SlideShare una empresa de Scribd logo
I.DATOS INFORMATIVOS:
1.1.DOCENTE: Cyntia Loza Mitma
1.2.GRADO Y SECCIÓN: 1° “A”
1.3.FECHA: Miércoles 18 de octubre de 2023
1.4. TÍTULO DE LA SESIÓN: Leemos una leyenda chinchana
II.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
ÁREA: COMUNICACIÓN
COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INST. DE
EV
Lee
diversos
tipos
de
textos
en
su
lengua
materna.
➢ Obtiene información del
texto escrito.
➢ Infiere e interpreta
información del texto.
➢ Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
➢ Identifica información explícita que es claramente
distinguible de otra porque la relaciona con
palabras conocidas o porque conoce el contenido
del afiche y que se encuentra en lugares
evidentes como el título, subtitulo, inicio, final, etc.,
en texto con ilustraciones.
➢ Opina acerca de personas, personajes y hechos
expresando sus preferencias. explicita del afiche.
• Encierra en el texto
la información
evidente y
relevante.
• Explica con sus
propias palabras de
que trata según lo
leído.
• Opina sobre el
contenido a partir
de su comprensión.
Lista de
cotejo.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE INTERCULTURAL Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas
culturales y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los
distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes.
VALOR: Justicia y Solidaridad
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMEN
TOS SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
• Se da la bienvenida a los estudiantes de manera afectuosa.
• Se recoge los saberes previos a través de una canción https://www.youtube.com/watch?v=uj6qTdezyNA
• Luego que escuchan se les realiza las siguientes preguntas: ¿De qué se trató la canción? ¿qué nos dice? ¿qué
nos menciona ¿qué hacen las calaveras?, etc.
• Se dialoga sobre sus respuestas.
• Se les indica el área a trabajar y el título de actividad de aprendizaje.
• Comunicamos el propósito de la sesión: Leemos una leyenda para identificar información y opinar de su
información.
• Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy.
DES
ARR
OLL
O
ANTES DE LA LECTURA:
•Se les muestra en grande el texto.
•Se pide a los estudiantes que traten de leer el título, luego que observen las imágenes.
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA
SESIÓN?
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN
EN ESTA SESIÓN?
Preparar las imágenes y el texto en grande.
Preparar las preguntas.
Canción, parlantes.
Papelotes, plumones.
Imágenes
Fichas de trabajo.
TIEMPO: Aproximadamente (03) horas pedagógicas.
•Se promueve la conversación preguntando: ¿de qué tratará?, ¿será importante la información?, ¿por qué lo
leeremos?, ¿qué nos mencionará?, etc.
•Se dialoga acerca de sus respuestas.
DURANTE LA LECTURA:
• Se pide que intenten leer una parte del texto, no importa si solo lo hacen leyendo las palabras que ya conocen,
mientras lo están haciendo monitorea para ver como lo hacen. (Recuerda que está actividad le va dar seguridad
para que inicien la lectura fluida)
• Se pide apoyo a algunos estudiantes que deseen leer el texto.
• Lee el afiche,variando el tono de voz para marcar el cambio de los personajes, sus estados de ánimo, etc. Procura
trasmitir con tu lectura el efecto que el cuento produce en el lector: emoción, tristeza, esperanza, alegría.
• Escuchan cómo, su profesora o profesor, lee el texto completo.
• Recuerda que puedes leer las veces que sea necesaria para que el estudiante comprenda.
DESPUÉS DE LA LECTURA:
Dialoga con los niños sobre lo leído preguntando: ¿Qué texto hemos leído?, ¿De qué trata el texto leído?, ¿por qué
crees que estamos esta leyenda chinchana?, etc.
Dialogamos sobre cada respuesta de los estudiantes y se les indica que debemos ubicar la información en el texto
encerrando o subrayando.
• Los niños salen a participar a la pizarra.
• Contrastamos sus hipótesis que dieron antes de leer el texto con las ideas que tienen ahora después de leer.
• Ofreceré el tiempo necesario para que encuentren las respuestas en el texto y participarán saliendo a ubicar en el
texto y a partir del texto expresaran con sus propias palabras.
• Seguimos analizando el texto preguntando: ¿Te parece bien la información? _____ ¿Por qué? Comenta. ¿Le
recomendarías a tus familiares?
• A partir de lo leido ¿Te pareció interesante la leyenda chinchana?, ¿por qué?
• Felicitamos su esfuerzo y voluntad para el trabajo. Les expresamos todo lo que están mejorando hasta el momento
y afirma que “son muy buenos lectores”.
PARA REFORZAR:
• Los SINÓNIMOS son palabras de escritura diferente, pero que tiene significado IGUAL o PARECIDO.
Ejm:
• Presuroza → veloz
• Sigiloso → silencioso
Casa → hogar
Robar →hurtar
TAREA: Crea 5 oraciones relacionadas con palabras del texto.
CIERRE
CIERRE
• Se realiza un recuentro sobre lo trabajado en la lectura.
• Se realiza un cierre dialogando a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy? ¿Por qué debemos
lavarnos las manos? ¿Qué enseñanza nos deja el afiche? ¿Tuviste alguna dificultad al leer?, ¿Qué tenemos
