SlideShare una empresa de Scribd logo
La Importancia de la Empresarización
Ganadera:

VISIÓN DEL EMPRESARIO INDUSTRIAL

Santiago Berrío C.
Administrador de Empresas Agropecuarias
Asp. Maestría en Administración de Negocios
Nutrición
Genética
Sanidad
Sexo
Edad beneficio
Manejo Cuero

Calidad
Sanidad e
Inocuidad
Confianza
Trazabilidad
Marca

PRODUCTOR

CONSUMIDOR

FRIGORÍFICOS

R. Humano
Calidad
Tecnología
Trazabilidad
Cadena Frío
Laboratorio

COMERCIALIZADOR

Puntos Venta
Distribuidores
Terceros
Instituciones
INGRESAR Y
SOSTENERSE EN LA
INDUSTRIA CÁRNICA
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Comprender las relaciones entre los contextos
interno y externo de una organización, con sus
acciones y desempeño.

PRINCIPIOS:
1. Compromiso con el desarrollo integral de su
comunidad.
2. Multidisciplinariedad.
3. Innovación ligada a los grupos de investigación.
4. Competitividad internacional.
MISIÓN






¿Quién soy?
¿Qué pretendo?
¿Qué produzco?
¿Por qué lo produzco?
¿Para Quién Produzco?

Debe contener al menos cuatro fortalezas que
hagan parte del pensamiento estratégico para
proyectar la organización.
VISIÓN
 Sencilla y simple
Medible
Alcanzable
Retadora
Tiempo
PILARES ESTRATÉGICOS
Fortalecimiento de factores transversales de la
cadena.
Confianza del consumidor.
Empoderamiento de los canales de
comercialización.
Formalización del beneficio.
Transformación productiva.
Acceso a mejores condiciones de negociación.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

Implementación de tecnologías.
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Enfoque de producción orgánica.
Innovar y diversificar.
ESCENARIOS
PROSPECTIVA: todavía no existe, ver de
manera anticipada, algo que puede pasar
(Ej. Contingencias TLC)

PROYECTIVA: Me ubico en el presente
para modelar escenarios futuros.
MATRIZ DOFA
Diversificación genética con cruces Bos taurus
Transporte animales en pie
Bienestar animal
Capacidad de frío
Trazabilidad
Producción de coproductos
Estandarización de calidad
Cobertura en capacitación proveedores
Integración de los eslabones de la cadena
agroalimentaria de la carne

•Demanda cárnica de países en vía de desarrollo
•Convenios institucionales
•Consumo per-cápita aparente
•Conocimiento de la información del sector

D
Debilidades
Interno

O
Oportunidades
Externo

F

A

Fortalezas
Interno

Amenazas
Externo

Sistemas de producción naturales,
Tecnología
Conocimiento
Generar valor agregado a los excedentes de carnes
industriales en la elaboración de derivados cárnicos
Responsabilidad social
Transporte en frio

•Comportamiento aciclico en la oferta
•Tratados Libre Comercio
•Tasa de cambio
•Marcada estación climática
•Sustitutos
•Costos de Insumos
•Materia prima “producto elástico”
ANÁLISIS DE UNA EMPRESA
INDUSTRIAL
Productivo
Económico y Financiero
Contribución social
Impacto ambiental
SUSTENTABILIDAD (Kates & Parris, 2003)
Es la característica determinante, para que un proceso puede ser
mantenido de manera indefinida.
RESTRICCIONES:
 Producción y Consumo
 Tecnología
 Gobiernos
 Instituciones
 Globalización
El destino de la población humana depende de la capacidad de la
biosfera de proporcionar los medios para generar bienes y servicios.
PRODUCCIÓN ORGANICA
Principios para la agricultura orgánica:

Principio
de Salud

Principio
de
Ecología

Principio
de Justicia

Principio
de
Cuidado

La actividad debe sostener y promover la salud de suelo, planta,
animal, persona; debe estar basada en sistemas y ciclos ecológicos;
debe procurar equidad entre el medio ambiente y las oportunidades
de vida y, finalmente, la elección de tecnologías debe proteger el
bienestar de las personas.
¿QUÉ ESTÁ EXIGIENDO EL CONSUMIDOR?
Sostenibilidad
Ambiental
Bienestar
Animal

