SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICA CRISTIANA
CONTENIDO
• historia música cristiana
• Tiempos bíblicos
• Cristianismo Primitivo
• Edad Media
• Renacimiento
• Música barroca
• Música instrumental
• Himnos cristianos
HISTORIA DE LA MUSICA CRISTIANA
• Se llama música cristiana a la música que es realizada como una
expresión del cristianismo. El término engloba una gran
diversidad de estilos musicales que contienen mensajes bíblicos o
letras de adoración, y cuya motivación principal es la fe cristiana.
• La definición de música cristiana, así como su papel fundamental,
su composición y su importancia, llegan a tener diversas
perspectivas que a veces varían según la denominación en
cuestión. Algunos la consideran una forma útil tanto para
evangelizar, enseñar y discipular al creyente,1 como para tratar
aspectos del estilo de vida cristiano.
Tiempos bíblicos
• En la Biblia, el papel de la
música para el pueblo cristiano
cumple la función de alabanza,
adoración y glorificación de Dios.
Un ejemplo se halla en el
capítulo 150 del libro de los
Salmos, donde se hace una
exhortación a alabar a Dios con
instrumentos musicales de
viento, de cuerda y de percusión.
Cristianismo Primitivo
• En el pasado, los Levitas habían sido nombrados cantores y
tañidores del templo, sin embargo, sus obras musicales se
perdieron con el paso de las generaciones. En el año 70 d.C.,
el Segundo Templo fue destruido por las tropas del
emperador Tito, y en los años siguientes, los levitas, junto con
la mayoría de los judíos huyeron de Palestina. Algunos
piensan que como resulta la música de sinagoga perdió el
carácter alegre y las grandes fuerzas instrumentales que
tenían en el Templo judío inicialmente.
• Edad Media
• Los usos que se le dieron a la músicaen
los servicios religiosos de las
comunidadescristianas se fueron
ampliando durantela Edad Media,
cuando tomaron un caráctermás
trascendental en la vida de los pueblos.
• Renacimiento
• Debido a que el renacimientono surgió
al mismotiempo en todaEuropa, el
avance musical y artísticose manifestó
de diversasformasen distintos lugares,
no siempreinnovando la tradición
medieval musical cristiana.
• Músicabarroca
Durante el período barroco, la música cristiana se hizo mucho más compleja en
cuanto a instrumentos; el clavecín, el órgano y el piano se integraron tanto al espacio
arquitectónico, como a los coros y a las orquestas europeas de música cristiana.
• Músicainstrumental
A través de la historia, principalmente durante el protestantismo, la música cristiana en
diversos círculos se caracterizó por ser simplemente instrumental. Durante el período
Barroco en Europa, el preludio coral para el órgano fue ampliamente utilizado, lo que se
reflejó en piezas himnos populares y composiciones de música clásica
Himnos cristianos
• Los himnos son cantos de alabanza y exaltación a Dios. Su uso en la práctica cristiana se
menciona desde el Nuevo Testamento, en Mateo 26:30 cuando después de haber cenado
Jesucristo y sus discípulos, se relata que juntos cantaron un himno cuyo nombre no se
menciona.
• Durante la Reforma Protestante la apreciación de los himnos dio lugar a por lo menos dos
tipos de enfoques musicales. Uno era principalmente calvinista y radical, y consideraba
que la música cristiana tendría que contener casi citas de la Biblia, o de lo contrario, sería
rechazada y prohibida.[cita requerida] En algunas iglesias, en vez de himnos, se coreaban
solamente salmos bíblicos con melodías muy básicas que frecuentemente no tenían
acompañamiento instrumental. Esto fue conocido como "salmodia exclusiva". Hoy en día
algunas iglesias presbiterianas, por ejemplo, al oeste de Escocia, todavía conservan dicha
tradición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbolos cristianos
Simbolos cristianosSimbolos cristianos
Simbolos cristianos
kalitoz
 
Los Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosLos Concilios Ecuménicos
Los Concilios Ecuménicos
Manuel Duron
 
Trabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmosTrabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmos
Edwin Gallego
 

La actualidad más candente (20)

Simbolos cristianos
Simbolos cristianosSimbolos cristianos
Simbolos cristianos
 
Los Concilios Ecuménicos
Los Concilios EcuménicosLos Concilios Ecuménicos
Los Concilios Ecuménicos
 
Concilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
 
1.a. primeros pasos de la iglesia
1.a. primeros pasos de la iglesia1.a. primeros pasos de la iglesia
1.a. primeros pasos de la iglesia
 
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantinoModelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
Modelos iconográficos del arte paleocristiano y bizantino
 
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOSLA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
Curso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion ICurso Biblico Introduccion I
Curso Biblico Introduccion I
 
Los sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º bLos sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º b
 
Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014
 
Los libros de la biblia
Los libros de la bibliaLos libros de la biblia
Los libros de la biblia
 
