SlideShare una empresa de Scribd logo
La holografía
Índice
 Introducción
 Que es la holografía
 Quien y cuando se invento ?
 Grabado de un holograma
 Tipos de holografia
 Observación de la holografía
 Objeto en lugar del punto único
Introducción
 La holografía durante los últimos años a
adquirido una gran repercusión e influencia en
los últimos años.
 Este método en un principio buscaba renovar y
modificar la comunicación para que esta fuera
rápido y eficiente
 De esta manera se buscaba ser una de las
mejores creaciones del hombre aunque también
fue ocupada para otras cosas
Que es la holografía
 Es una técnica avanzada de fotografía que
consiste en crear imágenes tridimensionales
basada en el empleo de la luz. Para esto se
utiliza un rayo láser que graba microscópica
mente una película fotosensible. Ésta, al recibir la
luz desde la perspectiva adecuada, proyecta una
imagen en tres dimensiones.
Quien y cuando se creo?
 La holografía fue inventada en el año 1947 por el físico
húngaro Dennis Gabor, que recibió por esto el Premio
Nobel de Física en 1971. Recibió la patente GB685286
por su invención. Sin embargo, se perfeccionó años más
tarde con el desarrollo del láser, pues los hologramas de
Gabor eran muy primitivos a causa de las fuentes de luz
tan pobres que se utilizaban en sus tiempos.
Grabado de un holograma
 En la imagen de la derecha se alumbra la escena con ondas planas
que vienen de la izquierda. Una parte de la luz se refleja en el punto,
representado como un círculo blanco. Sólo está representada la luz
reflejada hacia la derecha. Esas ondas esféricas se alejan del punto
y se adicionan a las ondas planas que alumbran la escena. En los
sitios donde las crestas coinciden con crestas y los valles con valles
habrá máximos de amplitud. Simétricamente, donde las crestas
coinciden con valles y los valles con crestas la amplitud será
mínima. Hay sitios del espacio donde siempre la amplitud es
máxima y sitios donde la amplitud siempre es mínima.
 La superficie de una placa fotosensible ubicada en el sitio punteado
de la imagen estará lo más expuesta en donde la amplitud es
máxima y lo menos expuesta en los sitios donde la amplitud es
mínima. Después de un tratamiento adecuado, las zonas más
expuestas resultarán más transparentes y las zonas menos
expuestas más opacas.
 Es interesante señalar, que si durante la exposición, la placa se
Observación de la holografía
 Alumbramos el holograma con ondas planas que vienen de la
izquierda. La luz pasa por los "espacios" transparentes del
holograma y cada "espacio" crea ondas semiesféricas que se
propagan hacia la derecha. En la imagen a la derecha solo
hemos dibujado la parte interesante de la cresta de las ondas.
Se aclara que las ondas que salen de los "espacios" de la placa
se adicionan para dar frentes de onda semiesféricos similares a
los frentes producidos por la luz reflejada por el punto de la
escena. Un observador situado a la derecha de la placa ve luz
que parece salir de un punto situado en el sitio donde estaba el
punto de la escena. Eso es debido al hecho que el holograma
deja pasar – o favorece – la luz que tiene la "buena" fase en el
"buen" sitio.
Objeto en lugar del punto único
 En realidad, la luz reflejada por una pequeña parte
de un objeto (el punto del ejemplo precedente) es
débil y solo puede contribuir a que zonas del
holograma sean un poco más oscuras o más claras.
Eso no impide la formación de frentes de onda
semiesféricos durante la lectura del holograma. El
observador encontrará solamente, que el punto es
poco brillante.
 Un segundo punto luminoso añade, al grabado del
holograma, sus propias zonas un poco más claras u
oscuras. A la observación, el segundo juego de
zonas claras y oscuras crea otro conjunto de frentes
de onda que parece originarse de la posición donde
se encontraba el segundo punto. Si el punto se
encontraba más lejos, se le "verá" más lejos y
viceversa. El holograma graba la información
Otras utilizaciones
 Cualquiera de nosotros lleva un holograma en el bolsillo,
aunque muchos quizá no se hayan percatado. Los actuales
billetes en euros llevan uno como medida de seguridad, y ya
hace muchos años que las tarjetas de crédito los incluyen para
el mismo fin. También es habitual encontrar espectaculares
hologramas en museos y exposiciones.
 Además de las aplicaciones decorativas y de seguridad, la
holografía y las técnicas de medida asociadas tienen muchas
aplicaciones en la ciencia y en la industria. Fenómenos como
la difracción y las interferencias permiten el análisis de
procesos que ocurren a gran velocidad (como el movimiento de
fluidos) o que necesitan de una gran precisión en la medida
(como las micro deformaciones en sólidos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Hologramas
HologramasHologramas
Hologramas
 
