SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA MEDIEVAL NO CRISTIANA
SE DIO EN ORIENTE, BAJO LA INFLUENCIA DEL
ISLAM.
CONQUISTO: COLONIAS DEL ANTIGUO
IMPERIO BIZANTINO, ESPAÑA, SUR DE Francia,
ISLAS DEL MEDITERRANEO.
EL ISLAM RECIBIO UNA FUERTE INFLUENCIA
DEL CERCANO ORIENTE; EGIPTO, SIRIA, LA
CULTURA HELENICA, HERENCIA DE LA
FILOSOFIA Y CIENCIA GRIEGA.
LOS PENSADORES MUSULMANES
 LOS ARABES PUDIERON COMENTAR Y DISCUTIR LOS TEXTOS
ORIGINALES DE LOS GRANDES PENSADORES GRIEGOS.
 SU ESFUERZO FUE CONCILIAR LA RAZON FILOSOFICA CON EL
DOGMA RELIGIOSO.
 PARTIO DEL ESTUDIO Y EL ANALISIS DE LA FILOSOFIA GRIEGA
PARA GENERAR POSTURAS CONTINUADORAS AL INTERIOR DE
LOS PRECEPTOS HELENICOS.
 SE DESTACAN: AVICENA, MAIMONIDES Y AVERROES.
SE DIERON POSTURAS DISTINTAS A LA TRADICION HELENICA
PORQUE LA CRITICAN O LA NIEGAN
 EL FILOSOFO PERSA
ALBAZEL: DEFENSOR DE LA
TEOLOGIA MUSULMANA
(SUNNITA) ESCOLASTICA
CLASICA, CRITICANDO LOS
ALCANCES DE LA RAZON
EXPECULATIVA, QUE ES
LIMITADA CON RESPECTO A
LAS POSIBILIDADES DEL
CONOCER.
 IBN TUFAIL: EN SU LIBRO “
EL FILOSOFO
AUTODIDACTA” AFIRMA
QUE NO ES NECESARIO EL
CONOCIMIENTO DE LA
TRADICION FILOSOFICA
PARA ENCONTRAR LAS
VERDADES
FUNDAMENTALES,
PONIENDO ASI LA
BUSQUEDA DEL
CONOCIMIENTO AL
ALCANCE DE LOS HOMBRES
DE CUALQUIER CONDICION.
EL APORTE MUSULMAN Y ORIENTAL A
LA FILOSOFIA HA SIDO DECISIVO:
 LA FILOSOFIA EUROPEA MEDIEVAL NO HABRIA SIDO POSIBLE
NO SOLO PORQUE CONSERVARAN, TRANSMITIERAN Y
COMENTARAN LOS TEXTOS DE FILOSOFOS CLASICOS SINO,
POR LAS IDEAS QUE APORTARON PARA COMPRENDER LA
TRADICION Y TRAZAR NUEVOS DERROTEROS.
LAS PRIMERAS NOCIONES Y DESCUBRIMIENTOS
DEFINITIVOS PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA COMO
LA MEDICINA, LA ALQUIMIA Y EL ALGEBRA, SURGIERON
DE LA CULTURA MUSULMANA QUE PERMITIERON LOS
CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES DURANTE EL
RENACIMIENTO.
LA FILOSOFIA MODERNA
SIGLO XV
 CONFLICTO ENTRE CIENCIA Y FE.
 LOS ASTRONOMOS ESTABLECIERON TEORIAS COSMOLOGICAS
OPUESTAS A LAS EXPLICACIONES QUE DABA LA IGLESIA.
 LAS IDEAS MEDIEVALES CEDEN A LAS TEORIAS FISICAS
MODERNAS, COMO LAS DE NICOLAS COPERNICO Y JOHANNES
KEPLER.
 ESTOS HECHOS LLEVARON A LA SOCIEDAD A UN CAMBIO EN
LA CONCEPCION DEL MUNDO. EL PROBLEMA DE DIOS PASO A
UN SEGUNDO PLANO COLOCANDOSE EN SU LUGAR AL
HOMBRE COMO PROBLEMA FUNDAMENTAL.
 LA FILOSOFIA MODERNA GENERO UNA NUEVA FORMA DE
