SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Jesús Ramón Alfonso Araujo Sáez
C.I. Nº V- 17.392.071
Julio, 2017
PROVIENE DEL LATÍN “SCIENTIA” QUE SIGNIFICA CONOCIMIENTO. ES UN SISTEMA ORDENADO
DE CONOCIMIENTOS ESTRUCTURADOS QUE ESTUDIA, INVESTIGA E INTERPRETA LOS
FENÓMENOS NATURALES, SOCIALES Y ARTIFICIALES, TENIENDO COMO FUNDAMENTO LAS
OBSERVACIONES EXPERIMENTALES, SIENDO ESTAS ORGANIZADAS POR MEDIO DE
MÉTODOS, MODELOS Y TEORÍAS CON EL FIN DE GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS.
CIECIAS FORMNALES (NO
TIENEN CONTENIDO CONCRETO,
COMO LA LÓGICA Y LA MATEMÁTICA)
CIENCIAS NATURALES (SU
OBJETO DE ESTUDIO ES LA
NATURALEZA. EJEMPLO: BIOLOGÍA,
QUÍMICA, GEOLOGÍA)
CIENCIAS SOCIALES (SE
OCUPAN DE ASPECTOS DE LA
CULTURA Y LA SOCIEDAD, COMO LA
HISTORIA, LA ECONOMÍA Y LA
PSICOLOGÍA).
TIEMPOS PREHISTÓRICOS, ATESTIGUAN LOS DIBUJOS QUE LOS PUEBLOS DEL PALEOLÍTICO
PINTABAN EN LAS PAREDES DE LA CUEVA, LOS DATOS NUMÉRICOS GRABADOS EN HUESO O
PIEDRA O LOS OBJETOS FABRICADOS POR LAS CIVILIZACIONES DEL NEOLÍTICO.
LAS CULTURAS MESOPOTÁMICAS APORTARON GRANDES DATOS SOBRE LA ASTRONOMÍA,
SUSTANCIAS QUÍMICAS O SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES INSCRITAS EN CARACTERES
CUNEIFORMES SOBRE TABLILLA DE ARCILLA. OTRAS TABLILLAS QUE DATAN DE LOS 2000
A.C. DEMUESTRAN QUE LOS BABILÓNICOS CONOCÍAN EL TEOREMA DE PITÁGORAS,
RESOLVÍAN ECUACIONES Y DESARROLLARON EL SISTEMA SEXAGESIMAL DEL QUE SE
DERIVA LAS UNIDADES MODERNAS PARA TIEMPOS Y ÁNGULOS
UNO DE LOS PRIMEROS SABIOS GRIEGOS QUE INVESTIGO LAS CAUSAS FUNDAMENTALES
DE LOS FENÓMENOS NATURALES FUE, EN EL SIGLO VI A. C., EL FILÓSOFO TALES DE MILETO
QUE INTRODUJO EL CONCEPTO DE QUE LA TIERRA ERA UN DISCO PLANO QUE FLOTABA EN
EL ELEMENTO UNIVERSAL, EL AGUA. POSTULO QUE UNA TIERRA ESFÉRICA QUE SE MOVÍA
EN UNA ÓRBITA CIRCULAR ALREDEDOR DE UN FUEGO CENTRAL. EN ATENAS, EN EL SIGLO
IV A. C., LA FILOSOFÍA NATURAL JÓNICA Y LA CIENCIA MATEMÁTICA PITAGÓRICA LLEGARON A
SÍNTESIS EN LA LÓGICA DE PLATÓN Y DE ARISTÓTELES.
ARISTÓTELES EN SU PENSAMIENTO DESTACA LA TEORÍA DE LAS IDEAS, QUE PROPONÍA
QUE LOS OBJETOS DEL MUNDO FÍSICO SOLO SE PARECEN O PARTICIPAN DE LAS FORMAS
PERFECTAS DEL MUNDO IDEAL, Y QUE SOLO LAS FORMAS PERFECTAS PUEDEN SER EL
OBJETO DEL VERDADERO CONOCIMIENTO. TAMBIÉN ESTUDIÓ Y SISTEMATIZÓ CASI TODAS
LAS RAMAS EXISTENTES DEL CONOCIMIENTO Y PROPORCIONÓ LAS PRIMERAS
RELACIONES ORDENADAS DE BIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, FÍSICA Y TEORÍA LITERARIA.
