SlideShare una empresa de Scribd logo
La Guitarra y el Laúd CREADO POR: VANESSA DEL RÍO GUITARRA LAÚD
LA CUERDA PULSADA LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA SON AQUELLOS EN LOS QUE OBTENEMOS  EL SONIDO PULSANDO LAS CUERDAS NORMALMENTE CON LAS YEMAS DE LOS DEDOS. TAMBIÉN SE PUEDE OBTENER EL SONIDO CON UN PEQUEÑO ARTILUGIO LLAMADO  PÚA  O PLECTRO. ESTOS SON LOS INSTRUMENTOS MÁS IMPORTANTES DE CUERDA PULSADA.  GUITARRA LAÚD
LA GUITARRA LA GUITARRA ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS MÁS POPULARES A MENUDO SE ENCUENTRAN GUITARRAS EN LAS CASAS  PARTICULARES, YA QUE ES UN INSTRUMENTO ECONÓMICAMENTE ASEQUIBLE Y QUE SE ADAPTA MUY BIEN PARA EL  ACOMPAÑAMIENTO DE CUALQUIER TIPO DE MÚSICA SIN  PRESENTAR UNA GRAN DIFICULTAD EN SU INTERPRETACIÓN. LA GUITARRA CLÁSICA SE CONOCE TAMBIÉN CON EL NOMBRE DE  GUITARRA ESPAÑOLA, DADO QUE ES UN INSTRUMENTO QUE  PROVIENE DE NUESTRO PAÍS.  HOY EN DÍA PODEMOS ENCONTRAR MUCHAS VARIACIONES DE  LA GUITARRA CLÁSICA, DESDE EL BANJO O EL CHARANGO, HASTA LOS ÚLTIMOS MODELOS DE GUITARRAS ELÉCTRICAS O ACÚSTICAS.
PARTES DE LA GUITARRA
CÓMO SE TOCA LA GUITARRA LA GUITARRA SE TOCA DESDE LA POSICIÓN DE  SENTADO. SE DEBE TOCAR SOBRE LA PIERNA  IZQUIERDA, QUE SE ENCUENTRA LIGERAMENTE  LEVANTADA. (TAL Y COMO VEMOS EN LA IMAGEN DE LA IZQUIERDA). LA MANO IZQUIERDA VA AL MÁSTIL, SITUANDO EL  PULGAR EN LA PARTE DE ATRÁS Y UTILIZÁNDOLO  COMO APOYO PARA LA COLOCACIÓN DE LAS  DISTINTAS DIGITACIONES DE NUESTROS DEDOS.  LA MANO DERECHA SE ENCARGA DE LA PULSACIÓN  DE LAS CUERDAS. PARA ELLO, EL INTÉRPRETE DEBE TENER LAS UÑAS LARGAS CON EL FIN DE OBTENER MAYOR VOLUMEN DE SONIDO.
HISTORIA DE LA GUITARRA LA GUITARRA ES UN INSTRUMENTO DE ORIGEN CLARAMENTE POPULAR, Y AL IGUAL  QUE EL LAÚD, PARECE QUE  PROVIENE DE ORIENTE .  SU ENTRADA EN EUROPA SE PRODUCE A TRAVÉS DE ESPAÑA, Y ENCONTRAMOS  DOCUMENTOS Y TESTIMONIOS SOBRE SU AMPLIA  DIFUSIÓN EN LA PENÍNSULA  ANTES DEL SIGLO XV. LLEVADA POR LOS CONQUISTADORES, LA GUITARRA SE INCORPORÓ RÁPIDAMENTE AL  FOLKLORE HISPANOAMERICANO  Y AL DEL RESTO DEL MUNDO. DE AHÍ NACERÁN VARIANTES DE SU FAMILIA (CHARANGO, REQUINTO…). PERO NO SERÁ HASTA PRINCIPIOS DEL  SIGLO XIX  CUANDO LA GUITARRA SE EMPIEZA A  USAR COMO INSTRUMENTO PARA LA  MÚSICA CULTA  Y SE INTRODUCE EN LAS SALAS DE CONCIERTO CON AUTORES MUY IMPORTANTES (MUCHOS DE ELLOS ESPAÑOLES COMO AGUADO, SOR , Y MÁS TARDE OTROS COMO  YEPES O SEGOVIA ) .