Holografia
HolografiaHolografia
Holografia
 
Hologramas
Hologramas Hologramas
Hologramas
 
Noticia de febrero verdadero
Noticia de febrero verdaderoNoticia de febrero verdadero
Noticia de febrero verdadero
 
Noticia de febrero verdadero
Noticia de febrero verdaderoNoticia de febrero verdadero
Noticia de febrero verdadero
 
Holograma
HologramaHolograma
Holograma
 
Ilusiones
 Ilusiones Ilusiones
Ilusiones
 
Ilusión óptica
Ilusión ópticaIlusión óptica
Ilusión óptica
 
FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIAFOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA
 
Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1Conalep tlalnepantla 1
Conalep tlalnepantla 1
 
presentacion efectos opticos ana p y lopez
presentacion efectos opticos ana p y lopezpresentacion efectos opticos ana p y lopez
presentacion efectos opticos ana p y lopez
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
La Luz - Generalidades
La Luz - GeneralidadesLa Luz - Generalidades
La Luz - Generalidades
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 07
 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 07 Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 07
Laboratorio Computación Gráfica - Práctica 07
 
Sobre las ilusiones
Sobre las ilusionesSobre las ilusiones
Sobre las ilusiones
 
El estudio fotografía
El estudio fotografíaEl estudio fotografía
El estudio fotografía
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 

Similar a La holografía-2 (20)

Lab-Física D-Práctica#12
Lab-Física D-Práctica#12Lab-Física D-Práctica#12
Lab-Física D-Práctica#12
 
Ilusiones o pticas
Ilusiones o pticasIlusiones o pticas
Ilusiones o pticas
 
Hologramas
HologramasHologramas
Hologramas
 
Febreo
FebreoFebreo
Febreo
 
Reporte de la lectura
Reporte de la lecturaReporte de la lectura
Reporte de la lectura
 
Experimento óptica geométrica
Experimento óptica geométricaExperimento óptica geométrica
Experimento óptica geométrica
 
Reporte hologramas
Reporte hologramasReporte hologramas
Reporte hologramas
 
Do Download1
Do Download1Do Download1
Do Download1
 
Luces del más allá
Luces del más alláLuces del más allá
Luces del más allá
 
Qué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docxQué es un holograma.docx
Qué es un holograma.docx
 
Un Universo de Luz
Un Universo de LuzUn Universo de Luz
Un Universo de Luz
 
Hologramas
HologramasHologramas
Hologramas
 
Hologramas
HologramasHologramas
Hologramas
 
curso-fotografia-forense.ppt
curso-fotografia-forense.pptcurso-fotografia-forense.ppt
curso-fotografia-forense.ppt
 
curso-fotografia-forense.ppt
curso-fotografia-forense.pptcurso-fotografia-forense.ppt
curso-fotografia-forense.ppt
 
Iniciación a la fotografía
Iniciación a la fotografíaIniciación a la fotografía
Iniciación a la fotografía
 
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha  El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
El Universo Holográfico (Gracias a Bertha
 
Unidad v metro
Unidad v metroUnidad v metro
Unidad v metro
 
Hologramas
HologramasHologramas
Hologramas
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 

Más de Fatima Chavez (6)

Presentación2 (1)
Presentación2 (1)Presentación2 (1)
Presentación2 (1)
 
Música 2
Música 2Música 2
Música 2
 
Expocisiones de-la-unidad-5
Expocisiones de-la-unidad-5Expocisiones de-la-unidad-5
Expocisiones de-la-unidad-5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Tipos de virus
Tipos de virusTipos de virus
Tipos de virus
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

