SlideShare una empresa de Scribd logo
 Introducción
 ¿Qué es la lectura?
 Tipos de lectura
I. Lectura Oral
II. Lectura Silenciosa
III. Lectura Superficial
IV. Lectura Selectiva
V. Lectura Comprensiva
VI. Lectura Reflexiva
VII. Lectura Crítica
VIII. Lectura Recreativa
IX. Lectura Mecánica
X. Lectura Fonológica
XI. Lectura Diagonal
XII. Lectura literal
XIII. Lectura Involuntaria
 Video
 Despedida
 Recursos web.
VIDEO
Más allá de que nuestros soportes
de lectura sean físicos o digitales
hay aspectos de mayor relevancia
en la experiencia lectora, entre los
que encontramos lo que nos
motiva a iniciarla y el tipo de texto
que tenemos al frente.
Frente a esta situación, como
lectores se puede adoptar un tipo
de lectura en particular que
propicie una experiencia de lectura
más enriquecedora.
Pese a todo, siempre lo importante
es leer.
 Proceso de aprehensión de
determinadas clases de información
contenidas en un soporte particular que
son transmitidas por medio de
ciertos códigos, como lo puede ser
el lenguaje.
 Se puede optar por códigos de
tipo visual, auditivo e incluso táctil, como
ocurre con el Braille, un método que
utilizan los no videntes.
Es la que se practica cuando se articula el texto
en voz alta, sonoramente. Su objetivo puede ser
que otras personas escuchen el contenido del
texto.
Consiste en recibir mentalmente el mensaje
escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la
mirada las líneas del texto en silencio. Es el tipo de
lectura más frecuente y su uso es personal.
Consiste en leer de
forma rápida para
saber de qué trata un
texto. La finalidad de
este tipo de lectura
es captar la idea
general de los
contenidos
fundamentales del
texto, sin entrar en
los detalles.
Esta lectura permite
buscar datos o
aspectos muy
específicos de
interés para el lector,
obviando el resto. Se
trata de una lectura
de búsqueda donde
la vista pasa por el
texto a velocidad,
como barriéndolo, sin
leerlo en su totalidad
en busca de un
detalle concreto que
constituye la
información que
interesa.
Es el tipo de lectura que realiza el lector que no
queda tranquilo hasta estar seguro de haber
entendido perfectamente todo el mensaje.
En este tipo de lectura mientras se lee, se produce
una lluvia de ideas con riqueza de contenido que el
lector va generando, organizando y relacionando.
Es la que se realiza
cuando se analiza y
evalúa la relevancia
de lo que se lee lo
que implica
reconocer la verdad
aparente del
contenido del texto e
identificar lo que
posiblemente se
oculta. Así mismo se
busca el porqué de
ciertas premisas del
autor. De esta
manera, se podrían
detectar, si las
hubiere, lagunas,
sofismas o errores.
Es la usada cuando
se lee un libro por
placer. Se suele
realizar a la
velocidad que defina
el lector y su
propósito principal es
entretenerse y dejar
volar la imaginación.
Es aquella donde se identifican los
términos sin la necesidad de contar con
el significado de ellos.
A través de este tipo de lectura se
perfecciona la pronunciación correcta de
vocales y consonantes, la modulación de
la voz, etc.
Esta clase de lectura tiene
la particularidad de que se
realiza eligiendo ciertos
fragmentos de un
determinado texto, tales
como los titulares, las
palabras remarcadas con
una tipografía diferente a
la del resto, escogiendo
aquellos elementos que
acompañan al texto
principal, listados, etc. su
nombre deriva de el
movimiento realizado por
la mirada, la cual se dirige
de una esquina a otra y de
arriba hacia abajo en
busca de información
especifica.
Se refiere a leer conforme a
lo que dice el texto. Existen
dos niveles de lectura literal:
Lectura literal de nivel
primario: aquí se hace
hincapié en la información y
datos explícitos del texto.
Lectura literal en
profundidad: en este tipo de
subcategoría se penetra en
la comprensión de lo leído.
La que leemos generalmente por
las calles de manera involuntaria.
Ejemplo: carteles, anuncios, etc.
La lectura es lenta porque implica una
comprensión exhaustiva y un análisis minucioso
del texto. Ejemplo: la lectura de estudio.
INDICE
 En buena medida
los conocimientos
que adquiere un
estudiante, le
llegan a través
de la lectura.
 ADRIANA MORA
GONZÁLEZ 2° “A”
NL.26NUEVO
CORREO
 http://definicion.de/lectura/
 http://biblioteca.sena.edu.co/paginas/c
ap4e4.html
 http://www.tiposde.org/escolares/430-
tipos-de-lectura/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lectura
La lecturaLa lectura
La lecturaOmyching
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existentonypres1
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
miguel488
 
