SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruth Dominguez
Profesora Noguera
Ensayo Final
4 de Mayo de 14
El temor desafía a las relaciones entre las personas antes de La Guerra civil de España
José Luis Cuerda director de La Lengua de las mariposas, una película que se lleva a cabo
en Galicia, una pequeña cuidad a las afueras de España antes de la guerra civil. Moncho el
protagonista aprende de la naturaleza, en la escuela con la ayuda de su profesor Don Gregorio y
de los secretos de su familia con la ayuda de su hermano Andrés. La curiosidad de un niño es
siempre mirada por los adultos como inocente. Por eso en la película Moncho nunca es mirado
como una amenaza para la vida de nadie y es visto como un niño muy amable. Moncho y su
familia forman una amistad bien cerca con Don Gregorio. La Lengua de las mariposas indica
como la intolerancia del nuevo régimen entre los dos grupos opuestos, republicanos y nacionales
se vuelve peligroso cuando las creencias de la familia de Moncho son amenazadas. La película
comienza protruyendo la vida de Moncho, feliz y tranquila, pero su vida se transforma lentamente
en un estado de confusión, terror y odio, por la revuelta militar contra las personas que soportan al
gobierno republicano.
La película La Lengua de las mariposas se concentra en la transformación de Moncho de
un niño a un adulto, guiada por la fuerte relación que formo con su profesor. En el primer día de
clases el director portea a Moncho como un bebe, la madre de Moncho, Rosa informa al profesor
Don Gregorio, que en el primer día de clases, Moncho es tratado como un “gorrión.” Un gorrión
es un ave que abunda en las ciudades. Cuando el profesor llama a Moncho al frente de la clase
este se pone tan nervioso que se olvida asta de su nombre y los estudiantes de su clase le dan el
apodo “gorrión.” El nombre que la clase sugiere para Moncho es irónico porque se orina en sus
pantalones y huye de la clase indicando las mismas características que este. Esta escena fue la
única en la Moncho se comportó como un niño infantil. Después del primer día de clases la
amistad que Moncho forma con el profesor y un compañero llamado Roque, le abren las puertas
para explorar un mundo lleno de información que él nunca creía ser posible.
La curiosidad de Moncho y el conocimiento del profesor es el fuerte vínculo que ayudó a
formar una fuerte relación entre los dos. La relación entre el profesor y Moncho también puede ser
comparada con la mutualista relación de una mariposa con una flor. En la naturaleza la mariposa
recoge el polen de una flor con la lengua enroscada y lo mueve a otra flor causando reproducción
(Culin). Las mariposas tienen que desenredar sus lenguas para mover el polen, y el director sugiere
que las personas tienen que abrir sus cuerpos y la mente para absorber las ideas de libertad,
educación y religión. Don Gregorio le enseña lo importante que es escuchar y formar su propia
opinión. Por ejemplo, cuando la madre de Carmiña muere los padres de Moncho proponen dos
diferentes definiciones sobre la muerte. La madre de Moncho propone que la madre de Carmiña
se fue al cielo, pero su padre no cree en dios entonces no propone la misma idea que su esposa.
Las definiciones sobre la muerte confunden a Moncho y él decide preguntar a su amigo más
cercano, Don Gregorio. Moncho le pregunta “cuando uno se muere...,¿se muere o no se muere?”
Don Gregorio le dice a Moncho que el infierno no existe y que el infierno verdadero es el odio. La
respuesta de Don Gregorio a la pregunta nos indica las características de los republicanos contra
la iglesia católica. Después de proponer su definición de la muerte Don Gregorio sugiere que
Moncho le diga lo que él piensa que la muerte significa. El siempre le enseña a Moncho formar
sus propias opiniones.
La relación entre Moncho y su compañero de clase, Roque le ayuda a explorar otro aspecto
de la vida que seria inapropiado para Don Gregorio enseñar. Roque expone a Moncho a la acción
que ocurre cuando dos personas se quieren, el sexo. Un día después de la escuela Roque y Moncho
siguen a O’lis al hogar de Carmiña, ellos se esconden atrás de los arboles y observan a O’lis y
Carmiña haciendo el amor. O’lis representa el deseo, rencor y el odio que algunos hombres tienen
en una relación. O’lis se queja que cada vez que él visita a Carmiña, su perro, Tarzan siempre está
a su lado. En la última aparición de O’lis, Moncho y Roque siguen a O’lis y miran matar a Tarzan
con un palo grande dirigido a la cabeza del perro. Esta exposición es una breve introducción que
Moncho tiene al amor y al odio. Esta escena ayuda a Moncho formar una amistad con una
compañera de la escuela. La relación entre Aurora y Moncho es juvenil e inocente. Moncho
muestra su admiración para Aurora cuando le da una flor en el bosque y Aurora le agradece con
un beso en la mejilla. El amor entre los dos es simple y es uno de los eventos importantes que
ayuda a Moncho a acercarse más a la vida de adulto.
Don Gregorio es el profesor favorito de Moncho y con el progreso de la película, Don
Gregorio también forma una fuerte relación con el padre de Moncho. La relación entre los dos
