SlideShare una empresa de Scribd logo
“COMPUTER WRLD”
Nombre: Steven Benavides
Cruzo: 1ero
Fecha: 06/03/2014
Tipos de
lectura
El término lectura alude al proceso a través
del cual se comprenden determinados datos
ubicados en un soporte específico y
transmitidos por medio de un
código, reconocido por el lector.

La lectura puede clasificarse en:

LECTURA MECÁNICA: es aquella donde se
identifican los términos sin la necesidad de
contar con el significado de ellos.

LECTURA FONOLÓGICA: a través de este tipo
de lectura se perfecciona la pronunciación
correcta de vocales y consonantes, la
modulación de la voz, etc.

LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura
se caracteriza porque a través de ella se lleva
a cabo una comprensión literal de lo escrito, o
se efectúa una descomposición del texto en
piezas estructurales, es decir, sin llegar a
realizar alguna interpretación específica.
Existen las lecturas

LECTURA LITERAL: se refiere a leer conforme a lo
que dice el texto. Existen dos niveles de lectura
literal:
Lectura literal de nivel primario: aquí se hace
hincapié en la información y datos explícitos del
texto.
Lectura literal en profundidad: en este tipo de
subcategoría se penetra en la comprensión de lo
leído

LECTURA RÁPIDA: esta clase de lectura es aquella
que se lleva a cabo seleccionando sólo aquellos
elementos que interesan al lector.

ESCANEO: el escaneo se basa en la búsqueda de
palabras o conceptos particulares en un texto. Y se
lleva a cabo de la siguiente manera: el individuo
imagina el término escrito con la fuente y el estilo del
texto en que se encuentra, y a partir de ello, moverá
los ojos de manera veloz sobre el mismo en busca de
dicho concepto.
Proceso de lectura
•
•

•

•
•

El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos:
La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las
palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular
durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que
se conoce como movimiento sacadizo. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante
entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por
vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en
la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía en relación a
su conocimiento por parte del lector o no.
La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de
la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y su vocalización de la
lectura. La lectura su vocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la
comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la
poesía o las transcripciones de discursos orales.
La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente
inconsciente).
La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van
llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso
de extracción, interpretación y reflexión
Técnicas de lectura
•

•
•
•

•
•

Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo que persigue
el lector. Las dos intenciones más comunes al leer son la maximización de la velocidad y la
maximización de comprensión del texto. En general estos objetivos son contrarios y es necesario
concertar un balance entre los dos.
Técnicas convencionales Entre las técnicas convencionales, que persiguen maximizar la
comprensión, se encuentran la lectura secuencial, la lectura intensiva y la lectura puntual.
Lectura secuencial La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su
tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones.
Lectura intensiva El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las
intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector; no se identifica con
el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del
autor neutralmente.
Lectura puntúala leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta
técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo.
A partir del siglo XVIII, comienza la lectura intensiva, ésta era reservada solo para unos pocos
(monjes y estudiantes de las universidades y academias). Esta modalidad se basaba en leer obras
por completo, hasta que quedaran grabadas en la memoria. El lector reconstruye el libro y el
sentido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lectura
lectura lectura
lectura
RutJerez2
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Liliana Hernández
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
YESSICA1511
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
juliandelcid
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
lupitagm
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Silvia Quintero
 
Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita
Ximena Anahí Cazares Maldonado
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
noop1226
 
Tipos de lectura
Tipos de lectura Tipos de lectura
Tipos de lectura
RossAle07
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
SENATI
 
Qué es la lectura
Qué es la lecturaQué es la lectura
Qué es la lectura
Sakura Uzumakii
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
Adel Ustate
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
Jessi Vazquez
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
lulaurrego
 
Niveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectoraNiveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectora
JORGELUISYUYALECERDA
 
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY CURSO :1°C
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY   CURSO :1°C NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY   CURSO :1°C
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY CURSO :1°C
Victor Hugo
 
Tipos de-lectura
Tipos de-lecturaTipos de-lectura
Tipos de-lectura
Diego Reyes
 
Lectura
LecturaLectura
Tipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkkTipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkk
yoel65
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
MAKITY
 

La actualidad más candente (20)

lectura
lectura lectura
lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesicaTipos de lecturas diapositivas ... yesica
Tipos de lecturas diapositivas ... yesica
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita Comprensión lectora y producción escrita
Comprensión lectora y producción escrita
 
Tecnica
TecnicaTecnica
Tecnica
 
Tipos de lectura
Tipos de lectura Tipos de lectura
Tipos de lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Qué es la lectura
Qué es la lecturaQué es la lectura
Qué es la lectura
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
 
La lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchezLa lectura jessica vazquez sanchez
La lectura jessica vazquez sanchez
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Niveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectoraNiveles de comprencion lectora
Niveles de comprencion lectora
 
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY CURSO :1°C
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY   CURSO :1°C NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY   CURSO :1°C
NOMBRES:VALENTINA TORO DANIELA ALBALLAY CURSO :1°C
 
