SlideShare una empresa de Scribd logo
• La hoja es un órgano vegetativo y
generalmente aplanado de las
plantas vasculares,
principalmente especializado para
realizar la fotosíntesis.
• Es el órgano aplanado mediante el
cual la planta realiza las funciones
de elaboración de sus alimentos,
respiración y transpiración.
externa e interna de la hoja le
realizar tres funciones
respiración, fotosíntesis y
• La estructura
permiten
principales:
transpiración.
• La respiración: Es el intercambio de los gases
O2 (oxígeno) y CO2 (dióxido de carbono), que se
realiza en la hoja, a través de lasestomas.
La transpiración Es la pérdida de agua de
la planta en forma de vapor, a través de las
estomas. La transpiración ocurre en todas
las partes expuestas de la planta, pero es
mayor en las hojas, que están normalmente
más expuestas al aire.
La fotosíntesis Es el proceso en el cual, La
planta elabora su propio alimento (glucosa)
a partir de sustancias simples (agua, CO2 ) y
con ayuda de la energíaluminosa.
DEFENSA: CUANDO TOMAN LA FORMA DE
ESPINAS.
SOSTÉN: En los zarcillos (Una adaptación de las hojas).
• Hay muchos tipos
distinguir unas plantas
de hojas que permiten
de otras , pero,
esencialmente, toda hoja esta formada por las
siguientes partes:
• A) VAINA
• B) LIMBO
1.-NERVADURAS
2.-CONTORNO
3.-ENVÉS
4.-HAZ
• C) PECÍOLO
A) Vaina
Base del peciolo más o menos ensanchada, une la
hoja al tallo. Cuando es grande y laminar rodea al
tallo y a la hoja se le denominaenvainadora.
Ej.El maíz trigo, cebada.
VAINA
• B) Limbo o lámina
• Es la parte ensanchada de la hoja donde se
cumplen las diferentes e importantes funciones
antes citadas; presenta una cara ventral (superior)
lisa y una cara dorsal (inferior) con nervaduras que
sobresalen
DENTRO DEL LIMBO ENCONTRAMOS LAS
SIGUIENTESPARTES:
CARAS
• - El haz:
Esla parte superior de la hoja . Suele tener un color
verde brillante.
• -El envés:
Esla parte opuesta al haz . Su color es normalmente
más oscuro y presenta muchas vecespelos.
• Las nervaduras:
Son una especie de canales que recorren el limbo de
la hoja .En realidad, son los vasos conductores que
discurren a lo largo de susuperficie.
• El contorno:
Es la línea que limita al limbo. Puede ser de
diferentes formas que se utilizan para
distinguir unas hojas deotras.
• Base:
Parte del limbo que se une al peciolo o al tallo.
• Ápice o Vértice:
Porción aguda del limbo opuesta a labase.
• C) Pecíolo
• El pecíolo es la parte de la hoja que une el limbo a
la rama por medio de un ensanchamiento
llamado vaina. Tiene forma de rabito y , a través
de él , discurren los vasosconductores.
• Su función es la de acomodar el limbo a la luz
solar y transportar fluidos entre el tallo y la
lámina o limbo foliar.
• Hay algunas hojas que no
tienen pecíolo. Estas
hojas sin peciolo se
llaman sésiles.
PECIOLO
SEGÚN ELLIMBO: SEPUEDEN
DIVIDIR EN
Hojas simples
Cuando sólo tienen un limbo que pueden en
algunos casos estar "recortadas" de tal manera
que parecen tener varios limbos.
Hojas Compuestas
Cuando la hoja tiene varios limbos, cada uno de
ellos con un pequeño pecíolo por el que se une al
pecíolo de la hoja. En estas hojas, los limbos se
llaman foliolos.
Hojas pecioladas
Son las que tienen peciolo, que pueden tener
diferentes tamaños, considerados normales, largos o
cortos.
Hojas sésiles
Son aquellas en las que el limbo sale directamente de
la ramita. No tiene peciolo.
SEGÚN ELBORDE O MARGEN:
•Hojas enteras: Son las que tienen el
margen liso.
Son las que
con
márgene
s
tiene
n
suave
s
•Hojas onduladas
pequeños
entrantes como
olas.
•Hojas dentadas Son las que tienen
pequeños dientes al margen.
• Hojas aserradas Son las que
tienen pequeños dientes
inclinados como una sierra.
• Hojas
lobulada
s
presentan
entrante
s
Son las
que y
saliente
s
redondeado
s.
SEGÚN LAFORMADEL LIMBO:
•Hoja elíptica es la que tiene forma
de elipsis.
•Hoja lanceolada es la que tiene
forma de lanza.
•Hoja acicular es la que tiene
forma de aguja.
• Hoja oval es la que tiene forma de
huevo.
•Hoja acorazonada es la que tiene
forma de corazón
•Hoja sagitada es la que tiene
forma de una saeta.
•Hoja lineal es la que es
estrecha y alargada como una
cinta.
Hojas uninervias
Cuando poseen una sola nervadura. Son
típicas de muchas coníferas, como lospinos
SEGÚN LANERVADURA: PUEDEN
SER:
Hojas paralelinervias
Son aquellas en las que los nervios son
aproximadamente paralelos unos deotros.
Hojas penninervia
Son aquellas en las que aparece un nervio
principal del que salen los nervios
secundarios como si se tratasen de las
barbas de una pluma.
Hojas palminervias
Son aquellas en la que los nervios de la hoja
nos recuerdan la forma de la palma de la
hacia fuera como si fuesen
Del centro de la palma salen los
los
mano.
nervios
dedos.
La hoja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
BioEnciclopedia
 