hombres se endurece cuando Don Gregorio salva a Moncho durante un ataque de asma. Moncho
no tiene su aparato para el asma entonces, Don Gregorio carga a Moncho en sus brazos y lo
despierte con agua fría del rio. La madre de Moncho insiste que el agua del río ha hecho milagros
para Moncho en el pasado y los padres de Moncho están muy agradecidos que Don Gregorio pudo
salvar la vida de su hijo y le regalan un traje hecho especialmente a las medias de su cuerpo.
La tensión entre las autoridades y las personas del pueblo crece cuando los derechos a
expresar las ideas de la República son desafiados en los últimos minutos de la película. La familia
de Moncho es puesta en un lugar muy inconfortable y tiene que escoger entre la seguridad de su
familia o la amistad de su profesor. El estado causa mucho temor a la gente del pueblo y la madre
de Moncho decide salvar a su familia, cuando se da cuenta que los militares tienen todo el control.
Rosa colecciona todos los documentos de su Esposo que soportan las ideas de la república y los
quema. Después de quemar la evidencia, la madre de Moncho grita a sus hijos diciéndoles que se
olviden de la amistad de su padre con Don Gregorio y que mientan que su padre jamás hizo un
traje para el profesor. La intolerancia del gobierno en España fue forzada en varias formas para
advertir a las personas del peligro. Por ejemplo, los republicanos prohibían que el texto en un
periódico tenga contenido sexual y palabras ofensivas dirigidas hacia la iglesia católica (Ruiz).
Cualquier persona que desobedecía era forzado a salir de sus casas y ejecutados en el centro del
pueblo. Por ejemplo, en 1973 años después de la guerra civil Juan Simeon Vidarte proclamó que
los nacionalistas estaban cometiendo genocidio (Chauhan). En la película algunos republicanos
no se esconden, entonces la mayoría de los republicanos son arrestados, forzados a salir de sus
casas y separados de sus familias.
En la escena final de la película el director demuestra el extremo de la infancia de Moncho.
La familia de Moncho traiciona la amistad de Don Gregorio a pesar de la gratitud que el se merecer
por salvar la vida de Moncho de un ataque de asma. La familia de Moncho rechaza a Don Gregorio
por el terror que corre en la cuidad contra las personas que favorecen al gobierno republicano. Por
eso, Rosa siente que es necesario que la familia de Moncho se olvide de cualquier relación que
ellos tenían con él en el pasado para proteger el padre de Moncho. Para prevenir el terror que corre
en la pequeña cuidad a las afueras de la gran ciudad de España la familia de Ramón tira todos los
libros en la casa que soportan la republica. Las características que la familia de Moncho sigue para
protegerse de la guerra civil de España refleja la derrota de la República. Todos los miembros de
la familia de Moncho rechazan al profesor a pesar de la fuerte relación que la familia de Moncho
había formado con él.
Todos los miembros de la familia tienen la oportunidad de gritar palabras ofensivas al
profesor. Rosa grita las palabras “rojo” y “fascista” a Don Gregorio. Ramón grita las mismas
palabras y agacha su cabeza con cada grito porque esta avergonzado de compartir las mismas
ideas de los repúblicos y tiene miedo que si no las grita también va a morir como los otros que
soportan las ideas de la republica. Ramón tiene mucho miedo de morir y por eso él participa en
la humillación de su amigo, Don Gregorio. La participación de Moncho en el pueblo fue bien
alarmante. A través de la película Moncho indicaba cualidades inocentes que fue imposible
predecir sus acciones hacia Don Gregorio al final de la película. En la escena final Moncho grita
a el camión que su profesor esta montado y le persigue gritando “tilonorrinco” y “espiritrompa.”
Estas dos palabras fueron las dos que Don Gregorio le enseñó, y Moncho grita estas palabras para
indicar a su profesor favorito que a pesar de la presión que su madre establece sobre él, Moncho
no le quiere ofender a su profesor entonces le grita palabras familiares.
La inocencia de Moncho es desafiada y transformada con cada relación que él forma
después del primer día en la escuela. La educación que Moncho recibe en la escuela de Don
Gregorio le abre a un mundo diferente que él no entendía antes de asistir la escuela. Moncho
aprende la diferencia entre los nacionalistas y las personas que soportan a la republica. El primer
día de clases el director describe a Moncho como un bebe pero en la ultima escena Moncho
demuestra que ya no es el niño que se orino de susto en frente de toda la clase, a hora es un joven
que puede pensar por si mismo.
Bibliografía
Chauhan, Yamini. "Spanish Civil War." Britannica. New York: Britannica, 2013. Encyclopedia
Britannica. http://www.britannica.com/topic/558032/contributors. 4 May 2014.
Culin, Joseph. "Relationship of Butterfly Visitation with Nectar Qualities and Flower Color in
Butterfly Bush, Buddleia Davidii." Clemson University. Horticulture, 3 Aug 1998. Web.
5 May. 2014.
Ruiz, Julius. "Seventy Years On: Historians And Repression During And After The Spanish
Civil War." Journal of Contemporary History 44: 449-472. Web. 4 May 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...TANS Camil Bracamontes
 
