SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
• CARRILLO PICÓN MILAGROS
DE JESÚS
• ESPINOZA TINOCO VENUS
ALESSANDRA
• SÁNCHEZ ALVARADO VANNIA
NICOLE
INTRODUCCIÓN
LA HISTORIA DEL PERÚ ES UNTEMA APASIONANTE, SOBRETODO CONSIDERANDOQUE EN
EL PERÚ SE ENCONTRABA EL CENTRO DEL PODER ESPAÑOL EN SUDAMÉRICA. SI BIEN ES
CIERTOQUE AMÉRICA DEL SUR O LA GRAN PARTE DE ELLA ESTUVO DOMINADA POR LOS
ESPAÑOLES; ES PERTINENTE PRECISARQUE EL CENTRO O LA “CAPITAL” DEL DOMINIO
ESPAÑOL SE ENCONTRABA EN EL PERÚ
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, ESTAMBIÉN LA INDEPENDENCIA DE SUDAMÉRICA, ES POR
ELLOQUE SE CONFORMARON 2 CORRIENTES LIBERTADORAS; LA DEL SUR DIRIGIDA POR
DON JOSÉ DE SAN MARTIN(ARGENTINA),Y LA DEL NORTE ENCABEZADA POR SIMÓN
BOLÍVAR (VENEZUELA)
LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ ¿
FUE CONSEDIDA O CONQUISTADA?
• SEGÚN LA HISTORIA OFICIAL DE LA INDEPENDENCIA FUE EL RESULTADO DEL ENFRENTAMIENTO DEL PUEBLO PERUANO CONTRA ESPAÑA PARA ROMPER
SUS LAZOS POLÍTICOS.
• SE DICE QUE ESTE CONFLICTO TUVO PRECURSORES NACIONALES DESDE TÚPAC AMARU HASTA LA LLEGADA DE SAN MARTIN Y SE PRODUCE COMO
CONSECUENCIA DE LA TOMA DE CONCIENCIA, A NIVEL NACIONAL, DE LOSABUSOS COMETIDOS POR LOS ESPAÑOLES CONTRA LA POBLACIÓN CRIOLLA E
INDÍGENA DEL PERÚ
• LAS INVESTIGACIONES HISTÓRICAS MAS RECIENTES REVELAN, MÁS BIEN,QUE EN AMÉRICA LATINA Y SOBRE TODO EN EL PERÚ, LA INDEPENDENCIA NO
FUE EL RESULTADO DE UN CONFLICTO ENTRE ESPAÑA Y COLONIA SINO PRINCIPALMENTE LA CONSECUENCIA DE UNA PUGNA EN EUROPA ENTRE PAÍSES
(ESPAÑA E INGLATERRA) COMPETIDORAS POR EL DOMINIO UNIVERSAL.
• EN EL CASO DEL PERÚ, ADEMÁS, ESTA INDEPENDENCIA FUE CONCEDIDA YNO CONQUISTADA. ES DECIR, FUE TRAÍDA DESDE AFUERA POR LOS EJÉRCITOS
DE SAN MARTÍN Y DE BOLÍVAR. LA INDEPENDENCIA NO FUE FRUTO DE UNATOMA DE CONCIENCIA NACIONAL DEL PUEBLO PERUANO, PUESTO QUE LAS
GRANDES MAYORÍAS ESTUVIERON AUSENTES DEL PROCESO. INDÍGENAS, NEGROS Y MESTIZOS LUCHARON SEPARADOS EN LAS FILAS DE LOS
EJÉRCITOS PATRIOTAS Y REALISTAS
DE DONDE SACO EL DINERO
SAN MARTIN PARA FINANCIAR
LA INDEPENDENCIA• DICE LA HISTORIA OFICIAL QUE LAS NUEVAS REPUBLICAS DE ARGENTINA Y CHILE
DECIDEN FINANCIAR LA EXPEDICIÓN DE SAN MARTIN AL PERÚ CON LA FINALIDAD DE
CONSOLIDAR LA INDEPENDENCIA PUES TEMÍAN Q SE ORGANIZARA UN EJÉRCITO CON
LA INTENCIÓN DE RECONQUISTAR LOS TERRITORIOS INDEPENDIZADOS DE CHILE Y
ARGENTINA. PUES SE PENSABA QUE LAS MONARQUÍAS ESPAÑOLAS FORMAR UNA
GRAN COALICIÓN CON EL FIN DE RETOMAR EL TERRITORIO INDEPENDIZADO SIN
EMBARGO ES EVIDENTE Q ESTA COALICIÓN NO SE DA POR Q LOS BRITÁNICOS TENÍAN
INTERESES PARTICULARES DE COLONIZAR ECONÓMICAMENTE LA AMÉRICA DEL SUR.
