SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Ciudadela Educativa de Bosa.
          Ciencias Sociales.
            Grado Noveno
                 2012

                Tercer Periodo
        “La Época de la Guerra
                        Total”
            Profesora: Cristina
                     Rodríguez
              UPN-UCC-CAEU
I y II GM

Etapa Preliminar
                              Etapa de
                            Investigación
                               Guiada
  Describir el                                        Proyectos Finales
   conflicto                   Procesos                  de Síntesis
                            Sociales-Económicos-
                          Tecnológicos- Ideológicos
 Causas
 Consecuencias             Guerra Total                Propaganda de
                                                           Guerra
 Características           Guerra Ideológica
 Desarrollo                Táctica y Técnica          Imagen con
 Participantes             Impacto social             un propósito
 (Estados y personajes)    Economía de Guerra         TIC


Mapas Mentales                 Exposición              Fichero virtual
 Colaborativos
Etapa Preliminar          Grupos de trabajo       4 Integrantes / 10
                            Colaborativo        grupos x curso aprox.

  Describir el
                                                Establecer reglamento
   conflicto
                                                     y liderazgos
 Causas
 Consecuencias                                  Búsqueda de material
 Características                                    bibliográfico…
                                                ver fuentes en el blog
 Desarrollo
 Participantes
 (Estados y personajes)                        4 sesiones de clase para
                                                elaboración de Mapas
                                                      mentales
Mapas Mentales
 Colaborativos                                     Producto Final:
                                              5 mapas mentales por cada
                                                  Guerra Mundial
La exposición oral es una presentación, individual o colectiva, ante
un público de algún tema sobre el cual se ha investigado y se tiene
alguna información útil que compartir o donde simplemente se
explica un asunto.
Para especificar los límites de la intervención, es importante fijar
unos objetivos antes del comienzo de esta, exponer claramente los
termas a tratar y hacer un resumen al final de lo que se ha dicho.
Para hacer una buena exposición oral hay que tener en cuenta: La
postura del cuerpo, el uso de las manos, las ayudas audiovisuales
(carteleras, diapositivas, presentaciones en programas de
computador, etc.), mantener un contacto visual con el público y
tener un adecuado tono de voz. (Bvlaa)
Equipos de trabajo
    Etapa de                Fase de Preparación                    ¿Se mantienen, se
  Investigación                                                      reestructuran?
     Guiada
                                          2 sesiones de clase

     Procesos               Contenido: ¿De que vamos a hablar?
  Sociales-Económicos-      Búsqueda de fuentes de información primaria y secundaria
Tecnológicos- Ideológicos   Análisis de la información recopilada
 Guerra Total               Creación del guion de la exposición.

 Guerra Ideológica                     Metodología: ¿Cómo lo vamos a decir?
 Táctica y Técnica                     Lluvia de ideas…
                                       Toma de decisiones
 Impacto social                        Material de apoyo necesario
 Economía de Guerra
                             Fase de Presentación
     Exposición
                                           3 sesiones de clase

                            Autoevaluación
                            Coevaluación
                            Heteroevaluación
Proyectos Finales         La imagen en                Equipos de trabajo
   de Síntesis         tiempos de guerra                ¡Consolidados!


                                           Fuentes Primarias
 Propaganda de             Recursos
     Guerra                                Internet
Imagen con
                                             Búsqueda
un propósito
TIC                         Proceso          Organización

 Fichero virtual                             Publicación

                          Evaluación


      Autoevaluación   Coevaluación            Heteroevaluación

           Informe        Comentario        Proceso + Producto final

                           Plenaria
La imagen en tiempos de
            guerra
Identificar las características de piezas comunicativas visuales en tiempos
de las grandes guerras de la primera mitad del siglo XX
      Toda imagen transmite un mensaje, y en tiempos de guerra el mensaje debe
      ser contundente, apoyar a la tropa, mostrar al enemigo, reunir recursos para
      el sostenimiento del conflicto, tomar bando, procesos de reclutamiento, etc.
              Por medio de la observación de carteles de guerra (propaganda de guerra)
              de la primera mitad del sigo XX identificar características de los mensajes
              incluidos en estas piezas comunicativas y elaborar un fichero virtual.

Organizar la estrategia de búsqueda y sistematización de la
información con los compañeros de trabajo:
       Forma de recopilar la información –se sugiere una ficha por cartel en formato digital,
       utilizando diapositivas de power point, donde se incluyan elementos básicos como fecha,
       lugar de publicación, fuente en la red, tema del cartel, descripción y otros que el grupo
       considere importantes.
                Desarrollar la búsqueda y completar el formato diseñado para la recopilación
                de la información.
                Publicar el archivo creado utilizando Slideshare y enviar el correspondiente
                link, para colocarlo en el blog de la clase.

