SlideShare una empresa de Scribd logo
Ayala Rodríguez Aline
Yesenia
Luna Cristóbal José Antonio
Maldonado López Myrna
Pérez Camarena Cynthia
Desireé
MANUAL DE
OSLO E
INNOVACIÓN
Investigació
n
• Actividades cuyo objetivo es la adquisición
de nuevos conocimientos
Desarrollo
•Adquisición, combinación, configuración y empleo
de conocimientos y técnicas ya existentes
•Con vistas a la elaboración de planes y estructuras o
diseños de productos, procesos o servicios nuevos,
modificados o mejorados
Innovación
•Concepción e implantación de cambios significativos
en el producto, el proceso, el marketing o la
organización
•Aplicación de nuevos conocimientos y tecnología. O
combinación de conocimientos existentes y nuevos
•Desarrollados internamente, en colaboración externa
o adquiridos mediante servicios de asesoramiento o
por compra de tecnología
Si los resultados del
prototipo son
eficaces y viables, se
realiza inversiones
para producir en
grandes series y
vender al mercado
Cuando el mercado
acepta el producto o
servicio, se convierte
en innovación.
Innovación
Utilización de
conocimientos
adquiridos en la
investigación aplicada
para la producción de
materiales,
dispositivos,
procedimientos o
servicios nuevos
Se desarrollan los
prototipos o plantas
pilotos.
Desarrollo
Parte de investigación
básica
Objetivo: adquirir
conocimientos
nuevos orientados a
un objetivo practico
determinado
Los resultados son
susceptibles de ser
patentados, para una
futura explotación
comercial.
Etapa de
"Inventar ".
Investigación Aplicada
Estudios o trabajos
originales
Objetivo: adquirir
conocimientos
científicos nuevos
Analiza propiedades,
estructuras y
relaciones para
formular hipótesis,
teorías y leyes.
Etapa de
"Descubrimientos ".
Investigación Básica
El Manual
de Oslo
Guía para la realización de mediciones y estudios
de actividades científicas y tecnológicas que define
conceptos y clarifica las actividades consideradas
como innovadoras.
Considera la innovación como un proceso en red
en el que las interacciones entre los diversos
agentes generan nuevos conocimientos y
tecnología.
Editado conjuntamente por
la OCDE y EUROSTAT
188 páginas
1992 se centraba en el
sector manufacturero.
1997 amplió su aplicación
al sector servicios
Última edición 2005, existe
una traducción española
elaborada por Tragsa en
2006
GUÍA PARA LA
RECOGIDA E
INTERPRETACIÓN
DE DATOS SOBRE
INNOVACIÓN
• Sirve de ayuda en
la planificación y
redacción de
proyectos de
colaboración con
empresas e
instituciones y en
la aplicación de
las ayudas
fiscales a los
proyectos de
transferencia
• El Manual define
cuatro tipos de
innovaciones:
• Producto
• Proceso
• Marketing
• Organización
• Plantea que los
vínculos
habituales entre
empresa,
proveedor y
clientes se
amplían en los
procesos de
innovación a otras
relaciones con los
centros de
investigación, con
la enseñanza
superior y con las
entidades
públicas y
privadas de
desarrollo
ES LA INTRODUCCIÓN DE UN BIEN
O SERVICIO NUEVO O CON UN
ALTO GRADO DE MEJORA,
RESPECTO A SUS
CARACTERÍSTICAS O SU USO
DESEADO.
Esta incluye mejoras
importantes en
especificaciones técnicas,
componentes y materiales,
software incorporado,
ergonomía u otras
características funcionales.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO DE PRODUCCIÓN
O DISTRIBUCIÓN NUEVO O CON UN ALTO GRADO DE
MEJORA.
ES UN NUEVO
MÉTODO DE
COMERCIALIZACIÓN
QUE ENTRAÑA
IMPORTANTES
MEJORAS EN EL
DISEÑO DEL
PRODUCTO O EN SU
PRESENTACIÓN, O
EN SU POLÍTICA DE
EMPLAZAMIENTO
(POSICIONAMIENTO),
PROMOCIÓN O
PRECIO.
ES LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO
MÉTODO DE ORGANIZACIÓN APLICADO A LAS
PRÁCTICAS DE NEGOCIO, AL LUGAR DE
TRABAJO O A LAS RELACIONES EXTERNAS DE
LA EMPRESA.
¿QUÉ COMPONE EL
MANUAL DE OSLO?
El manual de Oslo se compone por la actividades, ya sean
científicas, financieras, tecnológicas etc. Que llevan a la
introducción de la innovación.
Diseño, planificación e implantación de nuevos métodos de
organización
¿CÓMO INNOVAR?
EJEMPLO DE INNOVACIÓN
25. walmex – walmart de méxico
industria: venta minorista
país: méxico
prima de innovación: 1.86%
alza en ventas de últimos 12 meses:
4.15%
retorno anual de los últimos 5 años:
32.43%
83. Grupo Bimbo
Industria: Alimentos procesados
País: México
Prima de innovación: 2.51%
Alza en ventas de últimos 12 meses:
13.96%
Retorno anual de los últimos 5 años:
33.72%
BARRERAS DE INNOVACIÓN
1ª BARRERA: VERDADERO SIGNIFICADO DE LA
INNOVACIÓN
• Fondos insuficientes
• Falta de tiempo
• El resto de los objetivos tienen
prioridad.
• Carencia de personal
experto
• no brindar apoyo a todos
los niveles operativos
• sobrecargo de trabajo
2ª Barrera: Difusa
asignación de
responsabilidades
3ª BARRERA: AUSENCIA DE INTERÉS
• falta de incentivos
• falta de sistemas o herramientas para promover la
innovación.
4ª Barrera: Falta de
control o
seguimiento
5ª Barrera: miedo al fracaso
COMO MEJORAR LA INNOVACIÓN
• crear una cultura corporativa que promocione la
innovación, aún con el riesgo de equivocarse.
• asignar un presupuesto para las iniciativas.
• premiar la innovación.
• promover la innovación mediante incentivos económicos.
• dar ejemplo participando personalmente en el proceso de
innovación.
BIBLIOGRAFIA
• file:///c:/users/user/downloads/doctie_manualoslo%20(3).
pdf
• http://www.forbes.com.mx/las-empresas-mas-
innovadoras-de-2014/
• http://javiersastre.blogspot.mx/2013/11/barreras-la-
innovacion.html
• http://www.ticbeat.com/innovacion/5-barreras-
innovacion-empresas/
DINÁMIC
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion matriz dofa y peea
Presentacion matriz dofa y peeaPresentacion matriz dofa y peea
Presentacion matriz dofa y peea
Humberto Goncalves
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
Shirley
 
