SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFLUENZA CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las principales opciones en México para contrarrestar los casos de influenza A H1N1 es la aplicación de vacunas, las cuales, por ahora, deben adquirirse del extranjero.Aunque en diversas instituciones nacionales se realizan investigaciones médico-científicas de gran relevancia sobre este virus, lo cierto es que por ahora no se cuenta con los elementos necesarios a fin de realizar una vacuna a gran escala para el patógeno. Por ello, con apoyo de un laboratorio francés, a partir de 2012 se podrán producir anualmente en el país de 25 a 30 millones de vacunas contra la influenza tipo A H1N1. De hecho, se tiene previsto que durante el otoño de 2013 ya se tenga listo el primer lote de vacunas para su distribución.
Entre noviembre y febrero, prevén rebote intensoEl nivel de alerta por influenza A H1N1 no se elevará en México por el hecho de que en Estados Unidos se haya declarado emergencia, subrayó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.En tanto que Alejandro Macías, comisionado nacional para la Prevención y Control de la Influenza, destacó que el rebrote del virus sea mucho más intenso en los próximos cuatro meses. Durante una entrevista que le hicieron para la Red de Radio Red, Macías señaló que el rebrote podría ser más intenso que el fenómeno registrado en abril pasado
Desde abril pasado, cuando se dio a conocer que el virus de la influenza estacional había mutado, el laboratorio Sanofi-Aventis inició en México la construcción de una planta de vacunas contra este tipo de virus.El desarrollo será el único en su tipo en el país, y se calcula una inversión total de 150 millones de dólares. La planta se construye en la localidad de Ocoyoacac, Estado de México, en un terreno de 10 hectáreas. La construcción contará con tres edificios en los cuales se fabricarán las vacunas, y para ello se utilizarán huevos de gallinas como embriones de los antígenos contra el virus A H1N1.La planta de vacunas en México será la primera en construirse en América Latina, por lo que el país será de las pocas naciones que cuente con una instalación en su tipo.Para 2012, una vez que esté concluida la construcción y comiencen  a fabricarse las vacunas, se espera que México tenga la capacidad, de ser necesario, de exportar el producto a América Central.
Por ello, reiteró, tanto la población como los sistemas de salud deben estar preparados, ya que noviembre, diciembre, enero y febrero son los meses de máxima actividad, además de que es un virus que se “puede recombinar con relativa facilidad y producir un virus mucho más patogénico”. Por separado, entrevistado luego de la ceremonia de Reconocimiento a ex directores del Hospital General de México y de la colocación de la primera piedra del área de Oncología, Córdova Villalobos mencionó que desde el 23 de abril no se ha suspendido la alerta en territorio nacional.
FUENTES DE INFORMACIÒN .. LA PAGINA EN DONDE ENCONTRAMOS INFORMACION FUE:http://www.informador.com.mx/mexico/2009/149093/6/mexico-producira-25-millones-de-vacunas-contra-influenza-a-h1n1.htm .. O PUEDES BUSCAR EN LA PAGINA DE:http://espanol.cdc.gov/enes/h1n1flu/
SINTESIS DE TODA LA INFORMACION DE LA INFLUENZA. NUESTRA SINTESIS ES DE QUE AHORA NO SE CUENTA CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS A FIN DE REALIZAR UNA VACUNA A GRAN ESCALA PARA EL PATÒGENO, SE PIENSA QUE SE REALIZARA UNA CONSTRUCCIÒN CON PLANTAS CONTRA ESTE VIRUS Y TAL QUE SU DESARROLLO SERA EL UNICO EN SU TIPO EN EL PAIS CON EL COSTO DE 150 MILLONES DE DOLARES.
UNA VEZ   ESTE CONCLUIDO SE EMPEZARA HACER ESTAS VACUNAS.SE ESPERA QUE MEXICO TENGA CAPACIDAD DE SER NECESARIO TANTO LA POBLACION Y SISTEMAS DE SALUD. DEBEN ESTAR PREPARADOS PARA NOV,DIC,ENE,FEB QUE SON LOS MESES DE MAYOR ACTIVIDAD YA QUE ES UN VIRUS MUY FACIL DE EXPANDERSE MUY RAPIDAMENTE…
CONCLUCION SE PIENSA QUE ESTA VACUNA ESTARA LISTA PARA EL 2013 YA QUE EN NUESTRO PAIS LA PRODRA PRODUCIR….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya DIF
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 17 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 17 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 17 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 17 de marzo de 2021megaradioexpress
 
