SlideShare una empresa de Scribd logo
Apropiarse de la lectura y escritura en niños de la I etapa Lcda. Mabel Gutiérrez
LA APROPIACIÓN DE LA LECTURA EN NIÑOS DE I ETAPA La lectura es un factor determinante  que   permite  en   los alumnos el desarrollo de sus habilidades cognitivas y les sirve para adquirir una actitud reflexiva y crítica frente al conocimiento. A través de la lectura se forman individuos  capaces de internalizar los conocimientos y comprender el mundo, y ayuda a descubrir los valores  que propician la convivencia y el respeto, fundamentales  para la construcción  de un mundo  mejor
LA APROPIACIÓN DE LA  escritura EN NIÑOS DE I ETAPA La escritura es una forma de construir un mundo diferente, por eso desde pequeños se debe enseñar a partir de sus vivencias, experiencias significativas a través de símbolos, signos de la escritura, e incentivarlos  a que lo hagan, así en sus inicios no puedan hacerlo de manera convencional.
Ayúdalos a descifrar sus escrituras   Cuando los niños se están iniciando en la escritura  debemos sentarnos junto a ellos e ir descifrando sus “ garabatos “ sin dejar de darle el significado e importancia que amerita para ellos escribir o rayar
¿CÓMO SABER COMO VAN LOS NIÑOS? Es importante dedicar un tiempo a cada uno de los niños para conocer individualmente como va en su procesos de lectura y escritura,  establecer cuánto disfruta y comprende  lo leído y en qué medida escuchar y hablar corresponden a actos de comunicación significativa acordes con su edad. Es necesario conocer el perfil de cada estudiantes de esa manera es más fácil abordar  las estrategias pertinentes de acuerdo a la edad y grado. Conocer cuánto comprenden lo leído, si disfruta de la lectura, comenta sobre la lectura y si  pueden diferenciar los personajes, ambientes y significado del mismo.
Amor, atención y valores  Es  de suma importancia brindarle amor, atención  y demostrarles valores en el aula de clase a los alumnos, esto permite que se sientan en confianza y seguros de sí mismos. De la misma forma es necesario conocer lo que les gusta, lo que les desagrada, lo que les causa alegría, tristeza, dolor, para poder aprovechar cada actitud y aptitud en el proceso de lectura y escritura.  Las actividades significativas ( de su hogar, juegos, juguetes, animales ), son las que les llama la atención y permite con  mayor facilidad apropiarse de la lectura y escritura
Una edad para preguntar Los niños en esta edad de 5 a 8 años , suelen preguntar sobre todo lo que ven, indagan todo su entorno. Son inquietos, curiosos, por ello tenemos que ser pacientes cuando leen o escriben y se distraen  con frecuencia por ello deben ser actividades de su interés.
Despertar el interés en el niño La clave para que el niño se apropie de la lectura y escritura es despertar el interés en el niño, se le debe dejar escoger lo que quiere leer.  Brindar un ambiente adecuado para despertar el interés del niño. Dotarlo de material de lectura apropiadas para la edad, como cuentos, tiras cómicas, dibujos, revistas, recortes dé prensa entre otros Visitar la Biblioteca de la institución o dotar una en el aula de clase para familiarizarlos con los libros. Orienten al niño de acuerdo a la edad según el  libro que les guste
Predique y aplique Si queremos que nuestros alumnos sean buenos lectores y escritores debemos con el ejemplo despertar su interés. Somos los mejores modelos de nuestros alumnos, por ello es nuestra responsabilidad ser  lectores y escritores para que sigan nuestro ejemplo a diario.
Algunas actividades para para los padres  ,[object Object]
Establezca horarios de lecturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen psicogenesis de la lengua escrita
Resumen psicogenesis de la lengua escritaResumen psicogenesis de la lengua escrita
Resumen psicogenesis de la lengua escritaSolange Toscana
 
Mi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 eroMi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 ero
azgadnava
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
Natalie Lizarraga
 