VER EL MUNDO:
LA FILOSOFIA MODERNA
SE INDEPENDIZA LA FILOSOFIA DE LA
TEOLOGIA.
SE CENTRA LA ATENCION SOBRE LA
BUSQUEDA DEL DOMINIO DE LA NATURALEZA.
LA METODOLOGIA SE CONVIERTE EN UNO DE
LOS TEMAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFIA
NACE LA AFICION POR LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES O EMPIRICAS
LA FILOSOFIA MODERNA
 BUSCA EXPLICAR EL UNIVERSO DESDE LA RAZON CIENTIFICA.
 EL UNIVERSO PARA LOS FILOSOFOS MODERNOS RESPONDE A UNA
ESTRUCTURA UNITARIA CON LEYES INTERNAS PROPIAS. SU
INTERPRETACION LE PERMITIRA AL HOMBRE EL DOMINIO SOBRE LA
NATURALEZA.
 LA MATEMATICA COMO CIENCIA PARA COMPRRENDER EL UNIVERSO Y LA
REALIDAD.
 LOS FILOSOFOS MODERNOS BUSCARON UN PRINCIPIO EVIDENTE QUE NO
NECESITA EXPLICACION PARA COMPRENDER EL UNIVERSO Y LA REALIDAD.
 PARA ENCONTRAR ESTE PRINCIPIO SE PREOCUPARON POR HALLAR EL
METODO MAS FIEL Y SEGURO QUE LLEVARA HASTA EL CONOCIMIENTO DE
DICHO PRINCIPIO, A PARTIR DE ELLO TODO LO DEMAS.
 EL UNIVERSO POR EJEMPLO FUE CONSIDERADO COMO UN TODO, COMO
UNA UNIDAD QUE FUNCIONABA POR MEDIO DE LEYES.
LA FILOSOFIA MODERNA
 EL ASTRONOMO Y MATEMATICO FRANCES PIERRE LAPLACE
AFIRMABA: “SI UNA INTELIGENCIA HUMANA LLEGASE A
CONOCER EL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS
ATOMOS QUE COMPONEN EL UNIVERSO, EL FUTURO SERIA
PREDECIBLE Y EL PASADO DEDUCTIBLE PARA ESA
INTELIGENCIA”
 LOS CONCEPTOS FILOSOFICOS MODERNOS, POSEIAN UN
CARÁCTER RACIONAL Y MATEMATICO, QUE UNIDO AL NUEVO
MODELO EXPERIMENTAL UTILIZADO POR COPERNICO, KEPLER
Y GALILEO, VAN A PERMITIR EN EL SIGLO XVI EL NACIMIENTO
DE UNA NUEVA CIENCIA, LA MODERNA QUE SOLO CREE EN LO
CONCRETO, DEMOSTRABLE, EXPERIMENTABLE Y
VEREFICABLE.
LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA
FINALES DEL SIGLO XIX HASTA HOY
 LA PREOCUPACION POR EL HOMBRE
 FUE LA RESPUESTA A LOS PROFUNDOS CAMBIOS QUE GENERO A LA
REFLEXION FILOSOFICA Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y DE LA TECNICA.
 EL RACIONALISMO MODERNO CONDUJO A LA SOCIEDAD A LA
PRODUCTIVIDAD Y AL CAMBIO EN LAS RELACIONES SOCIALES, TODO BAJO EL
SUPUESTO DE QUE EL INTELECTO HUMANO ERA CAPAZ DE CONOCER Y
DOMINAR LAS LEYES QUE EXPLICAN EL UNIVERSO.
 ESE CONCEPTO MATEMATICO Y MECANICO, DEL UNIVERSO Y DEL HOMBRE ,
HIZO CRISIS CON EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS QUE PERSIBIAN AL
UNIVERSO MATERIAL, NO COMO UNA MAQUINA DE ABSOLUTA PRECISION,
