SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS
EDUCATIVAS DE LAS
TECNOLOGÍAS
MTRA. SARA IRISH HERNÁNDEZ HAM
DOCTORADO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EDUCATIVA
AC DISEÑO DE PROCESOS DE APRENDIZAJE
DR. HUGO MORENO REYES
3 DE OCTUBRE DE 2021
CONTENIDO
• RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS
• CRITERIOS DE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
• MARCO CONVERSACIONAL PROFESOR-ESTUDIANTE
• RECURSOS DIGITALES: HABILIDADES Y COMPETENCIAS
• PROCESO DE APROPIACIÓN TECNOLÓGICA: PROBLEMAS Y POSIBILIDADES
• RECURSOS TECNOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
• ¿HACIA DÓNDE VAMOS?
• REFERENCIAS
RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS
CRITERIOS DE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Existen diversas maneras de clasificar las tecnologías, por ejemplo
según:
• los sentidos y número de participantes
• la vida del mensaje
• la flexibilidad en el tiempo
• el control por el estudiante
• la comunicación profesor estudiante
• la representación de conceptos y hechos
• el orden y la estructura de la representación
• la organización y costos
RECURSOS
TECNOLÓGICOS
CLÁSICOS
CRITERIOS DE
ANÁLISIS DE LA
TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
• Los sentidos y número de participantes
• El canal sensorial utilizado por una tecnología
• La comunicación o envío de mensaje puede ser en un
sentido o vía o en ambos sentidos o dos vías.
• Según el número de emisores y receptores, una
tecnología de punto a punto se da cuando es capaz
de ligar 2 sitios distantes geográficamente También
puede ser punto a multipunto o multipunto a
multipunto.
• La vida del mensaje,
• la informacion transportada por una tecnología puede
ser efímera o permanente.
• La flexibilidad en el tiempo
• la comunicación puede ser sincrónica o asincrónica.
• El control por el estudiante
• dependiendo de la tecnología puede variar de un
control nulo como la transmisión de televisión a
mucho control como el uso de una computadora.
RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS
MARCO CONVERSACIONAL PROFESOR-ESTUDIANTE
• La comunicación profesor estudiante. Según Diana Laurillard,
mencionada por Escamilla (1998) la comunicación profesor
estudiante es un diálogo idealizado uno a uno dentro de un
marco conversacional que consiste en cuatro niveles esenciales:
• discursivo que permite la interacción entre el estudiante y el
profesor, donde cada uno expresa su concepción y reacciona a la
descripción del otro.
• adaptativo donde hay una intención didáctica para la cual el
profesor adapta la interacción del estudiante con el mundo desde
su propia perspectiva. Esta parte de la conversación es
responsabilidad primordial del profesor es un diálogo al interior
mismo del profesor.
RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS
MARCO CONVERSACIONAL PROFESOR-ESTUDIANTE
• interactivo permite al estudiante interactuar con el
mundo, es el profesor quien conduce al estudiante a
realizar esa interacción
• reflexivo donde el estudiante reflexiona sobre su
experiencia y su relación con la descripción del
profesor y de esta manera adapta su propia
concepción y descripción del mundo. Esta parte de
la conversación es responsabilidad primordial del
estudiante, es un diálogo al interior del estudiante.
RECURSOS
TECNOLÓGICOS
CLÁSICOS
CRITERIOS DE
ANÁLISIS DE LA
TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
• la representación de conceptos y hechos.
• Las tecnologías difieren en su capacidad para
representar conceptos o hechos, por ejemplo, la
televisión no es un medio adecuado para transmitir
grandes cantidades de información densa, en
cambio el medio impreso es excelente para la
presentación de conceptos abstractos.
• el orden y la estructura de la representación.
• Algunos medios presentan la información de una
manera secuencial otros de manera aleatoria
algunos medios permiten que el acceso a la
información sea condicionado o contextualizado y
algunos son mixtos.
RECURSOS
TECNOLÓGICOS
CLÁSICOS
CRITERIOS DE
ANÁLISIS DE LA
TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
• la organización y costos
• la introducción de una tecnología puede
significar un cambio en la estructura
organizacional de la institución dependiendo
de la disposición de la institución de sus
posibilidades y del tamaño de la institución.
En el costo de la tecnología Intervienen
factores como infraestructura capacitación
personal técnico y de mantenimiento pago de
licencias de programas de computadora
costos de desarrollo de los cursos etcétera los
costos pueden ser fijos o variables .
ANÁLISIS DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS (1998)
Los medios impresos son excelentes para la representación de conceptos
abstractos y densos, razonamiento lógico y argumentación. Los medios
visuales fijos más usados eran el pizarrón y gis, cartulinas y Rotafolios,
diapositivas y fotos, y filminas o acetatos. Los medios audiovisuales se
basaban en teleconferencias, audioconferencias y videoconferencias, así
como el radio y la televisión. Se utilizan medios grabados de audio y video,
videocassette, videodisco, cd y dvd. La computadora se vuelve multimedia e
interactiva gracias al hipertexto e hipermedia, se crean enciclopedias, bases
de datos, hay interactividad a través de simuladores y tutores inteligentes.
La computadora en la red amplia su uso educativo gracias al internet y la
WWW. Empezó el uso académico de tecnologías sincrónicas textuales y
audiovisuales, así como tecnologías textuales asincrónicas como el correo
electrónico y los grupos de discusión electrónicos.
RECURSOS DIGITALES:
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS CONTEMPORÁNEAS DE SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS
PARA FINES EDUCATIVOS
CÓMO SELECCIONAR HERRAMIENTAS DIGITALES
CON PROPÓSITOS EDUCATIVOS
Solomon & Schrum, según López-García, proponen que al momento
de evaluar una herramienta digital cualquiera (ABC) los docentes se
formulen las siguientes seis preguntas clave:
• ¿En qué consiste la herramienta ABC?
• ¿Por qué la herramienta ABC es útil para determinado
aprendizaje?
• ¿Cuándo utilizar la herramienta ABC?
• ¿Quién está utilizando ya la herramienta ABC en procesos
educativos?
• ¿Cómo iniciar el uso de la herramienta ABC?
• ¿Dónde puedo encontrar más información sobre
la herramienta ABC?
FUNCIONES DE LAS
HERRAMIENTAS
DIGITALES
• Según Boss & Krauss mencionados por
López-García (2019) existen 8 funciones
esenciales que ofrecen las herramientas
digitales para apoyar el aprendizaje:
• Ubicuidad
• Aprender a profundidad
• Hacer las cosas visibles y debatibles
• Auto expresarse, compartir ideas, generar
comunidad
• Colaborar – enseñar y aprender con otros
• Investigar
• Administrar proyectos
• Reflexionar e iterar/repetir
CÓMO SELECCIONAR HERRAMIENTAS DIGITALES
CON PROPÓSITOS EDUCATIVOS
Según David Jonassen, al momento de
seleccionar herramientas digitales, estos
deben percibirse como herramientas para la
mente. Para ello, propone agruparlas en cinco
categorías:
• Organización semántica
• Interpretación de información
• Modelado dinámico
• Construcción de conocimiento
• Comunicación y colaboración
Fuente: Eduteka
LOGROS INDISPENSABLES
PARA LOS ESTUDIANTES DE HOY
El Consorcio para habilidades de siglo XXI plantea un enfoque centrado en las habilidades, los
conocimientos y las competencias que deben dominar los estudiantes para tener éxito en el Siglo
XXI.
• Asignaturas curriculares básicas y temas del
siglo XXI
• Competencias de aprendizaje e innovación
• Competencia en Manejo de Información (CMI),
medios y tecnologías de las TIC
• Habilidades para la vida personal y profesional
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
PROCESO DE
APROPIACIÓN
TECNOLÓGICA:
PROBLEMAS Y
POSIBILIDADES
• Ventajas para los alumnos con las TIC aplicadas a la
enseñanza: favorecen el aprendizaje de los alumnos,
aumentan su motivación, crece su interés y su creatividad,
mejoran la capacidad para resolver problemas, potencian
el trabajo en grupo, refuerzan su autoestima y permiten
una mayor autonomía en el aprendizaje, además de
superar las barreras del tiempo y del espacio.