                        Se discutirán los resultados de la actividad en
                        plenaria una vez se de por finalizada la actividad.
Cronograma de actividades



        Presentación                                                       N
                                                   PFS: Plenaria           A
     temas, estrategias y     R      C                                16
         actividades                                                       Z
                              E      R
1                                                                          I
                              V      I                                         T
                                                                           S
         “Do the Evolution”   O      S            PFS: Asesoría a              E
                                                                           M
                              L      I          grupos, preparación            S
                                                                           O
                              U      S                        14      15       T
Taller: Como hacer mapas      C                                                E
    mentales y mapas                                                       /
                              I      D               Cine Foro                 A
2      conceptuales                                                        F
                              Ó      E                                13       N
                                                                           A
                              N                                                D
                                                Proyección: “El Gran       S
  EP: Mapas mentales                 1                                         O
                                                  Dictador” / “Der         C
descripción del conflicto     R      9
                                                    Untergang”             I
                              U      2                               12
3       4     5      6                                                     S
                              S      9
                                                                           M
                              A
                                                                           O
      IG: Preparación de                        IG: Presentación de
    exposiciones. Procesos                     exposiciones. Procesos
 7       8                                                9   10      11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
kendkokin
 
Carta didáctica gerencia basada en valores 2
Carta didáctica gerencia basada en valores 2Carta didáctica gerencia basada en valores 2
Carta didáctica gerencia basada en valores 2
Yessie Ferrer
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmensalvador lopez
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
School Systems
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
Violeta Pareja Rojas
 

La actualidad más candente (8)

Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejecFormato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
Formato estándar de secuencia didáctica soft aplic-ejec
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Carta didáctica gerencia basada en valores 2
Carta didáctica gerencia basada en valores 2Carta didáctica gerencia basada en valores 2
Carta didáctica gerencia basada en valores 2
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
 
22 09-2012
22 09-201222 09-2012
22 09-2012
 
Macro y clase a clase
Macro y clase a claseMacro y clase a clase
Macro y clase a clase
 

Destacado

Guerra total. Primera Guerra Mundial
Guerra total. Primera Guerra MundialGuerra total. Primera Guerra Mundial
Guerra total. Primera Guerra Mundial
Geopress
 
La guerra relámpago
La guerra relámpagoLa guerra relámpago
La guerra relámpagoAndrés Rojas
 
La Guerra Relámpago
La Guerra RelámpagoLa Guerra Relámpago
La Guerra Relámpago
Iván Heredia Urzáiz
 
Guía de estudio guerra relampago
Guía de estudio guerra relampagoGuía de estudio guerra relampago
Guía de estudio guerra relampagoAndrés Rojas
 
Resumen del libro Historia del siglo xx
Resumen del libro Historia del siglo xxResumen del libro Historia del siglo xx
Resumen del libro Historia del siglo xxMagali Bordón
 

Destacado (10)

Guerra total. Primera Guerra Mundial
Guerra total. Primera Guerra MundialGuerra total. Primera Guerra Mundial
Guerra total. Primera Guerra Mundial
 
La guerra relámpago
La guerra relámpagoLa guerra relámpago
La guerra relámpago
 
La Guerra Total.
La Guerra Total.La Guerra Total.
La Guerra Total.
 
La Guerra Relámpago
La Guerra RelámpagoLa Guerra Relámpago
La Guerra Relámpago
 
Guía de estudio guerra relampago
Guía de estudio guerra relampagoGuía de estudio guerra relampago
Guía de estudio guerra relampago
 
La guerra total
La guerra totalLa guerra total
La guerra total
 
Hobsbawm historia-del-siglo-xx
Hobsbawm historia-del-siglo-xxHobsbawm historia-del-siglo-xx
Hobsbawm historia-del-siglo-xx
 
La guerra relámpago
La guerra relámpagoLa guerra relámpago
La guerra relámpago
 
Resumen del libro Historia del siglo xx
Resumen del libro Historia del siglo xxResumen del libro Historia del siglo xx
Resumen del libro Historia del siglo xx
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 

Similar a La guerra total slideshare

Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnlSesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
USET
 
Perfil de Taller de Comunicación para el Desarrollo
Perfil de Taller de Comunicación para el DesarrolloPerfil de Taller de Comunicación para el Desarrollo
Perfil de Taller de Comunicación para el Desarrollo
Mariana Carranza Ancajima
 
Mt medina batistaproyecto_etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinningMt medina batistaproyecto_etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinning
mayte1977
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosavrmoda
 
