ¡Sin pago
de anticipos!
Control profesional de plagas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas que Sobresalen
Empresas que SobresalenEmpresas que Sobresalen
Empresas que Sobresalen
Héctor Benítez T.
 
G2G Guía de estudio (2011)
G2G Guía de estudio (2011)G2G Guía de estudio (2011)
G2G Guía de estudio (2011)
Héctor Benítez T.
 
Empresas que sobresalen ok
Empresas que sobresalen okEmpresas que sobresalen ok
Empresas que sobresalen okdanfreski
 
Cómo caen los poderosos
Cómo caen los poderososCómo caen los poderosos
Cómo caen los poderosos
TECHNOLOGYINT
 
Empresas que Sobresalen
Empresas que SobresalenEmpresas que Sobresalen
Empresas que Sobresalen
Hildemaro Infante
 
Empresas que perduran 4
Empresas que perduran 4Empresas que perduran 4
Empresas que perduran 4Alberto Abache
 
Collin powell Lecciones de Liderazgo
Collin powell Lecciones de LiderazgoCollin powell Lecciones de Liderazgo
Collin powell Lecciones de Liderazgo
Mtro. Lucio Antonio Torres García
 
Lideres nivel 5
Lideres nivel 5Lideres nivel 5
Lideres nivel 5
Daniel Sinaluisa
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
BrianaBetancourt
 
¿Qué leen nuestros Profesores?
¿Qué leen nuestros Profesores?¿Qué leen nuestros Profesores?
¿Qué leen nuestros Profesores?ESPAE
 
Productividad colectiva en el Thyssen
Productividad colectiva en el ThyssenProductividad colectiva en el Thyssen
Productividad colectiva en el Thyssen
Nacho Muñoz
 
El poder-de-lo-simple
El poder-de-lo-simpleEl poder-de-lo-simple
El poder-de-lo-simple
RANCELMARIA93
 
Liderazgo Powell1
Liderazgo Powell1Liderazgo Powell1
Liderazgo Powell1cmzr82
 
Liderazgo Collin Powell (1)
Liderazgo Collin Powell (1)Liderazgo Collin Powell (1)
Liderazgo Collin Powell (1)guest3077fe
 
Capitulo cinco de peter drucker
Capitulo cinco de peter druckerCapitulo cinco de peter drucker
Capitulo cinco de peter druckerDORISMATTA
 
World business forum madrid 2015
World business forum madrid 2015 World business forum madrid 2015
World business forum madrid 2015
CarolaMaC
 
Leyes irrefutables del liderazgo. ute
Leyes irrefutables del liderazgo.  uteLeyes irrefutables del liderazgo.  ute
Leyes irrefutables del liderazgo. ute
lilia Otavalo
 

La actualidad más candente (20)

Empresas que Sobresalen
Empresas que SobresalenEmpresas que Sobresalen
Empresas que Sobresalen
 
Resumen ejecutivo n2
Resumen ejecutivo n2Resumen ejecutivo n2
Resumen ejecutivo n2
 
G2G Guía de estudio (2011)
G2G Guía de estudio (2011)G2G Guía de estudio (2011)
G2G Guía de estudio (2011)
 
Empresas que sobresalen ok
Empresas que sobresalen okEmpresas que sobresalen ok
Empresas que sobresalen ok
 
Cómo caen los poderosos
Cómo caen los poderososCómo caen los poderosos
Cómo caen los poderosos
 
Empresas que Sobresalen
Empresas que SobresalenEmpresas que Sobresalen
Empresas que Sobresalen
 
Empresas que perduran 4
Empresas que perduran 4Empresas que perduran 4
Empresas que perduran 4
 
Collin powell Lecciones de Liderazgo
Collin powell Lecciones de LiderazgoCollin powell Lecciones de Liderazgo
Collin powell Lecciones de Liderazgo
 
Lideres nivel 5
Lideres nivel 5Lideres nivel 5
Lideres nivel 5
 
Libro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambieloLibro 2 si funciona cambielo
Libro 2 si funciona cambielo
 
¿Qué leen nuestros Profesores?
¿Qué leen nuestros Profesores?¿Qué leen nuestros Profesores?
¿Qué leen nuestros Profesores?
 