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Marla Reyes Rojas
 
Mapa estrategico andrea
Mapa estrategico andreaMapa estrategico andrea
Mapa estrategico andrea
y_andrea_s
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la EmpresaTaller de Innovación en la Empresa
Taller de Innovación en la Empresa
 
3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional3.5 estrategia funcional
3.5 estrategia funcional
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
MATRIZ ANSOFF
MATRIZ ANSOFFMATRIZ ANSOFF
MATRIZ ANSOFF
 
Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
 
Presentacion matriz dofa y peea
Presentacion matriz dofa y peeaPresentacion matriz dofa y peea
Presentacion matriz dofa y peea
 
Análisis de la competencia
Análisis de la competenciaAnálisis de la competencia
Análisis de la competencia
 
Zapatos Nike
Zapatos NikeZapatos Nike
Zapatos Nike
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.pptPresentación innovacion tecnológica marisol.ppt
Presentación innovacion tecnológica marisol.ppt
 
Propósito Estratégico
Propósito EstratégicoPropósito Estratégico
Propósito Estratégico
 
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydeeMapa conceptual estrategia de producto haydee
Mapa conceptual estrategia de producto haydee
 
Estrategia de negocios
Estrategia de negociosEstrategia de negocios
Estrategia de negocios
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
 
Mapa estrategico andrea
Mapa estrategico andreaMapa estrategico andrea
Mapa estrategico andrea
 
Innovacion Abierta
Innovacion AbiertaInnovacion Abierta
Innovacion Abierta
 
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los serviciosMercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
Mercadotecnia especializada .enfocada a los servicios
 
Historia De La Promocion De Ventas
Historia De La Promocion De VentasHistoria De La Promocion De Ventas
Historia De La Promocion De Ventas
 

Similar a Innovacion manual de oslo 2016

Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Karem Esther Infantas Soto
 
Gestion de innovacion
Gestion de innovacionGestion de innovacion
Gestion de innovacion
MAPIG1986
 
3. manual de oslo
3. manual de oslo3. manual de oslo
3. manual de oslo
UDES
 
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymesFalta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Hugo Ruiz
 
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymesFalta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Hugo Ruiz
 