No oyes ladrar a los perros
No oyes ladrar a los perrosNo oyes ladrar a los perros
No oyes ladrar a los perros
janice yamile nava franco
 
Analisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprenderAnalisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprender
Harvey Arevalo
 
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollFicha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollteatroenred
 
Una clase de película: La voz dormida
Una clase de película: La voz dormida Una clase de película: La voz dormida
Una clase de película: La voz dormida
Elena Rodríguez Jiménez
 
Pedro páramo, juan rulfo
Pedro páramo, juan rulfoPedro páramo, juan rulfo
Pedro páramo, juan rulfoLucía Santos
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Yesika Romero
 
La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.JOSÉ TOMÁS
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismojanineht
 
Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
extraescolaresamadrigal
 
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en EducaciónU2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
AyelenNieto2
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
M Gabriela Gutierrez
 
cupido-es-un-murcielago-de-maria-fernanda-herediaa.pdf
cupido-es-un-murcielago-de-maria-fernanda-herediaa.pdfcupido-es-un-murcielago-de-maria-fernanda-herediaa.pdf
cupido-es-un-murcielago-de-maria-fernanda-herediaa.pdf
NUEVO HORIZONTE
 
PresentacióN Ensayo
PresentacióN EnsayoPresentacióN Ensayo
PresentacióN Ensayojuliacruz77
 

La actualidad más candente (20)

power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
 
No oyes ladrar a los perros
No oyes ladrar a los perrosNo oyes ladrar a los perros
No oyes ladrar a los perros
 
Analisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprenderAnalisis del video aprender aprender
Analisis del video aprender aprender
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripollFicha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
Ficha de lectura Los niños perdidos, de laila ripoll
 
Una clase de película: La voz dormida
Una clase de película: La voz dormida Una clase de película: La voz dormida
Una clase de película: La voz dormida
 
Pedro páramo, juan rulfo
Pedro páramo, juan rulfoPedro páramo, juan rulfo
Pedro páramo, juan rulfo
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.La casa de bernarda alba.
La casa de bernarda alba.
 
Exposicion Romanticismo
Exposicion RomanticismoExposicion Romanticismo
Exposicion Romanticismo
 
Los crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgueLos crímenes de la calle morgue
Los crímenes de la calle morgue
 
Analisis de Pedro Páramo
Analisis de Pedro PáramoAnalisis de Pedro Páramo
Analisis de Pedro Páramo
 
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en EducaciónU2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
 
Pedro Páramo
Pedro PáramoPedro Páramo
Pedro Páramo
 
Ferrer i guardia
Ferrer i guardiaFerrer i guardia
Ferrer i guardia
 
cupido-es-un-murcielago-de-maria-fernanda-herediaa.pdf
cupido-es-un-murcielago-de-maria-fernanda-herediaa.pdfcupido-es-un-murcielago-de-maria-fernanda-herediaa.pdf
cupido-es-un-murcielago-de-maria-fernanda-herediaa.pdf
 