Tipos de-lectura
Tipos de-lecturaTipos de-lectura
Tipos de-lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkkTipos de lecturas[2]kkkkk
Tipos de lecturas[2]kkkkk
 
Power point de la lectura
Power point de la lecturaPower point de la lectura
Power point de la lectura
 

Destacado

Toonix presentacion !
Toonix presentacion !Toonix presentacion !
Toonix presentacion !
WiliTeam
 
Computer world 3..
Computer world 3..Computer world 3..
Computer world 3..
Stiven Benavides Flores
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
slayjuz
 
презентация бабанова тажи
презентация бабанова тажипрезентация бабанова тажи
презентация бабанова тажиvertex3dmaxs
 
The symphony of jewelry art studio
The symphony of jewelry art studioThe symphony of jewelry art studio
The symphony of jewelry art studiooscarmos
 
CVyAsociados
CVyAsociadosCVyAsociados
CVyAsociados
Clifford Reynolds
 
More WinLuxuryFashion Items
More WinLuxuryFashion ItemsMore WinLuxuryFashion Items
More WinLuxuryFashion Items
fashionpuurl
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
HBPhoto
 
Violação Doméstica
Violação Doméstica Violação Doméstica
Violação Doméstica
BeSomeoneWhocares
 
лез Gone with the wind
лез Gone with the windлез Gone with the wind
лез Gone with the windvertex3dmaxs
 
Live in vivid color 2013 new
Live  in vivid color 2013 newLive  in vivid color 2013 new
Live in vivid color 2013 new
artherstory9
 
Les televisions públiques
Les televisions públiquesLes televisions públiques
Les televisions públiques
oporta96
 
20120530 cloud computing activitat 2
20120530 cloud computing activitat 220120530 cloud computing activitat 2
20120530 cloud computing activitat 2
alberto_slide
 
Computer world
Computer worldComputer world
Computer world
Stiven Benavides Flores
 
Hello my name is
Hello my name isHello my name is
Hello my name is
bnicklas123
 
Ad Connection
Ad ConnectionAd Connection
Ad Connection
Matt Livingston
 
Embutidos caseros
Embutidos caserosEmbutidos caseros
Embutidos caseros
enebrales1
 
Informetica clase 29
Informetica clase 29 Informetica clase 29
Informetica clase 29
kellybiap
 
экспериментальная работа на тему
экспериментальная работа на темуэкспериментальная работа на тему
экспериментальная работа на темуvertex3dmaxs
 
Diego L. Rodríguez
Diego L. RodríguezDiego L. Rodríguez
Diego L. Rodríguez
Noem9
 

Destacado (20)

Toonix presentacion !
Toonix presentacion !Toonix presentacion !
Toonix presentacion !
 
Computer world 3..
Computer world 3..Computer world 3..
Computer world 3..
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
 
презентация бабанова тажи
презентация бабанова тажипрезентация бабанова тажи
презентация бабанова тажи
 
The symphony of jewelry art studio
The symphony of jewelry art studioThe symphony of jewelry art studio
The symphony of jewelry art studio
 
CVyAsociados
CVyAsociadosCVyAsociados
CVyAsociados
 
More WinLuxuryFashion Items
More WinLuxuryFashion ItemsMore WinLuxuryFashion Items
More WinLuxuryFashion Items
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Violação Doméstica
Violação Doméstica Violação Doméstica
Violação Doméstica
 
лез Gone with the wind
лез Gone with the windлез Gone with the wind
лез Gone with the wind
 
Live in vivid color 2013 new
Live  in vivid color 2013 newLive  in vivid color 2013 new
Live in vivid color 2013 new
 
Les televisions públiques
Les televisions públiquesLes televisions públiques
Les televisions públiques
 
20120530 cloud computing activitat 2
20120530 cloud computing activitat 220120530 cloud computing activitat 2
20120530 cloud computing activitat 2
 
Computer world
Computer worldComputer world
Computer world
 
Hello my name is
Hello my name isHello my name is
Hello my name is
 
Ad Connection
Ad ConnectionAd Connection
Ad Connection
 
Embutidos caseros
Embutidos caserosEmbutidos caseros
Embutidos caseros
 
Informetica clase 29
Informetica clase 29 Informetica clase 29
Informetica clase 29
 
экспериментальная работа на тему
экспериментальная работа на темуэкспериментальная работа на тему
экспериментальная работа на тему
 
Diego L. Rodríguez
Diego L. RodríguezDiego L. Rodríguez
Diego L. Rodríguez
 

Similar a Tecnicas de lectura

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Carolain1404
 
Lectura
LecturaLectura
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
Greysy Vargas
 
La lectura flora beatriz mariscal
La  lectura  flora beatriz mariscalLa  lectura  flora beatriz mariscal
La lectura flora beatriz mariscal
Beatriz Mariscal
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
Susana Belen Dueñas Echeverria
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
Nihc1503
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
Nihc1503
 
Presentación audiovisual..
Presentación audiovisual..Presentación audiovisual..
Presentación audiovisual..
Mony Amador
 