que mejorar?
• Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión.
Cyntia Loza Mitma
Profesora del 1° “A”
Carlos Burgos Aguilar
Subdirector de la IE.
EVIDENCIA: Encierra en el texto la información evidente y relevante. Explica con sus propias palabras de que trata según lo leído.
Opina sobre el mensaje del afiche a partir de su propia experiencia.
N°
Apellidos y nombres de los estudiantes.
CRITERIOS
Identifica
información en
diferentes partes
del texto leído.
Explica de qué
trata el texto
leído.
Opina sobre el
mensaje del
afiche partir de
su propia
experiencia.
Observa
ciones
I P L I P L I P L I P L
01 ALARCON JEREZ, Diego Jarid
02 ALMEYDA ALMEYDA, Génesis Belen
03 ANICAMA MARCOS, Ruth Raquel
04 BORJAS MARCOS, Valeria Alejandra
05 CARRANZA INGAROCA, Gabriela
Guadalupe
06 ESPINOZA OLIVOS, Yolanda Vanessa
07 FELIPA YEREN, Itan Andry
08 GRANADOS BRITO, Jeanyelis Antonella
09 LOZANO ARIAS, Killary Caory
10 MAGALLANES ANYARIN, Joaquin
André
11 MAGALLANES GUTIÉRREZ, Katrina
Selene
12 MATIAS INGAROCA, Steve Angel
13 MIGUEL DEL PRIEGO TORI, Alejandra
Samantha
14 NAVARRETE CALDERON, Corai Emir
15 NUÑEZ BRITO, Sandry Valentina
16 OROYA SOTELO, Ian Joaquin
17 PACHAS PACHAS, Bella Genesis
18 PECHO PAREDES, Lenin Omar Duyubi
19 PEREZ DE LA CRUZ, Cristopher Omar
20 ROJAS MARCOS, Thiago Alejandro
21 SALVADOR MARCOS, Jesús Antonio
22 SANTIAGO CHUQUIHUACCHA, Eimy
Valentina
23 SONO LEVANO, Cesar Adriano
24 SOTELO TUPAC, Thiago Alexander
25 TASAYCO CALDERON, Aldair Jesús
26 TORNERO CASTILLO, Daniela Abigail
27 VELIZ SEBASTIAN, Carlos Daniel
28 QUILICHE VERA, Iker Shamar
La Calavera de la Lavandera
Una pobre mujer, de oficio lavandera,
tenía en su casa una calavera, a la
que había hecho la promesa de
velarla todos los lunes, porque en
ese día de la semana ella se iba de
casa para entregar la ropa limpia y
recoger a su vez la ropa sucia para
lavarla. Su devoción por la calavera
tenía por objetivo, de que sirviera de
guardián en los momentos que ella
estaba en la calle y no permitir el robo
de los objetos que tenía.
Un día la mujer estaba planchando la ropa que acababa de
recoger del cordel. Estaba tan esmerada en su tarea que se había
olvidado de prender la vela a su calavera y era día lunes. Al darse
cuenta de su olvido, salió presurosa de su casa para comprarla
en la tiendita de la esquina.
Un hombre la vio salir y como sabía que la lavandera tenía ropa
muy fina, pretendió robar, entró con todo sigilo en la casa.
Cuando estaba haciendo un gran paquete con la ropa limpia, oye
una voz que le dice: “Deja lo que no es tuyo”. Pero no hizo caso
porque creyó que era su imaginación. Continuó arreglando el
producto de su robo y cuando se disponía a salir por la puerta de
la calle, siente que la calavera comienza a moverse y le repite en
tono más alto: “Deja lo que no es tuyo”. El hombre soltó el paquete
y salió corriendo a toda velocidad, preso de un enorme miedo,
hasta caer desmayado a pocos metros de la casa. Cuando
regresó la lavandera encontró el paquete en el suelo y al ladrón
en estado inconsciente. Llamo a la policía y él contó qué había
sucedido…
En esta forma la calavera cumplió con sus funciones de guardián,
salvando a la pobre lavandera, la que no dejó de velarla los días
que tenía costumbre.
1.Según el texto: ¿Qué tipo de texto leíste?
2.¿Quiénes son los personajes principales?
________________________
________________________
3.¿A qué se dedicaba la mujer?
______________________________________
4.¿Qué día le prendía la vela a la calavera?
5.¿A qué se refiere cuando dice: “Salió presuroza”?
6.¿Por qué salió presurosa de su casa a la tienda?
7.¿Para qué tenía la lavandera, una calavera en su casa?
Una leyenda.
c
Una anécdota.
b
Una noticia.
a
Porque se olvidó
comprar
detergente.
Porque se olvidó
prender la vela a la
calavera.
Porque ya era de
noche y no se
podía ver.
Los lunes.
c
Los domingos.
b
Todos los días.
a
Para que cuide
su casa, cuando
ella salía.
Para que la
acompañe, porque
estaba sola.
Para que le
ayude a lavar y
tender la ropa.
Salió calmada
Salió lenta.
Salió veloz.
8.¿A qué se refiere cuando dice: “Entró con sigilo en la casa”?
9.¿Por qué el hombre cayó desmayado?
________________________________________________
10. ¿Qué opinas de la acción del hombre de entrar a la casa
de la lavandera? ___________________________________
_________________________________________________
11. Busca en la sopa de letras
12. Separa en sílabas las siguientes palabras.
- Calavera → __________________________
- Lavandera →__________________________
- Lunes → __________________________
- Vela → __________________________
- Ropa → __________________________
Entró gritando.
Entró con calma.
Entró en silencio.
- Colorea del mismo color las palabras que son sinónimas.
Lee y escribe el sinónimo que corresponde.
TARDANZA
MALO
FUGAR
DANZA
GORDO
DIALOGAR
HUIR
CONVERSAR
MALVADO
OBESO
DEMORA
BAILE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROBLEMAS PAEV.pptx
PROBLEMAS PAEV.pptxPROBLEMAS PAEV.pptx
PROBLEMAS PAEV.pptx
lizveronicapichiling
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
Marly Rodriguez
 
