SlideShare una empresa de Scribd logo
¿La imagen tiene la misma jerarquía que un texto? Un poco de historia...
Visión tradicional En los siglos XIV XV  el mundo de la imagen cobra especial importancia ya sea para construir verosímiles o para hacer estallar la verosimilitud.   VER  = visible . SABER = intangible
Leonardo Da Vinci   en su Tratado de Pintura,  esboza una pedagogía y una didáctica de la representación visual: composición proporción o  sección áurea (en fotografía será   "regla de tercios”)  punto de  vista perspectiva plano escorzo estudios de  musculatura.   reglas del  movimiento
En el Renacimiento con la aparición de la Imprenta se incorporan a los textos bellísimas ilustraciones. La Modernidad, así como se caracterizó por la división de los saberes y los modos expresivos. La  alfabetización  se legitimó en la escuela generando diferentes “educaciones” La educación artística la educación sentimental Pierden jerarquización
Desarrollo de la razón, como dispositivo descollante de lo humano, con la escritura y el cálculo.   Disociación de la palabra  con los valores y los diseños
A mediados del siglo XIX El mundo de la imagen como vía de conocimiento  y expresión vuelve con fuerza.  Fotografía Cine Captar una realidad en un instante Dotar a la imagen de movimiento y velocidad Se originan  como producto de la inventiva para ser usados en ferias y espectáculos populares, en el horizonte de la masificación cultural
Hay cámaras ubicadas en cajeros automáticos,  centros comerciales, autopistas,  supermercados . Hoy  habitamos en un “mundo-imagen” “ La vida pasa por una pantalla”  según  Nicolás Mirzoeff Nos falta capacidad para interpretar y decodificar tantas   imágenes
Nuevas tecnologías de lo visible   Se combinan Los aportes de la historia del arte, la teoría del cine, el periodismo, el análisis de los medios, la sociología, la filosofía, la antropología, la teoría literaria y la semiología   Diferenciándose  La “bellas artes” forma cultural elevada   “ manifestaciones visuales masivas   “ t odas las formas de arte, el diseño, el cine, la fotografía, la publicidad, el video, la televisión  e  internet.
imágenes cumplen una función ilustrativa, subordinada a las palabras . Para la cultura Occidental aún hoy cultura letrada más alta forma de  práctica intelectual Representaciones visuales de segundo orden,
Lenguaje de las imágenes en educación Imágenes  contienen  poder de activación  de la atención, de las emociones en el observador   cuestiones a tener en cuenta Multiplicidad :  apertura a múltiples significados nunca dados de antemano.   La relación entre palabras e imágenes “ Una imagen vale más  que mil palabras”   La relación entre ver y saber   ¿ Qué vemos cuando miramos? ¿Solo vemos lo que sabemos? ¿Es posible ver más allá de nuestro saber? ¿Lo que vemos interroga nuestros saberes?
El  consumo de imágenes no implica pasividad del receptor: una imagen es un estímulo intelectual y emocional tanto para chicos como para adultos."   Prejuicio: “  es mejor leer un libro aunque sea malo que consumir imágenes”
Una ciencia que estudia la vida de los signos en el marco de la vida social considera al signo como  "una entidad psíquica de dos caras,  la imagen acústica y el concepto,  dos elementos íntimamente ligados que se requieren mutuamente ".  Semiología
Lectura de Imagen consiste en  decodificación   comprensión Alfabetización visual lenguaje que se trasmite de  determinada manera, ya que  es un medio de comunicación  posee un
IMAGEN ICONICIDAD:  Grado de realismo De una imagen por comparación con el Objeto que representa ABSTRACCION:  cuanto más  abstracta menos iconicidad posee variables que intervienen en el análisis * Legibilidad  * Ilegibilidad * Simplicidad   * Complejidad * Economía   * Profusión * Mensaje pansémico  * Mensaje monosénico * Originalidad   * Vulgaridad * Información máxima   * Información mínima * Coordinación   * Descoordinación imagen-texto * Denotación   * Connotación
Bases pedagógicos para plantear un curriculum de comunicación visual  (Corominas, 1994) 1-Diversidad de lenguajes:  expresivos, cognitivos y comunicativos 2-Desarrollo de las capacidades de observación : Observación en el espacio, tiempo, de las personas. 3-Desarrollo de las estructuras temporales:  organización y simultaneidad de hechos determinados. 4-Estructuras espaciales:  situación en el espacio,literalidad, orientación y organización. 5-Procesos de abstracción y generalización : desarrollo de una visión propia del mundo. 6-Sentimientos y juicios morales : reflexión y búsqueda de solución. 7-Descubrimiento y educación de sensaciones y sentimientos : interpretación de la imagen a través de los distintos medios de comunicación. 8-Integración de la tecnología en los procesos de aprendizaje:  inclusión de distintas tecnologías
" Las imágenes son enviadas como postales, transmitidas por satélite, fotocopiadas, digitalizadas, descargadas y arrastradas. Encuentran a sus espectadores. Es posible observar a personas en todo el mundo observando las mismas imágenes (una foto de un diario, una película, la documentación de una catástrofe). Las consecuencias políticas de ello son muy relevantes -aun cuando no automáticamente progresistas".   Susan Buck-Morss, 2005
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marisa Elena Conde Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación Creatividad en la Escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepciones y representaciones
Percepciones y representacionesPercepciones y representaciones
Percepciones y representaciones
Ivan Silva Hinostroza
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
David Altamirano
 