Productividad colectiva en el Thyssen
Productividad colectiva en el ThyssenProductividad colectiva en el Thyssen
Productividad colectiva en el Thyssen
 
El poder-de-lo-simple
El poder-de-lo-simpleEl poder-de-lo-simple
El poder-de-lo-simple
 
El poder de_lo_simple
El poder de_lo_simpleEl poder de_lo_simple
El poder de_lo_simple
 
Liderazgo Powell1
Liderazgo Powell1Liderazgo Powell1
Liderazgo Powell1
 
Liderazgo Collin Powell (1)
Liderazgo Collin Powell (1)Liderazgo Collin Powell (1)
Liderazgo Collin Powell (1)
 
Capitulo cinco de peter drucker
Capitulo cinco de peter druckerCapitulo cinco de peter drucker
Capitulo cinco de peter drucker
 
World business forum madrid 2015
World business forum madrid 2015 World business forum madrid 2015
World business forum madrid 2015
 
Tom peters
Tom petersTom peters
Tom peters
 
Leyes irrefutables del liderazgo. ute
Leyes irrefutables del liderazgo.  uteLeyes irrefutables del liderazgo.  ute
Leyes irrefutables del liderazgo. ute
 

Destacado

Working Capital Management is King
Working Capital Management is KingWorking Capital Management is King
Working Capital Management is King
rpinho
 
Analysis On the WORKING CAPITAL MANAGEMENT BEHAVIOR OF THE FOOD INDUSTRY OF B...
Analysis On the WORKING CAPITAL MANAGEMENT BEHAVIOR OF THE FOOD INDUSTRY OF B...Analysis On the WORKING CAPITAL MANAGEMENT BEHAVIOR OF THE FOOD INDUSTRY OF B...
Analysis On the WORKING CAPITAL MANAGEMENT BEHAVIOR OF THE FOOD INDUSTRY OF B...
Mahamuda Chowdhury
 
Project report on working capital management
Project report on working capital managementProject report on working capital management
Project report on working capital management
Projects Kart
 
Working capital management ppt
Working capital management pptWorking capital management ppt
Working capital management ppt
AMIT ROY
 
Construction productivity
Construction productivityConstruction productivity
Construction productivity
Sunil Manjeri
 

Destacado (6)

Working Capital Management is King
Working Capital Management is KingWorking Capital Management is King
Working Capital Management is King
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Analysis On the WORKING CAPITAL MANAGEMENT BEHAVIOR OF THE FOOD INDUSTRY OF B...
Analysis On the WORKING CAPITAL MANAGEMENT BEHAVIOR OF THE FOOD INDUSTRY OF B...Analysis On the WORKING CAPITAL MANAGEMENT BEHAVIOR OF THE FOOD INDUSTRY OF B...
Analysis On the WORKING CAPITAL MANAGEMENT BEHAVIOR OF THE FOOD INDUSTRY OF B...
 
Project report on working capital management
Project report on working capital managementProject report on working capital management
Project report on working capital management
 
Working capital management ppt
Working capital management pptWorking capital management ppt
Working capital management ppt
 
Construction productivity
Construction productivityConstruction productivity
Construction productivity
 

Similar a La Gente Correcta Administracion

395224904-Casos-de-Personalidad.docx
395224904-Casos-de-Personalidad.docx395224904-Casos-de-Personalidad.docx
395224904-Casos-de-Personalidad.docx
AbiiLemuz
 
100 supuestos-de-exito-para-el-emprendedor-excelente
100 supuestos-de-exito-para-el-emprendedor-excelente100 supuestos-de-exito-para-el-emprendedor-excelente
100 supuestos-de-exito-para-el-emprendedor-excelenteSusana Ferreira Duarte
 
Antipatrones de la cultura de una organización
Antipatrones de la cultura de una organizaciónAntipatrones de la cultura de una organización
Antipatrones de la cultura de una organización
Pablo Bouzada
 
GOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdf
GOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdfGOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdf
GOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdf
ElenaPacheco17
 
Liderazgo-Powell1.pdf
Liderazgo-Powell1.pdfLiderazgo-Powell1.pdf
Liderazgo-Powell1.pdf
jarat1
 