ELLOS ACABABAN DE PERDER LAS 13 COLONIAS EN AMÉRICA Y BUSCABAN DE
ALGUNA MANERA RECUPERAR ESAS RIQUEZAS PERDIDAS ESTA TESIS SE DEMUESTRA
CON EL EMPRÉSTITO DE 1,200,00 LIBRAS ESTERLINAS AL PRESIDENTE LA MAR EN
1823 Y POSTERIORMENTE CON LOS HECHOS ACONTECIDOS CON LA GUERRA DEL
SALITRE DE 1879 HASTA 1882
¿POR QUÉ SAN MARTIN LIBERO
AL PERU SIN NINGUNA
BATALLA?• SI SAN MARTIN TRAJO UN GRAN EJERCITO CON 3000 HOMBRES POR QUE SIN UNA SOLA BATALLA LA
PROCLAMA LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ. HASTA AHÍ LA HISTORIA ES DEMASIADO SIMPLE AMBAS PARTES
TANTO EL EJÉRCITO LIBERTADOR Y EL REALISTA AMBOS EJÉRCITOS EVITAN UN ENFRENTAMIENTO
DIRECTO.
• Y A FIN DE GANAR TIEMPO LOS ESPAÑOLES LOS PLANTEABAN CONVERSACIONES DE PAZ EN EL BARRIO DE
MIRAFLORES A FIN DE LLEGAR A UN ACUERDO PACIFICO
• EN REALIDAD, LOS ESPAÑOLES LO QUE ESPERABAN ERA Q LLEGARA EL APOYO DE LA ARMADA ESPAÑOLA Q
LOS AUXILIARA Y LES PERMITIERA DERROTAR AL EJERCITO LIBERTADOR. SITUACIÓN QUE NUNCA SE DIO X
LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE VIVÍA ESPAÑA AL AFRONTAR LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS Y LA DERROTA DE SU
ESCUADRA EN EL COMBATE DE TRAFALGAR, POR SU PARTE SAN MARTIN TAMBIÉN EVITA UN
ENFRENTAMIENTO DIRECTO CONSIDERANDO QUE LA DECISIÓN DE INDEPENDIZARSE DE ESPAÑA NO PODÍA
SER IMPUESTA POR UN EJÉRCITO EXTRANJERO Y QUE REQUERÍAN EL CONSENTIMIENTO DE LOS
HABITANTES DEL PERÚ
• PARA ELLO ENVÍA A JOSÉ ALVARES DE ARENALES A LA ZONA CENTRO DEL PERÚ CON UN PEQUEÑO
EJÉRCITO A FIN DE TOMAR CONOCIMIENTO DE SI LOS PUEBLOS QUERÍAN SER LIBRES.
• LOS REALISTAS LUEGO DE DESTITUIRALVIRREY JOAQUÍN DE LA PEZUELAY ASUMIENDO
EL MANDO COMOVIRREY LA CERNA ABANDONAN LIMA PERMITIENDO EL INGRESO DE
SAN MARTINA LA CAPITAL DELVIREYNATO DEJANDO EL CAMINO ESPEDITO PARA LO QUE
DENOMINAREMOS LA PRIMERA FASE DE LA INDEPENDENCIA, ES DECIR LA ,
DECLARACIÓN PROCLAMACIÓNY JURAMENTACIÓN
CONCLUCIONES:
• AL LLEGAR SAN MARTÍNAL PERÚ NO SE DIO NINGUNA GUERRA NI NINGUNA BATALLA,
ASÍ QUE SE DICE QUE FUE CONCEDIDAY NO CONQUISTADA.
• LAS NUEVAS REPÚBLICAS DE ARGENTINAY CHILE DECIDEN FINANCIAR LAEXPEDICIÓN DE
SAN MARTÍNAL PERÚ
• SAN MARTÍNTAMBIÉN EVITA UN ENFRENTAMIENTO DIRECTO CONSIDERADO QUE LA
DECISIÓN DEINDEPENDIZARSE DE ESPAÑA NO PODÍA SER IMPUESTA.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confederación
ConfederaciónConfederación
Confederación
KAtiRojChu
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
Jean Piaget - La Molina
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
Humberto Rios
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
Joel Farid
 