ARQUÍMEDES REALIZO GRANDES CONTRIBUCIONES A LA MATEMÁTICA TEÓRICA, ADEMÁS
TAMBIÉN APLICO LA CIENCIA EN LA VIDA DIARIA. EL SISTEMA DE TOLOMEO LA TEÓRICA
GEOCÉNTRICA LA CUAL POSTULA QUE LA TIERRA ES EL CENTRO DEL UNIVERSO.
NICOLÁS COPERNICO REVOLUCIONO LA CIENCIA AL POSTULAR QUE LA TIERRA Y LOS
DEMÁS PLANETAS GIRAN ALREDEDOR DEL SOL ESTACIONARIO
GALILEO, MARCO EL RUMBO DE LA FÍSICA MODERNA AL INSISTIR EN QUE LA TIERRA Y LOS
ASTROS REGÍAN POR UN MISMO CONJUNTO DE LEYES. DEFENDIÓ LA ANTIGUA IDEA DE QUE
LA TIERRA GIRABA EN TORNO AL SOL, Y PUSO EN DUDA LA CREENCIA IGUALMENTE DE QUE
LA TIERRA ERA EL CENTRO DEL UNIVERSO
ISAAC NEWTON APORTO LA TEORÍA DE LA LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL, EN 1687, AL
MISMO TIEMPO CREO LO QUE HOY LLAMAMOS CALCULO.
MICHAEL FARADAY UNO DE LOS CIENTÍFICOS MÁS EMINENTES DEL SIGLO XIX, REALIZO
IMPORTANTES CONTRIBUCIONES A LA FÍSICA Y LA QUÍMICA ENTRE ELLAS LAS LEYES DE LA
ELECTROLISIS Y EL DESCUBRIMIENTO DEL BENCENO.
EL QUÍMICO FRANCÉS ANTOINE LAURENT DE LAVOISIER PUBLICÓ EL TRATADO ELEMENTAL
DE QUÍMICA EN 1789 E INICIÓ ASÍ LA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA CUANTITATIVA. ESTA
TEORÍA REVOLUCIONARIA SE PUBLICÓ EN 1859 EN EL FAMOSO TRATADO EL ORIGEN DE LAS
ESPECIES POR MEDIO DE LA SELECCIÓN NATURAL.
CHARLES DARWIN ESTUVO INFLUENCIADO POR EL GEÓLOGO ADAM SEDGWICK Y EL
NATURALISTA JOHN HENSLOW EN EL DESARROLLO DE SU TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE
LAS ESPECIES.
ALBERT EINSTEIN CON LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD Y POR SUS HIPÓTESIS SOBRE LA
NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA LUZ, ES CONSIDERADO UNO DE LOS MAYORES
CIENTÍFICOS DE TODA LA HISTORIA.
EN EL SIGLO XIX SE HAN VISTO AVANCES COMO LO ES EL GENOMA HUMANO, EL PROYECTO
DE LA NASA, QUE HA SIDO UN GRAN PASO PARA EL HOMBRE, EL DESARROLLO DE LA BOMBA
ATÓMICA, EL DESCUBRIMIENTO DE LA VACUNA DE LA POLIOMIELITIS ,LA MALARIA, LA
FIEBRE AMARILLA Y DEMÁS, ESTAMOS EN UNA CONSTANTE EVOLUCIÓN Y TODO ESTO SE
DEBE GRACIAS A QUE LOS ESFUERZOS QUE HAN REALIZADO LOS MATEMÁTICOS,
FILÓSOFOS, BIÓLOGOS Y DEMÁS QUE SE CUESTIONARON, ANALIZARON Y RAZONARON
COSAS SENCILLAS DE LA VIDA COTIDIANA QUE EN VERDAD SON GRANDES COSAS AL SER
DESCUBIERTAS.
La investigación científica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y SocialesFilosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Marco González
 