Taller como motivar en tiempos revueltos décimo
Taller como motivar en tiempos revueltos décimoTaller como motivar en tiempos revueltos décimo
Taller como motivar en tiempos revueltos décimo
lauraocampo99
 
Bases del liderazgo
Bases del liderazgo Bases del liderazgo
Bases del liderazgo
juanpipa69
 
03a el-compromiso-es-lograrlo
03a el-compromiso-es-lograrlo03a el-compromiso-es-lograrlo
03a el-compromiso-es-lograrlo
ssuser26d287
 
10 reglas para el empowerment
10 reglas para el empowerment10 reglas para el empowerment
10 reglas para el empowerment
MARIO RAMIREZ
 
Desarrollo de carrera - El elemento-
Desarrollo de carrera - El elemento-Desarrollo de carrera - El elemento-
Desarrollo de carrera - El elemento-Daniel Remondegui
 
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro   Randy Gage - La Revolución del MLM - ManifiestoLibro   Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Ampliatusoportunidades
AmpliatusoportunidadesAmpliatusoportunidades
Ampliatusoportunidadesinformatica78
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorAlex Fernandez
 
Integridad 24/7
Integridad 24/7Integridad 24/7
Integridad 24/7
Roy Campos Retana
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
G.M. Wilson
 
Capitalhumano
CapitalhumanoCapitalhumano
Capitalhumano
Tatis Guerrero
 
El Mayor Reto Para Los Ejecutivos En Ejercicio Y Para Los Candidatos A Ocupar...
El Mayor Reto Para Los Ejecutivos En Ejercicio Y Para Los Candidatos A Ocupar...El Mayor Reto Para Los Ejecutivos En Ejercicio Y Para Los Candidatos A Ocupar...
El Mayor Reto Para Los Ejecutivos En Ejercicio Y Para Los Candidatos A Ocupar...luisrafael4595
 

Similar a La Gente Correcta Administracion (20)

395224904-Casos-de-Personalidad.docx
395224904-Casos-de-Personalidad.docx395224904-Casos-de-Personalidad.docx
395224904-Casos-de-Personalidad.docx
 
100 supuestos-de-exito-para-el-emprendedor-excelente
100 supuestos-de-exito-para-el-emprendedor-excelente100 supuestos-de-exito-para-el-emprendedor-excelente
100 supuestos-de-exito-para-el-emprendedor-excelente
 
Antipatrones de la cultura de una organización
Antipatrones de la cultura de una organizaciónAntipatrones de la cultura de una organización
Antipatrones de la cultura de una organización
 
GOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdf
GOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdfGOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdf
GOOD_TO_GREAT_Good_to_Great.pdf
 
Liderazgo-Powell1.pdf
Liderazgo-Powell1.pdfLiderazgo-Powell1.pdf
Liderazgo-Powell1.pdf
 
Taller como motivar en tiempos revueltos décimo
Taller como motivar en tiempos revueltos décimoTaller como motivar en tiempos revueltos décimo
Taller como motivar en tiempos revueltos décimo
 
Bases del liderazgo
Bases del liderazgo Bases del liderazgo
Bases del liderazgo
 
03a el-compromiso-es-lograrlo
03a el-compromiso-es-lograrlo03a el-compromiso-es-lograrlo
03a el-compromiso-es-lograrlo
 
10 reglas para el empowerment
10 reglas para el empowerment10 reglas para el empowerment
10 reglas para el empowerment
 
Desarrollo de carrera - El elemento-
Desarrollo de carrera - El elemento-Desarrollo de carrera - El elemento-
Desarrollo de carrera - El elemento-
 
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro   Randy Gage - La Revolución del MLM - ManifiestoLibro   Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
Libro Randy Gage - La Revolución del MLM - Manifiesto
 
Tiempos de cambio
Tiempos de cambioTiempos de cambio
Tiempos de cambio
 
Ampliatusoportunidades
AmpliatusoportunidadesAmpliatusoportunidades
Ampliatusoportunidades
 
Ensayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedorEnsayo del espiritu emprendedor
Ensayo del espiritu emprendedor
 
Integridad 24/7
Integridad 24/7Integridad 24/7
Integridad 24/7
 
A ti que te mueve
A ti que te mueveA ti que te mueve
A ti que te mueve
 
Caso quadracci
Caso quadracciCaso quadracci
Caso quadracci
 
Revista56
Revista56Revista56
Revista56
 
Capitalhumano
CapitalhumanoCapitalhumano
Capitalhumano
 
El Mayor Reto Para Los Ejecutivos En Ejercicio Y Para Los Candidatos A Ocupar...
El Mayor Reto Para Los Ejecutivos En Ejercicio Y Para Los Candidatos A Ocupar...El Mayor Reto Para Los Ejecutivos En Ejercicio Y Para Los Candidatos A Ocupar...
El Mayor Reto Para Los Ejecutivos En Ejercicio Y Para Los Candidatos A Ocupar...
 