Conquista del perú II
Conquista del perú IIConquista del perú II
Conquista del perú II
Jorge Luis Linares
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
La Conquista De Chile
La  Conquista De  ChileLa  Conquista De  Chile
La Conquista De Chile
kroukes
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
silvia_tk
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
Joe Arroyo Suárez
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
KAtiRojChu
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
Jhofrert Garcia Borja
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
israelconlago
 
Iii bimestre
Iii bimestreIii bimestre
Iii bimestre
Santa Maria Reina
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
sarajordan1901
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
Vivi Tobar
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
angelgodo
 
Explotacion del guano
Explotacion del guanoExplotacion del guano
Explotacion del guano
bertha cstillo
 
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
ebiolibros
 
Guerra Entre Españoles
Guerra Entre EspañolesGuerra Entre Españoles
Guerra Entre Españoles
Michel Cánepa
 

La actualidad más candente (20)

Confederación
ConfederaciónConfederación
Confederación
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
 
Periodo colonial
Periodo colonialPeriodo colonial
Periodo colonial
 
Conquista del perú II
Conquista del perú IIConquista del perú II
Conquista del perú II
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
La Conquista De Chile
La  Conquista De  ChileLa  Conquista De  Chile
La Conquista De Chile
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
 
La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]La guerra del guano y el salitre todo[1]
La guerra del guano y el salitre todo[1]
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Iii bimestre
Iii bimestreIii bimestre
Iii bimestre
 
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas  comunicación - feria de portobeloSistema de flotas  comunicación - feria de portobelo
Sistema de flotas comunicación - feria de portobelo
 
11 de noviembre
11 de noviembre11 de noviembre
11 de noviembre
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
 
Explotacion del guano
Explotacion del guanoExplotacion del guano
Explotacion del guano
 
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
 
Guerra Entre Españoles
Guerra Entre EspañolesGuerra Entre Españoles
Guerra Entre Españoles
 

Destacado

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
KAtiRojChu
 
La paradoja RosirisOrtega
La paradoja RosirisOrtegaLa paradoja RosirisOrtega
La paradoja RosirisOrtega
Rosiris Ortega
 
Net Journey
Net JourneyNet Journey
LA MOVILIDAD VERTICAL EN LA TRAMA PEATONAL DE LA CIUDAD
LA MOVILIDAD VERTICAL EN LA TRAMA PEATONAL DE LA CIUDADLA MOVILIDAD VERTICAL EN LA TRAMA PEATONAL DE LA CIUDAD
LA MOVILIDAD VERTICAL EN LA TRAMA PEATONAL DE LA CIUDAD
ESTUDIOPRO Hector Machin arquitectura-diseño-valoraciones
 
Uswat
UswatUswat
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Dejan Velevski
 
Organización del virreinato
Organización del virreinatoOrganización del virreinato
Organización del virreinato
KAtiRojChu
 
Project on South America
Project on South America Project on South America
Project on South America
Samik Sarkar
 
24 a pátio coberto
24 a pátio coberto24 a pátio coberto
24 a pátio coberto
Willian De Sá
 
Características de la cultura maya
Características de la cultura maya Características de la cultura maya
Características de la cultura maya
Jeison Orellana
 

Destacado (10)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
La paradoja RosirisOrtega
La paradoja RosirisOrtegaLa paradoja RosirisOrtega
La paradoja RosirisOrtega
 
Net Journey
Net JourneyNet Journey
Net Journey
 
LA MOVILIDAD VERTICAL EN LA TRAMA PEATONAL DE LA CIUDAD
LA MOVILIDAD VERTICAL EN LA TRAMA PEATONAL DE LA CIUDADLA MOVILIDAD VERTICAL EN LA TRAMA PEATONAL DE LA CIUDAD
LA MOVILIDAD VERTICAL EN LA TRAMA PEATONAL DE LA CIUDAD
 
Uswat
UswatUswat
Uswat
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Organización del virreinato
Organización del virreinatoOrganización del virreinato
Organización del virreinato
 
Project on South America
Project on South America Project on South America
Project on South America
 
24 a pátio coberto
24 a pátio coberto24 a pátio coberto
24 a pátio coberto
 
Características de la cultura maya
Características de la cultura maya Características de la cultura maya
Características de la cultura maya
 

Similar a La independencia del perú ¿fue consedida o conquistada?

Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016
ALEJANDRO SULCARAY PARIONA
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
juancadnl
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
SANTIAGORAMIREZRIVAS
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
RAMIREZRIVASSANTIAGO
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Diapositivas conferencia guerra civil y bicentenario copia
Diapositivas conferencia guerra civil y bicentenario   copiaDiapositivas conferencia guerra civil y bicentenario   copia
Diapositivas conferencia guerra civil y bicentenario copia
Cesar Christian Sanchez Jara
 
Callao rodrigo del pozo
Callao   rodrigo del pozoCallao   rodrigo del pozo
Callao rodrigo del pozo
Rodrigo Del Pozo Cardenas
 
022. GUERRA CON ESPAÑA
022.  GUERRA CON ESPAÑA022.  GUERRA CON ESPAÑA
022. GUERRA CON ESPAÑA
Rolando Ramos Nación
 
Bloque 4 sociales 6
Bloque 4 sociales 6Bloque 4 sociales 6
Bloque 4 sociales 6
Mmendieta1981
 
Historia Socio Económica
Historia Socio EconómicaHistoria Socio Económica
Historia Socio Económica
Luis Santeliz
 
Conquista y colonización española
Conquista y colonización españolaConquista y colonización española
Conquista y colonización española
allison muyma
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
joelacosta1
 
Confederacion peru boliviana
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
jorge castro medina
 
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
Rolando Ramos Nación
 
Encuentro de dos mundos.ppt
Encuentro de dos mundos.pptEncuentro de dos mundos.ppt
Encuentro de dos mundos.ppt
AlexisBarrios28
 
Historia policia
Historia policiaHistoria policia
Historia policia
Economis
 
Los cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad ModernaLos cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad Moderna
poetaclaudiorodriguez
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
Juan Pablo R.S.
 
210513
210513210513
La época de los grandes descubrimientos
La época de los grandes descubrimientosLa época de los grandes descubrimientos
La época de los grandes descubrimientos
poetaclaudiorodriguez
 

Similar a La independencia del perú ¿fue consedida o conquistada? (20)

Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016Discurso por fiestas patrias 2016
Discurso por fiestas patrias 2016
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
 
DIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIADIA DE LA INDEPENDENCIA
DIA DE LA INDEPENDENCIA
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Diapositivas conferencia guerra civil y bicentenario copia
Diapositivas conferencia guerra civil y bicentenario   copiaDiapositivas conferencia guerra civil y bicentenario   copia
Diapositivas conferencia guerra civil y bicentenario copia
 
Callao rodrigo del pozo
Callao   rodrigo del pozoCallao   rodrigo del pozo
Callao rodrigo del pozo
 
022. GUERRA CON ESPAÑA
022.  GUERRA CON ESPAÑA022.  GUERRA CON ESPAÑA
022. GUERRA CON ESPAÑA
 
Bloque 4 sociales 6
Bloque 4 sociales 6Bloque 4 sociales 6
Bloque 4 sociales 6
 
Historia Socio Económica
Historia Socio EconómicaHistoria Socio Económica
Historia Socio Económica
 
Conquista y colonización española
Conquista y colonización españolaConquista y colonización española
Conquista y colonización española
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Confederacion peru boliviana
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
 
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)017.  CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
017. CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA(1836 -1839)
 
Encuentro de dos mundos.ppt
Encuentro de dos mundos.pptEncuentro de dos mundos.ppt
Encuentro de dos mundos.ppt
 
Historia policia
Historia policiaHistoria policia
Historia policia
 
Los cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad ModernaLos cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad Moderna
 
La corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-surLa corriente-libertadora-del-sur
La corriente-libertadora-del-sur
 
210513
210513210513
210513
 
La época de los grandes descubrimientos
La época de los grandes descubrimientosLa época de los grandes descubrimientos
La época de los grandes descubrimientos
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

La independencia del perú ¿fue consedida o conquistada?