AUDICIONES Y OBRAS PARA GUITARRA PINCHA EN LOS ALTAVOCES Y ESCUCHARÁS LA MÚSICA PARA GUITARRA J. RODRIGO: “ CONCIERTO DE ARANJUEZ (2º MOV, ADAGIO)” GRANADOS:  “ANDALUZA” HAENDEL:  “ZARABANDA” GERVAISE:  “BRANLE”
EL LAÚD LOS LAÚDES, EN SUS DIVERSAS VARIANTES, SON LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA MÁS EXTENDIDOS DEL MUNDO DE LOS QUE EXISTEN EJEMPLARES QUE SE PUNTEAN CON LOS DEDOS, CON PLECTROS E INCLUSO FROTANDO LAS CUERDAS CON UN ARCO.  ES MUY SENCILLO RECONOCER UN LAÚD ANTIGUO  POR DOS RAZONES: LA CAJA DE RESONANCIA ES  REDONDA Y CON FORMA DE PERA; EL CLAVIJERO HACE UN ÁNGULO DE 90º CON EL MÁSTIL.  EL LAÚD NO PARTICIPA EN LA ORQUESTA MODERNA, PERO ES UN INSTRUMENTO  INDISPENSABLE EN CUALQUIER FORMACIÓN MEDIEVAL Y RENACENTISTA.
PARTES DEL LAÚD
CÓMO SE TOCA EL LAÚD AQUÍ VEMOS LA POSICIÓN EN LA QUE SE TOCA EL LAÚD. ES UN INSTRUMENTO QUE NORMALMENTE SE TOCA CON PÚA O PLECTRO. LOS LAÚDES ACTUALES  NORMALMENTE TIENEN DOCE  CUERDAS QUE SE AGRUPAN DE DOS EN DOS. CADA GRUPO DE DOS CUERDAS SE DENOMINA “ORDEN” Y SE TOCAN  SIEMPRE A LA VEZ YA QUE ESTÁN AFINADAS A LA MISMA ALTURA.  AL CONTRARIO QUE LA GUITARRA, SE LEVANTA EL  PIE DERECHO Y AHÍ SE APOYA EL INSTRUMENTO.
HISTORIA DEL LAÚD LO QUE CARACTERIZA AL LAÚD ES LA COMBA (PARTE TRASERA) DE SU CAJA DE  RESONANCIA EN FORMA DE PERA. SU NOMBRE PROVIENE DEL ÁRABE  “ÚD”  (QUE SIGNIFICA MADERA O PALO). EL  LAÚD LLEGÓ A ESPAÑA DESDE EL  MAGREB  Y A PARTIR DE ALLÍ SE EXTENDIÓ POR TODA EUROPA. A PARTIR DE ENTONCES SON MUCHOS LOS INSTRUMENTOS QUE VAN A  ADQUIRIR LA FORMA DEL LAÚD: TIORBAS, MANDOLINAS, BANDURRIAS, CHITARRONES,  SISTROS… EL LAÚD LLEGÓ A  OCCIDENTE  EN EL SIGLO  IX , ALCANZANDO UNA GRAN POPULARIDAD EN EL  RENACIMIENTO  Y HABIENDO GENERADO UNA AMPLIA LITERATURA. EN EL SIGLO XVI SE CONTRUYEN LOS  ARCHILAÚDES , CON CUERDAS GRAVES AÑADIDAS Y  TIORBAS , CON DOS JUEGOS DE CUERDAS Y CLAVIJEROS SEPARADOS PARA LOS GRAVES, SIENDO  EL  CHITARRONE  UNA VARIANTE DE MÁSTIL PROLONGADO DE HASTA DOS METROS DE ALTURA. LA  MANDOLINA , POR SU PARTE, DESCIENDE DE LA ANTIGUA  MANDORA POPULAR Y HOY TIENE DIEZ CUERDAS AGRUPADAS EN CUATRO ÓRDENES.
AUDICIONES Y OBRAS PARA LAÚD LAÚD F. AZZAIUOLO: “ CHI PASSA” THEODORAKIS:  “LA DANZA DE ZORBA” MANDOLINA VIVALDI:  CONCIERTO PARA DOS MANDOLINAS EN SOL MAYOR (3º MOV) MARIA DEL MAR BONET:  “UN VESPRE DE BALL DE MÀSCARES” ANÓNIMO:  “LA CUNITA”(POP.GRAN CANARIA”

