SlideShare una empresa de Scribd logo
I.I.-   DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Institución Educativa:   Nº 11532 1.2. Grado:  2do  Sección:  “A” 1.3. Profesora de Aula:   Maria Ysabel Gonzáles Sánchez 1.4. Turno:   Mañana  1.5. Lugar y Fecha:   Patapo 20/01/09  ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N º 01  I.I.-   Parte Didactica. 2.1. Denominación de la Actividad:   “Comprendamos la Lectura” 2.2. Area de Incidencia:  Comunicación Integral 2.3. Area Integrada:   Personal Social 2.4. Competencias: * Comunicación Integral:  (2) Lee con un proposito y comprende texto de diversos tipos, valorándolos como  fuentes de conocimiento de su entorno inmediato sobre aspectos elementales de  la lengua. SIGUIENTE
2.5. Capacidades:   * Comunicación  Integral:   (2.1) Reconoce  personajes  hechos  importantes, materiales  e indicaciones en  textos  narrativos  e  instructivo.  (2.3) Opina  acerca  de  los personajes, hechos, ideas desde sus experiencias  previas, textos descriptivos, narrativos e instructivos   *  Personal  Social:   (1.1)  Reconoce sus habilidades , cualidades, intereses, sentimientos y emociones  y  también  los de su compañero.   (1.3)  Respeta los acuerdos y normas de convivencia  y  acepta  responsabilidades  en la organización de  grupos  o  equipos.   2.6.  Contenidos:   * Conceptual:   Lectura  dirigida  “El niño honrado”    -  Explicación de algunas estrategias  de lectura: Antes, durante y después de leer.   * Procedimental:   -  Utiliza estrategias especificas de lectura para  identificar la idea principal  y  el mensaje del  texto.   SIGUIENTE
ANEXOS SIGUIENTE
Anexo  Nº 01 Lectura:  “EL  niño  honrado” Cierto  día, un muchacho pobre caminaba por el parque y vio que de una banca se  levantaba un caballero elegante. Cuando se acercó  al asiento para descansar, en el suelo húmedo  había tirado un  hermoso  reloj. El niño pensó  que  le pertenecía  a la persona que estuvo allí. Corriendo le  dio el alcance  y le dijo: Señor, ¿Es este su reloj? Sí , buen muchacho – contesto el hombre sorprendido  - , ¿Cómo  supiste  que  era  mío? Lo supe porque usted  estuvo sentado en la banca. ¿Te gustaría tener un reloj? – siempre lo he deseado, pero soy un niño pobre respondió el muchacho. – Pues  bien  en  mérito  a tu honradez, te lo regalo, no obstante que para  mí  tiene un valor  inmenso. – Muchas gracias – contestó el feliz muchachito. Cuídalo mucho por que es un recuerdo de mi padre. SIGUIENTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III. ESTRATEGIAS  METODOLÓGICAS: 3.1. Actividades  permanentes: * Saludo * Oración del día * Asistencia * Dinámica de relajamiento 3.2. Motivación: * Se inicia la actividad con un cuento “El niño honrado”, utilizando para ello un títere que narrará la historia (anexo 01) * Luego la docente establece un  diálogo con los alumnos (as) realizando las siguientes interrogantes: - ¿  Alguna vez han cogido las cosas que no les pertenecen  ? - ¿  Cómo se sintieron  ? - ¿  Qué es la honradez ? - ¿  Han sido honrados con sus compañeritos (as)  ?
- ¿  Qué importancia tiene el ser honrado  ? - ¿  Qué experiencias tienes por ser honrado  ? - ¿  De qué trata la lectura  ? - ¿  Qué personajes intervienen  ? - ¿  Cuál era la posición económica de ambos  ? - ¿  Qué observa el niño y cuál fue su reacción  ? - ¿  Quién y porqué le dio un premio  ? - ¿  Cómo se sintió el niño  ? - ¿  Qué hemos trabajado  el día de hoy  ? 3.3. Básica: *  Se descubre el tema: “  Comprendamos la lectura  del niño honrado” *  La docente entregará a cada alumno (a) una ficha de lectura “El niño honrado” (anexo 02)
*  Luego explicará en la pizarra algunas estrategias  de lectura que deben tener en cuenta  mientras leen; para comprender mejor el texto. (anexo 03) *  Posteriormente dará unas recomendaciones sobre la manera correcta de leer. 3.4. Práctica: *  Se formarán grupos al azar mediante un sorteo para trabajar la ficha  denominada  “Aplico  lo  aprendido”(anexo 04)  junto a su ficha de lectura entregada anteriormente; y cada grupo aplicará dos estrategias para el antes, durante y después de la lectura; siendo luego expuestos oralmente  por cada  coordinador de grupo. *  Luego la docente preguntará  a los alumnos (as) por la idea  principal  y  el mensaje que encierra el texto.
3.5. Evaluación: *  La evaluación es permanente durante toda la clase. *  Se les entregará a cada alumno (a) una ficha de evaluación, en donde se les  plantea preguntas cognitivas y metacognitivas  (anexo 05) la cual será resuelta  con la ayuda de la docente y  la participación de todos los  alumnos (as). 3.6. Extensión: *  Se les asignará para su *  Buscar en el diccionario el significado de las palabras desconocidas. (as). resuelta
ANEXO  Nº  02 Lectura: “ EL NIÑO  HONRADO ” Cierto día, un muchacho pobre  caminaba  por el parque  y vio que de una banca se levantaba un caballero elegante. Cuando se acercó al asiento para descansar, en el suelo húmedo había  tirado  un hermoso reloj. El niño pensó que  le  pertenecía  a  la persona  que estuvo allí. Corriendo le dio alcance y le Dijo: _ Señor, ¿Es este su reloj? _ Sí, buen muchacho – contestó el hombre sorprendido -, ¿Cómo supiste  que era mío?  - lo supe porque usted estuvo sentado en la banca. -¿Te  gustaría tener un reloj? _ siempre lo  he deseado, pero  soy un niño pobre respondió el muchacho. – Pues bien en mérito a tu honradez, te lo regalo, no obstante que para mí tiene un valor inmenso.-Muchas gracias.-contestó el feliz muchachito. Cuídalo mucho por que  es un  recuerdo  de mi padre.
ANEXO  Nº  03 ESTRATEGIAS  DE  LECTURA. ANTES  DE  LA  LECTURA DURANTE  LA  LECTURA DESPUÉS  DE  LA  LECTURA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANEXO  Nº  04 APLICO  LO  APRENDIDO NOMBRE: ____________________________________ GRADO: _________  SECCIÓN: ________________ EL  NIÑO  HONRADO 1.-Elige dos estrategias de lectura y aplícalo en la lectura “El niño honrado” ¿QUÉ  HAGO? ANTES  DE  LA  LECTURA DURANTE  LA  LECTURA DESPUÉS  DE  LA  LECTURA
ANEXO  Nº  05 TRABAJA  EN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡TÚ  PUEDES!
OBSERVACIONES: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ________________________ FIRMA DE  LA  PROFESORA  DE  AULA _____________________ FIRMA  DEL  DIRECTOR  DE  LA  I. E Nº  11532