SINO COMO ALGO INDETERMINADO Y RELATIVO.
 ESTA CONCEPCION SE FUNDAMENTA EN EL PRINCIPIO DE DISCONTINUIDAD
DEL FISICO ALEMAN MAX PLANCK FORMULANDO LA TEORIA DE LA
RELATIVIDAD PLANTEADA POR EL FISICO ALEMAN ALBERT EINSTEIN Y EL
PRINCIPIO DE INDETERMINACION DEL FISICO ALEMAN WERNER HEISENBERG .
LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA
 LA CULTURA GENERADA POR LAS DOS GUERRAS MUNDIALES
DEJO EN EL SIGLO XX UNA SENSIBILIDAD ESPECIAL POR LA
VIDA, POR LO PASAJERO Y FINITO DE LA EXISTENCIA.
 LA DESCOMPOSICION SOCIAL GENERADA POR LAS GUERRAS Y
LA CRISIS ECONÓMICAS, MOSTRARON AL MUNDO UNAS
FUERZAS IRRACIONALES QUE EL HOMBRE NO DOMINABA NI
PODIA EXPLICAR RACIONALMENTE.
 EL MEDICO AUSTRIACO SIGMUND FREUD EXPLICO LAS
CONDUCTAS IRRACIONALES DEL HOMBRE DESDE UN NUEVO
ELEMENTO, EL INCONSCIENTE, Y GENERO UNA NUEVA
ESCUELA EN LA PSICOLOGIA QUE BUSCABA COMPRENDER AL
HOMBRE DESDE SU IRRACIONALIDAD. ESTA ESCUELA RECIBIO
EL NOMBRE DEL PSICOANALISIS.
LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA
SE PREOCUPO POR LA EXISTENCIA, POR LA VIDA Y
PLANTEO EXPLICACIONES DESDE ELEMENTOS NO
TAN RACIONALES, TALES COMO LA INTUICION Y
EL INCONSCIENTE. SE DIERON PLANTEAMIENTOS
SOBRE LA EXISTENCIA, COMO LA DE LOS
FILOSOFOS FRANCESES J.P. SARTRE EN SU OBRA
A. CAMUS “ EL HOMBRE REBELDE” . “EL SER Y LA
NADA” Y DE IGUAL MANERA ES PRECISO CITAR
AL ALEMAN M. HEIDEGGER Y SU OBRA “EL SER Y
EL TIEMPO”
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
 OTROS FILOSOFOS SE PREOCUPARON POR EL ANALISIS DEL LENGUAJE, YA
QUE DECIAN QUE LA TRADICION FILOSOFICA ERA CONFUSA Y QUE EL
VERDADERO PAPEL DE LA FILOSOFIA ERA DESENTRAÑAR EL SENTIDO DE
ESTE. SE DESTACA EL FILOSOFO AUSTRIACO L. WITTGENSTEIN.
 EPOCA DE ACERCAMIENTO AL HOMBRE Y A SU REALIDAD Y LA
BUSQUEDA DE UNA EXPRESION MAS HUMANA, DONDE LA TECNOLOGIA Y
LA CIENCIA NO BORREN EL SENTIMIENTO Y LA ESPIRITUALIDAD
HUMANOS.
 EL FILOSOFO CONTEMPORANEO ES UN CONTESTATARIO DE LA SOCIEDAD
INDUSTRIALIZADA, TECNOLOGICA Y DESHUMANIZADA, PRETENDE POR
TODOS LOS MEDIOS DARLE VALOR A LA EXISTENCIA, EXPLICAR EL SENTIDO
DE LA VIDA Y DEL MUNDO. UN EJEMPLO LO TENEMOS EN NUESTRAS
CULTURAS LATINOAMERICANAS, QUE SE PREOCUPAN HOY POR HACER
UNA FILOSOFIA DESDE NUESTRA SITUACION, DESDE NUESTRA
CIRCUNSTANCIA PROPIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIAHISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
Geovany Castillo
 