PROCESO DE
APROPIACIÓN
TECNOLÓGICA:
PROBLEMAS Y
POSIBILIDADES
Nuevos
entornos
y
escenarios
para
la
formación
Ampliando la oferta de
información
Sin barreras espacio temporales,
entornos interactivos mas flexibles
Nuevas modalidades
comunicativas
Nuevas posibilidades para la
orientación y la tutoría
Formación permanente,
colaborativo, independiente y
autoaprendizaje, el estudiante es
constructor activo.
• El rol del profesor es el de
un facilitador y orientador
del conocimiento y en un
participante del proceso de
aprendizaje junto con el
estudiante (UNESCO 2004).
PROCESO DE APROPIACIÓN
TECNOLÓGICA: PROBLEMAS
Y POSIBILIDADES
consultores y
facilitadores
de
información
facilitadores
de
aprendizaje
diseñador de
medios
moderadores
y tutores
virtuales
evaluadores
continuos
asesores y
orientadores
Los nuevos roles que deberán desempeñar los profesores
son:
El docente requiere ser colaborador, con fuerte
capacidad organizativa, abierto a la
capaz de adaptarse a los cambios, y que no tenga
exclusividad del conocimiento.
El alumno debe llegar a ser un usuario inteligente
y crítico de la información para lo que precisa
aprender a buscar, obtener, procesar y comunicar
información y convertirla en conocimiento.
En la actualidad las TIC constituyen herramientas
fundamentales para la mejora de la calidad de la
enseñanza, pero sólo si los profesores saben cómo
aprovecharlas, cuentan con la formación adecuada
disponen de los recursos necesarios.
PROCESO DE APROPIACIÓN
TECNOLÓGICA: PROBLEMAS Y
POSIBILIDADES
RECURSOS TECNOLÓGICOS
CONTEMPORÁNEOS
Vivimos un cambio en el paradigma de la educación.
Las tecnologías disruptivas cambian el panorama
general y cambian al usuario también. Cambian a las
instituciones, al docente y al estudiante. Ha cambiado la
idea de transferencia del conocimiento. Si no cambia la
educación y se adapta con todos sus actores, el usuario
final entra en disfunción, pues todo lo que vive y
experimenta en su vida diaria es a través de las TIC
RECURSOS
TECNOLÓGICOS
CONTEMPORÁNEOS
Cada vez las clases serán mas
hibridas, mas blended. Siempre
será necesario considerar lo que
aporte valor al alumno. Y cada vez
mas se irá dando la
personalización de la educación.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
RECURSOS TECNOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
¿HACIA DÓNDE VAMOS?
¿HACIA DÓNDE VAMOS?
¿HACIA DÓNDE
VAMOS?
• Edu-tainment es incorporar
la gamification a los procesos
educativos.
• El uso de la realidad
aumentada y virtual cada vez
es mayor, de manera natural
debemos ir incorporando las
tecnologías que funcionen
para los objetivos
pedagógicos.
REFERENCIAS
• Escamilla, J. (1998) Análisis de la tecnología educativa, en Selección y
uso de tecnología educativa. Pp. 93-143. México: Trillas. pp. 93-139.
• López-García, Juan Carlos (2019). Cómo seleccionar recursos digitales
con propósitos educativos. (Universidad Icesi, Ed.) Recuperado el 14 de
Marzo de 2019, de Eduteka: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/curaduria-
recursos-digitales
• Pantoja Vallejo, A.; Huertas Montes, A. (2010) Integración de las TIC en
la asignatura de Tecnología de Educación Secundaria. Pixel-Bit. Revista de
Medios y Educación, núm. 37, julio-diciembre, 2010, pp. 225-337
Disponible
en: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/22627/file_1.pdf?sequ
ence=1&isAllowed=y ;
• Conferencia: La tecnología y su impacto en la Transformación Digital de
la Educación. Video disponible en Youtube: https://youtu.be/229nDMmIOjY
• Aplicaciones y recursos web para las actividades de aula - Ideas clave.
Video disponible en YouTube: https://youtu.be/cUd6W8NqsI0
• Taller de uso de contenidos digitales para el área de Literatura. Video
disponible en YouTube: https://youtu.be/0h3mlHWDWeQ
• Educación Tecnológica (digital) del futuro: Un día hecho de vidrio. Video
disponible en YouTube: https://youtu.be/Usj5MBGkhKY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de la tecnologia educativa
Origen de la tecnologia educativaOrigen de la tecnologia educativa
Origen de la tecnologia educativa
Abad Giron
 