Más de Rodrigo Miranda

Senderismo costero y ribereño
Senderismo costero y ribereñoSenderismo costero y ribereño
Senderismo costero y ribereño
Rodrigo Miranda
 
Las relaciones universidad empresa estado como estrategia para el desarrollo ...
Las relaciones universidad empresa estado como estrategia para el desarrollo ...Las relaciones universidad empresa estado como estrategia para el desarrollo ...
Las relaciones universidad empresa estado como estrategia para el desarrollo ...
Rodrigo Miranda
 
Economia Cultural
Economia CulturalEconomia Cultural
Economia Cultural
Rodrigo Miranda
 
CUEE Caribe: Estrategia para el impulso de la transferencia tecnológica en el...
CUEE Caribe: Estrategia para el impulso de la transferencia tecnológica en el...CUEE Caribe: Estrategia para el impulso de la transferencia tecnológica en el...
CUEE Caribe: Estrategia para el impulso de la transferencia tecnológica en el...
Rodrigo Miranda
 
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Rodrigo Miranda
 
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Rodrigo Miranda
 
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - ColcienciasRevista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Rodrigo Miranda
 
Modelos de Negocio en la Moda
Modelos de Negocio en la ModaModelos de Negocio en la Moda
Modelos de Negocio en la Moda
Rodrigo Miranda
 
¿Por qué triunfan los emprendimientos?
¿Por qué triunfan los emprendimientos?¿Por qué triunfan los emprendimientos?
¿Por qué triunfan los emprendimientos?
Rodrigo Miranda
 
Plan Estratégico y Prospectivo de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnol...
Plan Estratégico y Prospectivo de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnol...Plan Estratégico y Prospectivo de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnol...
Plan Estratégico y Prospectivo de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnol...
Rodrigo Miranda
 
Rediseño de la distribución de la planta física del área de producción y alma...
Rediseño de la distribución de la planta física del área de producción y alma...Rediseño de la distribución de la planta física del área de producción y alma...
Rediseño de la distribución de la planta física del área de producción y alma...
Rodrigo Miranda
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Rodrigo Miranda
 
Contaminacion Medios Transporte Cartagena
Contaminacion Medios Transporte CartagenaContaminacion Medios Transporte Cartagena
Contaminacion Medios Transporte Cartagena
Rodrigo Miranda
 
Gestion Conservacion Energia Mantenimiento
Gestion Conservacion Energia MantenimientoGestion Conservacion Energia Mantenimiento
Gestion Conservacion Energia Mantenimiento
Rodrigo Miranda
 
Sostenibilidad Reciclar
Sostenibilidad ReciclarSostenibilidad Reciclar
Sostenibilidad Reciclar
Rodrigo Miranda
 
Vidrio Reciclaje
Vidrio ReciclajeVidrio Reciclaje
Vidrio Reciclaje
Rodrigo Miranda
 
Educacion Ambiental Secretos Del Mar
Educacion Ambiental Secretos Del MarEducacion Ambiental Secretos Del Mar
Educacion Ambiental Secretos Del Mar
Rodrigo Miranda
 
Educacion Ambiental Nada Bolsas Plasticas
Educacion Ambiental Nada Bolsas PlasticasEducacion Ambiental Nada Bolsas Plasticas
Educacion Ambiental Nada Bolsas Plasticas
Rodrigo Miranda
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Rodrigo Miranda
 

Más de Rodrigo Miranda (19)

Senderismo costero y ribereño
Senderismo costero y ribereñoSenderismo costero y ribereño
Senderismo costero y ribereño
 
Las relaciones universidad empresa estado como estrategia para el desarrollo ...
Las relaciones universidad empresa estado como estrategia para el desarrollo ...Las relaciones universidad empresa estado como estrategia para el desarrollo ...
Las relaciones universidad empresa estado como estrategia para el desarrollo ...
 