Sanidad Animal

SEGURIDAD ALIMENTARIA
UNA NUEVA ALIANZA MUNDIAL PARA UN
SECTOR PECUARIO MÁS SEGURO, MÁS
JUSTO Y MAS SOSTENIBLE

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Banco mundial, Fundación Bill & Melinda Gates, Fundo Internacional de
Desenvolvimento Agrícola, Instituto Internacional de Investigación en Ganadería, Oficina Interafricana de Recursos
Animales de la Unión Africana, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y
Organización Mundial de Sanidad Animal
TRAZABILIDAD

El común denominar del que adolece la cadena
es la deficiencia en el manejo de la información,
por ello falla los intentos de trazabilidad.
SISTEMAS DE TRAZABILIDAD
Ley 914/2004 SINIGAN
Las infracciones a la disposición contenida en el articulo anterior serán
castigadas con una multa de $5 por cada marca fuera de los sitios
señalados en este decreto.
Manejo del Cuero
Factores Determinantes en su Calidad.
Resolución 0072 de 2007.

Novillo Limousine x Charole. Feria Maryland 2008
“REQUIERE EL COMPROMISO DE TODOS LOS
PARTICIPANTES EN EL CONTROL DE LOS FACTORES
QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL PRODUCTO”
MERMAS
MARMOREO
TERNEZA
PH

ACTIVIDAD ACUOSA
ASPECTOS A MEJORAR
 Calidad

 Tecnología
 Manejo de la información “Trazabilidad”
 Genética
 Bienestar animal.
 Cumplimiento requisitos sanitarios.
 Concientización con base en el conocimiento del empresario
ganadero.
DIFICULTADES

TENSIONES

PARADOJAS

OPORTUNIDADES
LA CADENA CÁRNICA BOVINA REQUIERE:
“ADAPTAR TODOS LOS ESLABONES AL VALOR TOTAL
DESEADO”
 Conceptos de integración.
 Reunir objetivos específicos de mercado para satisfacer las
necesidades de los consumidores.
 Lograr confianza del consumidor = recompra del producto.
 Estimar nivel actual y potencial de competitividad.
 Visión empresarial.
 Estatus Sanitario.

EFICIENCIA, EFICACIA Y EFECTIVIDAD
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Santiago Berrío C.
santiagoberrio@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la película the corporation
Resumen de la película  the corporationResumen de la película  the corporation
Resumen de la película the corporation
micaelaCortezAjhuach
 
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBREPORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
SENA
 
Pro aborto.pptx
Pro aborto.pptxPro aborto.pptx
Pro aborto.pptx
AndreaRuiz823152
 
Diapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx AbortoDiapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx Abortocalaca
 
37306386 norma-icontec-ntc-6001-modelo-de-gestion-para-micro-empresas-y-peque...
37306386 norma-icontec-ntc-6001-modelo-de-gestion-para-micro-empresas-y-peque...37306386 norma-icontec-ntc-6001-modelo-de-gestion-para-micro-empresas-y-peque...
37306386 norma-icontec-ntc-6001-modelo-de-gestion-para-micro-empresas-y-peque...
Ncls Vrs
 
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
Mitzi Linares Vizcarra
 
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTESMODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Gestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercialGestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercial
Victor Manuel Manjarrez Barrios
 
Acta de junta de socios nombramiento representante legal
Acta de junta de socios nombramiento representante legalActa de junta de socios nombramiento representante legal
Acta de junta de socios nombramiento representante legalcapenilo
 
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrialEmpresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Andrea Romero Arango
 

La actualidad más candente (10)

Resumen de la película the corporation
Resumen de la película  the corporationResumen de la película  the corporation
Resumen de la película the corporation
 
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBREPORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
PORQUE COLOMBIA ES UN PAÍS POBRE
 
Pro aborto.pptx
Pro aborto.pptxPro aborto.pptx
Pro aborto.pptx
 
Diapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx AbortoDiapositivas.Pptx Aborto
Diapositivas.Pptx Aborto
 
37306386 norma-icontec-ntc-6001-modelo-de-gestion-para-micro-empresas-y-peque...
37306386 norma-icontec-ntc-6001-modelo-de-gestion-para-micro-empresas-y-peque...37306386 norma-icontec-ntc-6001-modelo-de-gestion-para-micro-empresas-y-peque...
37306386 norma-icontec-ntc-6001-modelo-de-gestion-para-micro-empresas-y-peque...
 