Más contenido relacionado

Destacado

Música ne el renacimiento
Música ne el renacimientoMúsica ne el renacimiento
Música ne el renacimiento
Nia Pavliouhenkova
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Eduardo Hernández Guevara
 
Muestra De Arte
Muestra De ArteMuestra De Arte
Muestra De Arte
biblioteca15de20
 
El bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbresEl bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbres
colegiobelen
 
H mus terminado
H mus terminadoH mus terminado
H mus terminado
Susana Quiles
 
Tema 1 Grecia y Roma
Tema 1 Grecia y RomaTema 1 Grecia y Roma
Tema 1 Grecia y Roma
pabloparaisoiglesias
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
sebastianestrada8
 
Teoría musical del antiguo mundo
Teoría musical del antiguo mundoTeoría musical del antiguo mundo
Teoría musical del antiguo mundo
mussalmad
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
tamarita1998
 
Familias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusionFamilias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusion
Ivan Camilo Sánchez Vega
 
La música romana antigua
La música romana antiguaLa música romana antigua
La música romana antigua
Chenjiaxiang
 
Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
Fátima Delgado
 
Instrumentos populares de diferentes paises
Instrumentos populares de diferentes paisesInstrumentos populares de diferentes paises
Instrumentos populares de diferentes paises
jmmj1519
 
Instrumentos musicales chinos
Instrumentos musicales chinosInstrumentos musicales chinos
Instrumentos musicales chinos
tibisaycotua
 
Historia de la musica cristiana
Historia de la musica cristianaHistoria de la musica cristiana
Historia de la musica cristiana
yessica camargo
 

Destacado (16)

Música ne el renacimiento
Música ne el renacimientoMúsica ne el renacimiento
Música ne el renacimiento
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Muestra De Arte
Muestra De ArteMuestra De Arte
Muestra De Arte
 
El bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbresEl bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbres
 
H mus terminado
H mus terminadoH mus terminado
H mus terminado
 
Tema 1 Grecia y Roma
Tema 1 Grecia y RomaTema 1 Grecia y Roma
Tema 1 Grecia y Roma
 
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombiaInstrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
 
Teoría musical del antiguo mundo
Teoría musical del antiguo mundoTeoría musical del antiguo mundo
Teoría musical del antiguo mundo
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Familias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusionFamilias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusion
 
La música romana antigua
La música romana antiguaLa música romana antigua
La música romana antigua
 
Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Musica en Roma
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
 
Instrumentos populares de diferentes paises
Instrumentos populares de diferentes paisesInstrumentos populares de diferentes paises
Instrumentos populares de diferentes paises
 
Instrumentos musicales chinos
Instrumentos musicales chinosInstrumentos musicales chinos
Instrumentos musicales chinos
 
Historia de la musica cristiana
Historia de la musica cristianaHistoria de la musica cristiana
Historia de la musica cristiana
 

Similar a La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el RenacimientoLos instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Ana Belén Simón
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Ceip Cesareo Alierta
 
Los instrumentos medievales
Los instrumentos medievalesLos instrumentos medievales
Los instrumentos medievales
IES Rosario de Acuña
 
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
Fátima Delgado
 
Instrumentos Medievales
Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos Medievales
Fátima Delgado
 