Historia De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalHistoria De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalDenisse Vignolo
 
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimientoLinea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
los elementos escenciales
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Nicole Parra
 
filosofos medievales
filosofos medievalesfilosofos medievales
filosofos medievales
Maria Teresa Petroni Hidalgo
 
Mecanicismo, Empirismo Vitalismo
Mecanicismo, Empirismo VitalismoMecanicismo, Empirismo Vitalismo
Mecanicismo, Empirismo Vitalismo
luyandojoo
 
Filosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempoFilosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempojekiithadz88
 
Qué es la bioética
Qué es la bioéticaQué es la bioética
Qué es la bioética
Pastoral Salud
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
Lis Puccini
 
Exposición 01 Historia de la psicopatología
Exposición 01   Historia de la psicopatologíaExposición 01   Historia de la psicopatología
Exposición 01 Historia de la psicopatología
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxicoG:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxicoEnFerMeriithhaa !!!
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
lalok1114
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Hipocrates y grecia
Hipocrates  y greciaHipocrates  y grecia
Hipocrates y grecia
Weditop
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
DSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del TiempoDSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del Tiempo
guest14b5e1
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
David Mendez
 
Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y ...
Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y ...Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y ...
Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaraquel renaud
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIAHISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
HISTORIA DE LA PSIQUIATRIA
 
Historia De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalHistoria De La Enf. Mental
Historia De La Enf. Mental
 
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimientoLinea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
filosofos medievales
filosofos medievalesfilosofos medievales
filosofos medievales
 
Mecanicismo, Empirismo Vitalismo
Mecanicismo, Empirismo VitalismoMecanicismo, Empirismo Vitalismo
Mecanicismo, Empirismo Vitalismo
 
Filosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempoFilosofia a traves del tiempo
Filosofia a traves del tiempo
 
Qué es la bioética
Qué es la bioéticaQué es la bioética
Qué es la bioética
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Exposición 01 Historia de la psicopatología
Exposición 01   Historia de la psicopatologíaExposición 01   Historia de la psicopatología
Exposición 01 Historia de la psicopatología
 
Historia De La Psiquiatra
Historia De La PsiquiatraHistoria De La Psiquiatra
Historia De La Psiquiatra
 
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxicoG:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
G:\psiquiatria\origen de la psiquiatria en méxico
 
Escolástica
EscolásticaEscolástica
Escolástica
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Hipocrates y grecia
Hipocrates  y greciaHipocrates  y grecia
Hipocrates y grecia
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
 
DSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del TiempoDSM-IV Linea Del Tiempo
DSM-IV Linea Del Tiempo
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y ...
Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y ...Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y ...
Sloterdijk: Experimentos con uno mismo, ensayos de intoxicación voluntaria y ...
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 

Destacado

Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
ZullymarGuerrero1501
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
AntropologiaAmRoAg
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Jesús Vázquez Lagunes
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
roohsuarez
 
filosofia contemporanea i
filosofia contemporanea ifilosofia contemporanea i
filosofia contemporanea i
Rómulo Romero Centeno
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
sandra_chavez
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea   Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Cristina Castañeda
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
DianitaE2014
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religionGeraldine Melo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El IslamCat C
 
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía cristiana medieval y la R...
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía  cristiana medieval y la R...Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía  cristiana medieval y la R...
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía cristiana medieval y la R...
Moishef HerCo
 
Filosofía moderna y contemporánea
Filosofía moderna y contemporáneaFilosofía moderna y contemporánea
Filosofía moderna y contemporáneafrankoise
 
Filosofia Contemporanea
Filosofia ContemporaneaFilosofia Contemporanea
Filosofia Contemporanea
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Dualismo equipo
Dualismo equipoDualismo equipo
Dualismo equipo
SaraMndz
 
las grandes religiones del mundo
las grandes religiones del mundolas grandes religiones del mundo
las grandes religiones del mundofsagrado
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Sofia F Ortega G
 
Las religiones y la respuesta cristiana
Las religiones y la respuesta cristianaLas religiones y la respuesta cristiana
Las religiones y la respuesta cristiana
Claudia Sánchez
 
El Islam
El IslamEl Islam
Budismo
BudismoBudismo

Destacado (20)

Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
Análisis critico de la filosofía contemporanea y su relación con el código de...
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
filosofia contemporanea i
filosofia contemporanea ifilosofia contemporanea i
filosofia contemporanea i
 
El marcismo
El marcismoEl marcismo
El marcismo
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea   Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Unimex filosofía contemporánea
Unimex   filosofía contemporáneaUnimex   filosofía contemporánea
Unimex filosofía contemporánea
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía cristiana medieval y la R...
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía  cristiana medieval y la R...Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía  cristiana medieval y la R...
Filosofia Bloque III. Primera parte.- La filosofía cristiana medieval y la R...
 
Filosofía moderna y contemporánea
Filosofía moderna y contemporáneaFilosofía moderna y contemporánea
Filosofía moderna y contemporánea
 
Filosofia Contemporanea
Filosofia ContemporaneaFilosofia Contemporanea
Filosofia Contemporanea
 
Dualismo equipo
Dualismo equipoDualismo equipo
Dualismo equipo
 
las grandes religiones del mundo
las grandes religiones del mundolas grandes religiones del mundo
las grandes religiones del mundo
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Las religiones y la respuesta cristiana
Las religiones y la respuesta cristianaLas religiones y la respuesta cristiana
Las religiones y la respuesta cristiana
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 