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copiaSesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
SOTO ZOTITO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbresFicha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion24
 
PROBLEMAS PAEV.pptx
PROBLEMAS PAEV.pptxPROBLEMAS PAEV.pptx
PROBLEMAS PAEV.pptx
 
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
EXAMEN TIPO ECE -COMUNICACIÓN .
 
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copiaSesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion17
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbresFicha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion01
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
 

Similar a LEYENDA CHINCHANA 1º

Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
ThiagoClases
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
LEE MELCHORITA SARAVIA-1º
LEE MELCHORITA SARAVIA-1ºLEE MELCHORITA SARAVIA-1º
LEE MELCHORITA SARAVIA-1º
CyntiaFiorelaLozaMit
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
rosamariaaurismendoz
 
Lenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdfLenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdf
Carlos Roa Aburto
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
mamerto vargas ttito
 
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docxSes_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
JULIAESTHERPLASENCIA
 
Actividad de Aprendizaje
Actividad de AprendizajeActividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
maygon
 
lenguaje3.pdf
lenguaje3.pdflenguaje3.pdf
lenguaje3.pdf
Karem karem.amc
 
ficha
fichaficha
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
Froy Castro Ventura
 
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docxSESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
Danmarenriquez
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
RocoHidalgo8
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
LunaCruz18
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
AnaBrito129307
 