Familias de instrumentos
Familias de instrumentosFamilias de instrumentos
Familias de instrumentos
dpomfrett
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power point
Tuno Bolas
 
Lasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesLasfamiliasinstrumentales
Lasfamiliasinstrumentales
vivianaviky
 
Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3
IES Rosario de Acuña
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
Carlos Ortega
 
El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
Mbel González
 
Instrumentos musicales (1)
Instrumentos musicales (1)Instrumentos musicales (1)
Instrumentos musicales (1)
carlostorresvergara
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
tierradentro
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
tierradentro
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Israel Domingo
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Área Educada
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
Mbel González
 
documento subido de una exposicion del renacimiento
documento subido de una exposicion del renacimientodocumento subido de una exposicion del renacimiento
documento subido de una exposicion del renacimiento
Robertocarlosml
 
Musica y su historia
Musica y su historia Musica y su historia
Musica y su historia
Liseth Arrieta
 
Folclore
FolcloreFolclore

Similar a La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio (20)

Los instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el RenacimientoLos instrumentos musicales en el Renacimiento
Los instrumentos musicales en el Renacimiento
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Los instrumentos medievales
Los instrumentos medievalesLos instrumentos medievales
Los instrumentos medievales
 
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1I N S T R U M E N T O S  M E D I E V A L E S1
I N S T R U M E N T O S M E D I E V A L E S1
 
Instrumentos Medievales
Instrumentos MedievalesInstrumentos Medievales
Instrumentos Medievales
 
Familias de instrumentos
Familias de instrumentosFamilias de instrumentos
Familias de instrumentos
 
Origen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power pointOrigen de la guitarra power point
Origen de la guitarra power point
 
Lasfamiliasinstrumentales
LasfamiliasinstrumentalesLasfamiliasinstrumentales
Lasfamiliasinstrumentales
 
Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
El folclore musical David
El folclore musical DavidEl folclore musical David
El folclore musical David
 
Instrumentos musicales (1)
Instrumentos musicales (1)Instrumentos musicales (1)
Instrumentos musicales (1)
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Folclore musical
Folclore musicalFolclore musical
Folclore musical
 
documento subido de una exposicion del renacimiento
documento subido de una exposicion del renacimientodocumento subido de una exposicion del renacimiento
documento subido de una exposicion del renacimiento
 
Musica y su historia
Musica y su historia Musica y su historia
Musica y su historia
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 

Más de Carlos Soler

Google Apps
Google AppsGoogle Apps
Google Apps
Carlos Soler
 
Memòries USB i Aplicacions Portables
Memòries USB i Aplicacions PortablesMemòries USB i Aplicacions Portables
Memòries USB i Aplicacions Portables
Carlos Soler
 
Memorias Usb y Aplicaciones Portables
Memorias Usb y Aplicaciones PortablesMemorias Usb y Aplicaciones Portables
Memorias Usb y Aplicaciones Portables
Carlos Soler
 
Combatir el Spam en Correos con CCO
Combatir el Spam en Correos con CCOCombatir el Spam en Correos con CCO
Combatir el Spam en Correos con CCO
Carlos Soler
 
Epistola a Octavio - La Película
Epistola a Octavio - La PelículaEpistola a Octavio - La Película
Epistola a Octavio - La Película
Carlos Soler
 
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. MangadoBiografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Carlos Soler
 
Il·lusions Optiques
Il·lusions OptiquesIl·lusions Optiques
Il·lusions OptiquesCarlos Soler
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
Carlos Soler
 
Por Que Jesus Es Mejor Que Santa Claus
Por Que Jesus Es Mejor Que Santa ClausPor Que Jesus Es Mejor Que Santa Claus
Por Que Jesus Es Mejor Que Santa Claus
Carlos Soler
 
Història de La Interfície de Windows
Història de La Interfície de WindowsHistòria de La Interfície de Windows
Història de La Interfície de Windows
Carlos Soler
 
Historia Interfaz Windows
Historia Interfaz WindowsHistoria Interfaz Windows
Historia Interfaz Windows
Carlos Soler
 