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y socialesFilosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
academica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
fernandorb
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
Ana Estela
 
La ciencia moderna 8° Básico
La ciencia moderna 8° BásicoLa ciencia moderna 8° Básico
La ciencia moderna 8° Básico
Profesor Oscar Carreño Leyton
 
La webquest
La webquestLa webquest
Resena de existe_el_metodo_cientifico
Resena de existe_el_metodo_cientificoResena de existe_el_metodo_cientifico
Resena de existe_el_metodo_cientifico
uscovirtual
 
El Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto ComteEl Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto Comte
Fernanda Reyes
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
Ana Estela
 
2218 3620-rus-12-04-265
2218 3620-rus-12-04-2652218 3620-rus-12-04-265
2218 3620-rus-12-04-265
Fiore Analia
 
Historia de la filosofia.unfv
Historia de la filosofia.unfvHistoria de la filosofia.unfv
Historia de la filosofia.unfv
Maricielo Rojas Arcos
 
Alan chalmers ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
Alan chalmers ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?Alan chalmers ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
Alan chalmers ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
abelantonioo
 
gracias por eso
gracias por esogracias por eso
gracias por eso
macelorojas
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
Hebert H. Soto Gonzales, Ph. D
 
Galileo 1
Galileo 1Galileo 1
Galileo 1
guest375348
 

La actualidad más candente (16)

Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y SocialesFilosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales
 
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y socialesFilosofía de las ciencias humanas y sociales
Filosofía de las ciencias humanas y sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFicLa Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
La Modernidad, Ctxt Filo I CientíFic
 
La ciencia moderna 8° Básico
La ciencia moderna 8° BásicoLa ciencia moderna 8° Básico
La ciencia moderna 8° Básico
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Resena de existe_el_metodo_cientifico
Resena de existe_el_metodo_cientificoResena de existe_el_metodo_cientifico
Resena de existe_el_metodo_cientifico
 
El Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto ComteEl Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto Comte
 
La modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosóficoLa modernidad, Contexto científico y filosófico
La modernidad, Contexto científico y filosófico
 
2218 3620-rus-12-04-265
2218 3620-rus-12-04-2652218 3620-rus-12-04-265
2218 3620-rus-12-04-265
 
Historia de la filosofia.unfv
Historia de la filosofia.unfvHistoria de la filosofia.unfv
Historia de la filosofia.unfv
 
Alan chalmers ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
Alan chalmers ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?Alan chalmers ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
Alan chalmers ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
 
gracias por eso
gracias por esogracias por eso
gracias por eso
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
 
Galileo 1
Galileo 1Galileo 1
Galileo 1
 

Similar a La investigación científica

Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANOEpistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
alexandratashiguano
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
Fernelcaraballo
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
academica
 
Introducción a la ciencia
Introducción a la cienciaIntroducción a la ciencia
Introducción a la ciencia
flor montoya
 
La ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica DiasLa ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica Dias
Veronica Dias
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Universidad Modular Abierta
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
Blog Demiurgo
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
Blog Demiurgo
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
ecologiaBH52
 
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptxLa Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
Escuela4084Libertado
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
gaby_moda
 
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivlH istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
--- ---
 
POSITIVISMO O LEY DE LOS 3 ESTADOS
POSITIVISMO O LEY DE LOS 3 ESTADOSPOSITIVISMO O LEY DE LOS 3 ESTADOS
POSITIVISMO O LEY DE LOS 3 ESTADOS
Maria Elena Castro Irene
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Zadkiel Vargas
 
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdfFUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
LizethVazquez26
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
CienciaCiencia
Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4
Elias Pilla
 
Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4
Elias Pilla
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
Elimar Aguilar
 

Similar a La investigación científica (20)

Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANOEpistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
Epistemologia por ALEXANDRA TASHIGUANO
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
 
Introducción a la ciencia
Introducción a la cienciaIntroducción a la ciencia
Introducción a la ciencia
 
La ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica DiasLa ciencia - Veronica Dias
La ciencia - Veronica Dias
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptxLa Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
La Epistemología como “filosofía de la ciencia”.pptx
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivlH istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
 
POSITIVISMO O LEY DE LOS 3 ESTADOS
POSITIVISMO O LEY DE LOS 3 ESTADOSPOSITIVISMO O LEY DE LOS 3 ESTADOS
POSITIVISMO O LEY DE LOS 3 ESTADOS
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdfFUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION.pdf
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4
 
Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

La investigación científica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS BARQUISIMETO, ESTADO LARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Jesús Ramón Alfonso Araujo Sáez C.I. Nº V- 17.392.071 Julio, 2017
  • 2. PROVIENE DEL LATÍN “SCIENTIA” QUE SIGNIFICA CONOCIMIENTO. ES UN SISTEMA ORDENADO DE CONOCIMIENTOS ESTRUCTURADOS QUE ESTUDIA, INVESTIGA E INTERPRETA LOS FENÓMENOS NATURALES, SOCIALES Y ARTIFICIALES, TENIENDO COMO FUNDAMENTO LAS OBSERVACIONES EXPERIMENTALES, SIENDO ESTAS ORGANIZADAS POR MEDIO DE MÉTODOS, MODELOS Y TEORÍAS CON EL FIN DE GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS. CIECIAS FORMNALES (NO TIENEN CONTENIDO CONCRETO, COMO LA LÓGICA Y LA MATEMÁTICA) CIENCIAS NATURALES (SU OBJETO DE ESTUDIO ES LA NATURALEZA. EJEMPLO: BIOLOGÍA, QUÍMICA, GEOLOGÍA) CIENCIAS SOCIALES (SE OCUPAN DE ASPECTOS DE LA CULTURA Y LA SOCIEDAD, COMO LA HISTORIA, LA ECONOMÍA Y LA PSICOLOGÍA).
  • 3. TIEMPOS PREHISTÓRICOS, ATESTIGUAN LOS DIBUJOS QUE LOS PUEBLOS DEL PALEOLÍTICO PINTABAN EN LAS PAREDES DE LA CUEVA, LOS DATOS NUMÉRICOS GRABADOS EN HUESO O PIEDRA O LOS OBJETOS FABRICADOS POR LAS CIVILIZACIONES DEL NEOLÍTICO. LAS CULTURAS MESOPOTÁMICAS APORTARON GRANDES DATOS SOBRE LA ASTRONOMÍA, SUSTANCIAS QUÍMICAS O SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES INSCRITAS EN CARACTERES CUNEIFORMES SOBRE TABLILLA DE ARCILLA. OTRAS TABLILLAS QUE DATAN DE LOS 2000 A.C. DEMUESTRAN QUE LOS BABILÓNICOS CONOCÍAN EL TEOREMA DE PITÁGORAS, RESOLVÍAN ECUACIONES Y DESARROLLARON EL SISTEMA SEXAGESIMAL DEL QUE SE DERIVA LAS UNIDADES MODERNAS PARA TIEMPOS Y ÁNGULOS UNO DE LOS PRIMEROS SABIOS GRIEGOS QUE INVESTIGO LAS CAUSAS FUNDAMENTALES DE LOS FENÓMENOS NATURALES FUE, EN EL SIGLO VI A. C., EL FILÓSOFO TALES DE MILETO QUE INTRODUJO EL CONCEPTO DE QUE LA TIERRA ERA UN DISCO PLANO QUE FLOTABA EN EL ELEMENTO UNIVERSAL, EL AGUA. POSTULO QUE UNA TIERRA ESFÉRICA QUE SE MOVÍA EN UNA ÓRBITA CIRCULAR ALREDEDOR DE UN FUEGO CENTRAL. EN ATENAS, EN EL SIGLO IV A. C., LA FILOSOFÍA NATURAL JÓNICA Y LA CIENCIA MATEMÁTICA PITAGÓRICA LLEGARON A SÍNTESIS EN LA LÓGICA DE PLATÓN Y DE ARISTÓTELES. ARISTÓTELES EN SU PENSAMIENTO DESTACA LA TEORÍA DE LAS IDEAS, QUE PROPONÍA QUE LOS OBJETOS DEL MUNDO FÍSICO SOLO SE PARECEN O PARTICIPAN DE LAS FORMAS PERFECTAS DEL MUNDO IDEAL, Y QUE SOLO LAS FORMAS PERFECTAS PUEDEN SER EL OBJETO DEL VERDADERO CONOCIMIENTO. TAMBIÉN ESTUDIÓ Y SISTEMATIZÓ CASI TODAS LAS RAMAS EXISTENTES DEL CONOCIMIENTO Y PROPORCIONÓ LAS PRIMERAS RELACIONES ORDENADAS DE BIOLOGÍA, PSICOLOGÍA, FÍSICA Y TEORÍA LITERARIA.
