SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE. “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”. LENGUAJE  DIGITAL Y AUDIOVISUAL. LA ESCUELA Y LA CULTURA DE LA IMAGEN:  LOS NUEVOS DESAFÍOS.  Alumnas:  López, Florencia. Ozan, Gisela. Visconti, Jimena .
Investigadora de área educación, autora de 8 libros y mas 60 capítulos sobre historia  de la pedagogía y teoría pedagógica.
Cultura de la imagen o visual Derecho a la mirada El lenguaje de las imágenes Contexto escolar producen Conocimientos Efectos dentro otorga es
CULTURA DE LA IMAGEN .  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Surgimiento de la cultura  de la imagen.  Los debates pedagógicos sobre los medios y la cultura de la imagen, reconocen que ha surgido en los últimos 15 o 20 años, cuando se difundió la tv por cable y sobre todo cuando aparece el internet y el celular, donde convergen textos he imagen .  El problema, son las nuevas generaciones, son como la generación digital nativa.
HISTORIA DE LA CULTURA VISUAL. ( VÍCTOR MERCANTES, PEDAGOGO MODERNIZADOR )  ,[object Object],[object Object]
Escuela y cultura letrada El placer de mirar(según Mercante) es un desafío de saberes que estructuró  a la escuela asentada en la cultura letrada.  Según Walter Benjamín formula en 1933, el saber letrado se asentaba  en el valor de la especulación abstracta y sobre todo de la distancia crítica, que propone el mundo de las imágenes.
Publicidad:   La critica es una cuestión de justa distancia, lo importante son las perspectivas y visiones de conjunto y en el que antes aún era posible adoptar un punto de vista. La “imparcialidad”, la “mirada objetiva” se ha convertido en mentiras, totalmente un expresión ingenua de la pura y simple competencia. La mirada de hoy por hoy mas esencial la mirada mercantil, se llama  publicidad.   Aniquila el margen de libertad reservado a la contemplación y acerca  tan peligrosamente las cosas a nuestros ojos. Es fuente de sensaciones, también la verdadera publicidad acerca las cosas y tiene un ritmo que se corresponde con el del buen cine.
Desafío inédito Combinación Forma de percepción Capitalismo Circulación de la cultura Introduce  un desafío inédito(actitudes del conocimiento).  entre
Actitud del conocimiento Acercamiento agitado de imágenes inmediatez sensaciones ritmo Ruptura de distancias parcialidad Estos rasgos se  diferencian  del tipo de acciones que propone el modo escolar, puede producir una oposición  entre Lectura lineal Lectura descentrada
Cine movilizado de comité de censura Mercante  apunta otros argumentos, el cine moviliza de la misma manera algo de otro orden: pasiones, emociones, goces que la escuela pareciera no movilizar de la misma manera, la respuesta de Mercante fue expulsar el cine y los medios de la escuela, crear comités de censura y dejar afuera la cultura contemporánea .
DIFERENCIAS ENTRE ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En los siglos XVIII y XIX estudió la cuestión de la atención como eje de una preocupación pedagógica, política y epistemológica del afianzamiento del espectáculo moderno que se volvió un  elemento central  de la acción educativa . Transformación de regímenes modernos. (según Crary )
La cultura del espectáculo y la escuela .  fueron Archivos participantes en su configuración. Con  una “ Distancia objetiva”
Pedagogía moderna  Tomo forma visuales. Museos escolares mapas cuadros retratos estatuas Códigos de vestimenta Fueron maneras de educar los  modos de ver.
Rupturas de las imágenes .  Con la aparición de la escuela, las imágenes son condenables porque distraen la inteligencia esencial, pero son necesarias para captar la sensibilidad.  Los pedagogos(S.XIX) denuncian en carácter peligroso de la imagen  en la cual ve una herramienta de adoctrinamiento de las conciencias. La escuela se la misión de trabajar para la desconstrucción ideológica de la imagen.
Invención de medios técnicos.  Cine Fotografía Estos han implicado un cambio en la relación con el pasado son
CAMBIOS EN CULTURA DE LA IMAGEN. EL CAMBIO ES FUERTE EN LA GRAMÁTICA O EN LA FORMA ESCOLAR, PRODUCE DESAFÍOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La cultura basada en el saber y la memoria de los ancianos .  produce Consecuencias.   miedos estremecimiento Del mundo adulto frente al cambio Época
Cultura en común o cultura letrada. Propone motivos.  lectura cultura Que pasan a ser para el  tiempo libre
Relación entre cultura de la imagen y pedagogía escolar:   Son inquietantes pero que habría que abordar mas los debates pedagógicos que tiende a imponer el erotismo espontaneo  a la disciplina y el aprendizaje.  En segundo lugar, la noción de gramática es importante en un sentido que hasta ahora no fue explorado en mi argumentación, tiene que ver con la de constituirse en una especie de “matriz de traducción” y producción de experiencias que tamiza los nuevos saberes y los cambios entre generaciones.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Síntesis narrativa primera clase
Síntesis narrativa  primera claseSíntesis narrativa  primera clase
Síntesis narrativa primera claseHAV
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasraquelbva
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdf
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdfSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdf
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdf
Melissa566366
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
Alejandra Maccagno
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
Kassandra Sandoval
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesCecilia Berro
 