Comuvisuprepre
ComuvisuprepreComuvisuprepre
Comuvisuprepre
Kenny Angel
 
Una imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabrasUna imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabras
marcecriscas
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Claudio Alvarez Teran
 
Primer vPower point audiovisual
Primer vPower point audiovisualPrimer vPower point audiovisual
Primer vPower point audiovisual
tapiamayra
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIJesúsjose Rodríguez
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones socialesmelisene
 
Qué es la semiótica
Qué es la semióticaQué es la semiótica
Qué es la semiótica
luz estrada
 
Desafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información paraDesafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información para
Leidy Johana
 
Eeradelaimagen
EeradelaimagenEeradelaimagen
Eeradelaimagen
guest84e1ffc
 
La fotografía como memoria
La fotografía como memoriaLa fotografía como memoria
La fotografía como memoriaCOCOA
 

La actualidad más candente (15)

Percepciones y representaciones
Percepciones y representacionesPercepciones y representaciones
Percepciones y representaciones
 
Teórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagenTeórico semiótica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
 
Comuvisuprepre
ComuvisuprepreComuvisuprepre
Comuvisuprepre
 
Una imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabrasUna imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabras
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
 
El icono
El iconoEl icono
El icono
 
Primer vPower point audiovisual
Primer vPower point audiovisualPrimer vPower point audiovisual
Primer vPower point audiovisual
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Qué es la semiótica
Qué es la semióticaQué es la semiótica
Qué es la semiótica
 
Lectura de la imagen
Lectura de la imagenLectura de la imagen
Lectura de la imagen
 
Desafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información paraDesafíos de la era de la información para
Desafíos de la era de la información para
 
Eeradelaimagen
EeradelaimagenEeradelaimagen
Eeradelaimagen
 
La fotografía como memoria
La fotografía como memoriaLa fotografía como memoria
La fotografía como memoria
 

Similar a La Imagen En La Escuela

Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Gaby1981
 
Educar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusellEducar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusell
Lorena Rachath Ramírez
 
Educar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusellEducar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusell
Lorena Rachath Ramírez
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
MalenaAndres
 
cultura de la imagen
cultura de la imagencultura de la imagen
cultura de la imagengiselaozan
 
Alfabetización visual
Alfabetización visual Alfabetización visual
Alfabetización visual
MorenaSobrero
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visualticeteeresa
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
Evita HGonzalez
 
