SlideShare una empresa de Scribd logo
1.3. PRINCIPALES PROYECTOS DE LAS TIC DE LA
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA DEL MINERD.
1.4. LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO RAMA DE
LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
GRUPO 6
LOS TIPOS DE MÉTODOS
DIDÁCTICOS.
PARTICIPANTES:
Licda. Williana Melo Ovalle.
Lic. Adner Sánchez.
Licda. Euris Fabian.
Licda. Ramona Tejada.
Licda. Madelin Beriguete Reyes.
Lic. Jhoan Manuel Valenzuela Rosado.
INTRODUCCION
• ❝La incorporación de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación en las diferentes áreas del proceso educativo ha sido
una tarea importante que ha requerido grandes esfuerzos para el
Ministerio de Educación, de manera particular, en los últimos 15
años.
• La medición de los impactos de estas intervenciones demuestra que
los esfuerzos deben ser mayores, las estrategias ser revisadas y se
requiere incrementar la participación de todos los actores del
Sistema❞.
La tecnología como elemento
transformador para la educación.
• Proyecto de Rincones
Tecnológicos en el
Nivel Inicial, permite a
los alumnos/as desde
temprana edad utilizar las
TIC como recurso para el
aprendizaje.
Principales Proyectos de las TIC de la Dirección
de Tecnología Educativa del MINERD.
Laboratorios de
informática en el Nivel
Medio, colocaron a
nuestros alumnos y
alumnas en contacto con
las TIC, reduciendo la
brecha digital; facilitando
la adquisición de nuevas
competencias.
• Centros de Recursos Digitales
para el Aprendizaje (CREDA).
espacios provistos de hasta diez
estaciones de trabajo conectadas
a un computador-servidor con
software y recursos educativos en
formato digital y en otros, con
acceso a internet.
• Proyecto Compumaestro. A través de
la creación de un fondo rotatorio, se
procura beneficiar anualmente a unos
15,000 actores del Sistema Educativo
Nacional con el financiamiento a
largo plazo y sin intereses de un
computador portátil, acompañado de
un programa de capacitación y
dotación de recursos didácticos
digitales.
• Pizarras Digitales. Las Pizarras
Digitales Interactivas en las aulas
de los centros educativos
dominicanos son una iniciativa
que facilita la innovación en las
metodologías docentes y de los
procesos mismos de enseñanza y
aprendizaje,
El MINERD dispone de una plataforma de
formación en línea, a través de la cual se
ofertan cursos en las modalidades autodidacta
o facilitado.
• Portal Educativo Educando: Es
el portal educativo oficial del
Ministerio de Educación y, a
través del mismo se ofrecen
diferentes herramientas y
recursos digitales alineados al
currículo dominicano, para
apoyar a todos los actores de
la comunidad educativa.
• Recursos Didácticos Digitales, RDD: Atiende la disponibilidad y
correcta utilización de software, recursos Web y todos los
materiales didácticos digitales disponibles, tanto a nivel local,
como desde la red.
Red Nacional de Facilitadores/as para la
capacitación de docentes en el área de TIC, permite
implementar jornadas nacionales de capacitación con
inversión mínima.
La Informática Educativa Como Rama de las
Ciencias de la Educación.
Algunos autores definen la informática
educativa como:
“La rama de las ciencias de la educación
que se encarga del estudio y desarrollo
de las aplicaciones de la informática en
el proceso docente-educativo”.
También se define la Informática
Educativa como Disciplina que estudia el
uso, efectos y consecuencias de las
tecnologías de la información y el
proceso educativo.
• Jaime Sánchez Profesor e Investigador en
la Universidad de Chile.
• En su libro “Informática Educativa” nos dice
que, “es una disciplina que estudia el uso,
efectos y consecuencias de las tecnologías
de la información en el proceso educativo.
• Sánchez J. , señala que el concepto
de Cultura Informática más que ser un
concepto definido, es un concepto en
construcción.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PUEDEN
EMPLEARSE EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE
TRES MANERAS DISTINTAS:
• Como objeto de aprendizaje: que permite que los alumnos se familiaricen
con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del
mismo un instrumento útil
• Como medio para aprender : cuando es una herramienta al servicio de la
formación a distancia, no presencial y del auto aprendizaje
• Como apoyo al aprendizaje : Las tecnologías así entendidas se hayan
pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en
el aula
Presencia de las TIC en la legislación
del Sistema Educativo Dominicano.
• La Ley General de Educación 66-97. Art. 99.-
• a) Difundir y apoyar, las políticas de promoción
del desarrollo científico
• b) Fomentar el desarrollo de la innovación
tecnológica en el sistema educativo
• e) Apoyar la difusión de el uso de tecnologías
• f) Fomentar las actividades de apoyo al desarrollo
científico y tecnológico
• Algunos autores definen la informática educativa como “La
rama de las ciencias de la educación que se encarga del estudio
y desarrollo de las aplicaciones de la informática en el proceso
docente-educativo”.
• También se define la Informática Educativa como Disciplina que
estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la
información y el proceso educativo.
OBJETIVOS DE LA INFORMÁTICA
EDUCATIVA
• Contribuir en la formación integral del individuo a
través del desarrollo de actividades productivas,
científicas y humanísticas.
• Apoyar la labor docente en las áreas del Currículo
Básico Nacional (CBN).
• Ofrecer a las instituciones educativas y la comunidad,
el medio para la difusión de experiencias
pedagógicas y científicas.
• Promover concursos, charlas, foros, competencias,
investigaciones y olimpiadas .
• Contribuir en el mejoramiento de los procesos de enseñanza y
aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades del Sistema
Educativo.
VENTAJAS DE LA INFORMÁTICA
EDUCATIVA.
Las principales ventajas que presenta la informática y que son planteadas por Sánchez (1995) son
las siguientes
1. La interacción que se produce entre el computador y el alumno.
2. La posibilidad de dar una atención individual al estudiante
3. La potencialidad de amplificar las experiencias de cada día
4. El aporte del computador como herramienta intelectual
5. La capacidad que otorga al estudiante para controlar su propio ritmo del aprendizaje
6. El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje
7. La capacidad que otorga al alumno en el control del contenido de aprendizaje
8. La capacidad que ofrece el computador para utilizar la evaluación como medio de aprendizaje
CONCLUSIÓN
LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA DE JEAN PIAGET
• Concluyendo con los temas ya expuestos hacemos reconocer que
hubo un personaje que un importante aporte a la educación y que
ha logrado una importante evolución en el desarrollo de nuestro
sistema educativo.
• Jean Piaget psicólogo y biólogo nacido en suiza 1896, creó la
teoría constructivista que se basan en dos procesos que
caracterizan al ser humano: la asimilación y la acomodación.
• Jean Piaget fue interesado principalmente en el desarrollo
cognitivo y en la formación del conocimiento, vio el
constructivismo como la forma de explicar como se adquiere el
aprendizaje.
• El aprendizaje puede facilitarse pero cada persona construye su
propia experiencia interna, con la cual la inteligencia no puede
medirse, ya que es única en cada persona.
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
Carmen Rodriguez
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
TICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaTICs Innovación educativa
TICs Innovación educativa
Lupiszepeda
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
aldebaran130878
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Ana Vianney
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
leonardo Rojas Salcedo
 