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccionBourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Ivan Félix
 
¿Qué es la Pedagogía Crítica?
¿Qué es la Pedagogía Crítica?¿Qué es la Pedagogía Crítica?
¿Qué es la Pedagogía Crítica?
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Dimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeDimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Revisional de arte contemporânea no enem
Revisional de arte contemporânea no enemRevisional de arte contemporânea no enem
Revisional de arte contemporânea no enem
ma.no.el.ne.ves
 
"La cuidad revistada"
"La cuidad revistada""La cuidad revistada"
"La cuidad revistada"
Soledad Ghiorzi
 
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaModelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaAbrilVioleta
 
Estategias ruth harf
Estategias ruth harfEstategias ruth harf
Estategias ruth harf
anep
 
Diapositiva practica doc 2012
Diapositiva practica doc 2012Diapositiva practica doc 2012
Diapositiva practica doc 2012
Romina Velazquez
 
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi... La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi...
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...kontenidos
 
La escuela rural como un espacio para expresar nuestra diversidad
La escuela rural como un espacio  para expresar nuestra diversidadLa escuela rural como un espacio  para expresar nuestra diversidad
La escuela rural como un espacio para expresar nuestra diversidad
Jaime Montes
 

La actualidad más candente (20)

Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
 
Síntesis narrativa primera clase
Síntesis narrativa  primera claseSíntesis narrativa  primera clase
Síntesis narrativa primera clase
 
Eje 2. huergo
Eje 2. huergoEje 2. huergo
Eje 2. huergo
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdf
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdfSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdf
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-PEARSON-.pdf
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
Planeacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativaPlaneacón y gestión educativa
Planeacón y gestión educativa
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccionBourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
 
¿Qué es la Pedagogía Crítica?
¿Qué es la Pedagogía Crítica?¿Qué es la Pedagogía Crítica?
¿Qué es la Pedagogía Crítica?
 
Dimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeDimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizaje
 
Revisional de arte contemporânea no enem
Revisional de arte contemporânea no enemRevisional de arte contemporânea no enem
Revisional de arte contemporânea no enem
 
"La cuidad revistada"
"La cuidad revistada""La cuidad revistada"
"La cuidad revistada"
 
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaModelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
 
Institución fernandez
Institución fernandezInstitución fernandez
Institución fernandez
 
Estategias ruth harf
Estategias ruth harfEstategias ruth harf
Estategias ruth harf
 
Diapositiva practica doc 2012
Diapositiva practica doc 2012Diapositiva practica doc 2012
Diapositiva practica doc 2012
 
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi... La producción de conocimiento de matemática en el aula  - lic. beatriz ressi...
La producción de conocimiento de matemática en el aula - lic. beatriz ressi...
 
Nuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentesNuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentes
 
La escuela rural como un espacio para expresar nuestra diversidad
La escuela rural como un espacio  para expresar nuestra diversidadLa escuela rural como un espacio  para expresar nuestra diversidad
La escuela rural como un espacio para expresar nuestra diversidad
 

Similar a cultura de la imagen

Escuela y cultura_de_la_imagen_dussel graciela martini
Escuela y cultura_de_la_imagen_dussel graciela martiniEscuela y cultura_de_la_imagen_dussel graciela martini
Escuela y cultura_de_la_imagen_dussel graciela martiniprofeelsa
 
Educar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusellEducar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusell
Lorena Rachath Ramírez
 
Educar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusellEducar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusell
Lorena Rachath Ramírez
 
ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN: "NUEVOS DESAFÍOS"
ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN: "NUEVOS DESAFÍOS" ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN: "NUEVOS DESAFÍOS"
ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN: "NUEVOS DESAFÍOS"
ARGUELLOBAZAN
 
Escuela y cultura de la Imagen: " Nuevos desafíos"
Escuela y cultura de la Imagen: " Nuevos desafíos"Escuela y cultura de la Imagen: " Nuevos desafíos"
Escuela y cultura de la Imagen: " Nuevos desafíos"
ARGUELLOBAZAN
 