Pau: Implante Coclear
Pau: Implante CoclearPau: Implante Coclear
Pau: Implante Coclear
Carlos Soler
 
Pau: El meu Implant Coclear
Pau: El meu Implant CoclearPau: El meu Implant Coclear
Pau: El meu Implant CoclearCarlos Soler
 
Feliç 2008 Mafalda
Feliç 2008 MafaldaFeliç 2008 Mafalda
Feliç 2008 MafaldaCarlos Soler
 
WORLD'S WOMEN
WORLD'S WOMENWORLD'S WOMEN
WORLD'S WOMEN
Carlos Soler
 
MUJERES DEL MUNDO
MUJERES DEL MUNDOMUJERES DEL MUNDO
MUJERES DEL MUNDO
Carlos Soler
 
DONES DEL MON
DONES DEL MONDONES DEL MON
DONES DEL MON
Carlos Soler
 
Internet
InternetInternet
Internet
Carlos Soler
 

Más de Carlos Soler (20)

Google Apps
Google AppsGoogle Apps
Google Apps
 
Memòries USB i Aplicacions Portables
Memòries USB i Aplicacions PortablesMemòries USB i Aplicacions Portables
Memòries USB i Aplicacions Portables
 
Memorias Usb y Aplicaciones Portables
Memorias Usb y Aplicaciones PortablesMemorias Usb y Aplicaciones Portables
Memorias Usb y Aplicaciones Portables
 
Combatir el Spam en Correos con CCO
Combatir el Spam en Correos con CCOCombatir el Spam en Correos con CCO
Combatir el Spam en Correos con CCO
 
Epistola a Octavio - La Película
Epistola a Octavio - La PelículaEpistola a Octavio - La Película
Epistola a Octavio - La Película
 
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. MangadoBiografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
Biografia Guitarristica de Carlos Santias por Josep M. Mangado
 
Il·lusions Optiques
Il·lusions OptiquesIl·lusions Optiques
Il·lusions Optiques
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
 
Por Que Jesus Es Mejor Que Santa Claus
Por Que Jesus Es Mejor Que Santa ClausPor Que Jesus Es Mejor Que Santa Claus
Por Que Jesus Es Mejor Que Santa Claus
 
Història de La Interfície de Windows
Història de La Interfície de WindowsHistòria de La Interfície de Windows
Història de La Interfície de Windows
 
Historia Interfaz Windows
Historia Interfaz WindowsHistoria Interfaz Windows
Historia Interfaz Windows
 
Pau: Implante Coclear
Pau: Implante CoclearPau: Implante Coclear
Pau: Implante Coclear
 
Pau: El meu Implant Coclear
Pau: El meu Implant CoclearPau: El meu Implant Coclear
Pau: El meu Implant Coclear
 
Windows Evolution
Windows EvolutionWindows Evolution
Windows Evolution
 
Feliç 2008 Mafalda
Feliç 2008 MafaldaFeliç 2008 Mafalda
Feliç 2008 Mafalda
 
Què és l'amor?
Què és l'amor?Què és l'amor?
Què és l'amor?
 