PresentacióN Ensayo
PresentacióN EnsayoPresentacióN Ensayo
PresentacióN Ensayo
 

Similar a La lengua de las mariposas

La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Irene Astilleros
 
La lengua de las mariposas & El bola
La lengua de las mariposas & El bolaLa lengua de las mariposas & El bola
La lengua de las mariposas & El bola
NICILT
 
la-lengua-de-las-mariposas.ppt master laguna
la-lengua-de-las-mariposas.ppt master lagunala-lengua-de-las-mariposas.ppt master laguna
la-lengua-de-las-mariposas.ppt master laguna
esperanza538881
 
El Espiritu De La Colmena Y La Lengua De Las Mariposas
El Espiritu De La Colmena Y La Lengua De Las MariposasEl Espiritu De La Colmena Y La Lengua De Las Mariposas
El Espiritu De La Colmena Y La Lengua De Las Mariposasenp02006
 
Las lenguas de las mariposas
Las lenguas de las mariposas Las lenguas de las mariposas
Las lenguas de las mariposas
javier98saxo
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Irene Gomez
 
La lengua de las mariposas - Análisis de la película
La lengua de las mariposas - Análisis de la  película La lengua de las mariposas - Análisis de la  película
La lengua de las mariposas - Análisis de la película
Emmanuel Manzotti
 
Esquema de análisis de un texto literario 1
Esquema de análisis de un texto literario  1Esquema de análisis de un texto literario  1
Esquema de análisis de un texto literario 1
BerthaGuevaraVasquez
 
La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.
itsmariatg
 
Analizando escenas (Grupo A)
Analizando escenas (Grupo A)Analizando escenas (Grupo A)
Analizando escenas (Grupo A)
Pepa Botella
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
Maria Luna
 
La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.
Alba Robles Rivas
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Juan José Moreno Cádiz
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangrelperezr13
 
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)Elizabeth Vadillo
 
Analisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunqueAnalisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunquerodercito
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaSchool
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaSchool
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
ALEJANDRA171975
 

Similar a La lengua de las mariposas (20)

La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
La lengua de las mariposas & El bola
La lengua de las mariposas & El bolaLa lengua de las mariposas & El bola
La lengua de las mariposas & El bola
 
la-lengua-de-las-mariposas.ppt master laguna
la-lengua-de-las-mariposas.ppt master lagunala-lengua-de-las-mariposas.ppt master laguna
la-lengua-de-las-mariposas.ppt master laguna
 
El Espiritu De La Colmena Y La Lengua De Las Mariposas
El Espiritu De La Colmena Y La Lengua De Las MariposasEl Espiritu De La Colmena Y La Lengua De Las Mariposas
El Espiritu De La Colmena Y La Lengua De Las Mariposas
 
Las lenguas de las mariposas
Las lenguas de las mariposas Las lenguas de las mariposas
Las lenguas de las mariposas
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
La lengua de las mariposas - Análisis de la película
La lengua de las mariposas - Análisis de la  película La lengua de las mariposas - Análisis de la  película
La lengua de las mariposas - Análisis de la película
 
Esquema de análisis de un texto literario 1
Esquema de análisis de un texto literario  1Esquema de análisis de un texto literario  1
Esquema de análisis de un texto literario 1
 
La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.
 
Analizando escenas (Grupo A)
Analizando escenas (Grupo A)Analizando escenas (Grupo A)
Analizando escenas (Grupo A)
 
La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposasLa lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.La lengua de las mariposas.
La lengua de las mariposas.
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
Posmodernismo en México 8 (Marco Teórico parte 7)
 
Analisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunqueAnalisis listeraria de paco yunque
Analisis listeraria de paco yunque
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La lengua de las mariposas