El cine como agente de cambio educativo ANNEMARIE MEIER
El cine como agente de cambio educativo ANNEMARIE MEIEREl cine como agente de cambio educativo ANNEMARIE MEIER
El cine como agente de cambio educativo ANNEMARIE MEIER
eraser Juan José Calderón
 
escuela y cultura de la imagen
escuela y cultura de la imagenescuela y cultura de la imagen
escuela y cultura de la imagen
Sabrina Bracamonte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tefigonzalez87
 
Escuela nuevo.carina
Escuela nuevo.carinaEscuela nuevo.carina
Escuela nuevo.carinacarinafarias
 
Cultura de la imagen por ines dussel
Cultura de la imagen por ines dusselCultura de la imagen por ines dussel
Cultura de la imagen por ines dusselsilvina-ferigo
 
Escuela nuevo.carina
Escuela nuevo.carinaEscuela nuevo.carina
Escuela nuevo.carinacarinafarias
 
Cultura de la imágen Inés Dussel
Cultura de la imágen Inés DusselCultura de la imágen Inés Dussel
Cultura de la imágen Inés Dusselsilvina-ferigo
 
cultura de la imagen por Inés Dussel
cultura de la imagen por Inés Dusselcultura de la imagen por Inés Dussel
cultura de la imagen por Inés Dusselcarinafarias
 
Cultura de la imágen Inés Dussel
Cultura de la imágen Inés DusselCultura de la imágen Inés Dussel
Cultura de la imágen Inés Dussel
carinafarias
 
I dussel transmision
I dussel transmisionI dussel transmision
I dussel transmision
Neley Albornoz
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
carinafarias
 
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizacionesDussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Alicia Rodríguez
 
Presentacion trabajo final de máster ii
Presentacion trabajo final de máster iiPresentacion trabajo final de máster ii
Presentacion trabajo final de máster ii
paulovak
 

Similar a cultura de la imagen (20)

Escuela y cultura_de_la_imagen_dussel graciela martini
Escuela y cultura_de_la_imagen_dussel graciela martiniEscuela y cultura_de_la_imagen_dussel graciela martini
Escuela y cultura_de_la_imagen_dussel graciela martini
 
Educar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusellEducar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusell
 
Educar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusellEducar la mirada ines dusell
Educar la mirada ines dusell
 
Educar la mirada Ines Du
Educar la mirada Ines DuEducar la mirada Ines Du
Educar la mirada Ines Du
 
ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN: "NUEVOS DESAFÍOS"
ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN: "NUEVOS DESAFÍOS" ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN: "NUEVOS DESAFÍOS"
ESCUELA Y CULTURA DE LA IMAGEN: "NUEVOS DESAFÍOS"
 
Escuela y cultura de la Imagen: " Nuevos desafíos"
Escuela y cultura de la Imagen: " Nuevos desafíos"Escuela y cultura de la Imagen: " Nuevos desafíos"
Escuela y cultura de la Imagen: " Nuevos desafíos"
 
Leng audiov tp2
Leng audiov tp2Leng audiov tp2
Leng audiov tp2
 
El cine como agente de cambio educativo ANNEMARIE MEIER
El cine como agente de cambio educativo ANNEMARIE MEIEREl cine como agente de cambio educativo ANNEMARIE MEIER
El cine como agente de cambio educativo ANNEMARIE MEIER
 
escuela y cultura de la imagen
escuela y cultura de la imagenescuela y cultura de la imagen
escuela y cultura de la imagen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escuela nuevo.carina
Escuela nuevo.carinaEscuela nuevo.carina
Escuela nuevo.carina
 
Cultura de la imagen por ines dussel
Cultura de la imagen por ines dusselCultura de la imagen por ines dussel
Cultura de la imagen por ines dussel
 
Escuela nuevo.carina
Escuela nuevo.carinaEscuela nuevo.carina
Escuela nuevo.carina
 
Cultura de la imágen Inés Dussel
Cultura de la imágen Inés DusselCultura de la imágen Inés Dussel
Cultura de la imágen Inés Dussel
 
cultura de la imagen por Inés Dussel
cultura de la imagen por Inés Dusselcultura de la imagen por Inés Dussel
cultura de la imagen por Inés Dussel
 
Cultura de la imágen Inés Dussel
Cultura de la imágen Inés DusselCultura de la imágen Inés Dussel
Cultura de la imágen Inés Dussel
 
I dussel transmision
I dussel transmisionI dussel transmision
I dussel transmision
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizacionesDussel southweil nuevas alfabetizaciones
Dussel southweil nuevas alfabetizaciones
 