WORLD'S WOMEN
WORLD'S WOMENWORLD'S WOMEN
WORLD'S WOMEN
 
MUJERES DEL MUNDO
MUJERES DEL MUNDOMUJERES DEL MUNDO
MUJERES DEL MUNDO
 
DONES DEL MON
DONES DEL MONDONES DEL MON
DONES DEL MON
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

La Guitarra y el Laud por Vanessa del Rio

  • 1. La Guitarra y el Laúd CREADO POR: VANESSA DEL RÍO GUITARRA LAÚD
  • 2. LA CUERDA PULSADA LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA PULSADA SON AQUELLOS EN LOS QUE OBTENEMOS EL SONIDO PULSANDO LAS CUERDAS NORMALMENTE CON LAS YEMAS DE LOS DEDOS. TAMBIÉN SE PUEDE OBTENER EL SONIDO CON UN PEQUEÑO ARTILUGIO LLAMADO PÚA O PLECTRO. ESTOS SON LOS INSTRUMENTOS MÁS IMPORTANTES DE CUERDA PULSADA. GUITARRA LAÚD
  • 3. LA GUITARRA LA GUITARRA ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS MÁS POPULARES A MENUDO SE ENCUENTRAN GUITARRAS EN LAS CASAS PARTICULARES, YA QUE ES UN INSTRUMENTO ECONÓMICAMENTE ASEQUIBLE Y QUE SE ADAPTA MUY BIEN PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DE CUALQUIER TIPO DE MÚSICA SIN PRESENTAR UNA GRAN DIFICULTAD EN SU INTERPRETACIÓN. LA GUITARRA CLÁSICA SE CONOCE TAMBIÉN CON EL NOMBRE DE GUITARRA ESPAÑOLA, DADO QUE ES UN INSTRUMENTO QUE PROVIENE DE NUESTRO PAÍS. HOY EN DÍA PODEMOS ENCONTRAR MUCHAS VARIACIONES DE LA GUITARRA CLÁSICA, DESDE EL BANJO O EL CHARANGO, HASTA LOS ÚLTIMOS MODELOS DE GUITARRAS ELÉCTRICAS O ACÚSTICAS.
  • 4. PARTES DE LA GUITARRA
  • 5. CÓMO SE TOCA LA GUITARRA LA GUITARRA SE TOCA DESDE LA POSICIÓN DE SENTADO. SE DEBE TOCAR SOBRE LA PIERNA IZQUIERDA, QUE SE ENCUENTRA LIGERAMENTE LEVANTADA. (TAL Y COMO VEMOS EN LA IMAGEN DE LA IZQUIERDA). LA MANO IZQUIERDA VA AL MÁSTIL, SITUANDO EL PULGAR EN LA PARTE DE ATRÁS Y UTILIZÁNDOLO COMO APOYO PARA LA COLOCACIÓN DE LAS DISTINTAS DIGITACIONES DE NUESTROS DEDOS. LA MANO DERECHA SE ENCARGA DE LA PULSACIÓN DE LAS CUERDAS. PARA ELLO, EL INTÉRPRETE DEBE TENER LAS UÑAS LARGAS CON EL FIN DE OBTENER MAYOR VOLUMEN DE SONIDO.
  • 6. HISTORIA DE LA GUITARRA LA GUITARRA ES UN INSTRUMENTO DE ORIGEN CLARAMENTE POPULAR, Y AL IGUAL QUE EL LAÚD, PARECE QUE PROVIENE DE ORIENTE . SU ENTRADA EN EUROPA SE PRODUCE A TRAVÉS DE ESPAÑA, Y ENCONTRAMOS DOCUMENTOS Y TESTIMONIOS SOBRE SU AMPLIA DIFUSIÓN EN LA PENÍNSULA ANTES DEL SIGLO XV. LLEVADA POR LOS CONQUISTADORES, LA GUITARRA SE INCORPORÓ RÁPIDAMENTE AL FOLKLORE HISPANOAMERICANO Y AL DEL RESTO DEL MUNDO. DE AHÍ NACERÁN VARIANTES DE SU FAMILIA (CHARANGO, REQUINTO…). PERO NO SERÁ HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX CUANDO LA GUITARRA SE EMPIEZA A USAR COMO INSTRUMENTO PARA LA MÚSICA CULTA Y SE INTRODUCE EN LAS SALAS DE CONCIERTO CON AUTORES MUY IMPORTANTES (MUCHOS DE ELLOS ESPAÑOLES COMO AGUADO, SOR , Y MÁS TARDE OTROS COMO YEPES O SEGOVIA ) .
