SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de lectura
 Presentación
 Índice
 Contenido:
a) ¿Qué es la lectura?
b) Lectura Oral
c) Lectura silenciosa
d) Lectura mecánica
e) Lectura fonológica
f) Lectura reflexiva
g) Lectura rápida
h) Lectura diagonal
i) Lectura de escaneo
j) Lectura literal
k) Lectura connotativa
l) Lectura denotativa
m) Video sobre una lectura en voz alta
 Despedida
 Recursos web
INDICE
ir

La lectura es comprender, y este acto implica el
ejercicio de habilidades mentales superiores
tales como:
 Predecir
 Inferir
 Analizar
 Sintetizar
¿Qué es la lectura?
Es un proceso mediante el cual se traducen
determinados símbolos para su entendimiento. Se
puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e
incluso táctil, como ocurre con el Braille, un método
que utilizan los no videntes.
La lectura no sólo depende de la de-construcción del
texto, sino que involucra al lector, sus saberes y su
visión de mundo adaptándola al contexto en que se lee.
Como lectores se puede adoptar un
tipo de lectura en particular
que propicie una experiencia
de lectura más enriquecedora.
A continuación se hará referencia a algunos tipos de lectura para que de manera
consciente identifiques tu postura frente a determinado texto…

 La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica
cuando se articula el texto en voz alta sonoramente.
Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el
contenido del texto.
Lectura oral

 La lectura silenciosa consiste en recibir mentalmente
el mensaje escrito sin pronunciar palabras, siguiendo
con la mirada las líneas del texto en silencio. Es el
tipo de lectura más frecuente y su uso
es personal.
Lectura silenciosa

 Es la habilidad para únicamente leer determinado
contenido que resulte interesante o importante para
el lector, ignorando todo lo demás (usualmente los
lectores lo realizamos de manera involuntaria).
Lectura mecánica

 Es la lectura, que a través de este tipo de lectura se
perfecciona la pronunciación correcta de cada una de
las vocales y de las consonantes, cuida la modulación
de la voz, etc.
Lectura Fonológica

 Máximo nivel de comprensión. Se vuelve una y otra
vez sobre los contenidos, tratando de interpretarlos
(es la más lenta).
Lectura reflexiva

 Es aquella lectura que en clase se lleva a cabo
seleccionando sólo aquellos elementos que le puedan
interesar al lector.
Lectura rápida

 Se realiza cuando se lee entre líneas pero de forma
descendente y de derecha a izquierda, únicamente
buscando ciertas palabras, ya que el contenido en
general no importa.
Lectura diagonal

 Está lectura no obedece a ninguna regla, únicamente
con el uso de los ojos se revisa el contenido de arriba
abajo y solo dura escasos segundos.
Lectura de escaneo

Es la lectura, que se refiere a leer conforme a lo que
pueda decir el texto. Aquí existen dos niveles de lectura
literal:
 La Lectura Literal del Primer Nivel.- Aquí
se desarrolla la información, haciendo
hincapié a los datos explícitos del texto.
 La Lectura Literal en Mayor Profundidad.-
Aquí es un tipo de subcategorías,
que penetra en la comprensión
de lo leído.
Lectura literal

 El lector considera a dar su lectura de cierto
contenido, toma en cuenta también graficas o
imágenes que aparezcan y tratará de dar explicación
a conceptos y al final dar una conclusión del tema.
Lectura connotativa

 Es aquella lectura en el cual una persona expone el
contenido de una investigación o libro y trata de dar
claridad a su lectura incluyendo el significado de
determinada palabra que aparece en el contenido, es
como descomponer el texto agregando más
información, opinión, etc.
Lectura denotativa

Lectura (Video)
índice

Autor:
Alma Cristina González Garrido
GRACIAS POR SU
ATENCION
@
Hola

 http://www.curn.edu.co/es/lineas/lectura/896-
lectura-y-sus-tipos.html
 http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-existen/
 http://www.lectura.us/tecnicas/fuentes/tipos-de-
lectura/
 http://cipal.pe/cuantos-tipos-de-lectura-existen/
jueves, 28 de mayo de 2015
RECURSOS WEB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
3 nivel literal
3 nivel  literal3 nivel  literal
3 nivel literal
 
3 nivel literal
3 nivel  literal3 nivel  literal
3 nivel literal
 
Tipos de lectura
Tipos de lectura Tipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tipos de-lectura
Tipos de-lecturaTipos de-lectura
Tipos de-lectura
 
Icc.
Icc.Icc.
Icc.
 