  • 1. Ruth Dominguez Profesora Noguera Ensayo Final 4 de Mayo de 14 El temor desafía a las relaciones entre las personas antes de La Guerra civil de España José Luis Cuerda director de La Lengua de las mariposas, una película que se lleva a cabo en Galicia, una pequeña cuidad a las afueras de España antes de la guerra civil. Moncho el protagonista aprende de la naturaleza, en la escuela con la ayuda de su profesor Don Gregorio y de los secretos de su familia con la ayuda de su hermano Andrés. La curiosidad de un niño es siempre mirada por los adultos como inocente. Por eso en la película Moncho nunca es mirado como una amenaza para la vida de nadie y es visto como un niño muy amable. Moncho y su familia forman una amistad bien cerca con Don Gregorio. La Lengua de las mariposas indica como la intolerancia del nuevo régimen entre los dos grupos opuestos, republicanos y nacionales se vuelve peligroso cuando las creencias de la familia de Moncho son amenazadas. La película comienza protruyendo la vida de Moncho, feliz y tranquila, pero su vida se transforma lentamente en un estado de confusión, terror y odio, por la revuelta militar contra las personas que soportan al gobierno republicano. La película La Lengua de las mariposas se concentra en la transformación de Moncho de un niño a un adulto, guiada por la fuerte relación que formo con su profesor. En el primer día de clases el director portea a Moncho como un bebe, la madre de Moncho, Rosa informa al profesor Don Gregorio, que en el primer día de clases, Moncho es tratado como un “gorrión.” Un gorrión es un ave que abunda en las ciudades. Cuando el profesor llama a Moncho al frente de la clase este se pone tan nervioso que se olvida asta de su nombre y los estudiantes de su clase le dan el
  • 2. apodo “gorrión.” El nombre que la clase sugiere para Moncho es irónico porque se orina en sus pantalones y huye de la clase indicando las mismas características que este. Esta escena fue la única en la Moncho se comportó como un niño infantil. Después del primer día de clases la amistad que Moncho forma con el profesor y un compañero llamado Roque, le abren las puertas para explorar un mundo lleno de información que él nunca creía ser posible. La curiosidad de Moncho y el conocimiento del profesor es el fuerte vínculo que ayudó a formar una fuerte relación entre los dos. La relación entre el profesor y Moncho también puede ser comparada con la mutualista relación de una mariposa con una flor. En la naturaleza la mariposa recoge el polen de una flor con la lengua enroscada y lo mueve a otra flor causando reproducción (Culin). Las mariposas tienen que desenredar sus lenguas para mover el polen, y el director sugiere que las personas tienen que abrir sus cuerpos y la mente para absorber las ideas de libertad, educación y religión. Don Gregorio le enseña lo importante que es escuchar y formar su propia opinión. Por ejemplo, cuando la madre de Carmiña muere los padres de Moncho proponen dos diferentes definiciones sobre la muerte. La madre de Moncho propone que la madre de Carmiña se fue al cielo, pero su padre no cree en dios entonces no propone la misma idea que su esposa. Las definiciones sobre la muerte confunden a Moncho y él decide preguntar a su amigo más cercano, Don Gregorio. Moncho le pregunta “cuando uno se muere...,¿se muere o no se muere?” Don Gregorio le dice a Moncho que el infierno no existe y que el infierno verdadero es el odio. La respuesta de Don Gregorio a la pregunta nos indica las características de los republicanos contra la iglesia católica. Después de proponer su definición de la muerte Don Gregorio sugiere que Moncho le diga lo que él piensa que la muerte significa. El siempre le enseña a Moncho formar sus propias opiniones. La relación entre Moncho y su compañero de clase, Roque le ayuda a explorar otro aspecto
  • 3. de la vida que seria inapropiado para Don Gregorio enseñar. Roque expone a Moncho a la acción que ocurre cuando dos personas se quieren, el sexo. Un día después de la escuela Roque y Moncho siguen a O’lis al hogar de Carmiña, ellos se esconden atrás de los arboles y observan a O’lis y Carmiña haciendo el amor. O’lis representa el deseo, rencor y el odio que algunos hombres tienen en una relación. O’lis se queja que cada vez que él visita a Carmiña, su perro, Tarzan siempre está a su lado. En la última aparición de O’lis, Moncho y Roque siguen a O’lis y miran matar a Tarzan con un palo grande dirigido a la cabeza del perro. Esta exposición es una breve introducción que Moncho tiene al amor y al odio. Esta escena ayuda a Moncho formar una amistad con una compañera de la escuela. La relación entre Aurora y Moncho es juvenil e inocente. Moncho muestra su admiración para Aurora cuando le da una flor en el bosque y Aurora le agradece con un beso en la mejilla. El amor entre los dos es simple y es uno de los eventos importantes que ayuda a Moncho a acercarse más a la vida de adulto. Don Gregorio es el profesor favorito de Moncho y con el progreso de la película, Don Gregorio también forma una fuerte relación con el padre de Moncho. La relación entre los dos hombres se endurece cuando Don Gregorio salva a Moncho durante un ataque de asma. Moncho no tiene su aparato para el asma entonces, Don Gregorio carga a Moncho en sus brazos y lo despierte con agua fría del rio. La madre de Moncho insiste que el agua del río ha hecho milagros para Moncho en el pasado y los padres de Moncho están muy agradecidos que Don Gregorio pudo salvar la vida de su hijo y le regalan un traje hecho especialmente a las medias de su cuerpo. La tensión entre las autoridades y las personas del pueblo crece cuando los derechos a expresar las ideas de la República son desafiados en los últimos minutos de la película. La familia de Moncho es puesta en un lugar muy inconfortable y tiene que escoger entre la seguridad de su