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
La Administración de la Micro y Pequeña Empresa
 
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTESMODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
MODELO DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES
 
Gestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercialGestión administrativa de una empresa comercial
Gestión administrativa de una empresa comercial
 
Acta de junta de socios nombramiento representante legal
Acta de junta de socios nombramiento representante legalActa de junta de socios nombramiento representante legal
Acta de junta de socios nombramiento representante legal
 
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrialEmpresa Cementos Argos, ingenieria industrial
Empresa Cementos Argos, ingenieria industrial
 

Similar a La importancia de la empresarizacion

Presentacion ICA BPG-GENERALIDADES.pdf
Presentacion ICA BPG-GENERALIDADES.pdfPresentacion ICA BPG-GENERALIDADES.pdf
Presentacion ICA BPG-GENERALIDADES.pdf
juliantenorio6
 
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
LuciaAguilar48
 
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
BRYANMENDOZAVASQUEZ
 
BVE19040153e.pdf
BVE19040153e.pdfBVE19040153e.pdf
BVE19040153e.pdf
TeresaMedina34
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
JoseManuel574470
 
IICA - Buenas practicas de manufactura
IICA - Buenas practicas de manufacturaIICA - Buenas practicas de manufactura
IICA - Buenas practicas de manufactura
Hernani Larrea
 
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Alfredo J. Escribano, PhD., MBA
 
BPM. para exportacionpdf
BPM. para exportacionpdfBPM. para exportacionpdf
BPM. para exportacionpdfpostcosecha
 
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
Ivan Buitron - encadenamientos empresarialesIvan Buitron - encadenamientos empresariales
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Servicios de extensión en Colombia 2de3
Servicios de extensión en Colombia 2de3Servicios de extensión en Colombia 2de3
Servicios de extensión en Colombia 2de3holmesrodriguez
 
Bpa cartilla
Bpa cartillaBpa cartilla
Bpa cartilla
gloriaoviyus
 
Cartilla Buenas Practicas Agrícolas - BPA
Cartilla Buenas Practicas Agrícolas - BPACartilla Buenas Practicas Agrícolas - BPA
Cartilla Buenas Practicas Agrícolas - BPA
Cesar Gaviria
 
Cartilla bpa
Cartilla bpaCartilla bpa
Propuesta funemprender 4p
Propuesta funemprender 4pPropuesta funemprender 4p
Propuesta funemprender 4pFUNEMPRENDER
 
Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11diplomaturacomahue
 
¿Cómo mejorar su lechería? Carta Fedegán 126
¿Cómo mejorar su lechería? Carta Fedegán 126¿Cómo mejorar su lechería? Carta Fedegán 126
¿Cómo mejorar su lechería? Carta Fedegán 126Fedegan
 
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Fabio Nunes
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Carlos Arana
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Grupo N° 2 Panaderia
 

Similar a La importancia de la empresarizacion (20)

Presentacion ICA BPG-GENERALIDADES.pdf
Presentacion ICA BPG-GENERALIDADES.pdfPresentacion ICA BPG-GENERALIDADES.pdf
Presentacion ICA BPG-GENERALIDADES.pdf
 
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.pptLegislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
Legislacion Alimentaria - Diplomado.ppt
 
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
 
BVE19040153e.pdf
BVE19040153e.pdfBVE19040153e.pdf
BVE19040153e.pdf
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
 
IICA - Buenas practicas de manufactura
IICA - Buenas practicas de manufacturaIICA - Buenas practicas de manufactura
IICA - Buenas practicas de manufactura
 
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
Gestión de la información y aplicación de TICs en ganadería. Cadena agroalime...
 
BPM. para exportacionpdf
BPM. para exportacionpdfBPM. para exportacionpdf
BPM. para exportacionpdf
 
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
Ivan Buitron - encadenamientos empresarialesIvan Buitron - encadenamientos empresariales
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
 
Servicios de extensión en Colombia 2de3
Servicios de extensión en Colombia 2de3Servicios de extensión en Colombia 2de3
Servicios de extensión en Colombia 2de3
 
Bpa cartilla
Bpa cartillaBpa cartilla
Bpa cartilla
 
Cartilla Buenas Practicas Agrícolas - BPA
Cartilla Buenas Practicas Agrícolas - BPACartilla Buenas Practicas Agrícolas - BPA
Cartilla Buenas Practicas Agrícolas - BPA
 
Cartilla bpa
Cartilla bpaCartilla bpa
Cartilla bpa
 
Propuesta funemprender 4p
Propuesta funemprender 4pPropuesta funemprender 4p
Propuesta funemprender 4p
 
Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11Presentación institucional IRAM sep11
Presentación institucional IRAM sep11
 
¿Cómo mejorar su lechería? Carta Fedegán 126
¿Cómo mejorar su lechería? Carta Fedegán 126¿Cómo mejorar su lechería? Carta Fedegán 126
¿Cómo mejorar su lechería? Carta Fedegán 126
 
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015Congreso lationoamericano de avicultura 2015
Congreso lationoamericano de avicultura 2015
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
 
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
Diseño de un modelo de negocio Panadería - Grupo 2
 

Más de Fedegan

Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151
Fedegan
 
Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150
Fedegan
 
Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149
Fedegan
 
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Fedegan
 
Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148
Fedegan
 
Carta fedegan147
Carta fedegan147Carta fedegan147
Carta fedegan147Fedegan
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Fedegan
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Fedegan
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Fedegan
 
Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145
Fedegan
 
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja) Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Fedegan
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
Fedegan
 
20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja
Fedegan
 
Protocolos ruv
Protocolos ruvProtocolos ruv
Protocolos ruv
Fedegan
 
19 nutricion mineral
19 nutricion mineral19 nutricion mineral
19 nutricion mineral
Fedegan
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
Fedegan
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
Fedegan
 
16 monta estacional
16 monta estacional16 monta estacional
16 monta estacional
Fedegan
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
Fedegan
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
Fedegan
 

Más de Fedegan (20)

Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151Carta Fedegan 151
Carta Fedegan 151
 
Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150Carta Fedegan 150
Carta Fedegan 150
 
Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149Carta Fedegan 149
Carta Fedegan 149
 
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
Cuadernos Ganaderos - Año 6 No. 12
 
Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148
 
Carta fedegan147
Carta fedegan147Carta fedegan147
Carta fedegan147
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico - marzo de 2015
 
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
Coyuntura y perspectivas sector cárnico marzo 2015
 
Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145Carta Fedegan 145
Carta Fedegan 145
 
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja) Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
 
20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja20 modulo enfermedades infecciosas baja
20 modulo enfermedades infecciosas baja
 
Protocolos ruv
Protocolos ruvProtocolos ruv
Protocolos ruv
 
19 nutricion mineral
19 nutricion mineral19 nutricion mineral
19 nutricion mineral
 
18 calidad toro
18 calidad toro18 calidad toro
18 calidad toro
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
 
16 monta estacional
16 monta estacional16 monta estacional
16 monta estacional
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
 
13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico13 mejoramiento genetico
13 mejoramiento genetico
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