Presentacion trabajo final de máster ii
Presentacion trabajo final de máster iiPresentacion trabajo final de máster ii
Presentacion trabajo final de máster ii
 

cultura de la imagen

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE. “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”. LENGUAJE DIGITAL Y AUDIOVISUAL. LA ESCUELA Y LA CULTURA DE LA IMAGEN: LOS NUEVOS DESAFÍOS. Alumnas: López, Florencia. Ozan, Gisela. Visconti, Jimena .
  • 2. Investigadora de área educación, autora de 8 libros y mas 60 capítulos sobre historia de la pedagogía y teoría pedagógica.
  • 3. Cultura de la imagen o visual Derecho a la mirada El lenguaje de las imágenes Contexto escolar producen Conocimientos Efectos dentro otorga es
  • 4.
  • 5. Surgimiento de la cultura de la imagen. Los debates pedagógicos sobre los medios y la cultura de la imagen, reconocen que ha surgido en los últimos 15 o 20 años, cuando se difundió la tv por cable y sobre todo cuando aparece el internet y el celular, donde convergen textos he imagen . El problema, son las nuevas generaciones, son como la generación digital nativa.
  • 6.
  • 7. Escuela y cultura letrada El placer de mirar(según Mercante) es un desafío de saberes que estructuró a la escuela asentada en la cultura letrada. Según Walter Benjamín formula en 1933, el saber letrado se asentaba en el valor de la especulación abstracta y sobre todo de la distancia crítica, que propone el mundo de las imágenes.
  • 8. Publicidad: La critica es una cuestión de justa distancia, lo importante son las perspectivas y visiones de conjunto y en el que antes aún era posible adoptar un punto de vista. La “imparcialidad”, la “mirada objetiva” se ha convertido en mentiras, totalmente un expresión ingenua de la pura y simple competencia. La mirada de hoy por hoy mas esencial la mirada mercantil, se llama publicidad. Aniquila el margen de libertad reservado a la contemplación y acerca tan peligrosamente las cosas a nuestros ojos. Es fuente de sensaciones, también la verdadera publicidad acerca las cosas y tiene un ritmo que se corresponde con el del buen cine.
  • 9. Desafío inédito Combinación Forma de percepción Capitalismo Circulación de la cultura Introduce un desafío inédito(actitudes del conocimiento). entre
  • 10. Actitud del conocimiento Acercamiento agitado de imágenes inmediatez sensaciones ritmo Ruptura de distancias parcialidad Estos rasgos se diferencian del tipo de acciones que propone el modo escolar, puede producir una oposición entre Lectura lineal Lectura descentrada
  • 11. Cine movilizado de comité de censura Mercante apunta otros argumentos, el cine moviliza de la misma manera algo de otro orden: pasiones, emociones, goces que la escuela pareciera no movilizar de la misma manera, la respuesta de Mercante fue expulsar el cine y los medios de la escuela, crear comités de censura y dejar afuera la cultura contemporánea .
  • 12.
  • 13. En los siglos XVIII y XIX estudió la cuestión de la atención como eje de una preocupación pedagógica, política y epistemológica del afianzamiento del espectáculo moderno que se volvió un elemento central de la acción educativa . Transformación de regímenes modernos. (según Crary )
  • 14. La cultura del espectáculo y la escuela . fueron Archivos participantes en su configuración. Con una “ Distancia objetiva”
  • 15. Pedagogía moderna Tomo forma visuales. Museos escolares mapas cuadros retratos estatuas Códigos de vestimenta Fueron maneras de educar los modos de ver.
  • 16. Rupturas de las imágenes . Con la aparición de la escuela, las imágenes son condenables porque distraen la inteligencia esencial, pero son necesarias para captar la sensibilidad. Los pedagogos(S.XIX) denuncian en carácter peligroso de la imagen en la cual ve una herramienta de adoctrinamiento de las conciencias. La escuela se la misión de trabajar para la desconstrucción ideológica de la imagen.
  • 17. Invención de medios técnicos. Cine Fotografía Estos han implicado un cambio en la relación con el pasado son
  • 18.
  • 19. La cultura basada en el saber y la memoria de los ancianos . produce Consecuencias. miedos estremecimiento Del mundo adulto frente al cambio Época
  • 20. Cultura en común o cultura letrada. Propone motivos. lectura cultura Que pasan a ser para el tiempo libre
  • 21. Relación entre cultura de la imagen y pedagogía escolar: Son inquietantes pero que habría que abordar mas los debates pedagógicos que tiende a imponer el erotismo espontaneo a la disciplina y el aprendizaje. En segundo lugar, la noción de gramática es importante en un sentido que hasta ahora no fue explorado en mi argumentación, tiene que ver con la de constituirse en una especie de “matriz de traducción” y producción de experiencias que tamiza los nuevos saberes y los cambios entre generaciones.
  • 22.