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativoplaneaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
escuelitaeducativa
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaBeatriz Daniela G S
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescrituraVICTOR HERNANDEZ
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticadifemen
 
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
ANAISABELFIERROVILLA
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1THAIMYA3
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
dianaestrada1407
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuentobrenxhozt
 
2do grado bloque iii - proyecto 3
2do grado   bloque iii - proyecto 32do grado   bloque iii - proyecto 3
2do grado bloque iii - proyecto 3Chelk2010
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...romuloenrique
 
Comprension lectura tesis
Comprension lectura tesisComprension lectura tesis
Comprension lectura tesis
Ander Roger Bustamante Lara
 

La actualidad más candente (20)

Resumen psicogenesis de la lengua escrita
Resumen psicogenesis de la lengua escritaResumen psicogenesis de la lengua escrita
Resumen psicogenesis de la lengua escrita
 
Mi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 eroMi libro de tareas 1 ero
Mi libro de tareas 1 ero
 
Estrategias de escritura
Estrategias de escrituraEstrategias de escritura
Estrategias de escritura
 
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativoplaneaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
 
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
50612681 como-evaluar-las-etapas-de-lectoescritura
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Que evaluar en escritura
Que evaluar en escrituraQue evaluar en escritura
Que evaluar en escritura
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
 
Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1Correspondencia 1 a 1
Correspondencia 1 a 1
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
2do grado bloque iii - proyecto 3
2do grado   bloque iii - proyecto 32do grado   bloque iii - proyecto 3
2do grado bloque iii - proyecto 3
 
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
 
Comprension lectura tesis
Comprension lectura tesisComprension lectura tesis
Comprension lectura tesis
 

Similar a Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa

Guía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escrituraGuía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escritura
Héctor Ortíz
 
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdfFasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Edwin Condori
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
DianaValdezS
 
Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
johana123321
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
luz clarita zamora ruiz
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
mls25
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica aurags1
 
Lectoescritura 1.
Lectoescritura 1.Lectoescritura 1.
Lectoescritura 1.ivannoguera
 
Para padresoriacastañeda
Para padresoriacastañedaPara padresoriacastañeda
Para padresoriacastañeda
Miguel Ángel Prieto Maestre
 
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
YesicaMuozMuoz
 
La lectura en edad escolar
La lectura en edad escolarLa lectura en edad escolar
La lectura en edad escolar
Rosalba Garcia
 

Similar a Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa (20)

Guía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escrituraGuía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escritura
 
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-8.pdf
 
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdfFasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
Fasciculo2-orientaciones-para-las-familias.pdf
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
 
Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
 
Felipe garrido:. oape
Felipe garrido:. oapeFelipe garrido:. oape
Felipe garrido:. oape
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Lectoescritura 1.
Lectoescritura 1.Lectoescritura 1.
Lectoescritura 1.
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Para padresoriacastañeda
Para padresoriacastañedaPara padresoriacastañeda
Para padresoriacastañeda
 
La animación a la lectura
La animación a la lecturaLa animación a la lectura
La animación a la lectura
 
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdfchp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
chp-ebr-inicial-mediacion-5.pdf
 
Leer antes de leer
Leer antes de leerLeer antes de leer
Leer antes de leer
 
La lectura en edad escolar
La lectura en edad escolarLa lectura en edad escolar
La lectura en edad escolar
 
la lectura y el niño
la lectura y el niñola lectura y el niño
la lectura y el niño
 
la lectura y los niños
la lectura y los niñosla lectura y los niños
la lectura y los niños
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Apropiacion de-la-lectura-y-escritura-en-la-i-etapa