3 nivel literal
3 nivel  literal3 nivel  literal
3 nivel literal
 
Icc5
Icc5Icc5
Icc5
 
3 nivel literal
3 nivel  literal3 nivel  literal
3 nivel literal
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura de familiarizacion
Lectura de  familiarizacionLectura de  familiarizacion
Lectura de familiarizacion
 
Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]Tipos de lectura[1]
Tipos de lectura[1]
 
Diversidad de lectura
Diversidad de lecturaDiversidad de lectura
Diversidad de lectura
 

Destacado

Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
jimena712
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
lozadita381
 
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Maay09
 
07 homme-femme-difficile-de-se-comprendre
07 homme-femme-difficile-de-se-comprendre07 homme-femme-difficile-de-se-comprendre
07 homme-femme-difficile-de-se-comprendre
Dominique Pongi
 
Beneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporteBeneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporte
Micasa1323
 

Destacado (20)

Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
Cómo lograr una presentación exitosa terminado (1)
 
Comunidades de prácticas
Comunidades de  prácticasComunidades de  prácticas
Comunidades de prácticas
 
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
 
Hoja de vida ricardo inga tacza
Hoja de vida ricardo inga taczaHoja de vida ricardo inga tacza
Hoja de vida ricardo inga tacza
 
Session Théâtre 27/09/2014
Session Théâtre 27/09/2014Session Théâtre 27/09/2014
Session Théâtre 27/09/2014
 
Actividad fisica y salud
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
 
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad Reserva y salvaguarda la biodiversidad
Reserva y salvaguarda la biodiversidad
 
La historia del mural
La historia del muralLa historia del mural
La historia del mural
 
07 homme-femme-difficile-de-se-comprendre
07 homme-femme-difficile-de-se-comprendre07 homme-femme-difficile-de-se-comprendre
07 homme-femme-difficile-de-se-comprendre
 
Sociologia. las instituciones
Sociologia. las institucionesSociologia. las instituciones
Sociologia. las instituciones
 
Método científico.docx
Método científico.docxMétodo científico.docx
Método científico.docx
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Fund resistencia
Fund resistenciaFund resistencia
Fund resistencia
 
Beneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporteBeneficios de la práctica del deporte
Beneficios de la práctica del deporte
 
Estefani o
Estefani oEstefani o
Estefani o
 
Virtual tercer corte 3
Virtual tercer corte 3Virtual tercer corte 3
Virtual tercer corte 3
 
Impacts du développement sur le SEO
Impacts du développement sur le SEOImpacts du développement sur le SEO
Impacts du développement sur le SEO
 
Códigos qr y la educación
Códigos qr y  la educaciónCódigos qr y  la educación
Códigos qr y la educación
 
Presenta dsfjksdfd
Presenta dsfjksdfdPresenta dsfjksdfd
Presenta dsfjksdfd
 
Diaporama elaboración de quesos
Diaporama elaboración de quesosDiaporama elaboración de quesos
Diaporama elaboración de quesos
 

Similar a La lectura alma cristina gonzalez garrido

Similar a La lectura alma cristina gonzalez garrido (20)

tipos de Lectura
 tipos de Lectura tipos de Lectura
tipos de Lectura
 
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
 
Diana hernandez luna
Diana hernandez lunaDiana hernandez luna
Diana hernandez luna
 
la lectura
la lecturala lectura
la lectura
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruzLa lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruz
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
La lectura.
La lectura.La lectura.
La lectura.
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 
La lectura 2 esmeralda castelan garrido 2 b
La lectura 2  esmeralda castelan garrido 2 bLa lectura 2  esmeralda castelan garrido 2 b
La lectura 2 esmeralda castelan garrido 2 b
 
Nancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 cNancy garcia leon 2 c
Nancy garcia leon 2 c
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
NANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEONNANCY GARCIA LEON
NANCY GARCIA LEON
 