La importancia de la empresarizacion

  • 1. La Importancia de la Empresarización Ganadera: VISIÓN DEL EMPRESARIO INDUSTRIAL Santiago Berrío C. Administrador de Empresas Agropecuarias Asp. Maestría en Administración de Negocios
  • 2. Nutrición Genética Sanidad Sexo Edad beneficio Manejo Cuero Calidad Sanidad e Inocuidad Confianza Trazabilidad Marca PRODUCTOR CONSUMIDOR FRIGORÍFICOS R. Humano Calidad Tecnología Trazabilidad Cadena Frío Laboratorio COMERCIALIZADOR Puntos Venta Distribuidores Terceros Instituciones
  • 3. INGRESAR Y SOSTENERSE EN LA INDUSTRIA CÁRNICA
  • 4. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Comprender las relaciones entre los contextos interno y externo de una organización, con sus acciones y desempeño. PRINCIPIOS: 1. Compromiso con el desarrollo integral de su comunidad. 2. Multidisciplinariedad. 3. Innovación ligada a los grupos de investigación. 4. Competitividad internacional.
  • 5. MISIÓN      ¿Quién soy? ¿Qué pretendo? ¿Qué produzco? ¿Por qué lo produzco? ¿Para Quién Produzco? Debe contener al menos cuatro fortalezas que hagan parte del pensamiento estratégico para proyectar la organización.
  • 6. VISIÓN  Sencilla y simple Medible Alcanzable Retadora Tiempo
  • 7. PILARES ESTRATÉGICOS Fortalecimiento de factores transversales de la cadena. Confianza del consumidor. Empoderamiento de los canales de comercialización. Formalización del beneficio. Transformación productiva. Acceso a mejores condiciones de negociación.
  • 8. ASPECTOS A TENER EN CUENTA: Implementación de tecnologías. Seguridad Alimentaria y Nutricional Enfoque de producción orgánica. Innovar y diversificar.
  • 9. ESCENARIOS PROSPECTIVA: todavía no existe, ver de manera anticipada, algo que puede pasar (Ej. Contingencias TLC) PROYECTIVA: Me ubico en el presente para modelar escenarios futuros.
  • 10. MATRIZ DOFA Diversificación genética con cruces Bos taurus Transporte animales en pie Bienestar animal Capacidad de frío Trazabilidad Producción de coproductos Estandarización de calidad Cobertura en capacitación proveedores Integración de los eslabones de la cadena agroalimentaria de la carne •Demanda cárnica de países en vía de desarrollo •Convenios institucionales •Consumo per-cápita aparente •Conocimiento de la información del sector D Debilidades Interno O Oportunidades Externo F A Fortalezas Interno Amenazas Externo Sistemas de producción naturales, Tecnología Conocimiento Generar valor agregado a los excedentes de carnes industriales en la elaboración de derivados cárnicos Responsabilidad social Transporte en frio •Comportamiento aciclico en la oferta •Tratados Libre Comercio •Tasa de cambio •Marcada estación climática •Sustitutos •Costos de Insumos •Materia prima “producto elástico”
  • 11. ANÁLISIS DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL Productivo Económico y Financiero Contribución social Impacto ambiental
  • 12. SUSTENTABILIDAD (Kates & Parris, 2003) Es la característica determinante, para que un proceso puede ser mantenido de manera indefinida. RESTRICCIONES:  Producción y Consumo  Tecnología  Gobiernos  Instituciones  Globalización El destino de la población humana depende de la capacidad de la biosfera de proporcionar los medios para generar bienes y servicios.
  • 13. PRODUCCIÓN ORGANICA Principios para la agricultura orgánica: Principio de Salud Principio de Ecología Principio de Justicia Principio de Cuidado La actividad debe sostener y promover la salud de suelo, planta, animal, persona; debe estar basada en sistemas y ciclos ecológicos; debe procurar equidad entre el medio ambiente y las oportunidades de vida y, finalmente, la elección de tecnologías debe proteger el bienestar de las personas.
  • 14. ¿QUÉ ESTÁ EXIGIENDO EL CONSUMIDOR? Sostenibilidad Ambiental Bienestar Animal Sanidad Animal SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • 15. UNA NUEVA ALIANZA MUNDIAL PARA UN SECTOR PECUARIO MÁS SEGURO, MÁS JUSTO Y MAS SOSTENIBLE Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Banco mundial, Fundación Bill & Melinda Gates, Fundo Internacional de Desenvolvimento Agrícola, Instituto Internacional de Investigación en Ganadería, Oficina Interafricana de Recursos Animales de la Unión Africana, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y Organización Mundial de Sanidad Animal
  • 16. TRAZABILIDAD El común denominar del que adolece la cadena es la deficiencia en el manejo de la información, por ello falla los intentos de trazabilidad.
  • 17. SISTEMAS DE TRAZABILIDAD Ley 914/2004 SINIGAN
  • 18. Las infracciones a la disposición contenida en el articulo anterior serán castigadas con una multa de $5 por cada marca fuera de los sitios señalados en este decreto.
  • 19. Manejo del Cuero Factores Determinantes en su Calidad. Resolución 0072 de 2007. Novillo Limousine x Charole. Feria Maryland 2008
  • 20. “REQUIERE EL COMPROMISO DE TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL CONTROL DE LOS FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DEL PRODUCTO” MERMAS MARMOREO TERNEZA PH ACTIVIDAD ACUOSA
  • 21. ASPECTOS A MEJORAR  Calidad  Tecnología  Manejo de la información “Trazabilidad”  Genética  Bienestar animal.  Cumplimiento requisitos sanitarios.  Concientización con base en el conocimiento del empresario ganadero.
  • 23. LA CADENA CÁRNICA BOVINA REQUIERE: “ADAPTAR TODOS LOS ESLABONES AL VALOR TOTAL DESEADO”  Conceptos de integración.  Reunir objetivos específicos de mercado para satisfacer las necesidades de los consumidores.  Lograr confianza del consumidor = recompra del producto.  Estimar nivel actual y potencial de competitividad.  Visión empresarial.  Estatus Sanitario. EFICIENCIA, EFICACIA Y EFECTIVIDAD
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Santiago Berrío C. santiagoberrio@gmail.com