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICASDIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
DIVERSAS IGLESIAS HISTÓRICAS
 
Trabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmosTrabajo sobre el libro de salmos
Trabajo sobre el libro de salmos
 
Horas Santas Cuaresma 2011
Horas Santas Cuaresma 2011Horas Santas Cuaresma 2011
Horas Santas Cuaresma 2011
 
La Epístola a los Gálatas
La Epístola a los GálatasLa Epístola a los Gálatas
La Epístola a los Gálatas
 
Fuentes de jesús
Fuentes de jesúsFuentes de jesús
Fuentes de jesús
 
Pentecostales
PentecostalesPentecostales
Pentecostales
 
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la VulgataTraducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
Traducciones y versiones de la Biblia I: San Jerónimo y la Vulgata
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 

Destacado

LA MÚSICA CRISTIANA ACTUAL IMITA LO SECULAR
LA MÚSICA CRISTIANA ACTUAL IMITA LO SECULARLA MÚSICA CRISTIANA ACTUAL IMITA LO SECULAR
LA MÚSICA CRISTIANA ACTUAL IMITA LO SECULAR
Rodrigo Meléndez Morales
 
Música secular vs Música cristiana
Música secular vs Música cristianaMúsica secular vs Música cristiana
Música secular vs Música cristiana
iibar
 
Musica cristiana, o del mundo
Musica cristiana, o del mundoMusica cristiana, o del mundo
Musica cristiana, o del mundo
Hnos Morales
 
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Mario Hernandez
 
Como influye la musica en la mente
Como influye la musica en la menteComo influye la musica en la mente
Como influye la musica en la mente
Kevin Tutalchá
 
El bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbresEl bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbres
colegiobelen
 

Destacado (20)

LA MÚSICA CRISTIANA ACTUAL IMITA LO SECULAR
LA MÚSICA CRISTIANA ACTUAL IMITA LO SECULARLA MÚSICA CRISTIANA ACTUAL IMITA LO SECULAR
LA MÚSICA CRISTIANA ACTUAL IMITA LO SECULAR
 
La musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la bibliaLa musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la biblia
 
Música secular vs Música cristiana
Música secular vs Música cristianaMúsica secular vs Música cristiana
Música secular vs Música cristiana
 
Musica cristiana, o del mundo
Musica cristiana, o del mundoMusica cristiana, o del mundo
Musica cristiana, o del mundo
 
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
 
Presentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De AlabanzaPresentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De Alabanza
 
La musica adventista
La musica adventistaLa musica adventista
La musica adventista
 
Consejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanzaConsejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanza
 
Juventud y apostasía
Juventud y apostasíaJuventud y apostasía
Juventud y apostasía
 
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración CongregacionalTalleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
 
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la BibliaTalleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
 
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
 
La mundanalidad y_la_iglesia
La mundanalidad y_la_iglesiaLa mundanalidad y_la_iglesia
La mundanalidad y_la_iglesia
 
Como influye la musica en la mente
Como influye la musica en la menteComo influye la musica en la mente
Como influye la musica en la mente
 
Medios Que Destruyen La Mente
Medios Que Destruyen La MenteMedios Que Destruyen La Mente
Medios Que Destruyen La Mente
 
SALUD Y LAS ENFEMEDADES
SALUD Y LAS ENFEMEDADESSALUD Y LAS ENFEMEDADES
SALUD Y LAS ENFEMEDADES
 
musica cristiana
musica cristianamusica cristiana
musica cristiana
 
Música Religiosa de la Edad Media
Música Religiosa de la Edad MediaMúsica Religiosa de la Edad Media
Música Religiosa de la Edad Media
 
¿Es pecado la música?
¿Es pecado la música?¿Es pecado la música?
¿Es pecado la música?
 
El bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbresEl bombo y sus costumbres
El bombo y sus costumbres
 

Similar a Historia de la musica cristiana

Música cristiana
Música cristianaMúsica cristiana
Música cristiana
LeidyEspana
 
Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)
carloslhoz
 
Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)
carloslhoz
 
Música Litúrgica
Música Litúrgica				Música Litúrgica
Música Litúrgica
edgaromargg
 
Musica Liturgica
Musica Liturgica				Musica Liturgica
Musica Liturgica
edgaromargg
 
Tema 1 Música Liturgica
Tema 1 Música Liturgica				Tema 1 Música Liturgica
Tema 1 Música Liturgica
edgaromargg
 
Tema 1 Música Litúrgica
Tema 1 Música Litúrgica				Tema 1 Música Litúrgica
Tema 1 Música Litúrgica
edgaromargg
 

Similar a Historia de la musica cristiana (20)

Musica cristiana
Musica cristianaMusica cristiana
Musica cristiana
 
Música cristiana
Música cristianaMúsica cristiana
Música cristiana
 
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
39 16 musica sacra www.gftaognosticaespiritual.org
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)
 
Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)Trabajo de musica tema 1 (copia)
Trabajo de musica tema 1 (copia)
 