Características de un proceso innovador
Características de un proceso innovadorCaracterísticas de un proceso innovador
Características de un proceso innovador
ParkNaye
 

Similar a Innovacion manual de oslo 2016 (20)

Manual oslo
Manual osloManual oslo
Manual oslo
 
Macros clase
Macros claseMacros clase
Macros clase
 
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de productoPresentacion inno vacion tecnologia de producto
Presentacion inno vacion tecnologia de producto
 
Equipo 2-comunidades
Equipo 2-comunidadesEquipo 2-comunidades
Equipo 2-comunidades
 
Gestion de innovacion
Gestion de innovacionGestion de innovacion
Gestion de innovacion
 
3. manual de oslo
3. manual de oslo3. manual de oslo
3. manual de oslo
 
Capitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambioCapitulo 11 innovacion y cambio
Capitulo 11 innovacion y cambio
 
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymesFalta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
 
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymesFalta de innovacion tecnologica en las pymes
Falta de innovacion tecnologica en las pymes
 
Modelo de negocio tolipez
Modelo de negocio tolipezModelo de negocio tolipez
Modelo de negocio tolipez
 
Innovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicasInnovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicas
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)Modelo de negocio tolipez (vf)
Modelo de negocio tolipez (vf)
 
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentidoCo-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
Innovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de EmpresasInnovacion y Creacion de Empresas
Innovacion y Creacion de Empresas
 
1 Inn Organz
1 Inn Organz1 Inn Organz
1 Inn Organz
 
Características de un proceso innovador
Características de un proceso innovadorCaracterísticas de un proceso innovador
Características de un proceso innovador
 
55. Parker Héctor - Gestión de la Innovación.pdf
55. Parker Héctor - Gestión de la Innovación.pdf55. Parker Héctor - Gestión de la Innovación.pdf
55. Parker Héctor - Gestión de la Innovación.pdf
 

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

Bimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdfBimbo Logística.pdf
Bimbo Logística.pdf
 
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdfHISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
 
Apuntes prospectiva
Apuntes prospectivaApuntes prospectiva
Apuntes prospectiva
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
Glosario clase mundial
Glosario clase mundialGlosario clase mundial
Glosario clase mundial
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..El cross   docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
 
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
ConceptosestrategicosyfinancierosparaelexitoConceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
 
Admon de la demanda
Admon de la demandaAdmon de la demanda
Admon de la demanda
 
Prototipo de producto
Prototipo de productoPrototipo de producto
Prototipo de producto
 
Los 7 practica
Los 7 practicaLos 7 practica
Los 7 practica
 
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principalesDeterminacion costos-productos-y-servicios-principales
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva  Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
 
Teoria de inventarios
Teoria de inventariosTeoria de inventarios
Teoria de inventarios
 
Top down and bottom up
Top down and bottom upTop down and bottom up
Top down and bottom up
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)Glosario de terminos logisticos (1)
Glosario de terminos logisticos (1)
 
Sistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancierosSistemay mercadosfinancieros
Sistemay mercadosfinancieros
 
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigtMba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Innovacion manual de oslo 2016