Fte10 lectura
Fte10 lecturaFte10 lectura
Fte10 lectura
Monik Palaces
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
Raùl Gutièrrez
 
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
jessica08299
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
Ivanfcf
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
benerito
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Yocabel806
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
lissetmedel
 
Ensayo compu educa
Ensayo compu educaEnsayo compu educa
Ensayo compu educa
Carovvvw
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICsINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
cicinialaunica
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
luiszambr
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
SaraIrishHdzHam
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Luz Miranda
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
Normal Superior María Inmaculada
 
R s (1)
R s (1)R s (1)
R s (1)
Angelica2223
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
 
TICs Innovación educativa
TICs Innovación educativaTICs Innovación educativa
TICs Innovación educativa
 
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
 
Fte10 lectura
Fte10 lecturaFte10 lectura
Fte10 lectura
 
Informatica i
Informatica iInformatica i
Informatica i
 
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educionTrabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
Trabajo final de las nuevas tecnologias aplicada a la educion
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Ensayo compu educa
Ensayo compu educaEnsayo compu educa
Ensayo compu educa
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICsINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
R s (1)
R s (1)R s (1)
R s (1)
 

Similar a La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.

Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
tecnologias-MAE-GES.pdf
tecnologias-MAE-GES.pdftecnologias-MAE-GES.pdf
tecnologias-MAE-GES.pdf
IngAlexanderDietrich
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
bertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
bertilda18
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
bertilda18
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
bertilda18
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Samuel Fernandez
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Evelyn Urtecho
 
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje MultimediaProyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys MirandaTecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Darianys Miranda
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
yanirm
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
jjonathan1987
 
La informatica y la educacion en el ecuador2
La informatica y la educacion en el ecuador2La informatica y la educacion en el ecuador2
La informatica y la educacion en el ecuador2
María Fernanda Stierli
 
Las tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le priLas tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le pri
josealfredopag
 