Economia Cultural
Economia CulturalEconomia Cultural
Economia Cultural
 
CUEE Caribe: Estrategia para el impulso de la transferencia tecnológica en el...
CUEE Caribe: Estrategia para el impulso de la transferencia tecnológica en el...CUEE Caribe: Estrategia para el impulso de la transferencia tecnológica en el...
CUEE Caribe: Estrategia para el impulso de la transferencia tecnológica en el...
 
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su ...
 
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
Orientaciones para la formulación de políticas regionales de innovación trans...
 
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - ColcienciasRevista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
Revista Semana: La otra cara de la ciencia - Colciencias
 
Modelos de Negocio en la Moda
Modelos de Negocio en la ModaModelos de Negocio en la Moda
Modelos de Negocio en la Moda
 
¿Por qué triunfan los emprendimientos?
¿Por qué triunfan los emprendimientos?¿Por qué triunfan los emprendimientos?
¿Por qué triunfan los emprendimientos?
 
Plan Estratégico y Prospectivo de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnol...
Plan Estratégico y Prospectivo de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnol...Plan Estratégico y Prospectivo de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnol...
Plan Estratégico y Prospectivo de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnol...
 
Rediseño de la distribución de la planta física del área de producción y alma...
Rediseño de la distribución de la planta física del área de producción y alma...Rediseño de la distribución de la planta física del área de producción y alma...
Rediseño de la distribución de la planta física del área de producción y alma...
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Contaminacion Medios Transporte Cartagena
Contaminacion Medios Transporte CartagenaContaminacion Medios Transporte Cartagena
Contaminacion Medios Transporte Cartagena
 
Gestion Conservacion Energia Mantenimiento
Gestion Conservacion Energia MantenimientoGestion Conservacion Energia Mantenimiento
Gestion Conservacion Energia Mantenimiento
 
Sostenibilidad Reciclar
Sostenibilidad ReciclarSostenibilidad Reciclar
Sostenibilidad Reciclar
 
Vidrio Reciclaje
Vidrio ReciclajeVidrio Reciclaje
Vidrio Reciclaje
 
Educacion Ambiental Secretos Del Mar
Educacion Ambiental Secretos Del MarEducacion Ambiental Secretos Del Mar
Educacion Ambiental Secretos Del Mar
 
Educacion Ambiental Nada Bolsas Plasticas
Educacion Ambiental Nada Bolsas PlasticasEducacion Ambiental Nada Bolsas Plasticas
Educacion Ambiental Nada Bolsas Plasticas
 
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos NaturalesReciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
Reciclaje Medio Ambiente Recursos Naturales
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