Enteritis ulcerativa
Enteritis ulcerativaEnteritis ulcerativa
Enteritis ulcerativaYAPG9
 
Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Detección de VIH en Mujeres embarzadas Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Detección de VIH en Mujeres embarzadas Diiana Muu
 
Análisis epidemiológico de la influenza A (H1N1) en México durante 2009
Análisis epidemiológico de la influenza A (H1N1) en México durante 2009Análisis epidemiológico de la influenza A (H1N1) en México durante 2009
Análisis epidemiológico de la influenza A (H1N1) en México durante 2009Jair Díaz Meléndez
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de abril de 2021megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021megaradioexpress
 
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
ReflexionypropuestateresaforcadesgripenuevaReflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenuevaguest93f3666b
 

La actualidad más candente (12)

Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
 
Rec 441
Rec 441Rec 441
Rec 441
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 17 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 17 de marzo de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 17 de marzo de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa miercoles 17 de marzo de 2021
 
Enteritis ulcerativa
Enteritis ulcerativaEnteritis ulcerativa
Enteritis ulcerativa
 
Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Detección de VIH en Mujeres embarzadas Detección de VIH en Mujeres embarzadas
Detección de VIH en Mujeres embarzadas
 
Análisis epidemiológico de la influenza A (H1N1) en México durante 2009
Análisis epidemiológico de la influenza A (H1N1) en México durante 2009Análisis epidemiológico de la influenza A (H1N1) en México durante 2009
Análisis epidemiológico de la influenza A (H1N1) en México durante 2009
 
R.v (1) (1)
R.v (1) (1)R.v (1) (1)
R.v (1) (1)
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 08 de abril de 2021
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de abril de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de abril de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 30 de abril de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa 24 de febrero 2021
 
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
ReflexionypropuestateresaforcadesgripenuevaReflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
 

Destacado (20)

Vejez
VejezVejez
Vejez
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
QDQ_1__ Contacto y Análisis de INFOPLUS.
QDQ_1__ Contacto y Análisis de INFOPLUS.QDQ_1__ Contacto y Análisis de INFOPLUS.
QDQ_1__ Contacto y Análisis de INFOPLUS.
 
Listado De Peliculas
Listado De PeliculasListado De Peliculas
Listado De Peliculas
 
Libros De Investigación
Libros De InvestigaciónLibros De Investigación
Libros De Investigación
 
CAMPAMENTO
CAMPAMENTOCAMPAMENTO
CAMPAMENTO
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
Informe - Seguridad, Higiene Y Saneamiento Ambiental 2
 
Magosto 14 15
Magosto 14 15Magosto 14 15
Magosto 14 15
 
AñO De TransicióN
AñO De TransicióNAñO De TransicióN
AñO De TransicióN
 
Ana Karina. Calisto
Ana Karina. CalistoAna Karina. Calisto
Ana Karina. Calisto
 
Cultura de Project Management
Cultura de Project ManagementCultura de Project Management
Cultura de Project Management
 
Planeta Tierra1
Planeta Tierra1Planeta Tierra1
Planeta Tierra1
 
M4 - Introducción a herramientas avanzadas
M4 - Introducción a herramientas avanzadasM4 - Introducción a herramientas avanzadas
M4 - Introducción a herramientas avanzadas
 
Evangelio del Domingo XXIX durante el año
Evangelio del Domingo XXIX durante el añoEvangelio del Domingo XXIX durante el año
Evangelio del Domingo XXIX durante el año
 
Un Poco De Astronomia
Un Poco De AstronomiaUn Poco De Astronomia
Un Poco De Astronomia
 
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
Clase Conocimiento y curadoría - #TECNED en UCSF
 
Cã©Falo Y Procris Por Francisco Garcia
Cã©Falo Y Procris Por Francisco GarciaCã©Falo Y Procris Por Francisco Garcia
Cã©Falo Y Procris Por Francisco Garcia
 
Conoce BMA
Conoce BMAConoce BMA
Conoce BMA
 
Proyecto escolar
Proyecto escolarProyecto escolar
Proyecto escolar
 

Similar a La Influenza

Lineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos GripeLineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos Gripeusapuka
 
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431gueste22837c
 
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en MéxicoEpidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en MéxicoJair Díaz Meléndez
 
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
ReflexionypropuestateresaforcadesgripenuevaReflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenuevaguest7b61d2
 
Gripe Porcina 30.04.09
Gripe Porcina 30.04.09Gripe Porcina 30.04.09
Gripe Porcina 30.04.09guest189894d
 
