SlideShare una empresa de Scribd logo
By Jesús García
Niñez
 Para la mayoría de psicólogos, filósofos y pedagogos, la
niñez es fundamental para la vida humana
 Pero; ¿Por qué dicen esto?
 Para la psicología se podría remontar desde el creador
del psicoanálisis; Sigmund Freud donde describió a la
vida de un niño de la siguiente manera
 “INFANCIA ES IGUAL A DESTINO”
 Lo anterior dicho se denominaría como el modus
vivendi que tendrá una persona durante toda su vida.
 Se describe de mejor manera como;
Acciones, sentimientos, pensamientos y traumas
durante la niñez, serán un patrón en la vida humana
hasta el resto de sus días.
 Todo esto implica muchos patrones que van desde lo
psicológico, social y espiritual.
 Lev Vygotsky denomina a los seres humanos como
seres sociales, tomando en consideración que es algo
vital para la sobrevivencia de la población.
 Haciendo una relación entre los autores mencionados,
se puede decir que la forma en la que socialicen los
niños en todo su entorno es como los definirán a partir
de que entren a la etapa adulta, siendo muy difícil
algún cambio desde la raíz y simplemente será una
adaptación social para funcionar ante una sociedad de
manera correcta.
 Otros autores de ámbito pedagógico definen
que el niño tiene varias características que se
debe tomar en consideración para identificar su
importancia.
 “El niño es bueno por naturaleza (Jean-Jacques
Rousseau)
 “El niño es una tabula Raza” (Escuela
Tradicional)
 “Los primeros años de la vida humana, son las
bases concretas para el hombre con una
formación completa a su manera” (Jesús
García)
 Al decir que es bueno por naturaleza y a su vez una
tabula raza, se llegaría a la conclusión que los niños no
conocen las construcciones sociales del hombre, no
diferenciando entre bueno y malo, pero es bien cierto
el impacto de los padres en este proceso, ya que ellos
pondrán las bases del pensamiento a futuro del niño.
¿Un niño podrá diferenciar entre el bien y el mal?
Es a su consideración
 En las posturas filosóficas, un ejemplo podría ser de un
autor cuya su filosofía nihilista daría a pensar que
estaría en contra de esto. Si nos remontamos en los
escritos de “Así hablo Zaratustra” (Friedrich Nietzsche)
podemos encontrar lo siguiente:
“Más, decidme hermanos míos, ¿qué puede hacer el
niño que no pueda hacer el león? ¿Por qué es
preciso que el león raptor se transforme en un niño?
El niño es inocente y olvida; es una primavera y un
juego, una rueda que gira sobre sí misma, un
primer movimiento, una santa afirmación. ¡Oh
hermanos míos! Una afirmación santa es necesaria
para el juego divino de la creación. Quiere ahora el
espíritu su propia voluntad; el que ha perdido el
mundo, quiere ganar su propio mundo. Os he
mostrado tres metamorfosis del espíritu: cómo el
espíritu se hace camello, cómo el espíritu se hace
león y, por fin, cómo el espíritu se hace niño”.
 La conclusión de da a través de cada individuo que
tenga un poco de criterio para identificar cada uno de
estos aspectos.
 Los primeros años de la vida en una persona, son tan
primordiales que en ocasiones no les damos mucha
importancia, haciendo que todos los niños no vivan de
una manera libre, sometiéndolos a ideales erróneos y
no bien adaptados.
 Teniendo como consecuencia en la adultez muchas
patologías que son casi irreparables en las cuales
afectan a todos en general, envenado cada vez a más
niños para que sigan repitiendo estos mismos
patrones.

Más contenido relacionado

Similar a La infancia

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
nidarias
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
DavidCcotoCcalloquis
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivasTeoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Rima Bouchacra
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 Teoría y modelos de las etapas evolutivas. Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Rima Bouchacra
 
Historia
HistoriaHistoria
Principales corrientes de pensamiento
Principales corrientes de pensamientoPrincipales corrientes de pensamiento
Principales corrientes de pensamiento
Sandra Romero Escorza
 
Monografia del Desarrollo Humano
Monografia del Desarrollo Humano Monografia del Desarrollo Humano
Monografia del Desarrollo Humano
Universidad César Vallejo
 
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costillaBachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
roberthho
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
Vanesa Aiello Rocha
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
guestc2cca8
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
nidarias
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
nidarias
 
TRABAJOS: MARIO GÓMEZ GONZALEZ - ENSAYO FINAL-
TRABAJOS: MARIO GÓMEZ GONZALEZ - ENSAYO FINAL-TRABAJOS: MARIO GÓMEZ GONZALEZ - ENSAYO FINAL-
TRABAJOS: MARIO GÓMEZ GONZALEZ - ENSAYO FINAL-
Mario_85
 
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocerCorrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Giovanni Rojas Sandoval
 
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
Magda Tavera
 
Juventud: sexualidad y homosexualidad
Juventud: sexualidad y homosexualidadJuventud: sexualidad y homosexualidad
Juventud: sexualidad y homosexualidad
valleber
 