Planificacioì n lorena jorquera final
Planificacioì n lorena jorquera finalPlanificacioì n lorena jorquera final
Planificacioì n lorena jorquera final
Ana Palacios
 
ACTIVIDAD DE LECTURA.docx
ACTIVIDAD DE LECTURA.docxACTIVIDAD DE LECTURA.docx
ACTIVIDAD DE LECTURA.docx
AnnaGrados1
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
roaldhalter
 
Analisis recursos digitales ana mª cuadrado
Analisis recursos digitales   ana mª cuadradoAnalisis recursos digitales   ana mª cuadrado
Analisis recursos digitales ana mª cuadrado
anitaworld
 

Similar a LEYENDA CHINCHANA 1º (20)

Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Sesion 02 tv inicial  20 07-21Sesion 02 tv inicial  20 07-21
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
LEE MELCHORITA SARAVIA-1º
LEE MELCHORITA SARAVIA-1ºLEE MELCHORITA SARAVIA-1º
LEE MELCHORITA SARAVIA-1º
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 
Lenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdfLenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdf
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
 
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docxSes_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
Ses_COM_ Leemos sob alimentos11JULI.docx
 
Actividad de Aprendizaje
Actividad de AprendizajeActividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
 
lenguaje3.pdf
lenguaje3.pdflenguaje3.pdf
lenguaje3.pdf
 
ficha
fichaficha
ficha
 
La comprensión lectora
La comprensión lectoraLa comprensión lectora
La comprensión lectora
 
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docxSESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
 
Planificacioì n lorena jorquera final
Planificacioì n lorena jorquera finalPlanificacioì n lorena jorquera final
Planificacioì n lorena jorquera final
 
ACTIVIDAD DE LECTURA.docx
ACTIVIDAD DE LECTURA.docxACTIVIDAD DE LECTURA.docx
ACTIVIDAD DE LECTURA.docx
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICSPlanificación Prácticas del Lenguaje con TICS
Planificación Prácticas del Lenguaje con TICS
 
Analisis recursos digitales ana mª cuadrado
Analisis recursos digitales   ana mª cuadradoAnalisis recursos digitales   ana mª cuadrado
Analisis recursos digitales ana mª cuadrado
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

