SlideShare una empresa de Scribd logo
Iluminación
Producción televisiva
Iluminación
Tipos y lamparas
La iluminación controla luz y sombra en el foro para mostrar
formas, texturas en sujetos y objetos crea una atmósfera de
acuerdo al género.
Tipos de iluminación
• Luz directa: forma sombras densas y definidas, se le llama
spotlights.
• Luz Difusa: haz amplio y poco definido, generando sombras suaves
y transparentes, le le llama floodlights
Luz directa.
• Luz Dura, Directa: Este tipo de luz se utilizará o bien cuando se quiera
resaltar algo puntual del objeto, como su textura o su modelado; o bien
para resaltar un objeto concreto o una parte determinada de la escena.
Luz difusa o blanda.
• Luz difusa o blanda, La luz blanda puede
utilizarse para iluminar suavizando las
sombras.
Temperatura de color.
• Entendemos como temperatura de color las variaciones
de color que emite los diferentes tipos de lamaparas, la
variaciones de luz se polarizan en colores de Azul que
emiten las lampraras de tubo al Rojo que emite el
tugsteno.
• Esta medida de color se expresa en temperaturas de
color ó grado Kelvin. La norma para la luz de interiores es
3200 k, para luz en exteriores 5600.
Temperatura de color
+ Kelvin°
- Kelvin°
Interior
Exterior
3200 K°
5600K°
¿cómo se controla la temperatura de
color?
1.- El balance automatico en Blanco de la cámara.
2.- La cámara tiene filtros de densidad neutra que ayuda al control de la temperatura
de color.
3.- Filtros de Gelatina, se coloca en la lampara filtros de gelatina color contrapuesto
al color que emite la lampara.
Instrumentos de iluminación
• •Luz Clave: Luz principal proveniente de una fuente de iluminación direccional que incide sobre
un sujeto o área; permite distinguir la forma básica del objeto.
• •Luz trasera o Contraluz: Es la iluminación proveniente de atrás, dirigida al sujeto y opuesta a la
cámara; permite distinguir la sombra del objeto del fondo y refuerza el contorno del objeto.
• •Luz de relleno: La que reduce el rango de contraste de la sombra. Puede ser direccional si el
área por rellenar es muy limitada.
• •Luz de fondo o de escenografía: Se emplea para iluminar el fondo o la escenografía y se maneja
por separado de la iluminación de los ejecutantes o del área de actuación.
• •Luz lateral: Se coloca a un lado del sujeto, por lo general opuesta a la luz principal de la cámara.
Algunas veces se emplean dos luces laterales, una a contra la otra, para lograr efectos especiales
sobre un rostro que se ilumina.
• •Luz de piso o retroceso: Iluminación direccional proveniente de la parte trasera. Se coloca un
poco del lado del sujeto, usualmente colocada en un lado opuesto a la luz principal.
• La luz trasera solo proporciona luces intensas a la parte posterior de la cabeza y los hombros; la
luz de retroceso proyecta luces intensas que definen un lado entero del elenco, produciendo el
efecto de estar este separado del fondo.
Una adecuada iluminación favorece la sensación
de profundidad.
Triangulo Básico de iluminación
boceto
La mayoría de las instalaciones de iluminación para la televisión se realizan
bajo el principio básico de la fotografía, es decir, la iluminación en triángulo
de las luces clave, relleno y de fondo.
Proyector Fresnel
Lente ondulatorio con un tipo de bombilla
Con desplazamiento en floods y spotlight.
EL lente fresnel amplifica el haz de luz.
Ondulatorios de cristal de cuarzo. Algunos con
cortadoras para el control de haz de luz.
Scoop (cazuela).
Luz difusa
La cazuela es una luz difusa su reflector en forma cóncava
Proporciona el haz cierto grado de dirccionalidad, cuenta con
Scrimm o cortadora para reducri la intensidad del haz de luz
Lampara Elipsoidal
cañon direccional
Lamapra Clave con iluminación directa
A talento con flood o spotlight.
Al haz altamente enfocado de la lámpara de
luz directa se puede dar mediante
disparadores, el haz más direccional de las
lamparas de luz directa.
Banco de luz difusa fluorecente o Lampara de parrilla diferentes números de tubos
Luz fría Fluorescente
También llamadas parrillas con luz con reflector incluido y frabricado para una
Temperatura de 3200 K.
Iluminación
• La iluminación es un aspecto clave en el audiovisual. Se debe
hacer un uso apropiado de ésta para conseguir los efectos
deseados.
• Es necesario adecuar la intensidad de la luz al