INFLUENZA A(H7N9) 11 ABRIL 2013.pptx
INFLUENZA A(H7N9) 11 ABRIL 2013.pptxINFLUENZA A(H7N9) 11 ABRIL 2013.pptx
INFLUENZA A(H7N9) 11 ABRIL 2013.pptxmike992474
 
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Reporte EpidemiolóGico De CóRdobaReporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Reporte EpidemiolóGico De CóRdobaguest85c79b
 
C A R T A P E T I T O R I A E N C O N T R A D E L A V A C U N A C IÓ N ...
C A R T A  P E T I T O R I A  E N  C O N T R A  D E  L A  V A C U N A C IÓ N ...C A R T A  P E T I T O R I A  E N  C O N T R A  D E  L A  V A C U N A C IÓ N ...
C A R T A P E T I T O R I A E N C O N T R A D E L A V A C U N A C IÓ N ...Con Ciencia Indigena
 
Deber De Word 1 Angela Cruz
Deber De Word 1 Angela CruzDeber De Word 1 Angela Cruz
Deber De Word 1 Angela Cruzcruzangela5
 
Carlos Enrique - Optimismo frente a la variante
Carlos Enrique - Optimismo frente a la varianteCarlos Enrique - Optimismo frente a la variante
Carlos Enrique - Optimismo frente a la varianteCarlos Enrique Apellidos
 
PresentacióN1 Gripe A
PresentacióN1 Gripe APresentacióN1 Gripe A
PresentacióN1 Gripe Aguest188e6f0
 
Extractos cientificos covid#5 covid 19 en latinoamérica mosaico de situacione...
Extractos cientificos covid#5 covid 19 en latinoamérica mosaico de situacione...Extractos cientificos covid#5 covid 19 en latinoamérica mosaico de situacione...
Extractos cientificos covid#5 covid 19 en latinoamérica mosaico de situacione...javiercalderon57
 

Similar a La Influenza (20)

441
441441
441
 
Lineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos GripeLineamientos Tecnicos Gripe
Lineamientos Tecnicos Gripe
 
Rec 443
Rec 443Rec 443
Rec 443
 
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431Reporte epidemiológico de córdoba 431
Reporte epidemiológico de córdoba 431
 
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en MéxicoEpidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
Epidemiología de la influenza A(H1N1) de 2009 en México
 
Rec 375
Rec 375Rec 375
Rec 375
 
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
ReflexionypropuestateresaforcadesgripenuevaReflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
 
Gripe Porcina 30.04.09
Gripe Porcina 30.04.09Gripe Porcina 30.04.09
Gripe Porcina 30.04.09
 
INFLUENZA A(H7N9) 11 ABRIL 2013.pptx
INFLUENZA A(H7N9) 11 ABRIL 2013.pptxINFLUENZA A(H7N9) 11 ABRIL 2013.pptx
INFLUENZA A(H7N9) 11 ABRIL 2013.pptx
 
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Reporte EpidemiolóGico De CóRdobaReporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba
 
C A R T A P E T I T O R I A E N C O N T R A D E L A V A C U N A C IÓ N ...
C A R T A  P E T I T O R I A  E N  C O N T R A  D E  L A  V A C U N A C IÓ N ...C A R T A  P E T I T O R I A  E N  C O N T R A  D E  L A  V A C U N A C IÓ N ...
C A R T A P E T I T O R I A E N C O N T R A D E L A V A C U N A C IÓ N ...
 
Estrategia de vacunacion h1 n1-
Estrategia de vacunacion h1 n1-Estrategia de vacunacion h1 n1-
Estrategia de vacunacion h1 n1-
 
Rec 438
Rec 438Rec 438
Rec 438
 
Deber De Word 1 Angela Cruz
Deber De Word 1 Angela CruzDeber De Word 1 Angela Cruz
Deber De Word 1 Angela Cruz
 
Carlos Enrique - Optimismo frente a la variante
Carlos Enrique - Optimismo frente a la varianteCarlos Enrique - Optimismo frente a la variante
Carlos Enrique - Optimismo frente a la variante
 
Consenso venezolano
Consenso venezolanoConsenso venezolano
Consenso venezolano
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 
PresentacióN1 Gripe A
PresentacióN1 Gripe APresentacióN1 Gripe A
PresentacióN1 Gripe A
 
Extractos cientificos covid#5 covid 19 en latinoamérica mosaico de situacione...
Extractos cientificos covid#5 covid 19 en latinoamérica mosaico de situacione...Extractos cientificos covid#5 covid 19 en latinoamérica mosaico de situacione...
Extractos cientificos covid#5 covid 19 en latinoamérica mosaico de situacione...
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 

