SlideShare una empresa de Scribd logo
La independencia de las trece colonias
inglesas de Norteamérica
Raleigh fundo un
asentamiento en la
costa de atlántica de
Norteamérica, la cual
llamó Virginia.
Con la llegada
de más
inmigrantes se
establecieron
otras colonias
Encontraron dificultades
para vivir, pero ayudados
de los indios,
descubrieron algunos
secretos para la pesca y
el cultivo.
Grupos religiosos
llegaron en los años
posteriores.
La religión y el trabajo
avanzaron de la mano.
Se adopto la
tolerancia
religiosa, y se
impusieron
códigos
liberales.
La corona intervino y
nombro un gobernado y
un consejo.
Fue el principio de
gobiernos relativamente
autónomos y
democráticos
Campesinos, artesanos
y comerciantes,
desarrollaron la
pequeña propiedad.
Se formaría una
burguesía activa e
ilustrada, con espíritu
democrático.
Las colonias crecieron
rápidamente, en la
primera mitad del siglo
XVIII
La demanda interna
motivaron la expiación
hacia el oeste, pero la
presencia francesa y
holandesa la frenaban.
Se dio la guerra de los
siete años, cuando
Inglaterra despojo a
Francia de terranova y
Nueva Escocia
Los colonos americanos
apoyaron con soldados
y alimento a Inglaterra
Los problemas continuaron y el gobierno
ingles tomo medidas temporales
El rey el parlamento controlarían los
asuntos exteriores
Los colonos decidieron
todo, relativo a su
gobierno interno propio.
En el siglo XVII el gobierno ingles impuso las
leyes de comercio y navegación
Ya que querían que los colonos pagaran los gastos faltantes, y
que sostuvieran a la monarquía con sus impuestos.
Esto genero mucho
malestar y lesionaba sus
intereses económicos.
También limitaron su desarrollo industrial al
prohibirles la apertura de nuevas fabricas,
construcción de grandes hornos, etc.
En 1764, durante la monarquía de Jorge III, creo
un impuesto a la azúcar, vino, sedas y lino. Un
año después impuso la ley del timbre.
Esto provoco interrumpir temporalmente el comercio con
la metrópoli.
Fue una carga excesiva, y pidieron igualdad
con los ingleses.
En 1770 aumentaron los
brotes de rebeldía.
En 1774 las trece
colonias redactaron una
declaración de
derechos.
Manifestaron la no sumisión de las colonias al parlamento
ingles, y suspendieron el comercio con Inglaterra.
1776 Thomas Paine
propuso abolir la
monarquía
El 4 de julio de 1776 Thomas Jefferson dio a
conocer la declaración de independencia
Los norteamericanos, trataron de fundaron un
gobierno regido por naturaleza y razón.
Represento grandes costos para ambos lados.
En los estados el ejercito eran muchos
jóvenes. Francia fue decisiva en cuanto apoyo
económico..
Guerra de independencia
La ayuda de Francia provoco que Gran
Bretaña les declarara la guerra a ellos, y
España fue de aliada.
En 1783 se firmo la Paz de Versalles, gran
Bretaña reconoció la independencia.
Durante la guerra se usurparon tierras a
realistas y se suprimieron títulos nobiliarios,
diezmos y derechos de primogenitura
Se estableció libertad religiosa, separación de
iglesia y estado, y el principio de una sociedad
igualitaria.
La ley suprema seria la Constitución de los
Estados Unidos de América, y se estableció la
separación de los tres poderes.
George Washington fue el primer presidente
en 1788
Padres fundadores de E.U.A
• George Washington
• John Adams
• Thomas Paine
• Benjamin Franklin
• Thomas Jefferson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)tellyluces70
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
Diego Andrés Rojas González
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Jorge Ramirez Adonis
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosAngel Vazquez
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
yolandasilvasquez
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
Maca_OV
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
Presentacion Trece Colonias
Presentacion Trece ColoniasPresentacion Trece Colonias
Presentacion Trece Colonias
UlisesSuadez
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Luis José Sánchez Marco
 
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfricaCausas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Minoralonso29
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
Alexandra Román Luperdi
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
Valerie Espinoza
 
Personajes de la primera guerra mundial
Personajes de la primera guerra mundialPersonajes de la primera guerra mundial
Personajes de la primera guerra mundial
El Arcón de Clio
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
terezazavala
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
Andrea Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
La revolución francesa ppt
La revolución francesa pptLa revolución francesa ppt
La revolución francesa ppt
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
 
La crisis del orden colonial
La crisis del orden colonialLa crisis del orden colonial
La crisis del orden colonial
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
Instituciones coloniales
Instituciones colonialesInstituciones coloniales
Instituciones coloniales
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
 
La Encomienda
La EncomiendaLa Encomienda
La Encomienda
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
 