Similar a Filosofia 10 1

Filosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaFilosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaRaul Ortega
 
Filosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaFilosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentista
Raul Ortega
 
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xviiDiapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xviiYudy Rodríguez
 
El Proceso Histórico de la Filosofía
El Proceso Histórico de la FilosofíaEl Proceso Histórico de la Filosofía
El Proceso Histórico de la Filosofía
ANCIZAR8
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Marco Araujo
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Enfoque Entre Dos Culturas
Enfoque Entre Dos CulturasEnfoque Entre Dos Culturas
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Adriana Roqueme Rosado
 
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DISPERSIÓN DE LA FILOSOFÍA PPT.pdf
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DISPERSIÓN DE LA FILOSOFÍA PPT.pdfFILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DISPERSIÓN DE LA FILOSOFÍA PPT.pdf
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DISPERSIÓN DE LA FILOSOFÍA PPT.pdf
SofiaAhumadaCardenas
 
Rp corrientes filosóficas
Rp corrientes filosóficasRp corrientes filosóficas
Rp corrientes filosóficas
Ruth0101
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
Yanetssy Soto
 
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y finalPresentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Pablo Moreno
 
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. AlbaNietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
IES LLANES OF SEVILLE
 
V2n2a02
V2n2a02V2n2a02
linea de tiempo .pptx
linea de tiempo .pptxlinea de tiempo .pptx
linea de tiempo .pptx
Glendita Garcia
 
Bonilla actividad 3 unidad 1
Bonilla actividad 3 unidad 1Bonilla actividad 3 unidad 1
Bonilla actividad 3 unidad 1
menekisi
 

Similar a Filosofia 10 1 (20)

Filosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaFilosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentista
 
Filosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentistaFilosofia mediaval y renacentista
Filosofia mediaval y renacentista
 
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xviiDiapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
Diapositivas pedagogía siglo xvi y xvii
 
Filosofia 11 1
Filosofia 11 1Filosofia 11 1
Filosofia 11 1
 
El Proceso Histórico de la Filosofía
El Proceso Histórico de la FilosofíaEl Proceso Histórico de la Filosofía
El Proceso Histórico de la Filosofía
 
Educación holista
Educación holistaEducación holista
Educación holista
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Unimex filosofía renacentista
Unimex   filosofía renacentistaUnimex   filosofía renacentista
Unimex filosofía renacentista
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Enfoque Entre Dos Culturas
Enfoque Entre Dos CulturasEnfoque Entre Dos Culturas
Enfoque Entre Dos Culturas
 
El nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holistaEl nacimiento de la vision holista
El nacimiento de la vision holista
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DISPERSIÓN DE LA FILOSOFÍA PPT.pdf
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DISPERSIÓN DE LA FILOSOFÍA PPT.pdfFILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DISPERSIÓN DE LA FILOSOFÍA PPT.pdf
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA DISPERSIÓN DE LA FILOSOFÍA PPT.pdf
 
Rp corrientes filosóficas
Rp corrientes filosóficasRp corrientes filosóficas
Rp corrientes filosóficas
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y finalPresentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
 
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. AlbaNietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
Nietzsche Contexto FilosóFico por A. Alba
 
V2n2a02
V2n2a02V2n2a02
V2n2a02
 
linea de tiempo .pptx
linea de tiempo .pptxlinea de tiempo .pptx
linea de tiempo .pptx
 
Bonilla actividad 3 unidad 1
Bonilla actividad 3 unidad 1Bonilla actividad 3 unidad 1
Bonilla actividad 3 unidad 1
 

Más de Blog Demiurgo

La edad media
La edad media La edad media
La edad media
Blog Demiurgo
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Blog Demiurgo
 
Diapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfesDiapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfes
Blog Demiurgo
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
Blog Demiurgo
 
Genesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humanaGenesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humana
Blog Demiurgo
 
Elementos de epistemologia
Elementos de epistemologiaElementos de epistemologia
Elementos de epistemologia
Blog Demiurgo
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
Blog Demiurgo
 
Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)
Blog Demiurgo
 
Teoria del conocimiento decimo
Teoria del conocimiento decimoTeoria del conocimiento decimo
Teoria del conocimiento decimo
Blog Demiurgo
 
Escuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoEscuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimo
Blog Demiurgo
 
Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Blog Demiurgo
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logicaBlog Demiurgo
 