  • 7. AUDICIONES Y OBRAS PARA GUITARRA PINCHA EN LOS ALTAVOCES Y ESCUCHARÁS LA MÚSICA PARA GUITARRA J. RODRIGO: “ CONCIERTO DE ARANJUEZ (2º MOV, ADAGIO)” GRANADOS: “ANDALUZA” HAENDEL: “ZARABANDA” GERVAISE: “BRANLE”
  • 8. EL LAÚD LOS LAÚDES, EN SUS DIVERSAS VARIANTES, SON LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA MÁS EXTENDIDOS DEL MUNDO DE LOS QUE EXISTEN EJEMPLARES QUE SE PUNTEAN CON LOS DEDOS, CON PLECTROS E INCLUSO FROTANDO LAS CUERDAS CON UN ARCO. ES MUY SENCILLO RECONOCER UN LAÚD ANTIGUO POR DOS RAZONES: LA CAJA DE RESONANCIA ES REDONDA Y CON FORMA DE PERA; EL CLAVIJERO HACE UN ÁNGULO DE 90º CON EL MÁSTIL. EL LAÚD NO PARTICIPA EN LA ORQUESTA MODERNA, PERO ES UN INSTRUMENTO INDISPENSABLE EN CUALQUIER FORMACIÓN MEDIEVAL Y RENACENTISTA.
  • 10. CÓMO SE TOCA EL LAÚD AQUÍ VEMOS LA POSICIÓN EN LA QUE SE TOCA EL LAÚD. ES UN INSTRUMENTO QUE NORMALMENTE SE TOCA CON PÚA O PLECTRO. LOS LAÚDES ACTUALES NORMALMENTE TIENEN DOCE CUERDAS QUE SE AGRUPAN DE DOS EN DOS. CADA GRUPO DE DOS CUERDAS SE DENOMINA “ORDEN” Y SE TOCAN SIEMPRE A LA VEZ YA QUE ESTÁN AFINADAS A LA MISMA ALTURA. AL CONTRARIO QUE LA GUITARRA, SE LEVANTA EL PIE DERECHO Y AHÍ SE APOYA EL INSTRUMENTO.
  • 11. HISTORIA DEL LAÚD LO QUE CARACTERIZA AL LAÚD ES LA COMBA (PARTE TRASERA) DE SU CAJA DE RESONANCIA EN FORMA DE PERA. SU NOMBRE PROVIENE DEL ÁRABE “ÚD” (QUE SIGNIFICA MADERA O PALO). EL LAÚD LLEGÓ A ESPAÑA DESDE EL MAGREB Y A PARTIR DE ALLÍ SE EXTENDIÓ POR TODA EUROPA. A PARTIR DE ENTONCES SON MUCHOS LOS INSTRUMENTOS QUE VAN A ADQUIRIR LA FORMA DEL LAÚD: TIORBAS, MANDOLINAS, BANDURRIAS, CHITARRONES, SISTROS… EL LAÚD LLEGÓ A OCCIDENTE EN EL SIGLO IX , ALCANZANDO UNA GRAN POPULARIDAD EN EL RENACIMIENTO Y HABIENDO GENERADO UNA AMPLIA LITERATURA. EN EL SIGLO XVI SE CONTRUYEN LOS ARCHILAÚDES , CON CUERDAS GRAVES AÑADIDAS Y TIORBAS , CON DOS JUEGOS DE CUERDAS Y CLAVIJEROS SEPARADOS PARA LOS GRAVES, SIENDO EL CHITARRONE UNA VARIANTE DE MÁSTIL PROLONGADO DE HASTA DOS METROS DE ALTURA. LA MANDOLINA , POR SU PARTE, DESCIENDE DE LA ANTIGUA MANDORA POPULAR Y HOY TIENE DIEZ CUERDAS AGRUPADAS EN CUATRO ÓRDENES.
  • 12. AUDICIONES Y OBRAS PARA LAÚD LAÚD F. AZZAIUOLO: “ CHI PASSA” THEODORAKIS: “LA DANZA DE ZORBA” MANDOLINA VIVALDI: CONCIERTO PARA DOS MANDOLINAS EN SOL MAYOR (3º MOV) MARIA DEL MAR BONET: “UN VESPRE DE BALL DE MÀSCARES” ANÓNIMO: “LA CUNITA”(POP.GRAN CANARIA”