medio que se utilice y la apertura de la lente, ya
que sino es así la imagen pierde calidad.
Diseño de Micrófonos
• Un micrófono responde a una energía
acústica produciendo energía electríca.
• La captación de la frecuencía es decir la
captación de tonos bajos, medios y altos es
lo que hace eficiente a un micrófono.
El Micrófono de caracteriza:
• Diseños.
• Recepción.
• Cableado.
Cables de Micrófono
Canon o XLR de 3 pines recomendable a menos
de diez metros. Recepción monoaural.
RCA utilizados más en sistemas audiovisuales,
Audio estéreo
Plug ó bujía utiliza un pine definiendo en sus anillos
El mono o estéreo, utilizado para equipos periféricos.
Otros cables…
• Coaxiales UHF.
• BNC. Coaxial con mecanismo de Bayoneta utilizado inicialmente para
internet y ahora para medios audiovisuales.
Micrófono Dinamico
• Reduce el ruido del viento y la respiración, utilizado para
producciones de control remoto por su resistencia.
• (cardioide, unidirecional).
• Su desventaja radica en la exageración del popeo y el seseo de
alguna voces.
Micrófono condensador
• Conocido como el micrófono capacitor y es el ideal para la locución componente
electrónico en el diafragama para responder a la acústica vocal. Para uso de estudio.
• Desventaja, muy sensible a las condiciones de humedad y ruido cuando en cables de
conexión es de más de un metro.
Microfóno Shotgun
• Diseñado para grabaciones de vídeo con filtro de viento y rompe vientos,
recepción direccional y omnidirecional (360º), utiliza batería AAA. Usado para
captar sonido a distancia.
Por recepción omnidirecconal
• Capta el sonido 360º
Bi-direccional
• Como su nombre lo indica la señal de
captación sonora la recibe en dos
direcciones.
Unidireccional y direccional
• Solo capta una dirección, puede ser
condensador o dinámico.
Lavalier
Llamado también de corbata o clip con una
sensibilidad de hipercardoide
Tomas
Lenguaje de la T.V.
Tomas (Shot`s)
Tomas Cerradas:
1.- Gran toma Cerrada (Big Close
up o Extreme close up).desde
la barba a la cabeza, logra
gran detalle para dar más
intimidad.
Tomas (Shot`s)
Tomas cerradas:
Toma cerrada (Close up). Abarca de los
hombros de una persona hasta diez o
doce cms arriba de la cabeza.
Tomas (Shot`s)
• Toma Cerrada:
Toma Cerrada Media (Medium Close Up).
La toma más utilizada, desde el tórax hasta más arriba de la cabeza. Hace
resaltar detalles y tiene más protección de iluminación y movimiento.
Tomas (Shot`s)
• Toma media
• ( Medium Shot ).
Abarca desde la
cintura hasta un
poco más arriba de
la cabeza. Es una
de las tomas más
comunes.
Tomas (Shot`s)
• Toma media llena
( Medium Full Shot
). Toma desde las
rodillas hasta un
poco mas arriba de
la cabeza.
Tomas (Shot`s)
• Toma llena o entera ( Full Shot ).
Cubre el cuerpo completo, desde
los pies hasta la cabeza .
Proporciona el espacio visual de
ubicación de la persona en el Set
y permite el lucimiento de
vestuarios.
Tomas (Shot`s)
• Toma larga ( Long Shot ). Es una
toma de riesgos por que se
pierden detalles, ya que la
pantalla de los televisores es
pequeña; abarca todo el Set y
se usa cuando hay mucho
movimiento en escena.
Tomas (Shot`s)
• Tomas de dos
( Two Shot ). Es la
toma de dos
personas, y puede
ser en cualquier
apertura, desde
cerrada hasta llena.
Tomas (Shot`s)
• Toma de tres (
Three Shot ). Abarca
tres personas,
igualmente en
cualquier apertura.
Tomas (Shot`s)
• Toma de grupo (
Group Shot ). Es el
encuadre de cuatro o
más personas.
Tomas (Shot`s)
• Toma apretada o
estrecha (Tight Shot ).
Se usa en terminología
cuando se hacen tomas
cerradas a objetos o al
manejo de ellos.
Movimientos de camara
Tilt.- movimiento de cámara sobre su eje hacia arriba o hacia abajo
.
Dolly.- movimiento de toda la cámara hacia delante o hacia atrás.
Paneo.- Movimiento de cámara sobre su eje, de izquierda a derecha o de
derecha a izquierda.
Boom o crane.- movimientos de cámara hacia arriba o Abajo sobré grúa
mirando a objetivo.
Travel.- movimiento de toda la cámara hacia la izquierda o la derecha.
Traveling.- movimiento de cámara sin o seguir una línea recta
Tongue.- movimiento de la cámara de izquierda a derecha y viceversa sobre
una grúa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La publicidad en la radio
La publicidad en la radioLa publicidad en la radio
La publicidad en la radioPablo Aguilar
 