El saber (décimo)
El saber (décimo)El saber (décimo)
El saber (décimo)
Blog Demiurgo
 

Más de Blog Demiurgo (20)

La edad media
La edad media La edad media
La edad media
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Diapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfesDiapositivas repaso para el icfes
Diapositivas repaso para el icfes
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
 
Logica decimo
Logica decimoLogica decimo
Logica decimo
 
Genesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humanaGenesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humana
 
Elementos de epistemologia
Elementos de epistemologiaElementos de epistemologia
Elementos de epistemologia
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)
 
Teoria del conocimiento decimo
Teoria del conocimiento decimoTeoria del conocimiento decimo
Teoria del conocimiento decimo
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Escuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoEscuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimo
 
Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)Antropologia decimo (2)
Antropologia decimo (2)
 
El argumento y la logica
El argumento y la logicaEl argumento y la logica
El argumento y la logica
 
El saber (décimo)
El saber (décimo)El saber (décimo)
El saber (décimo)
 
El saber, décimo
El saber, décimoEl saber, décimo
El saber, décimo
 
El saber decimo
El saber decimoEl saber decimo
El saber decimo
 
LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN
 
LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES LAS EMOCIONES
LAS EMOCIONES
 
LA INTELIGENCIA
LA INTELIGENCIA LA INTELIGENCIA
LA INTELIGENCIA
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Filosofia 10 1