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de Aprendizaje

LEYENDA CHINCHANA 1º
LEYENDA CHINCHANA 1ºLEYENDA CHINCHANA 1º
LEYENDA CHINCHANA 1º
CyntiaFiorelaLozaMit
 
Miércoles 20 de setiembre Comunic.docx
Miércoles 20 de setiembre Comunic.docxMiércoles 20 de setiembre Comunic.docx
Miércoles 20 de setiembre Comunic.docx
rossmery43
 
Sesion dia de la bandera.docx
Sesion  dia de la bandera.docxSesion  dia de la bandera.docx
Sesion dia de la bandera.docx
LilianaHuayanca1
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaMaca Vargas Arias
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
rosamariaaurismendoz
 
Causas del problema
Causas del problemaCausas del problema
Causas del problema
Maria del Pilar Vilchez Navarro
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
3º básico a semana 27 al 31 de marzo
3º básico a semana 27 al 31 de marzo3º básico a semana 27 al 31 de marzo
3º básico a semana 27 al 31 de marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
EDITAREQUEJO
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
Criterios de evaluación y calificación
Criterios de evaluación y calificaciónCriterios de evaluación y calificación
Criterios de evaluación y calificaciónprofedefilosofia
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
MINEDU PERU
 
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraConsuelo Caballero Morales
 
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraConsuelo Caballero Morales
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaMaca Vargas Arias
 

Similar a Actividad de Aprendizaje (20)

LEYENDA CHINCHANA 1º
LEYENDA CHINCHANA 1ºLEYENDA CHINCHANA 1º
LEYENDA CHINCHANA 1º
 
Miércoles 20 de setiembre Comunic.docx
Miércoles 20 de setiembre Comunic.docxMiércoles 20 de setiembre Comunic.docx
Miércoles 20 de setiembre Comunic.docx
 
Sesion dia de la bandera.docx
Sesion  dia de la bandera.docxSesion  dia de la bandera.docx
Sesion dia de la bandera.docx
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 
Causas del problema
Causas del problemaCausas del problema
Causas del problema
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
3º básico a semana 27 al 31 de marzo
3º básico a semana 27 al 31 de marzo3º básico a semana 27 al 31 de marzo
3º básico a semana 27 al 31 de marzo
 
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
2SEMANA DIA 1 SESIÓN DE COMUNICACIÓN.doc
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Criterios de evaluación y calificación
Criterios de evaluación y calificaciónCriterios de evaluación y calificación
Criterios de evaluación y calificación
 
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...Metodologías y tecnicas para  responder exitosamente evaluacion de nombramien...
Metodologías y tecnicas para responder exitosamente evaluacion de nombramien...
 
