SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Comunicación
Nuestra
meta:
Leer un texto para
informarnos como
toman decisiones
las familias.
Criterio
s:
2° Explicar de qué trata
principalmente el texto.
3° Opinar, sobre las decisiones
que toman las familias.
1°Ubicar información en el texto
escrito.
Observa por 5 segundos las imágenes, lee el título y responde:
La entrevista de Mía
Responde:
¿De qué tratará el texto?
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
________________________________________________
Lee el texto con apoyo:
Observa y lee la situación:
La entrevista de Mía
1
Abuela me divertí
mucho jugando en
el patio.
Oh Pablito, que bien. Hum…
¿Pero te limpiaste los
zapatos, al entrar a la casa?
Tu mamita acaba de trapear
la casa.
¡Pablito hijo, el piso
noo… recién lo
limpié! Ahora
tendrás que limpiarlo
tú.
Lee el texto con apoyo:
Entonces a partir de la decisión de su mamá; Mía entrevista a los integrantes de su
familia:
Buenas tardes
abuelita voy hacerte
una entrevista…
Mía, Pablito tiene que
aprender a respetar a
tu mamá, y debe
limpiar la mancha de
lodo que dejó en el
piso.
Buenas tardes Mía, está bien
hijita
¿Crees que está
bien que Pablito
limpie el piso?
2
Lee el texto con apoyo:
3
Me sentiría triste y
decepcionada.
Mamá…¿Cómo te
sentirías si Pablito no
limpia el piso?
Mami Pablito
tiene 7 años crees
que ya podrá
limpiar el piso.
Con la decisión que
tomé, quiero que tu
hermano asuma su
responsabilidad; por
no limpiarse los
zapatos antes de
entrar a la sala.
¿De qué trata el texto?
¿Qué decisión tomó
la mamá de Mía?
¿Estas de acuerdo con la
opinión de la abuela de
Mía ¿Por qué?
¿Qué harías tú en el
lugar de Pedro?
¿Qué realizó Mía ?
¿Qué hizo Mía al
empezar la entrevista ?
¿Qué se necesita para
hacer una entrevista ?
¿Cómo se sentirá tu
mamá si tú no
obedeces?
RESPONDE:
Vuelve a leer cada viñeta y subraya lo más importante ?
Lo más importante
es
Pablito entró a la
sala de su casa
ensuciando el piso
con lodo y su
mamá le dijo que
limpie
lo que ensució.
Vuelve a leer cada viñeta y subraya lo más importante ?
Lo más importante
es
Pablito entró a la
sala de su casa
ensuciando el
piso con lodo y su
mamá le dijo que
limpie
lo que ensució.
Lo más importante
es
Mía realiza una
entrevista a su
abuela y ella opina
que Pablo debe
limpiar el piso.
Lo más
importante es
Mía realiza una
entrevista a su
mamá y ella dice
que su decisión
se debe a que
Pablo debe
aprender a ser
responsable.
Ahora leemos lo más importante de cada viñeta; relacionamos las ideas para
responder a la pregunta:
¿De qué trata principalmente el texto?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
De la entrevista de Mía y de la decisión que tomó su
mamá de ordenarle a Pablo que limpie el piso para
que aprenda a ser responsable.
Para responder esta pregunta:
Retorna al texto y toma en cuenta las siguientes
sugerencias:
- Lee cada párrafo del texto.
- Señala en cada párrafo o viñeta la información más
importante.
- Lee relacionando las ideas más importantes y
responde a la pregunta.
¿De qué trata principalmente el texto?
Recuerda
Para hallar el tema principal en un texto, es
importante analizar la información escrita y
las imágenes, e identificar qué es lo más
importante que se dice en cada párrafo o
viñeta del texto. Luego, junta las ideas e
interpreta de qué trata principalmente el
texto.
Responde a las preguntas :
1° ¿Para qué el autor colocó la
imagen en el texto?
_______________________________
_______________________________
_______________________________
2°Desde lo leído, ¿Para qué sirve el
texto? Explica.
______________________________
______________________________
______________________________
Para complementar y entender mejor
lo que nos quiere comunicar el autor
sobre las decisiones que se toman en
familia a través de una entrevista.
Para informarnos y reflexionar sobre
la importancia de tomar decisiones y
enseñarnos a realizar una entrevista.
Lee con apoyo los carteles; luego, regresa al texto y señala dónde dice y
cuántas veces dice cada una de las siguientes palabras:
mamá
Mía
abuela
Pablito
CRITERIOS
Lo logré Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
Ubiqué información
en el texto escrito.
Expliqué de qué trata
principalmente el
texto.
Opiné, sobre las
decisiones que toman
las familias.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a S4 Martes.pptx

leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOSleemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
betty caceres leon
 
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casaLeemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
FABIOLA TATIANA ZEVALLOS HUAMAN
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
FREDY JULCA
 
SESION 2 SEMANA 6.pptx
SESION 2 SEMANA 6.pptxSESION 2 SEMANA 6.pptx
SESION 2 SEMANA 6.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Felicitas Espino Vivanco
 
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Magisterio nacional
 
Guía 6
Guía 6Guía 6
Guía 6
deboracatriao
 
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Felicitas Espino Vivanco
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Departamento de Educación
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Felicitas Espino Vivanco
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
Danmarenriquez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).docCUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
EditaGamarraLozano1
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
IvonneMuoz26
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
MarujaRoque
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
la infografía.pptx
la infografía.pptxla infografía.pptx
la infografía.pptx
CatalinaMedinaJeria
 
Lenguaje-5-completo.ppt
Lenguaje-5-completo.pptLenguaje-5-completo.ppt
Lenguaje-5-completo.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 

Similar a S4 Martes.pptx (20)

leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOSleemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
 
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casaLeemos sobre las plantas - Aprendo en casa
Leemos sobre las plantas - Aprendo en casa
 
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION A DISTANCIA
 
SESION 2 SEMANA 6.pptx
SESION 2 SEMANA 6.pptxSESION 2 SEMANA 6.pptx
SESION 2 SEMANA 6.pptx
 
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
Semana 35 3_ero_valoramos_nuestras_cuencas_y_nos_comprometemos_con_su_desarro...
 
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 9 castellano grado 7° 3er periodo
 
Guía 6
Guía 6Guía 6
Guía 6
 
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
Semana 18 valoramos_2_do_empatia_tolerancia_y_resiliencia_en_grupos_amigos_y_...
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
Organizadores gráficos / Español 7 / Mapas curriculares 2014
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).docCUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
CUIDAR NUESTRA SALUD PARA EL BUEN RETORNO A CLASES SEXTO (1).doc
 
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdfLENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
LENGUAJE-5°-básico-Texto-informativo-22-al-26-de-marzo (1).pdf
 
COMUNICACION
COMUNICACIONCOMUNICACION
COMUNICACION
 
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
02 DE NOVIEMBRE COM- Leen afiches-III CICLO.docx
 
la infografía.pptx
la infografía.pptxla infografía.pptx
la infografía.pptx
 
Lenguaje-5-completo.ppt
Lenguaje-5-completo.pptLenguaje-5-completo.ppt
Lenguaje-5-completo.ppt
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