  • 1. FILOSOFIA MEDIEVAL NO CRISTIANA SE DIO EN ORIENTE, BAJO LA INFLUENCIA DEL ISLAM. CONQUISTO: COLONIAS DEL ANTIGUO IMPERIO BIZANTINO, ESPAÑA, SUR DE Francia, ISLAS DEL MEDITERRANEO. EL ISLAM RECIBIO UNA FUERTE INFLUENCIA DEL CERCANO ORIENTE; EGIPTO, SIRIA, LA CULTURA HELENICA, HERENCIA DE LA FILOSOFIA Y CIENCIA GRIEGA.
  • 2. LOS PENSADORES MUSULMANES  LOS ARABES PUDIERON COMENTAR Y DISCUTIR LOS TEXTOS ORIGINALES DE LOS GRANDES PENSADORES GRIEGOS.  SU ESFUERZO FUE CONCILIAR LA RAZON FILOSOFICA CON EL DOGMA RELIGIOSO.  PARTIO DEL ESTUDIO Y EL ANALISIS DE LA FILOSOFIA GRIEGA PARA GENERAR POSTURAS CONTINUADORAS AL INTERIOR DE LOS PRECEPTOS HELENICOS.  SE DESTACAN: AVICENA, MAIMONIDES Y AVERROES.
  • 3. SE DIERON POSTURAS DISTINTAS A LA TRADICION HELENICA PORQUE LA CRITICAN O LA NIEGAN  EL FILOSOFO PERSA ALBAZEL: DEFENSOR DE LA TEOLOGIA MUSULMANA (SUNNITA) ESCOLASTICA CLASICA, CRITICANDO LOS ALCANCES DE LA RAZON EXPECULATIVA, QUE ES LIMITADA CON RESPECTO A LAS POSIBILIDADES DEL CONOCER.  IBN TUFAIL: EN SU LIBRO “ EL FILOSOFO AUTODIDACTA” AFIRMA QUE NO ES NECESARIO EL CONOCIMIENTO DE LA TRADICION FILOSOFICA PARA ENCONTRAR LAS VERDADES FUNDAMENTALES, PONIENDO ASI LA BUSQUEDA DEL CONOCIMIENTO AL ALCANCE DE LOS HOMBRES DE CUALQUIER CONDICION.
  • 4. EL APORTE MUSULMAN Y ORIENTAL A LA FILOSOFIA HA SIDO DECISIVO:  LA FILOSOFIA EUROPEA MEDIEVAL NO HABRIA SIDO POSIBLE NO SOLO PORQUE CONSERVARAN, TRANSMITIERAN Y COMENTARAN LOS TEXTOS DE FILOSOFOS CLASICOS SINO, POR LAS IDEAS QUE APORTARON PARA COMPRENDER LA TRADICION Y TRAZAR NUEVOS DERROTEROS. LAS PRIMERAS NOCIONES Y DESCUBRIMIENTOS DEFINITIVOS PARA LA INVESTIGACION CIENTIFICA COMO LA MEDICINA, LA ALQUIMIA Y EL ALGEBRA, SURGIERON DE LA CULTURA MUSULMANA QUE PERMITIERON LOS CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES DURANTE EL RENACIMIENTO.
  • 5. LA FILOSOFIA MODERNA SIGLO XV  CONFLICTO ENTRE CIENCIA Y FE.  LOS ASTRONOMOS ESTABLECIERON TEORIAS COSMOLOGICAS OPUESTAS A LAS EXPLICACIONES QUE DABA LA IGLESIA.  LAS IDEAS MEDIEVALES CEDEN A LAS TEORIAS FISICAS MODERNAS, COMO LAS DE NICOLAS COPERNICO Y JOHANNES KEPLER.  ESTOS HECHOS LLEVARON A LA SOCIEDAD A UN CAMBIO EN LA CONCEPCION DEL MUNDO. EL PROBLEMA DE DIOS PASO A UN SEGUNDO PLANO COLOCANDOSE EN SU LUGAR AL HOMBRE COMO PROBLEMA FUNDAMENTAL.  LA FILOSOFIA MODERNA GENERO UNA NUEVA FORMA DE VER EL MUNDO:
  • 6. LA FILOSOFIA MODERNA SE INDEPENDIZA LA FILOSOFIA DE LA TEOLOGIA. SE CENTRA LA ATENCION SOBRE LA BUSQUEDA DEL DOMINIO DE LA NATURALEZA. LA METODOLOGIA SE CONVIERTE EN UNO DE LOS TEMAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFIA NACE LA AFICION POR LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES O EMPIRICAS
  • 7. LA FILOSOFIA MODERNA  BUSCA EXPLICAR EL UNIVERSO DESDE LA RAZON CIENTIFICA.  EL UNIVERSO PARA LOS FILOSOFOS MODERNOS RESPONDE A UNA ESTRUCTURA UNITARIA CON LEYES INTERNAS PROPIAS. SU INTERPRETACION LE PERMITIRA AL HOMBRE EL DOMINIO SOBRE LA NATURALEZA.  LA MATEMATICA COMO CIENCIA PARA COMPRRENDER EL UNIVERSO Y LA REALIDAD.  LOS FILOSOFOS MODERNOS BUSCARON UN PRINCIPIO EVIDENTE QUE NO NECESITA EXPLICACION PARA COMPRENDER EL UNIVERSO Y LA REALIDAD.  PARA ENCONTRAR ESTE PRINCIPIO SE PREOCUPARON POR HALLAR EL METODO MAS FIEL Y SEGURO QUE LLEVARA HASTA EL CONOCIMIENTO DE DICHO PRINCIPIO, A PARTIR DE ELLO TODO LO DEMAS.  EL UNIVERSO POR EJEMPLO FUE CONSIDERADO COMO UN TODO, COMO UNA UNIDAD QUE FUNCIONABA POR MEDIO DE LEYES.