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
 
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectoraSesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
Sesión de-aprendizaje-de-comprensión-lectora
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 

Más de maygon

Constancia De Vacante
Constancia De VacanteConstancia De Vacante
Constancia De Vacante
maygon
 
Constancia De Vacante
Constancia De VacanteConstancia De Vacante
Constancia De Vacante
maygon
 
Constancia De Vacante
Constancia De VacanteConstancia De Vacante
Constancia De Vacante
maygon
 
Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1maygon
 
Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1maygon
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivomaygon
 
Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1maygon
 
Clase 1
Clase  1Clase  1
Clase 1maygon
 
Las Adivinanazas Como Recurso Lúdico
Las Adivinanazas Como Recurso LúdicoLas Adivinanazas Como Recurso Lúdico
Las Adivinanazas Como Recurso Lúdicomaygon
 
Mision, VisióN Y Valores 1
Mision, VisióN Y Valores 1Mision, VisióN Y Valores 1
Mision, VisióN Y Valores 1
maygon
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivomaygon
 
Las Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
Las Adivinanazas Como Problema Del LenguajeLas Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
Las Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
maygon
 
Hacia Donde Van Los Alimentos
Hacia Donde Van Los AlimentosHacia Donde Van Los Alimentos
Hacia Donde Van Los Alimentos
maygon
 
Nos Alimentamos Correctamente
Nos Alimentamos CorrectamenteNos Alimentamos Correctamente
Nos Alimentamos Correctamente
maygon
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivo
maygon
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivomaygon
 

Más de maygon (16)

Constancia De Vacante
Constancia De VacanteConstancia De Vacante
Constancia De Vacante
 
Constancia De Vacante
Constancia De VacanteConstancia De Vacante
Constancia De Vacante
 
Constancia De Vacante
Constancia De VacanteConstancia De Vacante
Constancia De Vacante
 
Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1
 
Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivo
 
Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1Mision, VisiÓn Y Valores 1
Mision, VisiÓn Y Valores 1
 
Clase 1
Clase  1Clase  1
Clase 1
 
Las Adivinanazas Como Recurso Lúdico
Las Adivinanazas Como Recurso LúdicoLas Adivinanazas Como Recurso Lúdico
Las Adivinanazas Como Recurso Lúdico
 
Mision, VisióN Y Valores 1
Mision, VisióN Y Valores 1Mision, VisióN Y Valores 1
Mision, VisióN Y Valores 1
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivo
 
Las Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
Las Adivinanazas Como Problema Del LenguajeLas Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
Las Adivinanazas Como Problema Del Lenguaje
 
Hacia Donde Van Los Alimentos
Hacia Donde Van Los AlimentosHacia Donde Van Los Alimentos
Hacia Donde Van Los Alimentos
 
Nos Alimentamos Correctamente
Nos Alimentamos CorrectamenteNos Alimentamos Correctamente
Nos Alimentamos Correctamente
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivo
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivo
 