La lectura flora beatriz mariscal
La  lectura  flora beatriz mariscalLa  lectura  flora beatriz mariscal
La lectura flora beatriz mariscal
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (9)

Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

La lectura alma cristina gonzalez garrido

  • 2.  Presentación  Índice  Contenido: a) ¿Qué es la lectura? b) Lectura Oral c) Lectura silenciosa d) Lectura mecánica e) Lectura fonológica f) Lectura reflexiva g) Lectura rápida h) Lectura diagonal i) Lectura de escaneo j) Lectura literal k) Lectura connotativa l) Lectura denotativa m) Video sobre una lectura en voz alta  Despedida  Recursos web INDICE ir
  • 3.  La lectura es comprender, y este acto implica el ejercicio de habilidades mentales superiores tales como:  Predecir  Inferir  Analizar  Sintetizar ¿Qué es la lectura?
  • 4. Es un proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento. Se puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre con el Braille, un método que utilizan los no videntes.
  • 5. La lectura no sólo depende de la de-construcción del texto, sino que involucra al lector, sus saberes y su visión de mundo adaptándola al contexto en que se lee. Como lectores se puede adoptar un tipo de lectura en particular que propicie una experiencia de lectura más enriquecedora.
  • 6. A continuación se hará referencia a algunos tipos de lectura para que de manera consciente identifiques tu postura frente a determinado texto…
  • 7.   La lectura oral, o en voz alta, es la que se practica cuando se articula el texto en voz alta sonoramente. Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el contenido del texto. Lectura oral
  • 8.   La lectura silenciosa consiste en recibir mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la mirada las líneas del texto en silencio. Es el tipo de lectura más frecuente y su uso es personal. Lectura silenciosa
  • 9.   Es la habilidad para únicamente leer determinado contenido que resulte interesante o importante para el lector, ignorando todo lo demás (usualmente los lectores lo realizamos de manera involuntaria). Lectura mecánica
  • 10.   Es la lectura, que a través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de cada una de las vocales y de las consonantes, cuida la modulación de la voz, etc. Lectura Fonológica
  • 11.   Máximo nivel de comprensión. Se vuelve una y otra vez sobre los contenidos, tratando de interpretarlos (es la más lenta). Lectura reflexiva
  • 12.   Es aquella lectura que en clase se lleva a cabo seleccionando sólo aquellos elementos que le puedan interesar al lector. Lectura rápida
  • 13.   Se realiza cuando se lee entre líneas pero de forma descendente y de derecha a izquierda, únicamente buscando ciertas palabras, ya que el contenido en general no importa. Lectura diagonal
  • 14.   Está lectura no obedece a ninguna regla, únicamente con el uso de los ojos se revisa el contenido de arriba abajo y solo dura escasos segundos. Lectura de escaneo
  • 15.  Es la lectura, que se refiere a leer conforme a lo que pueda decir el texto. Aquí existen dos niveles de lectura literal:  La Lectura Literal del Primer Nivel.- Aquí se desarrolla la información, haciendo hincapié a los datos explícitos del texto.  La Lectura Literal en Mayor Profundidad.- Aquí es un tipo de subcategorías, que penetra en la comprensión de lo leído. Lectura literal
  • 16.   El lector considera a dar su lectura de cierto contenido, toma en cuenta también graficas o imágenes que aparezcan y tratará de dar explicación a conceptos y al final dar una conclusión del tema. Lectura connotativa
  • 17.   Es aquella lectura en el cual una persona expone el contenido de una investigación o libro y trata de dar claridad a su lectura incluyendo el significado de determinada palabra que aparece en el contenido, es como descomponer el texto agregando más información, opinión, etc. Lectura denotativa
  • 19.  Autor: Alma Cristina González Garrido GRACIAS POR SU ATENCION @ Hola
  • 20.   http://www.curn.edu.co/es/lineas/lectura/896- lectura-y-sus-tipos.html  http://tiposde.info/tipos-de-lectura-que-existen/  http://www.lectura.us/tecnicas/fuentes/tipos-de- lectura/  http://cipal.pe/cuantos-tipos-de-lectura-existen/ jueves, 28 de mayo de 2015 RECURSOS WEB