  • 8. LA FILOSOFIA MODERNA  EL ASTRONOMO Y MATEMATICO FRANCES PIERRE LAPLACE AFIRMABA: “SI UNA INTELIGENCIA HUMANA LLEGASE A CONOCER EL ESTADO Y FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS ATOMOS QUE COMPONEN EL UNIVERSO, EL FUTURO SERIA PREDECIBLE Y EL PASADO DEDUCTIBLE PARA ESA INTELIGENCIA”  LOS CONCEPTOS FILOSOFICOS MODERNOS, POSEIAN UN CARÁCTER RACIONAL Y MATEMATICO, QUE UNIDO AL NUEVO MODELO EXPERIMENTAL UTILIZADO POR COPERNICO, KEPLER Y GALILEO, VAN A PERMITIR EN EL SIGLO XVI EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA CIENCIA, LA MODERNA QUE SOLO CREE EN LO CONCRETO, DEMOSTRABLE, EXPERIMENTABLE Y VEREFICABLE.
  • 9. LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA FINALES DEL SIGLO XIX HASTA HOY  LA PREOCUPACION POR EL HOMBRE  FUE LA RESPUESTA A LOS PROFUNDOS CAMBIOS QUE GENERO A LA REFLEXION FILOSOFICA Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y DE LA TECNICA.  EL RACIONALISMO MODERNO CONDUJO A LA SOCIEDAD A LA PRODUCTIVIDAD Y AL CAMBIO EN LAS RELACIONES SOCIALES, TODO BAJO EL SUPUESTO DE QUE EL INTELECTO HUMANO ERA CAPAZ DE CONOCER Y DOMINAR LAS LEYES QUE EXPLICAN EL UNIVERSO.  ESE CONCEPTO MATEMATICO Y MECANICO, DEL UNIVERSO Y DEL HOMBRE , HIZO CRISIS CON EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS QUE PERSIBIAN AL UNIVERSO MATERIAL, NO COMO UNA MAQUINA DE ABSOLUTA PRECISION, SINO COMO ALGO INDETERMINADO Y RELATIVO.  ESTA CONCEPCION SE FUNDAMENTA EN EL PRINCIPIO DE DISCONTINUIDAD DEL FISICO ALEMAN MAX PLANCK FORMULANDO LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD PLANTEADA POR EL FISICO ALEMAN ALBERT EINSTEIN Y EL PRINCIPIO DE INDETERMINACION DEL FISICO ALEMAN WERNER HEISENBERG .
  • 10. LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA  LA CULTURA GENERADA POR LAS DOS GUERRAS MUNDIALES DEJO EN EL SIGLO XX UNA SENSIBILIDAD ESPECIAL POR LA VIDA, POR LO PASAJERO Y FINITO DE LA EXISTENCIA.  LA DESCOMPOSICION SOCIAL GENERADA POR LAS GUERRAS Y LA CRISIS ECONÓMICAS, MOSTRARON AL MUNDO UNAS FUERZAS IRRACIONALES QUE EL HOMBRE NO DOMINABA NI PODIA EXPLICAR RACIONALMENTE.  EL MEDICO AUSTRIACO SIGMUND FREUD EXPLICO LAS CONDUCTAS IRRACIONALES DEL HOMBRE DESDE UN NUEVO ELEMENTO, EL INCONSCIENTE, Y GENERO UNA NUEVA ESCUELA EN LA PSICOLOGIA QUE BUSCABA COMPRENDER AL HOMBRE DESDE SU IRRACIONALIDAD. ESTA ESCUELA RECIBIO EL NOMBRE DEL PSICOANALISIS.
  • 11. LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA SE PREOCUPO POR LA EXISTENCIA, POR LA VIDA Y PLANTEO EXPLICACIONES DESDE ELEMENTOS NO TAN RACIONALES, TALES COMO LA INTUICION Y EL INCONSCIENTE. SE DIERON PLANTEAMIENTOS SOBRE LA EXISTENCIA, COMO LA DE LOS FILOSOFOS FRANCESES J.P. SARTRE EN SU OBRA A. CAMUS “ EL HOMBRE REBELDE” . “EL SER Y LA NADA” Y DE IGUAL MANERA ES PRECISO CITAR AL ALEMAN M. HEIDEGGER Y SU OBRA “EL SER Y EL TIEMPO”
  • 12. FILOSOFIA CONTEMPORANEA  OTROS FILOSOFOS SE PREOCUPARON POR EL ANALISIS DEL LENGUAJE, YA QUE DECIAN QUE LA TRADICION FILOSOFICA ERA CONFUSA Y QUE EL VERDADERO PAPEL DE LA FILOSOFIA ERA DESENTRAÑAR EL SENTIDO DE ESTE. SE DESTACA EL FILOSOFO AUSTRIACO L. WITTGENSTEIN.  EPOCA DE ACERCAMIENTO AL HOMBRE Y A SU REALIDAD Y LA BUSQUEDA DE UNA EXPRESION MAS HUMANA, DONDE LA TECNOLOGIA Y LA CIENCIA NO BORREN EL SENTIMIENTO Y LA ESPIRITUALIDAD HUMANOS.  EL FILOSOFO CONTEMPORANEO ES UN CONTESTATARIO DE LA SOCIEDAD INDUSTRIALIZADA, TECNOLOGICA Y DESHUMANIZADA, PRETENDE POR TODOS LOS MEDIOS DARLE VALOR A LA EXISTENCIA, EXPLICAR EL SENTIDO DE LA VIDA Y DEL MUNDO. UN EJEMPLO LO TENEMOS EN NUESTRAS CULTURAS LATINOAMERICANAS, QUE SE PREOCUPAN HOY POR HACER UNA FILOSOFIA DESDE NUESTRA SITUACION, DESDE NUESTRA CIRCUNSTANCIA PROPIA.