Brief de un producto sandalias
Brief de un producto sandaliasBrief de un producto sandalias
Brief de un producto sandalias
josehpr
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Patricio Ortiz
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Una Marketera
 
Posicionamiento Estratégico
Posicionamiento EstratégicoPosicionamiento Estratégico
Posicionamiento Estratégico
P&A Consulting
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
Juande Marín
 
Espacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitarioEspacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitario
LYAR4
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
DennyMarc
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytellingric_uta
 
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
Ing. Jose Maria Noriega C.A.S. (LION)
 
Tipos de Escaparates
Tipos de EscaparatesTipos de Escaparates
Tipos de Escaparates
Daniel Carpinteyro
 
Aspectos de iluminación
Aspectos de iluminación Aspectos de iluminación
Aspectos de iluminación
hornelas
 
El producto
El productoEl producto
Marketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - RicocanMarketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - Ricocan
Rosa Carreño
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Ruby Salamanca
 
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
Hector Maida
 

La actualidad más candente (20)

La publicidad en la radio
La publicidad en la radioLa publicidad en la radio
La publicidad en la radio
 
Brief de un producto sandalias
Brief de un producto sandaliasBrief de un producto sandalias
Brief de un producto sandalias
 
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje Diseno publicitario-estrategias del mensaje
Diseno publicitario-estrategias del mensaje
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Posicionamiento Estratégico
Posicionamiento EstratégicoPosicionamiento Estratégico
Posicionamiento Estratégico
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
 
Espacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitarioEspacio o layout publicitario
Espacio o layout publicitario
 
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
Publicidad Atl, Btl, Ttl, Otl.
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Medios no convencionales
Medios no convencionales Medios no convencionales
Medios no convencionales
 
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
La iluminacion en la creación de atmosferas narrativas look de cine
 
Tipos de Escaparates
Tipos de EscaparatesTipos de Escaparates
Tipos de Escaparates
 
Aspectos de iluminación
Aspectos de iluminación Aspectos de iluminación
Aspectos de iluminación
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Marketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - RicocanMarketing Digital - Ricocan
Marketing Digital - Ricocan
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Clases de Publcidad
Clases de PublcidadClases de Publcidad
Clases de Publcidad
 
ATL vrs BTL
ATL vrs BTLATL vrs BTL
ATL vrs BTL
 

Similar a Iluminacion, tomas de cámara y microfonos

ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisualILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
beawebyredes
 
Nf4 iluminación cantidad calidad- dirección
Nf4 iluminación cantidad calidad- direcciónNf4 iluminación cantidad calidad- dirección
Nf4 iluminación cantidad calidad- direcciónMiguel García Serrano
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
Universidad Palermo
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoJuliana Villamonte
 
Presentación iluminación
Presentación  iluminaciónPresentación  iluminación
Presentación iluminación
Malco Quintero
 