LEYENDA CHINCHANA 1º

  • 1. I.DATOS INFORMATIVOS: 1.1.DOCENTE: Cyntia Loza Mitma 1.2.GRADO Y SECCIÓN: 1° “A” 1.3.FECHA: Miércoles 18 de octubre de 2023 1.4. TÍTULO DE LA SESIÓN: Leemos una leyenda chinchana II.PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ÁREA: COMUNICACIÓN COMP. CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INST. DE EV Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. ➢ Obtiene información del texto escrito. ➢ Infiere e interpreta información del texto. ➢ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. ➢ Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del afiche y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtitulo, inicio, final, etc., en texto con ilustraciones. ➢ Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. explicita del afiche. • Encierra en el texto la información evidente y relevante. • Explica con sus propias palabras de que trata según lo leído. • Opina sobre el contenido a partir de su comprensión. Lista de cotejo. ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES ENFOQUE INTERCULTURAL Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas perspectivas culturales y entre estas con el saber científico, buscando complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el tratamiento de los desafíos comunes. VALOR: Justicia y Solidaridad III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN MOMEN TOS SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO • Se da la bienvenida a los estudiantes de manera afectuosa. • Se recoge los saberes previos a través de una canción https://www.youtube.com/watch?v=uj6qTdezyNA • Luego que escuchan se les realiza las siguientes preguntas: ¿De qué se trató la canción? ¿qué nos dice? ¿qué nos menciona ¿qué hacen las calaveras?, etc. • Se dialoga sobre sus respuestas. • Se les indica el área a trabajar y el título de actividad de aprendizaje. • Comunicamos el propósito de la sesión: Leemos una leyenda para identificar información y opinar de su información. • Se estable con los estudiantes los acuerdos que son necesarias para el día de hoy. DES ARR OLL O ANTES DE LA LECTURA: •Se les muestra en grande el texto. •Se pide a los estudiantes que traten de leer el título, luego que observen las imágenes. ANTES DE LA SESIÓN ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN? Preparar las imágenes y el texto en grande. Preparar las preguntas. Canción, parlantes. Papelotes, plumones. Imágenes Fichas de trabajo. TIEMPO: Aproximadamente (03) horas pedagógicas.
  • 2. •Se promueve la conversación preguntando: ¿de qué tratará?, ¿será importante la información?, ¿por qué lo leeremos?, ¿qué nos mencionará?, etc. •Se dialoga acerca de sus respuestas. DURANTE LA LECTURA: • Se pide que intenten leer una parte del texto, no importa si solo lo hacen leyendo las palabras que ya conocen, mientras lo están haciendo monitorea para ver como lo hacen. (Recuerda que está actividad le va dar seguridad para que inicien la lectura fluida) • Se pide apoyo a algunos estudiantes que deseen leer el texto. • Lee el afiche,variando el tono de voz para marcar el cambio de los personajes, sus estados de ánimo, etc. Procura trasmitir con tu lectura el efecto que el cuento produce en el lector: emoción, tristeza, esperanza, alegría. • Escuchan cómo, su profesora o profesor, lee el texto completo. • Recuerda que puedes leer las veces que sea necesaria para que el estudiante comprenda. DESPUÉS DE LA LECTURA: Dialoga con los niños sobre lo leído preguntando: ¿Qué texto hemos leído?, ¿De qué trata el texto leído?, ¿por qué crees que estamos esta leyenda chinchana?, etc. Dialogamos sobre cada respuesta de los estudiantes y se les indica que debemos ubicar la información en el texto encerrando o subrayando. • Los niños salen a participar a la pizarra. • Contrastamos sus hipótesis que dieron antes de leer el texto con las ideas que tienen ahora después de leer. • Ofreceré el tiempo necesario para que encuentren las respuestas en el texto y participarán saliendo a ubicar en el texto y a partir del texto expresaran con sus propias palabras. • Seguimos analizando el texto preguntando: ¿Te parece bien la información? _____ ¿Por qué? Comenta. ¿Le recomendarías a tus familiares? • A partir de lo leido ¿Te pareció interesante la leyenda chinchana?, ¿por qué? • Felicitamos su esfuerzo y voluntad para el trabajo. Les expresamos todo lo que están mejorando hasta el momento y afirma que “son muy buenos lectores”. PARA REFORZAR: • Los SINÓNIMOS son palabras de escritura diferente, pero que tiene significado IGUAL o PARECIDO. Ejm: • Presuroza → veloz • Sigiloso → silencioso Casa → hogar Robar →hurtar TAREA: Crea 5 oraciones relacionadas con palabras del texto. CIERRE CIERRE • Se realiza un recuentro sobre lo trabajado en la lectura. • Se realiza un cierre dialogando a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos hoy? ¿Por qué debemos lavarnos las manos? ¿Qué enseñanza nos deja el afiche? ¿Tuviste alguna dificultad al leer?, ¿Qué tenemos que mejorar? • Se les felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión. Cyntia Loza Mitma Profesora del 1° “A” Carlos Burgos Aguilar Subdirector de la IE.