La lectura y sus vicios
La lectura y sus viciosLa lectura y sus vicios
La lectura y sus vicios
Carlos Balam
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.vilma95
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
Idalí Cruz González
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaAlieth Jimenez
 
Tecnica de lectura
Tecnica de lecturaTecnica de lectura
Tecnica de lectura
Rafael Montes
 

La actualidad más candente (20)

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Qué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existenQué tipos de lecturas existen
Qué tipos de lecturas existen
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURATIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Textos academicos finalll
Textos academicos finalllTextos academicos finalll
Textos academicos finalll
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
 
La lectura y sus vicios
La lectura y sus viciosLa lectura y sus vicios
La lectura y sus vicios
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Diapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lecturaDiapositivas sobre lectura
Diapositivas sobre lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tecnica de lectura
Tecnica de lecturaTecnica de lectura
Tecnica de lectura
 
Presentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lecturaPresentación1 tipos de lectura
Presentación1 tipos de lectura
 

Similar a tipos de Lectura

todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
cleymm
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
Krizty_Gonzalez
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
Adel Ustate
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
Adel Ustate
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
Adel Ustate
 
Lesbia ramos
Lesbia ramosLesbia ramos
Lesbia ramos
Jamilet Ramos
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
frankliin123
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
Ceci Gonzalez
 
La lectura alma cristina gonzalez garrido
La lectura alma cristina gonzalez garridoLa lectura alma cristina gonzalez garrido
La lectura alma cristina gonzalez garrido
Krizty_Gonzalez
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
maria jose aparicio luna
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
monse_rom
 
I Udad Ciu
I Udad CiuI Udad Ciu
I Udad Ciu
YELITZI VANESSA
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
alesigcastillo
 
Expo lenguaje dia
Expo lenguaje diaExpo lenguaje dia
Expo lenguaje diaJenny18032
 
metodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceuticametodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceutica
sandraniky166
 
Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
lupigalindoC
 
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdfS7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
CarmenEstelaVelasque
 

Similar a tipos de Lectura (20)

todo sobre Lectura
todo sobre Lecturatodo sobre Lectura
todo sobre Lectura
 
La lectura mauricio
La lectura mauricioLa lectura mauricio
La lectura mauricio
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
 
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturasLectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas
 
Lesbia ramos
Lesbia ramosLesbia ramos
Lesbia ramos
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura
Lectura Lectura
Lectura
 
La lectura alma cristina gonzalez garrido
La lectura alma cristina gonzalez garridoLa lectura alma cristina gonzalez garrido
La lectura alma cristina gonzalez garrido
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Lectura marilu
Lectura mariluLectura marilu
Lectura marilu
 
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
Lectura yessica anahi trejo gonzalez 2 "A"
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
I Udad Ciu
I Udad CiuI Udad Ciu
I Udad Ciu
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Expo lenguaje dia
Expo lenguaje diaExpo lenguaje dia
Expo lenguaje dia
 
metodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceuticametodologia de la investigacion farmaceutica
metodologia de la investigacion farmaceutica
 
Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
 
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdfS7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
S7-LA LECTURA. TIPOS.pdf
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

tipos de Lectura

  • 1.
  • 2.  Introducción  ¿Qué es la lectura?  Tipos de lectura I. Lectura Oral II. Lectura Silenciosa III. Lectura Superficial IV. Lectura Selectiva V. Lectura Comprensiva VI. Lectura Reflexiva VII. Lectura Crítica VIII. Lectura Recreativa IX. Lectura Mecánica X. Lectura Fonológica XI. Lectura Diagonal XII. Lectura literal XIII. Lectura Involuntaria  Video  Despedida  Recursos web. VIDEO
  • 3. Más allá de que nuestros soportes de lectura sean físicos o digitales hay aspectos de mayor relevancia en la experiencia lectora, entre los que encontramos lo que nos motiva a iniciarla y el tipo de texto que tenemos al frente. Frente a esta situación, como lectores se puede adoptar un tipo de lectura en particular que propicie una experiencia de lectura más enriquecedora. Pese a todo, siempre lo importante es leer.
  • 4.  Proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje.  Se puede optar por códigos de tipo visual, auditivo e incluso táctil, como ocurre con el Braille, un método que utilizan los no videntes.
  • 5.
  • 6. Es la que se practica cuando se articula el texto en voz alta, sonoramente. Su objetivo puede ser que otras personas escuchen el contenido del texto.
  • 7. Consiste en recibir mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras, siguiendo con la mirada las líneas del texto en silencio. Es el tipo de lectura más frecuente y su uso es personal.
  • 8. Consiste en leer de forma rápida para saber de qué trata un texto. La finalidad de este tipo de lectura es captar la idea general de los contenidos fundamentales del texto, sin entrar en los detalles.
  • 9. Esta lectura permite buscar datos o aspectos muy específicos de interés para el lector, obviando el resto. Se trata de una lectura de búsqueda donde la vista pasa por el texto a velocidad, como barriéndolo, sin leerlo en su totalidad en busca de un detalle concreto que constituye la información que interesa.
  • 10. Es el tipo de lectura que realiza el lector que no queda tranquilo hasta estar seguro de haber entendido perfectamente todo el mensaje.
  • 11. En este tipo de lectura mientras se lee, se produce una lluvia de ideas con riqueza de contenido que el lector va generando, organizando y relacionando.
  • 12. Es la que se realiza cuando se analiza y evalúa la relevancia de lo que se lee lo que implica reconocer la verdad aparente del contenido del texto e identificar lo que posiblemente se oculta. Así mismo se busca el porqué de ciertas premisas del autor. De esta manera, se podrían detectar, si las hubiere, lagunas, sofismas o errores.
  • 13. Es la usada cuando se lee un libro por placer. Se suele realizar a la velocidad que defina el lector y su propósito principal es entretenerse y dejar volar la imaginación.
  • 14. Es aquella donde se identifican los términos sin la necesidad de contar con el significado de ellos.
  • 15. A través de este tipo de lectura se perfecciona la pronunciación correcta de vocales y consonantes, la modulación de la voz, etc.
  • 16. Esta clase de lectura tiene la particularidad de que se realiza eligiendo ciertos fragmentos de un determinado texto, tales como los titulares, las palabras remarcadas con una tipografía diferente a la del resto, escogiendo aquellos elementos que acompañan al texto principal, listados, etc. su nombre deriva de el movimiento realizado por la mirada, la cual se dirige de una esquina a otra y de arriba hacia abajo en busca de información especifica.
  • 17. Se refiere a leer conforme a lo que dice el texto. Existen dos niveles de lectura literal: Lectura literal de nivel primario: aquí se hace hincapié en la información y datos explícitos del texto. Lectura literal en profundidad: en este tipo de subcategoría se penetra en la comprensión de lo leído.
  • 18. La que leemos generalmente por las calles de manera involuntaria. Ejemplo: carteles, anuncios, etc.
  • 19. La lectura es lenta porque implica una comprensión exhaustiva y un análisis minucioso del texto. Ejemplo: la lectura de estudio.
  • 21.  En buena medida los conocimientos que adquiere un estudiante, le llegan a través de la lectura.  ADRIANA MORA GONZÁLEZ 2° “A” NL.26NUEVO CORREO