Programa de la upel por marisol
Programa de la upel por marisolPrograma de la upel por marisol
Programa de la upel por marisolMarisol_hernandez
 
El camino recorrido
El camino recorridoEl camino recorrido
El camino recorrido
Tecno Chubut
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajotesipozo
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacionyiramilena
 
Seminario virtual "Anotaciones colaborativas sobre audios y vídeos" (#webinar...
Seminario virtual "Anotaciones colaborativas sobre audios y vídeos" (#webinar...Seminario virtual "Anotaciones colaborativas sobre audios y vídeos" (#webinar...
Seminario virtual "Anotaciones colaborativas sobre audios y vídeos" (#webinar...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial
 Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial
Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial
Hugo Rodríguez
 
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
monicasofiabetancour1
 
Trabajo de investigacion sub unid 2 – filo electivo – 4to medio – 1er semestre
Trabajo de investigacion sub unid 2 – filo electivo – 4to medio – 1er semestreTrabajo de investigacion sub unid 2 – filo electivo – 4to medio – 1er semestre
Trabajo de investigacion sub unid 2 – filo electivo – 4to medio – 1er semestre
ProfeClaudioY
 
Zig zag libedinsky marta 26 de septiembre de 2013
Zig zag libedinsky marta 26 de septiembre de 2013Zig zag libedinsky marta 26 de septiembre de 2013
Zig zag libedinsky marta 26 de septiembre de 2013Marta Libedinsky
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blogS. R. G.
 
Semiotica de la imagen 401 pa
Semiotica de la imagen 401 paSemiotica de la imagen 401 pa
Semiotica de la imagen 401 pa
Leonor Bernal
 
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3moniki
 
SEC1111
SEC1111SEC1111
SEC1111moniki
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1moniki
 
Carta Didactica De PráCtica Prof.
Carta Didactica De PráCtica Prof.Carta Didactica De PráCtica Prof.
Carta Didactica De PráCtica Prof.Juan Jose Recinos
 

Similar a La guerra total slideshare (20)

Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnlSesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
 
Perfil de Taller de Comunicación para el Desarrollo
Perfil de Taller de Comunicación para el DesarrolloPerfil de Taller de Comunicación para el Desarrollo
Perfil de Taller de Comunicación para el Desarrollo
 
Mt medina batistaproyecto_etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinningMt medina batistaproyecto_etwinning
Mt medina batistaproyecto_etwinning
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
 
Programa de la upel por marisol
Programa de la upel por marisolPrograma de la upel por marisol
Programa de la upel por marisol
 
El camino recorrido
El camino recorridoEl camino recorrido
El camino recorrido
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Seminario virtual "Anotaciones colaborativas sobre audios y vídeos" (#webinar...
Seminario virtual "Anotaciones colaborativas sobre audios y vídeos" (#webinar...Seminario virtual "Anotaciones colaborativas sobre audios y vídeos" (#webinar...
Seminario virtual "Anotaciones colaborativas sobre audios y vídeos" (#webinar...
 
Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial
 Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial
Instrumentación Didactica Unidad I Creatividad Gerencial
 
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
2 Escuelas Filosóficas y Cambios Paradigmáticos II- Cetap Malaga_1 2022.pdf
 
Trabajo de investigacion sub unid 2 – filo electivo – 4to medio – 1er semestre
Trabajo de investigacion sub unid 2 – filo electivo – 4to medio – 1er semestreTrabajo de investigacion sub unid 2 – filo electivo – 4to medio – 1er semestre
Trabajo de investigacion sub unid 2 – filo electivo – 4to medio – 1er semestre
 
Educacion
 Educacion Educacion
Educacion
 
Zig zag libedinsky marta 26 de septiembre de 2013
Zig zag libedinsky marta 26 de septiembre de 2013Zig zag libedinsky marta 26 de septiembre de 2013
Zig zag libedinsky marta 26 de septiembre de 2013
 
Proyecto blog
Proyecto blogProyecto blog
Proyecto blog
 
Semiotica de la imagen 401 pa
Semiotica de la imagen 401 paSemiotica de la imagen 401 pa
Semiotica de la imagen 401 pa
 
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
 
SEC1111
SEC1111SEC1111
SEC1111
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
SECUENCIA 3 SEMESTRE 1
 
Carta Didactica De PráCtica Prof.
Carta Didactica De PráCtica Prof.Carta Didactica De PráCtica Prof.
Carta Didactica De PráCtica Prof.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