La holografía-2

  • 2. Índice  Introducción  Que es la holografía  Quien y cuando se invento ?  Grabado de un holograma  Tipos de holografia  Observación de la holografía  Objeto en lugar del punto único
  • 3. Introducción  La holografía durante los últimos años a adquirido una gran repercusión e influencia en los últimos años.  Este método en un principio buscaba renovar y modificar la comunicación para que esta fuera rápido y eficiente  De esta manera se buscaba ser una de las mejores creaciones del hombre aunque también fue ocupada para otras cosas
  • 4.
  • 5. Que es la holografía  Es una técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales basada en el empleo de la luz. Para esto se utiliza un rayo láser que graba microscópica mente una película fotosensible. Ésta, al recibir la luz desde la perspectiva adecuada, proyecta una imagen en tres dimensiones.
  • 6. Quien y cuando se creo?  La holografía fue inventada en el año 1947 por el físico húngaro Dennis Gabor, que recibió por esto el Premio Nobel de Física en 1971. Recibió la patente GB685286 por su invención. Sin embargo, se perfeccionó años más tarde con el desarrollo del láser, pues los hologramas de Gabor eran muy primitivos a causa de las fuentes de luz tan pobres que se utilizaban en sus tiempos.
  • 7. Grabado de un holograma  En la imagen de la derecha se alumbra la escena con ondas planas que vienen de la izquierda. Una parte de la luz se refleja en el punto, representado como un círculo blanco. Sólo está representada la luz reflejada hacia la derecha. Esas ondas esféricas se alejan del punto y se adicionan a las ondas planas que alumbran la escena. En los sitios donde las crestas coinciden con crestas y los valles con valles habrá máximos de amplitud. Simétricamente, donde las crestas coinciden con valles y los valles con crestas la amplitud será mínima. Hay sitios del espacio donde siempre la amplitud es máxima y sitios donde la amplitud siempre es mínima.  La superficie de una placa fotosensible ubicada en el sitio punteado de la imagen estará lo más expuesta en donde la amplitud es máxima y lo menos expuesta en los sitios donde la amplitud es mínima. Después de un tratamiento adecuado, las zonas más expuestas resultarán más transparentes y las zonas menos expuestas más opacas.  Es interesante señalar, que si durante la exposición, la placa se
  • 8. Observación de la holografía  Alumbramos el holograma con ondas planas que vienen de la izquierda. La luz pasa por los "espacios" transparentes del holograma y cada "espacio" crea ondas semiesféricas que se propagan hacia la derecha. En la imagen a la derecha solo hemos dibujado la parte interesante de la cresta de las ondas. Se aclara que las ondas que salen de los "espacios" de la placa se adicionan para dar frentes de onda semiesféricos similares a los frentes producidos por la luz reflejada por el punto de la escena. Un observador situado a la derecha de la placa ve luz que parece salir de un punto situado en el sitio donde estaba el punto de la escena. Eso es debido al hecho que el holograma deja pasar – o favorece – la luz que tiene la "buena" fase en el "buen" sitio.
  • 9. Objeto en lugar del punto único  En realidad, la luz reflejada por una pequeña parte de un objeto (el punto del ejemplo precedente) es débil y solo puede contribuir a que zonas del holograma sean un poco más oscuras o más claras. Eso no impide la formación de frentes de onda semiesféricos durante la lectura del holograma. El observador encontrará solamente, que el punto es poco brillante.  Un segundo punto luminoso añade, al grabado del holograma, sus propias zonas un poco más claras u oscuras. A la observación, el segundo juego de zonas claras y oscuras crea otro conjunto de frentes de onda que parece originarse de la posición donde se encontraba el segundo punto. Si el punto se encontraba más lejos, se le "verá" más lejos y viceversa. El holograma graba la información
  • 10. Otras utilizaciones  Cualquiera de nosotros lleva un holograma en el bolsillo, aunque muchos quizá no se hayan percatado. Los actuales billetes en euros llevan uno como medida de seguridad, y ya hace muchos años que las tarjetas de crédito los incluyen para el mismo fin. También es habitual encontrar espectaculares hologramas en museos y exposiciones.  Además de las aplicaciones decorativas y de seguridad, la holografía y las técnicas de medida asociadas tienen muchas aplicaciones en la ciencia y en la industria. Fenómenos como la difracción y las interferencias permiten el análisis de procesos que ocurren a gran velocidad (como el movimiento de fluidos) o que necesitan de una gran precisión en la medida (como las micro deformaciones en sólidos).