SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Katiuska Rojas Chuco
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
1.- ¿Qué fue la Confederación Perú-Boliviana? 
Fue la unión de 
territorial y 
política entre 
Perú y Bolivia, 
gestada por 
Andrés de Santa 
Cruz en 1835.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
2.- Razones de su creación: 
a) Geográficas: 
Perú y Bolivia 
tienen soberanía 
sobre las aguas del 
Lago Titicaca y el río 
de Madre de Dios. 
Además, comparten 
la cordillera de los 
Andes.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
b. Históricas: En ambos territorios se desarrolló la 
Cultura Tiahuanaco, el Tahuantinsuyo, el 
Virreinato. Se dio las rebeliones de Túpac Amaru, 
de Mateo Pumacahua y la de los Hermanos 
Angulo.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
c. Económicas: 
Perú y Bolivia 
mantenían un 
comercio fluido, 
Arica era el 
puerto de 
entrada al Alto 
Perú (Bolivia).
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
3.- Establecimiento de la Confederación: 
Tras su victoria en 
la guerra contra 
Salaverry y 
Gamarra, Andrés 
de Santa Cruz 
procedió a 
materializar el 
pacto. Se convocó a 
tres congresos
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
a. Congreso de 
Sicuani: Se reunieron 
los departamentos 
del sur: Arequipa, 
Ayacucho, Cusco y 
Puno; creándose el 
Estado sur-peruano, 
siendo su capital 
Arequipa y su 
presidente el general 
Ramón Herrera.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
b. Congreso de 
Huaura: Se reunieron 
los departamentos 
del norte: Lima, 
Junín, Amazonas y la 
Libertad, creándose 
el Estado nor-peruano, 
su fue 
capital fue Lima, y su 
presidente fue Luis 
José de Orbegoso.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
c. Congreso de 
Tarapacari: Los 
bolivianos se 
reunieron y 
acordaron, al igual 
que los congresos 
peruanos, autorizar a 
Santa Cruz para que 
organizara la 
Confederación.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
4.- Congreso de Tacna: 
Después de tres 
meses de 
debate, el 9 de 
mayo de 1837 
se reconoció, en 
el Congreso de 
Tacna, a los tres 
Estados.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
4.- Opositores: 
Chile y Argentina 
mostraron su 
oposición ya que la 
Confederación 
generaba una 
pérdida económica.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
El 26 de diciembre 
1836 Chile le 
declara la guerra a 
la confederación 
por haber apoyado 
el golpe de Estado 
del presidente 
chileno.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
5.-Expediciones restauradoras: 
a)Primera 
expedición: 
Estuvo al mando 
del 
contralmirante 
argentino Blanco 
Encalada quien 
desembarcó en 
Arequipa.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
b)Segunda expedición: Al mando del 
general Juan Manuel Bulnes, quien 
desembarcó en Ancón (Lima) .
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
En esta 
expedición 
participaron 
Ramón Castilla 
y Agustín 
Gamarra, 
quienes 
derrotaron a 
Santa Cruz en la 
batalla de 
Yungay.
VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
6.- La restauración: 
Se estableció el Congreso de Huancayo, 
donde se entregó provisionalmente el 
poder a Agustín Gamarra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de hiistoria 02
Diapositiva de hiistoria 02Diapositiva de hiistoria 02
Diapositiva de hiistoria 02
Chizto06
 
2do militarismo del Perú
2do militarismo del Perú2do militarismo del Perú
2do militarismo del Perú
stepfhanie
 
Los gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimoriLos gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimori
KAtiRojChu
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
KAtiRojChu
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de hiistoria 02
Diapositiva de hiistoria 02Diapositiva de hiistoria 02
Diapositiva de hiistoria 02
 
Gobierno de mariano ignacio prado
Gobierno de mariano ignacio pradoGobierno de mariano ignacio prado
Gobierno de mariano ignacio prado
 
2do militarismo del Perú
2do militarismo del Perú2do militarismo del Perú
2do militarismo del Perú
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
 