Modulo 10 el tallo
Modulo 10 el talloModulo 10 el tallo
Modulo 10 el tallo
Juan Irizarry
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
Heiner Narvaez Balasnoa
 
Tallo vegetal
Tallo vegetalTallo vegetal
Tallo vegetal
Ivonne Lopez
 
Hierbabuena.
Hierbabuena. Hierbabuena.
Hierbabuena.
Iam BnJa
 
Meristemas
MeristemasMeristemas
Meristemas
Ivonne Lopez
 
El fruto
El frutoEl fruto
El apio
El apio El apio
CTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
Vanny Cordova
 
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
PLANTAS MEDICINALES PERUANASPLANTAS MEDICINALES PERUANAS
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
guest5da048ee
 
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
17. gimnospermas, características, clasificación   ppt. 17 - 07-11-202017. gimnospermas, características, clasificación   ppt. 17 - 07-11-2020
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
Jose123cruz
 
Inflorescencia
InflorescenciaInflorescencia
Inflorescencia
gbassols
 
Herbario virtual
Herbario virtual Herbario virtual
Herbario virtual
Karen Jasmin Alcantar
 
Hoja
Hoja Hoja
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
José Daniel Rojas Alba
 
2 herbario educación ambiental
2 herbario educación ambiental 2 herbario educación ambiental
2 herbario educación ambiental
Anaïs BïoBlue BïoBlue
 
Presentacion eucalipto
Presentacion eucaliptoPresentacion eucalipto
Presentacion eucalipto
alexitoboy007
 
Fruto clase
Fruto claseFruto clase
Fruto clase
Dilia Galvan
 
Flor
Flor Flor

La actualidad más candente (20)

Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Modulo 10 el tallo
Modulo 10 el talloModulo 10 el tallo
Modulo 10 el tallo
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
Morfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hojaMorfologia vegetal de la hoja
Morfologia vegetal de la hoja
 
Tallo vegetal
Tallo vegetalTallo vegetal
Tallo vegetal
 
Hierbabuena.
Hierbabuena. Hierbabuena.
Hierbabuena.
 
Meristemas
MeristemasMeristemas
Meristemas
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
El apio
El apio El apio
El apio
 
CTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉNCTA- EL LLANTÉN
CTA- EL LLANTÉN
 
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
PLANTAS MEDICINALES PERUANASPLANTAS MEDICINALES PERUANAS
PLANTAS MEDICINALES PERUANAS
 
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
17. gimnospermas, características, clasificación   ppt. 17 - 07-11-202017. gimnospermas, características, clasificación   ppt. 17 - 07-11-2020
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
 
Inflorescencia
InflorescenciaInflorescencia
Inflorescencia
 
Herbario virtual
Herbario virtual Herbario virtual
Herbario virtual
 
Hoja
Hoja Hoja
Hoja
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
2 herbario educación ambiental
2 herbario educación ambiental 2 herbario educación ambiental
2 herbario educación ambiental
 
Presentacion eucalipto
Presentacion eucaliptoPresentacion eucalipto
Presentacion eucalipto
 
Fruto clase
Fruto claseFruto clase
Fruto clase
 
Flor
Flor Flor
Flor
 

Similar a La hoja

lahoja.pdf
lahoja.pdflahoja.pdf
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica generalHoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
TataTarataAcvdo
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
frsnk17
 
La hoja
La hojaLa hoja
La hoja
Jairo Rivera
 
la hoja
la hojala hoja
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ana
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
ana
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
Mario Bolarte Arteaga
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
Universidad Nacional de Colombia
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
UTPL UTPL
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
PlantasPlantas
Organgrafia 1
Organgrafia 1Organgrafia 1
Organgrafia 1
Consuelo Garcia
 