Tecnología educativa diapositiva
Tecnología educativa diapositivaTecnología educativa diapositiva
Tecnología educativa diapositiva
Yoce Blanco
 
Comunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaComunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativanushingolzar
 
Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptTecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptRaquel Aguirre
 
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZACOMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
Venus Yunez Badillo
 
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la EducaciónLa Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
demian007
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Deimer Yesid Muñoz Estrada
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
YURQUELIS RICO CHACON
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
AngelSamaniego11
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
evelin rodriguez
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
jesylandia
 
Los recursos tecnológicos en educación
Los recursos tecnológicos en educaciónLos recursos tecnológicos en educación
Los recursos tecnológicos en educación
theothecase
 
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
Origen y Evolución de la Tecnología EducativaOrigen y Evolución de la Tecnología Educativa
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
Maria Abreu Paulino
 
Tecnología Y Educación
 Tecnología Y Educación Tecnología Y Educación
Tecnología Y Educación
jaimefranciscogonzal
 
Ebookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAsEbookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAs
matilde murga
 
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.Paola Hurtado
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
Kelly Medina Castro
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
alejandrodamianalvarado
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaSandra Montoya
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
13-1985
 

La actualidad más candente (20)

Origen de la tecnologia educativa
Origen de la tecnologia educativaOrigen de la tecnologia educativa
Origen de la tecnologia educativa
 
Tecnología educativa diapositiva
Tecnología educativa diapositivaTecnología educativa diapositiva
Tecnología educativa diapositiva
 
Comunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaComunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativa
 
Tecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa pptTecnologia educativa ppt
Tecnologia educativa ppt
 
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZACOMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
COMO IMPLEMENTAR LAS TICS EN LAS ÁREAS BÁSICAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
 
La Tecnología y la Educación
La Tecnología y la EducaciónLa Tecnología y la Educación
La Tecnología y la Educación
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
 
TecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa DiapositivasTecnologíA Educativa Diapositivas
TecnologíA Educativa Diapositivas
 
Los recursos tecnológicos en educación
Los recursos tecnológicos en educaciónLos recursos tecnológicos en educación
Los recursos tecnológicos en educación
 
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
Origen y Evolución de la Tecnología EducativaOrigen y Evolución de la Tecnología Educativa
Origen y Evolución de la Tecnología Educativa
 
Tecnología Y Educación
 Tecnología Y Educación Tecnología Y Educación
Tecnología Y Educación
 
Ebookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAsEbookte TecnologíAs
Ebookte TecnologíAs
 
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.Tics En El Aula.10 Diapositivas.
Tics En El Aula.10 Diapositivas.
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
 
Tecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposiciónTecnologia educativa exposición
Tecnologia educativa exposición
 
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El AulaGuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
GuíA Para La ImplementacióN De Las Tic En El Aula
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 

Similar a Análisis de tecnologías educativas

Tecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promoverTecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promoverAntonio Delgado Pérez
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
Christian Banda
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
salomonaquino
 
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peaClase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peavictorlopezzz
 
Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individual
mllefrancia
 
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosasLos dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Jacqueline Rosas
 
Dominios y aplicación de la tecnología educativa
Dominios y aplicación de la tecnología educativaDominios y aplicación de la tecnología educativa
Dominios y aplicación de la tecnología educativa
Jacqueline Rosas
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
magagacu
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
Clarisadanzaprof
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Carlos Marcelo
 
Presentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativaPresentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativa
amandrilli
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
psiranz1
 
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Ivan Potierhurtado
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
SilviaLpez95
 
Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individual
mllefrancia
 
La era digital y las competencias para el siglo xxi
La era digital y las competencias para el siglo xxiLa era digital y las competencias para el siglo xxi
La era digital y las competencias para el siglo xxi
cynthiazu13
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
EmmanuelChinchilla
 
Los medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolarLos medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolarALEXANDRA-ESCOBAR-H
 

Similar a Análisis de tecnologías educativas (20)

Tecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promoverTecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promover
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
 
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peaClase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
 
Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individual
 
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosasLos dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
 
Dominios y aplicación de la tecnología educativa
Dominios y aplicación de la tecnología educativaDominios y aplicación de la tecnología educativa
Dominios y aplicación de la tecnología educativa
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
 
Portafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisaPortafolio diagnóstico clarisa
Portafolio diagnóstico clarisa
 
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
Innovacion educativa con Tecnologias. Construyendo ambientes de aprendizaje c...
 
Presentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativaPresentación_ informatica _educativa
Presentación_ informatica _educativa
 
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
0. final m3 s4matriztpac kparaeldiseodeactividadesmejorada
 
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
Vinculación de las tic en el proceso de producción escrita y oral en idioma i...
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Presentación trabajo individual
Presentación trabajo individualPresentación trabajo individual
Presentación trabajo individual
 
La era digital y las competencias para el siglo xxi
La era digital y las competencias para el siglo xxiLa era digital y las competencias para el siglo xxi
La era digital y las competencias para el siglo xxi
 
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Los medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolarLos medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolar
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Análisis de tecnologías educativas

  • 1. CARACTERÍSTICAS EDUCATIVAS DE LAS TECNOLOGÍAS MTRA. SARA IRISH HERNÁNDEZ HAM DOCTORADO EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EDUCATIVA AC DISEÑO DE PROCESOS DE APRENDIZAJE DR. HUGO MORENO REYES 3 DE OCTUBRE DE 2021
  • 2. CONTENIDO • RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS • CRITERIOS DE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA • MARCO CONVERSACIONAL PROFESOR-ESTUDIANTE • RECURSOS DIGITALES: HABILIDADES Y COMPETENCIAS • PROCESO DE APROPIACIÓN TECNOLÓGICA: PROBLEMAS Y POSIBILIDADES • RECURSOS TECNOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS • ¿HACIA DÓNDE VAMOS? • REFERENCIAS
  • 3. RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS CRITERIOS DE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Existen diversas maneras de clasificar las tecnologías, por ejemplo según: • los sentidos y número de participantes • la vida del mensaje • la flexibilidad en el tiempo • el control por el estudiante • la comunicación profesor estudiante • la representación de conceptos y hechos • el orden y la estructura de la representación • la organización y costos
  • 4. RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS CRITERIOS DE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA • Los sentidos y número de participantes • El canal sensorial utilizado por una tecnología • La comunicación o envío de mensaje puede ser en un sentido o vía o en ambos sentidos o dos vías. • Según el número de emisores y receptores, una tecnología de punto a punto se da cuando es capaz de ligar 2 sitios distantes geográficamente También puede ser punto a multipunto o multipunto a multipunto. • La vida del mensaje, • la informacion transportada por una tecnología puede ser efímera o permanente. • La flexibilidad en el tiempo • la comunicación puede ser sincrónica o asincrónica. • El control por el estudiante • dependiendo de la tecnología puede variar de un control nulo como la transmisión de televisión a mucho control como el uso de una computadora.
  • 5. RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS MARCO CONVERSACIONAL PROFESOR-ESTUDIANTE • La comunicación profesor estudiante. Según Diana Laurillard, mencionada por Escamilla (1998) la comunicación profesor estudiante es un diálogo idealizado uno a uno dentro de un marco conversacional que consiste en cuatro niveles esenciales: • discursivo que permite la interacción entre el estudiante y el profesor, donde cada uno expresa su concepción y reacciona a la descripción del otro. • adaptativo donde hay una intención didáctica para la cual el profesor adapta la interacción del estudiante con el mundo desde su propia perspectiva. Esta parte de la conversación es responsabilidad primordial del profesor es un diálogo al interior mismo del profesor.
  • 6. RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS MARCO CONVERSACIONAL PROFESOR-ESTUDIANTE • interactivo permite al estudiante interactuar con el mundo, es el profesor quien conduce al estudiante a realizar esa interacción • reflexivo donde el estudiante reflexiona sobre su experiencia y su relación con la descripción del profesor y de esta manera adapta su propia concepción y descripción del mundo. Esta parte de la conversación es responsabilidad primordial del estudiante, es un diálogo al interior del estudiante.