Ecaes ejemplo
Ecaes  ejemploEcaes  ejemplo
Ecaes ejemplo
Lis Cuellar Manotas
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Carmen Cervellione
 
tipos de lectura areli
tipos de lectura areli tipos de lectura areli
tipos de lectura areli
jeanne2015
 
Lectura
LecturaLectura
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
monse_rom
 
Lectura
LecturaLectura
La lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruzLa lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruz
Yäyïtô Gärrïdô
 
LA LECTURA, APLICADA EN LA EDUCACION.ppt
LA LECTURA, APLICADA EN LA EDUCACION.pptLA LECTURA, APLICADA EN LA EDUCACION.ppt
LA LECTURA, APLICADA EN LA EDUCACION.ppt
johelconcha
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
marisolms
 
Diana hernandez luna
Diana hernandez lunaDiana hernandez luna
Diana hernandez luna
Diana Hernandez
 
La lectura
La lectura La lectura

Similar a Tecnicas de lectura (20)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
 
La lectura flora beatriz mariscal
La  lectura  flora beatriz mariscalLa  lectura  flora beatriz mariscal
La lectura flora beatriz mariscal
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana DueñasLa lectura por Susana Dueñas
La lectura por Susana Dueñas
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
 
Presentación audiovisual..
Presentación audiovisual..Presentación audiovisual..
Presentación audiovisual..
 
Ecaes ejemplo
Ecaes  ejemploEcaes  ejemplo
Ecaes ejemplo
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
tipos de lectura areli
tipos de lectura areli tipos de lectura areli
tipos de lectura areli
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruzLa lectura yair garrido cruz
La lectura yair garrido cruz
 
LA LECTURA, APLICADA EN LA EDUCACION.ppt
LA LECTURA, APLICADA EN LA EDUCACION.pptLA LECTURA, APLICADA EN LA EDUCACION.ppt
LA LECTURA, APLICADA EN LA EDUCACION.ppt
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Diana hernandez luna
Diana hernandez lunaDiana hernandez luna
Diana hernandez luna
 
La lectura
La lectura La lectura
La lectura
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tecnicas de lectura

  • 1. “COMPUTER WRLD” Nombre: Steven Benavides Cruzo: 1ero Fecha: 06/03/2014
  • 2. Tipos de lectura El término lectura alude al proceso a través del cual se comprenden determinados datos ubicados en un soporte específico y transmitidos por medio de un código, reconocido por el lector. La lectura puede clasificarse en: LECTURA MECÁNICA: es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos. LECTURA FONOLÓGICA: a través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc. LECTURA DENOTATIVA: esta clase de lectura se caracteriza porque a través de ella se lleva a cabo una comprensión literal de lo escrito, o se efectúa una descomposición del texto en piezas estructurales, es decir, sin llegar a realizar alguna interpretación específica.
  • 3. Existen las lecturas LECTURA LITERAL: se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel primario: aquí se hace hincapié en la información y datos explícitos del texto. Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategoría se penetra en la comprensión de lo leído LECTURA RÁPIDA: esta clase de lectura es aquella que se lleva a cabo seleccionando sólo aquellos elementos que interesan al lector. ESCANEO: el escaneo se basa en la búsqueda de palabras o conceptos particulares en un texto. Y se lleva a cabo de la siguiente manera: el individuo imagina el término escrito con la fuente y el estilo del texto en que se encuentra, y a partir de ello, moverá los ojos de manera veloz sobre el mismo en busca de dicho concepto.
  • 4. Proceso de lectura • • • • • El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacadizo. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía en relación a su conocimiento por parte del lector o no. La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y su vocalización de la lectura. La lectura su vocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales. La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción, interpretación y reflexión
  • 5. Técnicas de lectura • • • • • • Hay distintas técnicas de lectura que sirven para adaptar la manera de leer al objetivo que persigue el lector. Las dos intenciones más comunes al leer son la maximización de la velocidad y la maximización de comprensión del texto. En general estos objetivos son contrarios y es necesario concertar un balance entre los dos. Técnicas convencionales Entre las técnicas convencionales, que persiguen maximizar la comprensión, se encuentran la lectura secuencial, la lectura intensiva y la lectura puntual. Lectura secuencial La lectura secuencial es la forma común de leer un texto. El lector lee en su tiempo individual desde el principio al fin sin repeticiones u omisiones. Lectura intensiva El objetivo de la lectura intensiva es comprender el texto completo y analizar las intenciones del autor. No es un cambio de técnica solo de la actitud del lector; no se identifica con el texto o sus protagonistas pero analiza el contenido, la lengua y la forma de argumentación del autor neutralmente. Lectura puntúala leer un texto puntual el lector solamente lee los pasajes que le interesan. Esta técnica sirve para absorber mucha información en poco tiempo. A partir del siglo XVIII, comienza la lectura intensiva, ésta era reservada solo para unos pocos (monjes y estudiantes de las universidades y academias). Esta modalidad se basaba en leer obras por completo, hasta que quedaran grabadas en la memoria. El lector reconstruye el libro y el sentido.