La Influenza

  • 1. LA INFLUENZA CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las principales opciones en México para contrarrestar los casos de influenza A H1N1 es la aplicación de vacunas, las cuales, por ahora, deben adquirirse del extranjero.Aunque en diversas instituciones nacionales se realizan investigaciones médico-científicas de gran relevancia sobre este virus, lo cierto es que por ahora no se cuenta con los elementos necesarios a fin de realizar una vacuna a gran escala para el patógeno. Por ello, con apoyo de un laboratorio francés, a partir de 2012 se podrán producir anualmente en el país de 25 a 30 millones de vacunas contra la influenza tipo A H1N1. De hecho, se tiene previsto que durante el otoño de 2013 ya se tenga listo el primer lote de vacunas para su distribución.
  • 2. Entre noviembre y febrero, prevén rebote intensoEl nivel de alerta por influenza A H1N1 no se elevará en México por el hecho de que en Estados Unidos se haya declarado emergencia, subrayó el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.En tanto que Alejandro Macías, comisionado nacional para la Prevención y Control de la Influenza, destacó que el rebrote del virus sea mucho más intenso en los próximos cuatro meses. Durante una entrevista que le hicieron para la Red de Radio Red, Macías señaló que el rebrote podría ser más intenso que el fenómeno registrado en abril pasado
  • 3. Desde abril pasado, cuando se dio a conocer que el virus de la influenza estacional había mutado, el laboratorio Sanofi-Aventis inició en México la construcción de una planta de vacunas contra este tipo de virus.El desarrollo será el único en su tipo en el país, y se calcula una inversión total de 150 millones de dólares. La planta se construye en la localidad de Ocoyoacac, Estado de México, en un terreno de 10 hectáreas. La construcción contará con tres edificios en los cuales se fabricarán las vacunas, y para ello se utilizarán huevos de gallinas como embriones de los antígenos contra el virus A H1N1.La planta de vacunas en México será la primera en construirse en América Latina, por lo que el país será de las pocas naciones que cuente con una instalación en su tipo.Para 2012, una vez que esté concluida la construcción y comiencen a fabricarse las vacunas, se espera que México tenga la capacidad, de ser necesario, de exportar el producto a América Central.
  • 4. Por ello, reiteró, tanto la población como los sistemas de salud deben estar preparados, ya que noviembre, diciembre, enero y febrero son los meses de máxima actividad, además de que es un virus que se “puede recombinar con relativa facilidad y producir un virus mucho más patogénico”. Por separado, entrevistado luego de la ceremonia de Reconocimiento a ex directores del Hospital General de México y de la colocación de la primera piedra del área de Oncología, Córdova Villalobos mencionó que desde el 23 de abril no se ha suspendido la alerta en territorio nacional.
  • 5. FUENTES DE INFORMACIÒN .. LA PAGINA EN DONDE ENCONTRAMOS INFORMACION FUE:http://www.informador.com.mx/mexico/2009/149093/6/mexico-producira-25-millones-de-vacunas-contra-influenza-a-h1n1.htm .. O PUEDES BUSCAR EN LA PAGINA DE:http://espanol.cdc.gov/enes/h1n1flu/
  • 6. SINTESIS DE TODA LA INFORMACION DE LA INFLUENZA. NUESTRA SINTESIS ES DE QUE AHORA NO SE CUENTA CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS A FIN DE REALIZAR UNA VACUNA A GRAN ESCALA PARA EL PATÒGENO, SE PIENSA QUE SE REALIZARA UNA CONSTRUCCIÒN CON PLANTAS CONTRA ESTE VIRUS Y TAL QUE SU DESARROLLO SERA EL UNICO EN SU TIPO EN EL PAIS CON EL COSTO DE 150 MILLONES DE DOLARES.
  • 7. UNA VEZ ESTE CONCLUIDO SE EMPEZARA HACER ESTAS VACUNAS.SE ESPERA QUE MEXICO TENGA CAPACIDAD DE SER NECESARIO TANTO LA POBLACION Y SISTEMAS DE SALUD. DEBEN ESTAR PREPARADOS PARA NOV,DIC,ENE,FEB QUE SON LOS MESES DE MAYOR ACTIVIDAD YA QUE ES UN VIRUS MUY FACIL DE EXPANDERSE MUY RAPIDAMENTE…
  • 8. CONCLUCION SE PIENSA QUE ESTA VACUNA ESTARA LISTA PARA EL 2013 YA QUE EN NUESTRO PAIS LA PRODRA PRODUCIR….