Las tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le priLas tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le pri
Rey Martinez Patricio
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Educacion ecuadorff
Educacion ecuadorffEducacion ecuadorff
Educacion ecuadorff
patocl130
 

Similar a La informática educativa como rama de las ciencias de la educación. (20)

Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
tecnologias-MAE-GES.pdf
tecnologias-MAE-GES.pdftecnologias-MAE-GES.pdf
tecnologias-MAE-GES.pdf
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las ticDiseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
Diseño de clases integradas apoyadas en el uso de las tic
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje MultimediaProyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
Proyecto Final Materiales de Aprendizaje Multimedia
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys MirandaTecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
Tecnologia, Educacion y Sociedad-Darianys Miranda
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
La informatica y la educacion en el ecuador2
La informatica y la educacion en el ecuador2La informatica y la educacion en el ecuador2
La informatica y la educacion en el ecuador2
 
Las tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le priLas tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le pri
 
Las tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le priLas tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le pri
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Educacion ecuadorff
Educacion ecuadorffEducacion ecuadorff
Educacion ecuadorff
 

Más de Jhoan Manuel Valenzuela Rosado

La evangelización en latinoamérica p
La evangelización en latinoamérica pLa evangelización en latinoamérica p
La evangelización en latinoamérica p
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
Mario Vargas LLosa
Mario Vargas LLosaMario Vargas LLosa
Mario Vargas LLosa
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
Juan bosch constructor de una
Juan bosch constructor de unaJuan bosch constructor de una
Juan bosch constructor de una
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
Ateísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartreAteísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartre
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
Construcción del Marco Teórico
Construcción del Marco TeóricoConstrucción del Marco Teórico
Construcción del Marco Teórico
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
La Elección del Tema
La Elección del TemaLa Elección del Tema
La Elección del Tema
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 
El Texto
El TextoEl Texto
La poesía épica medieval
La poesía épica medievalLa poesía épica medieval
La poesía épica medieval
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 

Más de Jhoan Manuel Valenzuela Rosado (10)

La evangelización en latinoamérica p
La evangelización en latinoamérica pLa evangelización en latinoamérica p
La evangelización en latinoamérica p
 
Mario Vargas LLosa
Mario Vargas LLosaMario Vargas LLosa
Mario Vargas LLosa
 
Juan bosch constructor de una
Juan bosch constructor de unaJuan bosch constructor de una
Juan bosch constructor de una
 
Ateísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartreAteísmo de jean paul sartre
Ateísmo de jean paul sartre
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Construcción del Marco Teórico
Construcción del Marco TeóricoConstrucción del Marco Teórico
Construcción del Marco Teórico
 
Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
La Elección del Tema
La Elección del TemaLa Elección del Tema
La Elección del Tema
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
La poesía épica medieval
La poesía épica medievalLa poesía épica medieval
La poesía épica medieval
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.

