SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y Comunicación
Objetivo:
Identificar las características de la
infografía, extraer información explicita e
implícita.
¿Qué aprenderemos en está clase?
• Conocer qué es una infografía.
• Identificar las características de la
infografía.
Observa y comentemos:
• ¿Qué ves en la imagen?
• ¿Qué información se está
entregando?
• ¿Te parece atractiva la imagen?
¿Por qué?
Observa y comentemos:
• ¿Qué ves en la imagen?
• ¿Qué información se esta entregando?
• ¿Te parece atractiva la imagen? ¿Por qué?
A partir de las dos imágenes presentadas:
¿Qué será una infografía?
Aquí están los
pasos para crear
una infografía:
Elige un tema del cual te gustaría crear una
infografía.
• Ejemplo: tu animal favorito, el medio ambiente,
alimentación, tecnología, etc.
• Para ello debes conocer a cerca del tema escogido.
• Debes elegir la información que vas a escribir y lo más
importante son las imágenes que utilizarás, las cuales
pueden ser recortadas o dibujadas.
• Realiza un borrador en tu cuaderno.
¿Qué necesito saber para
comprender un texto?
Leer bien
Recordar todo
lo que ya sé de
antes.
Buena
comprensión.
Diferentes tipos de
información en un texto.
Dibujos e
imágenes.
Todos los
conocimientos
que ya tengo.
Lo que dice
el texto..
Preguntas explícitas:
• ¿Quién es el personaje?
• ¿En qué lugar se encuentra?
• ¿Cómo viste Javier?
Preguntas implícitas:
• ¿En qué estación del año se encuentra Javier?
• ¿En qué momento ocurren los hechos?
• ¿Cómo es el clima?
reposera
Ejemplo de información implícita.
1. ¿Qué día fue escrito este texto?
Porque el texto dice que ayer fue lunes, por lo tanto, podemos decir que este texto fue
escrito un martes.
2. ¿Conoce Pablo el camino a la panadería?
Porque el texto dice que la panadería queda en la plaza de sus juegos.
Ayer, lunes, la mamá de Pablo lo mandó a
comprar pan. Le dije que ya podía ir solo,
porque la panadería está en la plaza de sus
juegos y eso queda cerca de su casa.
Observa esta imagen
e indica que
información explícita
e implícita podemos
encontrar en ella.
¿Qué aprendimos hoy?
La información puede ser explícita (escrita en el
texto, se puede subrayar).
O puede ser implícita, debemos buscar pistar a
partir de la información en el texto e imágenes, a
veces usamos conocimientos previos.
La infografía y tipos de información: explícita eimpplícita
La infografía y tipos de información: explícita eimpplícita

Más contenido relacionado

Similar a La infografía y tipos de información: explícita eimpplícita

3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
LidiaRiverosRamirez
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Marcela Castillo
 
Lenguaje-5-completo.ppt
Lenguaje-5-completo.pptLenguaje-5-completo.ppt
Lenguaje-5-completo.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
HISTORIAS COMPARTIDAS.ppt
HISTORIAS COMPARTIDAS.pptHISTORIAS COMPARTIDAS.ppt
HISTORIAS COMPARTIDAS.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
EDITAREQUEJO
 
Guia de analisis de fuentes
Guia de analisis de fuentesGuia de analisis de fuentes
Guia de analisis de fuentes
Javi Java
 
Más allá de los huecos y la memorización
Más allá de los huecos y la memorizaciónMás allá de los huecos y la memorización
Más allá de los huecos y la memorización
conchamorenogarcia
 
Retrato literatura
Retrato literaturaRetrato literatura
Retrato literatura
mariave
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
pintando-cultura-milenaria.pdf
pintando-cultura-milenaria.pdfpintando-cultura-milenaria.pdf
pintando-cultura-milenaria.pdf
carlosfernandotamani
 
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdfTEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
Erika796110
 
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
manuelvargas155
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
clase 1 (PARTE 1) Leo primero.pptx
clase 1 (PARTE 1) Leo primero.pptxclase 1 (PARTE 1) Leo primero.pptx
clase 1 (PARTE 1) Leo primero.pptx
HelaM FleMing
 
Escritura actividades de nivelación para
Escritura  actividades de nivelación paraEscritura  actividades de nivelación para
Escritura actividades de nivelación para
JavieraNicoleArceDia
 
Funciones Cognitivas.ppt
Funciones Cognitivas.pptFunciones Cognitivas.ppt
Funciones Cognitivas.ppt
JuanitaLabbCelis
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
celesteazul02
 
Ud Harry Potter
Ud Harry PotterUd Harry Potter
Ud Harry Potter
Marihaymo
 
S4 Martes.pptx
S4 Martes.pptxS4 Martes.pptx
S4 Martes.pptx
LizBejarRamos
 
Ud harry potterr (1)
Ud harry potterr (1)Ud harry potterr (1)
Ud harry potterr (1)
Marihaymo
 