La guerra total slideshare

  • 1. Colegio Ciudadela Educativa de Bosa. Ciencias Sociales. Grado Noveno 2012 Tercer Periodo “La Época de la Guerra Total” Profesora: Cristina Rodríguez UPN-UCC-CAEU
  • 2. I y II GM Etapa Preliminar Etapa de Investigación Guiada Describir el Proyectos Finales conflicto Procesos de Síntesis Sociales-Económicos- Tecnológicos- Ideológicos Causas Consecuencias Guerra Total Propaganda de Guerra Características Guerra Ideológica Desarrollo Táctica y Técnica Imagen con Participantes Impacto social un propósito (Estados y personajes) Economía de Guerra TIC Mapas Mentales Exposición Fichero virtual Colaborativos
  • 3. Etapa Preliminar Grupos de trabajo 4 Integrantes / 10 Colaborativo grupos x curso aprox. Describir el Establecer reglamento conflicto y liderazgos Causas Consecuencias Búsqueda de material Características bibliográfico… ver fuentes en el blog Desarrollo Participantes (Estados y personajes) 4 sesiones de clase para elaboración de Mapas mentales Mapas Mentales Colaborativos Producto Final: 5 mapas mentales por cada Guerra Mundial
  • 4. La exposición oral es una presentación, individual o colectiva, ante un público de algún tema sobre el cual se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde simplemente se explica un asunto. Para especificar los límites de la intervención, es importante fijar unos objetivos antes del comienzo de esta, exponer claramente los termas a tratar y hacer un resumen al final de lo que se ha dicho. Para hacer una buena exposición oral hay que tener en cuenta: La postura del cuerpo, el uso de las manos, las ayudas audiovisuales (carteleras, diapositivas, presentaciones en programas de computador, etc.), mantener un contacto visual con el público y tener un adecuado tono de voz. (Bvlaa)
  • 5. Equipos de trabajo Etapa de Fase de Preparación ¿Se mantienen, se Investigación reestructuran? Guiada 2 sesiones de clase Procesos Contenido: ¿De que vamos a hablar? Sociales-Económicos- Búsqueda de fuentes de información primaria y secundaria Tecnológicos- Ideológicos Análisis de la información recopilada Guerra Total Creación del guion de la exposición. Guerra Ideológica Metodología: ¿Cómo lo vamos a decir? Táctica y Técnica Lluvia de ideas… Toma de decisiones Impacto social Material de apoyo necesario Economía de Guerra Fase de Presentación Exposición 3 sesiones de clase Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación
  • 6. Proyectos Finales La imagen en Equipos de trabajo de Síntesis tiempos de guerra ¡Consolidados! Fuentes Primarias Propaganda de Recursos Guerra Internet Imagen con Búsqueda un propósito TIC Proceso Organización Fichero virtual Publicación Evaluación Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Informe Comentario Proceso + Producto final Plenaria
  • 7. La imagen en tiempos de guerra Identificar las características de piezas comunicativas visuales en tiempos de las grandes guerras de la primera mitad del siglo XX Toda imagen transmite un mensaje, y en tiempos de guerra el mensaje debe ser contundente, apoyar a la tropa, mostrar al enemigo, reunir recursos para el sostenimiento del conflicto, tomar bando, procesos de reclutamiento, etc. Por medio de la observación de carteles de guerra (propaganda de guerra) de la primera mitad del sigo XX identificar características de los mensajes incluidos en estas piezas comunicativas y elaborar un fichero virtual. Organizar la estrategia de búsqueda y sistematización de la información con los compañeros de trabajo: Forma de recopilar la información –se sugiere una ficha por cartel en formato digital, utilizando diapositivas de power point, donde se incluyan elementos básicos como fecha, lugar de publicación, fuente en la red, tema del cartel, descripción y otros que el grupo considere importantes. Desarrollar la búsqueda y completar el formato diseñado para la recopilación de la información. Publicar el archivo creado utilizando Slideshare y enviar el correspondiente link, para colocarlo en el blog de la clase. Se discutirán los resultados de la actividad en plenaria una vez se de por finalizada la actividad.
  • 8. Cronograma de actividades Presentación N PFS: Plenaria A temas, estrategias y R C 16 actividades Z E R 1 I V I T S “Do the Evolution” O S PFS: Asesoría a E M L I grupos, preparación S O U S 14 15 T Taller: Como hacer mapas C E mentales y mapas / I D Cine Foro A 2 conceptuales F Ó E 13 N A N D Proyección: “El Gran S EP: Mapas mentales 1 O Dictador” / “Der C descripción del conflicto R 9 Untergang” I U 2 12 3 4 5 6 S S 9 M A O IG: Preparación de IG: Presentación de exposiciones. Procesos exposiciones. Procesos 7 8 9 10 11