Clase1 la luz-2016
Clase1   la luz-2016Clase1   la luz-2016
Clase1 la luz-2016
Rodrigo Conde
 
el-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
el-flash-y-la-iluminacion-publicitariael-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
el-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
Rodrigo Carrasco
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
Leticia Núñez Hernández
 
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
Planeta Digital 360
 
La luz y el flash
La luz y el flash  La luz y el flash
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1Javier Jallo Sandoval
 
Cibertec modelado y-animacion-3-d_S1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_S1Cibertec modelado y-animacion-3-d_S1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_S1Javier Jallo Sandoval
 
La iluminacion 3
La iluminacion 3La iluminacion 3
La iluminacion 3josetomas1
 
Técnicas stop motion
 Técnicas stop motion Técnicas stop motion
Técnicas stop motion
soniacerher
 

Similar a Iluminacion, tomas de cámara y microfonos (20)

ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisualILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
ILUMINACION sobre la proyecto visual y audiovisual
 
Nf4 iluminación cantidad calidad- dirección
Nf4 iluminación cantidad calidad- direcciónNf4 iluminación cantidad calidad- dirección
Nf4 iluminación cantidad calidad- dirección
 
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
IlUMINACIÓN FOTOGRÁFICA. PARTE 1
 
La iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográficoLa iluminación en el estudio fotográfico
La iluminación en el estudio fotográfico
 
Presentación iluminación
Presentación  iluminaciónPresentación  iluminación
Presentación iluminación
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Clase1 la luz-2016
Clase1   la luz-2016Clase1   la luz-2016
Clase1 la luz-2016
 
Iluminación
IluminaciónIluminación
Iluminación
 
Segundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitecSegundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitec
 
el-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
el-flash-y-la-iluminacion-publicitariael-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
el-flash-y-la-iluminacion-publicitaria
 
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOSCOMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
COMPONENTES DE LA CÁMARA, TIPOS DE OBJETIVO, CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS
 
Clase4[1]
Clase4[1]Clase4[1]
Clase4[1]
 
14 La Luz Pptm
14 La Luz  Pptm14 La Luz  Pptm
14 La Luz Pptm
 
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
Tipos de luces e iluminación para fotografía y video
 
La luz y el flash
La luz y el flash  La luz y el flash
La luz y el flash
 
Iluminación 2ª clase
Iluminación 2ª claseIluminación 2ª clase
Iluminación 2ª clase
 
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_c1
 
Cibertec modelado y-animacion-3-d_S1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_S1Cibertec modelado y-animacion-3-d_S1
Cibertec modelado y-animacion-3-d_S1
 
La iluminacion 3
La iluminacion 3La iluminacion 3
La iluminacion 3
 
Técnicas stop motion
 Técnicas stop motion Técnicas stop motion
Técnicas stop motion
 

Más de Daniel Jiménez Vega

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
Daniel Jiménez Vega
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
Daniel Jiménez Vega
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
Daniel Jiménez Vega
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Daniel Jiménez Vega
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
Daniel Jiménez Vega
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Daniel Jiménez Vega
 

Más de Daniel Jiménez Vega (20)

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Iluminacion, tomas de cámara y microfonos