Similar a La infancia (20)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Desarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptxDesarrollo Humano.pptx
Desarrollo Humano.pptx
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivasTeoría y modelos de las etapas evolutivas
Teoría y modelos de las etapas evolutivas
 
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 Teoría y modelos de las etapas evolutivas. Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
Teoría y modelos de las etapas evolutivas.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Principales corrientes de pensamiento
Principales corrientes de pensamientoPrincipales corrientes de pensamiento
Principales corrientes de pensamiento
 
Monografia del Desarrollo Humano
Monografia del Desarrollo Humano Monografia del Desarrollo Humano
Monografia del Desarrollo Humano
 
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costillaBachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
Bachillerato general oficial ¨miguel hidalgo y costilla
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
TRABAJOS: MARIO GÓMEZ GONZALEZ - ENSAYO FINAL-
TRABAJOS: MARIO GÓMEZ GONZALEZ - ENSAYO FINAL-TRABAJOS: MARIO GÓMEZ GONZALEZ - ENSAYO FINAL-
TRABAJOS: MARIO GÓMEZ GONZALEZ - ENSAYO FINAL-
 
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocerCorrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
Corrientes psicológicas, psicología evolutiva y la capacidad humana de conocer
 
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
 
Juventud: sexualidad y homosexualidad
Juventud: sexualidad y homosexualidadJuventud: sexualidad y homosexualidad
Juventud: sexualidad y homosexualidad
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

La infancia

  • 2. Niñez  Para la mayoría de psicólogos, filósofos y pedagogos, la niñez es fundamental para la vida humana  Pero; ¿Por qué dicen esto?
  • 3.  Para la psicología se podría remontar desde el creador del psicoanálisis; Sigmund Freud donde describió a la vida de un niño de la siguiente manera  “INFANCIA ES IGUAL A DESTINO”
  • 4.  Lo anterior dicho se denominaría como el modus vivendi que tendrá una persona durante toda su vida.  Se describe de mejor manera como; Acciones, sentimientos, pensamientos y traumas durante la niñez, serán un patrón en la vida humana hasta el resto de sus días.
  • 5.  Todo esto implica muchos patrones que van desde lo psicológico, social y espiritual.  Lev Vygotsky denomina a los seres humanos como seres sociales, tomando en consideración que es algo vital para la sobrevivencia de la población.
  • 6.  Haciendo una relación entre los autores mencionados, se puede decir que la forma en la que socialicen los niños en todo su entorno es como los definirán a partir de que entren a la etapa adulta, siendo muy difícil algún cambio desde la raíz y simplemente será una adaptación social para funcionar ante una sociedad de manera correcta.
  • 7.  Otros autores de ámbito pedagógico definen que el niño tiene varias características que se debe tomar en consideración para identificar su importancia.  “El niño es bueno por naturaleza (Jean-Jacques Rousseau)  “El niño es una tabula Raza” (Escuela Tradicional)  “Los primeros años de la vida humana, son las bases concretas para el hombre con una formación completa a su manera” (Jesús García)
  • 8.  Al decir que es bueno por naturaleza y a su vez una tabula raza, se llegaría a la conclusión que los niños no conocen las construcciones sociales del hombre, no diferenciando entre bueno y malo, pero es bien cierto el impacto de los padres en este proceso, ya que ellos pondrán las bases del pensamiento a futuro del niño.
  • 9. ¿Un niño podrá diferenciar entre el bien y el mal? Es a su consideración
  • 10.  En las posturas filosóficas, un ejemplo podría ser de un autor cuya su filosofía nihilista daría a pensar que estaría en contra de esto. Si nos remontamos en los escritos de “Así hablo Zaratustra” (Friedrich Nietzsche) podemos encontrar lo siguiente:
  • 11. “Más, decidme hermanos míos, ¿qué puede hacer el niño que no pueda hacer el león? ¿Por qué es preciso que el león raptor se transforme en un niño? El niño es inocente y olvida; es una primavera y un juego, una rueda que gira sobre sí misma, un primer movimiento, una santa afirmación. ¡Oh hermanos míos! Una afirmación santa es necesaria para el juego divino de la creación. Quiere ahora el espíritu su propia voluntad; el que ha perdido el mundo, quiere ganar su propio mundo. Os he mostrado tres metamorfosis del espíritu: cómo el espíritu se hace camello, cómo el espíritu se hace león y, por fin, cómo el espíritu se hace niño”.
  • 12.  La conclusión de da a través de cada individuo que tenga un poco de criterio para identificar cada uno de estos aspectos.  Los primeros años de la vida en una persona, son tan primordiales que en ocasiones no les damos mucha importancia, haciendo que todos los niños no vivan de una manera libre, sometiéndolos a ideales erróneos y no bien adaptados.
  • 13.  Teniendo como consecuencia en la adultez muchas patologías que son casi irreparables en las cuales afectan a todos en general, envenado cada vez a más niños para que sigan repitiendo estos mismos patrones.