S4 Martes.pptx

  • 2.
  • 3. Nuestra meta: Leer un texto para informarnos como toman decisiones las familias.
  • 4. Criterio s: 2° Explicar de qué trata principalmente el texto. 3° Opinar, sobre las decisiones que toman las familias. 1°Ubicar información en el texto escrito.
  • 5. Observa por 5 segundos las imágenes, lee el título y responde: La entrevista de Mía
  • 6. Responde: ¿De qué tratará el texto? _________________________________________________ _________________________________________________ _________________________________________________ ________________________________________________
  • 7. Lee el texto con apoyo: Observa y lee la situación: La entrevista de Mía 1 Abuela me divertí mucho jugando en el patio. Oh Pablito, que bien. Hum… ¿Pero te limpiaste los zapatos, al entrar a la casa? Tu mamita acaba de trapear la casa. ¡Pablito hijo, el piso noo… recién lo limpié! Ahora tendrás que limpiarlo tú.
  • 8. Lee el texto con apoyo: Entonces a partir de la decisión de su mamá; Mía entrevista a los integrantes de su familia: Buenas tardes abuelita voy hacerte una entrevista… Mía, Pablito tiene que aprender a respetar a tu mamá, y debe limpiar la mancha de lodo que dejó en el piso. Buenas tardes Mía, está bien hijita ¿Crees que está bien que Pablito limpie el piso? 2
  • 9. Lee el texto con apoyo: 3 Me sentiría triste y decepcionada. Mamá…¿Cómo te sentirías si Pablito no limpia el piso? Mami Pablito tiene 7 años crees que ya podrá limpiar el piso. Con la decisión que tomé, quiero que tu hermano asuma su responsabilidad; por no limpiarse los zapatos antes de entrar a la sala.
  • 10. ¿De qué trata el texto? ¿Qué decisión tomó la mamá de Mía? ¿Estas de acuerdo con la opinión de la abuela de Mía ¿Por qué? ¿Qué harías tú en el lugar de Pedro? ¿Qué realizó Mía ? ¿Qué hizo Mía al empezar la entrevista ? ¿Qué se necesita para hacer una entrevista ? ¿Cómo se sentirá tu mamá si tú no obedeces? RESPONDE:
  • 11. Vuelve a leer cada viñeta y subraya lo más importante ? Lo más importante es Pablito entró a la sala de su casa ensuciando el piso con lodo y su mamá le dijo que limpie lo que ensució.
  • 12. Vuelve a leer cada viñeta y subraya lo más importante ? Lo más importante es Pablito entró a la sala de su casa ensuciando el piso con lodo y su mamá le dijo que limpie lo que ensució.
  • 13. Lo más importante es Mía realiza una entrevista a su abuela y ella opina que Pablo debe limpiar el piso.
  • 14. Lo más importante es Mía realiza una entrevista a su mamá y ella dice que su decisión se debe a que Pablo debe aprender a ser responsable.
  • 15. Ahora leemos lo más importante de cada viñeta; relacionamos las ideas para responder a la pregunta: ¿De qué trata principalmente el texto? _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ De la entrevista de Mía y de la decisión que tomó su mamá de ordenarle a Pablo que limpie el piso para que aprenda a ser responsable.
  • 16. Para responder esta pregunta: Retorna al texto y toma en cuenta las siguientes sugerencias: - Lee cada párrafo del texto. - Señala en cada párrafo o viñeta la información más importante. - Lee relacionando las ideas más importantes y responde a la pregunta. ¿De qué trata principalmente el texto?
  • 17. Recuerda Para hallar el tema principal en un texto, es importante analizar la información escrita y las imágenes, e identificar qué es lo más importante que se dice en cada párrafo o viñeta del texto. Luego, junta las ideas e interpreta de qué trata principalmente el texto.
  • 18. Responde a las preguntas : 1° ¿Para qué el autor colocó la imagen en el texto? _______________________________ _______________________________ _______________________________ 2°Desde lo leído, ¿Para qué sirve el texto? Explica. ______________________________ ______________________________ ______________________________ Para complementar y entender mejor lo que nos quiere comunicar el autor sobre las decisiones que se toman en familia a través de una entrevista. Para informarnos y reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones y enseñarnos a realizar una entrevista.
  • 19. Lee con apoyo los carteles; luego, regresa al texto y señala dónde dice y cuántas veces dice cada una de las siguientes palabras: mamá Mía abuela Pablito
  • 20. CRITERIOS Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo Ubiqué información en el texto escrito. Expliqué de qué trata principalmente el texto. Opiné, sobre las decisiones que toman las familias.