Lasplantas1 eso
Lasplantas1 esoLasplantas1 eso
Lasplantas1 eso
xiribio
 
Hoja 2
Hoja 2Hoja 2
Hoja 2
timafaty
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
jessicaquinchiguango
 
Las plantas.power point
Las plantas.power pointLas plantas.power point
Las plantas.power point
Lourdes MArtinez de LAmo
 
Botánica
BotánicaBotánica
Las hojas flores y frutos BOTÁNICA GENERAL
Las hojas  flores y frutos BOTÁNICA GENERALLas hojas  flores y frutos BOTÁNICA GENERAL
Las hojas flores y frutos BOTÁNICA GENERAL
Bryan Bone
 

Similar a La hoja (20)

lahoja.pdf
lahoja.pdflahoja.pdf
lahoja.pdf
 
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica generalHoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
Hoja.pdf Formación tecnológica, botpanica general
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
La hoja
La hojaLa hoja
La hoja
 
la hoja
la hojala hoja
la hoja
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
La Hoja
 
La Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y AnatomíaLa Hoja - Morfología y Anatomía
La Hoja - Morfología y Anatomía
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Organgrafia 1
Organgrafia 1Organgrafia 1
Organgrafia 1
 
Lasplantas1 eso
Lasplantas1 esoLasplantas1 eso
Lasplantas1 eso
 
Hoja 2
Hoja 2Hoja 2
Hoja 2
 
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica QuinchiguangoPartes de la planta por Jessica Quinchiguango
Partes de la planta por Jessica Quinchiguango
 
Las plantas.power point
Las plantas.power pointLas plantas.power point
Las plantas.power point
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Las hojas flores y frutos BOTÁNICA GENERAL
Las hojas  flores y frutos BOTÁNICA GENERALLas hojas  flores y frutos BOTÁNICA GENERAL
Las hojas flores y frutos BOTÁNICA GENERAL
 

Más de katherine Barreto

Las flores
Las flores Las flores
Las flores
katherine Barreto
 
Fruto
FrutoFruto
Tallo
Tallo Tallo
Raíz
Raíz Raíz
MITOSIS MICROOSCOPIO
MITOSIS MICROOSCOPIOMITOSIS MICROOSCOPIO
MITOSIS MICROOSCOPIO
katherine Barreto
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Sindrome floating harbor
Sindrome floating harborSindrome floating harbor
Sindrome floating harbor
katherine Barreto
 
Humedales costeros
Humedales costerosHumedales costeros
Humedales costeros
katherine Barreto
 
Dianeo
DianeoDianeo
Ciclos biogeoquimicos (1)
Ciclos biogeoquimicos (1)Ciclos biogeoquimicos (1)
Ciclos biogeoquimicos (1)
katherine Barreto
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
katherine Barreto
 
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
katherine Barreto
 

Más de katherine Barreto (12)

Las flores
Las flores Las flores
Las flores
 
Fruto
FrutoFruto
Fruto
 
Tallo
Tallo Tallo
Tallo
 
Raíz
Raíz Raíz
Raíz
 
MITOSIS MICROOSCOPIO
MITOSIS MICROOSCOPIOMITOSIS MICROOSCOPIO
MITOSIS MICROOSCOPIO
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Sindrome floating harbor
Sindrome floating harborSindrome floating harbor
Sindrome floating harbor
 
Humedales costeros
Humedales costerosHumedales costeros
Humedales costeros
 
Dianeo
DianeoDianeo
Dianeo
 
Ciclos biogeoquimicos (1)
Ciclos biogeoquimicos (1)Ciclos biogeoquimicos (1)
Ciclos biogeoquimicos (1)
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
Diapositivas e-realidad-alternativas (1)
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La hoja