  • 1. POR: • CARRILLO PICÓN MILAGROS DE JESÚS • ESPINOZA TINOCO VENUS ALESSANDRA • SÁNCHEZ ALVARADO VANNIA NICOLE
  • 2. INTRODUCCIÓN LA HISTORIA DEL PERÚ ES UNTEMA APASIONANTE, SOBRETODO CONSIDERANDOQUE EN EL PERÚ SE ENCONTRABA EL CENTRO DEL PODER ESPAÑOL EN SUDAMÉRICA. SI BIEN ES CIERTOQUE AMÉRICA DEL SUR O LA GRAN PARTE DE ELLA ESTUVO DOMINADA POR LOS ESPAÑOLES; ES PERTINENTE PRECISARQUE EL CENTRO O LA “CAPITAL” DEL DOMINIO ESPAÑOL SE ENCONTRABA EN EL PERÚ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, ESTAMBIÉN LA INDEPENDENCIA DE SUDAMÉRICA, ES POR ELLOQUE SE CONFORMARON 2 CORRIENTES LIBERTADORAS; LA DEL SUR DIRIGIDA POR DON JOSÉ DE SAN MARTIN(ARGENTINA),Y LA DEL NORTE ENCABEZADA POR SIMÓN BOLÍVAR (VENEZUELA)
  • 3. LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ ¿ FUE CONSEDIDA O CONQUISTADA? • SEGÚN LA HISTORIA OFICIAL DE LA INDEPENDENCIA FUE EL RESULTADO DEL ENFRENTAMIENTO DEL PUEBLO PERUANO CONTRA ESPAÑA PARA ROMPER SUS LAZOS POLÍTICOS. • SE DICE QUE ESTE CONFLICTO TUVO PRECURSORES NACIONALES DESDE TÚPAC AMARU HASTA LA LLEGADA DE SAN MARTIN Y SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DE LA TOMA DE CONCIENCIA, A NIVEL NACIONAL, DE LOSABUSOS COMETIDOS POR LOS ESPAÑOLES CONTRA LA POBLACIÓN CRIOLLA E INDÍGENA DEL PERÚ • LAS INVESTIGACIONES HISTÓRICAS MAS RECIENTES REVELAN, MÁS BIEN,QUE EN AMÉRICA LATINA Y SOBRE TODO EN EL PERÚ, LA INDEPENDENCIA NO FUE EL RESULTADO DE UN CONFLICTO ENTRE ESPAÑA Y COLONIA SINO PRINCIPALMENTE LA CONSECUENCIA DE UNA PUGNA EN EUROPA ENTRE PAÍSES (ESPAÑA E INGLATERRA) COMPETIDORAS POR EL DOMINIO UNIVERSAL. • EN EL CASO DEL PERÚ, ADEMÁS, ESTA INDEPENDENCIA FUE CONCEDIDA YNO CONQUISTADA. ES DECIR, FUE TRAÍDA DESDE AFUERA POR LOS EJÉRCITOS DE SAN MARTÍN Y DE BOLÍVAR. LA INDEPENDENCIA NO FUE FRUTO DE UNATOMA DE CONCIENCIA NACIONAL DEL PUEBLO PERUANO, PUESTO QUE LAS GRANDES MAYORÍAS ESTUVIERON AUSENTES DEL PROCESO. INDÍGENAS, NEGROS Y MESTIZOS LUCHARON SEPARADOS EN LAS FILAS DE LOS EJÉRCITOS PATRIOTAS Y REALISTAS
  • 4. DE DONDE SACO EL DINERO SAN MARTIN PARA FINANCIAR LA INDEPENDENCIA• DICE LA HISTORIA OFICIAL QUE LAS NUEVAS REPUBLICAS DE ARGENTINA Y CHILE DECIDEN FINANCIAR LA EXPEDICIÓN DE SAN MARTIN AL PERÚ CON LA FINALIDAD DE CONSOLIDAR LA INDEPENDENCIA PUES TEMÍAN Q SE ORGANIZARA UN EJÉRCITO CON LA INTENCIÓN DE RECONQUISTAR LOS TERRITORIOS INDEPENDIZADOS DE CHILE Y ARGENTINA. PUES SE PENSABA QUE LAS MONARQUÍAS ESPAÑOLAS FORMAR UNA GRAN COALICIÓN CON