Ppt revolucion francesa
Ppt revolucion francesaPpt revolucion francesa
Ppt revolucion francesa
 
Presentacion Trece Colonias
Presentacion Trece ColoniasPresentacion Trece Colonias
Presentacion Trece Colonias
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfricaCausas y consecuencias del colonialismo en áfrica
Causas y consecuencias del colonialismo en áfrica
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
Personajes de la primera guerra mundial
Personajes de la primera guerra mundialPersonajes de la primera guerra mundial
Personajes de la primera guerra mundial
 
Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
Independencia de los Estados Unidos
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
 

Destacado

Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
rafarafike
 
Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8
Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8
Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8
Portizeli
 
The North American Revolution by Emilio y Aday
The North American Revolution by Emilio y AdayThe North American Revolution by Emilio y Aday
The North American Revolution by Emilio y Aday
Hilario Roma
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
Bloom Capia
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Las Trece Colonias de Estados unidos de América
Las Trece Colonias de Estados unidos de AméricaLas Trece Colonias de Estados unidos de América
Las Trece Colonias de Estados unidos de AméricaElsa Castro
 

Destacado (6)

Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
 
Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8
Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8
Independenciadelascoloniasinglesasfinalso8
 
The North American Revolution by Emilio y Aday
The North American Revolution by Emilio y AdayThe North American Revolution by Emilio y Aday
The North American Revolution by Emilio y Aday
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
 
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
Bloque v la crisis del antiguo régimen. el proceso de independencia de las co...
 
Las Trece Colonias de Estados unidos de América
Las Trece Colonias de Estados unidos de AméricaLas Trece Colonias de Estados unidos de América
Las Trece Colonias de Estados unidos de América
 

Similar a La independencia de las trece colonias inglesas

13 colonias de norteamerica
13 colonias de norteamerica13 colonias de norteamerica
13 colonias de norteamerica
Avila H
 
Las trece colonias de los Estados Unidos de América
Las trece colonias de los Estados Unidos de AméricaLas trece colonias de los Estados Unidos de América
Las trece colonias de los Estados Unidos de América
inez55
 
Las 13-colonias-inglesas
Las 13-colonias-inglesasLas 13-colonias-inglesas
Las 13-colonias-inglesas
jesus navarro
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
juliaruiz100
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
romertapia
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidosoavv
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Joel Amparán
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
Las revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviiiLas revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviiimelmomi
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
KatherineMercedesSOT
 
Independencia estados unidos
Independencia estados unidosIndependencia estados unidos
Independencia estados unidososky95
 
independencia de estados unidos
independencia de estados unidosindependencia de estados unidos
independencia de estados unidosDiego Madrigal
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Samuel Rodríguez
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
anayibepuentes
 
Karell centella # 5
Karell centella # 5Karell centella # 5
Karell centella # 5
karellcentella
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidossaga2371
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
Alberto Vanegas
 
Karell centella # 5
Karell centella # 5Karell centella # 5
Karell centella # 5
karellcentella
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
JaimeAlvarado78
 

Similar a La independencia de las trece colonias inglesas (20)

13 colonias de norteamerica
13 colonias de norteamerica13 colonias de norteamerica
13 colonias de norteamerica
 
Las trece colonias de los Estados Unidos de América
Las trece colonias de los Estados Unidos de AméricaLas trece colonias de los Estados Unidos de América
Las trece colonias de los Estados Unidos de América
 
Las 13-colonias-inglesas
Las 13-colonias-inglesasLas 13-colonias-inglesas
Las 13-colonias-inglesas
 
Independencia de los estados unidos
Independencia  de los  estados  unidosIndependencia  de los  estados  unidos
Independencia de los estados unidos
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Independencia de estados unidos
Independencia de estados unidosIndependencia de estados unidos
Independencia de estados unidos
 
Historia Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad IIHistoria Moderna de Occidente Unidad II
Historia Moderna de Occidente Unidad II
 
HMO 2
HMO 2 HMO 2
HMO 2
 
Las revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviiiLas revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviii
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docxLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.docx
 
Independencia estados unidos
Independencia estados unidosIndependencia estados unidos
Independencia estados unidos
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
independencia de estados unidos
independencia de estados unidosindependencia de estados unidos
independencia de estados unidos
 
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados UnidosCapítulo 7: La independencia de Estados Unidos
Capítulo 7: La independencia de Estados Unidos
 
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfLa-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
La-Independencia-de-las-Trece-Colonias-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Karell centella # 5
Karell centella # 5Karell centella # 5
Karell centella # 5
 
La Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados UnidosLa Independencia de los Estados Unidos
La Independencia de los Estados Unidos
 
Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.Independencia de las trece colonias inglesas.
Independencia de las trece colonias inglesas.
 