  • 4. ARQUÍMEDES REALIZO GRANDES CONTRIBUCIONES A LA MATEMÁTICA TEÓRICA, ADEMÁS TAMBIÉN APLICO LA CIENCIA EN LA VIDA DIARIA. EL SISTEMA DE TOLOMEO LA TEÓRICA GEOCÉNTRICA LA CUAL POSTULA QUE LA TIERRA ES EL CENTRO DEL UNIVERSO. NICOLÁS COPERNICO REVOLUCIONO LA CIENCIA AL POSTULAR QUE LA TIERRA Y LOS DEMÁS PLANETAS GIRAN ALREDEDOR DEL SOL ESTACIONARIO GALILEO, MARCO EL RUMBO DE LA FÍSICA MODERNA AL INSISTIR EN QUE LA TIERRA Y LOS ASTROS REGÍAN POR UN MISMO CONJUNTO DE LEYES. DEFENDIÓ LA ANTIGUA IDEA DE QUE LA TIERRA GIRABA EN TORNO AL SOL, Y PUSO EN DUDA LA CREENCIA IGUALMENTE DE QUE LA TIERRA ERA EL CENTRO DEL UNIVERSO ISAAC NEWTON APORTO LA TEORÍA DE LA LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL, EN 1687, AL MISMO TIEMPO CREO LO QUE HOY LLAMAMOS CALCULO. MICHAEL FARADAY UNO DE LOS CIENTÍFICOS MÁS EMINENTES DEL SIGLO XIX, REALIZO IMPORTANTES CONTRIBUCIONES A LA FÍSICA Y LA QUÍMICA ENTRE ELLAS LAS LEYES DE LA ELECTROLISIS Y EL DESCUBRIMIENTO DEL BENCENO.
  • 5. EL QUÍMICO FRANCÉS ANTOINE LAURENT DE LAVOISIER PUBLICÓ EL TRATADO ELEMENTAL DE QUÍMICA EN 1789 E INICIÓ ASÍ LA REVOLUCIÓN DE LA QUÍMICA CUANTITATIVA. ESTA TEORÍA REVOLUCIONARIA SE PUBLICÓ EN 1859 EN EL FAMOSO TRATADO EL ORIGEN DE LAS ESPECIES POR MEDIO DE LA SELECCIÓN NATURAL. CHARLES DARWIN ESTUVO INFLUENCIADO POR EL GEÓLOGO ADAM SEDGWICK Y EL NATURALISTA JOHN HENSLOW EN EL DESARROLLO DE SU TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES. ALBERT EINSTEIN CON LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD Y POR SUS HIPÓTESIS SOBRE LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA LUZ, ES CONSIDERADO UNO DE LOS MAYORES CIENTÍFICOS DE TODA LA HISTORIA. EN EL SIGLO XIX SE HAN VISTO AVANCES COMO LO ES EL GENOMA HUMANO, EL PROYECTO DE LA NASA, QUE HA SIDO UN GRAN PASO PARA EL HOMBRE, EL DESARROLLO DE LA BOMBA ATÓMICA, EL DESCUBRIMIENTO DE LA VACUNA DE LA POLIOMIELITIS ,LA MALARIA, LA FIEBRE AMARILLA Y DEMÁS, ESTAMOS EN UNA CONSTANTE EVOLUCIÓN Y TODO ESTO SE DEBE GRACIAS A QUE LOS ESFUERZOS QUE HAN REALIZADO LOS MATEMÁTICOS, FILÓSOFOS, BIÓLOGOS Y DEMÁS QUE SE CUESTIONARON, ANALIZARON Y RAZONARON COSAS SENCILLAS DE LA VIDA COTIDIANA QUE EN VERDAD SON GRANDES COSAS AL SER DESCUBIERTAS.