Los gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimoriLos gobiernos de alberto fujimori
Los gobiernos de alberto fujimori
 
Guerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitreGuerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitre
 
Peruanidad civica
Peruanidad civicaPeruanidad civica
Peruanidad civica
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICAGOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
GOBIERNOS DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA
 
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTADE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
 
GOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTAGOBIERNO DE JOSE BALTA
GOBIERNO DE JOSE BALTA
 
Contrato grace
Contrato graceContrato grace
Contrato grace
 
Guerra con españa y fin de la prosperidad
Guerra con españa y fin de la prosperidadGuerra con españa y fin de la prosperidad
Guerra con españa y fin de la prosperidad
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
REPUBLICA ARISTOCRATICA 2
 
El segundo militarismo
El segundo militarismoEl segundo militarismo
El segundo militarismo
 
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
 
Confederación peruano-boliviana
Confederación peruano-bolivianaConfederación peruano-boliviana
Confederación peruano-boliviana
 
Triptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru bolivianaTriptico confederacion peru boliviana
Triptico confederacion peru boliviana
 

Destacado

Guerra contra la confederación
Guerra contra la confederaciónGuerra contra la confederación
Guerra contra la confederación
claudio tapia
 
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivasEl Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
Heyit'sbrenn
 
Historia del sistema privado de pensiones 10 años
Historia del sistema privado de pensiones   10 añosHistoria del sistema privado de pensiones   10 años
Historia del sistema privado de pensiones 10 años
Asociación AFP
 
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
CSG
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
VelaAv
 
5 la confederacion peru bolivia
5 la confederacion peru bolivia5 la confederacion peru bolivia
5 la confederacion peru bolivia
CSG
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
abigail
 

Destacado (20)

Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
 
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
Bomba de tiempo, revista Poder edición Perú mayo 2015
 
Exposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboralExposicion derecho laboral
Exposicion derecho laboral
 
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONESREFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
REFORMA DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES
 
Confederación
Confederación Confederación
Confederación
 
Confederación
ConfederaciónConfederación
Confederación
 
Guerra contra la confederación
Guerra contra la confederaciónGuerra contra la confederación
Guerra contra la confederación
 
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivasEl Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
El Estado Federal: Orígenes, realidades y perspectivas
 
Historia del sistema privado de pensiones 10 años
Historia del sistema privado de pensiones   10 añosHistoria del sistema privado de pensiones   10 años
Historia del sistema privado de pensiones 10 años
 
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
El Sistema Privado de Pensiones -SPP.
 
El Federalismo Actual
El Federalismo ActualEl Federalismo Actual
El Federalismo Actual
 
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
5 SEGUNDO GOBIERNO DEL MARISCAL AGUSTIN GAMARRA
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
5 la confederacion peru bolivia
5 la confederacion peru bolivia5 la confederacion peru bolivia
5 la confederacion peru bolivia
 
Federalismo
FederalismoFederalismo
Federalismo
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
 
Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
Características Principales del Federalismo Mexicano. Parte 1. TIC. 24102010.
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 

Similar a Confederación

Presidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guanoPresidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guano
KAtiRojChu
 
Presidentes guano
Presidentes guanoPresidentes guano
Presidentes guano
KAtiRojChu
 
Presidentes guano
Presidentes guanoPresidentes guano
Presidentes guano
KAtiRojChu
 
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
euronimus
 
Período Conservador
Período ConservadorPeríodo Conservador
Período Conservador
camyhch
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
hectorroy2015
 
Mi power conquista de chile
Mi power conquista de chileMi power conquista de chile
Mi power conquista de chile
Marta LaMala
 
Guerra hispano sudamericana
Guerra hispano sudamericanaGuerra hispano sudamericana
Guerra hispano sudamericana
IvanVieira27
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
Luis Cuba
 
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion CriollaSiglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Solimar M. Lopez Garcia
 

Similar a Confederación (20)

Confederación
ConfederaciónConfederación
Confederación
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
 
Presidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guanoPresidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guano
 