  • 3. EVIDENCIA: Encierra en el texto la información evidente y relevante. Explica con sus propias palabras de que trata según lo leído. Opina sobre el mensaje del afiche a partir de su propia experiencia. N° Apellidos y nombres de los estudiantes. CRITERIOS Identifica información en diferentes partes del texto leído. Explica de qué trata el texto leído. Opina sobre el mensaje del afiche partir de su propia experiencia. Observa ciones I P L I P L I P L I P L 01 ALARCON JEREZ, Diego Jarid 02 ALMEYDA ALMEYDA, Génesis Belen 03 ANICAMA MARCOS, Ruth Raquel 04 BORJAS MARCOS, Valeria Alejandra 05 CARRANZA INGAROCA, Gabriela Guadalupe 06 ESPINOZA OLIVOS, Yolanda Vanessa 07 FELIPA YEREN, Itan Andry 08 GRANADOS BRITO, Jeanyelis Antonella 09 LOZANO ARIAS, Killary Caory 10 MAGALLANES ANYARIN, Joaquin André 11 MAGALLANES GUTIÉRREZ, Katrina Selene 12 MATIAS INGAROCA, Steve Angel 13 MIGUEL DEL PRIEGO TORI, Alejandra Samantha 14 NAVARRETE CALDERON, Corai Emir 15 NUÑEZ BRITO, Sandry Valentina 16 OROYA SOTELO, Ian Joaquin 17 PACHAS PACHAS, Bella Genesis 18 PECHO PAREDES, Lenin Omar Duyubi 19 PEREZ DE LA CRUZ, Cristopher Omar 20 ROJAS MARCOS, Thiago Alejandro 21 SALVADOR MARCOS, Jesús Antonio 22 SANTIAGO CHUQUIHUACCHA, Eimy Valentina 23 SONO LEVANO, Cesar Adriano 24 SOTELO TUPAC, Thiago Alexander 25 TASAYCO CALDERON, Aldair Jesús 26 TORNERO CASTILLO, Daniela Abigail 27 VELIZ SEBASTIAN, Carlos Daniel 28 QUILICHE VERA, Iker Shamar
  • 4. La Calavera de la Lavandera Una pobre mujer, de oficio lavandera, tenía en su casa una calavera, a la que había hecho la promesa de velarla todos los lunes, porque en ese día de la semana ella se iba de casa para entregar la ropa limpia y recoger a su vez la ropa sucia para lavarla. Su devoción por la calavera tenía por objetivo, de que sirviera de guardián en los momentos que ella estaba en la calle y no permitir el robo de los objetos que tenía. Un día la mujer estaba planchando la ropa que acababa de recoger del cordel. Estaba tan esmerada en su tarea que se había olvidado de prender la vela a su calavera y era día lunes. Al darse cuenta de su olvido, salió presurosa de su casa para comprarla en la tiendita de la esquina. Un hombre la vio salir y como sabía que la lavandera tenía ropa muy fina, pretendió robar, entró con todo sigilo en la casa. Cuando estaba haciendo un gran paquete con la ropa limpia, oye una voz que le dice: “Deja lo que no es tuyo”. Pero no hizo caso porque creyó que era su imaginación. Continuó arreglando el producto de su robo y cuando se disponía a salir por la puerta de la calle, siente que la calavera comienza a moverse y le repite en tono más alto: “Deja lo que no es tuyo”. El hombre soltó el paquete y salió corriendo a toda velocidad, preso de un enorme miedo, hasta caer desmayado a pocos metros de la casa. Cuando regresó la lavandera encontró el paquete en el suelo y al ladrón en estado inconsciente. Llamo a la policía y él contó qué había sucedido… En esta forma la calavera cumplió con sus funciones de guardián, salvando a la pobre lavandera, la que no dejó de velarla los días que tenía costumbre.
  • 5. 1.Según el texto: ¿Qué tipo de texto leíste? 2.¿Quiénes son los personajes principales? ________________________ ________________________ 3.¿A qué se dedicaba la mujer? ______________________________________ 4.¿Qué día le prendía la vela a la calavera? 5.¿A qué se refiere cuando dice: “Salió presuroza”? 6.¿Por qué salió presurosa de su casa a la tienda? 7.¿Para qué tenía la lavandera, una calavera en su casa? Una leyenda. c Una anécdota. b Una noticia. a Porque se olvidó comprar detergente. Porque se olvidó prender la vela a la calavera. Porque ya era de noche y no se podía ver. Los lunes. c Los domingos. b Todos los días. a Para que cuide su casa, cuando ella salía. Para que la acompañe, porque estaba sola. Para que le ayude a lavar y tender la ropa. Salió calmada Salió lenta. Salió veloz.
  • 6. 8.¿A qué se refiere cuando dice: “Entró con sigilo en la casa”? 9.¿Por qué el hombre cayó desmayado? ________________________________________________ 10. ¿Qué opinas de la acción del hombre de entrar a la casa de la lavandera? ___________________________________ _________________________________________________ 11. Busca en la sopa de letras 12. Separa en sílabas las siguientes palabras. - Calavera → __________________________ - Lavandera →__________________________ - Lunes → __________________________ - Vela → __________________________ - Ropa → __________________________ Entró gritando. Entró con calma. Entró en silencio.
  • 7. - Colorea del mismo color las palabras que son sinónimas. Lee y escribe el sinónimo que corresponde. TARDANZA MALO FUGAR DANZA GORDO DIALOGAR HUIR CONVERSAR MALVADO OBESO DEMORA BAILE