  • 7. RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS CRITERIOS DE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA • la representación de conceptos y hechos. • Las tecnologías difieren en su capacidad para representar conceptos o hechos, por ejemplo, la televisión no es un medio adecuado para transmitir grandes cantidades de información densa, en cambio el medio impreso es excelente para la presentación de conceptos abstractos. • el orden y la estructura de la representación. • Algunos medios presentan la información de una manera secuencial otros de manera aleatoria algunos medios permiten que el acceso a la información sea condicionado o contextualizado y algunos son mixtos.
  • 8. RECURSOS TECNOLÓGICOS CLÁSICOS CRITERIOS DE ANÁLISIS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA • la organización y costos • la introducción de una tecnología puede significar un cambio en la estructura organizacional de la institución dependiendo de la disposición de la institución de sus posibilidades y del tamaño de la institución. En el costo de la tecnología Intervienen factores como infraestructura capacitación personal técnico y de mantenimiento pago de licencias de programas de computadora costos de desarrollo de los cursos etcétera los costos pueden ser fijos o variables .
  • 9. ANÁLISIS DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS (1998) Los medios impresos son excelentes para la representación de conceptos abstractos y densos, razonamiento lógico y argumentación. Los medios visuales fijos más usados eran el pizarrón y gis, cartulinas y Rotafolios, diapositivas y fotos, y filminas o acetatos. Los medios audiovisuales se basaban en teleconferencias, audioconferencias y videoconferencias, así como el radio y la televisión. Se utilizan medios grabados de audio y video, videocassette, videodisco, cd y dvd. La computadora se vuelve multimedia e interactiva gracias al hipertexto e hipermedia, se crean enciclopedias, bases de datos, hay interactividad a través de simuladores y tutores inteligentes. La computadora en la red amplia su uso educativo gracias al internet y la WWW. Empezó el uso académico de tecnologías sincrónicas textuales y audiovisuales, así como tecnologías textuales asincrónicas como el correo electrónico y los grupos de discusión electrónicos.
  • 10. RECURSOS DIGITALES: HABILIDADES Y COMPETENCIAS ESTRATEGIAS CONTEMPORÁNEAS DE SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA FINES EDUCATIVOS
  • 11. CÓMO SELECCIONAR HERRAMIENTAS DIGITALES CON PROPÓSITOS EDUCATIVOS Solomon & Schrum, según López-García, proponen que al momento de evaluar una herramienta digital cualquiera (ABC) los docentes se formulen las siguientes seis preguntas clave: • ¿En qué consiste la herramienta ABC? • ¿Por qué la herramienta ABC es útil para determinado aprendizaje? • ¿Cuándo utilizar la herramienta ABC? • ¿Quién está utilizando ya la herramienta ABC en procesos educativos? • ¿Cómo iniciar el uso de la herramienta ABC? • ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la herramienta ABC?
  • 12. FUNCIONES DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES • Según Boss & Krauss mencionados por López-García (2019) existen 8 funciones esenciales que ofrecen las herramientas digitales para apoyar el aprendizaje: • Ubicuidad • Aprender a profundidad • Hacer las cosas visibles y debatibles • Auto expresarse, compartir ideas, generar comunidad • Colaborar – enseñar y aprender con otros • Investigar • Administrar proyectos • Reflexionar e iterar/repetir
  • 13. CÓMO SELECCIONAR HERRAMIENTAS DIGITALES CON PROPÓSITOS EDUCATIVOS Según David Jonassen, al momento de seleccionar herramientas digitales, estos deben percibirse como herramientas para la mente. Para ello, propone agruparlas en cinco categorías: • Organización semántica • Interpretación de información • Modelado dinámico • Construcción de conocimiento • Comunicación y colaboración Fuente: Eduteka
  • 14. LOGROS INDISPENSABLES PARA LOS ESTUDIANTES DE HOY El Consorcio para habilidades de siglo XXI plantea un enfoque centrado en las habilidades, los conocimientos y las competencias que deben dominar los estudiantes para tener éxito en el Siglo XXI. • Asignaturas curriculares básicas y temas del siglo XXI • Competencias de aprendizaje e innovación • Competencia en Manejo de Información (CMI), medios y tecnologías de las TIC • Habilidades para la vida personal y profesional Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 15. PROCESO DE APROPIACIÓN TECNOLÓGICA: PROBLEMAS Y POSIBILIDADES • Ventajas para los alumnos con las TIC aplicadas a la enseñanza: favorecen el aprendizaje de los alumnos, aumentan su motivación, crece su interés y su creatividad, mejoran la capacidad para resolver problemas, potencian el trabajo en grupo, refuerzan su autoestima y permiten una mayor autonomía en el aprendizaje, además de superar las barreras del tiempo y del espacio.