Alfabetización Visual
Alfabetización Visual Alfabetización Visual
Alfabetización Visual
MorenaSobrero
 
{upload_title}
{upload_title}{upload_title}
{upload_title}Rafa Grau
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOctruchado
 
319 1184-1-pb
319 1184-1-pb319 1184-1-pb
319 1184-1-pb
Sally G
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
Julio Brito
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
Carito BeFra
 
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamientoIntroducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
juanfranciscovi juanfracisovi
 
La apreciacion del arte en la escuela
La apreciacion del arte en la escuelaLa apreciacion del arte en la escuela
La apreciacion del arte en la escuelaleludia
 
Modelos de educación artística clase 2
Modelos de educación artística clase 2Modelos de educación artística clase 2
Modelos de educación artística clase 2PINBINBIN
 
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalBloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalLorena Brondani
 

Similar a La Imagen En La Escuela (20)

Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
 
Educar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusellEducar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusell
 
Educar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusellEducar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusell
 
Educar la mirada Ines Du
Educar la mirada Ines DuEducar la mirada Ines Du
Educar la mirada Ines Du
 
alfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptxalfabetizacion visual (3).pptx
alfabetizacion visual (3).pptx
 
cultura de la imagen
cultura de la imagencultura de la imagen
cultura de la imagen
 
Alfabetización visual
Alfabetización visual Alfabetización visual
Alfabetización visual
 
Qué es cultura visual
Qué es cultura visualQué es cultura visual
Qué es cultura visual
 
Cultura visual
Cultura visualCultura visual
Cultura visual
 
Alfabetización Visual
Alfabetización Visual Alfabetización Visual
Alfabetización Visual
 
{upload_title}
{upload_title}{upload_title}
{upload_title}
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
319 1184-1-pb
319 1184-1-pb319 1184-1-pb
319 1184-1-pb
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamientoIntroducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
Introducción a la Semiotica - la imagen en funcionamiento
 
La apreciacion del arte en la escuela
La apreciacion del arte en la escuelaLa apreciacion del arte en la escuela
La apreciacion del arte en la escuela
 
Modelos de educación artística clase 2
Modelos de educación artística clase 2Modelos de educación artística clase 2
Modelos de educación artística clase 2
 
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalBloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
 

Más de Marisa Elena Conde

Crear listas
Crear listasCrear listas
Crear listas
Marisa Elena Conde
 
Covaite 2020
Covaite 2020Covaite 2020
Covaite 2020
Marisa Elena Conde
 
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarloComo grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Marisa Elena Conde
 
Creando nube de feedback con Mentimeter
Creando nube de feedback con MentimeterCreando nube de feedback con Mentimeter
Creando nube de feedback con Mentimeter
Marisa Elena Conde
 
Contornosdel no 2%c2%a-aed
Contornosdel no 2%c2%a-aedContornosdel no 2%c2%a-aed
Contornosdel no 2%c2%a-aed
Marisa Elena Conde
 
Whatsapp desde la computadora
Whatsapp desde la computadoraWhatsapp desde la computadora
Whatsapp desde la computadora
Marisa Elena Conde
 
Las Sacra Pisa
Las Sacra PisaLas Sacra Pisa
Las Sacra Pisa
Marisa Elena Conde
 
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta de memoria
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta  de memoriaCómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta  de memoria
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta de memoria
Marisa Elena Conde
 
Sensores en los dispositivos moviles
Sensores en los dispositivos movilesSensores en los dispositivos moviles
Sensores en los dispositivos moviles
Marisa Elena Conde
 
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Marisa Elena Conde
 
Telefonos móviles
Telefonos móvilesTelefonos móviles
Telefonos móviles
Marisa Elena Conde
 
Gamificar el aula
Gamificar el aulaGamificar el aula
Gamificar el aula
Marisa Elena Conde
 
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegosMuestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Marisa Elena Conde
 
Proyecto twittvial
Proyecto twittvialProyecto twittvial
Proyecto twittvial
Marisa Elena Conde
 