Presidentes guano
Presidentes guanoPresidentes guano
Presidentes guano
 
Presidentes guano
Presidentes guanoPresidentes guano
Presidentes guano
 
Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre
Guerra del Pacífico o Guerra del SalitreGuerra del Pacífico o Guerra del Salitre
Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre
 
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
 
Primer miltarismo
Primer miltarismoPrimer miltarismo
Primer miltarismo
 
Período Conservador
Período ConservadorPeríodo Conservador
Período Conservador
 
Guía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacificoGuía La guerra del pacifico
Guía La guerra del pacifico
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Mi power conquista de chile
Mi power conquista de chileMi power conquista de chile
Mi power conquista de chile
 
Portafolio historia de costa rica ii
Portafolio historia de costa rica iiPortafolio historia de costa rica ii
Portafolio historia de costa rica ii
 
Guerra hispano sudamericana
Guerra hispano sudamericanaGuerra hispano sudamericana
Guerra hispano sudamericana
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 
Emancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacionalEmancipaciòn nacional
Emancipaciòn nacional
 
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion CriollaSiglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
Siglo XIX Auge del Cafetal y Afirmacion Criolla
 
Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia Panama, Union a la Gran Colombia
Panama, Union a la Gran Colombia
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Confederación

  • 2. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 1.- ¿Qué fue la Confederación Perú-Boliviana? Fue la unión de territorial y política entre Perú y Bolivia, gestada por Andrés de Santa Cruz en 1835.
  • 3. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 2.- Razones de su creación: a) Geográficas: Perú y Bolivia tienen soberanía sobre las aguas del Lago Titicaca y el río de Madre de Dios. Además, comparten la cordillera de los Andes.
  • 4. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» b. Históricas: En ambos territorios se desarrolló la Cultura Tiahuanaco, el Tahuantinsuyo, el Virreinato. Se dio las rebeliones de Túpac Amaru, de Mateo Pumacahua y la de los Hermanos Angulo.
  • 5. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» c. Económicas: Perú y Bolivia mantenían un comercio fluido, Arica era el puerto de entrada al Alto Perú (Bolivia).
  • 6. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 3.- Establecimiento de la Confederación: Tras su victoria en la guerra contra Salaverry y Gamarra, Andrés de Santa Cruz procedió a materializar el pacto. Se convocó a tres congresos
  • 7. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a. Congreso de Sicuani: Se reunieron los departamentos del sur: Arequipa, Ayacucho, Cusco y Puno; creándose el Estado sur-peruano, siendo su capital Arequipa y su presidente el general Ramón Herrera.
  • 8. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» b. Congreso de Huaura: Se reunieron los departamentos del norte: Lima, Junín, Amazonas y la Libertad, creándose el Estado nor-peruano, su fue capital fue Lima, y su presidente fue Luis José de Orbegoso.
  • 9. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» c. Congreso de Tarapacari: Los bolivianos se reunieron y acordaron, al igual que los congresos peruanos, autorizar a Santa Cruz para que organizara la Confederación.
  • 10. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 4.- Congreso de Tacna: Después de tres meses de debate, el 9 de mayo de 1837 se reconoció, en el Congreso de Tacna, a los tres Estados.
  • 11. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 4.- Opositores: Chile y Argentina mostraron su oposición ya que la Confederación generaba una pérdida económica.
  • 12. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» El 26 de diciembre 1836 Chile le declara la guerra a la confederación por haber apoyado el golpe de Estado del presidente chileno.
  • 13. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 5.-Expediciones restauradoras: a)Primera expedición: Estuvo al mando del contralmirante argentino Blanco Encalada quien desembarcó en Arequipa.
  • 14. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» b)Segunda expedición: Al mando del general Juan Manuel Bulnes, quien desembarcó en Ancón (Lima) .
  • 15. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» En esta expedición participaron Ramón Castilla y Agustín Gamarra, quienes derrotaron a Santa Cruz en la batalla de Yungay.
  • 16. VIII- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 6.- La restauración: Se estableció el Congreso de Huancayo, donde se entregó provisionalmente el poder a Agustín Gamarra.