Similar a La infografía y tipos de información: explícita eimpplícita (20)

3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
 
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
Texto tomo 1 leo primero 3° (1)
 
Lenguaje-5-completo.ppt
Lenguaje-5-completo.pptLenguaje-5-completo.ppt
Lenguaje-5-completo.ppt
 
HISTORIAS COMPARTIDAS.ppt
HISTORIAS COMPARTIDAS.pptHISTORIAS COMPARTIDAS.ppt
HISTORIAS COMPARTIDAS.ppt
 
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
 
Guia de analisis de fuentes
Guia de analisis de fuentesGuia de analisis de fuentes
Guia de analisis de fuentes
 
Más allá de los huecos y la memorización
Más allá de los huecos y la memorizaciónMás allá de los huecos y la memorización
Más allá de los huecos y la memorización
 
Retrato literatura
Retrato literaturaRetrato literatura
Retrato literatura
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
 
pintando-cultura-milenaria.pdf
pintando-cultura-milenaria.pdfpintando-cultura-milenaria.pdf
pintando-cultura-milenaria.pdf
 
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdfTEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
TEA-Preescolar-Junio-2022.pdf
 
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
5to-grado-Primaria-23-nov_04-dic.pdf
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
clase 1 (PARTE 1) Leo primero.pptx
clase 1 (PARTE 1) Leo primero.pptxclase 1 (PARTE 1) Leo primero.pptx
clase 1 (PARTE 1) Leo primero.pptx
 
Escritura actividades de nivelación para
Escritura  actividades de nivelación paraEscritura  actividades de nivelación para
Escritura actividades de nivelación para
 
Funciones Cognitivas.ppt
Funciones Cognitivas.pptFunciones Cognitivas.ppt
Funciones Cognitivas.ppt
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Ud Harry Potter
Ud Harry PotterUd Harry Potter
Ud Harry Potter
 
S4 Martes.pptx
S4 Martes.pptxS4 Martes.pptx
S4 Martes.pptx
 
Ud harry potterr (1)
Ud harry potterr (1)Ud harry potterr (1)
Ud harry potterr (1)
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La infografía y tipos de información: explícita eimpplícita

  • 2. Objetivo: Identificar las características de la infografía, extraer información explicita e implícita.
  • 3. ¿Qué aprenderemos en está clase? • Conocer qué es una infografía. • Identificar las características de la infografía.
  • 4. Observa y comentemos: • ¿Qué ves en la imagen? • ¿Qué información se está entregando? • ¿Te parece atractiva la imagen? ¿Por qué?
  • 5. Observa y comentemos: • ¿Qué ves en la imagen? • ¿Qué información se esta entregando? • ¿Te parece atractiva la imagen? ¿Por qué? A partir de las dos imágenes presentadas: ¿Qué será una infografía?
  • 6.
  • 7. Aquí están los pasos para crear una infografía:
  • 8. Elige un tema del cual te gustaría crear una infografía. • Ejemplo: tu animal favorito, el medio ambiente, alimentación, tecnología, etc. • Para ello debes conocer a cerca del tema escogido. • Debes elegir la información que vas a escribir y lo más importante son las imágenes que utilizarás, las cuales pueden ser recortadas o dibujadas. • Realiza un borrador en tu cuaderno.
  • 9. ¿Qué necesito saber para comprender un texto? Leer bien Recordar todo lo que ya sé de antes. Buena comprensión.
  • 10. Diferentes tipos de información en un texto. Dibujos e imágenes. Todos los conocimientos que ya tengo. Lo que dice el texto..
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Preguntas explícitas: • ¿Quién es el personaje? • ¿En qué lugar se encuentra? • ¿Cómo viste Javier? Preguntas implícitas: • ¿En qué estación del año se encuentra Javier? • ¿En qué momento ocurren los hechos? • ¿Cómo es el clima? reposera
  • 15. Ejemplo de información implícita. 1. ¿Qué día fue escrito este texto? Porque el texto dice que ayer fue lunes, por lo tanto, podemos decir que este texto fue escrito un martes. 2. ¿Conoce Pablo el camino a la panadería? Porque el texto dice que la panadería queda en la plaza de sus juegos. Ayer, lunes, la mamá de Pablo lo mandó a comprar pan. Le dije que ya podía ir solo, porque la panadería está en la plaza de sus juegos y eso queda cerca de su casa.
  • 16. Observa esta imagen e indica que información explícita e implícita podemos encontrar en ella.
  • 17. ¿Qué aprendimos hoy? La información puede ser explícita (escrita en el texto, se puede subrayar). O puede ser implícita, debemos buscar pistar a partir de la información en el texto e imágenes, a veces usamos conocimientos previos.