Último

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Actividad de Aprendizaje

  • 1. I.I.- DATOS INFORMATIVOS. 1.1. Institución Educativa: Nº 11532 1.2. Grado: 2do Sección: “A” 1.3. Profesora de Aula: Maria Ysabel Gonzáles Sánchez 1.4. Turno: Mañana 1.5. Lugar y Fecha: Patapo 20/01/09 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N º 01 I.I.- Parte Didactica. 2.1. Denominación de la Actividad: “Comprendamos la Lectura” 2.2. Area de Incidencia: Comunicación Integral 2.3. Area Integrada: Personal Social 2.4. Competencias: * Comunicación Integral: (2) Lee con un proposito y comprende texto de diversos tipos, valorándolos como fuentes de conocimiento de su entorno inmediato sobre aspectos elementales de la lengua. SIGUIENTE
  • 2. 2.5. Capacidades: * Comunicación Integral: (2.1) Reconoce personajes hechos importantes, materiales e indicaciones en textos narrativos e instructivo. (2.3) Opina acerca de los personajes, hechos, ideas desde sus experiencias previas, textos descriptivos, narrativos e instructivos * Personal Social: (1.1) Reconoce sus habilidades , cualidades, intereses, sentimientos y emociones y también los de su compañero. (1.3) Respeta los acuerdos y normas de convivencia y acepta responsabilidades en la organización de grupos o equipos. 2.6. Contenidos: * Conceptual: Lectura dirigida “El niño honrado” - Explicación de algunas estrategias de lectura: Antes, durante y después de leer. * Procedimental: - Utiliza estrategias especificas de lectura para identificar la idea principal y el mensaje del texto. SIGUIENTE
  • 4. Anexo Nº 01 Lectura: “EL niño honrado” Cierto día, un muchacho pobre caminaba por el parque y vio que de una banca se levantaba un caballero elegante. Cuando se acercó al asiento para descansar, en el suelo húmedo había tirado un hermoso reloj. El niño pensó que le pertenecía a la persona que estuvo allí. Corriendo le dio el alcance y le dijo: Señor, ¿Es este su reloj? Sí , buen muchacho – contesto el hombre sorprendido - , ¿Cómo supiste que era mío? Lo supe porque usted estuvo sentado en la banca. ¿Te gustaría tener un reloj? – siempre lo he deseado, pero soy un niño pobre respondió el muchacho. – Pues bien en mérito a tu honradez, te lo regalo, no obstante que para mí tiene un valor inmenso. – Muchas gracias – contestó el feliz muchachito. Cuídalo mucho por que es un recuerdo de mi padre. SIGUIENTE
  • 5.
  • 6. III. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: 3.1. Actividades permanentes: * Saludo * Oración del día * Asistencia * Dinámica de relajamiento 3.2. Motivación: * Se inicia la actividad con un cuento “El niño honrado”, utilizando para ello un títere que narrará la historia (anexo 01) * Luego la docente establece un diálogo con los alumnos (as) realizando las siguientes interrogantes: - ¿ Alguna vez han cogido las cosas que no les pertenecen ? - ¿ Cómo se sintieron ? - ¿ Qué es la honradez ? - ¿ Han sido honrados con sus compañeritos (as) ?
  • 7. - ¿ Qué importancia tiene el ser honrado ? - ¿ Qué experiencias tienes por ser honrado ? - ¿ De qué trata la lectura ? - ¿ Qué personajes intervienen ? - ¿ Cuál era la posición económica de ambos ? - ¿ Qué observa el niño y cuál fue su reacción ? - ¿ Quién y porqué le dio un premio ? - ¿ Cómo se sintió el niño ? - ¿ Qué hemos trabajado el día de hoy ? 3.3. Básica: * Se descubre el tema: “ Comprendamos la lectura del niño honrado” * La docente entregará a cada alumno (a) una ficha de lectura “El niño honrado” (anexo 02)
  • 8. * Luego explicará en la pizarra algunas estrategias de lectura que deben tener en cuenta mientras leen; para comprender mejor el texto. (anexo 03) * Posteriormente dará unas recomendaciones sobre la manera correcta de leer. 3.4. Práctica: * Se formarán grupos al azar mediante un sorteo para trabajar la ficha denominada “Aplico lo aprendido”(anexo 04) junto a su ficha de lectura entregada anteriormente; y cada grupo aplicará dos estrategias para el antes, durante y después de la lectura; siendo luego expuestos oralmente por cada coordinador de grupo. * Luego la docente preguntará a los alumnos (as) por la idea principal y el mensaje que encierra el texto.
  • 9. 3.5. Evaluación: * La evaluación es permanente durante toda la clase. * Se les entregará a cada alumno (a) una ficha de evaluación, en donde se les plantea preguntas cognitivas y metacognitivas (anexo 05) la cual será resuelta con la ayuda de la docente y la participación de todos los alumnos (as). 3.6. Extensión: * Se les asignará para su * Buscar en el diccionario el significado de las palabras desconocidas. (as). resuelta
  • 10. ANEXO Nº 02 Lectura: “ EL NIÑO HONRADO ” Cierto día, un muchacho pobre caminaba por el parque y vio que de una banca se levantaba un caballero elegante. Cuando se acercó al asiento para descansar, en el suelo húmedo había tirado un hermoso reloj. El niño pensó que le pertenecía a la persona que estuvo allí. Corriendo le dio alcance y le Dijo: _ Señor, ¿Es este su reloj? _ Sí, buen muchacho – contestó el hombre sorprendido -, ¿Cómo supiste que era mío? - lo supe porque usted estuvo sentado en la banca. -¿Te gustaría tener un reloj? _ siempre lo he deseado, pero soy un niño pobre respondió el muchacho. – Pues bien en mérito a tu honradez, te lo regalo, no obstante que para mí tiene un valor inmenso.-Muchas gracias.-contestó el feliz muchachito. Cuídalo mucho por que es un recuerdo de mi padre.
  • 11.
  • 12. ANEXO Nº 04 APLICO LO APRENDIDO NOMBRE: ____________________________________ GRADO: _________ SECCIÓN: ________________ EL NIÑO HONRADO 1.-Elige dos estrategias de lectura y aplícalo en la lectura “El niño honrado” ¿QUÉ HAGO? ANTES DE LA LECTURA DURANTE LA LECTURA DESPUÉS DE LA LECTURA
  • 13.