Karell centella # 5
Karell centella # 5Karell centella # 5
Karell centella # 5
 
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptxindependencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
independencia-de-los-estados-unidos-130909122559-.pptx
 

Más de Sofia Ramírez

Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Sofia Ramírez
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
Sofia Ramírez
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Sofia Ramírez
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
Sofia Ramírez
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
Sofia Ramírez
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Sofia Ramírez
 
Movimientos nacionalistas
Movimientos nacionalistasMovimientos nacionalistas
Movimientos nacionalistas
Sofia Ramírez
 
2da rev. industrial
2da rev. industrial2da rev. industrial
2da rev. industrial
Sofia Ramírez
 
Movimiento de ilustración
Movimiento de ilustraciónMovimiento de ilustración
Movimiento de ilustración
Sofia Ramírez
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Sofia Ramírez
 
Aztecas
Aztecas Aztecas
Aztecas
Sofia Ramírez
 

Más de Sofia Ramírez (12)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Imperialismo
Imperialismo Imperialismo
Imperialismo
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
crisis de 1929
crisis de 1929crisis de 1929
crisis de 1929
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Movimientos nacionalistas
Movimientos nacionalistasMovimientos nacionalistas
Movimientos nacionalistas
 
2da rev. industrial
2da rev. industrial2da rev. industrial
2da rev. industrial
 
Movimiento de ilustración
Movimiento de ilustraciónMovimiento de ilustración
Movimiento de ilustración
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Fce
FceFce
Fce
 
Aztecas
Aztecas Aztecas
Aztecas
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La independencia de las trece colonias inglesas

  • 1. La independencia de las trece colonias inglesas de Norteamérica Raleigh fundo un asentamiento en la costa de atlántica de Norteamérica, la cual llamó Virginia. Con la llegada de más inmigrantes se establecieron otras colonias Encontraron dificultades para vivir, pero ayudados de los indios, descubrieron algunos secretos para la pesca y el cultivo. Grupos religiosos llegaron en los años posteriores. La religión y el trabajo avanzaron de la mano. Se adopto la tolerancia religiosa, y se impusieron códigos liberales. La corona intervino y nombro un gobernado y un consejo. Fue el principio de gobiernos relativamente autónomos y democráticos Campesinos, artesanos y comerciantes, desarrollaron la pequeña propiedad. Se formaría una burguesía activa e ilustrada, con espíritu democrático. Las colonias crecieron rápidamente, en la primera mitad del siglo XVIII La demanda interna motivaron la expiación hacia el oeste, pero la presencia francesa y holandesa la frenaban. Se dio la guerra de los siete años, cuando Inglaterra despojo a Francia de terranova y Nueva Escocia Los colonos americanos apoyaron con soldados y alimento a Inglaterra
  • 2. Los problemas continuaron y el gobierno ingles tomo medidas temporales El rey el parlamento controlarían los asuntos exteriores Los colonos decidieron todo, relativo a su gobierno interno propio. En el siglo XVII el gobierno ingles impuso las leyes de comercio y navegación Ya que querían que los colonos pagaran los gastos faltantes, y que sostuvieran a la monarquía con sus impuestos. Esto genero mucho malestar y lesionaba sus intereses económicos. También limitaron su desarrollo industrial al prohibirles la apertura de nuevas fabricas, construcción de grandes hornos, etc. En 1764, durante la monarquía de Jorge III, creo un impuesto a la azúcar, vino, sedas y lino. Un año después impuso la ley del timbre. Esto provoco interrumpir temporalmente el comercio con la metrópoli. Fue una carga excesiva, y pidieron igualdad con los ingleses. En 1770 aumentaron los brotes de rebeldía. En 1774 las trece colonias redactaron una declaración de derechos. Manifestaron la no sumisión de las colonias al parlamento ingles, y suspendieron el comercio con Inglaterra.
  • 3. 1776 Thomas Paine propuso abolir la monarquía El 4 de julio de 1776 Thomas Jefferson dio a conocer la declaración de independencia Los norteamericanos, trataron de fundaron un gobierno regido por naturaleza y razón. Represento grandes costos para ambos lados. En los estados el ejercito eran muchos jóvenes. Francia fue decisiva en cuanto apoyo económico.. Guerra de independencia La ayuda de Francia provoco que Gran Bretaña les declarara la guerra a ellos, y España fue de aliada. En 1783 se firmo la Paz de Versalles, gran Bretaña reconoció la independencia. Durante la guerra se usurparon tierras a realistas y se suprimieron títulos nobiliarios, diezmos y derechos de primogenitura Se estableció libertad religiosa, separación de iglesia y estado, y el principio de una sociedad igualitaria. La ley suprema seria la Constitución de los Estados Unidos de América, y se estableció la separación de los tres poderes. George Washington fue el primer presidente en 1788 Padres fundadores de E.U.A • George Washington • John Adams • Thomas Paine • Benjamin Franklin • Thomas Jefferson