  • 1. 1.3. PRINCIPALES PROYECTOS DE LAS TIC DE LA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA DEL MINERD. 1.4. LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO RAMA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. GRUPO 6
  • 2. LOS TIPOS DE MÉTODOS DIDÁCTICOS. PARTICIPANTES: Licda. Williana Melo Ovalle. Lic. Adner Sánchez. Licda. Euris Fabian. Licda. Ramona Tejada. Licda. Madelin Beriguete Reyes. Lic. Jhoan Manuel Valenzuela Rosado.
  • 3. INTRODUCCION • ❝La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las diferentes áreas del proceso educativo ha sido una tarea importante que ha requerido grandes esfuerzos para el Ministerio de Educación, de manera particular, en los últimos 15 años. • La medición de los impactos de estas intervenciones demuestra que los esfuerzos deben ser mayores, las estrategias ser revisadas y se requiere incrementar la participación de todos los actores del Sistema❞. La tecnología como elemento transformador para la educación.
  • 4. • Proyecto de Rincones Tecnológicos en el Nivel Inicial, permite a los alumnos/as desde temprana edad utilizar las TIC como recurso para el aprendizaje. Principales Proyectos de las TIC de la Dirección de Tecnología Educativa del MINERD.
  • 5. Laboratorios de informática en el Nivel Medio, colocaron a nuestros alumnos y alumnas en contacto con las TIC, reduciendo la brecha digital; facilitando la adquisición de nuevas competencias.
  • 6. • Centros de Recursos Digitales para el Aprendizaje (CREDA). espacios provistos de hasta diez estaciones de trabajo conectadas a un computador-servidor con software y recursos educativos en formato digital y en otros, con acceso a internet. • Proyecto Compumaestro. A través de la creación de un fondo rotatorio, se procura beneficiar anualmente a unos 15,000 actores del Sistema Educativo Nacional con el financiamiento a largo plazo y sin intereses de un computador portátil, acompañado de un programa de capacitación y dotación de recursos didácticos digitales.
  • 7. • Pizarras Digitales. Las Pizarras Digitales Interactivas en las aulas de los centros educativos dominicanos son una iniciativa que facilita la innovación en las metodologías docentes y de los procesos mismos de enseñanza y aprendizaje, El MINERD dispone de una plataforma de formación en línea, a través de la cual se ofertan cursos en las modalidades autodidacta o facilitado.
  • 8. • Portal Educativo Educando: Es el portal educativo oficial del Ministerio de Educación y, a través del mismo se ofrecen diferentes herramientas y recursos digitales alineados al currículo dominicano, para apoyar a todos los actores de la comunidad educativa. • Recursos Didácticos Digitales, RDD: Atiende la disponibilidad y correcta utilización de software, recursos Web y todos los materiales didácticos digitales disponibles, tanto a nivel local, como desde la red.
  • 9. Red Nacional de Facilitadores/as para la capacitación de docentes en el área de TIC, permite implementar jornadas nacionales de capacitación con inversión mínima.
  • 10. La Informática Educativa Como Rama de las Ciencias de la Educación. Algunos autores definen la informática educativa como: “La rama de las ciencias de la educación que se encarga del estudio y desarrollo de las aplicaciones de la informática en el proceso docente-educativo”. También se define la Informática Educativa como Disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo.
  • 11. • Jaime Sánchez Profesor e Investigador en la Universidad de Chile. • En su libro “Informática Educativa” nos dice que, “es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información en el proceso educativo. • Sánchez J. , señala que el concepto de Cultura Informática más que ser un concepto definido, es un concepto en construcción.
  • 12. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PUEDEN EMPLEARSE EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE TRES MANERAS DISTINTAS: • Como objeto de aprendizaje: que permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil • Como medio para aprender : cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del auto aprendizaje • Como apoyo al aprendizaje : Las tecnologías así entendidas se hayan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula
  • 13. Presencia de las TIC en la legislación del Sistema Educativo Dominicano. • La Ley General de Educación 66-97. Art. 99.- • a) Difundir y apoyar, las políticas de promoción del desarrollo científico • b) Fomentar el desarrollo de la innovación tecnológica en el sistema educativo • e) Apoyar la difusión de el uso de tecnologías • f) Fomentar las actividades de apoyo al desarrollo científico y tecnológico
  • 14. • Algunos autores definen la informática educativa como “La rama de las ciencias de la educación que se encarga del estudio y desarrollo de las aplicaciones de la informática en el proceso docente-educativo”. • También se define la Informática Educativa como Disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo.
  • 15. OBJETIVOS DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA • Contribuir en la formación integral del individuo a través del desarrollo de actividades productivas, científicas y humanísticas. • Apoyar la labor docente en las áreas del Currículo Básico Nacional (CBN). • Ofrecer a las instituciones educativas y la comunidad, el medio para la difusión de experiencias pedagógicas y científicas.
  • 16. • Promover concursos, charlas, foros, competencias, investigaciones y olimpiadas . • Contribuir en el mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo.
  • 17. VENTAJAS DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA. Las principales ventajas que presenta la informática y que son planteadas por Sánchez (1995) son las siguientes 1. La interacción que se produce entre el computador y el alumno. 2. La posibilidad de dar una atención individual al estudiante 3. La potencialidad de amplificar las experiencias de cada día 4. El aporte del computador como herramienta intelectual 5. La capacidad que otorga al estudiante para controlar su propio ritmo del aprendizaje 6. El control del tiempo y la secuencia de aprendizaje 7. La capacidad que otorga al alumno en el control del contenido de aprendizaje 8. La capacidad que ofrece el computador para utilizar la evaluación como medio de aprendizaje
  • 18. CONCLUSIÓN LA TEORIA CONSTRUCTIVISTA DE JEAN PIAGET • Concluyendo con los temas ya expuestos hacemos reconocer que hubo un personaje que un importante aporte a la educación y que ha logrado una importante evolución en el desarrollo de nuestro sistema educativo. • Jean Piaget psicólogo y biólogo nacido en suiza 1896, creó la teoría constructivista que se basan en dos procesos que caracterizan al ser humano: la asimilación y la acomodación. • Jean Piaget fue interesado principalmente en el desarrollo cognitivo y en la formación del conocimiento, vio el constructivismo como la forma de explicar como se adquiere el aprendizaje. • El aprendizaje puede facilitarse pero cada persona construye su propia experiencia interna, con la cual la inteligencia no puede medirse, ya que es única en cada persona.