  • 4. familia o la amistad de su profesor. El estado causa mucho temor a la gente del pueblo y la madre de Moncho decide salvar a su familia, cuando se da cuenta que los militares tienen todo el control. Rosa colecciona todos los documentos de su Esposo que soportan las ideas de la república y los quema. Después de quemar la evidencia, la madre de Moncho grita a sus hijos diciéndoles que se olviden de la amistad de su padre con Don Gregorio y que mientan que su padre jamás hizo un traje para el profesor. La intolerancia del gobierno en España fue forzada en varias formas para advertir a las personas del peligro. Por ejemplo, los republicanos prohibían que el texto en un periódico tenga contenido sexual y palabras ofensivas dirigidas hacia la iglesia católica (Ruiz). Cualquier persona que desobedecía era forzado a salir de sus casas y ejecutados en el centro del pueblo. Por ejemplo, en 1973 años después de la guerra civil Juan Simeon Vidarte proclamó que los nacionalistas estaban cometiendo genocidio (Chauhan). En la película algunos republicanos no se esconden, entonces la mayoría de los republicanos son arrestados, forzados a salir de sus casas y separados de sus familias. En la escena final de la película el director demuestra el extremo de la infancia de Moncho. La familia de Moncho traiciona la amistad de Don Gregorio a pesar de la gratitud que el se merecer por salvar la vida de Moncho de un ataque de asma. La familia de Moncho rechaza a Don Gregorio por el terror que corre en la cuidad contra las personas que favorecen al gobierno republicano. Por eso, Rosa siente que es necesario que la familia de Moncho se olvide de cualquier relación que ellos tenían con él en el pasado para proteger el padre de Moncho. Para prevenir el terror que corre en la pequeña cuidad a las afueras de la gran ciudad de España la familia de Ramón tira todos los libros en la casa que soportan la republica. Las características que la familia de Moncho sigue para protegerse de la guerra civil de España refleja la derrota de la República. Todos los miembros de la familia de Moncho rechazan al profesor a pesar de la fuerte relación que la familia de Moncho
  • 5. había formado con él. Todos los miembros de la familia tienen la oportunidad de gritar palabras ofensivas al profesor. Rosa grita las palabras “rojo” y “fascista” a Don Gregorio. Ramón grita las mismas palabras y agacha su cabeza con cada grito porque esta avergonzado de compartir las mismas ideas de los repúblicos y tiene miedo que si no las grita también va a morir como los otros que soportan las ideas de la republica. Ramón tiene mucho miedo de morir y por eso él participa en la humillación de su amigo, Don Gregorio. La participación de Moncho en el pueblo fue bien alarmante. A través de la película Moncho indicaba cualidades inocentes que fue imposible predecir sus acciones hacia Don Gregorio al final de la película. En la escena final Moncho grita a el camión que su profesor esta montado y le persigue gritando “tilonorrinco” y “espiritrompa.” Estas dos palabras fueron las dos que Don Gregorio le enseñó, y Moncho grita estas palabras para indicar a su profesor favorito que a pesar de la presión que su madre establece sobre él, Moncho no le quiere ofender a su profesor entonces le grita palabras familiares. La inocencia de Moncho es desafiada y transformada con cada relación que él forma después del primer día en la escuela. La educación que Moncho recibe en la escuela de Don Gregorio le abre a un mundo diferente que él no entendía antes de asistir la escuela. Moncho aprende la diferencia entre los nacionalistas y las personas que soportan a la republica. El primer día de clases el director describe a Moncho como un bebe pero en la ultima escena Moncho demuestra que ya no es el niño que se orino de susto en frente de toda la clase, a hora es un joven que puede pensar por si mismo.
  • 6. Bibliografía Chauhan, Yamini. "Spanish Civil War." Britannica. New York: Britannica, 2013. Encyclopedia Britannica. http://www.britannica.com/topic/558032/contributors. 4 May 2014. Culin, Joseph. "Relationship of Butterfly Visitation with Nectar Qualities and Flower Color in Butterfly Bush, Buddleia Davidii." Clemson University. Horticulture, 3 Aug 1998. Web. 5 May. 2014. Ruiz, Julius. "Seventy Years On: Historians And Repression During And After The Spanish Civil War." Journal of Contemporary History 44: 449-472. Web. 4 May 2014.