La Gente Correcta Administracion

  • 1. 6 DESARROLLOEMPRESARIAL No. 95 NOVIEMBRE 2006 C uando Richard P. Cooley se convirtió en el presidente ejecutivo de Wells Fargo, poco des- pués de que se liberara la industria bancaria de EU, se encontró con un molesto problema: cómo enfrentarse al tumulto y a la incertidumbre. Al igual que un alpinista se enfrenta a lo descono- cido, Cooley no podía predecir lo que se le presen- taría en la montaña y si una tormenta lo encontraba con la guardia baja... bueno, así es como mueren los alpinistas. ¿Cuál fue el plan de Cooley? Ninguno. Más bien, en primera instancia, no se enfocó en qué hacer, sino en quién . La mejor estrategia a la hora de subir una montaña desconocida es escoger a los compañeros correctos, aquellos que pueden adaptarse a cualquier circuns- tancia. Así es como se construye el futuro , pensó Cooley. Si no soy lo suficientemente fuerte para ver los cambios que se aproximan, ellos lo harán. Y ten- drán la flexibilidad para enfrentarlos . Al inyectar un flujo interminable de talento direc- tamente en las venas de la compañía, y edificar el mejor equipo administrativo en la industria, Cooley sentó las bases para el salto de Wells Fargo. Este eje- cutivo es un buen ejemplo del principio fundamental que separa a los que construyen grandes compañías de los que no lo hacen: el quién va siempre prime- ro . Para empezar, suba a las personas correctas al au- tobús y baje a las inadecuadas, siente a las correctas en el asiento indicado, luego mire hacia dónde con- ducir el autobús. Antes de decidir que una perso- na es inadecuada, los mejores líderes se preguntan: ¿Tenemos un problema de autobús o un problema de asiento? ¿Tenemos a la persona idónea tal vez en el asiento incorrecto? . Aun así queda una pregunta: ¿Cómo subir a la per- sona correcta al autobús? Según mis investigaciones existen cinco puntos: La pasión mueve empresas La mejor estrategia a la hora de subir una montaña desconocida es escoger a los compañeros correctos, aquellos que pueden adaptarse a cualquier circunstancia.
  • 2. 7DESARROLLOEMPRESARIAL No. 95 NOVIEMBRE 2006 Las grandes empresas tienen culturas cerradas, casi como un culto, en donde los que no comparten los va- lores de la institución se ven rodeados por anticuerpos que los expulsan como a un virus. Se cuenta que en Nucor Steel, compañía que cultiva como valor esencial una apasionada ética de trabajo, los trabajadores sacaron de la planta a un compañero flojo con una escuadra de hierro. Con frecuencia uno se pregunta: ¿Qué hacer para que la gente se apegue a nuestros valores? . La respuesta: Nada. Se contrata a la gente que tiene predisposición a seguir valores esenciales. En el momento en que sienta que tiene que jalar las riendas a alguien hay que pensar en un error de contratación. A los trabajadores correctos se les guía, enseña o dirige. Si se tiene a la gente correcta en el au- tobús no se tiene que pasar motivando o dirigiendo a nadie. Ellos serán neuróticos productivos, motivados y disciplinados, compulsivos para hacer bien las cosas. Sólo porque así viene inscrito en su ADN. Supongan que un controlador aéreo dice: Hoy cum- plí con todos lo deberes de mi lista , pero los aviones se estrellaron. ¿Será suficiente? Las personas correc- tas entienden la diferencia entre su lista de deberes y sus verdaderas responsabilidades. Una gran compañía cultiva una cultura de disciplina cuya piedra angular es la idea de trabajar con libertad dentro de un riguroso marco de responsabilidades. Cuando las cosas van bien, las personas indicadas apuntan a la ventana para darle el crédito a factores ajenos a ellos mismos. Apuntan el reflector a los otros que contribuyeron al éxito y se adjudican sólo una pe- queña parte del crédito. Y, cuando las cosas van mal, no culpan a las circunstancias ni a otros de las caídas y los fracasos. Miran al espejo y dicen: Yo soy el res- ponsable . Sin pasión no pasa nada extraordinario. Si no puedes apasionarse por la compañía y lo que ésta hace, mejor bájese del autobús y no se deje extinguir en una em- presa que no le inspira. David Packard, fundador de Hewlett-Packard, dijo en una ocasión que es más probable que una gran com- pañía muera por indigestión, por exceso de oportuni- dades, que de hambre. Nuestras investigaciones respal- dan el punto de Packard, y nos llevan a una conclusión irrefutable: las principales limitaciones y éxito de una gran compañía, no son los mercados, ni la tecnología, ni las oportunidades, ni el capital. Es la falta de capaci- dad para atraer y retener a las personas correctas para llenar los asientos clave. Y ¿cuáles son los asientos clave en su autobús o mi- crobús? ¿Tiene 100% ocupados por la gente correcta? Si, tras estudiar este punto, se da cuenta de que no es así, no debe haber otra meta que alcanzar. Expansión/octubre, 2006/Jim Collins. M a t r i z S u cu r s a l Av. Central, No. 168 Col. San José. Tel: 01 (981) 81 1 10 58 San Fco. de Campeche, Camp. Calle 35, No. 129-A Col. Tecolutla Tel: 01 (938) 38 4 21 03 Cd. del Carmen, Cam. ¡Para el control de plagas urbanas...! ...la salud y las instalaciones de su empre- sa y su hogar no se pueden arriesgar: ¡Por esta razón contratamos un servicio profesional con garantía!. Respaldados por una asociación que cuenta con técnicos certificados y además: ¡Sin pago de anticipos! Control profesional de plagas