  • 1. Ayala Rodríguez Aline Yesenia Luna Cristóbal José Antonio Maldonado López Myrna Pérez Camarena Cynthia Desireé MANUAL DE OSLO E INNOVACIÓN
  • 2. Investigació n • Actividades cuyo objetivo es la adquisición de nuevos conocimientos Desarrollo •Adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes •Con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados Innovación •Concepción e implantación de cambios significativos en el producto, el proceso, el marketing o la organización •Aplicación de nuevos conocimientos y tecnología. O combinación de conocimientos existentes y nuevos •Desarrollados internamente, en colaboración externa o adquiridos mediante servicios de asesoramiento o por compra de tecnología
  • 3. Si los resultados del prototipo son eficaces y viables, se realiza inversiones para producir en grandes series y vender al mercado Cuando el mercado acepta el producto o servicio, se convierte en innovación. Innovación Utilización de conocimientos adquiridos en la investigación aplicada para la producción de materiales, dispositivos, procedimientos o servicios nuevos Se desarrollan los prototipos o plantas pilotos. Desarrollo Parte de investigación básica Objetivo: adquirir conocimientos nuevos orientados a un objetivo practico determinado Los resultados son susceptibles de ser patentados, para una futura explotación comercial. Etapa de "Inventar ". Investigación Aplicada Estudios o trabajos originales Objetivo: adquirir conocimientos científicos nuevos Analiza propiedades, estructuras y relaciones para formular hipótesis, teorías y leyes. Etapa de "Descubrimientos ". Investigación Básica
  • 4. El Manual de Oslo Guía para la realización de mediciones y estudios de actividades científicas y tecnológicas que define conceptos y clarifica las actividades consideradas como innovadoras. Considera la innovación como un proceso en red en el que las interacciones entre los diversos agentes generan nuevos conocimientos y tecnología.
  • 5. Editado conjuntamente por la OCDE y EUROSTAT 188 páginas 1992 se centraba en el sector manufacturero. 1997 amplió su aplicación al sector servicios Última edición 2005, existe una traducción española elaborada por Tragsa en 2006 GUÍA PARA LA RECOGIDA E INTERPRETACIÓN DE DATOS SOBRE INNOVACIÓN
  • 6. • Sirve de ayuda en la planificación y redacción de proyectos de colaboración con empresas e instituciones y en la aplicación de las ayudas fiscales a los proyectos de transferencia • El Manual define cuatro tipos de innovaciones: • Producto • Proceso • Marketing • Organización • Plantea que los vínculos habituales entre empresa, proveedor y clientes se amplían en los procesos de innovación a otras relaciones con los centros de investigación, con la enseñanza superior y con las entidades públicas y privadas de desarrollo
  • 7. ES LA INTRODUCCIÓN DE UN BIEN O SERVICIO NUEVO O CON UN ALTO GRADO DE MEJORA, RESPECTO A SUS CARACTERÍSTICAS O SU USO DESEADO. Esta incluye mejoras importantes en especificaciones técnicas, componentes y materiales, software incorporado, ergonomía u otras características funcionales.
  • 8. IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO DE PRODUCCIÓN O DISTRIBUCIÓN NUEVO O CON UN ALTO GRADO DE MEJORA.
  • 9. ES UN NUEVO MÉTODO DE COMERCIALIZACIÓN QUE ENTRAÑA IMPORTANTES MEJORAS EN EL DISEÑO DEL PRODUCTO O EN SU PRESENTACIÓN, O EN SU POLÍTICA DE EMPLAZAMIENTO (POSICIONAMIENTO), PROMOCIÓN O PRECIO.
  • 10. ES LA IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO MÉTODO DE ORGANIZACIÓN APLICADO A LAS PRÁCTICAS DE NEGOCIO, AL LUGAR DE TRABAJO O A LAS RELACIONES EXTERNAS DE LA EMPRESA.
  • 11. ¿QUÉ COMPONE EL MANUAL DE OSLO? El manual de Oslo se compone por la actividades, ya sean científicas, financieras, tecnológicas etc. Que llevan a la introducción de la innovación. Diseño, planificación e implantación de nuevos métodos de organización
  • 14. 25. walmex – walmart de méxico industria: venta minorista país: méxico prima de innovación: 1.86% alza en ventas de últimos 12 meses: 4.15% retorno anual de los últimos 5 años: 32.43% 83. Grupo Bimbo Industria: Alimentos procesados País: México Prima de innovación: 2.51% Alza en ventas de últimos 12 meses: 13.96% Retorno anual de los últimos 5 años: 33.72%
  • 15. BARRERAS DE INNOVACIÓN 1ª BARRERA: VERDADERO SIGNIFICADO DE LA INNOVACIÓN • Fondos insuficientes • Falta de tiempo • El resto de los objetivos tienen prioridad.
  • 16. • Carencia de personal experto • no brindar apoyo a todos los niveles operativos • sobrecargo de trabajo 2ª Barrera: Difusa asignación de responsabilidades
  • 17. 3ª BARRERA: AUSENCIA DE INTERÉS • falta de incentivos • falta de sistemas o herramientas para promover la innovación. 4ª Barrera: Falta de control o seguimiento 5ª Barrera: miedo al fracaso
  • 18. COMO MEJORAR LA INNOVACIÓN • crear una cultura corporativa que promocione la innovación, aún con el riesgo de equivocarse. • asignar un presupuesto para las iniciativas. • premiar la innovación. • promover la innovación mediante incentivos económicos. • dar ejemplo participando personalmente en el proceso de innovación.
  • 19. BIBLIOGRAFIA • file:///c:/users/user/downloads/doctie_manualoslo%20(3). pdf • http://www.forbes.com.mx/las-empresas-mas- innovadoras-de-2014/ • http://javiersastre.blogspot.mx/2013/11/barreras-la- innovacion.html • http://www.ticbeat.com/innovacion/5-barreras- innovacion-empresas/