EL FIN DE RETOMAR EL TERRITORIO INDEPENDIZADO SIN EMBARGO ES EVIDENTE Q ESTA COALICIÓN NO SE DA POR Q LOS BRITÁNICOS TENÍAN INTERESES PARTICULARES DE COLONIZAR ECONÓMICAMENTE LA AMÉRICA DEL SUR. ELLOS ACABABAN DE PERDER LAS 13 COLONIAS EN AMÉRICA Y BUSCABAN DE ALGUNA MANERA RECUPERAR ESAS RIQUEZAS PERDIDAS ESTA TESIS SE DEMUESTRA CON EL EMPRÉSTITO DE 1,200,00 LIBRAS ESTERLINAS AL PRESIDENTE LA MAR EN 1823 Y POSTERIORMENTE CON LOS HECHOS ACONTECIDOS CON LA GUERRA DEL SALITRE DE 1879 HASTA 1882
  • 5. ¿POR QUÉ SAN MARTIN LIBERO AL PERU SIN NINGUNA BATALLA?• SI SAN MARTIN TRAJO UN GRAN EJERCITO CON 3000 HOMBRES POR QUE SIN UNA SOLA BATALLA LA PROCLAMA LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ. HASTA AHÍ LA HISTORIA ES DEMASIADO SIMPLE AMBAS PARTES TANTO EL EJÉRCITO LIBERTADOR Y EL REALISTA AMBOS EJÉRCITOS EVITAN UN ENFRENTAMIENTO DIRECTO. • Y A FIN DE GANAR TIEMPO LOS ESPAÑOLES LOS PLANTEABAN CONVERSACIONES DE PAZ EN EL BARRIO DE MIRAFLORES A FIN DE LLEGAR A UN ACUERDO PACIFICO • EN REALIDAD, LOS ESPAÑOLES LO QUE ESPERABAN ERA Q LLEGARA EL APOYO DE LA ARMADA ESPAÑOLA Q LOS AUXILIARA Y LES PERMITIERA DERROTAR AL EJERCITO LIBERTADOR. SITUACIÓN QUE NUNCA SE DIO X LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE VIVÍA ESPAÑA AL AFRONTAR LAS GUERRAS NAPOLEÓNICAS Y LA DERROTA DE SU ESCUADRA EN EL COMBATE DE TRAFALGAR, POR SU PARTE SAN MARTIN TAMBIÉN EVITA UN ENFRENTAMIENTO DIRECTO CONSIDERANDO QUE LA DECISIÓN DE INDEPENDIZARSE DE ESPAÑA NO PODÍA SER IMPUESTA POR UN EJÉRCITO EXTRANJERO Y QUE REQUERÍAN EL CONSENTIMIENTO DE LOS HABITANTES DEL PERÚ • PARA ELLO ENVÍA A JOSÉ ALVARES DE ARENALES A LA ZONA CENTRO DEL PERÚ CON UN PEQUEÑO EJÉRCITO A FIN DE TOMAR CONOCIMIENTO DE SI LOS PUEBLOS QUERÍAN SER LIBRES.
  • 6. • LOS REALISTAS LUEGO DE DESTITUIRALVIRREY JOAQUÍN DE LA PEZUELAY ASUMIENDO EL MANDO COMOVIRREY LA CERNA ABANDONAN LIMA PERMITIENDO EL INGRESO DE SAN MARTINA LA CAPITAL DELVIREYNATO DEJANDO EL CAMINO ESPEDITO PARA LO QUE DENOMINAREMOS LA PRIMERA FASE DE LA INDEPENDENCIA, ES DECIR LA , DECLARACIÓN PROCLAMACIÓNY JURAMENTACIÓN
  • 7. CONCLUCIONES: • AL LLEGAR SAN MARTÍNAL PERÚ NO SE DIO NINGUNA GUERRA NI NINGUNA BATALLA, ASÍ QUE SE DICE QUE FUE CONCEDIDAY NO CONQUISTADA. • LAS NUEVAS REPÚBLICAS DE ARGENTINAY CHILE DECIDEN FINANCIAR LAEXPEDICIÓN DE SAN MARTÍNAL PERÚ • SAN MARTÍNTAMBIÉN EVITA UN ENFRENTAMIENTO DIRECTO CONSIDERADO QUE LA DECISIÓN DEINDEPENDIZARSE DE ESPAÑA NO PODÍA SER IMPUESTA.