SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Colegio Rodolfo Chiari
C.R.CH
Nombre: Luis Morales
Bernabé Bernal
Nivel: VI L
Tema: La Informática
Índice
• Historia
• La Informática en la Educación
• Generaciones de la Informática
• Qué es la Informática
• Utilidades de la Informática
• Elementos de la informática
• El hardware
• El software
Historia de la Informática
• El origen de las máquinas de calcular está dado por
el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en
columnas en la cual la primera, contando desde la
derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a
la de las decenas, y así sucesivamente. A través de
sus movimientos se podía realizar operaciones de
adición y sustracción.
La Informática en la Educación
Informática no puede ser una asignatura más, sino la
herramienta que pueda ser útil a todas las materias, a
todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto
institución que necesita una organización y poder
comunicarse con la comunidad en que se encuentra.
Entre las aplicaciones más destacadas que ofrecen las
nuevas tecnologías se encuentra la multimedia que se
inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello
es así, porque refleja cabalmente la manera en que el
alumno piensa, aprende y recuerda, permitiendo
explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos,
animaciones y videos, intercalando pausas para
estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en
profundidad la información utilizada buscando de esa
manera el deseado equilibrio entre la estimulación
sensorial y la capacidad de lograr el pensamiento
abstracto.
Generaciones de la Informática
• 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los
ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el
ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar
directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
• 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye
la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros
ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación
previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban
instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta
manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y
el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
• 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la
cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto
permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la
capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las
máquinas. Por otra parte, esta generación es importante
porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de
programación y, además, surgen los programas utilitarios.
• 4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta
fase de evolución se caracterizó por la integración de los
componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del
microprocesador, que es la integración de todos los elementos
básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
• 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos
expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los
procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado)
Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC , tal
como se la conoce actualmente.
Qué es la Informática
• La Informática es la ciencia aplicada que abarca el
estudio y aplicación del tratamiento automático de la
información, utilizando sistemas computacionales,
generalmente implementados como dispositivos
electrónicos. También está definida como el
procesamiento automático de la información.
Utilidades de la Informática
En informática, una utilidad es una herramienta que
realiza:
• Tareas de mantenimiento
• Soporte para la construcción y ejecución de programas
• Las tareas en general
Elementos de la informática
La informática tiene tres elementos fundamentales:
• Informática: se agrupa estructuradamente en ficheros.
• Factor humano: maneja las operaciones. Relaciona y
obtiene datos ( personal informático, usuarios).
• Ordenadores:
Parte física o Hardware
Parte lógica o Software
El hardware
• La palabra “Hardware” inmediatamente está haciendo
referencia a los componentes que forman parte de una
computadora. Tal como el software comprende las
aplicaciones (sistemas operativos, programas antivirus,
etc.), el Hardware comprende el mouse, la placa madre,
el monitor, y demás unidades vinculadas “físicamente” al
equipo.
• Existen 2 tipos de categorías importantes en el campo
del “ Hardware“. Por un lado, el Básico, que hace
referencia a las herramientas indispensables para correr
una PC, y por otro lado, está el “Hardware
Complementario”, que distingue a aquellos extras que
uno puede sumar a la máquina, para jugar e ir más lejos
de sus posibilidades originales.
El software
Es el conjunto de datos y procesos a manejar. Para que el
sistema trabaje, necesita que le suministren una serie de
órdenes que indiquen que es lo que queremos que
haga.
Estas órdenes se le suministran por medio de programas.
El software o soporte lógico está compuesto por todos
aquellos programas necesarios para que la
computadora trabaje. Dirige de forma adecuada a los
elementos físicos o hardware.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivasInformatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivas
mariabelenrodriguez14
 
Texto de apoyo ofimatica
Texto de apoyo  ofimaticaTexto de apoyo  ofimatica
Texto de apoyo ofimaticaByron Toapanta
 
Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Activid integradora
Activid integradoraActivid integradora
Activid integradoranurse83
 
Milagro aponte tarea1.ppt
Milagro aponte tarea1.pptMilagro aponte tarea1.ppt
Milagro aponte tarea1.pptMilagroAponte
 
Milagro aponte tarea1.ppt
Milagro aponte tarea1.pptMilagro aponte tarea1.ppt
Milagro aponte tarea1.pptMilagroAponte
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
bernardo valdivieso
 
Informática
InformáticaInformática
Unidad 1 de computacion
Unidad 1 de computacionUnidad 1 de computacion
Unidad 1 de computacionjose0908
 
Instituto de educación media superior
Instituto de educación media superiorInstituto de educación media superior
Instituto de educación media superior
ZALLAORION
 
Tarea 1 computacion 1
Tarea 1 computacion 1Tarea 1 computacion 1
Tarea 1 computacion 1Daniel Fallas
 
Diapositivas (tec. de la informacion)
Diapositivas (tec. de la informacion)Diapositivas (tec. de la informacion)
Diapositivas (tec. de la informacion)
giselle_0105
 

La actualidad más candente (15)

Informatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivasInformatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Texto de apoyo ofimatica
Texto de apoyo  ofimaticaTexto de apoyo  ofimatica
Texto de apoyo ofimatica
 
Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
 
Activid integradora
Activid integradoraActivid integradora
Activid integradora
 
Milagro aponte tarea1.ppt
Milagro aponte tarea1.pptMilagro aponte tarea1.ppt
Milagro aponte tarea1.ppt
 