Ludomakers
LudomakersLudomakers
Ludomakers
Marisa Elena Conde
 
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
 Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
Marisa Elena Conde
 
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacionActas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Marisa Elena Conde
 
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencillaCómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Marisa Elena Conde
 
Quizz en planilla de cálculo
Quizz en planilla de cálculoQuizz en planilla de cálculo
Quizz en planilla de cálculo
Marisa Elena Conde
 
Cómo activar los subtítulos en Youtube
Cómo activar los subtítulos en YoutubeCómo activar los subtítulos en Youtube
Cómo activar los subtítulos en Youtube
Marisa Elena Conde
 

Más de Marisa Elena Conde (20)

Crear listas
Crear listasCrear listas
Crear listas
 
Covaite 2020
Covaite 2020Covaite 2020
Covaite 2020
 
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarloComo grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
 
Creando nube de feedback con Mentimeter
Creando nube de feedback con MentimeterCreando nube de feedback con Mentimeter
Creando nube de feedback con Mentimeter
 
Contornosdel no 2%c2%a-aed
Contornosdel no 2%c2%a-aedContornosdel no 2%c2%a-aed
Contornosdel no 2%c2%a-aed
 
Whatsapp desde la computadora
Whatsapp desde la computadoraWhatsapp desde la computadora
Whatsapp desde la computadora
 
Las Sacra Pisa
Las Sacra PisaLas Sacra Pisa
Las Sacra Pisa
 
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta de memoria
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta  de memoriaCómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta  de memoria
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta de memoria
 
Sensores en los dispositivos moviles
Sensores en los dispositivos movilesSensores en los dispositivos moviles
Sensores en los dispositivos moviles
 
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
 
Telefonos móviles
Telefonos móvilesTelefonos móviles
Telefonos móviles
 
Gamificar el aula
Gamificar el aulaGamificar el aula
Gamificar el aula
 
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegosMuestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegos
 
Proyecto twittvial
Proyecto twittvialProyecto twittvial
Proyecto twittvial
 
Ludomakers
LudomakersLudomakers
Ludomakers
 
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
 Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
 
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacionActas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion
 
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencillaCómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
 
Quizz en planilla de cálculo
Quizz en planilla de cálculoQuizz en planilla de cálculo
Quizz en planilla de cálculo
 
Cómo activar los subtítulos en Youtube
Cómo activar los subtítulos en YoutubeCómo activar los subtítulos en Youtube
Cómo activar los subtítulos en Youtube
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