  • 2. Iluminación Tipos y lamparas La iluminación controla luz y sombra en el foro para mostrar formas, texturas en sujetos y objetos crea una atmósfera de acuerdo al género.
  • 3. Tipos de iluminación • Luz directa: forma sombras densas y definidas, se le llama spotlights. • Luz Difusa: haz amplio y poco definido, generando sombras suaves y transparentes, le le llama floodlights
  • 4. Luz directa. • Luz Dura, Directa: Este tipo de luz se utilizará o bien cuando se quiera resaltar algo puntual del objeto, como su textura o su modelado; o bien para resaltar un objeto concreto o una parte determinada de la escena.
  • 5. Luz difusa o blanda. • Luz difusa o blanda, La luz blanda puede utilizarse para iluminar suavizando las sombras.
  • 6. Temperatura de color. • Entendemos como temperatura de color las variaciones de color que emite los diferentes tipos de lamaparas, la variaciones de luz se polarizan en colores de Azul que emiten las lampraras de tubo al Rojo que emite el tugsteno. • Esta medida de color se expresa en temperaturas de color ó grado Kelvin. La norma para la luz de interiores es 3200 k, para luz en exteriores 5600.
  • 7. Temperatura de color + Kelvin° - Kelvin° Interior Exterior 3200 K° 5600K°
  • 8. ¿cómo se controla la temperatura de color? 1.- El balance automatico en Blanco de la cámara. 2.- La cámara tiene filtros de densidad neutra que ayuda al control de la temperatura de color. 3.- Filtros de Gelatina, se coloca en la lampara filtros de gelatina color contrapuesto al color que emite la lampara.
  • 9. Instrumentos de iluminación • •Luz Clave: Luz principal proveniente de una fuente de iluminación direccional que incide sobre un sujeto o área; permite distinguir la forma básica del objeto. • •Luz trasera o Contraluz: Es la iluminación proveniente de atrás, dirigida al sujeto y opuesta a la cámara; permite distinguir la sombra del objeto del fondo y refuerza el contorno del objeto. • •Luz de relleno: La que reduce el rango de contraste de la sombra. Puede ser direccional si el área por rellenar es muy limitada. • •Luz de fondo o de escenografía: Se emplea para iluminar el fondo o la escenografía y se maneja por separado de la iluminación de los ejecutantes o del área de actuación. • •Luz lateral: Se coloca a un lado del sujeto, por lo general opuesta a la luz principal de la cámara. Algunas veces se emplean dos luces laterales, una a contra la otra, para lograr efectos especiales sobre un rostro que se ilumina. • •Luz de piso o retroceso: Iluminación direccional proveniente de la parte trasera. Se coloca un poco del lado del sujeto, usualmente colocada en un lado opuesto a la luz principal. • La luz trasera solo proporciona luces intensas a la parte posterior de la cabeza y los hombros; la luz de retroceso proyecta luces intensas que definen un lado entero del elenco, produciendo el efecto de estar este separado del fondo.
  • 10. Una adecuada iluminación favorece la sensación de profundidad.
  • 11. Triangulo Básico de iluminación
  • 12. boceto La mayoría de las instalaciones de iluminación para la televisión se realizan bajo el principio básico de la fotografía, es decir, la iluminación en triángulo de las luces clave, relleno y de fondo.
  • 13.
  • 14. Proyector Fresnel Lente ondulatorio con un tipo de bombilla Con desplazamiento en floods y spotlight. EL lente fresnel amplifica el haz de luz. Ondulatorios de cristal de cuarzo. Algunos con cortadoras para el control de haz de luz.
  • 15. Scoop (cazuela). Luz difusa La cazuela es una luz difusa su reflector en forma cóncava Proporciona el haz cierto grado de dirccionalidad, cuenta con Scrimm o cortadora para reducri la intensidad del haz de luz
  • 16. Lampara Elipsoidal cañon direccional Lamapra Clave con iluminación directa A talento con flood o spotlight. Al haz altamente enfocado de la lámpara de luz directa se puede dar mediante disparadores, el haz más direccional de las lamparas de luz directa.
  • 17. Banco de luz difusa fluorecente o Lampara de parrilla diferentes números de tubos Luz fría Fluorescente También llamadas parrillas con luz con reflector incluido y frabricado para una Temperatura de 3200 K.