Milagro aponte tarea1.ppt
Milagro aponte tarea1.pptMilagro aponte tarea1.ppt
Milagro aponte tarea1.ppt
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Computación 2323
Computación 2323Computación 2323
Computación 2323
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Unidad 1 de computacion
Unidad 1 de computacionUnidad 1 de computacion
Unidad 1 de computacion
 
Instituto de educación media superior
Instituto de educación media superiorInstituto de educación media superior
Instituto de educación media superior
 
Tarea 1 computacion 1
Tarea 1 computacion 1Tarea 1 computacion 1
Tarea 1 computacion 1
 
Diapositivas (tec. de la informacion)
Diapositivas (tec. de la informacion)Diapositivas (tec. de la informacion)
Diapositivas (tec. de la informacion)
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 

Similar a La informatica

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
luisssitttt
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
luisssitttt
 
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina tAplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
1612231
 
Informática
Informática Informática
Informática
Rubi Reyes
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
Mildred1217
 
Equipo electro puma
Equipo electro pumaEquipo electro puma
Equipo electro puma
darkyea
 
Info guanabanas
Info guanabanasInfo guanabanas
tarea info guanabanas
tarea info guanabanas tarea info guanabanas
tarea info guanabanas
Jacqueline Laguna Macnealy
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaChris Calderon
 
Informática conceptos
Informática conceptosInformática conceptos
Informática conceptosvale cambranis
 
Info nuevo
Info nuevoInfo nuevo
Actividad "A y B"
Actividad "A y B"Actividad "A y B"
Actividad "A y B"
Randy Lizarraga Góngora
 
actividad A y B
actividad A y Bactividad A y B
actividad A y B
Pedroo Gonzalez
 
Maria jose
Maria joseMaria jose
Software
SoftwareSoftware
Software
FerociouZ 3D
 

Similar a La informatica (20)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina tAplicacion de la informática en la educación josefina t
Aplicacion de la informática en la educación josefina t
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
La informática y la educación
La  informática y la educaciónLa  informática y la educación
La informática y la educación
 
Equipo electro puma
Equipo electro pumaEquipo electro puma
Equipo electro puma
 
Info guanabanas
Info guanabanasInfo guanabanas
Info guanabanas
 
tarea info guanabanas
tarea info guanabanas tarea info guanabanas
tarea info guanabanas
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Informática conceptos
Informática conceptosInformática conceptos
Informática conceptos
 
Info nuevo
Info nuevoInfo nuevo
Info nuevo
 
Actividad "A y B"
Actividad "A y B"Actividad "A y B"
Actividad "A y B"
 
actividad A y B
actividad A y Bactividad A y B
actividad A y B
 
Maria jose
Maria joseMaria jose
Maria jose
 
Carrion poma 1°d
Carrion poma 1°dCarrion poma 1°d
Carrion poma 1°d
 
Educacion e informatica
Educacion e informaticaEducacion e informatica
Educacion e informatica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

La informatica

  • 1. Ministerio de Educación Colegio Rodolfo Chiari C.R.CH Nombre: Luis Morales Bernabé Bernal Nivel: VI L Tema: La Informática
  • 2. Índice • Historia • La Informática en la Educación • Generaciones de la Informática • Qué es la Informática • Utilidades de la Informática • Elementos de la informática • El hardware • El software
  • 3. Historia de la Informática • El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
  • 4. La Informática en la Educación Informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta que pueda ser útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto institución que necesita una organización y poder comunicarse con la comunidad en que se encuentra. Entre las aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías se encuentra la multimedia que se inserta rápidamente en el proceso de la educación y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que el alumno piensa, aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos, animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, analizar, reflexionar e interpretar en profundidad la información utilizada buscando de esa manera el deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr el pensamiento abstracto.
  • 5. Generaciones de la Informática • 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas. • 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
  • 6. • 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios. • 4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
  • 7. • 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC , tal como se la conoce actualmente.
  • 8. Qué es la Informática • La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
  • 9. Utilidades de la Informática En informática, una utilidad es una herramienta que realiza: • Tareas de mantenimiento • Soporte para la construcción y ejecución de programas • Las tareas en general
  • 10. Elementos de la informática La informática tiene tres elementos fundamentales: • Informática: se agrupa estructuradamente en ficheros. • Factor humano: maneja las operaciones. Relaciona y obtiene datos ( personal informático, usuarios). • Ordenadores: Parte física o Hardware Parte lógica o Software
  • 11. El hardware • La palabra “Hardware” inmediatamente está haciendo referencia a los componentes que forman parte de una computadora. Tal como el software comprende las aplicaciones (sistemas operativos, programas antivirus, etc.), el Hardware comprende el mouse, la placa madre, el monitor, y demás unidades vinculadas “físicamente” al equipo. • Existen 2 tipos de categorías importantes en el campo del “ Hardware“. Por un lado, el Básico, que hace referencia a las herramientas indispensables para correr una PC, y por otro lado, está el “Hardware Complementario”, que distingue a aquellos extras que uno puede sumar a la máquina, para jugar e ir más lejos de sus posibilidades originales.
  • 12. El software Es el conjunto de datos y procesos a manejar. Para que el sistema trabaje, necesita que le suministren una serie de órdenes que indiquen que es lo que queremos que haga. Estas órdenes se le suministran por medio de programas. El software o soporte lógico está compuesto por todos aquellos programas necesarios para que la computadora trabaje. Dirige de forma adecuada a los elementos físicos o hardware.