La Imagen En La Escuela

  • 1. ¿La imagen tiene la misma jerarquía que un texto? Un poco de historia...
  • 2. Visión tradicional En los siglos XIV XV el mundo de la imagen cobra especial importancia ya sea para construir verosímiles o para hacer estallar la verosimilitud. VER = visible . SABER = intangible
  • 3. Leonardo Da Vinci en su Tratado de Pintura, esboza una pedagogía y una didáctica de la representación visual: composición proporción o sección áurea (en fotografía será "regla de tercios”) punto de vista perspectiva plano escorzo estudios de musculatura. reglas del movimiento
  • 4. En el Renacimiento con la aparición de la Imprenta se incorporan a los textos bellísimas ilustraciones. La Modernidad, así como se caracterizó por la división de los saberes y los modos expresivos. La alfabetización se legitimó en la escuela generando diferentes “educaciones” La educación artística la educación sentimental Pierden jerarquización
  • 5. Desarrollo de la razón, como dispositivo descollante de lo humano, con la escritura y el cálculo. Disociación de la palabra con los valores y los diseños
  • 6. A mediados del siglo XIX El mundo de la imagen como vía de conocimiento y expresión vuelve con fuerza. Fotografía Cine Captar una realidad en un instante Dotar a la imagen de movimiento y velocidad Se originan como producto de la inventiva para ser usados en ferias y espectáculos populares, en el horizonte de la masificación cultural
  • 7. Hay cámaras ubicadas en cajeros automáticos, centros comerciales, autopistas, supermercados . Hoy habitamos en un “mundo-imagen” “ La vida pasa por una pantalla” según Nicolás Mirzoeff Nos falta capacidad para interpretar y decodificar tantas imágenes
  • 8. Nuevas tecnologías de lo visible Se combinan Los aportes de la historia del arte, la teoría del cine, el periodismo, el análisis de los medios, la sociología, la filosofía, la antropología, la teoría literaria y la semiología Diferenciándose La “bellas artes” forma cultural elevada “ manifestaciones visuales masivas “ t odas las formas de arte, el diseño, el cine, la fotografía, la publicidad, el video, la televisión e internet.
  • 9. imágenes cumplen una función ilustrativa, subordinada a las palabras . Para la cultura Occidental aún hoy cultura letrada más alta forma de práctica intelectual Representaciones visuales de segundo orden,
  • 10. Lenguaje de las imágenes en educación Imágenes contienen poder de activación de la atención, de las emociones en el observador cuestiones a tener en cuenta Multiplicidad : apertura a múltiples significados nunca dados de antemano. La relación entre palabras e imágenes “ Una imagen vale más que mil palabras” La relación entre ver y saber ¿ Qué vemos cuando miramos? ¿Solo vemos lo que sabemos? ¿Es posible ver más allá de nuestro saber? ¿Lo que vemos interroga nuestros saberes?
  • 11. El consumo de imágenes no implica pasividad del receptor: una imagen es un estímulo intelectual y emocional tanto para chicos como para adultos." Prejuicio: “ es mejor leer un libro aunque sea malo que consumir imágenes”
  • 12. Una ciencia que estudia la vida de los signos en el marco de la vida social considera al signo como "una entidad psíquica de dos caras, la imagen acústica y el concepto, dos elementos íntimamente ligados que se requieren mutuamente ". Semiología
  • 13. Lectura de Imagen consiste en decodificación comprensión Alfabetización visual lenguaje que se trasmite de determinada manera, ya que es un medio de comunicación posee un
  • 14. IMAGEN ICONICIDAD: Grado de realismo De una imagen por comparación con el Objeto que representa ABSTRACCION: cuanto más abstracta menos iconicidad posee variables que intervienen en el análisis * Legibilidad * Ilegibilidad * Simplicidad * Complejidad * Economía * Profusión * Mensaje pansémico * Mensaje monosénico * Originalidad * Vulgaridad * Información máxima * Información mínima * Coordinación * Descoordinación imagen-texto * Denotación * Connotación
  • 15. Bases pedagógicos para plantear un curriculum de comunicación visual (Corominas, 1994) 1-Diversidad de lenguajes: expresivos, cognitivos y comunicativos 2-Desarrollo de las capacidades de observación : Observación en el espacio, tiempo, de las personas. 3-Desarrollo de las estructuras temporales: organización y simultaneidad de hechos determinados. 4-Estructuras espaciales: situación en el espacio,literalidad, orientación y organización. 5-Procesos de abstracción y generalización : desarrollo de una visión propia del mundo. 6-Sentimientos y juicios morales : reflexión y búsqueda de solución. 7-Descubrimiento y educación de sensaciones y sentimientos : interpretación de la imagen a través de los distintos medios de comunicación. 8-Integración de la tecnología en los procesos de aprendizaje: inclusión de distintas tecnologías
  • 16. " Las imágenes son enviadas como postales, transmitidas por satélite, fotocopiadas, digitalizadas, descargadas y arrastradas. Encuentran a sus espectadores. Es posible observar a personas en todo el mundo observando las mismas imágenes (una foto de un diario, una película, la documentación de una catástrofe). Las consecuencias políticas de ello son muy relevantes -aun cuando no automáticamente progresistas". Susan Buck-Morss, 2005
  • 17.
  • 18. Marisa Elena Conde Prof. en Técnicas Informáticas aplicadas a la Computación Creatividad en la Escuela