  • 16. PROCESO DE APROPIACIÓN TECNOLÓGICA: PROBLEMAS Y POSIBILIDADES Nuevos entornos y escenarios para la formación Ampliando la oferta de información Sin barreras espacio temporales, entornos interactivos mas flexibles Nuevas modalidades comunicativas Nuevas posibilidades para la orientación y la tutoría Formación permanente, colaborativo, independiente y autoaprendizaje, el estudiante es constructor activo.
  • 17. • El rol del profesor es el de un facilitador y orientador del conocimiento y en un participante del proceso de aprendizaje junto con el estudiante (UNESCO 2004). PROCESO DE APROPIACIÓN TECNOLÓGICA: PROBLEMAS Y POSIBILIDADES consultores y facilitadores de información facilitadores de aprendizaje diseñador de medios moderadores y tutores virtuales evaluadores continuos asesores y orientadores Los nuevos roles que deberán desempeñar los profesores son:
  • 18. El docente requiere ser colaborador, con fuerte capacidad organizativa, abierto a la capaz de adaptarse a los cambios, y que no tenga exclusividad del conocimiento. El alumno debe llegar a ser un usuario inteligente y crítico de la información para lo que precisa aprender a buscar, obtener, procesar y comunicar información y convertirla en conocimiento. En la actualidad las TIC constituyen herramientas fundamentales para la mejora de la calidad de la enseñanza, pero sólo si los profesores saben cómo aprovecharlas, cuentan con la formación adecuada disponen de los recursos necesarios. PROCESO DE APROPIACIÓN TECNOLÓGICA: PROBLEMAS Y POSIBILIDADES
  • 19. RECURSOS TECNOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Vivimos un cambio en el paradigma de la educación. Las tecnologías disruptivas cambian el panorama general y cambian al usuario también. Cambian a las instituciones, al docente y al estudiante. Ha cambiado la idea de transferencia del conocimiento. Si no cambia la educación y se adapta con todos sus actores, el usuario final entra en disfunción, pues todo lo que vive y experimenta en su vida diaria es a través de las TIC
  • 20. RECURSOS TECNOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS Cada vez las clases serán mas hibridas, mas blended. Siempre será necesario considerar lo que aporte valor al alumno. Y cada vez mas se irá dando la personalización de la educación. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 24. ¿HACIA DÓNDE VAMOS? • Edu-tainment es incorporar la gamification a los procesos educativos. • El uso de la realidad aumentada y virtual cada vez es mayor, de manera natural debemos ir incorporando las tecnologías que funcionen para los objetivos pedagógicos.
  • 25. REFERENCIAS • Escamilla, J. (1998) Análisis de la tecnología educativa, en Selección y uso de tecnología educativa. Pp. 93-143. México: Trillas. pp. 93-139. • López-García, Juan Carlos (2019). Cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos. (Universidad Icesi, Ed.) Recuperado el 14 de Marzo de 2019, de Eduteka: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/curaduria- recursos-digitales • Pantoja Vallejo, A.; Huertas Montes, A. (2010) Integración de las TIC en la asignatura de Tecnología de Educación Secundaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, núm. 37, julio-diciembre, 2010, pp. 225-337 Disponible en: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/22627/file_1.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y ; • Conferencia: La tecnología y su impacto en la Transformación Digital de la Educación. Video disponible en Youtube: https://youtu.be/229nDMmIOjY • Aplicaciones y recursos web para las actividades de aula - Ideas clave. Video disponible en YouTube: https://youtu.be/cUd6W8NqsI0 • Taller de uso de contenidos digitales para el área de Literatura. Video disponible en YouTube: https://youtu.be/0h3mlHWDWeQ • Educación Tecnológica (digital) del futuro: Un día hecho de vidrio. Video disponible en YouTube: https://youtu.be/Usj5MBGkhKY