  • 18. Iluminación • La iluminación es un aspecto clave en el audiovisual. Se debe hacer un uso apropiado de ésta para conseguir los efectos deseados. • Es necesario adecuar la intensidad de la luz al medio que se utilice y la apertura de la lente, ya que sino es así la imagen pierde calidad.
  • 20. • Un micrófono responde a una energía acústica produciendo energía electríca. • La captación de la frecuencía es decir la captación de tonos bajos, medios y altos es lo que hace eficiente a un micrófono.
  • 21. El Micrófono de caracteriza: • Diseños. • Recepción. • Cableado.
  • 22. Cables de Micrófono Canon o XLR de 3 pines recomendable a menos de diez metros. Recepción monoaural. RCA utilizados más en sistemas audiovisuales, Audio estéreo Plug ó bujía utiliza un pine definiendo en sus anillos El mono o estéreo, utilizado para equipos periféricos.
  • 23. Otros cables… • Coaxiales UHF. • BNC. Coaxial con mecanismo de Bayoneta utilizado inicialmente para internet y ahora para medios audiovisuales.
  • 24. Micrófono Dinamico • Reduce el ruido del viento y la respiración, utilizado para producciones de control remoto por su resistencia. • (cardioide, unidirecional). • Su desventaja radica en la exageración del popeo y el seseo de alguna voces.
  • 25. Micrófono condensador • Conocido como el micrófono capacitor y es el ideal para la locución componente electrónico en el diafragama para responder a la acústica vocal. Para uso de estudio. • Desventaja, muy sensible a las condiciones de humedad y ruido cuando en cables de conexión es de más de un metro.
  • 26. Microfóno Shotgun • Diseñado para grabaciones de vídeo con filtro de viento y rompe vientos, recepción direccional y omnidirecional (360º), utiliza batería AAA. Usado para captar sonido a distancia.
  • 27. Por recepción omnidirecconal • Capta el sonido 360º
  • 28. Bi-direccional • Como su nombre lo indica la señal de captación sonora la recibe en dos direcciones.
  • 29. Unidireccional y direccional • Solo capta una dirección, puede ser condensador o dinámico.
  • 30. Lavalier Llamado también de corbata o clip con una sensibilidad de hipercardoide
  • 32. Tomas (Shot`s) Tomas Cerradas: 1.- Gran toma Cerrada (Big Close up o Extreme close up).desde la barba a la cabeza, logra gran detalle para dar más intimidad.
  • 33. Tomas (Shot`s) Tomas cerradas: Toma cerrada (Close up). Abarca de los hombros de una persona hasta diez o doce cms arriba de la cabeza.
  • 34. Tomas (Shot`s) • Toma Cerrada: Toma Cerrada Media (Medium Close Up). La toma más utilizada, desde el tórax hasta más arriba de la cabeza. Hace resaltar detalles y tiene más protección de iluminación y movimiento.
  • 35. Tomas (Shot`s) • Toma media • ( Medium Shot ). Abarca desde la cintura hasta un poco más arriba de la cabeza. Es una de las tomas más comunes.
  • 36. Tomas (Shot`s) • Toma media llena ( Medium Full Shot ). Toma desde las rodillas hasta un poco mas arriba de la cabeza.
  • 37. Tomas (Shot`s) • Toma llena o entera ( Full Shot ). Cubre el cuerpo completo, desde los pies hasta la cabeza . Proporciona el espacio visual de ubicación de la persona en el Set y permite el lucimiento de vestuarios.
  • 38. Tomas (Shot`s) • Toma larga ( Long Shot ). Es una toma de riesgos por que se pierden detalles, ya que la pantalla de los televisores es pequeña; abarca todo el Set y se usa cuando hay mucho movimiento en escena.
  • 39. Tomas (Shot`s) • Tomas de dos ( Two Shot ). Es la toma de dos personas, y puede ser en cualquier apertura, desde cerrada hasta llena.
  • 40. Tomas (Shot`s) • Toma de tres ( Three Shot ). Abarca tres personas, igualmente en cualquier apertura.
  • 41. Tomas (Shot`s) • Toma de grupo ( Group Shot ). Es el encuadre de cuatro o más personas.
  • 42. Tomas (Shot`s) • Toma apretada o estrecha (Tight Shot ). Se usa en terminología cuando se hacen tomas cerradas a objetos o al manejo de ellos.
  • 43. Movimientos de camara Tilt.- movimiento de cámara sobre su eje hacia arriba o hacia abajo . Dolly.- movimiento de toda la cámara hacia delante o hacia atrás. Paneo.- Movimiento de cámara sobre su eje, de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. Boom o crane.- movimientos de cámara hacia arriba o Abajo sobré grúa mirando a objetivo. Travel.- movimiento de toda la cámara hacia la izquierda o la derecha. Traveling.- movimiento de cámara sin o seguir una línea recta Tongue.- movimiento de la cámara de izquierda a derecha y viceversa sobre una grúa