  • 1. Apropiarse de la lectura y escritura en niños de la I etapa Lcda. Mabel Gutiérrez
  • 2.
  • 3. LA APROPIACIÓN DE LA LECTURA EN NIÑOS DE I ETAPA La lectura es un factor determinante que   permite  en   los alumnos el desarrollo de sus habilidades cognitivas y les sirve para adquirir una actitud reflexiva y crítica frente al conocimiento. A través de la lectura se forman individuos capaces de internalizar los conocimientos y comprender el mundo, y ayuda a descubrir los valores que propician la convivencia y el respeto, fundamentales para la construcción  de un mundo mejor
  • 4. LA APROPIACIÓN DE LA escritura EN NIÑOS DE I ETAPA La escritura es una forma de construir un mundo diferente, por eso desde pequeños se debe enseñar a partir de sus vivencias, experiencias significativas a través de símbolos, signos de la escritura, e incentivarlos a que lo hagan, así en sus inicios no puedan hacerlo de manera convencional.
  • 5. Ayúdalos a descifrar sus escrituras Cuando los niños se están iniciando en la escritura debemos sentarnos junto a ellos e ir descifrando sus “ garabatos “ sin dejar de darle el significado e importancia que amerita para ellos escribir o rayar
  • 6. ¿CÓMO SABER COMO VAN LOS NIÑOS? Es importante dedicar un tiempo a cada uno de los niños para conocer individualmente como va en su procesos de lectura y escritura, establecer cuánto disfruta y comprende lo leído y en qué medida escuchar y hablar corresponden a actos de comunicación significativa acordes con su edad. Es necesario conocer el perfil de cada estudiantes de esa manera es más fácil abordar las estrategias pertinentes de acuerdo a la edad y grado. Conocer cuánto comprenden lo leído, si disfruta de la lectura, comenta sobre la lectura y si pueden diferenciar los personajes, ambientes y significado del mismo.
  • 7. Amor, atención y valores Es de suma importancia brindarle amor, atención y demostrarles valores en el aula de clase a los alumnos, esto permite que se sientan en confianza y seguros de sí mismos. De la misma forma es necesario conocer lo que les gusta, lo que les desagrada, lo que les causa alegría, tristeza, dolor, para poder aprovechar cada actitud y aptitud en el proceso de lectura y escritura. Las actividades significativas ( de su hogar, juegos, juguetes, animales ), son las que les llama la atención y permite con mayor facilidad apropiarse de la lectura y escritura
  • 8. Una edad para preguntar Los niños en esta edad de 5 a 8 años , suelen preguntar sobre todo lo que ven, indagan todo su entorno. Son inquietos, curiosos, por ello tenemos que ser pacientes cuando leen o escriben y se distraen con frecuencia por ello deben ser actividades de su interés.
  • 9. Despertar el interés en el niño La clave para que el niño se apropie de la lectura y escritura es despertar el interés en el niño, se le debe dejar escoger lo que quiere leer. Brindar un ambiente adecuado para despertar el interés del niño. Dotarlo de material de lectura apropiadas para la edad, como cuentos, tiras cómicas, dibujos, revistas, recortes dé prensa entre otros Visitar la Biblioteca de la institución o dotar una en el aula de clase para familiarizarlos con los libros. Orienten al niño de acuerdo a la edad según el libro que les guste
  • 10. Predique y aplique Si queremos que nuestros alumnos sean buenos lectores y escritores debemos con el ejemplo despertar su interés. Somos los mejores modelos de nuestros alumnos, por ello es nuestra responsabilidad ser lectores y escritores para que sigan nuestro ejemplo a diario.
  • 11.
  • 13. Aproveche los paseos, sitios de recreación para luego narrar las experiencias en forma oral o escrita .
  • 14. Valore cada avance de su hijo con expresiones de cariño.
  • 15. Visite con frecuencia la escuela y conozca a su maestra y compañeros de aula.
  • 16.
  • 17. Tomar en cuenta sus experiencias, vivencias significativas.
  • 18. Colocar dibujos alusivos a sus vivencias para que ellos coloquen el nombre o formen oraciones.
  • 19. Realizar proyectos de su interés para la I etapa sobre animales, juegos, juguetes, sitios recreativos, planetas, mascotas, comiquitas entre otros.
  • 20. Leer y escribir con mucha frecuencia para que se les haga un hábito.