Música Litúrgica
Música Litúrgica				Música Litúrgica
Música Litúrgica
 
Musica Liturgica
Musica Liturgica				Musica Liturgica
Musica Liturgica
 
tema 1
tema 1			tema 1
tema 1
 
Tema 1 Música Liturgica
Tema 1 Música Liturgica				Tema 1 Música Liturgica
Tema 1 Música Liturgica
 
Tema 1 Música Litúrgica
Tema 1 Música Litúrgica				Tema 1 Música Litúrgica
Tema 1 Música Litúrgica
 
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
39 13 historia de los himnos evangélicos www.gftaognosticaespiritual.org
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente07.Música monódica en occidente
07.Música monódica en occidente
 
Presentacion de la música medieval
Presentacion de la música medievalPresentacion de la música medieval
Presentacion de la música medieval
 
La música y el cristiano
La música y el cristianoLa música y el cristiano
La música y el cristiano
 
La música en la edad media
La música en la edad mediaLa música en la edad media
La música en la edad media
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Periodo colonial de honduras para la.pptx
Periodo colonial de honduras para la.pptxPeriodo colonial de honduras para la.pptx
Periodo colonial de honduras para la.pptx
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Historia de la musica cristiana

  • 2. CONTENIDO • historia música cristiana • Tiempos bíblicos • Cristianismo Primitivo • Edad Media • Renacimiento • Música barroca • Música instrumental • Himnos cristianos
  • 3. HISTORIA DE LA MUSICA CRISTIANA • Se llama música cristiana a la música que es realizada como una expresión del cristianismo. El término engloba una gran diversidad de estilos musicales que contienen mensajes bíblicos o letras de adoración, y cuya motivación principal es la fe cristiana. • La definición de música cristiana, así como su papel fundamental, su composición y su importancia, llegan a tener diversas perspectivas que a veces varían según la denominación en cuestión. Algunos la consideran una forma útil tanto para evangelizar, enseñar y discipular al creyente,1 como para tratar aspectos del estilo de vida cristiano.
  • 4. Tiempos bíblicos • En la Biblia, el papel de la música para el pueblo cristiano cumple la función de alabanza, adoración y glorificación de Dios. Un ejemplo se halla en el capítulo 150 del libro de los Salmos, donde se hace una exhortación a alabar a Dios con instrumentos musicales de viento, de cuerda y de percusión.
  • 5. Cristianismo Primitivo • En el pasado, los Levitas habían sido nombrados cantores y tañidores del templo, sin embargo, sus obras musicales se perdieron con el paso de las generaciones. En el año 70 d.C., el Segundo Templo fue destruido por las tropas del emperador Tito, y en los años siguientes, los levitas, junto con la mayoría de los judíos huyeron de Palestina. Algunos piensan que como resulta la música de sinagoga perdió el carácter alegre y las grandes fuerzas instrumentales que tenían en el Templo judío inicialmente.
  • 6. • Edad Media • Los usos que se le dieron a la músicaen los servicios religiosos de las comunidadescristianas se fueron ampliando durantela Edad Media, cuando tomaron un caráctermás trascendental en la vida de los pueblos. • Renacimiento • Debido a que el renacimientono surgió al mismotiempo en todaEuropa, el avance musical y artísticose manifestó de diversasformasen distintos lugares, no siempreinnovando la tradición medieval musical cristiana.
  • 7. • Músicabarroca Durante el período barroco, la música cristiana se hizo mucho más compleja en cuanto a instrumentos; el clavecín, el órgano y el piano se integraron tanto al espacio arquitectónico, como a los coros y a las orquestas europeas de música cristiana. • Músicainstrumental A través de la historia, principalmente durante el protestantismo, la música cristiana en diversos círculos se caracterizó por ser simplemente instrumental. Durante el período Barroco en Europa, el preludio coral para el órgano fue ampliamente utilizado, lo que se reflejó en piezas himnos populares y composiciones de música clásica
  • 8. Himnos cristianos • Los himnos son cantos de alabanza y exaltación a Dios. Su uso en la práctica cristiana se menciona desde el Nuevo Testamento, en Mateo 26:30 cuando después de haber cenado Jesucristo y sus discípulos, se relata que juntos cantaron un himno cuyo nombre no se menciona. • Durante la Reforma Protestante la apreciación de los himnos dio lugar a por lo menos dos tipos de enfoques musicales. Uno era principalmente calvinista y radical, y consideraba que la música cristiana tendría que contener casi citas de la Biblia, o de lo contrario, sería rechazada y prohibida.[cita requerida] En algunas iglesias, en vez de himnos, se coreaban solamente salmos bíblicos con melodías muy básicas que frecuentemente no tenían acompañamiento instrumental. Esto fue conocido como "salmodia exclusiva". Hoy en día algunas iglesias presbiterianas, por ejemplo, al oeste de Escocia, todavía conservan dicha tradición.