  • 1. • La hoja es un órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, principalmente especializado para realizar la fotosíntesis. • Es el órgano aplanado mediante el cual la planta realiza las funciones de elaboración de sus alimentos, respiración y transpiración.
  • 2. externa e interna de la hoja le realizar tres funciones respiración, fotosíntesis y • La estructura permiten principales: transpiración. • La respiración: Es el intercambio de los gases O2 (oxígeno) y CO2 (dióxido de carbono), que se realiza en la hoja, a través de lasestomas.
  • 3. La transpiración Es la pérdida de agua de la planta en forma de vapor, a través de las estomas. La transpiración ocurre en todas las partes expuestas de la planta, pero es mayor en las hojas, que están normalmente más expuestas al aire. La fotosíntesis Es el proceso en el cual, La planta elabora su propio alimento (glucosa) a partir de sustancias simples (agua, CO2 ) y con ayuda de la energíaluminosa.
  • 4.
  • 5. DEFENSA: CUANDO TOMAN LA FORMA DE ESPINAS. SOSTÉN: En los zarcillos (Una adaptación de las hojas).
  • 6. • Hay muchos tipos distinguir unas plantas de hojas que permiten de otras , pero, esencialmente, toda hoja esta formada por las siguientes partes: • A) VAINA • B) LIMBO 1.-NERVADURAS 2.-CONTORNO 3.-ENVÉS 4.-HAZ • C) PECÍOLO
  • 7. A) Vaina Base del peciolo más o menos ensanchada, une la hoja al tallo. Cuando es grande y laminar rodea al tallo y a la hoja se le denominaenvainadora. Ej.El maíz trigo, cebada. VAINA
  • 8. • B) Limbo o lámina • Es la parte ensanchada de la hoja donde se cumplen las diferentes e importantes funciones antes citadas; presenta una cara ventral (superior) lisa y una cara dorsal (inferior) con nervaduras que sobresalen
  • 9. DENTRO DEL LIMBO ENCONTRAMOS LAS SIGUIENTESPARTES: CARAS • - El haz: Esla parte superior de la hoja . Suele tener un color verde brillante. • -El envés: Esla parte opuesta al haz . Su color es normalmente más oscuro y presenta muchas vecespelos. • Las nervaduras: Son una especie de canales que recorren el limbo de la hoja .En realidad, son los vasos conductores que discurren a lo largo de susuperficie.
  • 10. • El contorno: Es la línea que limita al limbo. Puede ser de diferentes formas que se utilizan para distinguir unas hojas deotras. • Base: Parte del limbo que se une al peciolo o al tallo. • Ápice o Vértice: Porción aguda del limbo opuesta a labase.
  • 11.
  • 12. • C) Pecíolo • El pecíolo es la parte de la hoja que une el limbo a la rama por medio de un ensanchamiento llamado vaina. Tiene forma de rabito y , a través de él , discurren los vasosconductores. • Su función es la de acomodar el limbo a la luz solar y transportar fluidos entre el tallo y la lámina o limbo foliar. • Hay algunas hojas que no tienen pecíolo. Estas hojas sin peciolo se llaman sésiles. PECIOLO
  • 13. SEGÚN ELLIMBO: SEPUEDEN DIVIDIR EN Hojas simples Cuando sólo tienen un limbo que pueden en algunos casos estar "recortadas" de tal manera que parecen tener varios limbos.
  • 14. Hojas Compuestas Cuando la hoja tiene varios limbos, cada uno de ellos con un pequeño pecíolo por el que se une al pecíolo de la hoja. En estas hojas, los limbos se llaman foliolos.
  • 15. Hojas pecioladas Son las que tienen peciolo, que pueden tener diferentes tamaños, considerados normales, largos o cortos. Hojas sésiles Son aquellas en las que el limbo sale directamente de la ramita. No tiene peciolo.
  • 16. SEGÚN ELBORDE O MARGEN: •Hojas enteras: Son las que tienen el margen liso. Son las que con márgene s tiene n suave s •Hojas onduladas pequeños entrantes como olas. •Hojas dentadas Son las que tienen pequeños dientes al margen.
  • 17. • Hojas aserradas Son las que tienen pequeños dientes inclinados como una sierra. • Hojas lobulada s presentan entrante s Son las que y saliente s redondeado s.
  • 18. SEGÚN LAFORMADEL LIMBO: •Hoja elíptica es la que tiene forma de elipsis. •Hoja lanceolada es la que tiene forma de lanza. •Hoja acicular es la que tiene forma de aguja.
  • 19. • Hoja oval es la que tiene forma de huevo. •Hoja acorazonada es la que tiene forma de corazón •Hoja sagitada es la que tiene forma de una saeta. •Hoja lineal es la que es estrecha y alargada como una cinta.
  • 20. Hojas uninervias Cuando poseen una sola nervadura. Son típicas de muchas coníferas, como lospinos SEGÚN LANERVADURA: PUEDEN SER: Hojas paralelinervias Son aquellas en las que los nervios son aproximadamente paralelos unos deotros.
  • 21. Hojas penninervia Son aquellas en las que aparece un nervio principal del que salen los nervios secundarios como si se tratasen de las barbas de una pluma. Hojas palminervias Son aquellas en la que los nervios de la hoja nos recuerdan la forma de la palma de la hacia fuera como si fuesen Del centro de la palma salen los los mano. nervios dedos.